Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.
La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.
Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.
Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems.
La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:
Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.
La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.
El Capital asegurado se detalla en las especificaciones técnicas incluidas en la presente Sección para cada lote.
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
GENERALIDADES:
Emisión e inscripción de la póliza como de riesgos muy específicos:
De conformidad a lo dispuesto en la Resolución SS. SG. N° 238/19 MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN SS.SG. N° 215/17 REGISTRO DE PLANES DE SEGURO Y EMISIÓN DE INSTRUMENTOS DE COBERTURA
PAUTAS GENERALES
La póliza deberá emitirse e inscribirse de acuerdo con lo dispuesto en el art. 6° numerales b) y d) que rezan cuanto sigue:
"6°) Se considerarán de riesgos muy específicos, aquellos contratos de seguros que involucren al menos una de las siguientes condiciones:
b) Que el asegurado o tomador sea una entidad pública, institución descentralizada o empresa de propiedad mixta.
d) Que la cobertura posea características muy especiales y no puedan aplicársele modelos de póliza estándares".
Una vez entregadas las Pólizas, estas serán verificadas de fondo y forma por el Banco Central del Paraguay, y si fuera necesario, devuelta a la Compañía Aseguradora correspondiente para las correcciones que sean señaladas, si las hubiere.
La cobertura de las pólizas, endosos u otros instrumentos de cobertura se regirá conforme al PBC y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la Aseguradora prevalecerá lo establecido en el PBC, quedando sin efecto cualquier otra condición o término (sin importar que sea general, específico o particular).
La póliza emitida por la adjudicada deberá incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: "la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC".
La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.
RESUMEN DE LOS REQUISITOS
LISTADO DE LOS SEGUROS A CONTRATAR:
LOTE N° 1 - SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS FÍSICOS, LESIONES Y/O MUERTE DE PERSONAS Y POR DAÑOS MATERIALES A BIENES DE TERCEROS (CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL)
Lote N° 1 |
Descripción |
Cantidad |
Unidad de Medida |
Presentación |
1 |
Seguro de Responsabilidad Civil por daños físicos, lesiones y/o muerte de personas y por daños materiales a bienes de terceros (contractual y extracontractual) |
1 |
Unidad |
Unidad |
LOTE N° 2: SEGURO DE RIESGOS VARIOS PARA LA COBERTURA DE BIENES DEL ÁREA CULTURAL Y SEGURO CONTRA ROBO, HURTO O DAÑO DE NOTEBOOKS Y IPADS.
Ítem N° |
Descripción |
Cantidad |
Unidad de Medida |
Presentación |
1 |
Seguro de riesgos varios para la cobertura de bienes del área cultural del Banco Central del Paraguay. |
1 |
Unidad |
Unidad |
2 |
Seguro contra robo, hurto o daño de notebooks y IPADs |
1 |
Unidad |
Unidad |
LOTE N° 3 - SEGURO DE VEHICULOS
Ítem N° |
Descripción |
Cantidad |
Unidad de Medida |
Presentación |
1 |
BYD YUAN EV 400-AÑO 2020 |
1 |
Unidad |
Unidad |
2 |
BYD YUAN EV 400-AÑO 2020 |
1 |
Unidad |
Unidad |
3 |
KIA NIRO-AÑO 2020 |
1 |
Unidad |
Unidad |
4 |
KIA NIRO-AÑO 2020 |
1 |
Unidad |
Unidad |
5 |
KIA NIRO-AÑO 2020 |
1 |
Unidad |
Unidad |
6 |
RENAULT FLUENCE ZE - AÑO 2016 |
1 |
Unidad |
Unidad |
7 |
ISUZU 4X2 D-MAX-AÑO 2012 |
1 |
Unidad |
Unidad |
8 |
ISUZU 4X2 D-MAX-AÑO 2012 |
1 |
Unidad |
Unidad |
9 |
ISUZU 4X2 D-MAX-AÑO 2012 |
1 |
Unidad |
Unidad |
10 |
ISUZU 4X2 D-MAX-AÑO 2012 |
1 |
Unidad |
Unidad |
11 |
HYUNDAI 4X2 SANTA FE - AÑO 2012 |
1 |
Unidad |
Unidad |
12 |
HYUNDAI 4X2 SANTA FE - AÑO 2014 |
1 |
Unidad |
Unidad |
13 |
HYUNDAI 4X2 SANTA FE - AÑO 2014 |
1 |
Unidad |
Unidad |
14 |
HYUNDAI 4X2 SANTA FE - AÑO 2014 |
1 |
Unidad |
Unidad |
15 |
HYUNDAI 4X2 MINIBUS H-1- AÑO 2014 |
1 |
Unidad |
Unidad |
16 |
ISUZU 4X2 D-MAX-AÑO 2014 |
1 |
Unidad |
Unidad |
17 |
VOLVO S60-AÑO 2014 |
1 |
Unidad |
Unidad |
18 |
KIA NIRO-AÑO 2023 |
1 |
Unidad |
Unidad |
19 |
KIA NIRO-AÑO 2023 |
1 |
Unidad |
Unidad |
20 |
KIA NIRO-AÑO 2023 |
1 |
Unidad |
Unidad |
21 |
KIA NIRO-AÑO 2023 |
1 |
Unidad |
Unidad |
22 |
KIA NIRO-AÑO 2023 |
1 |
Unidad |
Unidad |
23 |
BYD YUAN PRO EV GL AÑO 2023 |
1 |
Unidad |
Unidad |
24 |
BYD YUAN PRO EV GL AÑO 2023 |
1 |
Unidad |
Unidad |
25 |
BYD YUAN PRO EV GL AÑO 2023 |
1 |
Unidad |
Unidad |
26 |
BYD YUAN PRO EV GL AÑO 2023 |
1 |
Unidad |
Unidad |
27 |
BYD YUAN PRO EV GL AÑO 2023 |
1 |
Unidad |
Unidad |
28 |
BYD SONG PRO DMI 2025 |
1 |
Unidad |
Unidad |
29 |
BYD SONG PRO DMI 2025 |
1 |
Unidad |
Unidad |
30 |
KIA SONET 2025 |
1 |
Unidad |
Unidad |
31 |
KIA SONET 2025 |
1 |
Unidad |
Unidad |
32 |
KIA SONET 2025 |
1 |
Unidad |
Unidad |
CAPACITACIÓN
A pedido de la Contratante, la Aseguradora deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.
Esta capacitación se realizará en el lugar indicado por la Contratante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia).
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
LOTE N° 1: SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS FISICOS, LESIONES Y/O MUERTE DE PERSONAS Y POR DAÑOS MATERIALES A BIENES DE TERCEROS (CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL).
ÍTEM N° 1: SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS FISICOS, LESIONES Y/O MUERTE DE PERSONAS Y POR DAÑOS MATERIALES A BIENES DE TERCEROS (CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL).
COBERTURA: Daños físicos, lesiones y/o muerte de personas y daños materiales a bienes de terceros, mientras se encuentren dentro de las instalaciones propias y/o en usufructo del Banco Central del Paraguay. La cobertura deberá tener alcance contractual y extracontractual.
CAPITAL TOTAL ASEGURADO DE LA COBERTURA POR SINIESTRO O EVENTO Y LÍMITE ÚNICO EN EL AGREGADO ANUAL DE ₲. 1.600.000.000.-
Sin Sublímite. El Banco Central del Paraguay se reserva el derecho de solicitar la cobertura que corresponda en cada caso.
Sin Sublímite. El Banco Central del Paraguay se reserva el derecho de solicitar la cobertura que corresponda en cada caso.
INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS: A efectos de minimizar los riesgos el Banco Central del Paraguay cuenta con:
Reglamento de Uso de las instalaciones del Centro Cultural del BCP.
Datos sobre siniestralidad en los últimos 5 años:
Periodo 2020: No se registraron siniestros.
Periodo 2021: No se registraron siniestros.
Periodo 2022:
- Daño a bienes de terceros. (El evento ocurrió en la entrada del BCP, Portón N°1, falla de bolardos que ocasionó daño a un vehículo que ingresaba a la Institución).
Periodo 2023: No se registraron siniestros.
Periodo 2024:
- Daño a bienes de terceros: Daño del vehículo Nissan color gris oscuro Chapa N° BTL 236 por falla de bolardos
- Daños materiales a bienes de terceros: Daño al vehículo Isuzu D-Max Chapa N° BVT 218 ocurrido en el portón 6, entrada al predio del BCP.
- Daños materiales a bienes de terceros: Daño al vehículo Toyota Hilux, Chapa N° BZT 283 ocurrido en el portón 6, entrada al predio del BCP.
VIGENCIA:
El plazo de vigencia de la póliza será desde las 12:00 hs. del 04/12/2025, hasta las 12:00 hs. del 04/12/2026 o, en el caso de que la adjudicación se realice posteriormente al 04/12/2025 la vigencia será desde las 12:00 hs. del día siguiente de la notificación de la adjudicación, por un año hasta las 12:00 hs. del día que corresponda.
LOTE N° 2 SEGURO DE RIESGOS VARIOS PARA LA COBERTURA DE BIENES DEL CENTRO CULTURAL Y SEGURO CONTRA ROBO, HURTO O DAÑO DE NOTEBOOKS Y IPADS.
ÍTEM N° 1: DE RIESGOS VARIOS PARA LA COBERTURA DE BIENES DEL CENTRO CULTURAL DEL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY Y DEL INSTITUTO DEL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY.
RIESGOS A CUBRIR: Daños materiales a los bienes de propiedad del Banco Central del Paraguay y/o a los que se encuentren bajo su cuidado o tutela (como ser equipos, instalaciones y contenido en general), a primer riesgo absoluto, como consecuencia de accidentes, actos vandálicos, tumultos o alborotos, sabotaje, malevolencia y terrorismo ocurridos en la Sala de Convenciones, Gran Teatro José Asunción Flores, Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP), Museo de Joyas y Numismática y el Museo de Arte e Historia Colonial Colección Ymaguare y en general en el área cultural del Banco Central del Paraguay.
CAPITAL MÁXIMO ASEGURADO: A primer riesgo absoluto, ₲.1.000.000.000 (Guaraníes Un Mil Millones).
INFORMACIONES GENERALES:
ÁREA A CUBRIR: Toda la infraestructura del Centro Cultural de BCP, Instituto del Banco Central del Paraguay, Museo de Numismática y Joyas y el Museo de Arte e Historia Colonial Colección Ymaguare, entre los que se encuentran todos los accesos al público en general (escenarios, plateas, palcos, foyeres, sanitarios, cabinas técnicas, camarines, pasillos, escaleras, ascensores, explanadas, estacionamientos, portones, lugares de tránsito vehicular y de personas, zonas de exhibición, aulas y en general toda la infraestructura del predio del BCP involucradas).
Entiéndase como público en general: organizadores, personal al servicio de los organizadores, operadores técnicos, participantes (artistas, conferencistas, otros), asistentes, empleados de los patrocinadores, y en general todos los involucrados en eventos realizados en los locales (en el montaje, la función, y el desmontaje).
INVENTARIO (listado meramente enunciativo no limitante de cobertura y sujeto a modificaciones):
Centro Cultural (2900m2)
Foyer:
Sala de Convenciones (2500 m2)
Platea
Hall Jerárquico
Planta Alta
Escenario
Subsuelos:
Subsuelo Entre Piso
Subsuelo 2
Planta Alta
Sala de Sonido: Consola de sonido, Reproductor, Micrófonos, Equipos.
Gran Teatro José Asunción Flores
Edificio de 8.500 m2.
Foyer P.B. - Centro cultural:
Platea Baja
Platea Alta
Sala de luces y sonido
Planta Baja
Cocina
Hall Jerárquico
Bar y cocina
Sala de enfermería
Escenario
Subsuelo 1
Subsuelo 2
En los pisos 1, 2, 3
Instituto del Banco Central del Paraguay
El IBCP tiene un área total construida de 2.205 m2, albergando además Aulas y El Foyer, un sector administrativo que incluye oficina, sala de reuniones, un sector para coffee break, depósitos, áreas técnicas y 3 bloques de sanitarios sexados.
Aula Magna
El aula magna cuenta con capacidad de 250 participantes, en formato de gradería curva, con mesada, silla giratoria con posa-brazos y conexión a red eléctrica.
La sala está climatizada con sistema central y cuenta con iluminación acorde a actividades de capacitación, revestimiento acústico y sistema de detección y extinción de incendios. Cuenta en la parte posterior con una cabina de apoyo técnico desde donde se comandan las luces del sector.
Para los expositores, se dispone de una plataforma semicircular con pantalla de proyección. Además de mesada para 5 expositores y atril. Por detrás de la sala se cuenta con sector de apoyo a los disertantes que incluye sala de estar, sanitarios sexados y dos oficinas.
Aulas
Contamos con tres aulas para 48 participantes cada una, utilizables por separado o integradas entre sí, mediante la movilización de mamparas separadoras con aislación acústica.
Cada aula cuenta con mesas y sillas para participantes y expositor, con conexión a la red de energía eléctrica, pizarra y sistemas de climatización y protección contra incendio.
El Foyer del Instituto:
El foyer es un amplio espacio de doble altura, que sirve de recepción y bienvenida a los que ingresan al IBCP, cuenta con mobiliario fijo, ambientes con sofás para conversar o trabajar, un mural con mapas del Paraguay y del mundo, vitrina de exposición y sectores de apoyo para registro de personas y cafetería, sin perjuicio de la eventual incorporación de otros bienes para el sector.
Museo de Numismática y Joyas
Museo de Arte e Historia Colonial
VALOR APROXIMADO DE LOS EQUIPOS, INSTALACIONES Y CONTENIDO EN GENERAL:
Nro. |
Descripción |
Contenido |
Contenido Total |
1. |
Sala de Convenciones |
9.614.000.000 |
9.614.000.000 |
2. |
Gran Teatro |
37.062.000.000 |
37.062.000.000 |
3. |
Instituto del Banco Central del Paraguay |
6.517.000.000 |
6.517.000.000 |
4. |
Museo de Numismática y Joyas y Museo de Arte e Historia Colonial Colección Ymaguare. |
30.310.500 dólares equivalente a (*) G. 242.680.108.935 |
242.680.108.935 |
Total |
295.873.108.935.- |
(*) Valor de cotización G. 8.006,47 extraída de la página del Banco Central del Paraguay a la fecha 24/04/2025.
INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS:
El Banco Central del Paraguay cuenta con:
a) Servicio de Seguridad Privada.
b) Circuito Cerrado de vigilancia monitoreado por cámaras controladas por funcionarios del Departamento de Seguridad del BCP.
c) Técnicos Operadores de Sonido, Luces y Escenotecnia contratados por el BCP.
d) Funcionarios asignados para coordinar y controlar cada evento.
e) La cantidad estimada de actividades culturales al año es de: 100 (cien). El contrato de locación de los locales de referencia exige a cada locatario la presencia de una ambulancia con personal idóneo durante el desarrollo de los eventos.
EN EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY SE DISPONEN DE VARIOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS, COMO SER:
Datos sobre siniestralidad en los últimos 5 años:
Periodo 2020:
Rotura de paños de vidrios del Museo y del Presidencial de la Sala de Convenciones.
Periodo 2021: no se registraron siniestros
Periodo 2022: un evento por daño a bienes de tercero
Periodo 2023: no se registraron siniestros
Periodo 2024: no se registraron siniestros.
VIGENCIA:
El plazo de vigencia de la póliza será desde las 12:00 del 04/12/2025, hasta las 12:00 del 04/12/2026 o, en el caso de que la adjudicación se realice posteriormente al 04/12/2025 la vigencia será desde las 12:00hs del día siguiente de la notificación de la adjudicación, por un año hasta las 12:00hs del día que corresponda.
ÍTEM N° 2: SEGURO CONTRA ROBO, HURTO O DAÑO DE NOTEBOOKS Y IPADS
BIENES OBJETO DEL SEGURO: Notebooks y IPads, con accesorios, asignados a los funcionarios del Banco Central del Paraguay para el desempeño de sus funciones.
CAPITAL MÁXIMO ASEGURADO: G. 50.000.000 (Guaraníes Cincuenta Millones).
EVENTOS A SER CUBIERTOS DURANTE EL PLAZO DE VIGENCIA: Como máximo 10 eventos de reposición de notebooks o iPads.
Descripción de los bienes |
Características mínimas |
Accesorios |
Notebooks HP/Lenovo/DELL |
Procesador Intel Core ULTRA 7 155H o superior, Memoria SDRAM DDR5 de 16 GB expandible a 32 GB, Disco SSD tipo M2 de 01 TB, teclado español, teclado numérico, Pantalla de 15 hasta 16. |
Cargador, maletín o mochila, mouse y mouse pad |
iPad de 10.9 |
Processador A14 Bionic de 2x3.0 Ghz + 4x1.8 Ghz Hexa-core o superior, Memoria Interna 64 GB, Memória RAM de 4 GB, Sistema Operativo: iPadOS 16 o superior y Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 |
Cargador, lápiz, auricular y funda para IPad. |
RIESGOS CUBIERTOS:
FORMA DE REPOSICIÓN:
- EN CASO DE ROBO O HURTO: La Aseguradora deberá entregar un nuevo equipo con iguales o mejores características técnicas que el equipo siniestrado, los accesorios, gastos de flete, derechos, si los hubiere, y con similar sistema operativo o compatible con los utilizados en el Banco Central del Paraguay, así como cualquier otro concepto que incida en el costo final del mismo. La reposición del equipo por parte de la Aseguradora deberá realizarse en un plazo máximo de 30 días calendario, a partir de la comunicación por escrito del siniestro por parte del Banco Central del Paraguay.
- EN CASO DE DAÑO FÍSICO: La Aseguradora podrá entregar un nuevo equipo con iguales o mejores características técnicas que el equipo siniestrado, los accesorios, gastos de flete y derechos si los hubiere, con similar sistema operativo o compatible con los utilizados en el Banco Central del Paraguay; o reparar el equipo dañado, siempre y cuando se garantice su óptimo funcionamiento luego de la reparación.
La reposición o reparación del equipo por parte de la Aseguradora deberá realizarse en un plazo máximo de 30 días calendario, a partir de la comunicación por escrito del siniestro por parte del Banco Central del Paraguay.
Las partes de almacenamiento (discos HDD y/o SSD) del equipo siniestrado en ningún caso serán retirados del Banco Central del Paraguay.
INFORMACIONES GENERALES:
Datos sobre siniestralidad de los últimos 5 años:
Periodo 2020
- Dos eventos por daños de notebook
Periodo 2021
-Tres eventos por daños de notebook
-Un evento por robo de notebook
Periodo 2022
-Tres eventos por daños de notebook
-Un evento por robo de notebook
Periodo 2023
-Un evento por robo de notebook
Periodo: 2024
- Daños en la pantalla (display) de 1 (un) equipo portátil.
- Daños en la bisagra que une al display con la parte central del equipo portátil.
VIGENCIA:
El plazo de vigencia de la póliza será desde las 12:00 del 04/12/2025, hasta las 12:00 del 04/12/2026 o, en el caso de que la adjudicación se realice posteriormente al 04/12/2025 la vigencia será desde las 12:00hs del día siguiente de la notificación de la adjudicación, por un año hasta las 12:00hs del día que corresponda.
LOTE N° 3: SEGURO DE VEHICULOS
COBERTURAS
1. RIESGO A COTIZAR
El seguro deberá cubrir los siniestros derivados de la utilización de los vehículos por parte de los funcionarios o de terceros.
1.1. Responsabilidad civil
Por toda indemnización en concepto de lesiones o muerte a terceras personas, hasta la suma máxima de ₲. |
250.000.000.- |
Por toda indemnización en concepto de daño o roturas causados a cosas de terceros, hasta la suma máxima de ₲. |
250.000.000.- |
OBS.: La Aseguradora deberá prever en la póliza todos los requisitos que serán necesarios presentar en la denuncia del siniestro, los cuales deberán guardar la debida razonabilidad. Al ser satisfechos éstos, la Aseguradora deberá pronunciarse acerca del derecho del asegurado, incluyendo el monto de la indemnización, según lo dispuesto en el artículo 1597 del Código Civil y proceder al pago respectivo dentro de los quince (15) días posteriores de conformidad con lo dispuesto en el art. 1591 del mismo cuerpo legal. La Aseguradora deberá informar al BCP, en cada caso, de los siniestros reclamados en beneficio de terceros.
1.2. Daños Materiales, Incendio, accidente y robos
Incendio - ₲. |
Según precio de mercado establecido en la planilla de bienes asegurables. |
Daños materiales (Casco y Accesorios) - ₲. |
Según precio de mercado establecido en la planilla de bienes asegurables. |
Daños Materiales causados por Tumulto y/o huelga, huracán, vendaval, ciclón o tornado, impacto de vehículos, raudales, caídas de árboles, columnas, derrumbes y granizo - ₲. |
Según precio de mercado establecido en la planilla de bienes asegurables. |
Robo parcial, robo total y robo parcial al amparo de robo total - ₲. |
Según precio de mercado establecido en la planilla de bienes asegurables. |
1.3. Accidentes personales de ocupantes
Lesiones o muertes por una persona, hasta la suma máxima de ₲. |
250.000.000.- |
Lesiones o muertes de dos o más personas, hasta la suma máxima de ₲. |
400.000.000.- |
Incapacidad permanente por ocupante, hasta la suma máxima de ₲. |
250.000.000.- |
Gastos médicos, por ocupante, hasta la suma máxima de ₲. |
250.000.000.- |
2. FRANQUICIA
La cotización deberá realizarse sin franquicia y a primer riesgo absoluto para el conjunto de bienes a ser asegurados.
3. SERVICIO DE GRUA:
Los precios cotizados deberán incluir el servicio de grúa para el auxilio de los vehículos del BCP, las veinticuatro (24) horas, siete (7) días de la semana, inclusive en días feriados, con cobertura nacional. La grúa deberá acudir hasta el lugar donde se encuentre el vehículo a ser trasportado como máximo en dos (2) horas luego de realizado el reclamo, en cualquier punto del país y la cantidad de veces que sea necesaria (sin limitación).
4. BIENES ASEGURABLES
Los bienes asegurables se detallan a continuación en la siguiente planilla:
N° |
|
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS |
COMBUS- TIBLE |
COSTO DE ADQUISICIÓN |
PRECIO DE MERCADO |
ESTADO |
|
|||||
CHAPA |
MARCA |
MODELO |
AÑO |
MOTOR |
CHASIS N°. |
CILIN -DRAJE |
2024 |
|
||||
1 |
AADD317 |
BYD |
YUAN EV 400 |
2020 |
1814TZXSA319002700 |
LCOCE4DC3L0000160 |
|
100% ELECTRICO |
198.000.000 |
₲ 169.760.250 |
MUY BUENO |
|
2 |
AADD318 |
BYD |
YUAN EV 400 |
2020 |
1814TZXSA319003045 |
LCOCE4DC1L0000156 |
|
100% ELECTRICO |
198.000.000 |
₲ 169.760.250 |
|
|
3 |
AACY 828 |
KIA |
NIRO |
2020 |
G4LEKS461851 |
KNACB81CGL5270459 |
1600 cc |
HIBRIDO |
201.580.220 |
₲ 172.829.842 |
|
|
4 |
AACY 839 |
KIA |
NIRO |
2020 |
G4LEKS486550 |
KNACB81CGL5289225 |
1600 cc |
HIBRIDO |
201.580.220 |
₲ 172.829.842 |
|
|
5 |
AACY 836 |
KIA |
NIRO |
2020 |
G4LEKS488575 |
KNACB81CGL5289797 |
1600 cc |
HIBRIDO |
201.580.220 |
₲ 172.829.842 |
|
|
6 |
VEL 015 |
RENAULT |
FLUENCE ZE |
2016 |
AO70742 |
VF1LZL60LUC500091 |
|
100% ELECTRICO |
152.668.732 |
₲ 118.132.154 |
|
|
7 |
BLB 249 |
ISUZU 4x2 |
D-MAX |
2012 |
JS2088 |
MPATFR85HCT100833 |
3000 cc |
GASOIL |
128.000.000 |
₲ 69.935.908 |
|
|
8 |
BLH 062 |
ISUZU 4x2 |
D-MAX |
2012 |
JT0145 |
MPATFR85HCT100979 |
3000 cc |
GASOIL |
128.000.000 |
₲ 69.935.908 |
|
|
9 |
BLJ 570 |
ISUZU 4x2 |
D-MAX |
2012 |
JT0146 |
MPATFR85HCT100990 |
3000 cc |
GASOIL |
128.000.000 |
₲ 69.935.908 |
|
|
10 |
BLF 938 |
ISUZU 4x2 |
D-MAX |
2012 |
JS2940 |
MPATFR85HCT100885 |
3000 cc |
GASOIL |
128.000.000 |
₲ 69.935.908 |
|
|
11 |
BLB 331 |
HYUNDAI 4X2 |
SANTA FE |
2012 |
D4HBCU613116 |
KMHSH81XBCU913436 |
2200 cc |
GASOIL |
157.000.000 |
₲ 89.009.337 |
|
|
12 |
BOJ 621 |
HYUNDAI 4X2 |
SANTA FE |
2014 |
D4HBDU879801 |
KMHSU81XBEU233794 |
2200 cc |
GASOIL |
180.000.000 |
₲ 101.724.956 |
|
|
13 |
BOJ 622 |
HYUNDAI 4X2 |
SANTA FE |
2014 |
D4HBDU906461 |
KMHSU81XBEU257406 |
2200 cc |
GASOIL |
180.000.000 |
₲ 101.724.956 |
|
|
14 |
BOJ 620 |
HYUNDAI 4X2 |
SANTA FE |
2014 |
D4HBDU880463 |
KMHSU81XBEU232999 |
2200 cc |
GASOIL |
180.000.000 |
₲ 101.724.956 |
|
|
15 |
BOK 508 |
HYUNDAI 4X2 |
MINIBUS H-1 |
2014 |
D4BHDO39770 |
KMJWA37HAEU605528 |
2200 cc |
GASOIL |
160.000.000 |
₲ 101.724.956 |
|
|
16 |
BOJ 623 |
ISUZU 4X2 |
D-MAX |
2014 |
LG3030 |
MPATFR85JET000238 |
3000 cc |
GASOIL |
145.000.000 |
₲ 92.188.241 |
|
|
17 |
BSO 899 |
VOLVO |
S60 |
2014 |
1454180 |
YV1FS8256E2313878 |
2400 cc |
GASOIL |
282.000.000 |
₲ 179.290.235 |
|
|
18 |
AAML357 |
KIA |
NIRO |
2023 |
G4LLNS031396 |
KNACP81EGP5027745 |
1600 cc |
HIBRIDO |
237.000.000 |
₲ 225.150.000 |
|
|
19 |
AAML 353 |
KIA |
NIRO |
2023 |
G4LLNS031362 |
KNACP81EGP5027746 |
1600 cc |
HIBRIDO |
237.000.000 |
₲ 225.150.000 |
|
|
20 |
AAML349 |
KIA |
NIRO |
2023 |
G4LLNS031322 |
KNACP81EGP5027747 |
1600 cc |
HIBRIDO |
237.000.000 |
₲ 225.150.000 |
|
|
21 |
AAML359 |
KIA |
NIRO |
2023 |
G4LLNS031864 |
KNACP81EGP5027811 |
1600 cc |
HIBRIDO |
237.000.000 |
₲ 225.150.000 |
|
|
22 |
AAML364 |
KIA |
NIRO |
2023 |
G4LLNS031366 |
KNACP81EGP5027812 |
1600 cc |
HIBRIDO |
237.000.000 |
₲ 225.150.000 |
|
|
23 |
AAPG 143 |
BYD |
YUAN PRO EV GL |
2023 |
TZ180XSC222029717 |
LC0CE4DB8P0001043 |
|
ELECTRICO |
₲ 239.800.000 |
₲ 227.810.000 |
MUY BUENO |
|
24 |
AAPG 142 |
BYD |
YUAN PRO EV GL |
2023 |
TZ180XSC222023962 |
LC0CE4DB7P0001048 |
|
ELECTRICO |
₲ 239.800.000 |
₲ 227.810.000 |
|
|
25 |
AAPG 138 |
BYD |
YUAN PRO EV GL |
2023 |
TZ180XSC222030171 |
LC0CE4DB7P0001051 |
|
ELECTRICO |
₲ 239.800.000 |
₲ 227.810.000 |
|
|
26 |
AAPG 133 |
BYD |
YUAN PRO EV GL |
2023 |
TZ180XSC222028186 |
LC0CE4DB6P0001042 |
|
ELECTRICO |
₲ 239.800.000 |
₲ 227.810.000 |
|
|
27 |
AAPG 145 |
BYD |
YUAN PRO EV GL |
2023 |
TZ180XSC222028718 |
LC0CE4DB9P0001052 |
|
ELECTRICO |
₲ 239.800.000 |
₲ 227.810.000 |
|
|
28 |
AATJ 777 |
BYD |
SONG PRO DMI |
2025 |
BYD472QAS24620998 |
LC0C74C4XS5025661 |
|
HIBRIDO |
₲ 229.900.000 |
₲ 229.900.000 |
|
|
29 |
AATJ 776 |
BYD |
SONG PRO DMI |
2025 |
BYD472QAS24620994 |
LC0C74C43S5025663 |
|
HIBRIDO |
₲ 229.900.000 |
₲ 229.900.000 |
|
