Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
|
Lote |
Descripción de Bien/Servicio |
UNIDAD DE MEDIDA |
Cantidad |
|
1 |
Renovación de equipos del sistema de videovigilancia |
Global |
1 |
|
2 |
Servicio de vigilancia y soporte |
Mensual |
24 |
SERVICIO DE VIGILANCIA CCTV PARA SND Y CAN
SECCIÓN I. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS
La Secretaría Nacional de Deportes convoca al presente llamado a licitación con el objeto de renovar la infraestructura tecnológica que sustenta el sistema de videovigilancia institucional, así como de contratar los servicios de monitoreo, soporte y mantenimiento técnico necesarios para asegurar el funcionamiento continuo y eficiente del sistema por un período mínimo de veinticuatro (24) meses.
Para esto la Convocante pretende:
1. SITUACION ACTUAL
La Sede Central de la Secretaría Nacional de Deportes cuenta con una infraestructura tecnológica de videovigilancia conformada por un conjunto de al menos ochenta y seis (86) cámaras de seguridad distribuidas en diferentes sectores del predio institucional interconectadas a través de una red de fibra óptica del tipo GPON.
El sistema de gestión de video se encuentra soportado por el software SecurOS, en su versión Professional, instalado y operando actualmente sobre un servidor dedicado. Este servidor está conectado a un dispositivo de almacenamiento en red (NAS) modelo Synology RS1219+.
Tanto el servidor como el NAS están respaldados por una unidad de alimentación ininterrumpida (UPS) de 10 kVA, ubicada en la sala técnica. Adicionalmente, existen puntos remotos dentro del predio que disponen de UPS de 1.5 kVA, destinadas a mantener la continuidad operativa de las cámaras allí instaladas ante eventuales cortes de energía eléctrica.
La Sede del Centro Acuático Nacional (CAN) cuenta con una infraestructura tecnológica conformada por un conjunto de al menos sesenta y cuatro (64) cámaras.
Ambas sedes requieren la prestación continua de servicios de mantenimiento a fin de preservar la eficiencia operativa de los sistemas, minimizar el riesgo de fallas prolongadas y garantizar la disponibilidad de los servicios críticos de monitoreo. Estas acciones resultan esenciales para asegurar el control, la supervisión y la integridad de las personas que hacen uso de las instalaciones institucionales.
El Oferente deberá garantizar la renovación tecnológica, el servicio de monitoreo y el servicio de soporte y mantenimiento en la Sede Central de la Secretaría Nacional de Deportes.
Además, deberá garantizar la prestación de los servicios de soporte técnico y mantenimiento en el Centro Acuático Nacional (CAN).
La Entidad pretende cumplir con sus objetivos mediante los bienes y servicios requeridos a continuación:
|
Lote |
Descripción de Bien/Servicio |
UNIDAD DE MEDIDA |
Cantidad |
|
1 |
Renovación de equipos del sistema de videovigilancia |
Global |
1 |
|
2 |
Servicio de vigilancia y soporte |
Mensual |
24 |
LOTE 1. RENOVACION DE EQUIPOS DEL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA
La Entidad requiere la renovación de los equipos actualmente instalados en la Sede Central como parte del proceso de actualización tecnológica del sistema de videovigilancia, a fin de asegurar su funcionamiento eficiente, estable y acorde a las necesidades operativas y de seguridad de la institución.
El Oferente debe contemplar la renovación del servidor de procesamiento de videovigilancia, el cual debe cumplir con los siguientes requisitos mínimos.
|
Característica |
Especificaciones de requerimiento |
Mínimo Exigido |
Indicar si CUMPLE/ NO CUMPLE |
|
|
Cantidad |
01(Uno) |
Exigido |
|
|
|
Marca |
Indicar |
Exigido |
|
|
|
Modelo |
Indicar |
Exigido |
|
|
|
Factor de Forma |
Rackeable de 2U máximo. |
Exigido |
|
|
|
Procesador |
Cantidad instalada en el equipo |
Dos |
|
|
|
Cantidad soportada por el equipo |
Dos |
|
||
|
Características de cada procesador |
Cantidad de cores: 12 como mínimo |
|
||
|
Frecuencia: 2.4 GHz como mínimo. |
|
|||
|
Memoria |
Cantidad instalada |
32 GB como mínimo. |
|
|
|
Tipo de memoria |
DDR5 4800 MHz RDIMM |
|
||
|
Cantidad de slots soportados por el equipo |
32 slots |
|
||
|
Capacidad de memoria soportado por el equipo |
8 TB |
|
||
|
Tipos de protección soportadas |
ECC y Memory Mirroring como mínimo |
|
||
|
Almacenamiento |
6 (seis) unidades de 16 TB o superior, SATA de al menos 7200 rpm. |
Exigido |
|
|
|
2 (dos) unidades de 480 GB o superior, SSD. |
Exigido |
|
||
|
Capacidad de albergar hasta 8 discos LFF inicialmente, y con upgrades sucesivos poder alcanzar hasta 20 discos LFF |
Exigido |
|
||
|
El equipo debe poder soportar discos SAS, SATA y NVMe. |
Exigido |
|
||
|
El equipo debe contar con la capacidad de agregar a futuro dos discos SSD SATA o NVMe de 7mm en la parte posterior del equipo (y tener los mismos en configuración espejada) para el S.O. o hypervisor. |
Exigido |
|
||
|
El equipo debe contar con la capacidad de agregar a futuro dos discos SSD SATA o NVMe tipo M.2 (y tener los mismos en configuración espejada) para el S.O. o hypervisor. |
Exigido |
|
||
|
Controladora de discos |
2 GB de cache tipo Flash o superior. |
|
||
|
Soporte para RAID 0, 1, 5, 6, 10, 50, 60, RAID 1 Triple y RAID 10 trilple. |
|
|||
|
Ranuras de Expansión |
El equipo debe contar con 3 slots PCIe Gen4, y la posibilidad de crecimiento hasta 10 slots PCIe Gen4 a futuro. |
Exigido |
|
|
|
Interfaces de periféricos |
Puertos USB: cinco unidades (por lo menos tres de 3.1 Gen1) |
Exigido |
|
|
|
Gráfico DB-15: una unidad posterior. |
Exigido |
|
||
|
Serial: con capacidad de poder agregar una unidad a futuro. |
Exigido |
|
||
|
Tarjeta Gráfica |
Puerto grafico de 16MB integrado con resolución máxima de 1920x1200, 32bpp, 60Hz. |
Exigido |
|
|
|
Fuente de alimentación |
Fuentes de poder que no supere los 1100 watts y sea cambiable en caliente, en configuración redundante. Certificación 80 PLUS Platinum o similar como mínimo. |
Exigido |
|
|
|
Comunicaciones |
Cuatro puertos Gigabit Ethernet 1Gb BASE-T. |
Exigido |
|
|
|
Dos puertos Gigabit Ethernet 10/25GbE SFP28, con sus respectivos tranceivers SFP+S R. |
Exigido |
|
||
|
Sistema Operativos Soportados |
Windows Server 2019 o superior |
Exigido |
|
|
|
Red Hat Enterprise Linux 8.6 o superior |
Exigido |
|
||
|
SUSE Enterprise Linux Server 15 SP4 o superior |
Exigido |
|
||
|
VMware ESXi 7.0 U3 o superior |
Exigido |
|
||
|
Oracle Linux 8.6 o superior |
Exigido |
|
||
|
Hypervisor 8.0 |
Exigido |
|
||
|
RockyLinux 9.0 o superior |
Exigido |
|
||
|
AlmaLinux 8.6 o superior |
Exigido |
|
||
|
Sistema operativo a ser instalado |
Correspondiente al VMS instalado en la entidad |
Exigido |
|
|
|
Características RAS |
Diagnóstico de fallas de hardware en el equipo mediante LEDs indicadores; y también debe contar con análisis predictivo de fallas que cubra los siguientes componentes del sistema: procesador, regulador de voltaje, memoria, discos, controladores de disco, fuente de poder y ventiladores. |
Exigido |
|
|
|
Administración |
Puerto dedicado RJ-45 con soporte de Consola Remota opcional. |
Exigido |
|
|
|
El equipo debe contar con la capacidad de conectar un dispositivo de diagnóstico externo que pueda mostrar las alertas activas, los niveles de firmware del sistema, datos del ambiente de operación, entre otros. |
Exigido |
|
||
|
Capacidad de poder administrar desde un smartphone con Android o iOS conectando el mismo al server a través de un puerto USB. |
Exigido |
|
||
|
Kit de Montaje en Rack y Accesorios |
Proporcionar el kit completo de: cables, soportes, organizadores y demás accesorios requeridos para el montaje y funcionamiento correcto del servidor en el rack. |
Exigido |
|
|
|
Servicio de Montaje |
El proveedor deberá montar y configurar apropiadamente el servidor en el rack en las oficinas del cliente |
Exigido |
|
|
|
Certificado de Calidad |
La marca ofertada debe contar con certificación ISO 9001 y 14001 como mínimo. |
Exigido |
|
|
|
Autorización del fabricante |
El oferente deberá contar con Autorización del Representante Local de la marca en Paraguay, quien a su vez deberá estar avalado por el Fabricante. |
Exigido |
|
|
|
Garantía |
3 (tres) años On Site. El servicio de garantía deberá ser realizado por técnicos certificados del CAS (Centro Autorizado de Servicios) avalado por el Fabricante. |
Exigido |
|
El Oferente debe contemplar discos de 12 TB especializados en videovigilancia a ser incorporados en las bahías faltantes del NAS propiedad de la Entidad.
|
Característica |
Especificaciones de requerimiento |
Mínimo Exigido |
Indicar si CUMPLE/ NO CUMPLE |
|
Cantidad |
4 (cuatro) |
Exigido |
|
|
Tipo |
De 3.5 de 7200 RPM como mínimo |
Exigido |
|
|
Tamaño de almacenamiento |
12 TB |
Exigido |
|
El Oferente deberá incluir, como mínimo, los materiales de fibra óptica necesarios para la ampliación de los tramos finales del tendido existente, conforme a las especificaciones técnicas de la red actual. Asimismo, deberá prever todos los elementos de montaje requeridos para la correcta instalación en los distintos sitios involucrados en la implementación.
El Oferente debe contemplar la provisión de baterías para la UPS propiedad de la Entidad.
|
Característica |
Especificaciones de requerimiento |
Mínimo Exigido |
Indicar si CUMPLE/ NO CUMPLE |
|
Cantidad |
16 (dieciséis) |
Exigido |
|
|
Tipo |
12V 9Ah. |
Exigido |
|
El Oferente debe contemplar la provisión de UPS de 1.5 KVA
|
Característica |
Especificaciones de requerimiento |
Mínimo Exigido |
Indicar si CUMPLE/ NO CUMPLE |
|
Cantidad |
Seis (6) |
Exigido |
|
|
Marca |
Indicar |
Exigido |
|
|
Modelo |
Indicar |
Exigido |
|
|
Voltaje de entrada |
AVR dedicado para estabilizar el voltaje |
Exigido |
|
|
Frecuencia de entrada |
50/60 Hz ± 10% |
Exigido |
|
|
Rango de voltaje de derivación |
Voltaje de salida nominal -34V/+32V |
Exigido |
|
|
Voltaje de salida |
100V / 110V / 120 VAC ± 10% o 220V / 230V / 240 VAC ±10% |
Exigido |
|
|
Frecuencia de salida |
50/60 Hz ± 1% |
Exigido |
|
|
Forma de onda |
AC pura: sinusoidal; modo batería: onda sinusoidal simulada |
Exigido |
|
|
Factor de cresta |
03:01 |
Exigido |
|
|
Tiempo de transferencia |
Típico entre 2 y 7 ms. |
Exigido |
|
|
Baterías internas |
24V (2 x 12V/7 Ah) |
Exigido |
|
|
Recarga de batería |
Alrededor de 6 a 8 horas |
Exigido |
|
|
Protección contra cortos, sobrecarga, descarga de batería |
Exigido |
Exigido |
|
|
Nivel de ruido |
≤ 45 dB (1m) |
Exigido |
|
|
Humedad relativa |
20 a 90% (Sin condensar) |
Exigido |
|
|
Temperatura de operación |
0 °C a 40°C |
Exigido |
|
LOTE 2. SERVICIO DE MONITOREO Y SOPORTE
La Secretaría Nacional de deportes precisa de los servicios de monitoreo y soporte del sistema de videovigilancia de la Entidad conforme a las siguientes consideraciones.
El Oferente deberá facilitar un canal de canal de contacto y designar al inicio del contrato, un personal con el rol de Coordinador del Proyecto y Servicios por parte de la empresa contratista, quien servirá de canal entre la Entidad y el Oferente para la correcta ejecución de los trabajos a ser realizados. El mismo deberá ser un profesional egresado de las carreras de ingeniería electrónica, eléctrica o afines, perteneciente al staff de la empresa con una antigüedad mínima de un (1) año.
Así también, el Oferente deberá contar con al menos dos (2) técnicos dedicados al soporte y mantenimiento del sistema, los cuales deben ser parte de la nómina.
El Oferente deberá respetar los tiempos de respuesta conforme al siguiente nivel de servicios en horario laboral:
|
Tipo de Servicio |
Categoría del Evento |
Prioridad |
Tiempo de Respuesta |
|
Soporte técnico Urgente |
Falla operativa general: el VMS no se encuentra operativo o corte total de la grabación o todas las cámaras fuera de servicio. |
1 |
Dentro de las 8 horas |
|
Soporte técnico Medio |
Cantidad de cámaras sin visualizar mayor al 50% |
2 |
12 a 24 horas |
|
Soporte técnico Bajo |
Cantidad de cámaras sin visualizar menor al 50% |
3 |
24 a 48 horas |
|
Soporte técnico Bajo |
Cantidad de cámaras sin visualizar menor al 15% o intermitencias en el servicio o cualquier servicio no contemplado en el resto de los niveles |
4 |
48 horas o más |
El Oferente deberá incluir en su propuesta todos los servicios requeridos para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de gestión de video (VMS), considerando como mínimo los siguientes lineamientos:
El Oferente deberá proveer los recursos humanos capacitados para la operación y monitoreo continuo del sistema de videovigilancia en el sitio, cumpliendo con los siguientes criterios:
Cobertura horaria obligatoria:
Se debe asignar como mínimo dos (2) personas exclusivas al monitoreo, trabajando desde la sede principal de la Secretaría Nacional de Deportes.
Los Oferentes deberán presentar un plan de cobertura para las asignaciones pretendidas.
Se deberá considerar el soporte técnico especializado para garantizar la continuidad operativa del sistema de videovigilancia ante incidentes técnicos o fallos, por lo que deberá contemplar:
En caso de fallas, la Entidad podrá registrar un reclamo formal y el contratista deberá emitir un informe de diagnóstico. Si la solución no implica costos adicionales o adquisición de nuevo equipamiento, el contratista deberá aplicar la corrección.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
|
Lote |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
||
|
1 |
Renovación de equipos del sistema de videovigilancia. |
1 |
Global |
Secretaria Nacional de Deportes |
120 (ciento veinte) días posteriores a la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio. | ||
|
2 |
Servicio de Vigilancia y Soporte |
24 |
Mes |
|
30, 60, 90, 120, 150, 180, 210, 240, 270, 300, 330, 360, 390, 420, 450, 480, 510, 540, 570, 600, 630, 660, 690, 720 días a partir de la orden de servicios. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La firma adjudicada debe encargarse de todos los pormenores relacionados al control del personal en su horario laboral, deberán así también presentar una lista de asistencia mensual adjunta al legajo de pago correspondiente al mes requerido, de igual manera la contratante tendrá derecho a las visitas de la sala de monitoreo para un control paralelo de la asistencia del personal fijado para el día y la hora que se realice la visita de verificación.
La convocante podrá realizar controles aleatorios a los efectos de velar el cumplimiento de las condiciones establecidas en el presente pliego de bases y condiciones, además de las normas establecidas por la legislación laboral vigente.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.