de Infraestructura Red Vial Empedrado
CONDICIONES GENERALES
Obras de Infraestructura Red Vial Empedrado
CONDICIONES PARTICULARES
|
ITEM N° |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
|
CONDICIONES PARTICULARES SECTOR 01 Calle Villa Alta-Tramo 1 |
|
|
1- Marcación y replanteo |
Se hará el replanteo de la obra en base a los puntos de referencia indicados en los planos, respetando las medidas y escuadrías indicadas en el mismo. Se realizará la correcta marcación de la obra, del cuidado y conservación de las estacas. En toda la construcción de cuidarse el paralelismo o perpendicularidad de las líneas de edificación. Una vez terminado el replanteo el Fiscal de Obra verificará las medidas y detalles. |
|
2- Desmonte de empedrado existente
|
Se procederá con una previa colocación de objetos (carteles, cintas, etc.) que restrinjan el paso vehicular y peatonal en los sectores a ser intervenidos, a fin de dar comodidad a los obreros para la ejecución del trabajo. El retiro de las piedras existentes se hará por medio de maquinarias para un mayor proceso de trabajo a excepción de algunos tramos en dónde la superficie sea menor y se podrá realizar con mano de obra. En todo momento se seguirán y respetarán las indicaciones fijadas en los planos, queda prohibida la modificación sin ningún previo aviso al Fiscal de Obras, las piedras una vez retiradas tendrán que amontonarse en lugares en dónde no obstaculice la circulación y podrán ser reutilizados, lo mismo se tendrá en cuenta con las maquinarias y los elementos utilizados por los obreros, para garantizar la buena ejecución del trabajo. Posterior al desmonte se dispondrá el terreno en condiciones para las reposiciones de las piedras. |
|
3- Desmonte de cordón existente |
Todos los cordones del empedrado existente serán retirados en forma selectiva previendo su reutilización siempre y cuando conserven las dimensiones requeridas; serán restituidos o reemplazados los faltantes o rotos, utilizando el mismo material que el existente. Esto según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos. Los cordones prefabricados corresponderán a las siguientes medidas: Cordón alto: Longitud: 50cm Altura: 30 cm Espesor: 10 cm Cordón bajo: Longitud: 50cm Altura: 20 cm Espesor: 10 cm
|
|
4- Colocación de cordón de H° |
Se llevará a cabo la colocación de los cordones según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos.
|
|
5- Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena |
Todas las cañerías de las instalaciones de agua corriente que se encuentren afectadas por las maquinas, se dispondrán de nuevas cañerías con las mismas características de las existentes, posterior a las reposiciones se llevará a cabo la preparación del terreno que consiste en la nivelación y a la limpieza de todo tipo de escombros y basuras que dificulte la ejecución del nuevo empedrado. La ejecución del nuevo empedrado consiste en la colocación, a mano y martillo, de piedras de forma aproximadamente prismática, moldeadas manualmente con un mazo, con su base mayor hacia arriba sobre un colchón de arena no inferior a 20 cm de espesor, sirviendo como asentamiento y relleno de las juntas, puede ser de arena de río o cantera. El perfil transversal del pavimento tipo empedrado tendrá una pendiente de 4%, desde el eje de la calle en dirección a los bordes con el fin de canalizar las aguas de lluvia y evitar la acumulación sobre el pavimento. Para la terminación final se procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, que tiene la función de rellenar los huecos y de compactar el pavimento, la compactación mecánica se realizará antes y después del esparcido. |
|
6- Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio |
El compactado consiste en la presión mecánica repetitiva por medio de una maquinaria compactadora en el área de influencia de la colocación de la piedra bruta para la consolidación de la misma. Puede ser plancha o rodillo vibrante de cómo mínimo 400 kg. Estático, la compactación se efectuará a partir de la línea de cordón y hacia el eje. El compactador se pasará por lo menos 3 veces o cuantas veces sea necesario para lograr una buena y eficaz compactación, que deberá ser complementada con la utilización de rodillos previamente aprobada por la Fiscalización. Luego se te procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, rellenando los huecos existentes con una última pasada del compactador mecánico para garantizar una buena ejecución. |
|
7. Retiro de escombros, basura y limpieza final |
Comprende todos los trabajos necesarios para dejar la obra perfectamente limpia. Se deberán retirar todos los restos de materiales del lugar. Las obras auxiliares construidas por el contratista serán desmanteladas y retiradas. Las canchas de mezclas serán levantadas. Todos estos trabajos deberán tener la aprobación de la Fiscalización de Obra. |
|
ITEM N° |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
|
CONDICIONES PARTICULARES SECTOR 02 Calle Villa Alta-Tramo 2 |
|
|
8- Marcación y replanteo |
Se hará el replanteo de la obra en base a los puntos de referencia indicados en los planos, respetando las medidas y escuadrías indicadas en el mismo. Se realizará la correcta marcación de la obra, del cuidado y conservación de las estacas. En toda la construcción de cuidarse el paralelismo o perpendicularidad de las líneas de edificación. Una vez terminado el replanteo el Fiscal de Obra verificará las medidas y detalles. |
|
9- Desmonte de empedrado existente
|
Se procederá con una previa colocación de objetos (carteles, cintas, etc.) que restrinjan el paso vehicular y peatonal en los sectores a ser intervenidos, a fin de dar comodidad a los obreros para la ejecución del trabajo. El retiro de las piedras existentes se hará por medio de maquinarias para un mayor proceso de trabajo a excepción de algunos tramos en dónde la superficie sea menor y se podrá realizar con mano de obra. En todo momento se seguirán y respetarán las indicaciones fijadas en los planos, queda prohibida la modificación sin ningún previo aviso al Fiscal de Obras, las piedras una vez retiradas tendrán que amontonarse en lugares en dónde no obstaculice la circulación y podrán ser reutilizados, lo mismo se tendrá en cuenta con las maquinarias y los elementos utilizados por los obreros, para garantizar la buena ejecución del trabajo. Posterior al desmonte se dispondrá el terreno en condiciones para las reposiciones de las piedras. |
|
10- Desmonte de cordón existente |
Todos los cordones del empedrado existente serán retirados en forma selectiva previendo su reutilización siempre y cuando conserven las dimensiones requeridas; serán restituidos o reemplazados los faltantes o rotos, utilizando el mismo material que el existente. Esto según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos. Los cordones prefabricados corresponderán a las siguientes medidas: Cordón alto: Longitud: 50cm Altura: 30 cm Espesor: 10 cm Cordón bajo: Longitud: 50cm Altura: 20 cm Espesor: 10 cm
|
|
11- Colocación de cordón de H° |
Se llevará a cabo la colocación de los cordones según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos.
|
|
12- Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena |
Todas las cañerías de las instalaciones de agua corriente que se encuentren afectadas por las maquinas, se dispondrán de nuevas cañerías con las mismas características de las existentes, posterior a las reposiciones se llevará a cabo la preparación del terreno que consiste en la nivelación y a la limpieza de todo tipo de escombros y basuras que dificulte la ejecución del nuevo empedrado. La ejecución del nuevo empedrado consiste en la colocación, a mano y martillo, de piedras de forma aproximadamente prismática, moldeadas manualmente con un mazo, con su base mayor hacia arriba sobre un colchón de arena no inferior a 20 cm de espesor, sirviendo como asentamiento y relleno de las juntas, puede ser de arena de río o cantera. El perfil transversal del pavimento tipo empedrado tendrá una pendiente de 4%, desde el eje de la calle en dirección a los bordes con el fin de canalizar las aguas de lluvia y evitar la acumulación sobre el pavimento. Para la terminación final se procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, que tiene la función de rellenar los huecos y de compactar el pavimento, la compactación mecánica se realizará antes y después del esparcido. |
|
13- Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio |
El compactado consiste en la presión mecánica repetitiva por medio de una maquinaria compactadora en el área de influencia de la colocación de la piedra bruta para la consolidación de la misma. Puede ser plancha o rodillo vibrante de cómo mínimo 400 kg. Estático, la compactación se efectuará a partir de la línea de cordón y hacia el eje. El compactador se pasará por lo menos 3 veces o cuantas veces sea necesario para lograr una buena y eficaz compactación, que deberá ser complementada con la utilización de rodillos previamente aprobada por la Fiscalización. Luego se te procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, rellenando los huecos existentes con una última pasada del compactador mecánico para garantizar una buena ejecución. |
|
14. Retiro de escombros, basura y limpieza final |
Comprende todos los trabajos necesarios para dejar la obra perfectamente limpia. Se deberán retirar todos los restos de materiales del lugar. Las obras auxiliares construidas por el contratista serán desmanteladas y retiradas. Las canchas de mezclas serán levantadas. Todos estos trabajos deberán tener la aprobación de la Fiscalización de Obra. |
|
ITEM N° |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
|
CONDICIONES PARTICULARES SECTOR 03 Calle Villa Alta-Tramo 3 |
|
|
15- Marcación y replanteo |
Se hará el replanteo de la obra en base a los puntos de referencia indicados en los planos, respetando las medidas y escuadrías indicadas en el mismo. Se realizará la correcta marcación de la obra, del cuidado y conservación de las estacas. En toda la construcción de cuidarse el paralelismo o perpendicularidad de las líneas de edificación. Una vez terminado el replanteo el Fiscal de Obra verificará las medidas y detalles. |
|
16- Desmonte de empedrado existente
|
Se procederá con una previa colocación de objetos (carteles, cintas, etc.) que restrinjan el paso vehicular y peatonal en los sectores a ser intervenidos, a fin de dar comodidad a los obreros para la ejecución del trabajo. El retiro de las piedras existentes se hará por medio de maquinarias para un mayor proceso de trabajo a excepción de algunos tramos en dónde la superficie sea menor y se podrá realizar con mano de obra. En todo momento se seguirán y respetarán las indicaciones fijadas en los planos, queda prohibida la modificación sin ningún previo aviso al Fiscal de Obras, las piedras una vez retiradas tendrán que amontonarse en lugares en dónde no obstaculice la circulación y podrán ser reutilizados, lo mismo se tendrá en cuenta con las maquinarias y los elementos utilizados por los obreros, para garantizar la buena ejecución del trabajo. Posterior al desmonte se dispondrá el terreno en condiciones para las reposiciones de las piedras. |
|
17- Desmonte de cordón existente |
Todos los cordones del empedrado existente serán retirados en forma selectiva previendo su reutilización siempre y cuando conserven las dimensiones requeridas; serán restituidos o reemplazados los faltantes o rotos, utilizando el mismo material que el existente. Esto según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos. Los cordones prefabricados corresponderán a las siguientes medidas: Cordón alto: Longitud: 50cm Altura: 30 cm Espesor: 10 cm Cordón bajo: Longitud: 50cm Altura: 20 cm Espesor: 10 cm
|
|
18- Colocación de cordón de H° |
Se llevará a cabo la colocación de los cordones según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos.
|
|
19- Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena |
Todas las cañerías de las instalaciones de agua corriente que se encuentren afectadas por las maquinas, se dispondrán de nuevas cañerías con las mismas características de las existentes, posterior a las reposiciones se llevará a cabo la preparación del terreno que consiste en la nivelación y a la limpieza de todo tipo de escombros y basuras que dificulte la ejecución del nuevo empedrado. La ejecución del nuevo empedrado consiste en la colocación, a mano y martillo, de piedras de forma aproximadamente prismática, moldeadas manualmente con un mazo, con su base mayor hacia arriba sobre un colchón de arena no inferior a 20 cm de espesor, sirviendo como asentamiento y relleno de las juntas, puede ser de arena de río o cantera. El perfil transversal del pavimento tipo empedrado tendrá una pendiente de 4%, desde el eje de la calle en dirección a los bordes con el fin de canalizar las aguas de lluvia y evitar la acumulación sobre el pavimento. Para la terminación final se procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, que tiene la función de rellenar los huecos y de compactar el pavimento, la compactación mecánica se realizará antes y después del esparcido. |
|
20- Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio |
El compactado consiste en la presión mecánica repetitiva por medio de una maquinaria compactadora en el área de influencia de la colocación de la piedra bruta para la consolidación de la misma. Puede ser plancha o rodillo vibrante de cómo mínimo 400 kg. Estático, la compactación se efectuará a partir de la línea de cordón y hacia el eje. El compactador se pasará por lo menos 3 veces o cuantas veces sea necesario para lograr una buena y eficaz compactación, que deberá ser complementada con la utilización de rodillos previamente aprobada por la Fiscalización. Luego se te procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, rellenando los huecos existentes con una última pasada del compactador mecánico para garantizar una buena ejecución. |
|
21. Retiro de escombros, basura y limpieza final |
Comprende todos los trabajos necesarios para dejar la obra perfectamente limpia. Se deberán retirar todos los restos de materiales del lugar. Las obras auxiliares construidas por el contratista serán desmanteladas y retiradas. Las canchas de mezclas serán levantadas. Todos estos trabajos deberán tener la aprobación de la Fiscalización de Obra. |
|
ITEM N° |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
|
CONDICIONES PARTICULARES SECTOR 04 Calle Pública existente-B° Costa Dulce-Tramo 1 |
|
|
22- Marcación y replanteo |
Se hará el replanteo de la obra en base a los puntos de referencia indicados en los planos, respetando las medidas y escuadrías indicadas en el mismo. Se realizará la correcta marcación de la obra, del cuidado y conservación de las estacas. En toda la construcción de cuidarse el paralelismo o perpendicularidad de las líneas de edificación. Una vez terminado el replanteo el Fiscal de Obra verificará las medidas y detalles. |
|
23- Desmonte de empedrado existente
|
Se procederá con una previa colocación de objetos (carteles, cintas, etc.) que restrinjan el paso vehicular y peatonal en los sectores a ser intervenidos, a fin de dar comodidad a los obreros para la ejecución del trabajo. El retiro de las piedras existentes se hará por medio de maquinarias para un mayor proceso de trabajo a excepción de algunos tramos en dónde la superficie sea menor y se podrá realizar con mano de obra. En todo momento se seguirán y respetarán las indicaciones fijadas en los planos, queda prohibida la modificación sin ningún previo aviso al Fiscal de Obras, las piedras una vez retiradas tendrán que amontonarse en lugares en dónde no obstaculice la circulación y podrán ser reutilizados, lo mismo se tendrá en cuenta con las maquinarias y los elementos utilizados por los obreros, para garantizar la buena ejecución del trabajo. Posterior al desmonte se dispondrá el terreno en condiciones para las reposiciones de las piedras. |
|
24- Desmonte de cordón existente |
Todos los cordones del empedrado existente serán retirados en forma selectiva previendo su reutilización siempre y cuando conserven las dimensiones requeridas; serán restituidos o reemplazados los faltantes o rotos, utilizando el mismo material que el existente. Esto según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos. Los cordones prefabricados corresponderán a las siguientes medidas: Cordón alto: Longitud: 50cm Altura: 30 cm Espesor: 10 cm Cordón bajo: Longitud: 50cm Altura: 20 cm Espesor: 10 cm
|
|
25- Colocación de cordón de H° |
Se llevará a cabo la colocación de los cordones según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos.
|
|
26- Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena |
Todas las cañerías de las instalaciones de agua corriente que se encuentren afectadas por las maquinas, se dispondrán de nuevas cañerías con las mismas características de las existentes, posterior a las reposiciones se llevará a cabo la preparación del terreno que consiste en la nivelación y a la limpieza de todo tipo de escombros y basuras que dificulte la ejecución del nuevo empedrado. La ejecución del nuevo empedrado consiste en la colocación, a mano y martillo, de piedras de forma aproximadamente prismática, moldeadas manualmente con un mazo, con su base mayor hacia arriba sobre un colchón de arena no inferior a 20 cm de espesor, sirviendo como asentamiento y relleno de las juntas, puede ser de arena de río o cantera. El perfil transversal del pavimento tipo empedrado tendrá una pendiente de 4%, desde el eje de la calle en dirección a los bordes con el fin de canalizar las aguas de lluvia y evitar la acumulación sobre el pavimento. Para la terminación final se procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, que tiene la función de rellenar los huecos y de compactar el pavimento, la compactación mecánica se realizará antes y después del esparcido. |
|
27- Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio |
El compactado consiste en la presión mecánica repetitiva por medio de una maquinaria compactadora en el área de influencia de la colocación de la piedra bruta para la consolidación de la misma. Puede ser plancha o rodillo vibrante de cómo mínimo 400 kg. Estático, la compactación se efectuará a partir de la línea de cordón y hacia el eje. El compactador se pasará por lo menos 3 veces o cuantas veces sea necesario para lograr una buena y eficaz compactación, que deberá ser complementada con la utilización de rodillos previamente aprobada por la Fiscalización. Luego se te procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, rellenando los huecos existentes con una última pasada del compactador mecánico para garantizar una buena ejecución. |
|
28. Retiro de escombros, basura y limpieza final |
Comprende todos los trabajos necesarios para dejar la obra perfectamente limpia. Se deberán retirar todos los restos de materiales del lugar. Las obras auxiliares construidas por el contratista serán desmanteladas y retiradas. Las canchas de mezclas serán levantadas. Todos estos trabajos deberán tener la aprobación de la Fiscalización de Obra. |
|
CONDICIONES PARTICULARES SECTOR 05 Calle Pública existente-B° Costa Dulce-Tramo 2 |
|
|
29- Marcación y replanteo |
Se hará el replanteo de la obra en base a los puntos de referencia indicados en los planos, respetando las medidas y escuadrías indicadas en el mismo. Se realizará la correcta marcación de la obra, del cuidado y conservación de las estacas. En toda la construcción de cuidarse el paralelismo o perpendicularidad de las líneas de edificación. Una vez terminado el replanteo el Fiscal de Obra verificará las medidas y detalles. |
|
30- Desmonte de empedrado existente
|
Se procederá con una previa colocación de objetos (carteles, cintas, etc.) que restrinjan el paso vehicular y peatonal en los sectores a ser intervenidos, a fin de dar comodidad a los obreros para la ejecución del trabajo. El retiro de las piedras existentes se hará por medio de maquinarias para un mayor proceso de trabajo a excepción de algunos tramos en dónde la superficie sea menor y se podrá realizar con mano de obra. En todo momento se seguirán y respetarán las indicaciones fijadas en los planos, queda prohibida la modificación sin ningún previo aviso al Fiscal de Obras, las piedras una vez retiradas tendrán que amontonarse en lugares en dónde no obstaculice la circulación y podrán ser reutilizados, lo mismo se tendrá en cuenta con las maquinarias y los elementos utilizados por los obreros, para garantizar la buena ejecución del trabajo. Posterior al desmonte se dispondrá el terreno en condiciones para las reposiciones de las piedras. |
|
31- Desmonte de cordón existente |
Todos los cordones del empedrado existente serán retirados en forma selectiva previendo su reutilización siempre y cuando conserven las dimensiones requeridas; serán restituidos o reemplazados los faltantes o rotos, utilizando el mismo material que el existente. Esto según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos. Los cordones prefabricados corresponderán a las siguientes medidas: Cordón alto: Longitud: 50cm Altura: 30 cm Espesor: 10 cm Cordón bajo: Longitud: 50cm Altura: 20 cm Espesor: 10 cm
|
|
32- Colocación de cordón de H° |
Se llevará a cabo la colocación de los cordones según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos.
|
|
33- Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena |
Todas las cañerías de las instalaciones de agua corriente que se encuentren afectadas por las maquinas, se dispondrán de nuevas cañerías con las mismas características de las existentes, posterior a las reposiciones se llevará a cabo la preparación del terreno que consiste en la nivelación y a la limpieza de todo tipo de escombros y basuras que dificulte la ejecución del nuevo empedrado. La ejecución del nuevo empedrado consiste en la colocación, a mano y martillo, de piedras de forma aproximadamente prismática, moldeadas manualmente con un mazo, con su base mayor hacia arriba sobre un colchón de arena no inferior a 20 cm de espesor, sirviendo como asentamiento y relleno de las juntas, puede ser de arena de río o cantera. El perfil transversal del pavimento tipo empedrado tendrá una pendiente de 4%, desde el eje de la calle en dirección a los bordes con el fin de canalizar las aguas de lluvia y evitar la acumulación sobre el pavimento. Para la terminación final se procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, que tiene la función de rellenar los huecos y de compactar el pavimento, la compactación mecánica se realizará antes y después del esparcido. |
|
34- Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio |
El compactado consiste en la presión mecánica repetitiva por medio de una maquinaria compactadora en el área de influencia de la colocación de la piedra bruta para la consolidación de la misma. Puede ser plancha o rodillo vibrante de cómo mínimo 400 kg. Estático, la compactación se efectuará a partir de la línea de cordón y hacia el eje. El compactador se pasará por lo menos 3 veces o cuantas veces sea necesario para lograr una buena y eficaz compactación, que deberá ser complementada con la utilización de rodillos previamente aprobada por la Fiscalización. Luego se te procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, rellenando los huecos existentes con una última pasada del compactador mecánico para garantizar una buena ejecución. |
|
35. Retiro de escombros, basura y limpieza final |
Comprende todos los trabajos necesarios para dejar la obra perfectamente limpia. Se deberán retirar todos los restos de materiales del lugar. Las obras auxiliares construidas por el contratista serán desmanteladas y retiradas. Las canchas de mezclas serán levantadas. Todos estos trabajos deberán tener la aprobación de la Fiscalización de Obra. |
|
CONDICIONES PARTICULARES SECTOR 06 Calle Pública existente-B° Costa Dulce-Tramo 3 |
|
|
36- Marcación y replanteo |
Se hará el replanteo de la obra en base a los puntos de referencia indicados en los planos, respetando las medidas y escuadrías indicadas en el mismo. Se realizará la correcta marcación de la obra, del cuidado y conservación de las estacas. En toda la construcción de cuidarse el paralelismo o perpendicularidad de las líneas de edificación. Una vez terminado el replanteo el Fiscal de Obra verificará las medidas y detalles. |
|
37- Desmonte de empedrado existente
|
Se procederá con una previa colocación de objetos (carteles, cintas, etc.) que restrinjan el paso vehicular y peatonal en los sectores a ser intervenidos, a fin de dar comodidad a los obreros para la ejecución del trabajo. El retiro de las piedras existentes se hará por medio de maquinarias para un mayor proceso de trabajo a excepción de algunos tramos en dónde la superficie sea menor y se podrá realizar con mano de obra. En todo momento se seguirán y respetarán las indicaciones fijadas en los planos, queda prohibida la modificación sin ningún previo aviso al Fiscal de Obras, las piedras una vez retiradas tendrán que amontonarse en lugares en dónde no obstaculice la circulación y podrán ser reutilizados, lo mismo se tendrá en cuenta con las maquinarias y los elementos utilizados por los obreros, para garantizar la buena ejecución del trabajo. Posterior al desmonte se dispondrá el terreno en condiciones para las reposiciones de las piedras. |
|
38- Desmonte de cordón existente |
Todos los cordones del empedrado existente serán retirados en forma selectiva previendo su reutilización siempre y cuando conserven las dimensiones requeridas; serán restituidos o reemplazados los faltantes o rotos, utilizando el mismo material que el existente. Esto según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos. Los cordones prefabricados corresponderán a las siguientes medidas: Cordón alto: Longitud: 50cm Altura: 30 cm Espesor: 10 cm Cordón bajo: Longitud: 50cm Altura: 20 cm Espesor: 10 cm
|
|
39- Colocación de cordón de H° |
Se llevará a cabo la colocación de los cordones según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos.
|
|
40- Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena |
Todas las cañerías de las instalaciones de agua corriente que se encuentren afectadas por las maquinas, se dispondrán de nuevas cañerías con las mismas características de las existentes, posterior a las reposiciones se llevará a cabo la preparación del terreno que consiste en la nivelación y a la limpieza de todo tipo de escombros y basuras que dificulte la ejecución del nuevo empedrado. La ejecución del nuevo empedrado consiste en la colocación, a mano y martillo, de piedras de forma aproximadamente prismática, moldeadas manualmente con un mazo, con su base mayor hacia arriba sobre un colchón de arena no inferior a 20 cm de espesor, sirviendo como asentamiento y relleno de las juntas, puede ser de arena de río o cantera. El perfil transversal del pavimento tipo empedrado tendrá una pendiente de 4%, desde el eje de la calle en dirección a los bordes con el fin de canalizar las aguas de lluvia y evitar la acumulación sobre el pavimento. Para la terminación final se procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, que tiene la función de rellenar los huecos y de compactar el pavimento, la compactación mecánica se realizará antes y después del esparcido. |
|
41- Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio |
El compactado consiste en la presión mecánica repetitiva por medio de una maquinaria compactadora en el área de influencia de la colocación de la piedra bruta para la consolidación de la misma. Puede ser plancha o rodillo vibrante de cómo mínimo 400 kg. Estático, la compactación se efectuará a partir de la línea de cordón y hacia el eje. El compactador se pasará por lo menos 3 veces o cuantas veces sea necesario para lograr una buena y eficaz compactación, que deberá ser complementada con la utilización de rodillos previamente aprobada por la Fiscalización. Luego se te procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, rellenando los huecos existentes con una última pasada del compactador mecánico para garantizar una buena ejecución. |
|
42. Retiro de escombros, basura y limpieza final |
Comprende todos los trabajos necesarios para dejar la obra perfectamente limpia. Se deberán retirar todos los restos de materiales del lugar. Las obras auxiliares construidas por el contratista serán desmanteladas y retiradas. Las canchas de mezclas serán levantadas. Todos estos trabajos deberán tener la aprobación de la Fiscalización de Obra. |
|
CONDICIONES PARTICULARES SECTOR 07 Calle Pública existente-Cñía. Yvyraty |
|
|
43- Marcación y replanteo |
Se hará el replanteo de la obra en base a los puntos de referencia indicados en los planos, respetando las medidas y escuadrías indicadas en el mismo. Se realizará la correcta marcación de la obra, del cuidado y conservación de las estacas. En toda la construcción de cuidarse el paralelismo o perpendicularidad de las líneas de edificación. Una vez terminado el replanteo el Fiscal de Obra verificará las medidas y detalles. |
|
44- Desmonte de empedrado existente
|
Se procederá con una previa colocación de objetos (carteles, cintas, etc.) que restrinjan el paso vehicular y peatonal en los sectores a ser intervenidos, a fin de dar comodidad a los obreros para la ejecución del trabajo. El retiro de las piedras existentes se hará por medio de maquinarias para un mayor proceso de trabajo a excepción de algunos tramos en dónde la superficie sea menor y se podrá realizar con mano de obra. En todo momento se seguirán y respetarán las indicaciones fijadas en los planos, queda prohibida la modificación sin ningún previo aviso al Fiscal de Obras, las piedras una vez retiradas tendrán que amontonarse en lugares en dónde no obstaculice la circulación y podrán ser reutilizados, lo mismo se tendrá en cuenta con las maquinarias y los elementos utilizados por los obreros, para garantizar la buena ejecución del trabajo. Posterior al desmonte se dispondrá el terreno en condiciones para las reposiciones de las piedras. |
|
45- Desmonte de cordón existente |
Todos los cordones del empedrado existente serán retirados en forma selectiva previendo su reutilización siempre y cuando conserven las dimensiones requeridas; serán restituidos o reemplazados los faltantes o rotos, utilizando el mismo material que el existente. Esto según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos. Los cordones prefabricados corresponderán a las siguientes medidas: Cordón alto: Longitud: 50cm Altura: 30 cm Espesor: 10 cm Cordón bajo: Longitud: 50cm Altura: 20 cm Espesor: 10 cm
|
|
46- Colocación de cordón de H° |
Se llevará a cabo la colocación de los cordones según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos.
|
|
47- Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena |
Todas las cañerías de las instalaciones de agua corriente que se encuentren afectadas por las maquinas, se dispondrán de nuevas cañerías con las mismas características de las existentes, posterior a las reposiciones se llevará a cabo la preparación del terreno que consiste en la nivelación y a la limpieza de todo tipo de escombros y basuras que dificulte la ejecución del nuevo empedrado. La ejecución del nuevo empedrado consiste en la colocación, a mano y martillo, de piedras de forma aproximadamente prismática, moldeadas manualmente con un mazo, con su base mayor hacia arriba sobre un colchón de arena no inferior a 20 cm de espesor, sirviendo como asentamiento y relleno de las juntas, puede ser de arena de río o cantera. El perfil transversal del pavimento tipo empedrado tendrá una pendiente de 4%, desde el eje de la calle en dirección a los bordes con el fin de canalizar las aguas de lluvia y evitar la acumulación sobre el pavimento. Para la terminación final se procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, que tiene la función de rellenar los huecos y de compactar el pavimento, la compactación mecánica se realizará antes y después del esparcido. |
|
48- Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio |
El compactado consiste en la presión mecánica repetitiva por medio de una maquinaria compactadora en el área de influencia de la colocación de la piedra bruta para la consolidación de la misma. Puede ser plancha o rodillo vibrante de cómo mínimo 400 kg. Estático, la compactación se efectuará a partir de la línea de cordón y hacia el eje. El compactador se pasará por lo menos 3 veces o cuantas veces sea necesario para lograr una buena y eficaz compactación, que deberá ser complementada con la utilización de rodillos previamente aprobada por la Fiscalización. Luego se te procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, rellenando los huecos existentes con una última pasada del compactador mecánico para garantizar una buena ejecución. |
|
49. Retiro de escombros, basura y limpieza final |
Comprende todos los trabajos necesarios para dejar la obra perfectamente limpia. Se deberán retirar todos los restos de materiales del lugar. Las obras auxiliares construidas por el contratista serán desmanteladas y retiradas. Las canchas de mezclas serán levantadas. Todos estos trabajos deberán tener la aprobación de la Fiscalización de Obra. |
|
CONDICIONES PARTICULARES SECTOR 08 Calle Carmen de Peña-B° Guadalupe |
|
|
50- Marcación y replanteo |
Se hará el replanteo de la obra en base a los puntos de referencia indicados en los planos, respetando las medidas y escuadrías indicadas en el mismo. Se realizará la correcta marcación de la obra, del cuidado y conservación de las estacas. En toda la construcción de cuidarse el paralelismo o perpendicularidad de las líneas de edificación. Una vez terminado el replanteo el Fiscal de Obra verificará las medidas y detalles. |
|
51- Desmonte de empedrado existente
|
Se procederá con una previa colocación de objetos (carteles, cintas, etc.) que restrinjan el paso vehicular y peatonal en los sectores a ser intervenidos, a fin de dar comodidad a los obreros para la ejecución del trabajo. El retiro de las piedras existentes se hará por medio de maquinarias para un mayor proceso de trabajo a excepción de algunos tramos en dónde la superficie sea menor y se podrá realizar con mano de obra. En todo momento se seguirán y respetarán las indicaciones fijadas en los planos, queda prohibida la modificación sin ningún previo aviso al Fiscal de Obras, las piedras una vez retiradas tendrán que amontonarse en lugares en dónde no obstaculice la circulación y podrán ser reutilizados, lo mismo se tendrá en cuenta con las maquinarias y los elementos utilizados por los obreros, para garantizar la buena ejecución del trabajo. Posterior al desmonte se dispondrá el terreno en condiciones para las reposiciones de las piedras. |
|
52- Desmonte de cordón existente |
Todos los cordones del empedrado existente serán retirados en forma selectiva previendo su reutilización siempre y cuando conserven las dimensiones requeridas; serán restituidos o reemplazados los faltantes o rotos, utilizando el mismo material que el existente. Esto según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos. Los cordones prefabricados corresponderán a las siguientes medidas: Cordón alto: Longitud: 50cm Altura: 30 cm Espesor: 10 cm Cordón bajo: Longitud: 50cm Altura: 20 cm Espesor: 10 cm
|
|
53- Colocación de cordón de H° |
Se llevará a cabo la colocación de los cordones según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos.
|
|
54- Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena |
Todas las cañerías de las instalaciones de agua corriente que se encuentren afectadas por las maquinas, se dispondrán de nuevas cañerías con las mismas características de las existentes, posterior a las reposiciones se llevará a cabo la preparación del terreno que consiste en la nivelación y a la limpieza de todo tipo de escombros y basuras que dificulte la ejecución del nuevo empedrado. La ejecución del nuevo empedrado consiste en la colocación, a mano y martillo, de piedras de forma aproximadamente prismática, moldeadas manualmente con un mazo, con su base mayor hacia arriba sobre un colchón de arena no inferior a 20 cm de espesor, sirviendo como asentamiento y relleno de las juntas, puede ser de arena de río o cantera. El perfil transversal del pavimento tipo empedrado tendrá una pendiente de 4%, desde el eje de la calle en dirección a los bordes con el fin de canalizar las aguas de lluvia y evitar la acumulación sobre el pavimento. Para la terminación final se procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, que tiene la función de rellenar los huecos y de compactar el pavimento, la compactación mecánica se realizará antes y después del esparcido. |
|
55- Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio |
El compactado consiste en la presión mecánica repetitiva por medio de una maquinaria compactadora en el área de influencia de la colocación de la piedra bruta para la consolidación de la misma. Puede ser plancha o rodillo vibrante de cómo mínimo 400 kg. Estático, la compactación se efectuará a partir de la línea de cordón y hacia el eje. El compactador se pasará por lo menos 3 veces o cuantas veces sea necesario para lograr una buena y eficaz compactación, que deberá ser complementada con la utilización de rodillos previamente aprobada por la Fiscalización. Luego se te procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, rellenando los huecos existentes con una última pasada del compactador mecánico para garantizar una buena ejecución. |
|
56. Retiro de escombros, basura y limpieza final |
Comprende todos los trabajos necesarios para dejar la obra perfectamente limpia. Se deberán retirar todos los restos de materiales del lugar. Las obras auxiliares construidas por el contratista serán desmanteladas y retiradas. Las canchas de mezclas serán levantadas. Todos estos trabajos deberán tener la aprobación de la Fiscalización de Obra. |
|
CONDICIONES PARTICULARES SECTOR 09 Calle Pública existente-B° Cristo Rey-Tramo 1 |
|
|
57- Marcación y replanteo |
Se hará el replanteo de la obra en base a los puntos de referencia indicados en los planos, respetando las medidas y escuadrías indicadas en el mismo. Se realizará la correcta marcación de la obra, del cuidado y conservación de las estacas. En toda la construcción de cuidarse el paralelismo o perpendicularidad de las líneas de edificación. Una vez terminado el replanteo el Fiscal de Obra verificará las medidas y detalles. |
|
58- Desmonte de empedrado existente
|
Se procederá con una previa colocación de objetos (carteles, cintas, etc.) que restrinjan el paso vehicular y peatonal en los sectores a ser intervenidos, a fin de dar comodidad a los obreros para la ejecución del trabajo. El retiro de las piedras existentes se hará por medio de maquinarias para un mayor proceso de trabajo a excepción de algunos tramos en dónde la superficie sea menor y se podrá realizar con mano de obra. En todo momento se seguirán y respetarán las indicaciones fijadas en los planos, queda prohibida la modificación sin ningún previo aviso al Fiscal de Obras, las piedras una vez retiradas tendrán que amontonarse en lugares en dónde no obstaculice la circulación y podrán ser reutilizados, lo mismo se tendrá en cuenta con las maquinarias y los elementos utilizados por los obreros, para garantizar la buena ejecución del trabajo. Posterior al desmonte se dispondrá el terreno en condiciones para las reposiciones de las piedras. |
|
59- Desmonte de cordón existente |
Todos los cordones del empedrado existente serán retirados en forma selectiva previendo su reutilización siempre y cuando conserven las dimensiones requeridas; serán restituidos o reemplazados los faltantes o rotos, utilizando el mismo material que el existente. Esto según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos. Los cordones prefabricados corresponderán a las siguientes medidas: Cordón alto: Longitud: 50cm Altura: 30 cm Espesor: 10 cm Cordón bajo: Longitud: 50cm Altura: 20 cm Espesor: 10 cm
|
|
60- Colocación de cordón de H° |
Se llevará a cabo la colocación de los cordones según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos.
|
|
61- Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena |
Todas las cañerías de las instalaciones de agua corriente que se encuentren afectadas por las maquinas, se dispondrán de nuevas cañerías con las mismas características de las existentes, posterior a las reposiciones se llevará a cabo la preparación del terreno que consiste en la nivelación y a la limpieza de todo tipo de escombros y basuras que dificulte la ejecución del nuevo empedrado. La ejecución del nuevo empedrado consiste en la colocación, a mano y martillo, de piedras de forma aproximadamente prismática, moldeadas manualmente con un mazo, con su base mayor hacia arriba sobre un colchón de arena no inferior a 20 cm de espesor, sirviendo como asentamiento y relleno de las juntas, puede ser de arena de río o cantera. El perfil transversal del pavimento tipo empedrado tendrá una pendiente de 4%, desde el eje de la calle en dirección a los bordes con el fin de canalizar las aguas de lluvia y evitar la acumulación sobre el pavimento. Para la terminación final se procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, que tiene la función de rellenar los huecos y de compactar el pavimento, la compactación mecánica se realizará antes y después del esparcido. |
|
62- Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio |
El compactado consiste en la presión mecánica repetitiva por medio de una maquinaria compactadora en el área de influencia de la colocación de la piedra bruta para la consolidación de la misma. Puede ser plancha o rodillo vibrante de cómo mínimo 400 kg. Estático, la compactación se efectuará a partir de la línea de cordón y hacia el eje. El compactador se pasará por lo menos 3 veces o cuantas veces sea necesario para lograr una buena y eficaz compactación, que deberá ser complementada con la utilización de rodillos previamente aprobada por la Fiscalización. Luego se te procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, rellenando los huecos existentes con una última pasada del compactador mecánico para garantizar una buena ejecución. |
|
63. Retiro de escombros, basura y limpieza final |
Comprende todos los trabajos necesarios para dejar la obra perfectamente limpia. Se deberán retirar todos los restos de materiales del lugar. Las obras auxiliares construidas por el contratista serán desmanteladas y retiradas. Las canchas de mezclas serán levantadas. Todos estos trabajos deberán tener la aprobación de la Fiscalización de Obra. |
|
CONDICIONES PARTICULARES SECTOR 10 Calle Pública existente-B° Cristo Rey-Tramo 2 |
|
|
64- Marcación y replanteo |
Se hará el replanteo de la obra en base a los puntos de referencia indicados en los planos, respetando las medidas y escuadrías indicadas en el mismo. Se realizará la correcta marcación de la obra, del cuidado y conservación de las estacas. En toda la construcción de cuidarse el paralelismo o perpendicularidad de las líneas de edificación. Una vez terminado el replanteo el Fiscal de Obra verificará las medidas y detalles. |
|
65- Desmonte de empedrado existente
|
Se procederá con una previa colocación de objetos (carteles, cintas, etc.) que restrinjan el paso vehicular y peatonal en los sectores a ser intervenidos, a fin de dar comodidad a los obreros para la ejecución del trabajo. El retiro de las piedras existentes se hará por medio de maquinarias para un mayor proceso de trabajo a excepción de algunos tramos en dónde la superficie sea menor y se podrá realizar con mano de obra. En todo momento se seguirán y respetarán las indicaciones fijadas en los planos, queda prohibida la modificación sin ningún previo aviso al Fiscal de Obras, las piedras una vez retiradas tendrán que amontonarse en lugares en dónde no obstaculice la circulación y podrán ser reutilizados, lo mismo se tendrá en cuenta con las maquinarias y los elementos utilizados por los obreros, para garantizar la buena ejecución del trabajo. Posterior al desmonte se dispondrá el terreno en condiciones para las reposiciones de las piedras. |
|
66- Desmonte de cordón existente |
Todos los cordones del empedrado existente serán retirados en forma selectiva previendo su reutilización siempre y cuando conserven las dimensiones requeridas; serán restituidos o reemplazados los faltantes o rotos, utilizando el mismo material que el existente. Esto según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos. Los cordones prefabricados corresponderán a las siguientes medidas: Cordón alto: Longitud: 50cm Altura: 30 cm Espesor: 10 cm Cordón bajo: Longitud: 50cm Altura: 20 cm Espesor: 10 cm
|
|
67- Colocación de cordón de H° |
Se llevará a cabo la colocación de los cordones según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos.
|
|
68- Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena |
Todas las cañerías de las instalaciones de agua corriente que se encuentren afectadas por las maquinas, se dispondrán de nuevas cañerías con las mismas características de las existentes, posterior a las reposiciones se llevará a cabo la preparación del terreno que consiste en la nivelación y a la limpieza de todo tipo de escombros y basuras que dificulte la ejecución del nuevo empedrado. La ejecución del nuevo empedrado consiste en la colocación, a mano y martillo, de piedras de forma aproximadamente prismática, moldeadas manualmente con un mazo, con su base mayor hacia arriba sobre un colchón de arena no inferior a 20 cm de espesor, sirviendo como asentamiento y relleno de las juntas, puede ser de arena de río o cantera. El perfil transversal del pavimento tipo empedrado tendrá una pendiente de 4%, desde el eje de la calle en dirección a los bordes con el fin de canalizar las aguas de lluvia y evitar la acumulación sobre el pavimento. Para la terminación final se procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, que tiene la función de rellenar los huecos y de compactar el pavimento, la compactación mecánica se realizará antes y después del esparcido. |
|
69- Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio |
El compactado consiste en la presión mecánica repetitiva por medio de una maquinaria compactadora en el área de influencia de la colocación de la piedra bruta para la consolidación de la misma. Puede ser plancha o rodillo vibrante de cómo mínimo 400 kg. Estático, la compactación se efectuará a partir de la línea de cordón y hacia el eje. El compactador se pasará por lo menos 3 veces o cuantas veces sea necesario para lograr una buena y eficaz compactación, que deberá ser complementada con la utilización de rodillos previamente aprobada por la Fiscalización. Luego se te procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, rellenando los huecos existentes con una última pasada del compactador mecánico para garantizar una buena ejecución. |
|
70. Retiro de escombros, basura y limpieza final |
Comprende todos los trabajos necesarios para dejar la obra perfectamente limpia. Se deberán retirar todos los restos de materiales del lugar. Las obras auxiliares construidas por el contratista serán desmanteladas y retiradas. Las canchas de mezclas serán levantadas. Todos estos trabajos deberán tener la aprobación de la Fiscalización de Obra. |
|
CONDICIONES PARTICULARES SECTOR 11 Calle Pública existente-Cñía. Mboi’y |
|
|
71- Marcación y replanteo |
Se hará el replanteo de la obra en base a los puntos de referencia indicados en los planos, respetando las medidas y escuadrías indicadas en el mismo. Se realizará la correcta marcación de la obra, del cuidado y conservación de las estacas. En toda la construcción de cuidarse el paralelismo o perpendicularidad de las líneas de edificación. Una vez terminado el replanteo el Fiscal de Obra verificará las medidas y detalles. |
|
72- Desmonte de empedrado existente
|
Se procederá con una previa colocación de objetos (carteles, cintas, etc.) que restrinjan el paso vehicular y peatonal en los sectores a ser intervenidos, a fin de dar comodidad a los obreros para la ejecución del trabajo. El retiro de las piedras existentes se hará por medio de maquinarias para un mayor proceso de trabajo a excepción de algunos tramos en dónde la superficie sea menor y se podrá realizar con mano de obra. En todo momento se seguirán y respetarán las indicaciones fijadas en los planos, queda prohibida la modificación sin ningún previo aviso al Fiscal de Obras, las piedras una vez retiradas tendrán que amontonarse en lugares en dónde no obstaculice la circulación y podrán ser reutilizados, lo mismo se tendrá en cuenta con las maquinarias y los elementos utilizados por los obreros, para garantizar la buena ejecución del trabajo. Posterior al desmonte se dispondrá el terreno en condiciones para las reposiciones de las piedras. |
|
73- Desmonte de cordón existente |
Todos los cordones del empedrado existente serán retirados en forma selectiva previendo su reutilización siempre y cuando conserven las dimensiones requeridas; serán restituidos o reemplazados los faltantes o rotos, utilizando el mismo material que el existente. Esto según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos. Los cordones prefabricados corresponderán a las siguientes medidas: Cordón alto: Longitud: 50cm Altura: 30 cm Espesor: 10 cm Cordón bajo: Longitud: 50cm Altura: 20 cm Espesor: 10 cm
|
|
74- Colocación de cordón de H° |
Se llevará a cabo la colocación de los cordones según la necesidad del terreno, dependiendo de los requerimientos de un cordón alto o bajo. Y va especificado el detalle arquitectónico en el plano adjunto. Cada pieza tendrá una longitud mínima de 0.50 m, excepto las esquinas que tendrán un mínimo de 0.30 m. En el remate de la obra se colocará de forma transversal una hilera del cordón de forma a contener la calzada para evitar desmoronamientos.
|
|
75- Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena |
Todas las cañerías de las instalaciones de agua corriente que se encuentren afectadas por las maquinas, se dispondrán de nuevas cañerías con las mismas características de las existentes, posterior a las reposiciones se llevará a cabo la preparación del terreno que consiste en la nivelación y a la limpieza de todo tipo de escombros y basuras que dificulte la ejecución del nuevo empedrado. La ejecución del nuevo empedrado consiste en la colocación, a mano y martillo, de piedras de forma aproximadamente prismática, moldeadas manualmente con un mazo, con su base mayor hacia arriba sobre un colchón de arena no inferior a 20 cm de espesor, sirviendo como asentamiento y relleno de las juntas, puede ser de arena de río o cantera. El perfil transversal del pavimento tipo empedrado tendrá una pendiente de 4%, desde el eje de la calle en dirección a los bordes con el fin de canalizar las aguas de lluvia y evitar la acumulación sobre el pavimento. Para la terminación final se procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, que tiene la función de rellenar los huecos y de compactar el pavimento, la compactación mecánica se realizará antes y después del esparcido. |
|
76- Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio |
El compactado consiste en la presión mecánica repetitiva por medio de una maquinaria compactadora en el área de influencia de la colocación de la piedra bruta para la consolidación de la misma. Puede ser plancha o rodillo vibrante de cómo mínimo 400 kg. Estático, la compactación se efectuará a partir de la línea de cordón y hacia el eje. El compactador se pasará por lo menos 3 veces o cuantas veces sea necesario para lograr una buena y eficaz compactación, que deberá ser complementada con la utilización de rodillos previamente aprobada por la Fiscalización. Luego se te procederá al esparcido de arena lavada con piedra triturada, rellenando los huecos existentes con una última pasada del compactador mecánico para garantizar una buena ejecución. |
|
77. Retiro de escombros, basura y limpieza final |
Comprende todos los trabajos necesarios para dejar la obra perfectamente limpia. Se deberán retirar todos los restos de materiales del lugar. Las obras auxiliares construidas por el contratista serán desmanteladas y retiradas. Las canchas de mezclas serán levantadas. Todos estos trabajos deberán tener la aprobación de la Fiscalización de Obra. |
| Items | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Cantidad |
| 1 | CALLE VILLA ALTA TRAMO 1 Compañía Mbokajaty de Norte Marcación y replanteo | m2 | 150,00 |
| 2 | Desmonte de empedrado existente | m2 | 150,00 |
| 3 | Desmonte de cordón existente | ml | 25,00 |
| 4 | Colocación de cordón de H° | ml | 25,00 |
| 5 | Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena | m2 | 150,00 |
| 6 | Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio | m2 | 150,00 |
| 7 | Retiro de escombros, basura y limpieza final | m2 | 150,00 |
| 8 | Villa Alta Tramo 2 Mbokajaty Norte Marcación y replanteo | m2 | 180,00 |
| 9 | Desmonte de empedrado existente | m2 | 180,00 |
| 10 | Desmonte de cordón existente | ml | 30,00 |
| 11 | Colocación de cordón de H° | ml | 30,00 |
| 12 | Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena | m2 | 180,00 |
| 13 | Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio | m2 | 180,00 |
| 14 | Retiro de escombros, basura y limpieza final | m2 | 180,00 |
| 15 | Villa Alta Tramo 3 Mbokajaty Norte Marcación y replanteo | m2 | 150,00 |
| 16 | Desmonte de empedrado existente | m2 | 150,00 |
| 17 | Desmonte de cordón existente | ml | 30,00 |
| 18 | Colocación de cordón de H° | ml | 30,00 |
| 19 | Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena | m2 | 150,00 |
| 20 | Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio | m2 | 150,00 |
| 21 | Retiro de escombros, basura y limpieza final | m2 | 150,00 |
| 22 | Calle publica existente tramo 1 sector 4 Costa Dulce Marcación y replanteo | m2 | 192,15 |
| 23 | Desmonte de empedrado existente | m2 | 192,15 |
| 24 | Desmonte de cordón existente | ml | 30,50 |
| 25 | Colocación de cordón de H° | ml | 30,50 |
| 26 | Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena | m2 | 192,15 |
| 27 | Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio | m2 | 192,15 |
| 28 | Retiro de escombros, basura y limpieza final | m2 | 192,15 |
| 29 | Calle publica existente tramo 2 sector 5 Costa Dulce Marcación y replanteo | m2 | 175,00 |
| 30 | Desmonte de empedrado existente | m2 | 175,00 |
| 31 | Desmonte de cordón existente | ml | 25,00 |
| 32 | Colocación de cordón de H° | ml | 25,00 |
| 33 | Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena | m2 | 175,00 |
| 34 | Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio | m2 | 175,00 |
| 35 | Retiro de escombros, basura y limpieza final | m2 | 175,00 |
| 36 | Calle publica existente tramo 3 sector 6 Costa Dulce Marcación y replanteo | m2 | 700,00 |
| 37 | Desmonte de empedrado existente | m2 | 700,00 |
| 38 | Desmonte de cordón existente | ml | 100,00 |
| 39 | Colocación de cordón de H | ml | 100,00 |
| 40 | Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena | m2 | 700,00 |
| 41 | Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavada rio y ripio | m2 | 700,00 |
| 42 | Retiro de escombros, basura y limpieza final | m2 | 700,00 |
| 43 | Calle publica existente sector 7 compañía Yvyraty Marcación y replanteo | m2 | 320,00 |
| 44 | Desmonte de empedrado existente | m2 | 320,00 |
| 45 | Desmonte de cordón existente | ml | 40,00 |
| 46 | Colocación de cordón de H° | ml | 40,00 |
| 47 | Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena | m2 | 320,00 |
| 48 | Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio | m2 | 320,00 |
| 49 | Retiro de escombros, basura y limpieza final | m2 | 320,00 |
| 50 | "CARMEN DE PEÑA SECTOR 8 COMPAÑÍA GUADALUPE" Marcación y replanteo | m2 | 281,05 |
| 51 | Desmonte de empedrado existente | m2 | 281,05 |
| 52 | Desmonte de cordón existente | ml | 38,50 |
| 53 | Colocación de cordón de H° | ml | 38,50 |
| 54 | Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena | m2 | 281,05 |
| 55 | Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio | m2 | 281,05 |
| 56 | Retiro de escombros, basura y limpieza final | m2 | 281,05 |
| 57 | Calle Publica existente tramo 1 sector 9 compañía Guazu Vira Marcación y replanteo | m2 | 577,50 |
| 58 | Desmonte de empedrado existente | m2 | 577,50 |
| 59 | Desmonte de cordón existente | ml | 77,00 |
| 60 | Colocación de cordón de H° | ml | 77,00 |
| 61 | Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena | m2 | 577,50 |
| 62 | Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio | m2 | 577,50 |
| 63 | Retiro de escombros, basura y limpieza final | m2 | 577,50 |
| 64 | Calle Publica existente tramo 2 sector 10 Compañía Guazu Vira Marcación y replanteo | m2 | 324,00 |
| 65 | Desmonte de empedrado existente | m2 | 324,00 |
| 66 | Desmonte de cordón existente | ml | 36,00 |
| 67 | Colocación de cordón de H° | ml | 36,00 |
| 68 | Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena | m2 | 324,00 |
| 69 | Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio | m2 | 324,00 |
| 70 | Retiro de escombros, basura y limpieza final | m2 | 324,00 |
| 71 | Calle publica existente Sector 11 Mboi"y Marcación y replanteo | m2 | 480,00 |
| 72 | Desmonte de empedrado existente | m2 | 480,00 |
| 73 | Desmonte de cordón existente | ml | 80,00 |
| 74 | Colocación de cordón de H° | ml | 80,00 |
| 75 | Reposición de cañería rota por maquinaria + preparación de terreno para empedrado + construcción de pavimento tipo empedrado, con piedra libre de descomposición no meteorizada con colchón de arena | m2 | 480,00 |
| 76 | Compactación mecánica y relleno de espacio entre piedra con arena lavadero rio y ripio | m2 | 480,00 |
| 77 | Retiro de escombros, basura y limpieza final | m2 | 480,00 |
Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.
Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.
En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)
En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.
El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.
Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.
Descripción
Ejemplos:
[Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental emitido por la Secretaría del Medio Ambiente (SEAM)]
[Permisos de la ERSSAN]
N/A
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
|
Lista de Planos o Diseños |
||
|
Plano o Diseño N° |
Nombre del Plano o Diseño |
Propósito |
|
se adjunta en el sicp |
se adjunta |
se adjunta |
|
|
|
|
Los planos de la obra con la respectiva aprobación municipal se encuentran publicados en el SICP junto con el expediente del llamado.
Se entregará al contratista en forma gratuita, un (1) ejemplar de los planos que a su vez será publicado en el SICP con la convocatoria de la contratación. El contratista se encargará de obtener, por su cuenta, todos los demás ejemplares que pudiese necesitar. El contratista no podrá utilizar para otros fines distintos a los del contrato, ni comunicar a terceros los planos, especificaciones y demás documentos presentados por la contratante, excepto si ello se considera estrictamente necesario para la ejecución del contrato.
La contratante es responsable por la obtención y entrega de los planos al contratista antes de la expedición de la orden de inicio de los trabajos, conforme a las disposiciones municipales vigentes y toda otra aprobación necesaria para el inicio de la ejecución de las obras.
El atraso de parte de la contratante en la entrega de los planos prorrogará en igual forma el inicio de la ejecución de las obras.
El contratista deberá tener en la zona de obras un (1) ejemplar de los planos, variaciones o cualquier otra comunicación que se realice en virtud del contrato, realizados por él de acuerdo con las condiciones previstas en los párrafos precedentes o recibidos de la contratante para que pueda ser verificado y utilizado por el fiscal de obra. Cuando la obra requiera medidas de mitigación de riesgo como resultado de la evaluación de impacto ambiental, el documento que las contenga deberá estar disponible en el sitio de obras.
La contratante tendrá derecho de acceder a cualquier documentación relacionada con la obra que se encuentre en la zona de obras.
El contratista deberá notificar al fiscal de obra por escrito, con copia a la contratante, cuando la planeación o ejecución de las obras pudiera retrasarse o interrumpirse, como consecuencia de que el fiscal de obra o la contratante no presentaran en un plazo razonable los planos que están obligados a enviar al contratista conforme al contrato. La notificación del contratista debe precisar las características y fechas de entrega de dichos planos.
Si los retrasos de la contratante o del fiscal de obra en la entrega de los planos o presentación de las instrucciones resultaran en perjuicio del contratista, este último tendrá derecho a indemnización por este perjuicio.
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
CONDICIONES GENERALES
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:
El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.
La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:
No aplica
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Certificado |
Certificado |
setiembre 2025 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.