Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.

Dra. María Claudia Piñánez García, Directora, Direccion de Salud Penitenciaria - DGEP 

  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Esta solicitud se fundamenta en la dispuesto en la Ley N° 7420 de fecha 19 de diciembre de 2024 " que amplia el plazo de vigencia y modifica el articulo 4° de la Ley N° 7238 del 22 de diciembre de 2023 que declara en situación de emergencia todos los establecimientos penitenciarios y centros educativos del territorio de la república y establece los objetivos del plan de seguridad penitenciaria con el concurso de la fuerzas publicas" 

dicha normativa amplia por trescientos sesenta y cinco dias mas la autorización al Ministerio de Justicia para gestionar los recursos necesarios en equipos, tecnología y otras erogaciones de emergencia previstas en la ley, a fin de atender las necesidades impostergables en materia Penitenciarias

Siendo la salud penitenciaria uno de los ejes principales de seguridad dentro de los Centros Penitenciarios a través de sus Unidades de Salud Integral y sus mas de 60 mil atenciones al año, y teniendo en cuenta la necesidad de contar con los equipos médicos necesarios para la atención de las mas de 19.087 Personas Privadas de Libertad en el sistema, con un ingreso promedio de 100 personas por semana, resulta prioritario garantizar la cobertura de atención medica adecuada a todos ellos, lo que implica la necesidad de equipos médicos que los profesionales puedan utilizar en las USI

  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.

Es un llamada de carácter temporal.

  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.

Siendo la salud penitenciaria uno de los ejes principales de seguridad dentro de los Centros Penitenciarios a través de sus Unidades de Salud Integral y sus mas de 60 mil atenciones al año, las especificaciones técnicas fueron planificados a según la necesidad y los números expuestos en este punto por la Direccion de Salud Penitenciaria - DGEP

 

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 

ITEM INSUMOS CAN DESCRIPCIÓN
1 CAMILLA FIJA 8 Camilla para inspección  - Estructura en METALICA ESMALTADA MONTADO EN 4 PATAS SIN RUEDAS CON CABEZA AJUSTABLE , Tapizado resistente y lavable. Dimensiones aproximadamente de: 195 cm +/-10cm. de largo) x 65 cm +/-10cm. de ancho) x 70 cm de alto. +/-10cm) CON ESCALERILLA  METALICA PARA PACIENTE DE 2 PELDAÑOS  CON GOMA ANTIDESLIZANTE
2 Porta suero   8 PORTA SUERO RODANTE DE 2 o 4 SERVICIOS CONSTRUCCION ACORDES A NORMAS INTERNACIOALES DE CALIDAD. Cuerpo ACABADO AL CROMO O SATINADA CON PINTURA Y/O ACERO INOXIDABLE . De cuatro servicios/ganchos. Altura regulable, tornillo de sujeción y base con contrapeso. 4 o 5 RUEDAS DE ALMENOS 3.5 CM (+/-1cm) DE DIAMETRO
3 Electrocardiógrafo 5 Diseño completamente digital.
Adquiere 6 derivaciones simultáneamente. Alta resolución de impresión (5 puntos/mm.).
Pantalla LCD abatible (opcional) que muestra curva y parámetros configurados. Pre-visualización de 3 6 12 señales en LCD antes del registro.
Capacidad de almacenar hasta 100 pacientes y transferirlos mediante USB o Ethernet.
Se considera opcional (Interpreta códigos Minesota)
Filtros de línea, muscular y deriva de línea de base.
Línea basal ajustable automáticamente, optimiza la posición al imprimir. Aviso de desconexión de electrodos.
Conexión a línea de CA
Cable Paciente y equipo con protección contra desfibrilaciones. Módulo de interpretación y diagnóstico
Especificaciones:
Modo de Adquisición Simultánea. Resolución A/D 12 bit.
Rango de Medición <+/- 5mVpp. Tiempo constante > 3,2s. Respuesta en frecuencia 0.05Hz 150 Hz.
Voltaje de calibración 1mV +/- 3%. Sensibilidad 2.5, 5, 10, 20 (mm/mV). Impedancia de entrada ≥ 50M Ώ. Corriente de entrada al circuito ≤50 nA. Nivel de ruido < 15 μ Vp-p.
Modo de adquisición Auto / Manual.
Selección de derivaciones Auto / Manual. Tornillo de sujeción
4 Monitor  multiparamétrico 5 Monitor médico multiparamétrico DESCRIPCIÓN: Pantalla color TFT LCD de 9 pulgadas como mínimo. Resolución 640x480 o mayor, con asa para transporte y soporte integrado para barra de cama. Forma de onda: 4 (cuatro) ondas graficas de signos vitales como mínimo. Posibilidad de conexión a la red LAN, inalámbrica Almacenamiento de datos 24 horas como mínimo. Batería incorporada de 4 horas de duración como mínimo. Teclas fijas para un acceso rápido a las principales funciones, con software y teclados en español. Bloqueo de teclas. (deshabilitación de touch screen será considerado como bloqueo de teclas para los equipos con pantalla touchscreen). automático del manguito de presión, detección automática de movimiento del paciente (Se refiere a función automática de nueva medición de NIBP en caso que el software considere que se realizó una medición errónea por movimientos del paciente) configuración de intervalos de tiempo para mediciones automáticas, despliegue en pantalla de presión sistólica y diastólica. Presión invasiva: Despliegue en pantalla de presión sistólica, diastólica y media. Medición de Temperatura. Modulo de parámetros pre-configurados y/o no integrado al monitor. Posibilidad de ampliación de parámetros. ALARMA: Alarma sonora y luminosa. Al menos dos niveles de alarma. Configuración de límites de alarma.
Almacenamiento de 30 eventos de alarma como mínimo. ACCESORIOS: 4 (cuatro) sensores SpO2 reutilizable de la misma marca del equipo. 2(dos) cables de ECG de la misma marca del equipo. 6(seis) sensores de temperatura cutáneo. 2(dos) brazales para presión no invasiva, de la misma marca del equipo. 2(dos) mangueras de conexión para presión no invasiva. 2 (dos) cables para presión invasiva. 10(diez) transductores parta presión invasiva. 1(un) cable de alimentación con toma tipo schuko. 1 (un) soporte de pared. Alimentación eléctrica de 220 VAC. PARÁMETROS: ECG: 5 (cinco) derivaciones como mínimo. Análisis de arritmia avanzadas. Análisis de segmento ST. Detección de pulsos de marcapasos. SpO2 Despliegue de onda plestimográfica. Indicación de saturación de Oxigeno. Respiración: Despliegue de onda de respiración. Indicación de frecuencia respiratoria. Presión no invasiva: inflado y desinflado
5 Laringoscopio adultos 3 Equipo laringoscopio con hojas curvas para adultos.
6 Silla de ruedas plegable 10 SISTEMA DE FACIL PLEGADO, TAPIZADO EN CUERINA LABABLE Silla plegable con reposapiés extraíbles y regulables en altura.  CAPACIDAD DE PESO  150  KILOS DE PESO 
7 Oxímetro de pulso 23 Utiliza pantalla OLED para mostrar la saturación arterial de oxígeno (SpO2), la frecuencia del pulso (PR), la intensidad del pulso y pletismograma Funciona con fuente de alimentación a batería. Es compacto,  pequeño, ligero, y fácil de usar. Es adecuado para el monitoreo de pacientes adultos, niños y neonatos. Es ampliamente utilizado en la habitación del hospital, operación, UCI, oficina de la Sección clínica, departamento de pacientes externos, enfermería, tratamiento de emergencia, y las organizaciones de recuperación y cuidado de la salud, o en la enfermería de la familia y en el proceso de transporte de pacientes
8 Tubo de oxigeno con sistema regulador de oxigeno para balon 10 BALON DE OXIGENO DE 1 M3 CON CARRETILLA DE TRANPOSTE DE CILINDRO DE OXIGENO(Pequeño-transporte) con accesorios: carga, regulador o manometro, vaso de humidificador
9 Caja de Cirugia Menor 20 Caja de procedimientos para cirugía menor. Set de instrumental para cirugía menor. Fabricado en acero quirúrgico sanitario autoclavable resistente al carbono. Compuesto por una pinza hemostática curva de 18cm, una pinza hemostática recta de 18cm, pinza hemostática mosquito curvo, una pinza hemostática mosquito recta, una pinza de disección anatómica c/ diente de 16cm, una pinza de disección anatómica sin diente de 16cm, una porta agujas mayo-hegar 18cm, un par de separadores Farabeuf 15 cm x 10mm, un mango de bisturí Nº 3, una pinza Foerster recta de 20cm, una tijera mayo curva de 18cm, una tijera mayo recta de 18cm, una pinza anatómica Adson con diente de 16cm, una pinza anatómica Adson sin diente de 16cm, una pinza Halsted recta con diente de 12cm, una pinza Halsted recta sin diente de 12cm, una tijera Metzenbaum recta de 18cm, una tijera Metzembaum recta de 14cm, una tijera Metzembaum curva de 14cm, una porta aguja, una caja de acero inoxidable con tapa con mango de 40cm x 20cm x 10cm
10 Esfigmomanometro o tensiometro 30 Instrumento utiliado para la medición de la Presión arterial. Escala de medición de 0 a 300 mm Hg.
·          Diámetro de la escala: 49 mm.
·          Precisión: ± 3 mm Hg. Pinza metálica inoxidable para enganchar el manómetro al brazalete. Válvula de purga de precisión, con ajuste fino y sin desgaste.Pera de insuflación de látex.
Microfiltro para protección de la válvula de purga de aire y el sistema de medición.
Membrana resistente a sobrepresiones.
·Brazalete de nylon con cierre de gancho y bucle.
Blader (bolsa interna del brazalete) elaborado en látex, con sistema de doble tubo.
Carcasa metálica recubierta con pintura negra
       

