Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • El presente llamado ha sido solicitado por: Dra. Ada Luz Nohelia Olmedo Vazquez, Directora de Administración y Finanzas.
  • La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación realizada radica en: Realizar un mantenimiento general, concretando adecuaciones necesarias de los techos de los bloques I y III de la Institución.
  • La periodicidad del presente llamado es eventual conforme a las necesidades  de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este, para el cumplimiento de los objetivos institucionales así tambien, la de brindar un ambiente agradable y seguro a la comunidad académica.
  • Las especificaciones técnicas establecidas se justifican en: Las especificaciones técnicas fueron elaboradas y ajustadas conforme a las necesidades de mantenimiento, reparacion, adecuacion y remodelación que requerien los techos de la institución

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEMS Descripción Especificaciones Tècnica
1 Desmontaje de techo de zinc con estructura metálica  Desmontaje de techo existente de chapa zinc acanalada, incluyendo la recuperación de materiales reutilizables (estructura metálica). Ubicación: Planta Alta, Bloque I.
2 Servicio de instalacion de chapa Provisión y colocación de chapa termoacústica tipo sándwich prelacada: Comprende el suministro e instalación de chapa tipo sándwich prepintada, con aislante de poliuretano de espesor nominal 40 mm, apta para cubiertas. La chapa será colocada sobre estructura metálica existente, incluyendo todos los elementos necesarios para su correcta fijación e instalación: tornillería, selladores, remates, cumbreras,babetas, encuentros y accesorios requeridos para garantizar estanqueidad, aislación térmica y durabilidad del sistema.
 
3 Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación Costo de la Mano Obra por servicios realizado del ítem: 2
4 Desmontaje de techo de zinc con estructura metálica sobre losa de hormigón. Desmontaje del techo existente de chapa de zinc acanalada para permitir la modificación de su peralte, incluyendo la recuperación y acopio ordenado de los materiales reutilizables  (estructura metálica sustentada al hormigón), sin dañar la losa existente durante el retiro de fijaciones y el acopio. Ubicación: Planta Alta, Bloque III.
5 Servicio de instalacion de chapa Provisión y colocación de chapa termoacústica tipo sándwich prelacada: Incluye el suministro e instalación de chapa tipo sándwich prepintada, con aislante de poliuretano de espesor nominal 40 mm, apta para cubiertas, a instalar sobre estructura metálica existente ubicada sobre losa de hormigón. La colocación deberá realizarse una vez efectuado el ajuste de peralte de la estructura metálica existente, garantizando su correcta nivelación y alineación. El ítem contempla todos los materiales y elementos necesarios para su fijación e instalación, tales como tornillería, selladores, remates, cumbreras, babetas,encuentros y demás accesorios requeridos para asegurar estanqueidad, aislamiento térmico y durabilidad del sistema.
6 Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación Costo de la Mano Obra por Servicios realizado del ítem: 5
7 Desmontaje de techo de zinc con estructura metálica  Desmontaje completo de techo existente : Incluye el retiro de cubierta de chapa zinc acanalada existente, con recuperación de materiales reutilizables. Se contempla también el desmontaje completo de la estructura metálica portante, incluyendo cabreadas, correas y todos los elementos de fijación existentes.. Ubicación: Planta Alta, Bloque III
8 Provisión y montaje de nueva estructura metálica Provisión y montaje de nueva cubierta metálica termoacústica: Incluye el suministro y montaje de estructura metálica galvanizada, dimensionada para soportar la carga de chapa tipo sándwich prelacada, con aislante de poliuretano de espesor nominal 40 mm. Comprende también la provisión y colocación de dicha chapa termoacústica, prepintada, incluyendo todos los materiales, accesorios, babetas, y fijaciones necesarios para su correcta instalación sobre la estructura metálica.
9 Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación Costo de la Mano Obra por Servicios realizado del ítem: 8
10 Reparación de techo Reparación y refuerzo estructural con perfiles de chapa tipo "C" galvanizada
11 Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación Costo de la Mano Obra por Servicios realizado del ítem: 10
12 Servicio de reparacion y mantenimiento de canaleta y caño de bajada Servicio de reparación y mantenimiento de canaleta y caño de bajada (chapa N° 26, desarrollo mínimo 40 cm). Incluye fijación y pintura sintética.
13 Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación Costo de la Mano Obra por Servicios realizado del ítem: 12
14 Servicio de pintura Servicio de pintura exterior con aplicación de pintura antioxidante en estructuras metálicas.
15 Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación Costo de la Mano Obra por Servicios realizado del ítem: 14
16 Reparacion de revoque Reparación de revoque exterior e interior en sectores afectados por filtraciones previas.
17 Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación Costo de la Mano Obra por Servicios realizado del ítem: 16
18 Servicio de pintura Servicio de pintura de paredes exterior con pintura impermeabilizante: Se verificará previamente la completa remoción de suciedad, polvo, películas y eflorescencias mediante lijado y limpieza con cepillo de cerda. Una vez preparadas las superficies se procederá a la aplicación de una mano de sellador y posteriormente dos manos de LATEX, hasta lograr un acabado correcto.
19 Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación Costo de la Mano Obra por Servicios realizado del ítem: 18
20 Servicio de instalación y reparación de cielorrasos Retiro y reposición de cielorraso tipo vinilo afectado por filtraciones, humedad o se deba desmontar para trabajar desde el interior.
21 Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación Costo de la Mano Obra por Servicios realizado del ítem: 20
22 Servicio de instalación y reparación de cielorrasos Retiro y reposición de cielorraso tipo PVC afectado por filtraciones, humedad o se deba desmontar para trabajar desde el interior.
23 Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación Costo de la Mano Obra por Servicios realizado del ítem: 22

 

Monto Mínimo: Gs. 327.431.500
Monto Máximo: Gs. 654.863.000
Observaciones Generales:
CONDICIONES GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EDIFICIOS

•    La empresa adjudicada deberá garantizar la correcta ejecución de los trabajos de mantenimiento y reparación establecidos en el contrato, conforme a las especificaciones técnicas.
•    Todo el personal afectado al servicio deberá presentarse debidamente uniformado, con el logo identificatorio de la empresa visible, y contar en todo momento con los elementos de protección personal necesarios, de acuerdo con las normativas vigentes en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
•    La ejecución de tareas como desmontaje de techos de zinc con estructura metálica, instalación de chapas termoacústicas, y trabajos de mantenimiento y/o reparación, deberán ser realizados bajo estrictas condiciones de seguridad, asegurando la delimitación de las zonas de trabajo cuando estas representen un riesgo para el personal o terceros.
•    Cualquier daño causado a instalaciones o estructuras existentes por una manipulación indebida será responsabilidad de la empresa adjudicada, quien deberá asumir los costos de reparación. Del mismo modo, responderá por los daños o perjuicios ocasionados a terceros.
•    Antes del inicio de cada tarea, se deberá coordinar con la Encargada de Administración de Contratos o con la Dirección de Administración y Finanzas, a fin de prever cualquier eventualidad que pudiera surgir y garantizar el normal desarrollo de las actividades.
•    La empresa adjudicada será responsable de la adecuada conservación de los elementos de señalización y protección utilizados, los cuales deberán mantenerse visibles y en buen estado durante toda la ejecución del contrato. Serán de entera responsabilidad del Contratista todos los daños causados, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para el Convocante.
•    La empresa adjudicada deberá prever y suministrar todos los materiales requeridos para la correcta realización de los trabajos, así como la mano de obra calificada y las herramientas necesarias, garantizando en todo momento el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad exigidos.

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Prestación de Servicios de Mantenimiento y Reparaciones
Los servicios se harán efectivos en coordinación entre la entidad convocante y la empresa adjudicada. De manera conjunta, se realizará un relevamiento de los trabajos a ser ejecutados en ambos bloques de la institución. Posteriormente a dicho relevamiento, se emitirá la correspondiente Orden de Servicio.
El Administrador de Contratos será responsable de emitir la Orden de Servicio mediante la cual se autorizará a la firma adjudicada el inicio de los trabajos, conforme al presupuesto aprobado por la entidad convocante. Dicha Orden de Servicio podrá ser entregada al proveedor en formato físico o enviada al correo electrónico declarado en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP).
Los servicios deberán iniciarse al día siguiente de la recepción, por parte del proveedor, de la Orden de Servicio emitida por la Convocante. Los trabajos deberán ser ejecutados y entregados en los lugares previamente indicados por la entidad convocante.
En caso de inclemencias climáticas, la prestación de los servicios podrá extenderse, siempre que dicha situación sea debidamente respaldada con informes emitidos por la Dirección de Meteorología.
La verificación de la correcta prestación de los servicios será realizada por la Dirección de Administración y Finanzas, a través del Departamento de Administración de Contratos.
Los servicios contemplados en el presente proceso podrán ejecutarse hasta el 31 de diciembre de 2025.
Lugar de prestación de los servicios de mantenimiento y reparaciones:
Bloque I y Bloque III de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este, ubicada en el Campus Universitario de la UNE, km 8 Acaray, Barrio San Juan, Ciudad del Este, Departamento de Alto Paran

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica