Consideraciones generales

Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.

La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.

Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.

Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems. 

La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:

  1. Los riesgos a asegurar, incluyendo una descripción clara de los bienes, personas y/o locales, que serán asegurados y de las demás medidas de seguridad con que cuentan para mitigar los riesgos;
  2. El monto del capital o de los capitales a ser asegurados;
  3. La vigencia de cobertura solicitada (se determinará desde una fecha y hora de inicio hasta una fecha y hora de finalización).
  4. Tipo de cobertura que requiere (en cuanto corresponda a prorrata, o a primer riesgo absoluto).
  5. Base ocurrencia o base reclamo (en éste último caso se debe definir claramente el periodo de retroactividad de todo el contrato o de cada cobertura si es el caso).
  6. Formas de coparticipación que ofrece: limites globales de cobertura, franquicias, carencias, exclusiones toleradas.

Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.

La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.

Capital de cobertura

Ítem

Sub. Item

BIENES ASEGURADOS

TIPO DE COBERTURA

FRANQUICIA

Inicio de Vigencia

Fin de Vigencia

SUMA ASEGURADA

    1  

                    Edificios                          

Contra incendios     

Sin Franquicia

11/10/2025

11/10/2026

 6.000.000.000        

  2

Vehículos

Contra todo riesgo

Sin Franquicia

11/10/2025

11/10/2026

3.104.145.000

 

Sub. Item

Cant.

Marca

Modelo

Año

Chapa N°

Chasis Nº

Inicio de Vigencia

Fin de Vigencia

Capital a Asegurar

2.1

1

VOLKSWAGEN

GOL SEDAN

2.012

BND 562

9BWDB45U7CT136973

11/10/2025

11/10/2026

36.000.000

2.2

1

VOLKSWAGEN

SAVEIRO

2.013

BLH 928

9BWLB05U4DP144592

11/10/2025

11/10/2026

36.000.000

2.3

1

HINO

300-700

2.009

BEP 576

JHFUF11H60K001268

11/10/2025

11/10/2026

72.000.000

2.4

1

HINO 

300-700

2.009

BEP 553

JHFU11H701002659

11/10/2025

11/10/2026

72.000.000

2.5

1

NISSAN

PICK UP DC 4X2

2.014

BSN 985

3N6PD23TXZK931435

11/10/2025

11/10/2026

46.800.000

2.6

1

VOLKSWAGEN

AMAROK

2.018

HBG 968

WV1ZZZ2HZJA000267

11/10/2025

11/10/2026

145.800.000

2.7

1

VOLKSWAGEN

AMAROK

2.018

HBG 962

WV1ZZZ2HZJA000277

11/10/2025

11/10/2026

145.800.000

2.8

1

VOLKSWAGEN

AMAROK

2.025

IOC 289

8AWJB62H6SA018092

02/03/2026

11/10/2026

326.700.000

2.9

1

CHEVROLET

S-10

2.024

AASI 052

9BG148DK0RC428972

09/08/2025

11/10/2026

228.600.000

2.10

1

CHEVROLET

S-10

2.013

BUR 552

9BG148DKOECK409004

11/10/2025

11/10/2026

56.700.000

2.11

1

NISSAN

FRONTIER 4X4

2.014

BNV 561

3N6PD23Y5ZK941558

11/10/2025

11/10/2026

46.800.000

2.12

1

SCANIA

P 94 D

2,002

HFA 317

XLEP4X20004469396

11/10/2025

11/10/2026

170.100.000

2.13

1

SCANIA

P 94 D

2.002

HFA 315

XLEP4X20004449520

11/10/2025

11/10/2026

170.100.000

2.14

1

HINO

300-814

2.022

AAOG 085

JHHYCKOF2NK026361

11/10/2025

11/10/2026

202.500.000

2.15

1

SCANIA

P-270

2.008

AAMO 931

YS2P4X20002025172

11/10/2025

11/10/2026

332.100.000

2.16

1

SCANIA

P-310

2.007

AAMO 944

XLEP4X20085200001

11/10/2025

11/10/2026

202.500.000

2.17

1

CATERPILLAR

CP-533E

2.009

 

CATCP533KBZG00627

11/10/2025

11/10/2026

121.500.000

2.18

1

SCANIA

P 280

2.010

AAFR 504

YS2P6X20002043082

11/10/2025

11/10/2026

395.280.000

2.19

1

SCANIA

P 94 D

2.004

AAOI 603

VLUP6X4009088905

11/10/2025

11/10/2026

296.865.000

Resumen de los requisitos

Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:

Ítem

Sub. Item

BIENES ASEGURADOS

TIPO DE COBERTURA

FRANQUICIA

Inicio de Vigencia

Fin de Vigencia

SUMA ASEGURADA

    1  

                    Edificios                          

Contra incendios     

Sin Franquicia

11/10/2025

11/10/2026

 6.000.000.000        

  2

Vehículos

Contra todo riesgo

Sin Franquicia

11/10/2025

11/10/2026

3.104.145.000

 

Sub. Item

Cant.

Marca

Modelo

Año

Chapa N°

Chasis Nº

Inicio de Vigencia

Fin de Vigencia

Capital a Asegurar

2.1

1

VOLKSWAGEN

GOL SEDAN

2.012

BND 562

9BWDB45U7CT136973

11/10/2025

11/10/2026

36.000.000

2.2

1

VOLKSWAGEN

SAVEIRO

2.013

BLH 928

9BWLB05U4DP144592

11/10/2025

11/10/2026

36.000.000

2.3

1

HINO

300-700

2.009

BEP 576

JHFUF11H60K001268

11/10/2025

11/10/2026

72.000.000

2.4

1

HINO 

300-700

2.009

BEP 553

JHFU11H701002659

11/10/2025

11/10/2026

72.000.000

2.5

1

NISSAN

PICK UP DC 4X2

2.014

BSN 985

3N6PD23TXZK931435

11/10/2025

11/10/2026

46.800.000

2.6

1

VOLKSWAGEN

AMAROK

2.018

HBG 968

WV1ZZZ2HZJA000267

11/10/2025

11/10/2026

145.800.000

2.7

1

VOLKSWAGEN

AMAROK

2.018

HBG 962

WV1ZZZ2HZJA000277

11/10/2025

11/10/2026

145.800.000

2.8

1

VOLKSWAGEN

AMAROK

2.025

IOC 289

8AWJB62H6SA018092

02/03/2026

11/10/2026

326.700.000

2.9

1

CHEVROLET

S-10

2.024

AASI 052

9BG148DK0RC428972

09/08/2025

11/10/2026

228.600.000

2.10

1

CHEVROLET

S-10

2.013

BUR 552

9BG148DKOECK409004

11/10/2025

11/10/2026

56.700.000

2.11

1

NISSAN

FRONTIER 4X4

2.014

BNV 561

3N6PD23Y5ZK941558

11/10/2025

11/10/2026

46.800.000

2.12

1

SCANIA

P 94 D

2,002

HFA 317

XLEP4X20004469396

11/10/2025

11/10/2026

170.100.000

2.13

1

SCANIA

P 94 D

2.002

HFA 315

XLEP4X20004449520

11/10/2025

11/10/2026

170.100.000

2.14

1

HINO

300-814

2.022

AAOG 085

JHHYCKOF2NK026361

11/10/2025

11/10/2026

202.500.000

2.15

1

SCANIA

P-270

2.008

AAMO 931

YS2P4X20002025172

11/10/2025

11/10/2026

332.100.000

2.16

1

SCANIA

P-310

2.007

AAMO 944

XLEP4X20085200001

11/10/2025

11/10/2026

202.500.000

2.17

1

CATERPILLAR

CP-533E

2.009

 

CATCP533KBZG00627

11/10/2025

11/10/2026

121.500.000

2.18

1

SCANIA

P 280

2.010

AAFR 504

YS2P6X20002043082

11/10/2025

11/10/2026

395.280.000

2.19

1

SCANIA

P 94 D

2.004

AAOI 603

VLUP6X4009088905

11/10/2025

11/10/2026

296.865.000

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • El llamado es solicitado por la División de Suministro y Almacenes que esta a cargo del Sr. Lidio Cespedes, dependiente del departamento de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Filadelfia.
  • Mediante la contratación a realizar se pretende asegurar los edificios y vehículos, de esta manera dar cumplimiento a la Ley N° 827/96 de "Seguros", a fin de que los bienes patrimoniales de la Institución Municipal cuenten con una cobertura de seguro.
  • Según la planificación realizada se trata de un llamado periódico.
  • Las especificaciones técnicas establecidas son proporcionadas por la división de suministro y almacenes, es un documento pre elaborado.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

                                                                            Lista de Planos o Diseños

Plano o Diseño No.

 

Nombre del Plano o Diseño

Propósito

01

Seguro de Inmuebles Municipales

Ubicación y dimensiones de las edificaciones

 

 

 

Inspecciones y pruebas.

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Capacitación.

La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.

Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Póliza de Seguro 

Póliza de Seguro

10 (DIEZ) DÍAS CONTADOS DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.