Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • El Ing. Juan Esteban Díaz Villanueva, Jefe del Departamento de Mantenimiento Sistemas de control de la ANDE, solicita iniciar llamado a Licitación Pública Nacional.
  • El presente pedido obedece a la necesidad de contar con stock de repuestos para mantenimientos correctivos y preventivos de los sistemas de comunicación, supervisión y control instalados
  • Se trata de que un llamado temporal.
  • Las especificaciones técnicas es establecer los requisitos mínimos para la adquisición de los Equipos e Instrumentales indicados en la misma.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS N°

1

Inversor de CC 110VCC/220 VCA

DTE/MCO/04/2025
2

Inversor de CC 48VCC/220 VCA

DTE/MCO/05/2025
3

Fuente de Alimentación CC 110/48

DTE/MCO/02/2025
4

Fuente de Alimentación CC 110/24

DTE/MCO/01/2025
5

Fuente de Alimentación CC 110/12

DTE/MCO/03/2025

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS N° DTE/MCO/02/2025

Fuente de Alimentación Industrial 48 V de repuesto

  1. OBJETIVO

La presente Especificación Técnica establece las condiciones técnicas obligatorias a las que deberá ajustarse el presente pedido, consistente en la provisión de fuentes de alimentación de 48 Vcc, destinadas a su utilización en ambientes de sistemas de control que requieran un suministro de tensión continua filtrada y regulada con altas prestaciones

  1. DESCRIPCIÓN

Consiste en una fuente de alimentación DC/DC, ser instalados en tableros o equipos por medio del montaje en riel DIN simétrico, o fijables en estructuras tipo racks, para alimentación regulada y estabilizada de equipos de control.

  1. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
    1. Borneras de entradas y salidas con terminal de tornillos
    2. Gabinete robusto y de tamaño compacto
    3. Led frontal indicador de funcionamiento
    4. Montaje flexible: encaje sobre riel o atornillado en una superficie plana
  1. CARACTERISTICAS TÉCNICAS
    1. Rango de entrada nominal: 60 ~ 120 Vcc
    2. Protección contra polaridad inversa de entrada
    3. Tensión de salida nominal: 48 Vcc.
    4. Corriente de salida: ≥ 10 A.
    5. Eficiencia promedio: 90 %
    6. Protección voltaje fusible de entrada IEC 61000-4-5

5. NORMAS Y ESTANDARES

    1. EN 50121-3-2
    2. EN 50121-4
    3. EN 50121-5
    4. IEC 62236-3-2
    5. IEC 62236-4
    6. IEC 62236-5

6. CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES

    1. Temperatura de funcionamiento en Vi nom: -10 ~ +70°C
    2. Humedad ambiente Vi nom, Io nom:  20 ~ 95% RH

7. GARANTIA: 12 meses

 


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS N° DTE/MCO/01/2025

Fuente de Alimentación Phoenix 240 VCA 110VCC 24VCC

  1. OBJETIVO

La presente especificación técnica establece las condiciones técnicas a la que se deberá ajustar el presente pedido, consistente en la provisión de fuentes de alimentación de 24 Vcc., destinadas a su utilización en ambientes de sistemas de control que requieran un suministro de tensión continua filtrada y regulada con altas prestaciones.

2. DESCRIPCIÓN

Consiste en una fuente de alimentación DC/DC, ser instalados en tableros o equipos por medio del montaje en riel DIN simétrico, o fijables en estructuras tipo racks, para alimentación regulada y estabilizada de equipos de control.

3. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES

    1. Borneras de entradas y salidas con terminal de tornillos
    2. Gabinete robusto y de tamaño compacto
    3. Led frontal indicador de funcionamiento
    4. Montaje flexible: encaje sobre riel o atornillado en una superficie plana

4. CARACTERISTICAS TÉCNICAS

    1. Rango de entrada nominal: 60 ~ 120 Vcc
    2. Protección contra polaridad inversa de entrada
    3. Tensión de salida nominal: 24 Vcc.
    4. Corriente de salida: ≥ 10 A.
    5. Eficiencia promedio: 90 %
    6. Protección voltaje fusible de entrada IEC 61000-4-5

5. NORMAS Y ESTANDARES

    1. EN 50121-3-2
    2. EN 50121-4
    3. EN 50121-5
    4. IEC 62236-3-2
    5. IEC 62236-4
    6. IEC 62236-5

6. CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES

    1. Temperatura de funcionamiento en Vi nom: -10 ~ +70°C
    2. Humedad ambiente Vi nom, Io nom:  20 ~ 95% RH

7. GARANTIA: 12 meses


ESPECIFICACIÓN TÉCNICA N° DTE/MCO/03/2025

Fuente de Alimentación Industrial DC7DC 12 Vcc de Repuesto

1. OBJETIVO

La presente Especificación Técnica establece las condiciones técnicas obligatorias a las que deberá ajustarse el presente pedido, consistente en la provisión de fuentes de alimentación de 12 Vcc, destinadas a su utilización en ambientes de sistemas de control que requieran un suministro de tensión continua filtrada y regulada con altas prestaciones.

