La ley de contrataciones públicas y su decreto reglamentario establecen claramente en el artículo 49 “Autorización del fabricante en el caso de licitaciones para adquisición o arrendamiento de bienes. En el caso de licitaciones para adquisición o arrendamiento de bienes, si el oferente ofrece proveer en virtud del Contrato, bienes que no ha fabricado ni producido, deberá acreditar que está debidamente autorizado por el fabricante o productor respectivo para suministrar los bienes en cuestión en el Paraguay…”
Entendemos que la presentación de los mismos debe ser de carácter obligatorio.
Solicítanos la incorporación de la Autorización del Fabricante como parte sustancial de la oferta.
La ley de contrataciones públicas y su decreto reglamentario establecen claramente en el artículo 49 “Autorización del fabricante en el caso de licitaciones para adquisición o arrendamiento de bienes. En el caso de licitaciones para adquisición o arrendamiento de bienes, si el oferente ofrece proveer en virtud del Contrato, bienes que no ha fabricado ni producido, deberá acreditar que está debidamente autorizado por el fabricante o productor respectivo para suministrar los bienes en cuestión en el Paraguay…”
Entendemos que la presentación de los mismos debe ser de carácter obligatorio.
Solicítanos la incorporación de la Autorización del Fabricante como parte sustancial de la oferta.
La inclusión de la Carta de Autorización del Fabricante por el tipo de sistema de adjudicación limitaría la cantidad de oferentes participantes y la intención de la convocante es la mayor participación de oferentes para los ítems requeridos.
La convocante realizará la evaluación de las ofertas presentadas de acuerdo a lo estipulado en el PBC
2
Certificados de Homologacion de Conatel
Ley de Telecomunicaciones N°642/95 de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), entidad reguladoras del espectro eléctrico nacional en los Art. 75, 76 y la Resolución Directorio N°588/2009 junto con sus posteriores resoluciones modificatorias especifican que todos los equipos de Radiocomunicaciones a ser comercializados en al país deben cumplir con las disposiciones legales, para lo cual deben contar con Certificado de Homologación.
Así mismo, la DNCP en su circular 30/2017 solicita se incluya la obligación de la presentación de los Certificados de Homologación en todos los llamados de equipos de comunicación.
Solicitamos que sea incorporada la presentación de los certificados de homologación de cada uno de los equipos Radio Portátil y Radiobase a ser ofertados, en cumplimiento de dichas disposiciones legales.
Ley de Telecomunicaciones N°642/95 de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), entidad reguladoras del espectro eléctrico nacional en los Art. 75, 76 y la Resolución Directorio N°588/2009 junto con sus posteriores resoluciones modificatorias especifican que todos los equipos de Radiocomunicaciones a ser comercializados en al país deben cumplir con las disposiciones legales, para lo cual deben contar con Certificado de Homologación.
Así mismo, la DNCP en su circular 30/2017 solicita se incluya la obligación de la presentación de los Certificados de Homologación en todos los llamados de equipos de comunicación.
Solicitamos que sea incorporada la presentación de los certificados de homologación de cada uno de los equipos Radio Portátil y Radiobase a ser ofertados, en cumplimiento de dichas disposiciones legales.
Por la necesidad y premura de contar con estos equipamientos a fin de paliar las necesidades que se pretenden cubrir con estas adquisiciones y teniendo en cuenta que la homologación de equipamientos lleva su tiempo de proceso, la convocante, oportunamente, se encargará de realizar los registros correspondientes con su par CONATEL.
3
Consulta sobre Baterias
Lote 1. Item 3: Las baterías solicitadas son para el equipo solicitado en el item1? O se refieren a otro equipo?
Las baterías serian para los equipos a ser proveídos en el LOTE N° 1.
4
– Encriptación Analógica
En el Pliego de Bases y Condiciones, publicada en fecha 21-07-2025, en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Detalle de los bienes y/o servicios. LOTE N° 1 GERENCIA DE SEGURIDAD AVSEC DEL AISP. Ítem 2. RADIO BASE VHF COMERCIAL, ANALOGICO/DIGITAL – CON ANTENA Y FUENTE se solicita:
“• Encriptación analógica.”