 

INSCRIPCIÓN:

EN CADA PRODUCTO INDIVIDUAL (ENVASES PRIMARIO, SECUNDARIO Y TERCIARIO SI CORRESPONDE) DEBE ESTAR IMPRESO CON TINTA INDELEBLE LA INSCRIPCIÓN: USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA.

VENCIMIENTO DE LOS PRODUCTOS:

TODOS LOS MEDICAMENTOS DEBERÁN TENER SU VENCIMIENTO COMO MÍNIMO, DE QUINCE (15) MESES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA DE LOS MISMOS EN EL PARQUE SANITARIO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

ITEM INSUMOS CAN DESCRIPCIÓN Lugar de entrega de los bienes Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes
1 CAMILLA FIJA 8 amilla para inspección  - Estructura en METALICA ESMALTADA MONTADO EN 4 PATAS SIN RUEDAS CON CABEZA AJUSTABLE , Tapizado resistente y lavable. Dimensiones aproximadamente de: 195 cm +/-10cm. de largo) x 65 cm +/-10cm. de ancho) x 70 cm de alto. +/-10cm) CON ESCALERILLA  METALICA PARA PACIENTE DE 2 PELDAÑOS  CON GOMA ANTIDESLIZANTE Departamento de Patrimonio Avda. EE.UU Esq. Rca de Colombia, edificio ex Registro Civil, en conjunto con la Direccion de Salud Penitenciaria Segun plan de entrega
2 Porta suero   8 PORTA SUERO RODANTE DE 2 o 4 SERVICIOS CONSTRUCCION ACORDES A NORMAS INTERNACIOALES DE CALIDAD. Cuerpo ACABADO AL CROMO O SATINADA CON PINTURA Y/O ACERO INOXIDABLE . De cuatro servicios/ganchos. Altura regulable, tornillo de sujeción y base con contrapeso. 4 o 5 RUEDAS DE ALMENOS 3.5 CM (+/-1cm) DE DIAMETRO
3 Electrocardiógrafo 5 Diseño completamente digital.
Adquiere 6 derivaciones simultáneamente. Alta resolución de impresión (5 puntos/mm.).
Pantalla LCD abatible (opcional) que muestra curva y parámetros configurados. Pre-visualización de 3 6 12 señales en LCD antes del registro.
Capacidad de almacenar hasta 100 pacientes y transferirlos mediante USB o Ethernet.
Se considera opcional (Interpreta códigos Minesota)
Filtros de línea, muscular y deriva de línea de base.
Línea basal ajustable automáticamente, optimiza la posición al imprimir. Aviso de desconexión de electrodos.
Conexión a línea de CA
Cable Paciente y equipo con protección contra desfibrilaciones. Módulo de interpretación y diagnóstico
Especificaciones:
Modo de Adquisición Simultánea. Resolución A/D 12 bit.
Rango de Medición <+/- 5mVpp. Tiempo constante > 3,2s. Respuesta en frecuencia 0.05Hz 150 Hz.
Voltaje de calibración 1mV +/- 3%. Sensibilidad 2.5, 5, 10, 20 (mm/mV). Impedancia de entrada ≥ 50M Ώ. Corriente de entrada al circuito ≤50 nA. Nivel de ruido < 15 μ Vp-p.
Modo de adquisición Auto / Manual.
Selección de derivaciones Auto / Manual. Tornillo de sujeción
4 Monitor  multiparamétrico 5 Monitor médico multiparamétrico DESCRIPCIÓN: Pantalla color TFT LCD de 9 pulgadas como mínimo. Resolución 640x480 o mayor, con asa para transporte y soporte integrado para barra de cama. Forma de onda: 4 (cuatro) ondas graficas de signos vitales como mínimo. Posibilidad de conexión a la red LAN, inalámbrica Almacenamiento de datos 24 horas como mínimo. Batería incorporada de 4 horas de duración como mínimo. Teclas fijas para un acceso rápido a las principales funciones, con software y teclados en español. Bloqueo de teclas. (deshabilitación de touch screen será considerado como bloqueo de teclas para los equipos con pantalla touchscreen). automático del manguito de presión, detección automática de movimiento del paciente (Se refiere a función automática de nueva medición de NIBP en caso que el software considere que se realizó una medición errónea por movimientos del paciente) configuración de intervalos de tiempo para mediciones automáticas, despliegue en pantalla de presión sistólica y diastólica. Presión invasiva: Despliegue en pantalla de presión sistólica, diastólica y media. Medición de Temperatura. Modulo de parámetros pre-configurados y/o no integrado al monitor. Posibilidad de ampliación de parámetros. ALARMA: Alarma sonora y luminosa. Al menos dos niveles de alarma. Configuración de límites de alarma.
Almacenamiento de 30 eventos de alarma como mínimo. ACCESORIOS: 4 (cuatro) sensores SpO2 reutilizable de la misma marca del equipo. 2(dos) cables de ECG de la misma marca del equipo. 6(seis) sensores de temperatura cutáneo. 2(dos) brazales para presión no invasiva, de la misma marca del equipo. 2(dos) mangueras de conexión para presión no invasiva. 2 (dos) cables para presión invasiva. 10(diez) transductores parta presión invasiva. 1(un) cable de alimentación con toma tipo schuko. 1 (un) soporte de pared. Alimentación eléctrica de 220 VAC. PARÁMETROS: ECG: 5 (cinco) derivaciones como mínimo. Análisis de arritmia avanzadas. Análisis de segmento ST. Detección de pulsos de marcapasos. SpO2 Despliegue de onda plestimográfica. Indicación de saturación de Oxigeno. Respiración: Despliegue de onda de respiración. Indicación de frecuencia respiratoria. Presión no invasiva: inflado y desinflado
5 Laringoscopio adultos 3 Equipo laringoscopio con hojas curvas para adultos.
6 Silla de ruedas plegable 10 SISTEMA DE FACIL PLEGADO, TAPIZADO EN CUERINA LABABLE Silla plegable con reposapiés extraíbles y regulables en altura.  CAPACIDAD DE PESO  150  KILOS DE PESO 
7 Oxímetro de pulso 23 Utiliza pantalla OLED para mostrar la saturación arterial de oxígeno (SpO2), la frecuencia del pulso (PR), la intensidad del pulso y pletismograma Funciona con fuente de alimentación a batería. Es compacto,  pequeño, ligero, y fácil de usar. Es adecuado para el monitoreo de pacientes adultos, niños y neonatos. Es ampliamente utilizado en la habitación del hospital, operación, UCI, oficina de la Sección clínica, departamento de pacientes externos, enfermería, tratamiento de emergencia, y las organizaciones de recuperación y cuidado de la salud, o en la enfermería de la familia y en el proceso de transporte de pacientes
8 Tubo de oxigeno con sistema regulador de oxigeno para balon 10 BALON DE OXIGENO DE 1 M3 CON CARRETILLA DE TRANPOSTE DE CILINDRO DE OXIGENO(Pequeño-transporte) con accesorios: carga, regulador o manometro, vaso de humidificador
9 Caja de Cirugia Menor 20 Caja de procedimientos para cirugía menor. Set de instrumental para cirugía menor. Fabricado en acero quirúrgico sanitario autoclavable resistente al carbono. Compuesto por una pinza hemostática curva de 18cm, una pinza hemostática recta de 18cm, pinza hemostática mosquito curvo, una pinza hemostática mosquito recta, una pinza de disección anatómica c/ diente de 16cm, una pinza de disección anatómica sin diente de 16cm, una porta agujas mayo-hegar 18cm, un par de separadores Farabeuf 15 cm x 10mm, un mango de bisturí Nº 3, una pinza Foerster recta de 20cm, una tijera mayo curva de 18cm, una tijera mayo recta de 18cm, una pinza anatómica Adson con diente de 16cm, una pinza anatómica Adson sin diente de 16cm, una pinza Halsted recta con diente de 12cm, una pinza Halsted recta sin diente de 12cm, una tijera Metzenbaum recta de 18cm, una tijera Metzembaum recta de 14cm, una tijera Metzembaum curva de 14cm, una porta aguja, una caja de acero inoxidable con tapa con mango de 40cm x 20cm x 10cm
10 Esfigmomanometro o tensiometro 30 Instrumento utiliado para la medición de la Presión arterial. Escala de medición de 0 a 300 mm Hg.
·          Diámetro de la escala: 49 mm.
·          Precisión: ± 3 mm Hg. Pinza metálica inoxidable para enganchar el manómetro al brazalete. Válvula de purga de precisión, con ajuste fino y sin desgaste.Pera de insuflación de látex.
Microfiltro para protección de la válvula de purga de aire y el sistema de medición.
Membrana resistente a sobrepresiones.
·Brazalete de nylon con cierre de gancho y bucle.
Blader (bolsa interna del brazalete) elaborado en látex, con sistema de doble tubo.
Carcasa metálica recubierta con pintura negra

El Proveedor debe entregar en tiempo y forma los bienes requeridos y conforme a lo requerido. La Orden de Compra podrá ser expedida a partir de la firma del contrato, por lo cual el Proveedor deberá estar en condiciones de cumplir con el plazo de entrega estipulado. Las órdenes de compras podrán ser emitidas según necesidades.

Plazo de entrega de los productos: 60 días 


Nota: La Dirección Administrativa notificará al proveedor, vía correo electrónico u otro medio fehaciente de comunicación (señaladas en su oferta), que fue emitida la Orden de Compra correspondiente. Dicha Orden deberá ser retirada por el proveedor en un plazo de 2 (dos) días hábiles, a partir de esa notificación. Si así no lo hiciere se considerará como retirada y aceptada.

Lugar de entrega de todos los bienes:

Departamento de Patrimonio Avda. EE.UU esq. Rca de Colombia, edificio ex Registro Civil, en conjunto con la Direccion de Salud Penitenciario

Las entregas deberán realizarse de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 14:00 hs.

Procedimiento de Entrega:

El Proveedor debe entregar en tiempo y forma los bienes requeridos y entregar por cada partida una nota de Remisión de los bienes entregados. El Administrador del Contrato nombrará expresamente a las personas responsables de la recepción de los bienes y les hará entrega del detalle de la adjudicación con las especificaciones técnicas requeridas. La persona responsable verificará que los bienes sean de la marca y procedencia adjudicada y cumplan con todas las especificaciones técnicas contenidas en el detalle de la adjudicación mencionada y una vez terminada la verificación de todos los bienes se elaborará un Acta de Recepción de Bienes, conforme al modelo abajo indicado, debiendo completar todos los campos. La persona que entrega los bienes por parte de las empresas proveedoras deberá a su vez refrendar el acta de recepción. Una vez que haya ingresado los bienes en el lugar de entrega más arriba indicado, según las especificaciones técnicas, los responsables de la recepción registrarán los bienes recibidos, siempre que los mismos se hayan ajustado a las Especificaciones Técnicas del Pliego de Bases y Condiciones y el contrato, hará observaciones en el caso que las hubiere.

Discrepancia

Comprobada la irregularidad entre lo adjudicado y entregado, o constatándose diferencia o alteraciones de calidad, El administrador del contrato notificará dentro de dicha irregularidad y el Oferente estará obligado a cambiar los bienes rechazados, en un plazo no mayor de dos (2) días hábiles, contado a partir del día siguiente de la notificación. Si el Oferente, no subsana los defectos dentro del plazo señalado en el párrafo anterior, LA CONVOCANTE tomará las medidas necesarias para corregir la situación por cuenta y cargo de la contratista sin perjuicio de los derechos y acciones que pueda ejercer contra la misma en virtud del contrato y las leyes vigentes, pudiendo ser considerado como causal de rescisión del contrato por causa imputable al Oferente. La subsanación de los defectos no exime al Oferente a las multas y sanciones prevista en el contrato.


                                                                              MODELO DE RECEPCIÓN DE BIENES

Fecha:

Dependencia receptora:

Responsable/s de la recepción:

Responsable/s de la entrega

Nota de Remisión N°:

Matricula del Transporte N°

                                                                                                                                           
N° de Ítem  Descripción de los Ítems  Cantidad
     
     
     
     
     

No habiendo otro punto a considerar, siendo las hs., en prueba de conformidad, se firma esta Acta de Recepción en dos ejemplares de un
mismo tenor y a un mismo efecto.

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica