Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Nombre: Ing. Hugo Leguizamón

Cargo: Gerente.

Dependencia: Gerencia de Mantenimiento de Planta de Villa Elisa

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La Gerencia de Mantenimiento de Planta de Villa Elisa solicita el llamado con el objetivo de adquirir el servicio solicitado corresponde a una tarea de mantenimiento correctivo,  con  la cual se busca devolver al Tanque en cuestión de las condiciones operativas óptimas para su normal desempeño, ya que este es un tanque de constante actividad dentro de parque.

Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

La presente contratación es una necesidad temporal, debido a que por el desgaste del tiempo y cumplimiento de vida útil del equipo que se desea reemplazar, se realizara la presente adquisición.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas se elaboran en función las necesidades de Petropar.

 

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ESPECIFICACIONES TÈCNICAS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE ACCESORIOS DE TANQUE D9-938.

  • OBJETIVO:

En este documento se proporciona toda la información necesaria que define el alcance y los trabajos a realizar, con la finalidad de ejecutar la adecuación y el acondicionamiento del tanque D9-938 (específicamente tareas de mantenimiento de la línea de desagote pluvial del techo flotante y el sistema de sello de techo flotante), todo esto de manera a que el mismo quede en condiciones operativas óptimas. Los oferentes deberán observar los detalles aquí contemplados para la presentación de las ofertas, se establecen los lineamientos y parámetros generales que deberán considerar y evaluar durante la elaboración de sus costos, se detallan además los requisitos y exigencias que define PETROPAR; objeto de esta licitación.

  • DESCRIPCIÓN:

Como parte integral de la intervención del tanque en cuestión, se realizaran las actividades de mantenimiento de la línea de desagote del techo flotante, sello de techo flotante y cañería anti rotacional, todo esto con la finalidad de evitar el ingreso de agua dentro del tanque;  agua proveniente de las precipitaciones pluviales, de manera a asegurar su buena operatividad;  y de esta forma proceder al  restablecimiento de las condiciones normales del tanque.

El servicio solicitado contempla la ejecución específica de trabajos a realizarse en el tanque de almacenamiento de productos, conforme el siguiente detalle.

  • RESUMEN DE TRABAJOS MANTENIMIENTO DEL TANQUE D9-938:
    1. Mantenimiento de Drenaje de techo flotante:
  • Provisión y montaje de cuatro (4) unidades juntas metálicas giratorias (codos giratorios) tipo "Swivel joint".
  • Provisión y montaje de juntas de sellado para colocación entre bridas de 4. Espesor mínimo 3,2 mm, propias para uso en aplicaciones de tanques de almacenamiento de hidrocarburos.
  • Provisión y montaje de tramo de manguera anillada de 4 de características similares a la existente (longitud aproximada 2 mts., incluye bridas, juntas y espárragos nuevos en los extremos para su conexión).
  • Desmontaje del conjunto de cañerías articuladas del sistema de drenaje pluvial de techo para verificación del estado de conservación, ajustes de longitudes, sustitución y montaje de las juntas nuevas. Todos los espárragos y juntas de sellado a ser requeridos para el montaje del conjunto deberán ser nuevos; además se deberá considerar la pintura de todo el conjunto de cañerías con pintura epoxi propia para aplicaciones de piezas en contacto con hidrocarburos; previo tratamiento superficial, de modo a obtener una preparación SA 2 ½; en el caso de constatarse una pérdida de espesor muy pronunciada en algún tramo de cañería, el contratista deberá incluir la provisión del tramo en cuestión, como parte del paquete integral.
  • Montaje del conjunto de cañerías articuladas (sistema de guías articuladas). Incluye verificación del sistema de bujes-pernos-seguros y su reemplazo de ser necesario.
  • Finalizado el montaje se deberán realizar las correspondientes pruebas de estanqueidad de manera a certificar operatividad del sistema.
  • ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL SWIVEL JOINT JUNTA GIRATORIA.
Especificaciones de la junta metálica articuladas "Swivel" (giratorias)
Servicio  Apto pata Sistemas de drenajes, diseñado para sumergir dentro de tanques de almacenamiento (hidrocarburos o derivados) para drenar agua de lluvia en tanques con techo flotante. 
Tamaño, diámetro nominal  Diámetro nominal de 4", con bridas RF norma ANSI 16.5 Clase 150
Diseño del "Swivel"  "Swivel" tipo U para aplicación sumergida, diseño libre de fricción 
Juntas de "Swivel"  Juntas elastómeras, alcance de temperatura 0-125 °C, compuestos especiales disponibles hasta 310° C
Tipo de junta  Anillo tipo "O"
Material del "Swivel" Cuerpo y bridasen acero al carbono 
Presión de servicio  0 a 1 bar 
Presión de prueba con agua  10 bar 
Dimensiones  Las juntas giratorias (SwivelJoint) deberán ser suministrados con medidas cercanas a las solicitadas a fin de realizar la menor cantidad de modificaciones.
Otros  Con puntos de lubricación/ engrase 
  • PLANOS DE REFERENCIA

Los planos son solo de referencia, pudiendo existir diseños de otros fabricantes que puedan cumplir perfectamente el fin pretendido:

Ver imagen: -Planos de referencia, adjunto 1, 2 y 3 en el SICP 

  1. Mantenimiento de Sello de Techo flotante:
  • Se deberá prever la intervención de parte de sello del sistema de pontón flotante del tanque en cuestión, este sistema de vedación presenta una deformación puntual en una porción de su desarrollo; conforme se podrá observar en las imágenes de referencia:

          Ver imagen: - Mantenimiento de Sello de Techo flotante adjunto 4 en el SICP

  • El sello del techo a ser reemplazado corresponde a un tramo del sello de secundario, este posee un sistema de placas de compresión, que deberán ser reemplazadas:
      1. Nueve placas de compresión, material Acero Inoxidable AISI 304 de espesor 1.22 mm.Las placas se atornillan a la banda de PVC nitrilo  que sirve de labio de sello contra tanque por medio de tornillos de acero inox ASTM A307 de diámetro 3/8 incluye tuercas y arandelas planas. Los sistemas de placas repuestas deberán asegurar una fuerza de compresión contra las paredes del tanque de mínimo 30 Kg/m.

           Ver imagen: - Mantenimiento de Sello de Techo flotante adjunto 5 en el SICP

      1. El servicio incluye la provisión y montaje de las placas de compresión, incluido la buloneria inoxidables y planchuela de fijación y demás accesorios.

Así también se deberá realizar el cambio del sistema de contención interna de vapores que consiste en una membrana de poliuretano, PTFE o Neopreno con refuerzo de malla de espesor aproximado 3mm. El tramo a reemplazar será de aproximadamente 3.5 mts, lo que sería el área equivalente al tramo compuesto por 13 (trece) placas de compresión. La unión de la porción de membrana nueva con los tramos de membrana existente en los extremos, se hará por medio de adhesivos industriales, aptos para soportar hidrocarburos.

        Ver imagen: - Mantenimiento de Sello de Techo flotante adjunto 6 en el SICP

 

    c. Mantenimiento de Sistema anti rotacional:

  1. Como parte de las tareas de mantenimiento del tanque D9-938, se deberá realizar la readecuación del sistema de fijación de la cañería anti rotación del techo flotante, cuya disposición actual se podrá apreciar en las siguientes imágenes:

       Ver imagen: - Mantenimiento de Sistema anti rotacional, adjunto 7 en el SICP

  1. La adecuación consistirá en desplazar los brazos de fijación de la cañería anti rotacional 1 metro por encima de su posición actual aproximadamente, de manera a que pasen a montarse sobre el nivel superior de la oreja de la pared del tanque. Para el efecto se deberá prever la extensión del caño anti rotacional y la fijación de los soportes por medio de cartelas sobre la oreja de la pared del tanque.
  2. Los antiguos ponchos de fijación de los brazos deberán ser eliminados, así como todo vestigio de cordón de soldadura, a fin de evitar que estos sirvan de obstáculo para ascenso del sistema de sellado de techo.

     Ver imagen: - Mantenimiento de Sistema anti rotacional, adjunto 8 en el SICP

 

DATOS BASICOS DEL TANQUE D9-938.

 

TAG TK

Servicio Actual

Tipo de techo

Diámetro mts

Altura mts.

Material Chapa

Cantidad de virolas

D9-938

Nafta

Pontón flotante

30,57

14,47

ASTM- A36

6

 

  1. ALCANCE:

El alcance de los servicios solicitados a fin de que el tanque en cuestión quede en condiciones óptimas y operativas, contempla la provisión de los materiales e insumos ya determinados en las Especificaciones Técnicas, así como la provisión de equipos / herramientas / personal calificado e idóneo por especialidad; y en cantidad conforme a la envergadura y complejidad de los trabajos relacionados al mantenimiento del sistema de accesorios del tanque de almacenamiento.

  1. GARANTIA DE INTEGRIDAD MECANICA:

Al finalizar todos los trabajos y una vez entregado el Contratista deberá expedir a PETROPAR, una garantía escrita de integridad mecánica por un periodo mínimo de 12 meses contados desde la fecha de emisión del Acta de Recepción Definitiva de los Servicios. La garantía escrita tendrá por finalidad la obligación por parte del Contratista de sustituir o modificar cualquier pieza o parte mecánica, que sometida a uso y conservación adecuada, presenten defectos en dicho periodo.

Si los trabajos realizados por parte del Contratista sufriesen alguna falla dentro del periodo de garantía, y si la Contratista no subsanase los defectos a satisfacción del Fiscal de Obra, PETROPAR se reserva el derecho de recurrir a la garantía.

INSPECCIONES / VERIFICACIONES

  • Una vez finalizado los trabajos, conforme al cronograma de ejecución, se procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes por parte del Administrador del Contrato, con o sin la participación del Contratista o su representante técnico.
  • Si se comprobase la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constatándose deficiencia o alteraciones de la calidad del trabajo y materiales empleados, PETROPAR notificará por escrito al Contratista dicha irregularidad en la brevedad que le sea posible.
  • El Contratista estará obligado a subsanarlo sustituyendo o modificando cualquier pieza mecánica que sea sometida a uso y conservación adecuada o presente defectos, en un plazo no mayor a 5 (cinco) días habiles, contados a partir del día de la notificación.

RECEPCIÓN

  • PETROPAR emitirá una Constancia de Recepción Provisoria por los trabajos realizados, al momento de la recepción, al único efecto de certificar la entrega realizada. La constancia contendrá las observaciones que emerjan durante la recepción. La Constancia deberá estar firmada por el Administrador del Contrato.
  • Una vez que PETROPAR realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que el servicio de trabajos realizados / suministro se ajusta a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato, emitirá un documento que acredita la Recepción Definitiva, dentro de los 20 (veinte) días calendario de emitida la Constancia de Recepción Provisoria, a la aceptación de la última observación especificada en la Recepción Provisoria, la que habilitará al Contratista a solicitar el pago. La constancia deberá estar firmada por el Administrador del Contrato.
  • El Contratista será responsable del adecuado almacenaje de los materiales y equipos a utilizar, mientras aún no sean utilizados / instalados. Deberá protegerlos adecuadamente para evitar daños que puedan emerger durante la ejecución de los trabajos.
  • La realización de los trabajos en el campo, en el taller o en el obrador, estará sujeta a la aprobación previa los planos constructivos correspondientes y a la autorización del Fiscal de Obra.
  • Todo tipo de trabajo que conlleve ingreso a espacios confinados o trabajos en caliente, deberán ser coordinados en conjunto con el Área de Seguridad Industrial de PETROPAR, a los efectos esta dependencia interna emitirá las liberaciones correspondientes.
  • El Contratista deberá comunicar con una anticipación de 2 (dos) días calendario la realización de cualquier trabajo en el campo, que afecte o interfiera instalaciones existentes (caños enterrados, cañerías eléctricas / productos / agua / accesorios, u otros dispositivos de uso norma en Planta, etc.).
  • El Contratista deberá entregar el sitio de trabajo libre de escombros y materiales excedentes / residuos de la construcción, construcción, fabricación, sustitución, provisión y montaje y perfectamente limpia.

 

  1. ANEXOS / OTRAS INFORMACIONES

TERMINOLOGÍA ASOCIADA A LA ACTIVIDAD

Espacio confinado: Espacio con aberturas limitadas de entrada y salida y/o cuya ventilación natural sea o pueda ser desfavorable y que pueda contener o haber contenido en su interior productos peligrosos de cualquier tipo (asfixiante, inflamable o tóxico) u originar condiciones peligrosas derivadas de la realización de trabajos en su interior.

 

GASES O VAPORES VALORES PERMITIDOS

Oxígeno >20,5% y <23,5%

Vapores inflamables <10%

Sulfhídrico <10ppm

La eficacia del método presentado reside en los procesos de seguridad que se siguen antes, durante y después de iniciadas las actividades para la limpieza, remoción de residuos del tanque, lavado, enjuague y secado.

 

ASPECTOS DE SEGURIDAD ESPECIFICOS-EPI

El equipo de protección individual mínimo necesario para ingresar al tanque consiste en:

· Casco.

· Antiparras con ventilación indirecta.

· Cinturón de seguridad con arnés simple y argolla para enganche de mosquetón y soga de seguridad o de vida.

· Lámparas de iluminación a tensión de trabajo será de 12/24 Volt y los cables serán tipo subterráneo.

· En caso necesario, debe conectarse un equipo de ventilación forzada y mantenerlo en funcionamiento continuo mientras se trabaja. Si se utiliza un ventilador, éste y el tanque deben estar conectados a tierra para reducir la electricidad estática.

· Todos los elementos de limpieza a utilizar deben ser anti chispas.

· Los artefactos y todo elemento susceptible a quedar energizado deben ser conectado a la puesta a tierra del tanque.

· Todo el equipamiento eléctrico a utilizar debe ser APE y disponer de tablero eléctrico general provisto de disyuntor diferencial y llave térmica.

 

SUMINISTRO POR PARTE DE PETROPAR

Alimentación eléctrica trifásica a una distancia no mayor a 50 metros de cada tanque.

El tanque será entregado al contratista limpio e inertizado.

 

NORMAS DE REFERENCIA.

El desarrollo de los trabajos, materiales, montaje y pruebas serán realizados conforme las prescripciones de las siguientes Normas en su última edición:

API Standard 650 Welded Steel Tanks for Oil Storage

API Standard 653 Tank Inspection, Repair, Alteration, and Reconstruction.

 

  1. PLAZO Y LUGAR DE REALIZACION DE LOS SERVICIOS

El plazo previsto para la entrega de los servicios solicitados, será de 90 (noventa) días hábiles, contados a partir del día siguiente hábil de la recepción de la orden de servicio por parte del contratista.

El lugar de realización de los servicios es la Planta de Petropar en Villa Elisa. Avda. Defensores del Chaco y Américo Picco de Lunes a Viernes de 07:00 h a 15:00 h

  1. INSTRUCCIONES PARTICULARES

El Oferente que resultase adjudicado será responsable por cualquier daño que pudieran sufrir las instalaciones  y/o  bienes  de  Petropar  como  consecuencia  directa  de la ejecución / desarrollo de los trabajos y actividades. Será además responsable de la reparación o reposición sin costo adicional alguno.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

       

Ítem

Descripción

Lugar de entrega

Plazo de Entrega

Contados desde

1

Provisión de cuatro (4) unidades juntas metálicas giratorias (codos giratorios) tipo "Swivel joint"

Planta PETROPAR Villa Elisa

90 días hábiles

Desde el día siguiente hábil de la recepción por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.

2

Provisión de juntas de sellado para colocación entre bridas de 4". Espesor mínimo 3,2 mm, propias para uso en aplicaciones de tanques de almacenamiento de hidrocarburos.

Planta PETROPAR Villa Elisa

90 días hábiles

Desde el día siguiente hábil de la recepción por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.

3

Provisión de tramo de manguera anillada de 4 de características similares a la existente (longitud aproximada 2 mts., incluye bridas, juntas y espárragos nuevos  en los extremos para su conexión ).

Planta PETROPAR Villa Elisa

90 días hábiles

Desde el día siguiente hábil de la recepción por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.

4

Desmontaje del conjunto de cañerías articuladas del sistema de drenaje pluvial de techo para verificación del estado de conservación, ajustes de longitudes. sustitución y montaje de las juntas nuevas (Mano de Obra).

Planta PETROPAR Villa Elisa

90 días hábiles

Desde el día siguiente hábil de la recepción por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.

5

Montaje del conjunto de cañerías articuladas (sistema de guías articuladas). Incluye verificación del sistema de bujes-pernos-seguros y su reemplazo de ser necesario ( Mano de Obra)

Planta PETROPAR Villa Elisa

90 días hábiles

Desde el día siguiente hábil de la recepción por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.

6

Mantenimiento de Sello de Techo flotante (Mano de Obra).

Planta PETROPAR Villa Elisa

90 días hábiles

Desde el día siguiente hábil de la recepción por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.

7

Mantenimiento de Sistema anti rotacional (Mano de Obra).

Planta PETROPAR Villa Elisa

90 días hábiles

Desde el día siguiente hábil de la recepción por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.

8

Ensayo de estanqueidad (Mano de Obra)

Planta PETROPAR Villa Elisa

90 días hábiles

Desde el día siguiente hábil de la recepción por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP

 
           

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Se adjunta en el SICP.

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica