Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Ing. Juan Miguel Gill Romero, GT/DSP Jefe de Departamento, Dpto. de Seguridad de Presas
La unidad solicitante requiere contar con equipos de alta precisión y eficiencia para asegurar el monitoreo integral de los embalses y las presas. La incorporación de un USV permitirá realizar levantamientos batimétricos periódicos con mayor precisión y cobertura, facilitando el control del volumen útil de los embalses y la detección de procesos de sedimentación y erosión. Asimismo, el Analizador de Calidad del Agua Multiparamétrico permitirá monitorear en tiempo real la calidad del agua, incluyendo parámetros como pH, temperatura, oxígeno disuelto, turbidez, conductividad, entre otros. Estos equipos son necesarios para complementar las mediciones que actualmente realiza la unidad.
Corresponde a una necesidad temporal.
Las especificaciones técnicas son razonables en términos cuantitativos y cualitativos, es crucial que los equipos de medición para el monitoreo de presas, estén bajo un régimen de normas técnicas y certificaciones para garantizar la fiabilidad, precisión y validez de los resultados que estos equipos arrojan.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
|
Ítem/s |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
|
1 |
USV PARA HIDROINSPECCIÓN |
Se adjuntan EE. TT. Nº GT/DSP/01/2025 y Planilla de Datos Garantizados |
|
2 |
ANALIZADOR DE CALIDAD DEL AGUA MULTIPARAMÉTRICO |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
EE. TT. Nº GT/DSP/01/2025
ÍTEM 1: USV PARA HIDROINSPECCIÓN
1. OBJETO
La presente Especificación Técnica establece las condiciones que deberán cumplirse para la provisión de un vehículo de superficie no tripulado (USV), diseñado para la realización de estudios hidrográficos y batimétricos en ambientes acuáticos, con capacidad de navegación autónoma o remota, y con sistemas integrados de posicionamiento, batimetría y comunicación, a efectos de realizar mediciones en los embalses y aguas debajo de las presas Yguazú y Acaray.
2. DESCRIPCIÓN GENERAL
El USV para estudios hidrográficos combina varios sistemas complejos para ofrecer a los usuarios un modo de operación simple y eficiente. Con un diseño de doble casco, el USV integra el sistema GNSS, el sistema de batimetría, el sistema de comunicación y el sistema de navegación autónomo, lo que garantiza un estudio eficiente y una navegación segura.
3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
3.1. Especificaciones del vehículo
|
Descripción Características |
Requerido |
|
|
Dimensiones del casco (L × An × Al)
|
Mínimo 1035mm*560mm*345mm |
Si |
|
Peso
|
Mínimo 20 kg (Sin batería) |
Si |
|
Material |
Fibra de carbono, parachoques de goma |
Si |
|
Resistente al viento y a las olas |
3er nivel de viento y 2do nivel de olas |
Si |
|
Impermeable |
Doble casco, IP67 o superior |
Si |
|
Luz indicadora |
Luz de dos colores
|
Si |
|
Cámara |
Video omnidireccional de 360°
|
Si |
|
Sensor anticolisión |
Distancia de detección de 10 a 30 metros |
Si |
|
Hélice |
2 hélices sin escobillas |
Si |
|
Control de dirección |
Giro sin motor de dirección
|
Si |
|
Velocidad máxima |
Mínimo 5,7 m/s
|
Si |
|
Duración de la batería recargable
|
Una batería de 5 h con 1,5 m/s, total 2 baterías |
Si |
|
Modo de marcha atrás |
automático para maniobras en aguas poco profundas |
Si |
3.2. Controlador
|
Descripción Características |
Requerido |
|
|
Sistema |
Sistema operativo móvil de código abierto y arquitectura modular, El sistema operativo deberá ser compatible con aplicaciones móviles ampliamente utilizadas. |
Si |
|
Alcance de control
|
1,3 km en 2,4 GHz; ilimitado en 4G
|
Si |
|
Modo |
Compatible con modo automático y manual, con planificación de misiones |
Si |
|
Controlador portátil con interfaz gráfica de usuario intuitiva y conexión rápida al USV. |
Si |
Si |
|
Funcionalidad de vuelo estacionario y patrullaje en tiempo real. |
Si |
Si |
3.3. Rendimiento del GNSS
|
Descripción Características |
Requerido |
|
|
Sistema satelital
|
GPS, BDS, GLONASS, Galieo |
Si |
|
Precisión de posicionamiento RTK
|
H: ±8mm + 1 ppm RMS V: ±15mm + 1 ppm RMS |
Si |
|
Precisión de rumbo
|
0.2° @1 m de línea base |
Si |
|
Precisión INS
|
2.1°/h, <1m/20s |
Si |
|
Frecuencia de actualización |
200Hz |
Si |
3.4. Sonda de eco de haz único incorporada
|
Descripción Características |
Requerido |
|
|
Rango de profundidad |
0.15m - 200m |
Si |
|
Precisión |
±0.01m + 0.1% x D (D es la profundidad del agua) |
Si |
|
Frecuencia |
200 kHz |
Si |
|
Angulo del haz |
5±0.5° |
Si |
3.5. Software
|
Descripción |
Requerido |
|
Planificación de misiones |
Si |
|
Conversión de coordenadas |
Si |
|
Descarga de datos batimétricos |
Si |
|
Adquisición de datos batimétricos |
Si |
|
Monitoreo de buques |
Si |
|
Procesamiento de datos batimétrico |
Si |
|
Exportación de datos batimétricos |
Si |
|
Corrección de datos batimétricos |
Si |
4. REQUISITOS DEL PROVEEDOR
El proveedor local deberá contar con la representación legal de la marca del suministro, a fin de contar con el soporte técnico necesario.
5. MANUALES Y CAPACITACIÓN
Con la oferta, la firma deberá suministrar el manual de operación y mantenimiento del equipo en idioma español y, formato impreso y digital.
Deberá además realizar una Capacitación presencial en español sobre el uso y mantenimiento del bote y sus accesorios, además del procesamiento en el software, como mínimo de 40 horas.
6. CERTIFICACIÓN
El suministro deberá contar con una certificación externa de calibración, que garantice que la máquina en cuestión funcione según las especificaciones establecidas.
7. GARANTIA
La Garantía del suministro deberá ser como mínimo de 1 (un) año, con servicio técnico y provisión de repuestos originales.
ÍTEM 2: Analizador de calidad del agua multiparamétrico
1. OBJETO
La presente Especificación Técnica establece las condiciones que deberán cumplirse para la provisión de un equipo portátil diseñado para la medición simultánea de varios parámetros de calidad del agua en aplicaciones de campo, aguas subterráneas y superficiales.
2. DESCRIPCIÓN GENERAL
El medidor multiparámetro de registro, portátil y a prueba de agua que controla varios parámetros diferentes de calidad del agua. La sonda multisensor basada en microprocesador permite la medición de parámetros clave que incluyen pH, conductividad, sólidos disueltos totales, turbidez y temperatura. La sonda transmite digitalmente las lecturas con opciones para registrar datos mientras está desconectada del medidor. El sistema completo es fácil de usar y se debe suministrar con todos los accesorios necesarios, empaquetados en un estuche duradero.
La unidad de control cuenta con una pantalla LCD de fácil lectura y una interfaz intuitiva. Incorpora indicadores visuales para el estado de la batería, conexión USB y la conectividad con la sonda. El diseño facilita una conexión rápida y sencilla del cable a la unidad de control.
La sonda integra sensores para la medición de múltiples parámetros, lo que permite obtener una visión completa de la calidad del agua en un solo instrumento. El equipo se complementa con un software intuitivo que simplifica la operación y la toma de datos. Su diseño compacto y ligero asegura la portabilidad para su uso en diversas ubicaciones.
|
Sonda |
Requerido |
|
|
Medición de temperatura |
de 0 a + 50° C |
Si |
|
Diámetro de la sonda |
Máximo 96 mm |
Si |
|
Longitud de la sonda |
Máximo 340 mm |
Si |
|
Longitud del cable |
10m |
Si |
|
Peso |
Máximo 1800 g |
Si |
|
Calibración automática |
con pH4 |
Si |
|
Limpiador de turbidez |
|
Si |
|
Profundidad de medición |
Mínimo 4 m |
Si |
|
A prueba de agua |
JIS nivel de protección 8 o equivalente |
Si |
|
Unidad de Control |
Requerido |
|
|
Dimensión externa |
Máximo 120 x 70 x 300 mm |
Si |
|
Peso |
Máximo 800 g aproximadamente |
Si |
|
Pantalla |
LCD con retroiluminación (blanco y negro) |
Si |
|
Memoria interna |
Mínimo 8000 registros |
Si |
|
Comunicación |
USB con el software |
Si |
|
Pilas |
4 x pilas C o recargables |
Si |
|
A prueba de agua |
JIS nivel de protección 7 (cuando el cable está conectado) |
Si |
|
Duración de las pilas |
70 horas aproximadamente (sin retroiluminación) |
Si |
|
Temperatura de almacenamiento |
de 0 a +60° C |
Si |
|
pH |
Requerido |
|
|
Calibración |
Calibración de pH Automática en uno, dos o tres puntos con reconocimiento automático de cinco soluciones estándar (pH 4.01, 6.86, 7.01, 9.18, 10.01) o un estándar personalizado |
Si |
|
Rango de medición |
de pH 0 a 14 |
Si |
|
Resolución |
0.01 pH |
Si |
|
Repetitividad |
+0.05 pH |
Si |
|
Precisión |
+0.1 pH |
Si |
|
Conductividad(CE) |
Requerido |
|
|
Rango de medición |
de 0 a 10 S/m (de 0 a 100 mS/cm) |
Si |
|
Resolución |
de 0.000 a 0.999 mS/cm: 0.001 de 1.00 a 9.99 mS/cm: 0.01 de 10.0 a 99.9 mS/cm: 0.1 de 0.0 a 99.9 mS/m: 0.1 de 0.100 a 0.999 S/m: 0.001 de 1.00 a 9.99 S/m: 0.01 |
Si |
|
Repetitividad |
±0.05% del rango completo |
Si |
|
Precisión |
*±1% del rango completo (media de la calibración en dos puntos) |
Si |
|
Solidos Disueltos Totales |
Requerido |
|
|
Principio de medición |
Conversión del valor de conductividad |
Si |
|
Rango de medición |
de 0 a 100 g/L |
Si |
|
Resolución |
0.1% del rango completo |
Si |
|
Repetitividad |
+2 g/L |
Si |
|
Precisión |
+2 g/L : *±2% |
Si |
|
Temperatura |
Requerido |
|
|
Principio de medición |
Termómetro |
Si |
|
Rango de medición |
de - 10 a 55° C |
Si |
|
Resolución |
0.01 °C |
Si |
|
Repetitividad |
*±0.10 °C (al punto de calibración) |
Si |
|
Precisión |
±0.15 °C; ±0.27 °F; ±0.15 K |
Si |
|
Turbidez (TURB) |
Requerido |
|
|
Rango de medición |
de 0 a 1000 NTU o FNU |
Si |
|
Resolución |
de 0 a 9.99 NTU: 0.01 NTU / 10 a 99.9 NTU: 0.1 NTU de 100 a 800 NTU: 1 NTU |
Si |
|
Repetitividad |
*±5% (lectura) o ±0.5 NTU (el más numeroso) |
Si |
|
Precisión |
*±3% (lectura) o ±0.5 NTU (el más numeroso) |
Si |
|
Otros Accesorios |
Requerido |
|
|
Licencia de Software |
Para la trasferencia y el procesamiento de datos extraídos del equipo con la opción de editar |
Si |
|
Cargadores |
En caso de tener pilas o baterías recargables |
Opcional |
|
Estuche rígido |
Para el medidor y sus accesorios |
Si |
|
Kit de mantenimiento para las sondas |
1 unidad |
Si |
|
Cable USB |
Pc a medidor |
Si |
|
Solución de calibración rápida necesarias |
|
Opcional |
|
iButton con soporte |
|
Opcional |
|
Baterias / Pilas |
las necesarias para el controlador |
Si |
|
Sensores |
Todos los necesarios para medir (pH, Conductividad y solidos disueltos totales, turbidez) |
Si |
4. REQUISITOS DEL PROVEEDOR
El proveedor local deberá contar con la representación legal de la marca del suministro, a fin de contar con el soporte técnico necesario.
5. MANUALES Y CAPACITACIÓN
Con la oferta, la firma deberá suministrar el manual de operación y mantenimiento del equipo en idioma español y, formato impreso y digital.
Deberá además realizar una Capacitación presencial en español sobre el uso y mantenimiento del equipo, además del procesamiento en el software, como mínimo de 16 horas.
6. CERTIFICACIÓN
El suministro deberá contar con una certificación externa de calibración, que garantice que la máquina en cuestión funcione según las especificaciones establecidas.
7. GARANTIA
La Garantía del suministro deberá ser como mínimo de 1 (un) año, con servicio técnico y provisión de repuestos originales.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
|
Ítem/s |
Descripción del/los bien/es |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega del/ los bien/es |
Fecha(s) final(es) de entrega del/ los bien/es |
|
1 |
USV PARA HIDROINSPECCIÓN |
1 |
Unidad |
En el Depósito de ANDE, sito en Avenida Boggiani y Dr. Facundo Machaín. |
Cuarenta y Cinco (45) días calendario, contados a partir de la emisión de la Orden de Entrega, por parte de la Unidad Administradora del Contrato, la cual se debe realizar dentro de los cinco (5) días hábiles de la emisión del Código de Contratación. Horario de Entrega: De Lunes a Viernes de 07:00 hs. a 15:00 hs. |
|
2 |
ANALIZADOR DE CALIDAD DEL AGUA MULTIPARAMÉTRICO |
1 |
Unidad |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica