Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
EETT Servicio de Seguridad Informática MIC
Objetivos:
Garantizar la continuidad operativa de servicios tecnológicos y alta disponibilidad de conexiones con atributos y prestaciones según cada caso.
Minimización o eliminación del tiempo de inactividad, mayor productividad, eficiencia, agilidad y capacidad de respuesta del departamento de TI.
Limitar pérdidas y garantizar la continuidad operativa de los sistemas informáticos ante incidentes vinculados a la ciberseguridad.
Reducir riesgos y detectar proactivamente amenazas y vulnerabilidades de los sistemas informáticos.
Alcance:
Comunicación de alta velocidad, redundancia, estabilidad, escalabilidad y seguridad en redes.
Servicio SOC para analítica, acciones proactivas y reactivas ante posibles ataques.
Seguridad perimetral (física y lógica) y alta disponibilidad en el centro de cómputo.
Gestión centralizada para garantizar la prevención, detección, reacción, análisis, recuperación, respuesta e investigación ante ciberataques de cualquier tipo.
Centro de soporte especializado en servicios digitales de centro de cómputo.
Conexiones Seguras -Mínimo requerido:
Sede |
Servicio |
Prestaciones mínimas requeridas (NGFW) |
ORMIC Alto Paraná - CDE |
Internet 30 Mbps + IP Pública |
NGFW Throughput: 800 Mbps Interfaces: 5x GE RJ45 |
ORMIC Itapúa - Encarnación |
Internet 30 Mbps + IP Pública |
NGFW Throughput: 800 Mbps Interfaces: 5x GE RJ45 |
ORMIC Concepción |
Internet 30 Mbps + IP Pública |
NGFW Throughput: 800 Mbps Interfaces: 5x GE RJ45 |
ORMIC Caaguazú - Oviedo |
Internet 30 Mbps + IP Pública |
NGFW Throughput: 800 Mbps Interfaces: 5x GE RJ45 |
ORMIC Cordillera - Caacupé |
Internet 30 Mbps + IP Pública |
NGFW Throughput: 800 Mbps Interfaces: 5x GE RJ45 |
ORMIC Ñeembucú - Pilar |
Internet 30 Mbps + IP Pública |
NGFW Throughput: 800 Mbps Interfaces: 5x GE RJ45 |
ORMIC Pedro Juan Caballero |
Internet 30 Mbps + IP Pública |
NGFW Throughput: 800 Mbps Interfaces: 5x GE RJ45 |
ORMIC Guaira - Villarrica |
Internet 30 Mbps + IP Pública |
NGFW Throughput: 800 Mbps Interfaces: 5x GE RJ45 |
Edificio VUE Datacenter DGCE |
Internet 100 Mbps + IP Pública + Alta Disponibilidad de Enlaces y Equipos |
NGFW Throughput: 3,5 Gbps Interfaces: 4x 10 GE SFP+, 18x GE RJ45, 8x GE SFP |
Edificio DINAPI DC Alterno DGCE |
Internet 100 Mbps + IP Pública + Alta Disponibilidad de Enlaces y Equipos |
NGFW Throughput: 3,5 Gbps Interfaces: 4x 10 GE SFP+, 18x GE RJ45, 8x GE SFP |
SUACE |
Internet 30 Mbps + IP Pública |
NGFW Throughput: 800 Mbps Interfaces: 5x GE RJ45 |
MIC - Ministerio de Industria y Comercio |
Internet 300 Mbps + IP Pública + Alta Disponibilidad de Enlaces y Equipos |
NGFW Throughput: 1,6 Gbps Interfaces: 2x 10 GE SFP+, 18x GE RJ45, 4x Shared Port Pairs, 8x GE SFP |
Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:
• Línea Celular.
• Línea Baja.
• Correo Electrónico.
Al identificar el incidente, el oferente debe categorizar rápidamente según su impacto y criticidad, respetando los tiempos de respuestas exigidos en la presente licitación.
Además, el oferente debe trabajar en la contención del incidente para limitar el daño y evitar que se propague. La contención debe ser rápida, efectiva y, cuando sea posible, mínimamente disruptiva para los servicios no afectados.
El escalamiento es crucial para asegurar que el incidente reciba la atención adecuada al nivel apropiado de experiencia y autoridad. En la oferta se deberá proveer toda esta información además de la matriz de contactos de escalamiento con todos los datos y procedimiento de contactos.
• SIEM Foundation (Security Information and Event Management).
• SOAR (Security Orchestration, Automation and Response).
• Network Traffic Analysis (NTA).
• Threat Intelligence (Inteligencia de Amenazas).
Estos cuatro pilares son esenciales para que el SOC pueda ofrecer una protección integral y una respuesta ágil ante el cambiante panorama de amenazas cibernéticas, sin que su ubicación geográfica sea un impedimento para la calidad y continuidad de sus servicios.
SOC con Certificación ISO 27001 que garantice las mejores prácticas, medidas, controles y políticas de ciberseguridad o similar.
Porcentaje de Incidentes Resueltos Dentro del SLA: El SOC deberá resolver el 95% de los incidentes críticos dentro del MTTR establecido para esa severidad.
Se valorará formación basada en roles, permitiendo la certificación en áreas como seguridad de redes, seguridad en la nube pública y operaciones de seguridad.
Se valorará que el profesional cuente con título de grado de Analista de Sistemas y/o Ingeniero de Sistemas Informáticos y/o afines. al menos 2.
Este equipo deberá soportar más de 1 (un) proveedor de internet, por que la solución debe ser transparente al proveedor que posea la institución.
En caso de presentar problemas de hardware el equipo debe ser cambiado por el oferente sin costo alguno para la institución.
Cantidad flexible de conexiones por estaciones de servicio, es decir que se pueda aumentar o reducir de acuerdo a demanda en lo que dure el contrato. Considerar la base detallada.
El costo de instalación de la fibra óptica debe ser asumido por el oferente y no generar cargos adicionales para la contratante.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
Ítem Nº |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha de entrega de los bienes |
1 |
Conforme a la Planilla de Precios del SICP |
Conforme a la Planilla de Precios del SICP |
Conforme a la Planilla de Precios del SICP |
ORMIC Alto Paraná -CDE (Bernardino Caballero y Rogelio Benítez) |
20 (veinte) días hábiles una vez recibida la Orden de Compra |
ORMIC Itapúa Encarnación (Teniente Honorio González 1041 entre Curupayty y Monseñor Wissen) |
|||||
ORMIC Concepción (Ntra. Sra. de la Concepción e/ Herminio Mendoza) |
|||||
ORMIC Caaguazú Oviedo (Carmelo Peralta c/ O’Leary) |
|||||
ORMIC Cordillera Caacupé (Ruta N°2 Km. 54 entre Iturbe e Independencia Nacional) |
|||||
ORMIC Ñeembucú Pilar (Alberdi y Mariscal Francisco Solano López) |
|||||
ORMIC Pedro Juan Caballero (Dr. Francia esquina Pitiantuta) |
|||||
ORMIC Guaira Villarrica (Gral. Díaz 733 entre Alejo García y Mcal. Estigarribia) |
|||||
Edificio VUE Datacenter DGCE (Cap. Pedro Villamayor esq. Cap Nicolas Blinoff) |
|||||
Edif. DINAPI DC Alterno DGCE (España 323 casi Estados Unidos) |
|||||
SUACE (Cap. Pedro Villamayor esq. Teofilo del Puerto) |
|||||
MIC Central (Av. Mcal. López 3333 c/ Dr. Weiss) |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica