Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Estas especificaciones tienen por objeto establecer las exigencias mínimas que deben tener los bienes y
servicios necesarios para la provisión del Cableado Estructurado y Equipos de Redes para la nueva Sede
de la ANTSV. Es de suma importancia aclarar que la finalidad del llamado es equipar con la
infraestructura de red necesaria para la correcta utilización del nuevo predio, por lo que todo lo que será
proveído deberá ser nuevo y compatible entre sí, asegurando un desempeño estable, seguro y escalable.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Estas especificaciones tienen por objeto establecer las exigencias mínimas que deben tener los bienes y
servicios necesarios para la provisión del Cableado Estructurado y Equipos de Redes para la nueva Sede
de la ANTSV. Es de suma importancia aclarar que la finalidad del llamado es equipar con la
infraestructura de red necesaria para la correcta utilización del nuevo predio, por lo que todo lo que será
proveído deberá ser nuevo y compatible entre sí, asegurando un desempeño estable, seguro y escalable.
En esta sección se hace la descripción de los bienes y los servicios necesarios para la implementación e
integración de los componentes.
Ítem |
Descripción de Bienes y/o Servicios |
Cantidad |
Unidad de Medida |
Presentación |
1 |
SERVICIO DE INSTALACIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO |
1 |
Global |
Unidad |
2 |
SERVICIO DE INSTALACIÓN DE TRONCALES DE FIBRA OPTICA |
1 |
Global |
Unidad |
3 |
ACCESS POINT |
6 |
Unidad |
Unidad |
4 |
EQUIPO DE SEGURIDAD DE RED FIREWALL |
1 |
Unidad |
Unidad |
5 |
UPS 3KVA RACKEABLE |
1 |
Unidad |
Unidad |
Todo trabajo incluido en estas especificaciones deberá cumplir con los requisitos aquí mencionados, así como a las normas de cableado estructurado, seguridad, y buenas prácticas inherentes a la realización de los diversos trabajos.
Se deberá prever todo equipo de protección individual, así como escaleras y andamios para los casos en donde fueran necesarios.
Se deberá proveer e instalar los bienes, accesorios, materiales necesarios, herramientas y mano de obra calificada para la implementación, puesta en producción e integración del cableado y los equipos de red.
Es responsabilidad del Proveedor reconocer los puntos de instalación e identificar la cantidad de los materiales y accesorios necesarios para la correcta instalación y funcionamiento del cableado estructurado.
El Oferente deberá prever en su oferta todos los materiales necesarios a proveer para la instalación y el montaje del sistema y los equipos, tales como: canaletas, ductos de PVC para los conductores que van sobre el cielo raso, cañería de PVC rígida o metálica galvanizada para los que indefectiblemente vayan de modo externo, soportes, conectores, Patch cords, cinta aisladora, cintillos, tornillos, tarugos, etc.
A su vez el Proveedor deberá estar disponible para aclarar dudas sobre el sistema de cableado y los equipos de red mientras dure la garantía de los bienes.
Quedará a cargo del Proveedor todos los trabajos para el montaje y puesta en funcionamiento del cableado y los equipos de red, por lo que, para la cotización deberá tener en cuenta lo siguiente:
ITEM 1 - SERVICIO DE INSTALACIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO
Descripción General del Cableado |
|
Detalles |
Requerimiento |
El cableado será realizado con cables UTP Categoría 6, para la transmisión de datos, voz y video, además deberá estar preparado para la transmisión de energía por el mismo cable, por si se utilizan a futuro Switches con tecnología PoE. |
Exigido |
Se requiere el tendido e instalación de 105 puntos de red de Cat6, debidamente canaleteado. |
Exigido |
Todo cableado realizado deberá estar debidamente etiquetado, así como todo Patch cord en las distintas terminaciones. |
Exigido |
La convocante determinará la ubicación de los puntos de red a ser instalados, para el efecto acompañará el proceso de cableado de los mismos. |
Exigido |
Se deberá proveer e instalar canaletas de alta durabilidad y fijadas con tornillos, arandelas y tarugos, a fin de asegurar su instalación, además de ductos para los sectores sobre el cieloraso y soportes de tendido aéreo donde sean necesarios. |
Exigido |
El recorrido de las canaletas y ductos debe hacerse lo más oculto posible y según el trayecto dispuesto por la entidad, así también se deberá tener el menor impacto posible en la estructura edilicia. |
Exigido |
Todas las canaletas y ductos serán instaladas de acuerdo con las necesidades que establecen los volúmenes de cable a ser dispuestos a través de la solución respectiva y de acuerdo a los enrutamientos acordados. |
Exigido |
La ANTSV indicará los lugares donde se instalarán posteriormente los equipos. Toda configuración y adecuación de conexiones físicas requeridas para el cableado correrán por cuenta del Proveedor. |
Exigido |
Estará a cargo del Proveedor los ajustes que se precisen y todo lo necesario para la puesta a punto de todo el cableado. |
Exigido |
A continuación, se detalla los materiales mínimos requeridos y la mano de obra que debe ser considerada para la elaboración de la oferta:
Descripción |
U.M. |
Cantidad |
Cable UTP Cat. 6 |
Metros |
7625 |
Jack RJ 45 Cat. 6 |
Unidad |
105 |
Patch cord UTP Cat. 6 de 1 metro |
Unidad |
105 |
Patch cord UTP Cat. 6 de 3 metros |
Unidad |
105 |
Patch Panel Cat. 6 24 puertos |
Unidad |
5 |
Face plate |
Unidad |
105 |
Cajas Externas Plásticas |
Unidad |
105 |
Mano de obra por el tendido del cableado, crimpaje de patch panel y jack RJ45. Se requiere la certificación, etiquetado de tomas. Considerar los 101 puntos de red. |
Global |
1 |
Mano de obra por servicios de colocación de canaletas y/o caños de ser necesario, incluyendo los materiales necesarios. |
Global |
1 |
Garantía del servicio: Soporte de atención, repuestos, mano de obra y mantenimiento correctivo a cargo del Oferente por 6 meses posterior a la instalación. |
Global |
1 |
Cable UTP Cat. 6 |
||
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofertado Cumple Si/No |
Marca: |
Especificar |
|
Procedencia: |
Especificar |
|
Estructura |
Debe contar de conductores los cuales serán trenzados por pares, estos a su vez estarán contenidos en una chaqueta retardante a la llama y separados por un divisor tipo cruceta. |
|
La cubierta debe ser continua, sin porosidades |
|
|
El cable debe tener impresa, como mínimo, la siguiente información: nombre del fabricante, tipo de cable y las marcas de mediciones secuénciales para verificación visual de longitudes. |
|
|
Código de colores |
Par 1: Azul-Blanco/con una franja azul en el conductor blanco. |
|
Par 2: Anaranjado-Blanco/con una franja anaranjada en el conductor blanco. |
|
|
Par 3: Verde-Blanco/ con una franja verde en el conductor blanco. |
|
|
Par 4: Marrón-Blanco/ con una franja marrón en el conductor blanco. |
|
|
Información Técnica |
Numero de pares: 4 |
|
Diámetro del conductor: 24AWG como mínimo. |
|
|
Diámetro Externo Nominal: 6,4mm +/-0,2 |
|
|
Instalación: Interna / Externa |
|
|
Masa Liquida: 42 Kg/km +/-2 |
|
|
Características Principales |
Resistencia 20ºC (Ω/100m): 9,38 máx. |
|
Desequilibrio resistivo: 2% |
|
|
Capacitancia Mutua (pF/m): 51 +/-2 |
|
|
Impedancia característica (1-250MHz): 100Ω +/-15 |
|
|
Velocidad de propagación: 67% +/-1 |
|
|
Protocolos compatibles |
ATM, Token Ring, Ethernet, 100BASE-T y 1000BASE-T hasta 1Gbps full duplex (Bidireccional) |
|
Conformidad |
ANSI/TIA568C.2, ISO 11801, IEC 61156, IEC 60332-3-25 |
|
Compatibilidad |
Debe ser de la misma marca que la conectividad. |
|
Garantía |
Mínimo de 1 año ante problemas de fabrica |
|
Jack RJ45 Cat. 6 |
||
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofertado Cumple Si/No |
Marca: |
Especificar |
|
Procedencia: |
Especificar |
|
Color |
Azul, amarillo, blanco (opcional) |
|
Estructura |
Los contactos deben estar recubiertos con 50 micro pulgadas de oro |
|
Debe ser de dos piezas, el conector y la tapa protectora del cable. |
|
|
El conector debe garantizar que los pares queden separados por lo que tendrá una cruceta en la tapa protectora del cable que permita el ingreso de los pares individualmente. |
|
|
Debe poseer un sistema de terminación que mantenga la geometría del cable y elimine el destrenzado de los pares en este proceso. |
|
|
Generalidades |
Debe poder alojar el cable UTP de cuatro pares cat. 6 |
|
El conector debe tener la opción de reinstalación (rearmado) por lo menos en 20 ocasiones sin deteriorar su comportamiento físico. |
|
|
Cada conector debe ser 100% probado para asegurar su buen desempeño |
|
|
Compatibilidad |
Debe ser de la misma marca que la conectividad. |
|
Garantía |
Mínimo de 1 año ante problemas de fabrica |
|
Patch Cord UTP Cat. 6 |
||
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofertado Cumple Si/No |
Marca: |
Especificar |
|
Procedencia: |
Especificar |
|
Longitud |
1 y 3 metros |
|
Color |
Azul, amarillo, gris (opcional) |
|
Estructura |
Los contactos de los plugs deben tener un recubrimiento de oro de 50 micro pulgadas de oro. |
|
Deben estar construidos en cable UTP de cobre multifilar y plugs modulares en cada uno de sus extremos. |
|
|
Los plugs deben usar un administrador integral de pares para optimizar su desempeño y consistencia al reducir el destrenzado de los pares dentro de este. |
|
|
El material de los plugs debe ser termoplástico |
|
|
Deben poseer etiquetas donde se pueda verificar su categoría, marca y tipo de cable |
|
|
Generalidades |
Su desempeño debe estar probado 100% |
|
Deberán ser construidos directamente en fábrica y adicionalmente deben venir en su bolsa original de empaque. |
|
|
Compatibilidad |
Debe ser de la misma marca que la conectividad. |
|
Garantía |
Mínimo de 1 año ante problemas de fabrica |
|
Patch Panel Cat. 6 |
||
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofertado Cumple Si/No |
Marca: |
Especificar |
|
Procedencia: |
Especificar |
|
Cantidad de puertos |
24 unidades |
|
Tipo de Salidas |
Modulares, puerto por puerto, deberá permitir la instalación de conectores RJ45 UTP cat. 6 |
|
Dimensiones |
1U para Gabinetes de 19" pulgadas |
|
Color |
Negro |
|
Generalidades |
Debe estar conformado con los jacks incluidos |
|
La instalación de los patch panel se debe hacer de tal forma que se minimice la longitud de los patch cords. |
|
|
Compatibilidad |
Debe ser de la misma marca que la conectividad |
|
Garantía |
Mínimo de 1 año ante problemas de fabrica |
|
Face plate |
||
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofertado Cumple Si/No |
Marca: |
Especificar |
|
Procedencia: |
Especificar |
|
Generalidades |
Placa de pared de dos puertos modulares para alojar conectores UTP |
|
Deben estar disponibles en configuración de 1 y 2 puertos, según necesidad. |
|
|
Color: Blanco |
|
|
Debe incluir las etiquetas y sus respectivas protecciones para la identificación del puerto. |
|
|
Compatibilidad |
Debe ser de la misma marca que la conectividad. |
|
Garantía |
Mínimo de 1 año ante problemas de fabrica |
|
Caja Externa Plástica |
||
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofertado Cumple Si/No |
Marca: |
Especificar |
|
Procedencia: |
Especificar |
|
Color |
Blanco |
|
Dimensiones |
10 x 15 cm. como mínimo. |
|
Estructura |
Termoplástico de alto impacto |
|
Generalidades |
Deben estar disponibles con espacio para el paso de cables de forma vertical y horizontal |
|
Compatible con Face plate |
|
|
Garantía |
Mínimo de 1 año ante problemas de fabrica |
|
Tener en cuenta que este listado de materiales es mínimo, de ser necesario algún otro material o componente para el correcto funcionamiento del cableado, deberá estar incluido en la oferta, sin costo adicional para la convocante.
ITEM 2 - SERVICIO DE INSTALACIÓN DE TRONCALES DE FIBRA OPTICA
Descripción General de las Troncales |
|
Detalles |
Requerimiento |
El cableado será realizado con cables de Fibra óptica monomodo, para la transmisión en alta velocidad de datos. |
Exigido |
Se requiere el tendido e instalación de 3 troncales de fibra, debidamente ducteados, canaleteados y/o instalados de forma aérea. |
Exigido |
Todo cableado realizado deberá estar debidamente etiquetado, así como todo Patch cord y Pigtail en las distintas terminaciones. |
Exigido |
La convocante determinará la ubicación de las terminaciones de las troncales a ser instalados, para el efecto acompañará el proceso de cableado de los mismos. |
Exigido |
Se deberá proveer e instalar todos los accesorios de sujeción para asegurar su instalación, además de ductos para los sectores sobre el cieloraso y herrajes de soporte de tendido aéreo donde sean necesarios. |
Exigido |
El recorrido de las troncales debe hacerse lo más oculto posible y según el trayecto dispuesto por la entidad, así también se deberá tener el menor impacto posible en la estructura edilicia. |
Exigido |
Todas las canaletas, ductos y/o herrajes serán instaladas de acuerdo con las necesidades que establecen los volúmenes de cable a ser dispuestos a través de la solución respectiva y de acuerdo a los enrutamientos acordados. |
Exigido |
La ANTSV indicará los lugares donde se instalarán posteriormente los equipos. Toda configuración y adecuación de conexiones físicas requeridas para el cableado correrán por cuenta del Proveedor. |
Exigido |
Estará a cargo del Proveedor los ajustes que se precisen y todo lo necesario para la puesta a punto de todo el cableado. |
Exigido |
A continuación, se detalla los materiales mínimos requeridos y la mano de obra que debe ser considerada para la elaboración de la oferta:
Descripción |
U.M. |
Cantidad |
Cable de Fibra Óptica |
Unidad |
250 |
Distribuidor Interno Óptico Rackeable |
Unidad |
1 |
Distribuidor Interno Óptico de Pared |
Unidad |
1 |
Pigtail Óptico |
Unidad |
16 |
Patch Cord Óptico |
Unidad |
8 |
Mano de obra por el tendido del cableado, fusiones y conexión a los DIOs. Se requiere la certificación y etiquetado. |
Global |
1 |
Mano de obra por servicios de colocación de herrajes y/o canaletas y/o caños de ser necesario, incluyendo los materiales necesarios. |
Global |
1 |
Garantía del servicio: Soporte de atención, repuestos, mano de obra y mantenimiento correctivo a cargo del Oferente por 6 meses posterior a la instalación. |
Global |
1 |
Cable de Fibra Óptica |
||
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofertado Cumple Si/No |
Marca: |
Indicar |
|
Procedencia: |
Indicar |
|
Generalidades |
Cable de Fibra Óptica de 6 o 12 Pelos |
|
El cable de fibra óptica totalmente dieléctrico deberá ser monomodo |
|
|
Deberá tener una pérdida máxima de inserción de 0.36dB/Km para la ventana de 1310nm y 0.22dB/km para la ventana de 1550nm |
|
|
Deberá ser apto para operar bajo los estándares Gigabit y 10 Gigabit Ethernet |
|
|
Deberá ajustarse o superar los requisitos de desempeño establecido por el estándar EIA/TIA-568 |
|
|
Ambiente de Instalación |
Interno/Externo. |
|
Recubrimiento primario |
Acrilato |
|
Revestimiento de la fibra |
Material termoplástico no propagante de llama |
|
Elemento de tracción |
Fibras dieléctricas |
|
Cubierta Externa |
Material termoplástico no propagante de llama |
|
Grado de Flamabilidad |
Cable óptico general COG |
|
Radio de curvatura |
Durante la instalación >= 20 veces el diámetro del cable. |
|