2. DESCRIPCIÓN

Consiste en una fuente de alimentación DC/DC, ser instalados en tableros o equipos por medio del montaje en riel DIN simétrico, o fijables en estructuras tipo racks, para alimentación regulada y estabilizada de equipos de control.

3. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES

    1. Borneras de entradas y salidas con terminal de tornillos
    2. Gabinete robusto y de tamaño compacto
    3. Led frontal indicador de funcionamiento
    4. Montaje flexible: encaje sobre riel o atornillado en una superficie plana

4. CARACTERISTICAS TÉCNICAS

    1. Rango de entrada nominal: 60 ~ 120 Vcc
    2. Protección contra polaridad inversa de entrada
    3. Tensión de salida nominal: 12 Vcc.
    4. Corriente de salida: ≥ 10 A.
    5. Eficiencia promedio: 90 %

                  6. Protección voltaje fusible de entrada IEC 61000-4-5: Varistor

5. NORMAS Y ESTANDARES

    1. EN 50121-3-2
    2. EN 50121-4
    3. EN 50121-5
    4. IEC 62236-3-2
    5. IEC 62236-4
    6. IEC 62236-5

6. CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES

    1. Temperatura de funcionamiento en Vi nom: -10 ~ +70°C
    2. Humedad ambiente Vi nom, Io nom:  20 ~ 95% RH

7. GARANTIA: 12 meses


ESPECIFICACION TECNICA N° DTE/MCO/04/2025

EQUIPO INVERSOR 110VDC/220VAC

1. GENERALIDADES

1.1 Objetivo:

La presente Especificación Técnica establece las condiciones a las que deberá ajustarse el suministro de los equipos solicitados.

1.2. Información:

El proveedor deberá remitir junto con su oferta, toda información posible sobre los productos ofertados, tales como diseños, esquemas, diagramas, planillas, descripciones, catálogos, listas, certificados de cumplimiento de estándares; que serán complementarios para el análisis y evaluación final junto con la planilla de datos garantizados.

1.3. Alcance:

El suministro comprenderá los siguientes equipos:

    1. Todos los Equipos conforme a lo descrito en la presente Especificación Técnica.
    2. Documentación técnica completa para el montaje, instalación, puesta en servicio, operación y mantenimiento del sistema.

2. Características Técnicas Específicas de los Equipos:

Describe las características generales y específicas del Suministro, cantidades, accesorios y repuestos.

2.1. Suministro:

2.1.1. Inversores de 100Vdc a 220Vac de 1600 W

Ítem

Especificaciones

Condiciones Obligatorias

        1.  

Tensión de entrada:

110 Vdc(Respaldo)  y 220Vca(Principal) autoconmutada.

        1.  

Rango de Voltaje de entrada

105 VDC a 130VDC

        1.  

Corriente Max de entrada

18A

        1.  

Capacidad de salida:

≥ 2000 VA

        1.  

Potencia de salida:

1600 W

        1.  

Tensión de salida:              

220 Vac (monofásica), ±10V

        1.  

Corriente de salida:

7.3A

        1.  

Frecuencia de la tensión de salida:

50 Hz

        1.  

Factor de potencia de la salida:      

> 0,8 para carga inductiva y capacitiva

        1.  

Distorsión armónica (THD):

≤ 3%

        1.  

Tipo de onda de salida:

Senoidal

        1.  

Eficiencia:            

 85%

        1.  

Sobrecarga

100%-120% (60Seg), 121%-150% (10Seg)

        1.  

Tiempo de By-pass

5ms

        1.  

Característica de Aislación

15.1

Entrada con respecto a masa (chasis):

≥ 3000 Vdc, 10mA 1Min

15.2

Salida con respecto a masa (chasis):

≥ 7500 Vdc, 10mA, 1 Min

15.3

Entrada con respecto a salida:

≥ 3000 Vdc, 10mA 1Min

        1.  

Temperatura de operación:

-20 a +50 ºC

        1.  

Tipo de Montaje:

Rackeable

        1.  

Medida:

19, 2U

2.2. Accesorios para montajes

El conjunto de accesorios forma parte de la Oferta y deberá incluir mas no limitarse a lo siguiente:

      1. Él/los software/s (con sus correspondientes licencias) para la gestión de la red, configuración, programación y puesta en servicio en forma local y remota de los equipamientos, en caso que los tuviere.
      2. Materiales para el montaje, la operación, ajuste, calibración y mantenimiento del equipamiento ofertado.

2.3. Condiciones Ambientales de Operación

Ítem

Condiciones Ambientales de Operación

  1.  

Clima

Sub - Tropical

  1.  

Temperatura

Máxima

 50 °C

Mínima

-20 °C

Máxima Promedio Diaria

33 °C

  1.  

Humedad Relativa del  Aire

Máxima

90 %

Media Anual

60 %

2.4. Condiciones de Almacenamiento, transporte y seguridad:

  • Transporte                        ETSI EN300019-1-2 class 2.3
  • Almacenamiento             ETSI 300019-1-1     class 1.2
  • Seguridad                          EN 60950

2.5. Normativas Internacionales a las cuales el equipamiento estará sujeto:

  • EN 60950-1.
  • EN 61000-6-3.
  • EN 61000-6-1.
  • IEC 61000-6-2.
  • IEC 61000-6-4.

3. Documentos e Informaciones Técnicas.

3.1. A ser presentados por el proveedor luego de la firma del contrato:

3.1.1 Planos y Diagramas del Proyecto de Instalación, incluyendo las instrucciones completas para el Montaje, Instalación e Interconexiones, incluidas las adecuaciones mecánicas, físicas y eléctricas.

3.1.2.Manuales para la programación, operación, gestión, supervisión y mantenimiento del sistema, con una descripción detallada de los equipos y software en su conjunto y de los módulos que lo componen

 


ESPECIFICACION TECNICA N° DTE/MCO/05/2025

Inversor de Cte. Continua 48 VCC/220VAC, 1000 VA

1. Generalidades

1.1. Objetivo:

La presente Especificación Técnica establece las condiciones a las que deberá ajustarse el suministro de los equipos solicitados.

1.2. Información: 

El proveedor deberá remitir junto con su oferta, toda información posible sobre los productos ofertados, tales como diseños, esquemas, diagramas, planillas, descripciones, catálogos, listas, certificados de cumplimiento de estándares; que serán complementarios para el análisis y evaluación final junto con la planilla de datos garantizados.

1.3. Alcance:

El suministro comprenderá los siguientes equipos:

    1. Todos los Equipos conforme a lo descrito en la presente Especificación Técnica.
    2. Documentación técnica completa para el montaje, instalación, puesta en servicio, operación y mantenimiento del sistema.

2. Características Técnicas Especificas de los Equipos:

Describe las características generales y específicas del Suministro, cantidades, accesorios y repuestos.

2.1. Suministro:

2.1.1. Inversores de 48Vdc a 220Vac de 1600W

Ítem

Especificaciones

Condiciones Obligatorias

        1.  

Tensión de entrada:

48 Vdc(Respaldo)  y 220Vca(Principal)  auto-conmutada.

        1.  

Rango de Voltaje de entrada

45.5 VDC a 57VDC

        1.  

Corriente Max de entrada

42A

        1.  

Capacidad de salida:

≥ 2000 VA

        1.  

Potencia de salida:

1600 W

        1.  

Tensión de salida:              

220 Vac (monofásica), ±10V

        1.  

Corriente de salida:

7.3A

        1.  

Frecuencia de la tensión de salida:

50 Hz

        1.  

Factor de potencia de la salida:      

> 0,8 para carga inductiva y capacitiva

        1.  

Distorsión armónica (THD):

≤ 3%

        1.  

Tipo de onda de salida:

Senoidal

        1.  

Eficiencia:            

> 85%

        1.  

Sobrecarga

100%-120% (60Seg), 121%-150% (10Seg)

        1.  

Tiempo de By-pass

5ms

        1.  

Características de Aislación

15.1

Entrada con respecto a masa (chasis):

≥ 3000 Vdc, 10mA 1Min

15.2

Salida con respecto a masa (chasis):

≥ 7500 Vdc, 10mA, 1 Min

15.3

Entrada con respecto a salida:

≥ 3000 Vdc, 10mA 1Min

        1.  

Temperatura de operación:

-20 a +50 ºC

        1.  

Tipo de Montaje:

Rackeable

        1.  

Medida:

19, 2U

 

2.2. Accesorios para montajes.

El conjunto de accesorios forma parte de la Oferta y deberá incluir lo siguiente:

    1. 2.2.1. Él/los software/s (con sus correspondientes licencias) para la gestión de la red, configuración, programación y puesta en servicio en forma local y remota de los equipamientos, en caso que los tuviere.
    2.  
    3. 2.2.2. Materiales para el montaje, la operación, ajuste, calibración y mantenimiento del equipamiento ofertado.
  1. 2.3. Condiciones Ambientales de Operación
  2.  

Ítem

Condiciones Ambientales de Operación

  1.  

Clima

Sub - Tropical

  1.  

Temperatura

Máxima

 50 °C

Mínima

-20 °C

Máxima Promedio Diaria

33 °C

  1.  

Humedad Relativa del  Aire

Máxima

90 %

Media Anual

60 %

 

2.4. Condiciones de Almacenamiento, transporte y seguridad:

  • Transporte                        ETSI EN300019-1-2 class 2.3
  • Almacenamiento             ETSI 300019-1-1     class 1.2
  • Seguridad                          EN 60950

2.5. Normativas Internacionales a las cuales el equipamiento estará sujeto:

  • EN 60950-1.
  • EN 61000-6-3.
  • EN 61000-6-1.
  • IEC 61000-6-2.
  • IEC 61000-6-4.

3. Documentos e informaciones técnicas

3.1. A ser presentados por el proveedor luego de la firma del contrato:

3.1.1.Planos y Diagramas del Proyecto de Instalación, incluyendo las instrucciones completas para el Montaje, Instalación e Interconexiones, incluidas las adecuaciones mecánicas, físicas y eléctricas.

3.1.2. Manuales para la programación, operación, gestión, supervisión y mantenimiento del sistema, con una descripción detallada de los equipos y software en su conjunto y de los módulos que lo componen

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem

Descripción del Bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de Entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Entrega de los Bienes

1

Inversor de CC 110VCC/220 VCA

36 Unidad Depósito de Boggiani de la ANDE en Asunción, Avda. Boggiani  y Facundo Machain, Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00 Treinta (30) días corridos (*)
2

Inversor de CC 48VCC/220 VCA

48 Unidad
3

Fuente de Alimentación CC 110/48

20 Unidad
4

Fuente de Alimentación CC 110/24

10 Unidad
5

Fuente de Alimentación CC 110/12

10 Unidad

(*) Observación: El inicio del cómputo del Plazo de Entrega de los Bienes será a partir de la fecha de recepción de la Orden de Entrega al proveedor emitida por parte de la Unidad Administradora del Contrato a través del Sistema SAP, dentro de los cinco (5) días hábiles de la emisión del código de contratación.

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

LPN ANDE Nº 1942/2025 - ANDE - Asunción - Paraguay,

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales. 

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Las inspecciones y pruebas serán conforme a lo establecido en las Especificaciones Técnicas.

El Proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los Bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la Contratante o de su representante, ni la emisión de informes de resultados de pruebas, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del Contrato. Garantizar que los fondos obtenidos de una licitación pública no sean destinados a fines ilícitos y Observar y Respetar el Código de Ética Institucional de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), publicado en www.ande.gov.py.

Inspecciones en el Depósito de la Contratante:

Una vez que el Proveedor haya cumplido con lo establecido en el Plan de Entregas en el lugar indicado en el mismo, se procederá a una inspección y verificación de los bienes y/o servicios, con los documentos pertinentes.

Documentos de Recepción Provisional y Definitiva:

La Contratante, a través de la Unidad Administradora del Contrato, verificará que los bienes entregados y/o servicios ejecutados, se hayan ajustado a las Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales, para proceder a la emisión del Certificado de Recepción Provisional, a pedido del Proveedor o de oficio, dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la entrega efectuada de conformidad al Plan de Entregas del Contrato o sus eventuales prórrogas autorizadas por la Contratante.

A partir de la fecha de emisión del Certificado de Recepción Provisional correspondiente, se inicia el Periodo de la Garantía de los bienes.

Al término de dicho plazo, la Contratante, a través de la Unidad Administradora del Contrato, efectuará las comprobaciones de que el Proveedor ha cumplido satisfactoriamente con todo lo previsto en los documentos del contrato y emitirá dentro de los siguientes treinta (30) días hábiles, el Acta de Recepción Definitiva.

La emisión del Acta de Recepción Definitiva significará el cumplimiento por parte del Proveedor de sus obligaciones contractuales, y le dará derecho a solicitar la cancelación de la Garantía de Cumplimiento del Contrato.

En caso que el Proveedor incurra en atrasos en la entrega de los bienes y/o servicios y le fuere aplicada la multa correspondiente en el Acta de Recepción Definitiva se dejará constancia de ello.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.