| Nº | Descripción | UNID. | CANT. |
| LOTE N° 1 CONSTRUCCIÓN DE PÓRTICO DE BIENVENIDA ACCESO A LA CIUDAD DE SAN VICENTE PANCHOLO. | |||
| 1 | Cartel de obra | UNID. | 1,00 |
| 2 | Limpieza y preparación de terreno | M2 | 75,00 |
| 3 | Replanteo y marcacion | M2 | 75,00 |
| 4 | Provisión y colocación de letras corpóreas de acero inoxidable | UNID. | 32,00 |
| 5 | Provision y colocación de estructura metálica 8 metros de altura 12.5 metros de ancho según EETT | GI | 2,00 |
| 6 | Luz Interna (Módulo LED 12 V.) | GI | 1,00 |
| 7 | Transformador 220V. A 12V. 30V. Con cable | UNID. | 1,00 |
| 8 | Provisión y colocación de Aluminio Compuesto color madera, Bordó y Gris. | GI | 27,00 |
| 9 | Logotipo Municipal en Acrilico de 4mm. Con Luz interna | UNID | 2,00 |
| 10 | Provision y colocación de estructura de metal inoxidable 6 metros x 60cm. De diámetro | UNID. | 1,00 |
| 11 | Excavación para zapata | M3 | 2,30 |
| 12 | Mamposteria de nivel 0,30cm. | M2 | 30,00 |
| 13 | Relleno y compactación de terreno | M2 | 30,00 |
| 14 | Pintura de piso con látex | M2 | 30,00 |
| 15 | Carga de zapata 150cm.x100cm.x200cm. | M3 | 6,20 |
| 16 | Mamposteria de elevación de 80cm. | M2 | 45,50 |
| 17 | Bancos de metal 150 cm. De metal 30x30x1,2mm y madera | UNID | 2,00 |
| 18 | Instalacion de artefactos de energia eléctrica | ML | 25,00 |
| 19 | Provisión y colocación de columna de hormigon | UNID | 1,00 |
| 20 | Placa recordatorio de inoxidable | UNID | 1,00 |
| 21 | Estátua en impresión PET-G Gral. Pancholo Alvares | UNID | 1,00 |
| 22 | Provisión e instalación de transformador de 5Kva. | UNID | 1,00 |
| 23 | Provision y colocacion de basureros de metal | UNID | 2,00 |
| LOTE N° 2 CONSTRUCCION DE PUENTES, REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES DEL DISTRITO DE SAN VICENTE PANCHOLO | |||
| N° | RUBRO | UNIDAD | CANTIDAD |
| GRUPO 1 CALLE SAN GABRIEL | |||
| 1 | Perfilado | m2 | 6.400 |
| 2 | Cargamento con Ripio | m3 | 85 |
| 3 | Cargamento de Tierra Roja | m3 | 24 |
| GRUPO 2 CALLE SANTA ROSA | |||
| 1 | Perfilado | m2 | 8.000 |
| 2 | Cargamento con Ripio | m3 | 95 |
| 3 | Cargamento de Tierra Roja | m3 | 24 |
| GRUPO 3 Calle Pablo Ibañez | |||
| 1 | Perfilado | m2 | 9.000 |
| 2 | Colocación de Alcantarillado 60cm 10ml | un | 1 |
| 3 | Cargamento con Ripio | m3 | 36 |
| GRUPO 4 Calle Gral. Caballero Cruce entrada 6 de Enero | |||
| 1 | Perfilado | m2 | 9.000 |
| 2 | Cargamento con Ripio | m3 | 48 |
| 3 | Colocación de Alacantarillado 60cm | un | 1 |
| GRUPO 5 Calle 1ro de Marzo Salida San Ramon | |||
| 1 | Perfilado | m2 | 7.000 |
| 2 | Cargamento con Ripio | m3 | 95 |
| 3 | Colocación de Alacantarillado 60cm | un | 1 |
| GRUPO 6 Celle Gral Caballero Kaatyi | |||
| 1 | Perfilado | m2 | 5.000 |
| 2 | Cargamento con Ripio | m3 | 24 |
| 3 | Colocación de Alacantarillado 60cm | un | 1 |
| GRUPO 7 Calle Libertad | |||
| 1 | Perfilado | m2 | 4.300 |
| 2 | Colocación de Alacantarillado 100cm 1oml | un | 1 |
| GRUPO 8 Calle 6 de Enero Cruce Union | |||
| 1 | Perfilado | m2 | 3.600 |
| 2 | Colocacion de Alcantarillado de 1,00 por 1o ml | un | 1 |
| GRUPO 9 CALLE 13 DE NOVIEMBRE | |||
| 1 | Perfilado | m2 | 4.000 |
| 2 | Colocacion de Alcantarillado de 1,00 por 8 ml | un | 1 |
| GRUPO 10 Calle Yukeri cruce 1ro de Enero | |||
| 1 | Perfilado | m2 | 3.700 |
| 2 | Colocacion de Alcantarillado de 1,00 por 10 ml | un | 1 |
| GRUPO 11 Calle Yukeri en Medio Trayecto | |||
| 1 | Perfilado | m2 | 1.500 |
| 2 | Colocacion de Alcantarillado de 1,00 por 10 ml | un | 1 |
| GRUPO 12 Calle San Marcos | |||
| 1 | Perfilado | m2 | 4.800 |
| 2 | Colocacion de Alcantarillado de 1,00 por 8 ml | un | 1 |
| GRUPO 13 Calle Nueva Esperanza | |||
| 1 | Colocacion de Alcantarillado de 1,00 por 10 ml | un | 1 |
| GRUPO 14 Calle Alternativo 1 de marzo | |||
| 1 | Construccion de Lomada | un | 2 |
| 2 | Letrero | un | 4 |
| GRUPO 15 Calle Costa Rica | |||
| 1 | Colocacion de Alcantarillado de 1,00 por 10 ml | un | 1 |
| GRUPO 16 Calle 30 de Abril | |||
| 1 | Perfilado | m2 | 4.500 |
| 2 | Colocacion de Alcantarillado de 1,00 por 10 ml | un | 1 |
| GRUPO 17 Calle 1ra Linea Santa Librada | |||
| 1 | Perfilado | m2 | 16.000 |
| 2 | Colocación de Alacantarillado 60cm | un | 1 |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES
OBRA: CONSTRUCCIÓN DE PÓRTICO DE BIENVENIDA ACCESO A LA CIUDAD DE SAN VICENTE PANCHOLO Y CONSTRUCCION DE PUENTES, REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES DEL DISTRITO DE SAN VICENTE PANCHOLO
CONSIDERACIONES GENERALES
• Todos los materiales de obra se ajustarán estrictamente a las Especificaciones Técnicas, y deberán ser previamente aprobados por el Fiscal de Obras antes de su uso.
• Los rubros que figuran Global, abarcan la totalidad de las obras necesarias, para su realización, es decir ninguna de sus partes componentes se incluyen en otros rubros.
• Para la ejecución de los trabajos a construir, EL CONTRATISTA proveerá, la mano de obra, equipos y tecnología necesarios para ejecutar las obras que se describen en los planos, planillas de obra, Especificaciones Técnicas y documentos contractuales.
• EL CONTRATISTA está obligado a emplear mano de obra calificada, métodos y elementos de trabajos que aseguren la correcta ejecución de la obra.
• EL CONTRATISTA, se encargara de la provisión de la totalidad de los materiales a ser utilizados en la obra, como así también los planos, las especificaciones técnicas, planillas de obras y documentos contractuales
Libro de obras
• A los efectos del control de la obra, se establece la necesidad de contar con un libro de obras cuyas páginas estén foliadas, que proveerá EL CONTRATISTA y que quedará en custodia y responsabilidad del mismo.
• En dicho libro de obras, EL CONTRATISTA y el Fiscal de Obras dejarán constancia del control de todos los trabajos desde la preparación de la obra hasta la recepción definitiva.
Vallado de obras
Se determinará la necesidad de cerrar el perímetro del obrador con un vallado, de manera a proteger a las personas que circulan en la institución. El cerco será de 2.00 m de altura. Se aclara que los cercos a colocar en el perímetro que circunda la obra y obrador, serán con portones y puertas de entrada suficientemente resistentes de manera a garantizar la seguridad de cerramiento. El cerco se colocará dentro de los 10 días contados a partir del acta de inicio. Las mismas deberán estar incluidas dentro de la oferta, por más que no esté especificado en la planilla de contrato.
CONSTRUCCIÓN DE PÓRTICO DE BIENVENIDA ACCESO A LA CIUDAD DE SAN VICENTE PANCHOLO
| ITEM | ESPECIFICACIONES TECNICAS | |||||
| Cartel de Obra | estructura metálica caño 30x30x1,2mm | |||||
| fondo de chapa 2 metros x 1.5 metros | ||||||
| impresión solvente | ||||||
| Limpieza y preparación del terreno | Limpieza y preparación de terreno | |||||
| Replanteo y marcación | Nivelación y Marcación del terreno | |||||
| Provisión y colocación de letras en chapas N° 16. tapa, borde ,Inoxidable, según EETT | Letras corpóreas de chapa Inoxidable Nº 14 | |||||
| borde de 8cm. Chapa 0.80 | ||||||
| Soldado con Soldadura Mig | ||||||
| Provisión y colocación de estructura metálica | Estructura interna angulo de 50mm. X 3mm. | |||||
| pata principal 800cm de alto por 100cmx80cm | ||||||
| viga principal 1300cm x 100cm.x60cm. | ||||||
| planchuela inferior 100cm.x80cm. X 8mm. | ||||||
| Luces Internas | Modulo led 12 vol. 3 lupas | |||||
| cable tipo cordon 2x1 | ||||||
| Transformador de 12 V. | transformador de 220V. A 12V. 35am. | |||||
| 2O metros cable tipo taller 2mm. | ||||||
| Provisión y colocación Aluminio Compuesto | Aliumincio para exterior acm color madera, bordó y Gris | |||||
| Cinta pegadoble de 25mm | ||||||
| Logo Municipalidad de San Vicente Pacholo | Acrilico 4 mm. | |||||
| impresión Uv | ||||||
| soldadura con Cola Inpermeable | ||||||
| Provisión y colocación de estructura de metal inoxidable | Estructura de metal interno angulo 50mm.x3mm. | |||||
| Cilindro de Inoxidable 60cm. X 600cm. De diametro | ||||||
| Excavación para zapata | Excavación 150x100x200 | |||||
| Mamposteria de nivel | Ladrillo común altura nivel de 30cm. | |||||
| Relleno y Compatación | Compactación y relleno de superficie | |||||
| Pintura Piso | Pintura Epoxi látex para Piso color Gris y Bordó | |||||
| Carga de zapata | Carga de Zapata dimensión 150cm.x100cm.x120cm. | |||||
| Mamposteria de Elevación de 80cm. | mamposteria de ladrillo común alineado y nivelado con revoque | |||||
| Bancos | Bancho de metal 150cm. Caño 30x30x1,2mm | |||||
| respaldero y parte baja del banco serán de madera, lijada y pintada | ||||||
| Artefactos Eléctricos | Cable de baja para conexión de transformador | |||||
| Provisión y colocación de columna | Colocación de columna de ormigon | |||||
| Placa recordatorio | placa recordatorio de Inoxidable con gravado laser 60cm.x45cm. | |||||
| Estátua Pancholo Alvares | Estátua impresa en impresión 3D con Filamento PET-G pintada y resanado con pasta automotiva | |||||
| Pintura automotiva color dorado | ||||||
| Provisión Transformador de 5Kva. | Instalación de transformador de 5kva. Provisión de documentos y gestiones en la ANDE | |||||
| Provisión y colocación de basurero de metal | basurero de metal 80cm. De altura 60cm. De diametro reclinable | |||||
CONSTRUCCION DE PUENTES, REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES DEL DISTRITO DE SAN VICENTE PANCHOLO
GRUPO 1 CALLE SAN GABRIEL
GRUPO 2 CALLE SANTA ROSA
GRUPO 3 CALLE PABLO IBAÑEZ
GRUPO 4 CALLE GRAL. CABALLERO CRUCE ENTRADA 6 DE ENERO
GRUPO 5 CALLE 1RO DE MARZO SALIDA SAN RAMON
GRUPO 6 CALLE GRAL CABALLERO KAATYI
GRUPO 7 CALLE LIBERTAD
GRUPO 8 CALLE 6 DE ENERO CRUCE UNION
GRUPO 9 CALLE 13 DE NOVIEMBRE
GRUPO 10 CALLE YUKERI CRUCE 1RO DE ENERO
GRUPO 11 CALLE YUKERI EN MEDIO TRAYECTO
GRUPO 12 CALLE SAN MARCOS
GRUPO 13 CALLE NUEVA ESPERANZA
GRUPO 14 CALLE ALTERNATIVO 1 DE MARZO
GRUPO 15 CALLE COSTA RICA
GRUPO 16 CALLE 30 DE ABRIL
GRUPO 17 CALLE 1RA LINEA SANTA LIBRADA
Perfilado
La perfilación se hará con maquina tipo Motoniveladora en las zonas que lo requieran.
Cargamento con Ripio
El material para utilizarse en los rellenos en general preferentemente tipo Ripio. En ningún caso será permitido el relleno con suelos inestables.
Cargamento de Tierra Roja
El material para utilizarse en los rellenos en general preferentemente tipo Tierra Roja. En ningún caso será permitido el relleno con suelos inestables.
Colocación de Alcantarillado 60cm 10ml
Colocación de Alacantarillado 100cm 10ml
Colocacion de Alcantarillado de 1,00 por 10 ml
Colocacion de Alcantarillado de 1,00 por 8 ml
Este item incluye el transporte, mano de obra y horas maquinas, empleados para la colocación de los alcantarillados.
Construccion de Lomada
La ejecución de la obra se hará de acuerdo, a los planos y detalles arquitectónicos, esquemas y detalles de instalaciones y a las instrucciones de los Fiscales de obra.
El Contratista, estará perfectamente informado del lugar del emplazamiento de la obra, y de otros datos que puedan influir en la marcha del trabajo.
Es imprescindible la visita del oferente a la obra, que se efectuará en fecha y hora a confirmarse en el Pliego de Bases y Condiciones, en ella se podrán aclarar ciertas dudas o informaciones necesarias para la ejecución de la obra.
En la obra, el Contratista debe contar con los siguientes documentos:
- Una copia de estas Especificaciones.
El contratista llevara un libro de obra, en el cual se anotaran diariamente el avance de los trabajos, incidencias ocurridas, indicaciones, aprobaciones o rechazos y cualquier otro tipo de comentario técnico o administrativo, vinculado al desarrollo de los trabajos que juzguen convenientemente consignar al contratista o al fiscal de Obra.
Descripción
El trabajo consiste en la construcción de Lomadas de Hormigón, en calle alternativa de 1 de Marzo. De 2.00 mts de ancho x 7.50 mts. y con espesor de 8 cms.
Materiales
El hormigón a emplearse será con un dosaje de (1;2;4 ) (Cemento, Piedra Triturada y Arena lavada).
Llevará como Terminación Pintura sintética según detalle
Medición
La unidad de medida será en forma global en la primera medición.
Letrero
Descripción
El trabajo consiste en la Provisión y colocación de Carteles señalizadores en las lomadas, Con Caño Perfil C de 10 Cms. De 2 mm espesor, con pintura anti-oxido y Pintura sintética como terminación. Chapa Galvanizada de 26 con Plotter Reflectivo.
Medición
La unidad de medida será en forma global en la primera medición.
Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.
Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.
En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)
En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.
El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.
Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.
NO APLICA
Descripción
Ejemplos:
[Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental emitido por la Secretaría del Medio Ambiente (SEAM)] NO APLICA
[Permisos de la ERSSAN] NO APLICA
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: se procedió a la creación del presente llamado a partir de la solicitud del Departamento de Obras - Encargado de Elaboración y Fiscalización de Obras de la Municipalidad de San Vicente Pancholo-Arq. Lilian Fonseca Chamorro.
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La Municipalidad de San Vicente Pancholo dentro de su programa de obras públicas, tiene la necesidad de la CONSTRUCCIÓN DE PÓRTICO DE BIENVENIDA ACCESO A LA CIUDAD DE SAN VICENTE PANCHOLO Y CONSTRUCCION DE PUENTES, REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES DEL DISTRITO DE SAN VICENTE PANCHOLO con el fin de satisfacer las necesidades de la ciudadania en general.
Justificar la planificación: El presente llamado responde a necesidad temporal.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las EETT establecidas en el presente llamado han sido elaboradas por un profesional contratado, debidamente capacitado para la realización de los proyectos, en sintonía con las normativas legales vigentes y según las verificaciones realizadas.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
|
Lista de Planos o Diseños |
||
|
Plano o Diseño N° |
Nombre del Plano o Diseño |
Propósito |
|
SE ADJUNTA EN EL SICP |
SE ADJUNTA EN EL SICP |
SE ADJUNTA EN EL SICP |
Los planos de la obra con la respectiva aprobación municipal se encuentran publicados en el SICP junto con el expediente del llamado.
Se entregará al contratista en forma gratuita, un (1) ejemplar de los planos que a su vez será publicado en el SICP con la convocatoria de la contratación. El contratista se encargará de obtener, por su cuenta, todos los demás ejemplares que pudiese necesitar. El contratista no podrá utilizar para otros fines distintos a los del contrato, ni comunicar a terceros los planos, especificaciones y demás documentos presentados por la contratante, excepto si ello se considera estrictamente necesario para la ejecución del contrato.
La contratante es responsable por la obtención y entrega de los planos al contratista antes de la expedición de la orden de inicio de los trabajos, conforme a las disposiciones municipales vigentes y toda otra aprobación necesaria para el inicio de la ejecución de las obras.
El atraso de parte de la contratante en la entrega de los planos prorrogará en igual forma el inicio de la ejecución de las obras.
El contratista deberá tener en la zona de obras un (1) ejemplar de los planos, variaciones o cualquier otra comunicación que se realice en virtud del contrato, realizados por él de acuerdo con las condiciones previstas en los párrafos precedentes o recibidos de la contratante para que pueda ser verificado y utilizado por el fiscal de obra. Cuando la obra requiera medidas de mitigación de riesgo como resultado de la evaluación de impacto ambiental, el documento que las contenga deberá estar disponible en el sitio de obras.
La contratante tendrá derecho de acceder a cualquier documentación relacionada con la obra que se encuentre en la zona de obras.
El contratista deberá notificar al fiscal de obra por escrito, con copia a la contratante, cuando la planeación o ejecución de las obras pudiera retrasarse o interrumpirse, como consecuencia de que el fiscal de obra o la contratante no presentaran en un plazo razonable los planos que están obligados a enviar al contratista conforme al contrato. La notificación del contratista debe precisar las características y fechas de entrega de dichos planos.
Si los retrasos de la contratante o del fiscal de obra en la entrega de los planos o presentación de las instrucciones resultaran en perjuicio del contratista, este último tendrá derecho a indemnización por este perjuicio.
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
Periode de Construccion: 60 dias desde la emision de orden de inicio de obras
Lugar; CONSTRUCCIÓN DE PÓRTICO DE BIENVENIDA ACCESO A LA CIUDAD DE SAN VICENTE PANCHOLO Y CONSTRUCCION DE PUENTES, REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES DEL DISTRITO DE SAN VICENTE PANCHOLO.
GRUPO 1 CALLE SAN GABRIEL
GRUPO 2 CALLE SANTA ROSA
GRUPO 3 CALLE PABLO IBAÑEZ
GRUPO 4 CALLE GRAL. CABALLERO CRUCE ENTRADA 6 DE ENERO
GRUPO 5 CALLE 1RO DE MARZO SALIDA SAN RAMON
GRUPO 6 CALLE GRAL CABALLERO KAATYI
GRUPO 7 CALLE LIBERTAD
GRUPO 8 CALLE 6 DE ENERO CRUCE UNION
GRUPO 9 CALLE 13 DE NOVIEMBRE
GRUPO 10 CALLE YUKERI CRUCE 1RO DE ENERO
GRUPO 11 CALLE YUKERI EN MEDIO TRAYECTO
GRUPO 12 CALLE SAN MARCOS
GRUPO 13 CALLE NUEVA ESPERANZA
GRUPO 14 CALLE ALTERNATIVO 1 DE MARZO
GRUPO 15 CALLE COSTA RICA
GRUPO 16 CALLE 30 DE ABRIL
GRUPO 17 CALLE 1RA LINEA SANTA LIBRADA
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:
El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.
La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:
No aplica
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Certificado de obra N° 1 |
Certificado de obra N° 1 |
Septiembre 2025 |
| Certificado de obra N° 2 |
Certificado de obra N° 2 |
Octubre 2025 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.