Después de instalado >= 10 veces el diámetro del cable. |
|
|
Tensión máxima durante la instalación |
= 3000 N |
|
Masa nominal |
<= 126 Kg/km |
|
Diámetro externo nominal |
<= 12.7 mm |
|
Distribuidor Interno Óptico |
||
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofertado Cumple Si/No |
Marca: |
Indicar |
|
Procedencia: |
Indicar |
|
Descripción |
Deberá estar formado por un módulo (chasis) que soporta la instalación de los otros componentes garantizando protección a las bandejas de empalme, empalmes y adaptadores ópticos. |
|
Deberá contar con una bandeja cuya función es la de acomodar y proteger los empalmes ópticos. |
|
|
Deberá contar con frentes adecuados para adaptadores SC |
|
|
Deberá contar con todos los accesorios necesarios para la fijación de los cables ópticos en la entrada del DIO, además deberá proveer la función de anclaje y organización interna de las fibras. |
|
|
Deberá contar con espacios para extensiones ópticas conectorizadas (pigtails) |
|
|
Dimensiones |
Deberá ser apto para instalación en Rack según definición del estándar EIA 310-D |
|
Deberá contar con una ocupación en rack de 1 RU. |
|
|
Deberá contar con una profundidad <= 337 mm. |
|
|
Arquitectura |
Deberá estar construido en Acero. |
|
Deberá contar con una terminación en pintura epoxi de alta resistencia. |
|
|
Deberá contar con un peso <= 3,5 Kg. |
|
|
Deberá ser resistente y estar protegido contra la corrosión y las rayaduras, apto para instalación en ambientes definidos según el estándar TIA-569-B. |
|
|
Deberá contar con una gaveta deslizante para facilitar la instalación y maniobras. |
|
|
Deberá contar con guías para las fibras con el propósito de garantizar el radio de curvatura óptimo, a fin de no comprometer el desempeño del sistema óptico. |
|
|
Cantidad de posiciones |
Deberá ser capaz de soportar no menos de 24 conectores, permitiendo flexibilidad en el tipo de conectorización SC |
|
Bandeja de Empalme |
Deberá contar con la capacidad de acomodar no menos de 24 Fibras ópticas |
|
Deberá estar fabricado en material plástico. |
|
|
Deberá contar con un diseño que permita acomodar las fibras ópticas proveyendo radios de curvaturas adecuados. |
|
|
Deberá contar con un diseño que brinde protección a las fibras ópticas instaladas. |
|
|
Adaptadores ópticos |
Deberá contar con adaptadores de tipo SC según la cantidad de pelos de fibra a ser utilizados |
|
Deberá ser de la misma marca que el DIO |
|
|
Deberá contar con pulido PC |
|
|
Accesorios de Fijación |
Deberá proporcionar un perfecto anclaje de los cables en la entrada del DIO. |
|
Deberá proporcionar protección al cable óptico al ingreso y en el interior del DIO. |
|
|
Deberá proporcionar una instalación simple, libre de herramientas especiales. |
|
Pigtail Óptico |
||
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofertado Cumple Si/No |
Marca: |
Indicar |
|
Procedencia: |
Indicar |
|
Descripción |
Deberá ser una extensión óptica construida y montada sobre un cable monofibra con conectores ópticos en un solo extremo |
|
Deberá ajustarse o superar los requisitos de desempeño establecido por el estándar EIA/TIA-568-C |
|
|
Deberá ser capaz de operar en aplicaciones conforme a los estándares para Gigabit como para 10 Gigabit Ethernet |
|
|
Deberá ser apropiado para utilización en ambientes internos, para terminación de cables ópticos dentro de los distribuidores ópticos. |
|
|
Tipo de Cable |
Deberá estar construido por un cable óptico monofibra totalmente dieléctrico con revestimiento primario en acrilato y revestimiento secundario en material termoplástico no propagante de llamas. |
|
Pulimiento |
PC |
|
Conector |
SC |
|
Grado de Flamabilidad |
Deberá contar con grado COG |
|
Pérdida de retorno del módulo |
>= 30 dB |
|
Tipo de Fibra |
Monomodo |
|
Patch Cord Óptico |
||
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofertado Cumple Si/No |
Marca: |
Indicar |
|
Procedencia: |
Indicar |
|
Descripción |
Deberá ser un cordón óptico construido y montado sobre un cable de dos fibras ópticas con conectores ópticos en ambos extremos |
|
Deberá ser apropiado para utilización en ambientes internos, en la interconexión de distribuidores ópticos con equipamiento de red; en sistemas de baja pérdida y altas tasas de transferencia. |
|
|
Deberá ajustarse o superar los requisitos de desempeño establecido por el estándar EIA/TIA-568 |
|
|
Deberá ser capaz de operar en aplicaciones conforme a los estándares para Gigabit como para 10 Gigabit Ethernet. |
|
|
Tipo de Cable |
Deberá estar construido por un cable óptico dieléctrico con revestimiento primario en acrilato y revestimiento secundario en material termoplástico no propagante de llamas. |
|
Tipo de conector |
SC |
|
Pulimento |
PC |
|
Grado de Flamabilidad |
Deberá contar con grado COG |
|
Pérdida de retorno del módulo |
deberá ser >= 30 dB |
|
Radio de curvatura mínimo |
Deberá ser >= 50 mm |
|
Tener en cuenta que este listado de materiales es mínimo, de ser necesario algún otro material o componente para el correcto funcionamiento del cableado, deberá estar incluido en la oferta, sin costo adicional para la convocante.
ITEM 3 - ACCESS POINT
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofertado Cumple Si/No |
|
Marca |
Especificar |
|
|
Procedencia |
Especificar |
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
Cantidad |
6 unidades |
|
|
Características Generales |
Puerto 10/100/1000 Base-T RJ45 |
1 |
|
Número de antenas |
4 |
|
|
Tipo de antenas |
Internas |
|
|
Cantidad mínima de Radios |
2 |
|
|
Frecuencias soportadas en la radio 1 |
2.4 GHz. |
|
|
Frecuencias soportadas en la radio 2 |
5 GHz. |
|
|
Throughput Máximo |
≥ 570 Mbps (2.4 GHz) ≥ 2300 Mbps (5 GHz) |
|
|
802.11n |
Exigido |
|
|
802.11ac |
Exigido |
|
|
802.11g |
Exigido |
|
|
802.11b |
Exigido |
|
|
802.11a |
Exigido |
|
|
Ganancia |
2.4 GHz |
4.2 dBi |
|
5 GHz |
5.5 dBi |
|
|
Rendimiento |
Cantidad mínima de SSIDs soportados |
5 o superior |
|
El dispositivo debe soportar alguno de los siguientes esquemas de autenticación (cualquiera de ellos): WPA, WPA2, WPA3, WEP, 802.1x, Portal Captivo |
Exigido |
|
|
Certificaciones |
FCC o EMS directive, CE, UL, CB |
Exigido |
|
Accesorios |
Deberá contar con un injector PoE+ para su utilización a futuro con switches PoE. |
Exigido |
|
Debe proveerse los equipos con una licencia anual que permita la administración centralizada, monitoreo y supervisión avanzada del equipo. |
Exigido |
|
|
Instalación, Configuración |
El oferente deberá entregar, instalar y configurar el equipo de acuerdo con las indicaciones y a lo definido por la ANTSV. |
Exigido |
|
Garantía |
Mínima de 3 (tres) años. |
Exigido |
|
ITEM 4 - EQUIPO DE SEGURIDAD DE RED FIREWALL
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofertado Cumple Si/No |
|
Características Generales |
Marca: |
Especificar |
|
Modelo: |
Especificar |
|
|
Numero de Parte: |
Especificar |
|
|
Procedencia: |
Especificar |
|
|
Cantidad: |
1 unidad |
|
|
El equipo debe ser del tipo Firewall de Próxima Generación (NGFW) |
Exigido |
|
|
El dispositivo debe estar catalogado como un appliance de seguridad. |
Exigido |
|
|
Dimensión |
La solución deberá ser rackeable en racks estándar de 19, con los que ya cuenta la entidad. |
Exigido |
|
Interfaces |
Deberá contar mínimamente con 8 (ocho) Interfaces GbE RJ45, 2 (dos) interfaces SFP (1Gbps) y debe tener una interfaz dedicada para administración. |
Exigido |
|
Deberá tener la capacidad de ampliación de interfaces a un mínimo de 8 Interfaces adicionales GbE RJ45. De ya contar con la cantidad total de interfaces (16) se considerará este punto como cumplido |
Exigido |
|
|
Almacenamiento |
Deberá poseer una capacidad de Almacenamiento de al menos 120 GB en estado sólido. |
Exigido |
|
Soporte de Interfaces |
Gigabit Ethernet RJ45 y SFP. |
Exigido |
|
Administración de la Solución |
Interfaz web a través de https, además debe soportar una interfaz cli mediante conexiones ssh. |
Exigido |
|
El sistema operativo de la solución ofertada debe ser de propósito específico y no uno de uso genérico, es decir un SO desarrollado por el fabricante de la solución. |
Exigido |
|
|
Deberá permitir la configuración de perfiles de administración, los cuales permitirán la limitación de funciones que pueden ser gerenciados. |
Exigido |
|
|
Deberá soportar snmpv2c, snmpv3 y netflow |
Exigido |
|
|
La solución deberá soportar un agendado de backup de sus configuraciones y debe poder programarse el envio de dicho backup de manera automática a un repositorio local, FTP o via email. |
Exigido |
|
|
Autenticación de Usuarios |
La solución deberá tener capacidad de integrarse con servidores Radius o LDAP. |
Exigido |
|
Capacidad incluida, al integrarse con Microsoft Windows Active Directory o Novell eDirectory, de autenticar transparentemente usuarios sin preguntarles username o password. Esto es, aprovechar las credenciales del dominio de Windows bajo un concepto Single-Sign-On |
Exigido |
|
|
El sistema propuesto deberá contar con la funcionalidad de autenticar usuarios de forma transparente con métodos como: Un portal cautivo vía web; a través del uso de un agente instalado en el dispositivo final; obteniendo la información del directorio activo. |
Exigido |
|
|
Deberá soportar Alta Disponibilidad en caso del fallo de uno los nodos, soporte de Modo Activo- Activo, Activo-Pasivo. |
Exigido |
|
|
Firewall |
Firewall de capa 7 |
Exigido |
|
IEEE 802.1Q VLAN, IEEE 802.3ad LACP |
Exigido |
|
|
Deberá permitir la integración con analizadores de tráfico mediante el protocolo sFlow, netflow o IPFix. |
Exigido |
|
|
Ruteo Estático |
Exigido |
|
|
NAT, PAT, NAT con PAT, DHCP Server |
Exigido |
|
|
La solución podrá habilitar políticas de ruteo en IPv6, RIPng, OSPFv2 |
Exigido |
|
|
La solución deberá poder comunicar direccionamiento IPv6 a servicios con IPv4 y viceversa |
Exigido |
|
|
BGP v4. La configuración de BGP debe soportar Autonomous System Path (AS-PATH) de 4 bytes. |
Exigido |
|
|
Las reglas de firewall deben analizar las conexiones que atraviesen en el equipo, entre interfaces, grupos de interfaces o vlans. |
Exigido |
|
|
Deberá ser posible definir políticas de firewall para puertos tcp y udp independientes en cada interfaz ya sea tráfico entrante o saliente. |
Exigido |
|
|
Las reglas del firewall deberán poder aplicarse a dirección IP origen (que puede ser un grupo de direcciones IP), dirección IP destino (que puede ser un grupo de direcciones IP) y servicio (o grupo de servicios). |
Exigido |
|
|
Soporte a reglas de firewall para tráfico de multicast, pudiendo especificar interfaz física o zona origen, interfaz física o zona destino, direcciones IP o red origen, dirección IP o red destino. |
Exigido |
|
|
Deberá soportar la capacidad de definir nuevos servicios TCP y UDP que no estén contemplados en los predefinidos. |
Exigido |
|
|
Las reglas de firewall deberán poder tener limitantes y/o vigencia en base a tiempo y fechas (incluyendo día, mes y año). |
Exigido |
|
|
Capacidad de poder asignar parámetros de traffic shaping o rate limit diferenciadas para el tráfico en distintos sentidos de una misma sesión. |
Exigido |
|
|
Deberá soportar reglas de firewall en IPv6. |
Exigido |
|
|
Deberá ser capaz de crear e integrar políticas contra ataques DoS las cuales se deben poder aplicar por interfaces, El dispositivo debe generar logs de cada una de las políticas aplicadas para evitar los ataques de DoS. |
Exigido |
|
|
Capacidad de poder asignar parámetros de traffic shapping o rate limit sobre reglas de firewall en kilobits y Megabits por segundo |
Exigido |
|
|
Capacidad de poder asignar parámetros de traffic shapping o rate limit sobre aplicaciones en kilobits y Megabits por segundo. |
Exigido |
|
|
Valores de desempeño |
Throughput firewall |
28 Gbps como mínimo |
|
Throughput NGFW (Control de Aplicaciones + IPS + Web Filter) |
4,9 Gbps como mínimo |
|
|
Throughput IPS |
5,2 Gbps como mínimo |
|
|
Throughput de VPN IPSec |
2,6 Gbps como mínimo |
|
|
Throughput Threat Protection |
1,1 Gbps |
|
|
Sesiones Concurrentes (TCP) |
6,300,000 como mínimo |
|
|
Nuevas conexiones por segundo |
125,000 como mínimo |
|
|
VPN |
Deberá soportar conexiones VPN del tipo Site to Site, Client to Site, Soporte de VPNs con algoritmos de cifrado: AES, 3DES. |
Exigido |
|
Deberá soportar longitudes de llave para AES de 256 bits, algoritmos de integridad: SHA-1 y SHA256. |
Exigido |
|
|
La solución deberá contar una aplicación para dispositivos móviles IOS y Android como mínimo, además deberá poder autenticar usuarios de la VPN con Active Directory y LDAP. |
Exigido |
|
|
IPS |
Deberá contemplar la suscripción al servicio de actualización de firmas por la duración del periodo de garantía |
Exigido |
|
El sistema de prevención de Intrusos deberá estar orientado a la protección de redes y servidores. |
Exigido |
|
|
Deberá soportar la detección de distintos tipos de ataques basándose en firmas actualizables. |
Exigido |
|
|
Deberá poder mitigar los efectos de ataques de denegación de servicios. |
Exigido |
|
|
Deberá contar con mecanismos de detección de ataques basados en reconocimiento de patrones y análisis de protocolos. |
Exigido |
|
|
Deberá permitir bloquear tráfico entrante, saliente o ambos correspondientes a determinados países, sin necesidad de actualizar manualmente los rangos IP correspondientes a cada país |
Exigido |
|
|
El IPS debe poseer configuraciones o firmas predefinidas para servidores que actuen ya sea como webserver, servidor de dns, servidor de correo o Servidor de Base de Datos |
Exigido |
|
|
Deberá ser posible definir políticas de detección y prevención de intrusiones para tráfico IPv6. |
Exigido |
|
|
Deberá poseer mecanismos de protección contra ataques DNS. |
Exigido |
|
|
El dispositivo debe poder filtrar el tráfico de posibles amenazas con requerimientos inusuales a aplicaciones conocidas o a la arquitectura de red. |
Exigido |
|
|
Deberá proveer información detallada de cada tipo de ataque, capacidad para manejar perfiles de configuración, detección de vulnerabilidades, exploits, validación de protocolos, detección de anormalidades, detección de ataques basado en conductas, por ej: múltiples intentos de logueo ssh en pocos segundos, capacidad de crear excepciones. |
Exigido |
|
|
Filtrado Web |
Deberá contemplar suscripción al servicio de actualizaciones de categorías de filtrado URL que deberá estar vigente durante el periodo de la licencia. |
Exigido |
|
Debe poseer la capacidad de filtrar páginas web (URL Filtering). |
Exigido |
|
|
Debe poder aplicar restricción de ancho de banda ya sean para cierto tipo de tráfico, streaming de audio o video, P2P. |
Exigido |
|
|
Capacidad de definir parámetros de Traffic Shaping o rate limit que apliquen para cada dirección IP en forma independiente, en contraste con la aplicación de las mismas para la regla en general. |
Exigido |
|
|
Capacidad de poder definir ancho de banda garantizado en KiloBytes por segundo. |
Exigido |
|
|
Capacidad de poder definir prioridad de tráfico, en al menos tres niveles de importancia. |
Exigido |
|
|
Facilidad de incorporar sitios a los cuales naveguen los usuarios, y establecer mediante categorías el acceso de los mismos. |
Exigido |
|
|
Filtrado de contenido basado en categorías en tiempo real. |
Exigido |
|
|
Deberá tener la facilidad de crear perfiles para el acceso web, diferenciando el origen ya sean por dirección ip o segmento de red o por usuarios o grupos de usuarios. |
Exigido |
|
|
Los mensajes entregados al usuario por parte del URL FILTER (en caso de que un usuario intente navegar a un sitio correspondiente a una categoría no permitida) deberán ser personalizables, Facilidad de incorporar sitios a los cuales naveguen los usuarios, y establecer mediante categorías el acceso de los mismos. |
Exigido |
|
|
Control de Aplicaciones |
Deberá contemplar suscripción al servicio de control de aplicaciones que deberá estar vigente durante el periodo de la licencia. |
Exigido |
|
Posibilidad de crear políticas granulares para usuarios o grupo de usuarios. |
Exigido |
|
|
Identificar, bloquear o limitar las aplicaciones y las funciones dentro de las aplicaciones. |
Exigido |
|
|
En el caso de los programas para compartir archivos (peer-to- peer) deberá poder limitar el ancho de banda utilizado por ellos, de manera individual. |
Exigido |
|
|
Para aplicaciones identificadas deben poder definirse al menos las siguientes opciones: permitir, bloquear, registrar en log. |
Exigido |
|
|
La identificación de la aplicación debe ser independiente del puerto y protocolo hacia el cual esté direccionado dicho tráfico. |
Exigido |
|
|
Identificación y Monitoreo de Usuarios |
Deberá poseer capacidades de identificación de usuarios en la red por computadora, por dirección ip, o por grupos. |
Exigido |
|
Deberá poder monitorear tráfico tanto de usuarios de un Directorio Activo como para usuarios Guest. |
Exigido |
|
|
Antivirus |
Deberá soportar funcionalidad de Antivirus, Esta funcionalidad deberá estar equipada y activa al momento de la entrega de los equipos. En caso de ser requerido licencias, las mismas deberán ser entregadas con los equipos |
Exigido |
|
Reportes |
La solución ofertada debe proveer reportes automáticos y personalizables tanto a nivel de estadísticas, indicadores, tráfico, consumo, usuarios riesgosos, cumplimiento regulatorio, entre otros integrados en el mismo Firewall sin requerir ninguna plataforma o maquina adicional |
Exigido |
|
La solución deberá poder ofrecer a futuro una plataforma adicional de reportes ejecutivos de la solución de Firewall ofertada y debe ser del mismo fabricante que el firewall, esta solución puede ser un appliance centralizado que consolide todos los equipos en un único punto o un servicio cloud en la nube de la misma marca. |
Exigido |
|
|
Requisitos eléctricos y de funcionamiento |
Fuentes de poder interna. |
Exigido |
|
Voltaje 220V AC, 50/60 Hz. |
Exigido |
|
|
La solución deberá poseer una fuente interna con cable que se conecte a PDUs con conectores IEC-60320 C14 que deberán ser provistos por el oferente. |
Exigido |
|
|
Deberá contar con la capacidad de agregar una segunda fuente para redundancia. La misma puede ser externa o interna |
Exigido |
|
|
Certificaciones |
CB, CE, FCC, UL, ISO9001 |
Exigido |
|
Licencia |
El licenciamiento de todas las funcionalidades debe ser ILIMITADO en cuanto a usuarios, conexiones, equipos que pasan a través de la solución, limitándola solamente por el desempeño del equipo. |
Exigido |
|
La validez de las licencias debe ser por un periodo de 36 meses. |
Exigido |
|
|
Capacidad Técnica |
El oferente tendrá que contar con al menos 4 técnicos de nivel superior según la jerarquía de certificaciones de la marca ofertada. Ej.: CISCO CCNP, FORTINET NSE8. Estos técnicos deberán contar con antigüedad de al menos 1 (un) año demostrable con planilla de IPS. |
Exigido |
|
El oferente tendrá que contar con al menos 4 técnicos de nivel medio según la jerarquía de certificaciones de la marca. Ej.: CISCO CCNA, FORTINET NSE4. Estos técnicos deberán contar con antigüedad de al menos 1 (un) año demostrable con planilla de IPS. |
Exigido |
|
|
Documentación |
Autorización del fabricante |
Exigido |
|
Autorización del distribuidor |
Exigido |
|
|
Capacitación |
Se deberá proveer un skill transfer de al menos 10 horas para un máximo de 2 funcionarios de la entidad, y deberá contemplar desde la instalación, configuración y puesta a punto de los componentes de la solución. Para acreditar este requisito, el oferente deberá presentar con su oferta una declaración jurada. |
Exigido |
|
Instalación |