|
30 |
AATJ 441 |
KIA |
SONET |
2025 |
G4FLR1137693 |
LJD3BA1DES0025684 |
1600 cc |
GASOIL |
₲ 192.000.000 |
₲ 192.000.000 |
|
|
31 |
AATJ 437 |
KIA |
SONET |
2025 |
G4FLR1136642 |
LJD3BA1DES0025685 |
1600 cc |
GASOIL |
₲ 192.000.000 |
₲ 192.000.000 |
|
|
32 |
AATJ 444 |
KIA |
SONET |
2025 |
G4FLR1137699 |
LJD3BA1DES0025686 |
1600 cc |
GASOIL |
₲ 192.000.000 |
₲ 192.000.000 |
|
|
CAPITAL TOTAL GS. |
5.323.873.449.- |
VIGENCIA:
Para los ítems No 1 al 27 el plazo de vigencia de la póliza será desde las 12:00 hs. del 19/11/2025, hasta las 12:00 hs. del 19/11/2026 o, en el caso de que la adjudicación se realice posteriormente al 19/11/2025 la vigencia será desde las 12:00 hs. del día siguiente de la notificación de la adjudicación, por un año hasta las 12:00 hs. del día que corresponda.
Para los ítems Nos 28 y 29 el plazo de vigencia de la póliza será desde las 12:00 hs. del 5/12/2025, hasta las 12:00 hs. del 19/11/2026 o, en el caso de que la adjudicación se realice posteriormente al 5/12/2025 la vigencia será desde las 12:00 hs. del día siguiente de la notificación de la adjudicación, por un año hasta las 12:00 hs. del día que corresponda.
Para los ítems Nos. 30, 31 y 32 el plazo de vigencia de la póliza será desde las 12:00 hs. del 11/12/2025, hasta las 12:00 hs. del 19/11/2026 o, en el caso de que la adjudicación se realice posteriormente al 11/12/2025 la vigencia será desde las 12:00 hs. del día siguiente de la notificación de la adjudicación, por un año hasta las 12:00 hs. del día que corresponda.
5. LISTA DE TALLERES DEL SEGURO
El Oferente deberá presentar con su oferta la lista de talleres del Seguro para el traslado de vehículos siniestrados, con la información que se detalla a continuación en la siguiente planilla:
LISTA DE TALLERES DEL SEGURO PARA EL TRASLADO DE VEHÍCULOS SINIESTRADOS |
||||
(1) |
(2) |
(3) |
(4) |
(5) |
N° |
DIRECCIÓN Y LOCALIDAD |
N° DE TELEFÓNO / CEL |
NOMBRE DEL DUEÑO O JEFE DE TALLER |
ESPECIALIZADOS EN VEHÍCULOS MARCA: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(5) En esta columna se deberán detallar si los talleres están especializados en vehículos de las marcas (ver lista de vehículos del BCP) Volvo S60, Hyundai, Isuzu D-Max, BYD, KIA, Renault. Se deben abarcar todas las marcas señaladas, pudiendo ser por diferentes talleres.
La Póliza a ser contratada deberá incluir las siguientes clausulas especiales:
PRIMERA: ADQUISICION Y VENTA DE VEHÍCULOS
En caso de que se adquieran vehículos por parte del BCP, durante la vigencia de la presente Póliza de Seguros, la firma aseguradora deberá aplicar la misma tasa de la Póliza vigente que será calculada a prorrata temporis a cada vehículo adquirido, manteniendo las mismas coberturas de los demás vehículos asegurados, para su pago por parte del BCP y proceder a un endoso a la Póliza Vigente.
Si el BCP vendiese vehículos, la Aseguradora contratada, procederá a la devolución de lo ya abonado por el BCP por estos vehículos, calculando el monto desde la fecha de comunicación de la institución por la venta, nota mediante, hasta la finalización de la vigencia de la póliza.
SEGUNDA: RASTREO SATELITAL
La firma aseguradora proveerá el servicio de Rastreo Satelital a través de la instalación de Módulo GPS y equipos necesarios para brindar a cada vehículo del Banco Central del Paraguay el servicio de Rastreo Satelital durante la vigencia de la presente Póliza de Seguros.
TERCERA: TALLERES DEL SEGURO
Una vez que el siniestro se haya consumado y comunicado a la Aseguradora, por la vía que sea, ésta deberá autorizar inmediatamente al Banco Central del Paraguay (el Asegurado) a trasladar mediante grúas de la Aseguradora, su/s vehículo/s siniestrado/s al igual que el del tercero en caso de presentarse, al/os taller/es que haya designado la Aseguradora conforme a listado presentado con la oferta. En caso de que el listado de talleres sea modificado, deberá ser comunicado inmediatamente al Banco Central del Paraguay acerca de las variaciones que se produzcan.
CUARTA: SERVICIO DE AUXILIO (MECANICA LIGERA)
Acople de batería, cambio de cubiertas, reposición de combustible. Los reclamos deben ser atendidos, como máximo hasta dos (2) horas después de realizar el reclamo.
QUINTA: PRIMEROS AUXILIOS
Datos sobre siniestralidad de los últimos 5 años:
AÑO 2020
AÑO 2021
AÑO 2022
AÑO 2023
Año 2024
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
El presente llamado a ser publicado ha sido solicitado por: el Departamento de Gestión de Riesgos Operativos (DGRO) de la Gerencia de Desarrollo y Gestión Institucional (GDGI) del Banco Central del Paraguay, de acuerdo a las necesidades de la Institución y con la aprobación correspondiente. La funcionaria responsable del área requirente según Dictamen Técnico: María Gloria Núñez Fischer (en carácter de Directora del Departamento de Gestión de Riesgos Operativos).
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación realizada radica en:
1.- SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS FÍSICOS, LESIONES Y/O MUERTE DE PERSONAS Y POR DAÑOS MATERIALES A BIENES DE TERCEROS (CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL)
Los Seguros citados tienen por objetivo contar con pólizas para la cobertura de posibles daños físicos a las personas y daños materiales en los bienes de terceros, que podrían sufrir mientras se encuentran dentro del predio del Banco Central del Paraguay, en sus áreas comunes y estacionamiento, así como en las áreas operativas abiertas al público en general y en el Área Cultural del BCP.
2.- SEGURO DE RIESGOS VARIOS PARA LA COBERTURA DE BIENES DEL CENTRO CULTURAL Y SEGURO CONTRA ROBO, HURTO O DAÑO DE NOTEBOOKS E iPADs
ÍTEM N° 1: SEGURO DE RIESGOS VARIOS PARA LA COBERTURA DE BIENES DEL CENTRO CULTURAL DEL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY Y DEL INSTITUTO DEL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY.
Requerido a fin de cubrir daños materiales a los bienes de propiedad del Banco Central del Paraguay y/o a los que se encuentren bajo su cuidado o tutela (como ser equipos, instalaciones y contenido en general), a primer riesgo absoluto, como consecuencia de accidentes, actos vandálicos, tumultos o alborotos, sabotaje, malevolencia y terrorismo ocurridos en la Sala de Convenciones, Gran Teatro José Asunción Flores, Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP), Museo de Joyas y Numismática y el Museo de Arte e Historia Colonial Colección Ymaguare y en general en el área cultural del Banco Central del Paraguay.
ITEM N° 2: SEGURO CONTRA ROBO, HURTO O DAÑO DE NOTEBOOKS Y IPADs:
Estos servicios se requieren a fin de resguardar la seguridad de las notebooks y IPADs asignados a los funcionarios del Banco Central del Paraguay, de la Superintendencia de Bancos, Superintendencia de Seguros y Superintendencia de Valores para el desempeño de sus funciones. Gasto que incurre un funcionario para reponer el equipo (notebook o iPad), objeto de robo o daño físico.
3.- SEGURO PARA VEHÍCULOS DEL BCP:
La contratación del seguro para vehículos se realiza con el objetivo de cubrir los siniestros derivados de la utilización de vehículos por parte de los funcionarios o de terceros ante la ocurrencia de riesgos de Responsabilidad civil, Daños Materiales, Incendio, accidente y robos; accidentes personales de ocupantes, correspondiente a la flota de vehículos del Banco Central del Paraguay.
Con relación a la planificación, se indica que: se trata de un llamado periódico, sucesivo ya que la necesidad es continua.
Las especificaciones técnicas establecidas se justifican en: las necesidades actuales de la Institución, en su infraestructura, conocimiento del área técnica, entre otros.
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La Contratante fiscalizará la ejecución del Contrato a través del área administradora del Contrato. Se verificará que lo ejecutado cumpla a cabalidad con lo establecido en la Sección Suministros Requeridos Especificaciones técnicas y en la Lista de Precios; y se adecuen al Plan de Entrega de los Bienes o Servicios del presente PBC.
La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.
Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Documentos de solicitud de los bienes/ servicios al Proveedor, si correspondiere, y Conformidad del área técnica administradora del contrato. |
|
Una vez presentada la póliza por la Aseguradora, se procederá a la verificación de sus términos, emitiéndose la conformidad respectiva, si correspondiere, exigida/o para el/los pago/s correspondiente/s. Asimismo, en ocasión que se requiera conformidad en el marco de la ejecución contractual. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.