Alcance y descripción de las obras

LICITACIÓN DE MENOR CUANTÍA NACIONAL - LMCN Nº: 06/2.025 - CONSTRUCCIÓN DE MURALLA LATERAL - (FONAE) - ID N°:   472178. --

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

OBJETO

El objeto de estas Especificaciones Técnicas, es identificar y detallar los servicios de:

OBRA: Construcción de Muralla Lateral
UBICACIÓN: Escuela Básica Nº: 4289 "Sagrada Familia" - Km 24 - Distrito de Puerto Adela

La ejecución de la obra se hará de acuerdo, a los planos y detalles    arquitectónicos, esquemas y detalles de instalaciones y a las instrucciones de los Fiscales de obra.

LIBRO DE OBRA

Libro de obra triplicado documentando el proceso constructivo y o problemas y variaciones durante el desarrollo de la obra. El libro debe estar en obra, durante todo el proceso constrictivo

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

El Contratista, estará perfectamente informado del lugar del emplazamiento de la obra, y de otros datos que puedan influir en la marcha del trabajo.

En la obra, el Contratista debe contar con los siguientes documentos:

- Una copia de estas Especificaciones.

- Una copia de todos los planos y detalles referente a la construcción.

- El cronograma de Obras.
         
El contratista llevara un libro de obra, en el cual se anotarán diariamente el avance de los trabajos, incidencias ocurridas, indicaciones, aprobaciones o rechazos y cualquier otro tipo de comentario técnico o administrativo, vinculado al desarrollo de los trabajos que juzguen convenientemente consignar al contratista o al fiscal de Obra

CRONOGRAMA DE OBRAS

La ejecución de los trabajos se realizará de acuerdo con el cronograma físico que acompaña a la oferta, no siendo posible alterarlos, salvo causas especiales de fuerza mayor, que se comunicarán a la fiscalización, con la debida anticipación, y si ésta acepta, podrá ser modificada.

MATERIALES

Los materiales que serán utilizados por el Contratista, deberán ser de primera calidad, nuevos y de primer uso y se ajustarán estrictamente a las especificaciones técnicas.

Previamente a su colocación en obra, los materiales deberán ser aprobados por los Fiscales.

DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS SERVICIOS A SER EJECUTADOS:

01.- MARCACIÓN Y REPLANTEO

Ejes De Referencia De Planimetría.

El contratista tendrá a su cargo el replanteo plani-altimétrico de toda la obra, inclusive la determinación y materialización de ejes de apoyo y puntos bases de nivelación.

La Fiscalización proporcionará al Contratista un punto de referencia y nivelación, que servirá como origen general de coordenadas para la construcción de la obra a cargo del Contratista.

Este origen de coordenadas estará ubicado en la zona genera de trabajo. La Fiscalía indicará asimismo al contratista, en qué forma fijará los rumbos con respecto a este origen de coordenadas.

El Contratista deberá materializar los puntos secundarios destinados a definir ejes de la obra. Cada punto estará identificado en forma clara y perenne. El Contratista será responsable por el cuidado y conservación, tanto de la ubicación como del nivel de los hitos.

02.- CARTEL DE OBRA

El Contratista colocará en el lugar que señale la Fiscalización un cartel de obra de 1,70 ancho x 1.00 m de alto, previa aprobación de la fiscalización, con la leyenda que se le indicará oportunamente, las dimensiones y sus materiales de fabricación están estipulados en el plano adjunto y el mismo será verificado y aprobado por la Fiscalización. Estará prohibido colocar propaganda, salvo indicación contraria del comitente. Los carteles se colocarán dentro de un plazo de 15 (quince) días corridos, contando a partir de la firma del contrato.

03.- RELLENO Y COMPACTACION DE SUELO

Se procederá al retiro del material orgánico existente espesor 15 cm, luego se cargará tierra nueva y se compactará de forma mecánica, se utilizará para su compactación la compactadora tipo sapito.

04.- RETIRO DE TEJIDO Y POSTES

Consiste en el retiro del tejido perimetral existente y los postes, se procederá a cortar en cada poste y dejando la medida de 25 cm para el nuevo poste de hormigón

05.- PILAR DE HORMIGÓN ARMADO

Los mismos serán de 25 x 25 x 2.15 de altura. Se fabricaran en situ con mescla de Hormigón  dos. 1:3:4 previo mojado del mismo para un mejor fraguado, con colocaran utilizando hilo de Nylon para controlar la línea horizontal y con plomada para la línea vertical, se dejará por 72 horas antes de iniciar cual colocación de la mampostería para obtener una resistencia del mismo.

06, 07.- VIGA DE FUNDACIÓN Y CADENA SUPERIOR

Los mismos serán construidos según las medidas de la planilla de cómputo, se utilizará varillas del 8 para las superiores y las varillas inferiores serán del 10, con estribos del 6 cada 20 cm, el dosaje será de 1:3:4 y la piedra será tamaño tipo 5 taº

08.- CERRAMIENTO LATERAL DE LADRILLO

Consiste en la colocación de ladrillos huecos de 6 tubos de 1º 12x18x25 cm con juntas de separación de 1.0 cm y 2.0 cm de altura, se colocarán con nivel de mano para la horizontal y con plomada para la vertical.

09.- REVOQUE DE PAREDES

Los revoques serán filtrados, una vez terminados, no deberán presentar superficies alabeadas, ni fuera de nivel o plomo, ni rebarbas u otros defectos.

El revoque de las paredes que este flojo y defectuoso deberá ser retirado, cortando las partes averiadas, dejando bordes limpios y reemplazándolos con revoque fuerte y sano.

El mortero a ser utilizado será de dosaje 1:4:12 (cemento, cal en pasta, arena lavada)

10.- PINTURA TIPO LATEX

Sera utilizada una pintura tipo latex y el color será definido por la institución, se lijará previamente la muralla y se aplicará un sellador antes de aplicar la pintura.

11.- CARPINTERÍA METÁLICA: PORTÓN METÁLICO

Los mismos serán fabricados con un marco de caño cuadrado 30 x 40 pared 1.20, controlándose las soldaduras del mismo que sean tipo costura para una mayor resistencia, se colocara en forma diagonal tubos de 30 x 20 para cerramiento del portón.

12.- CARPINTERÍA METÁLICA: PORTÓN DE ACCESO VEHICULAR CORREDIZO

Los mismos serán fabricados con un marco de caño cuadrado 40 x 60 pared 1.20, controlándose las soldaduras del mismo que sean tipo costura para una mayor resistencia, se colocará en forma diagonal tubos de 30 x 30 y acabado de chapa trapezoidal, el acabado será con pintura sintetica previa colocación de anti-oxido.

13.- LIMPIEZA FINAL

Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el edificio perfectamente limpio, interior y exteriormente.

Se deberá retirar todos los restos de materiales del predio. Las obras auxiliares construidas por el contratista (depósitos, retretes, etc.) serán desmanteladas y retiradas. Las zanjas para apagado de cal serán rellenadas y apisonadas. Las canchas de mezclas serán levantadas. Todos estos trabajos deberán tener la aprobación de la Fiscalización de Obra.

CÓMPUTOS MÉTRICOS:

OBRA: Construcción de Muralla Lateral
UBICACIÓN: Escuela Básica Nº: 4289 "Sagrada Familia" - Km 24 - Distrito de Puerto Adela
  ÍTEM N° CODIGO DE CATALOGO DESCRIPCIÓN UNID. CANT.
1 72131601-9974 Marcación y replanteo ML 82,00
2 72101903-001 Cartel  de  obras 1,7  x  1,0  impresión digital sobre lona y fondo de chapa galvanizada UNI 1,00
3 72102905-001 Relleno y compactacion de suelo para rampa de acceso M3 12,00
4 72101703-003 Retiro de tejido y postes de Hormigon existentes ML 82,00
5 72131601-004 Pilares de Hormigon  Armado con zapatines de HºAº alt. Libre  2,10 mts M3 6,10
6 72131601-004 Viga cadena  de fundacion  16 x 30 cm ML 78,00
7 72131601-004 Viga cadena  superior  10 x 18 cm ML 78,00
8 72131601-005 Cerramiento lateral de ladrillo tipo hueco esp. 0,15 M2 150,00
9 72131601-008 Revoque de pared espesor 1,5 cm previo salpicado de aderencia M2 328,00
10 72131601-012 Pintura latex color a definir para mamposteria M2 328,00
11 72101903-001 Carpintería metálica: Porton de acceso peatonal de estructura metalica M2 2,00
12 72101903-001 Carpintería metálica: Porton de acceso manual para vehiculos coredizo con estructura metalica  UNI 1,00
13 72131601-013 Limpieza final de obra GL 1,00
 

 

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

[No Corresponde].

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Dependencia solicitante: Alfonso Javier Morel Medina - Responsable Unidad de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Puerto Adela.
  • Necesidad que se pretende satisfacer: Es requerido la realización del proceso licitatorio de CONSTRUCCIÓN DE MURALLA a fin de satisfacer la necesidad de Mejoramiento de Infraestructura Escolar de la Escuela Básica Nº: 4289 "Sagrada Familia" - Km 24 - Distrito de Puerto Adela.
    Que, dichas obras son de vital importancia puesto que la Institución a beneficiarse con el presente proceso licitatorio se encuentra en precarias condiciones en cuanto a infraestructura edilicia, lo que genera una problemática social para los alumnos al momento de asistir a clases.
    Que, está comprobado que contar con aulas, baños, murallas y espacios de aprendizaje en buen estado es determinante en el momento de lograr que los alumnos obtengan los resultados académicos esperados. En otras palabras, el estado de las escuelas/colegios incide directamente en el desempeño de los alumnos.
    Que, una buena infraestructura escolar, con espacios renovados, posibilita que niños y jóvenes que viven en sitios remotos puedan estudiar y, además, tiende a mejorar la asistencia e interés de los estudiantes y maestros por el aprendizaje. Por esta misma razón, las inversiones en infraestructura escolar tienen un papel fundamental.
  • Planificación: el mismo responde a una necesidad temporal.
  • Especificaciones técnicas establecidas:  Las especificaciones técnicas son de vital importancia porque definen las normas, exigencias y procedimientos que van a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de construcción. Describen los materiales a ser usados, dimensiones, o técnicas de construcción, entre otros.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

(VER ANEXOS) - Se adjunta en el (SICP).

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

El contratista deberá ejecutar las obras en un plazo de: [60 (sesenta) días] contados a partir de la recepción de la orden de inicio.

OBRA: Construcción de Muralla Lateral
UBICACIÓN: Escuela Básica Nº: 4289 "Sagrada Familia" - Km 24 - Distrito de Puerto Adela

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

No aplica

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Certificado 1

Certificado de Obra

Agosto 2025

Certificado 2

Certificado de Obra

Septiembre 2025