Alcance y Accesorios: El servicio contemplará todos los suministros, actividades de montaje, instalación en general, configuración y puesta en funcionamiento de los firewalls ofertados. Todos los accesorios necesarios para el buen funcionamiento de los equipos serán proveídos por el oferente. El oferente deberá presentar con su oferta una declaración jurada para verificar cumplimiento de este requisito. |
Exigido |
|
El servicio de instalación contemplara todos los costos de traslado, estadía y viáticos del personal asignado para la instalación de los equipos. |
Exigido |
|
|
Garantía |
El soporte requerido deberá ser in-situ e incluir la configuración de los equipos en el formato que la convocante lo exija. Se deberá prever un tiempo máximo de respuesta de 4 horas a partir de la comunicación por correo electrónico de la convocante al proveedor. En caso de que el equipo no pueda ser reparado se deberá reemplazar por uno igual o de mayores prestaciones hasta la devolución de equipo reparado; se deberá dejar en funcionamiento todos los servicios con todas las configuraciones. Este soporte es solicitado por el tiempo que dure la Garantía. |
Exigido |
|
Se solicita garantía por 3 (tres) años. La misma empezara a regir desde la firma del Acta Definitiva a ser emitida por la convocante. |
Exigido |
|
|
El oferente deberá presentar catálogo de su producto donde indique claramente el cumplimiento de las especificaciones solicitadas. |
Exigido |
|
ITEM 5 UPS 3KVA RACKEABLE
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofertado Cumple Si/No |
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Procedencia |
Especificar |
|
Cantidad |
1 unidad |
|
Potencia |
3000 VA / 2.700 Watt |
|
Tecnología |
On Line de doble conversión de alta frecuencia |
|
Formato |
Rack/Torre |
|
Entrada |
|
|
Tensión de entrada nominal |
220V |
|
Rango Frecuencia nominal |
40/70Hz (auto-adaptación) |
|
Rango de tensión |
110VAC-288VAC |
|
Factor potencia |
≥0.9 |
|
Salida |
|
|
Tensión |
220V +/-1% |
|
Frecuencia |
50/60Hz |
|
Onda |
Senoidal pura |
|
Eficiencia |
>90% |
|
Capacidad de sobrecarga de inversor |
105%~150%, 30s para transferencia a modo bypass |
|
Factor de cresta |
3:1 |
|
Factor de potencia |
0,9 |
|
Conector de salida |
6 tipo Euroamericana |
|
Batería |
|
|
Tipo |
Batería libre plomo/ácido libre de mantenimiento instalada internamente dentro de la UPS |
|
Voltaje de batería |
96VDC |
|
Autonomía |
15 min. a media carga |
|
Comunicación / Administración |
|
|
Tipo de conexión |
Puerto RS232 o USB |
|
Otros |
|
|
Interfaz de operación |
Pantalla LCD y LED |
|
Protección de red |
RJ45 (Fax/Modem/Red) |
|
Temperatura |
capacidad para temperatura de operación 0~40ºC |
|
Certificados |
|
|
ISO 9001:2008 |
Exigido |
|
ISO 14001:2004 |
Exigido |
|
EN62040-2:2006 |
Exigido |
|
Instalación |
|
|
Instalación |
Se deberán incluir todos los servicios y materiales necesarios para la correcta instalación y montaje del equipo, así como su puesta en servicio. |
|
Garantía |
|
|
Garantía |
Garantía de 36 meses ante desperfectos de fabricación |
|
Documentaciones |
|
|
Autorización |
Carta de autorización del representante local |
|
Información del producto |
Catalogo informativo del producto ofertado. |
|
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
01 |
SERVICIO DE INSTALACIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO |
01 |
global |
ANTSV - R.I. 6 Boquerón casi Facundo Machain |
El plazo total para la entrega e instalación de los bienes será de 60 (sesenta) días calendario, contados a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la convocante.
|
|
02 |
SERVICIO DE INSTALACIÓN DE TRONCALES DE FIBRA OPTICA |
01 |
global |
ANTSV - R.I. 6 Boquerón casi Facundo Machain |
El plazo total para la entrega e instalación de los bienes será de 60 (sesenta) días calendario, contados a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la convocante. |
|
03 | ACCESS POINT | 06 | Unidad | ANTSV - R.I. 6 Boquerón casi Facundo Machain | El plazo total para la entrega e instalación de los bienes será de 60 (sesenta) días calendario, contados a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la convocante. | |
04 | EQUIPO DE SEGURIDAD DE RED FIREWALL | 01 | Unidad | ANTSV - R.I. 6 Boquerón casi Facundo Machain | El plazo total para la entrega e instalación de los bienes será de 60 (sesenta) días calendario, contados a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la convocante. | |
05 | UPS 3KVA RACKEABLE | 01 | Unidad | ANTSV - R.I. 6 Boquerón casi Facundo Machain | El plazo total para la entrega e instalación de los bienes será de 60 (sesenta) días calendario, contados a partir de la recepción de la Orden de Compra emitida por la convocante. |
Las Actas de Conformidad o Notas de rechazo se emitirán por el Administrador de contrato en un plazo máximo de 20 días corridos contados a partir de la recepción de bienes o servicios entregados por el proveedor.
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica