Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado. ABOG. LIDA ROSA ESCOBAR, INTENDENTE MEDIANTE EL ARQ. RICARDO LOPEZ PROYESTISTA
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada. Este llamado se realiza en el marco de mejorar la infraestructuras educativas; con la provisión de parques para los momentos de recreación.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal. el presente llamado corresponde a una necesidad temporal.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas. Las especificaciones técnicas a tener en cuenta son las de Tipología del Ministerio de Educación y Ciencias.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Rubro Unidad Cantidad
1 Provisión y colocación de Parque infantil : Tres torres principales, una torre de entrada, dos escaleras, dos toboganes, un escalador con apliques de goma, un tubo de metal, tres trepadores de caño, un juego de hamacas de tres unidades, un juego de suba y baja de tres unidades un             4,00  

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Provisión Y Colocación De 4 Parques Infantiles En Distintas Instituciones Educativas

1. ESCUELA BÁSICA Nº 7986 CRISTO REY

2. ESCUELA BÁSICA Nº 324 JOHN F. KENNEDY

3. ESCUELA BÁSICA Nº 866 EMILIANO R. FERNANDEZ

4. ESCUELA BÁSICA Nº 865 SR. ALBERTO FERREIRA GUERRERO

OBJETO.

 El presente documento tiene por finalidad establecer las condiciones técnicas y especificación de servicio, para la ejecución de Obras de Construcción de PARQUE INFANTIL

PROYECTO.

Estas especificaciones conjuntamente con los diseños, y especificaciones particulares constituyen el proyecto.

Establecen los procedimientos que se deberán seguir, los requisitos que se deberán cumplir y la descripción de las obras que serán ejecutadas por la empresa adjudicataria y los interesados de cada módulo. El cumplimiento será de carácter obligatorio para ambas partes y será de base al contratista de la obra a ser ejecutada.

Toda obra que el contratista ejecutare fuera de la especificación será rechazada, y de reposición inmediata de la empresa contratista sin costo alguno del Comitente.

Los materiales, procedimientos, normas y reglamentos de la presente documentación constituyen el marco de referencia para la ejecución de la obra, ante cualquier omisión, o discrepancia que pudiera haber, se recurrirá a las normas de buena ejecución de obras técnicamente reconocidas en nuestro medio.

INFORMACIÓN.

Se considera que el Contratista está perfectamente y totalmente informado de todo lo referente al sitio donde serán ejecutados los trabajos, los materiales a ser utilizados, la naturaleza y característica del suelo, y todos los datos que podrían influir en el desarrollo de los trabajos, no pudiendo alegar desconocimiento de estos elementos.

Todos los datos y conocimientos el contratista lo conseguirá por su cuenta, será durante todo el periodo de la ejecución de la obra.

TRABAJOS PRELIMINARES

Comprende todas las tareas, servicios y actividades necesarias que deberá desarrollar el Contratista en forma previa y/o complementaria antes de la ejecución de la obra civil, y se refieren a trabajos de verificación de las referencias ofrecidas en los planos de localización, de proyecto y detalles.

El Contratista deberá, tomar las precauciones necesarias para la ejecución de trabajos, manteniendo protegidas las instalaciones existentes.

•          MEDIDA DE SEGURIDAD.

Deberá colocarse previa autorización del fiscal, una cinta de seguridad provisional rodeando el sitio de obra, a fin de evitar la entrada de personas ajenas a la obra, que pueda ocasionar daños a la obra y/o al personal, equipos o materiales a ser usados en la obra. El contratista queda obligado a mantener por su exclusiva cuenta y cargo las medidas de seguridad en perfecto estado de conservación. Es exclusiva responsabilidad del contratista verificar los elementos de seguridad de los albañiles el uso de los cascos, zapatones, arnés, chalecos, guantes, andamios metálicos, etc.

•          EJECUCIÓN.

La empresa contratista deberá ejecutar todos los trabajos de acuerdo al proyecto y además los considerados adecuados y/o necesarios para la buena ejecución de las obras, aun cuando no estén mencionados, en todos los casos deberá existir el consentimiento de la fiscalización. La obra se deberá entregar con todos los artefactos eléctricos puestos en funcionamiento.

1          provisión y colocación de: Tres torres principales, una torre de entrada, dos escaleras, dos toboganes, un escalador con apliques de goma, un tubo de metal, tres trepadores de caño, un juego de hamacas de tres unidades, un juego de suba y baja de tres unidades

Se realizará la instalación de los juegos infantiles como a continuación se detalla:

Un juego modular de 3 torres de 0.87m X 0.87m, 1 torre de 0.87m X 0.87m, árbol de trepar, 1 pasarela plana con baranda pasamanos, 1 pasarela tubular de 0.75m X 2.50m, 1 tobogán curvo de bajada, plástico roto moldeado, 1 escaleras de acceso con pasamanos, 1 escalera de comunicación con pasamanos, 1 trepadora curva, 1 trepadora vertical y 1 rampa de ascenso, 1 Tobogán plástico recto plástico.

Hamaca de 3 Asientos con cadena, arco y pata de caño Negro Redondo de 2 ½ con pared de 2mm de gruesor, largo de 3 metros, altura 2,50 metros, asientos colgados de cadena de hierro, Protegido con pintura anti oxido y soldadura estática. Sube y Baja Para Seis Niños, Arco y Patas de caño negro redondo de 2 ½ con pared de 2mm de gruesor, largo de 2 metros, altura 0,80 metros, 6 asientos de hierro de 1 soldadas en las puntas de 3 caños negro redondo de 3 de 2,40 metros de largo. Protegidos con pintura anti oxido y soldadura estática.

Hamaca de 3 Asientos con cadena, arco y pata de caño Negro Redondo de 2 ½ con pared de 2mm de gruesor, largo de 3 metros, altura 2,50 metros, asientos colgados de cadena de hierro, Protegido con pintura anti oxido y soldadura estática.

Sube y Baja Para Seis Niños, Arco y Patas de caño negro redondo de 2 ½ con pared de 2mm de gruesor, largo de 2 metros, altura 0,80 metros, 6 asientos de hierro de 1 soldadas en las puntas de 3 caños negro redondo de 3 de 2,40 metros de largo. Protegidos con pintura anti oxido y soldadura estática.

ALCANCES.

Los alcances de estas Especificaciones Técnicas cubren todas las partidas del Proyecto a ejecutar.

VERIFICACIÓN

Todas las dimensiones y niveles deberán ser verificados por la convocante antes de iniciar el montaje; y si en ellas se encontrara algunas discrepancias, deberá notificarlas de inmediato al encargado de verificar dicha instalación y realizar los ajustes sobre la base de las instrucciones que a tal efecto recibirá del encargado.

La empresa será responsable de la veracidad y corrección de estas verificaciones previas, y por las correcciones de las posiciones, niveles, dimensiones y alineamiento de todos los componentes de la, y por el suministro todos los instrumentos, materiales, mano de obra, etc., que resulten necesarios para realizarlas.

Verificaciones de lo anterior que efectuará el Inspector, no eximen a la empresa de sus responsabilidades por la exactitud de ellos.

En caso de existir divergencias entre los documentos del Proyecto, los planos tienen validez sobre las especificaciones técnicas.

En los metrados la omisión parcial o total de una partida no eximen al Contratista de su ejecución si está prevista en los planos y/o especificaciones técnicas.

El adjudicado deberá proteger y mantener todos los hitos, testigos y demás marcas de carácter topográficos que sean dejadas para la verificación de los trabajos.

PLANOS

Se deberá mantener en todo momento un juego completo de todos los diseños y especificaciones técnicas del proyecto en ejecución y aprobados por la entidad.

Los diseños y especificaciones deberán encontrarse disponible para inspección o referencia del Inspector en cualquier momento.

Todos los componentes metálicos tienen un acabado compuesto de imprimación con anti óxido, más dos capas de pintura auto - motiva que asegura una alta calidad y brinda máxima protección a la intemperie.

Las Partes y piezas de plástico son elaboradas con polietileno de baja densidad, roto moldeadas que hace que las partes sean higiénicas, de superficie lisa y con espesores apropiados para uso público, durables, resistentes al calor, a los rayos ultravioletas y con retar dantes para la decoloración. Estos productos cumplen con todas las normas de seguridad de las diferentes asociaciones y comisiones en la industria de la recreación: ASTM CPSC IPEMA.

Plataformas son fabricados en planchas de metal desplegado de 3 mm de espesor, con una estructura reticular.

Pernos, tuercas, golillas y tornillos utilizados en el armado de todos los componentes de los juegos deben ser de acero inoxidable, resistentes a la corrosión y el agrupamiento, la misma que se adjunta la ficha técnica en anexo.

ESPECIFICACIONES DE PARTES Y PIEZAS

POSTES:

Fabricados en cañería de chapa Negra, inspeccionadas de acuerdo a las normas ISO 65 serie II ASTM A 500 y con tapas terminales de PVC redondeadas y fijadas en los extremos con remaches de acero inoxidable. De 3.5 de diámetro y 3mm de espesor.

PLATAFORMAS RECTAS:

Fabricada en metal desplegado de 3mm y con refuerzos inferiores cada 50cm y con marco exterior de 50 mm de alto, para lograr la resistencia adecuada.

PLATAFORMAS TUBULARES:

Fabricada en metal chapa lisa templada en frio de 3mm y con marco exterior de goma, para lograr la reducción de riesgos por impacto.

TREPADORES BARRAS DE PROTECCION Y REJAS:

Fabricadas en tubo de acero, plegado en frío, soldado con sistema MIG.

SEGURIDAD

Pernería tipo estrella y Allen, dependiendo el área de uso.

Toda la pernería es de acero inoxidable o galvanizado, resistente a la corrosión.

La pernería y fijaciones están aseguradas con acero líquido y trabas mecánicas que garantizan la máxima seguridad y minimizan el retiro de piezas no autorizado.

Plataformas antideslizantes para dar una mayor seguridad.

Barandas de protección bajadas de tobogán anti golpes en caño circular de 40mm, roto moldeadas.

SEGURIDAD EN COMPONENTES PLASTICOS:

Los modelos de toboganes contarán con altura de protección lateral o profundidad de canoa, con un ancho de bajada entre 35 a 45 cm.

Serán construidos en plásticos de PVC de una sola pieza.

En este rubro incluye cartel de obras y limpieza final

El Contratista colocará en el lugar que señale la Fiscalización un cartel de obra de 1.20m alto x 1.50m ancho, previa aprobación de la fiscalización, con la leyenda que se le indicará la Municipalidad de Nueva Colombia. Previamente al emplazamiento de los mismos deberán someterse a la aprobación de la Fiscalización. Estará prohibido colocar propaganda, salvo indicación contraria de la Fiscalización. Los carteles deberán estar colocados dentro de los 15 días de la expedición de orden de inicio de obras. Dicho cartel será de chapa negra N° 24, parante caño negro tratado con esmalte sintético, empotrado en el terreno con hormigón masa. Todos los materiales deberán ser de alta resistencia.

Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el sitio de obras perfectamente limpio. Se deberá retirar todo resto de material del sitio de obras. Las obras auxiliares construidas por el contratista, serán desmanteladas y retiradas. Las canchas de mezclas deberán ser levantadas. El área de limpieza será el total del área afectada por los trabajos y zonas aledañas. La limpieza se realizará en grupo, albañiles y ayudantes, la obra quedará totalmente limpia de caños de hierro, alambres de púa, clavos, varillas de hierro, cascotes que sobraron en la construcción, estos podrían accidentar a los estudiantes y docentes de la institución si no son retirados en su totalidad, es indispensable la buena limpieza.

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ver cronograma de trabajo adjunto a las EETT

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Los planos estan adjuntos

 

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica