Con respecto a la potencia del motor, se permite alguna variacion en el valor especificado?. ( Ejemplo +- 2% ). Esto porque existen modelos que cumplen las demas especificaciones, pero en esta presentan muy pequeñas variaciones.. y esto permitira evaluar mayor cantidad de opciones
Con respecto a la potencia del motor, se permite alguna variacion en el valor especificado?. ( Ejemplo +- 2% ). Esto porque existen modelos que cumplen las demas especificaciones, pero en esta presentan muy pequeñas variaciones.. y esto permitira evaluar mayor cantidad de opciones
Se solicita a la convocante aceptar como mínimo transmisión de 4 marchas adelante y 4 marchas en reversa ya que para este tipo de equipos no se necesita de mucha velocidad sino mas bien necesitan de fuerza.
Se solicita a la convocante aceptar como mínimo transmisión de 4 marchas adelante y 4 marchas en reversa ya que para este tipo de equipos no se necesita de mucha velocidad sino mas bien necesitan de fuerza.
En el pliego solicitan transmisión TIPO POWERSHIFT AUTOMATICA Y DE ACCIONAMIENTO MANUAL 5 MARCHAS ADELANTE Y 3 EN REVERSA.
Solicitamos a la convocante solicite como mínimo: Tipo powershift automática y de accionamiento manual 4 marchas adelante y 4 en reversa. Esta configuración mínima ofrece frente a la solicitada las siguientes ventajas:
1.- Es una configuración más simple, que puede implicar un mantenimiento y una reparación más sencillos.
2.- Adecuada para aplicaciones específicas: Si la operación del equipo se limita a tareas con cargas y velocidades muy predecibles, una caja 4 y 4 puede ser perfectamente adecuada y más económica.
3.- Para tareas repetitivas y predecibles, la 4 y 4 puede ser suficiente.
4.- Generalmente, las cajas con más marchas tienen un costo inicial y de mantenimiento superior.
5.- La disponibilidad de más marchas en reversa permite realizar maniobras más precisas y controladas en espacios reducidos.
Además de todo lo mencionado, habilitará a más empresas participantes y fomentará la competencia, lo que resulta en mejores precios para la convocante.
En el pliego solicitan transmisión TIPO POWERSHIFT AUTOMATICA Y DE ACCIONAMIENTO MANUAL 5 MARCHAS ADELANTE Y 3 EN REVERSA.
Solicitamos a la convocante solicite como mínimo: Tipo powershift automática y de accionamiento manual 4 marchas adelante y 4 en reversa. Esta configuración mínima ofrece frente a la solicitada las siguientes ventajas:
1.- Es una configuración más simple, que puede implicar un mantenimiento y una reparación más sencillos.
2.- Adecuada para aplicaciones específicas: Si la operación del equipo se limita a tareas con cargas y velocidades muy predecibles, una caja 4 y 4 puede ser perfectamente adecuada y más económica.
3.- Para tareas repetitivas y predecibles, la 4 y 4 puede ser suficiente.
4.- Generalmente, las cajas con más marchas tienen un costo inicial y de mantenimiento superior.
5.- La disponibilidad de más marchas en reversa permite realizar maniobras más precisas y controladas en espacios reducidos.
Además de todo lo mencionado, habilitará a más empresas participantes y fomentará la competencia, lo que resulta en mejores precios para la convocante.
Solicitamos a la Convocante ampliar el plazo de entrega a como máximo 180 dias, teniendo en cuenta que este tipo de equipamientos deben ser importados y dependemos del tiempos de transporte marítimo, despacho tanto en origen como en destino y requerirán del tiempo mínimo solicitado.
Solicitamos a la Convocante ampliar el plazo de entrega a como máximo 180 dias, teniendo en cuenta que este tipo de equipamientos deben ser importados y dependemos del tiempos de transporte marítimo, despacho tanto en origen como en destino y requerirán del tiempo mínimo solicitado.
Según Versión 3 del PBC, se solicita: “Transmisión como mínimo 4 marchas adelante y 4 en reversa”. Consideramos que esta modificación resulta RESTRICTIVA y solicitamos respetuosamente ajustarlo a: “Transmisión COMO MÍNIMO 4 marchas adelante y 3 en reversa”, ya que:
Engloba ambas configuraciones (la versión original 5x3 y la solicitada en consultas 4x4), garantizando mayor amplitud y por sobre todo SIN EXCLUIR a ningún oferente.
Desde el punto de vista técnico, la transmisión 5 adelante / 3 reversa permite optimizar el consumo de combustible y la eficiencia en operaciones de traslado con carga. A su vez, 3 marchas en reversa resultan más que suficientes y seguras para las maniobras a ser destinadas, siendo la práctica estándar en equipos de reconocidos fabricantes internacionales. De esta manera, la 5/3 RESULTA EQUIVALENTE en desempeño a la 4/4, con la ventaja de mayor versatilidad en el avance.
Limitar a 4 marchas en reversa puede excluir equipos de primer nivel que cumplen plenamente con las necesidades operativas y de seguridad del proceso.
Conforme al artículo 45 de la Ley 7021/2022, las especificaciones técnicas deben formularse de manera clara y abierta, evitando direccionamientos y fomentando la concurrencia y competitividad, lo que se traduce en mejores condiciones para la convocante.
Por lo expuesto, solicitamos la reconsideración de este punto, a fin de que se acepte como mínimo 4 marchas adelante y 3 en reversa, garantizando la transparencia, la libre competencia y la igualdad de oportunidades.
Según Versión 3 del PBC, se solicita: “Transmisión como mínimo 4 marchas adelante y 4 en reversa”. Consideramos que esta modificación resulta RESTRICTIVA y solicitamos respetuosamente ajustarlo a: “Transmisión COMO MÍNIMO 4 marchas adelante y 3 en reversa”, ya que:
Engloba ambas configuraciones (la versión original 5x3 y la solicitada en consultas 4x4), garantizando mayor amplitud y por sobre todo SIN EXCLUIR a ningún oferente.
Desde el punto de vista técnico, la transmisión 5 adelante / 3 reversa permite optimizar el consumo de combustible y la eficiencia en operaciones de traslado con carga. A su vez, 3 marchas en reversa resultan más que suficientes y seguras para las maniobras a ser destinadas, siendo la práctica estándar en equipos de reconocidos fabricantes internacionales. De esta manera, la 5/3 RESULTA EQUIVALENTE en desempeño a la 4/4, con la ventaja de mayor versatilidad en el avance.
Limitar a 4 marchas en reversa puede excluir equipos de primer nivel que cumplen plenamente con las necesidades operativas y de seguridad del proceso.
Conforme al artículo 45 de la Ley 7021/2022, las especificaciones técnicas deben formularse de manera clara y abierta, evitando direccionamientos y fomentando la concurrencia y competitividad, lo que se traduce en mejores condiciones para la convocante.
Por lo expuesto, solicitamos la reconsideración de este punto, a fin de que se acepte como mínimo 4 marchas adelante y 3 en reversa, garantizando la transparencia, la libre competencia y la igualdad de oportunidades.
No entendemos el motivo que llevó a elevar el número de marchas en reversa, con la nueva versión del pliego LIMITAN LA CONCURRENCIA Y POSIBLEMENTE DIRECCIONAR EL PROCESO. Cuando las Especificaciones Técnicas deben ser lo más claras y abiertas posibles. Pedimos amablemente pueda ser modificado mediante nueva adenda y sea aceptado: COMO MÍNIMO 4 MARCHAS ADELANTE Y 3 MARCHAS ATRÁS. De esta forma podrán participar las empresas que oferten ambos tipos de marchas (5/3 y 4/4) y no limitarán la concurrencia.
No entendemos el motivo que llevó a elevar el número de marchas en reversa, con la nueva versión del pliego LIMITAN LA CONCURRENCIA Y POSIBLEMENTE DIRECCIONAR EL PROCESO. Cuando las Especificaciones Técnicas deben ser lo más claras y abiertas posibles. Pedimos amablemente pueda ser modificado mediante nueva adenda y sea aceptado: COMO MÍNIMO 4 MARCHAS ADELANTE Y 3 MARCHAS ATRÁS. De esta forma podrán participar las empresas que oferten ambos tipos de marchas (5/3 y 4/4) y no limitarán la concurrencia.
Plan de entrega de los bienes - Lugar de entrega de los bienes
Solicitamos amablemente a la convocante considerar la posibilidad de designar el Puerto Villeta - ANNP como lugar de entrega oficial de los bienes, en lugar del Puerto Ciudad Presidente Franco. Esta solicitud se fundamenta en razones logísticas específicas relacionadas con el equipo, que facilitarían significativamente el proceso de entrega y recepción del mismo.
02-09-2025
08-09-2025
Plan de entrega de los bienes - Lugar de entrega de los bienes
Solicitamos amablemente a la convocante considerar la posibilidad de designar el Puerto Villeta - ANNP como lugar de entrega oficial de los bienes, en lugar del Puerto Ciudad Presidente Franco. Esta solicitud se fundamenta en razones logísticas específicas relacionadas con el equipo, que facilitarían significativamente el proceso de entrega y recepción del mismo.
Solicitamos a la Convocante ampliar el plazo de entrega como mínimo a 120 días, teniendo en cuenta la complejidad del equipo, además este tipo de equipamientos deben ser importados y dependemos del tiempos de transporte, despacho tanto en origen como en destino y requerirán del tiempo mínimo solicitado.
Solicitamos a la Convocante ampliar el plazo de entrega como mínimo a 120 días, teniendo en cuenta la complejidad del equipo, además este tipo de equipamientos deben ser importados y dependemos del tiempos de transporte, despacho tanto en origen como en destino y requerirán del tiempo mínimo solicitado.