Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
cfdavalos
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
18-09-2025 - 14:10
Fecha de Fin
23-09-2025 - 17:58
Estado

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad técnica podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
1. [PBC/ Capacidad Técnica]: Los requisitos correspondientes a: La empresa oferente deberá ser Taller Oficial, autorizado por el Fabricante y Contar con certificado de evaluación de Impacto ambiental, conforme al artículo 7° de la Ley 294/93 emitida por la SEAM; (vigente a la fecha de apertura de ofertas), se consulta si la misma resultaría limitantes.

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LOS CONSORCIOS/COASEGUROS
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se requiere que todos los integrantes del consorcio cumplan con el requisito estalbecido
Descripción
Se solicita que todos los integrantes del consorcio cumplan con el requisito consigando en las bases concursales, en lugar de permitir que los mismos puedan sumar su (experiencia/ capacidad etc) a los efectos de acreditar el cumplimiento del requisito establecido. Se solicite que se justifique técnicamente bajo responsabilidad de la Convocante porque el criterio debe mantenerse.
Comentario
2. Se observa que, en el pliego de bases y condiciones estipula apartado Capacidad financiera se estipulo lo siguiente: "OFERENTES EN CONSORCIO: CADA MIEMBRO DEBE CUMPLIR CON CADA UNO DE ESTOS REQUISITOS."

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
3. [Dictamen Técnico]: Se coteja que el documento remitido se encuentra incompleto, toda vez que no se ha consignado la fecha ni el lugar correspondientes; asimismo, se observa que el documento carece de la firma del área requirente. Así también, se recomienda ampliar la justificación técnica que respalda la objetividad, imparcialidad, regularidad y la razonabilidad o proporcionalidad de los requerimientos técnicos solicitados.// 4. [PBC/ Medio alternativo]: se observa en el pliego de bases y condiciones, que el Medio Alternativo de Resolución de Conflictos a través de la Mediación y Medio alternativo de Resolución de Conflictos a través del Arbitraje, no aplican. Recomendamos a la convocante ajustarse a lo referido en el documento estándar versión 3 del pbc aprobado por la Res. DNCP N°1116/25.// 5. [PBC/Proforma de contrato]: se debe adicionar, en la clausula correspondiente a vigencia de contrato que, el presupuesto estimado para los siguientes ejercicios fiscales se encuentra sujeto a la disponibilidad presupuestaria, a fin de resguardar la concordancia con las previsiones financieras y normativas aplicables.// 6. [PBC/ Formularios]: Se observa que, en el pliego de bases y condiciones se referencia a que, la subcontratación no aplica, en cambio se visualiza que en el apartado de formularios se añadió, "FORMULARIO DE PERSONAS A SUBCONTRATAR/SUBCONTRATADAS"

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Discrepancia en planilla de precios
Descripción
Se verifica discrepancia en la cantidad/unidad de medida/ presentación entre el pliego/carta y lo cargado en el SICP, se solicita subsanar según sea el caso.
Comentario
7. Se observan discrepancias entre la planilla de precios registrada en el SICP y la planilla incluida en el Pliego de Bases y Condiciones, específicamente en el apartado de especificaciones técnicas. Se solicita unificar la información a fin de garantizar consistencia entre ambos documentos.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.