Considerando la Resolución N.º 138/23 emitida por el MADES en fecha 17 de febrero de 2023 y teniendo en cuenta que el servicio objeto de la licitación implica la manipulación de aceite con posible contenido de Bifenilos Policlorados (PCB), compuesto altamente tóxico, cancerígeno y nocivo para el ambiente, solicitamos a la convocante se exija a los oferentes la presentación de la declaración de impacto ambiental y la auditoria vigente de la fábrica en la que se realizarán los servicios ofertados de manera a dar cumplimiento a la citada resolución y a la Ley 294/93.
Considerando la Resolución N.º 138/23 emitida por el MADES en fecha 17 de febrero de 2023 y teniendo en cuenta que el servicio objeto de la licitación implica la manipulación de aceite con posible contenido de Bifenilos Policlorados (PCB), compuesto altamente tóxico, cancerígeno y nocivo para el ambiente, solicitamos a la convocante se exija a los oferentes la presentación de la declaración de impacto ambiental y la auditoria vigente de la fábrica en la que se realizarán los servicios ofertados de manera a dar cumplimiento a la citada resolución y a la Ley 294/93.
En atención a la consulta, la Convocante a decidido emitir la Adenda Nº 1.
2
Pedido de aclaración
Entre las exigencias en cuanto a capacidad técnica el PBC establece: “Capacidad del personal: El oferente deberá contar con técnicos certificados para la asistencia técnica requerida (mínimo 3 técnicos). Se deberá anexar a la oferta, currículum de los mismos, copia de los certificados o cursos y del carnet de electricista correspondiente.”. Solicitamos a la convocante aclarar el tipo de carnet de electricista que será exigido.
Entre las exigencias en cuanto a capacidad técnica el PBC establece: “Capacidad del personal: El oferente deberá contar con técnicos certificados para la asistencia técnica requerida (mínimo 3 técnicos). Se deberá anexar a la oferta, currículum de los mismos, copia de los certificados o cursos y del carnet de electricista correspondiente.”. Solicitamos a la convocante aclarar el tipo de carnet de electricista que será exigido.
Limitarse al PBC dentro de las EETT en su inciso Requisitos mínimos item 2: El oferente que resulte adjudicado deberá proveer e instalar transformadores de similar característica y en buen funcionamiento a la Facultad de Ingeniería, mientras dure la ejecución del mantenimiento en el taller, sin que el equipo sustituto implique algún costo adicional a la FIUNA. Las ubicaciones exactas de cada Transformador se detallan en las especificaciones técnicas del PBC.
4
Consulta
Necesitamos que nos confirmen que todos los transformadores está en estos lugares Facultad de Ingeniería, Campus Universitario de la UNA - FIUNA, San Lorenzo y Facultad de Ingeniería, Campus de la FIUNA - CITEC, Luque.
Necesitamos que nos confirmen que todos los transformadores está en estos lugares Facultad de Ingeniería, Campus Universitario de la UNA - FIUNA, San Lorenzo y Facultad de Ingeniería, Campus de la FIUNA - CITEC, Luque.
Las ubicaciones exactas de cada Transformador se detallan en las especificaciones técnicas del PBC.
5
Consulta sobre validez de informes de visita técnica y necesidad de reingreso a instalaciones
Me dirijo a ustedes con el fin de realizar una consulta formal respecto a la validez de los informes de visita técnica.
Mi equipo y yo hemos realizado las visitas técnicas correspondientes a las instalaciones de FIUNA y CITEC, habiendo generado ya la documentación técnica inicial pertinente.
En este contexto, solicitamos nos puedan aclarar lo siguiente:
¿El primer informe de visita técnica generado es considerado válido y suficiente para los fines del proceso?
O, por el contrario, ¿es obligatorio realizar una nueva visita a los sitios para generar un documento adicional?
La finalidad de esta consulta es asegurar el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos, optimizar recursos y evitar duplicidad de esfuerzos, confirmando si el trabajo ya ejecutado cumple con todos los requisitos.
21-08-2025
22-08-2025
Consulta sobre validez de informes de visita técnica y necesidad de reingreso a instalaciones
Me dirijo a ustedes con el fin de realizar una consulta formal respecto a la validez de los informes de visita técnica.
Mi equipo y yo hemos realizado las visitas técnicas correspondientes a las instalaciones de FIUNA y CITEC, habiendo generado ya la documentación técnica inicial pertinente.
En este contexto, solicitamos nos puedan aclarar lo siguiente:
¿El primer informe de visita técnica generado es considerado válido y suficiente para los fines del proceso?
O, por el contrario, ¿es obligatorio realizar una nueva visita a los sitios para generar un documento adicional?
La finalidad de esta consulta es asegurar el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos, optimizar recursos y evitar duplicidad de esfuerzos, confirmando si el trabajo ya ejecutado cumple con todos los requisitos.
En respuesta a la consulta Nro.: 5: la Convocante informa que las visitas técnicas realizadas en primera etapa de la publicación de la licitacion son válidas. No obstante, se recuerda que los oferentes que conozcan el sitio, los equipos y sus alrededores podrán presentar una declaración jurada, en reemplazo de dicha visita técnica.
6
Solicitud de Ampliación de Plazo
Mediante la presente, solicitamos de manera formal la extensión del plazo de entrega establecido, de 10 (diez) días corridos a 30 (treinta) días corridos.
Esta solicitud se fundamenta en la complejidad del proceso de mantenimiento, el cual debe ser ejecutado de manera integral en fabrica. Este procedimiento conlleva una serie de actividades técnicas secuenciales y minuciosas que demandan un mayor consumo de horas-hombre y tiempo de trabajo especializado. El proceso completo implica:
Desmontaje completo de la unidad.
Verificación y diagnóstico meticuloso de todos y cada uno de sus componentes.
Procesamiento de la parte activa en horno especializado para su secado y rehabilitación.
Sustitución de componentes dañados identificados durante el diagnóstico.
Re-ensamblaje y montaje de la unidad con los componentes reparados y nuevos.
Filtrado y tratamiento del fluido aislante.
Ensayos finales y pruebas de funcionamiento en fábrica, necesarios para garantizar los estándares de calidad y performance antes de su entrega.
Cada una de estas etapas es crucial para asegurar la calidad y confiabilidad del equipo, justificando la necesidad del plazo adicional solicitado.
Mediante la presente, solicitamos de manera formal la extensión del plazo de entrega establecido, de 10 (diez) días corridos a 30 (treinta) días corridos.
Esta solicitud se fundamenta en la complejidad del proceso de mantenimiento, el cual debe ser ejecutado de manera integral en fabrica. Este procedimiento conlleva una serie de actividades técnicas secuenciales y minuciosas que demandan un mayor consumo de horas-hombre y tiempo de trabajo especializado. El proceso completo implica:
Desmontaje completo de la unidad.
Verificación y diagnóstico meticuloso de todos y cada uno de sus componentes.
Procesamiento de la parte activa en horno especializado para su secado y rehabilitación.
Sustitución de componentes dañados identificados durante el diagnóstico.
Re-ensamblaje y montaje de la unidad con los componentes reparados y nuevos.
Filtrado y tratamiento del fluido aislante.
Ensayos finales y pruebas de funcionamiento en fábrica, necesarios para garantizar los estándares de calidad y performance antes de su entrega.
Cada una de estas etapas es crucial para asegurar la calidad y confiabilidad del equipo, justificando la necesidad del plazo adicional solicitado.
En atención a la consulta Nro. 6, la Convocante a decidido emitir la Adenda Nº 2.
7
COPOSICIÓN DE PRECIOS
La estructura mínima del desglose de composición de los precios que estipula el PBC contiene elementos que no son aplicables a la presente contratación. como ejemplo; muebles, inmuebles y gastos básicos y equipos informáticos, que no tiene relación directa al servicio de mantenimiento o reparación de transformadores. Solicitamos adaptar al objeto de contratación.
La estructura mínima del desglose de composición de los precios que estipula el PBC contiene elementos que no son aplicables a la presente contratación. como ejemplo; muebles, inmuebles y gastos básicos y equipos informáticos, que no tiene relación directa al servicio de mantenimiento o reparación de transformadores. Solicitamos adaptar al objeto de contratación.
La estructura utilizada para el desglose de composición de precios es un modelo estándar. No corresponde completar los campos que no guardan relación con la naturaleza del objeto de contratación, debiendo incluirse únicamente los costos aplicables a la naturaleza de la licitación.
8
PLAZOS
Se podría ampliar el plazo de realización de servicios en un plazo máximo de 25 días?