Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Nombre, Cargo y dependencia que solicita el llamado: Francisco Zacarias, Jefe de Departamento, Departamento de Infraestructura Tecnológicas y Comunicaciones.

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación:

El presente llamado tiene como objetivo asegurar la operatividad continua y el óptimo rendimiento de los equipos de la IBM y Lenovo, entre los cuales se pueden de detallar (Servidores, storages y Librería IBM) los cuales son fundamentales para el funcionamiento de los sistemas críticos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La ejecución de tareas de mantenimiento preventivo y correctivo permite anticipar y solucionar eventuales fallas, prolongando la vida útil del hardware, optimizando el desempeño de los equipos, y garantizando altos niveles de disponibilidad, estabilidad y seguridad en los servicios.

Riesgos operativos que se busca mitigar:

La contratación permitirá realizar el mantenimiento integral de los servidores, así como la sustitución oportuna de componentes en caso de fallas, minimizando así el riesgo de interrupciones inesperadas y asegurando la continuidad operativa de los servicios institucionales.

Impacto institucional:

El mantenimiento de estos servidores garantiza la disponibilidad de los sistemas informáticos que dan soporte tanto a funciones jurisdiccionales como administrativas. Esto beneficia directamente a usuarios internos (funcionarios, magistrados, secretarios y personal administrativo) y externos (auxiliares de justicia, abogados, justiciables y ciudadanía en general), asegurando la prestación ininterrumpida de los servicios judiciales y administrativos.

Necesidad técnica:

Dado que se trata de equipos de misión crítica, cualquier falla en sus componentes puede comprometer gravemente la operatividad de los sistemas. La imposibilidad de reemplazar de forma inmediata estos elementos técnicos acentuaría el riesgo de paralización de servicios esenciales, razón por la cual el mantenimiento preventivo y correctivo resulta imprescindible.

Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

El presente llamado corresponde a una necesidad periódica.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas fueron redactadas en base a los servidores y storages con los que cuenta el data Center y al tipo de soporte ofrecidos a nivel local. Dichos equipos deben tener mantenimientos preventivos para mantener su buen funcionamiento y por ende extender su vida útil y mantenimientos correctivos en caso de que incurra en algún desperfecto.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Especificaciones Técnicas para la prestación del Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Servidores de la Corte Suprema de Justicia.

  • ASPECTOS GENERALES.

Las obligaciones del Proveedor estarán sujetas a las especificaciones técnicas de los equipos Servidores y storages que se encuentran en producción en la Corte Suprema de Justicia del Paraguay.

La empresa contratada (Proveedor) deberá prestar los servicios de Soporte Técnico, mantenimiento preventivo y correctivo, sobre los servidores y storages especificados en estos términos del contrato, los cuales se encuentran alojados y en producción en el Data Center la Dirección General de Tecnología de la Información (DGTIC) de la Corte Suprema de Justicia.

  • CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO
  1. Asistencia remota y soporte en sitio:
  • Los servicios de soporte para asistencia remota y en sitio deben prestarse en esquema 24/7, para lo cual el oferente deberá proveer un número telefónico.
  • De acuerdo al reporte de incidente se determinará la necesidad de hacer visita en sitio, en caso de que el error incurra en el cambio de un repuesto se realizará un informe adjunto con el presupuesto correspondiente.
  • No debe ser limitado el número de incidentes de soporte técnico, por lo que será ilimitado durante la duración del contrato.
  • Los servicios de soporte en sitio, deben ser prestados por el Contratado en el Data Center de la Corte Suprema de Justicia.
  • El Proveedor deberá realizar los diagnósticos de las fallas en los equipos, remotamente o en sitio, dependiendo la criticidad de la falla.
  • Por cada servicio técnico, bien sea mantenimiento preventivo o correctivo, el Proveedor deberá generar un REPORTE TECNICO DEL SERVICIO.
  •  En caso de servicio no haya incurrido en la reposición de un repuesto el mismo no tendrá costo para la convocante.
  1. Mantenimiento Preventivo:
  • El Proveedor deberá realizar el mantenimiento preventivo a todos los servidores incluidos en el contrato. Dicho mantenimiento se debe realizar 1 (una) vez al año como mínimo. Tareas de mantenimiento;

Para servidores: Limpieza interna general, Cambio de pasta térmica del CPU, Actualización de Firmware BIOS/BMC o XCLARITY/PERC, Test de diagnóstico del Hardware y pruebas del funcionamiento.

Para Storage: Realizar la limpieza de los abanicos de los Power Supply, Extracción de la controladora del Storage tomar nota de las controladora superior e inferior realizar la limpieza de componente.

  1. Mantenimiento Correctivo:
  • Los servicios de soporte relacionados al mantenimiento correctivo deben prestarse en esquema 24/7.
  • El tiempo máximo para realizar el diagnóstico y emitir el presupuesto ante un evento es de 1 (un) día contado a partir de la recepción del correo electrónico o la orden de inspección de la DGTIC.
  • Los repuestos que se requieran y que suministre el Proveedor deben ser nuevos y de preferencia originales o bien, genéricos acorde a la marca del equipo instalado.
  • Cada repuesto instalado debe garantizarse mínimo por 6 (seis) meses.
  • En caso que el repuesto ocasione la reinstalación o reconfiguración del software de sistema operativo, o del firmware, estas labores deben ser realizadas por el Proveedor sin costo adicional.
  • El tiempo máximo para consecución de repuestos que presentan fallas es de 30 (treinta) días corridos a partir de la fecha de recepción de la orden de servicio.
  • En caso que el equipo objeto del servicio sufra un desperfecto que lo descarte operativamente o no sea posible conseguir los repuestos necesarios para su reparación en un plazo máximo de 30 (treinta) días corridos. El oferente deberá proveer un equipo de buen porte a fin de mantener operativos los servicios dentro de los 30 (treinta) días corridos desde el evento y por un plazo máximo de 90 días.
  • La mano de obra será facturada por evento.
  1. SOPORTE TECNICO POR HORA
  • El proveedor realizará la verificación del requerimiento técnico de la DGTIC y posteriormente elaborará un informe técnico de los trabajos y las horas de servicio necesarias para su culminación.
  • El servicio contemplará todos los ajustes y configuraciones de optimización ya sea de hardware o software, actualización de firmware, alertas, corrección de errores e instalaciones en general de todos los servidores y storages que se encuentra dentro de la infraestructura del Data Center.
  • La asistencia técnica se realizará conforme a la orden de servicio, con un plazo máximo de 10 días corridos.
  1. REPOSICIÓN DE CINTAS PARA IBM TS2900.
  • El proveedor deberá suministrar cintas de datos IBM storage LTO Ultrium 18 Tb nativo, y 45 Tb en compresión y cartucho de limpieza universal IBM Storage LTO Ultrium., según requerimiento conforme vaya incrementándose el volumen de datos.
  • Las cintas y cartuchos que se requieran y que suministren el Proveedor deberán ser nuevos y acorde a la marca del equipo instalado.
  • El plazo de entrega será de 10 días corridos a partir de la recepción de la orden de servicio, una vez finalizado el proveedor deberá remitir un informe final del servicio realizado.

 

  • EQUIPOS MARCA IBM Y LENOVO

Equipos Comprendidos.

EQUIPO

MODELO

CANTIDAD

Servidor IBM

System x3650 M4

2

Servidor LENOVO

System x3650 M4

1

Servidor LENOVO

System x3650 M5

2

Storage IBM

Storwize V5000

1

Expansor Storage IBM

Storwize V5000

1

Storage IBM

Storwize V7000

1

 

Ítem

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad

1

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Unidad

Evento

1

1.1

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SERVIDOR

Unidad

Evento

1

1.2

MANTENIMIENTO PREVENTIDO DEL STORAGE STORWIZE V5000 CON SU EXPANSOR

Unidad

Evento

1

1.3

MANTENIMIENTO PREVENTIDO DEL STORAGE STORWIZE V7000

Unidad

Evento

1

2

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE SERVIDORES

Unidad

Evento

1

2.1

SERVIDOR IBM X3650 M4 - Provisión de IBM 500GB 7.2k SATA 6Gbps 3.5" NL Hot Swap

UNIDAD

EVENTO

1

2.2

SERVIDOR IBM X3650 M4 - Provisión de Memoria IBM 16 GB 2RX4 1.35 V PC3L-10600 1333 MHz

UNIDAD

EVENTO

1

2.3

SERVIDOR IBM X3650 M4 - Provisión de Procesador Intel® Xeon® E5-2609 v2

UNIDAD

EVENTO

1

2.4

SERVIDOR IBM X3650 M4 - Provisión de FUENTE

UNIDAD

EVENTO

1

2.5

SERVIDOR IBM X3650 M4 - Provisión de CONTROLADORA DE DISCOS BASE

UNIDAD

EVENTO

1

2.6

SERVIDOR IBM X3650 M4 - Provisión de SYSTEMBOARD

UNIDAD

EVENTO

1

2.7

SERVIDOR IBM X3650 M4 - Provisión de Tarjeta de Red 4 puertos RJ45

UNIDAD

EVENTO

1

2.8

SERVIDOR LENOVO X3650 M4 - Provisión de Disco de 300GB 10K 6G 2.5 SAS G2HS

UNIDAD

EVENTO

1

2.9

SERVIDOR LENOVO X3650 M4 - Provisión de Memoria IBM 16 GB 2RX4 1.35 V PC3L-10600 1333 MHz

UNIDAD

EVENTO

1

2.10

SERVIDOR LENOVO X3650 M4 - Provisión de Procesador Intel® Xeon® E5-2609 v2

UNIDAD

EVENTO

1

2.11

SERVIDOR LENOVO X3650 M4 - Provisión de FUENTE

UNIDAD

EVENTO

1

2.12

SERVIDOR LENOVO X3650 M4 - Provisión de CONTROLADORA DE DISCOS BASE

UNIDAD

EVENTO

1

2.13

SERVIDOR LENOVO X3650 M4 - Provisión de SYSTEMBOARD

UNIDAD

EVENTO

1

2.14

SERVIDOR LENOVO X3650 M4 - Provisión de Tarjeta de Red 4 puertos RJ45

UNIDAD

EVENTO

1

2.15

SERVIDOR LENOVO X3650 M5 - Provisión de Disco de 300GB 10K 6G 2.5 SAS G2HS

UNIDAD

EVENTO

1

2.16

SERVIDOR LENOVO X3650 M5 - Provisión de Disco de 2TB 7.2 k 12Gbps NL SAS 2.5 in G3HS HDD

UNIDAD

EVENTO

1

2.17

 SERVIDOR LENOVO X3650 M5 - Provisión de Disco IBM - 3TB 7.2K 6Gbps NL SATA 3.5in G2HS HDD

UNIDAD

EVENTO

1

2.18

SERVIDOR LENOVO X3650 M5 - Provisión de memoria de IBM 16gb (2RX4) PC4-17000 LP RDIMM

UNIDAD

EVENTO

1

2.19

SERVIDOR LENOVO X3650 M5 - Provisión de Procesador Intel® Xeon® E5-2630 v3

UNIDAD

EVENTO

1

2.20

SERVIDOR LENOVO X3650 M5 - Provisión de Fuente IBM 750W 80 PLUS PLATINUM POWER SUPPLY

UNIDAD

EVENTO

1

2.21

SERVIDOR LENOVO X3650 M5 - Provisión de CONTROLADORA DE DISCOS BASE

UNIDAD

EVENTO

1

2.22

SERVIDOR LENOVO X3650 M5 - Provisión de SYSTEMBOARD

UNIDAD

EVENTO

1

2.23

SERVIDOR LENOVO X3650 M5 - Provisión de Tarjeta de red 4 puertos RJ45

UNIDAD

EVENTO

1

3

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE SERVIDORES - MANO DE OBRA POR EVENTO

UNIDAD

EVENTO

1

3.1

SERVIDOR IBM X3650 M4 - Mano de obra por evento

UNIDAD

EVENTO

1

3.2

SERVIDOR LENOVO X3650 M4 - Mano de obra por evento

UNIDAD

EVENTO

1

3.3

SERVIDOR LENOVO X3650 M5 - Mano de obra por evento

UNIDAD

EVENTO

1

4

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE STORAGE

UNIDAD

EVENTO

1

4.1

STORAGE IBM STORWIZE V5000 - Provisión de Disco de IBM 900GB 6Gb/s 10K 2 5" SAS HDD Hard Drive

UNIDAD

EVENTO

1

4.2

STORAGE IBM STORWIZE V5000 - Provisión de disco IBM 2.5in SAS SSD 800GB (AC95)

UNIDAD

EVENTO

1

4.3

STORAGE IBM STORWIZE V5000 - Provisión de disco IBM 600GB 15K 2.5 Inch HDD

UNIDAD

EVENTO

1

4.4

STORAGE IBM STORWIZE V5000 - Provisión de MEMORIA

UNIDAD

EVENTO

1

4.5

STORAGE IBM STORWIZE V5000 - Provisión de FUENTE

UNIDAD

EVENTO

1

4.6

STORAGE IBM STORWIZE V5000 - Provisión de NODE CANISTER BATTERY

UNIDAD

EVENTO

1

4.7

STORAGE IBM STORWIZE V5000 - Provisión de CANISTER

UNIDAD

EVENTO

1

4.8

STORAGE IBM STORWIZE V5000 - Provisión de Tarjeta de red 2 puertos 10GbE

UNIDAD

EVENTO

1

4.9

EXPANSOR - STORAGE IBM STORWIZE V5000 - Provisión de Disco de 6 tb 7.2K SAS

UNIDAD

EVENTO

1

4.10

EXPANSOR - STORAGE IBM STORWIZE V5000 - Provisión de MEMORIA

UNIDAD

EVENTO

1

4.11

EXPANSOR - STORAGE IBM STORWIZE V5000 - Provisión de FUENTE

UNIDAD

EVENTO

1

4.12

EXPANSOR - STORAGE IBM STORWIZE V5000 - Provisión de NODE CANISTER BATTERY

UNIDAD

EVENTO

1

4.13

EXPANSOR - STORAGE IBM STORWIZE V5000 - Provisión de CANISTER

UNIDAD

EVENTO

1

4.14

EXPANSOR - STORAGE IBM STORWIZE V5000 - Provisión de Tarjeta de red 2 puertos 10GbE

UNIDAD

EVENTO

1

4.15

STORAGE IBM STORWIZE V7000 Provisión de Disco de 900gb 6gb SAS 10 K

UNIDAD

EVENTO

1

4.16

STORAGE IBM STORWIZE V7000 - Provisión de Disco de IBM 600-GB 10K 6G 2.5 SAS - Hard Drive

UNIDAD

EVENTO

1

4.17

STORAGE IBM STORWIZE V7000 - Provisión de Fuente

UNIDAD

EVENTO

1

4.18

STORAGE IBM STORWIZE V7000 - Provisión de Batería

UNIDAD

EVENTO

1

4.19

STORAGE IBM STORWIZE V7000 - Provisión de CANISTER

UNIDAD

EVENTO

1

4.20

STORAGE IBM STORWIZE V7000 - Provisión de Tarjeta de red 2 puertos 10GbE

UNIDAD

EVENTO

1

5

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE STORAGE - MANO DE OBRA POR EVENTO

UNIDAD

EVENTO

1

5.1

STORAGE IBM STORWIZE V5000 - Mano de obra por evento

UNIDAD

EVENTO

1

5.2

EXPANSOR - STORAGE IBM STORWIZE V5000 - Mano de obra por evento

UNIDAD

EVENTO

1

5.3

STORAGE IBM STORWIZE V7000 - Mano de obra por evento

UNIDAD

EVENTO

1

6

SOPORTE TECNICO POR HORA

HORAS

EVENTO

1

6.1

Soporte técnico por hora

HORAS

EVENTO

1

7

REPOSICIÓN DE CINTAS PARA IBM TS2900 

UNIDAD

EVENTO

1

7.1

Reposición de cintas IBM LTO 9 ULTRIUM (Cartuchos regrabables 18 Nativo)

UNIDAD

EVENTO

1

7.2

Reposición de Cartucho de Limpieza IBM LTO

UNIDAD

EVENTO

1

 

  • MONTO MÍNIMO: G. 200.000.000 (GUARANÍES DOSCIENTOS MILLONES)
  • MONTO MÁXIMO: G. 400.000.000 (GUARANÍES CUATROCIENTOS MILLONES) 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Todos los servicios serán prestados en el DATACENTER ubicado en el Subsuelo 1 del Palacio de Justicia de Asunción sito Mariano Roque Alonso y Pedro Blasio Testanova, con los siguientes plazos:

  • Mantenimientos Preventivos: Mínimo 1 (uno) por año. El plazo máximo para la realización del mantenimiento preventivo es de 30 días corridos contados a partir de la entrega de la Orden de Servicio.
  • Mantenimientos Correctivos: Plazo máximo para dar respuesta a un evento es de 5 (cinco) horas desde la recepción del correo electrónico o la Orden de inspección emitida por la DGTIC, la respuesta incluye la remisión del informe y presupuesto correspondiente. El tiempo máximo para la realización del mantenimiento correctivo es de 30 días corridos a partir de la fecha de recepción de la orden de servicio.
  • SOPORTE TÉCNICO POR HORA: La asistencia técnica se realizará conforme a la orden de servicio, con un plazo máximo de 10 días corridos.
  • REPOSICIÓN DE CINTAS PARA IBM TS2900: El plazo de entrega será de 10 días corridos a partir de la recepción de la orden de servicio, una vez finalizado el proveedor deberá remitir un informe final del servicio realizado.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica