Consultamos a la convocante si el "Formulario de Ofertas" y la "Lista de Precios" que se descargan del portal de la DNCP deben ser excluidos de la carpeta de oferta. ¿Corresponde presentar únicamente los modelos que figuran en el Pliego de Bases y Condiciones en formato Word?
Consultamos a la convocante si el "Formulario de Ofertas" y la "Lista de Precios" que se descargan del portal de la DNCP deben ser excluidos de la carpeta de oferta. ¿Corresponde presentar únicamente los modelos que figuran en el Pliego de Bases y Condiciones en formato Word?
Respuesta: Conforme al numeral 2 de la Carta de Invitación, se establece que los formularios a utilizar para la presentación de las ofertas son los incluidos en los Documentos de Invitación, en especial el "Formulario de Oferta" y la "Lista de Precios". En consecuencia, los modelos descargados del portal DNCP pueden ser utilizados como referencia, pero los documentos obligatorios son los proporcionados en el PBC en formato editable (Word), sin alteraciones de contenido.
2
Item Nº 9 "Pechuga de pollo"
En relación al ítem Nº 9 "Pechuga de pollo", solicitamos a la entidad convocante revisar y ajustar el precio referencial, considerando que el valor actual de mercado para la venta directa al público asciende a Gs. 21.300 en adelante, lo cual representa un incremento superior al 25% respecto al precio referencial establecido. Esta modificación contribuiría a garantizar el suministro de productos de calidad, dentro de los plazos y condiciones estipulados en el Pliego de Bases y Condiciones.
En relación al ítem Nº 9 "Pechuga de pollo", solicitamos a la entidad convocante revisar y ajustar el precio referencial, considerando que el valor actual de mercado para la venta directa al público asciende a Gs. 21.300 en adelante, lo cual representa un incremento superior al 25% respecto al precio referencial establecido. Esta modificación contribuiría a garantizar el suministro de productos de calidad, dentro de los plazos y condiciones estipulados en el Pliego de Bases y Condiciones.
Respuesta: De acuerdo con las Especificaciones Técnicas establecidas en el PBC, el ítem N.º 9 corresponde a "Pechuga de pollo fresco y conservado en buen estado. Presentación paquete plástico resistente. Cotizar por kg". El precio referencial consignado se encuentra dentro del análisis de mercado vigente al momento de la elaboración del PBC. No obstante, los oferentes podrán presentar su mejor propuesta económica, la cual será evaluada conforme a los criterios establecidos. No se prevé modificación del precio referencial.
3
Item 47 - Repollo
Por favor, aclarar si están solicitando repollo blanco o morado?
Respuesta: Según el PBC, el ítem 47 - Repollo, establece lo siguiente: "Repollo fresco, hojas sanas, frescas, crujientes, sin semilla, sin hojas amarillas, deshidratadas o secas, con color característico según corresponde". En este sentido, se aceptarán repollos de variedad blanca o morada, siempre que cumplan con las condiciones de frescura, sanidad y presentación indicadas.
4
Ítem N° 56 – “Galletita Dulce”
En las especificaciones técnicas del PBC se indica “Remitirse a la Plantilla del Producto”. Al ingresar al producto “50181909-002 - Galletita Dulce” se visualizan múltiples plantillas. En este sentido, solicitamos se nos aclare a cuál de las plantillas y su correspondiente código hace referencia la convocatoria.
En las especificaciones técnicas del PBC se indica “Remitirse a la Plantilla del Producto”. Al ingresar al producto “50181909-002 - Galletita Dulce” se visualizan múltiples plantillas. En este sentido, solicitamos se nos aclare a cuál de las plantillas y su correspondiente código hace referencia la convocatoria.
Respuesta: Tal como se detalla en el PBC, el ítem N.º 56 "Galletita Dulce" indica expresamente: "Remitirse a la Plantilla del Producto, DNCP000097". Se deberá utilizar exclusivamente la plantilla correspondiente al código citado, según disponibilidad en el portal de la DNCP. En caso de visualizar múltiples plantillas, corresponde aplicar la que coincida exactamente con el código indicado.
5
Ítem N° 50 – “Agua mineral”
Solicitamos respetuosamente a la entidad convocante considerar como medida mínima el volumen de 500 ml para el agua requerida. Esta modificación permitiría ofrecer productos de fabricación nacional con excelente calidad, mayor volumen y sin afectar el precio referencial establecido.
Solicitamos respetuosamente a la entidad convocante considerar como medida mínima el volumen de 500 ml para el agua requerida. Esta modificación permitiría ofrecer productos de fabricación nacional con excelente calidad, mayor volumen y sin afectar el precio referencial establecido.
Respuesta: Según el PBC, el ítem N.º 50 especifica: "Agua Mineral sin gas en unidades de 500 cc. Cotizar por paquete de 12 unidades". Por tanto, la presentación mínima exigida es de 500 cc, y se debe respetar el embalaje solicitado (paquetes de 12 unidades). No se aceptarán propuestas con unidades individuales menores a ese volumen ni presentaciones que no se ajusten al formato indicado.
6
PLANIFICACION DE ENTREGA DE BIENES
La entrega de los bienes es de una sola vez o tienen programado una cantidad en especifico de entregas mensuales ?
Respuesta: Conforme al numeral 11 de la Carta de Invitación y la cláusula 4 del Modelo de Contrato, el plazo de entrega de los insumos es de 24 horas a partir de la recepción de cada orden de compra emitida por la convocante. Las entregas se realizarán de forma fraccionada según la planificación interna del Proyecto PIMA, no en una sola entrega global. Las cantidades y fechas serán determinadas en cada orden de compra en función de las necesidades institucionales.