SOLICITAMOS a la convocante indique a qué se refiere con el requerimiento de Encriptación Analógica.
En el Pliego de Bases y Condiciones, publicada en fecha 21-07-2025, en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Detalle de los bienes y/o servicios. LOTE N° 1 GERENCIA DE SEGURIDAD AVSEC DEL AISP. Ítem 2. RADIO BASE VHF COMERCIAL, ANALOGICO/DIGITAL – CON ANTENA Y FUENTE se solicita:
“• Encriptación analógica.”
SOLICITAMOS a la convocante indique a qué se refiere con el requerimiento de Encriptación Analógica.
Favor remitirse a la Adenda N° 1, una vez que la misma se encuentre publicada al Portal de la DNCP.
5
- Encriptación Analógica
En el Pliego de Bases y Condiciones, publicada en fecha 21-07-2025, en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Detalle de los bienes y/o servicios. LOTE N° 2 GERENCIA DE OPERACIONES DEL AISP. Ítem 1. RADIO BASE CON SUS RESPECTIVOS ACCESORIOS,
ANTENA, FUENTE E INSTALACIÓN se solicita:
“• Encriptación analógica.”
SOLICITAMOS a la convocante indique a qué se refiere con el requerimiento de Encriptación Analógica.
En el Pliego de Bases y Condiciones, publicada en fecha 21-07-2025, en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Detalle de los bienes y/o servicios. LOTE N° 2 GERENCIA DE OPERACIONES DEL AISP. Ítem 1. RADIO BASE CON SUS RESPECTIVOS ACCESORIOS,
ANTENA, FUENTE E INSTALACIÓN se solicita:
“• Encriptación analógica.”
SOLICITAMOS a la convocante indique a qué se refiere con el requerimiento de Encriptación Analógica.
Favor remitirse a la Adenda N° 1, una vez que la misma se encuentre publicada al Portal de la DNCP.
6
– PLAN DE ENTREGA DE LOS BIENES
En el Pliego de Bases y Condiciones, publicada en fecha 25-07-2025, en la sección UMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Plan de entrega de los bienes. LOTE N° 2 GERENCIA DE OPERACIONES DEL AISP se solicita:
“Fecha(s) topes de entrega de los Bienes: 45 (cuarenta y cinco) días hábiles contados a partir de la publicación del código de contratación”
Se solicita a la convocante establecer el plazo de entrega de los equipos en un mínimo 90 (noventa) días corridos contados a partir de la publicación del código de contratación, teniendo en cuenta que el plazo solicitado por la convocante de 45 días corridos resulta absolutamente limitativo, y está orientado principalmente a ciertos oferentes que ya cuentan con los equipos en stock, considerando que los equipos solicitados son fabricados en el exterior a falta de fabricantes tecnológicos en el país, lo que implica que se deben tomar en cuenta los tiempos para la fabricación e importación necesarios para que los bienes licitados arriben a Paraguay. Por lo tanto, un plazo más amplio permitirá una competencia justa y una mayor participación de oferentes, garantizando a su vez que la convocante pueda acceder a una amplia variedad de propuestas.
Lo solicitado encuentra respaldado legal en el Artículo 45 de la Ley N° 7021/22, que establece la obligación de elaborar las bases y condiciones con la mayor amplitud posible para permitir la mayor concurrencia de oferentes y evitar requisitos que limiten la competencia.
En el Pliego de Bases y Condiciones, publicada en fecha 25-07-2025, en la sección UMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Plan de entrega de los bienes. LOTE N° 2 GERENCIA DE OPERACIONES DEL AISP se solicita:
“Fecha(s) topes de entrega de los Bienes: 45 (cuarenta y cinco) días hábiles contados a partir de la publicación del código de contratación”
Se solicita a la convocante establecer el plazo de entrega de los equipos en un mínimo 90 (noventa) días corridos contados a partir de la publicación del código de contratación, teniendo en cuenta que el plazo solicitado por la convocante de 45 días corridos resulta absolutamente limitativo, y está orientado principalmente a ciertos oferentes que ya cuentan con los equipos en stock, considerando que los equipos solicitados son fabricados en el exterior a falta de fabricantes tecnológicos en el país, lo que implica que se deben tomar en cuenta los tiempos para la fabricación e importación necesarios para que los bienes licitados arriben a Paraguay. Por lo tanto, un plazo más amplio permitirá una competencia justa y una mayor participación de oferentes, garantizando a su vez que la convocante pueda acceder a una amplia variedad de propuestas.
Lo solicitado encuentra respaldado legal en el Artículo 45 de la Ley N° 7021/22, que establece la obligación de elaborar las bases y condiciones con la mayor amplitud posible para permitir la mayor concurrencia de oferentes y evitar requisitos que limiten la competencia.
Favor remitirse a la Adenda N° 1, una vez que la misma se encuentre publicada al Portal de la DNCP.
7
– PLAN DE ENTREGA DE LOS BIENES
En el Pliego de Bases y Condiciones, publicada en fecha 25-07-2025, en la sección UMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Plan de entrega de los bienes. LOTE N° 1 GERENCIA DE SEGURIDAD AVSEC DEL AISP se solicita:
“Fecha(s) topes de entrega de los Bienes: 15 (quince) días hábiles contados a partir de la
publicación del código de contratación”
Se solicita a la convocante establecer el plazo de entrega de los equipos en un mínimo 90 (noventa) días corridos contados a partir de la publicación del código de contratación, teniendo en cuenta que el plazo solicitado por la convocante de 15 días corridos resulta absolutamente limitativo, y está orientado principalmente a ciertos oferentes que ya cuentan con los equipos en stock, considerando que los equipos solicitados son fabricados en el exterior a falta de fabricantes tecnológicos en el país, lo que implica que se deben tomar en cuenta los tiempos para la fabricación e importación necesarios para que los bienes licitados arriben a Paraguay. Por lo tanto, un plazo más amplio permitirá una competencia justa y una mayor participación de oferentes, garantizando a su vez que la convocante pueda acceder a una amplia variedad de propuestas.
Lo solicitado encuentra respaldado legal en el Artículo 45 de la Ley N° 7021/22, que establece la obligación de elaborar las bases y condiciones con la mayor amplitud posible para permitir la mayor concurrencia de oferentes y evitar requisitos que limiten la competencia.
En el Pliego de Bases y Condiciones, publicada en fecha 25-07-2025, en la sección UMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Plan de entrega de los bienes. LOTE N° 1 GERENCIA DE SEGURIDAD AVSEC DEL AISP se solicita:
“Fecha(s) topes de entrega de los Bienes: 15 (quince) días hábiles contados a partir de la
publicación del código de contratación”
Se solicita a la convocante establecer el plazo de entrega de los equipos en un mínimo 90 (noventa) días corridos contados a partir de la publicación del código de contratación, teniendo en cuenta que el plazo solicitado por la convocante de 15 días corridos resulta absolutamente limitativo, y está orientado principalmente a ciertos oferentes que ya cuentan con los equipos en stock, considerando que los equipos solicitados son fabricados en el exterior a falta de fabricantes tecnológicos en el país, lo que implica que se deben tomar en cuenta los tiempos para la fabricación e importación necesarios para que los bienes licitados arriben a Paraguay. Por lo tanto, un plazo más amplio permitirá una competencia justa y una mayor participación de oferentes, garantizando a su vez que la convocante pueda acceder a una amplia variedad de propuestas.
Lo solicitado encuentra respaldado legal en el Artículo 45 de la Ley N° 7021/22, que establece la obligación de elaborar las bases y condiciones con la mayor amplitud posible para permitir la mayor concurrencia de oferentes y evitar requisitos que limiten la competencia.
Favor remitirse a la Adenda N° 1, una vez que la misma se encuentre publicada al Portal de la DNCP.
8
– Experiencia Requerida
En el Pliego de Bases y Condiciones, publicada en fecha 21-07-2025, en la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Experiencia Requerida se solicita:
“- Demostrar la experiencia en provisión de equipos de telecomunicaciones Aeronáuticas con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 30 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, correspondiente a los últimos 3 años (2022, 2023 y 2024). Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año.”
SOLICITAMOS a la convocante que también sea aceptada la experiencia en provisión de equipos de Walkie talkie y/o equipos de comunicación y/o radio enlaces de microondas y/o equipos de radios móviles y/o equipos de comunicación de datos, ampliando los años de experiencia previsto en el PBC, con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 30 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, correspondiente a los últimos 4 años (2022, 2023, 2024 y 2025).
La experiencia en provisión de equipos Walkie talkie y/o equipos de comunicación y/o radio enlaces de microondas y/o equipos de radios móviles y/o equipos de comunicación de datos resultan técnicamente equivalentes y plenamente pertinente para cumplir con los fines de la presente contratación, teniendo en cuenta que los dispositivos biométricos y electrónicos forman parte del universo de soluciones tecnológicas que integran componentes informáticos. Las empresas proveedoras de soluciones tecnológicas poseen la capacidad técnica y operativa necesaria para suministrar, configurar y garantizar el funcionamiento adecuado de estos dispositivos, ya que trabajan habitualmente con tecnologías compatibles, redes de comunicación, infraestructura de hardware, software de gestión y soporte técnico especializado. Esta adecuación permitiría ampliar la concurrencia de oferentes sin afectar el cumplimiento del objeto contractual, previstos en la Ley N.º 7021/2022.
En el Pliego de Bases y Condiciones, publicada en fecha 21-07-2025, en la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Experiencia Requerida se solicita:
“- Demostrar la experiencia en provisión de equipos de telecomunicaciones Aeronáuticas con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 30 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, correspondiente a los últimos 3 años (2022, 2023 y 2024). Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año.”
SOLICITAMOS a la convocante que también sea aceptada la experiencia en provisión de equipos de Walkie talkie y/o equipos de comunicación y/o radio enlaces de microondas y/o equipos de radios móviles y/o equipos de comunicación de datos, ampliando los años de experiencia previsto en el PBC, con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 30 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, correspondiente a los últimos 4 años (2022, 2023, 2024 y 2025).
La experiencia en provisión de equipos Walkie talkie y/o equipos de comunicación y/o radio enlaces de microondas y/o equipos de radios móviles y/o equipos de comunicación de datos resultan técnicamente equivalentes y plenamente pertinente para cumplir con los fines de la presente contratación, teniendo en cuenta que los dispositivos biométricos y electrónicos forman parte del universo de soluciones tecnológicas que integran componentes informáticos. Las empresas proveedoras de soluciones tecnológicas poseen la capacidad técnica y operativa necesaria para suministrar, configurar y garantizar el funcionamiento adecuado de estos dispositivos, ya que trabajan habitualmente con tecnologías compatibles, redes de comunicación, infraestructura de hardware, software de gestión y soporte técnico especializado. Esta adecuación permitiría ampliar la concurrencia de oferentes sin afectar el cumplimiento del objeto contractual, previstos en la Ley N.º 7021/2022.
Favor remitirse a la Adenda N° 1, una vez que la misma se encuentre publicada al Portal de la DNCP.
9
– Experiencia Requerida
En el Pliego de Bases y Condiciones, publicada en fecha 21-07-2025, en la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Experiencia Requerida se solicita:
“- Demostrar la experiencia en provisión de equipos de telecomunicaciones Aeronáuticas con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 30 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, correspondiente a los últimos 3 años (2022, 2023 y 2024). Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año.”
SOLICITAMOS a la convocante que también sea aceptada la experiencia en provisión de equipos de Walkie talkie y/o equipos de comunicación y/o radio enlaces de microondas y/o equipos de radios móviles y/o equipos de comunicación de datos, ampliando los años de experiencia previsto en el PBC, con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 30 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, correspondiente a los últimos 4 años (2022, 2023, 2024 y 2025).
La experiencia en provisión de equipos Walkie talkie y/o equipos de comunicación y/o radio enlaces de microondas y/o equipos de radios móviles y/o equipos de comunicación de datos resultan técnicamente equivalentes y plenamente pertinente para cumplir con los fines de la presente contratación, teniendo en cuenta que los dispositivos biométricos y electrónicos forman parte del universo de soluciones tecnológicas que integran componentes informáticos. Las empresas proveedoras de soluciones tecnológicas poseen la capacidad técnica y operativa necesaria para suministrar, configurar y garantizar el funcionamiento adecuado de estos dispositivos, ya que trabajan habitualmente con tecnologías compatibles, redes de comunicación, infraestructura de hardware, software de gestión y soporte técnico especializado. Esta adecuación permitiría ampliar la concurrencia de oferentes sin afectar el cumplimiento del objeto contractual, previstos en la Ley N.º 7021/2022.
En el Pliego de Bases y Condiciones, publicada en fecha 21-07-2025, en la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Experiencia Requerida se solicita:
“- Demostrar la experiencia en provisión de equipos de telecomunicaciones Aeronáuticas con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 30 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, correspondiente a los últimos 3 años (2022, 2023 y 2024). Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año.”
SOLICITAMOS a la convocante que también sea aceptada la experiencia en provisión de equipos de Walkie talkie y/o equipos de comunicación y/o radio enlaces de microondas y/o equipos de radios móviles y/o equipos de comunicación de datos, ampliando los años de experiencia previsto en el PBC, con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 30 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, correspondiente a los últimos 4 años (2022, 2023, 2024 y 2025).
La experiencia en provisión de equipos Walkie talkie y/o equipos de comunicación y/o radio enlaces de microondas y/o equipos de radios móviles y/o equipos de comunicación de datos resultan técnicamente equivalentes y plenamente pertinente para cumplir con los fines de la presente contratación, teniendo en cuenta que los dispositivos biométricos y electrónicos forman parte del universo de soluciones tecnológicas que integran componentes informáticos. Las empresas proveedoras de soluciones tecnológicas poseen la capacidad técnica y operativa necesaria para suministrar, configurar y garantizar el funcionamiento adecuado de estos dispositivos, ya que trabajan habitualmente con tecnologías compatibles, redes de comunicación, infraestructura de hardware, software de gestión y soporte técnico especializado. Esta adecuación permitiría ampliar la concurrencia de oferentes sin afectar el cumplimiento del objeto contractual, previstos en la Ley N.º 7021/2022.
Favor remitirse a la Adenda N° 1, una vez que la misma se encuentre publicada al Portal de la DNCP.
10
- Encriptación Analógica
En el Pliego de Bases y Condiciones, publicada en fecha 21-07-2025, en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Detalle de los bienes y/o servicios. LOTE N° 2 GERENCIA DE OPERACIONES DEL AISP. Ítem 1. RADIO BASE CON SUS RESPECTIVOS ACCESORIOS,
ANTENA, FUENTE E INSTALACIÓN se solicita:
“• Encriptación analógica.”
Solicitamos a la convocante tenga a bien aclarar a qué se refiere específicamente el requerimiento de “Encriptación analógica”, a fin de poder determinar con precisión las características técnicas exigidas y evitar interpretaciones ambiguas que puedan afectar la correcta elaboración de las ofertas.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante”.
En el Pliego de Bases y Condiciones, publicada en fecha 21-07-2025, en la sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Detalle de los bienes y/o servicios. LOTE N° 2 GERENCIA DE OPERACIONES DEL AISP. Ítem 1. RADIO BASE CON SUS RESPECTIVOS ACCESORIOS,
ANTENA, FUENTE E INSTALACIÓN se solicita:
“• Encriptación analógica.”
Solicitamos a la convocante tenga a bien aclarar a qué se refiere específicamente el requerimiento de “Encriptación analógica”, a fin de poder determinar con precisión las características técnicas exigidas y evitar interpretaciones ambiguas que puedan afectar la correcta elaboración de las ofertas.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante”.