Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
| • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado. | |||||||||||
| Nombre: Faustino Ucedo | |||||||||||
| Cargo: Jefe de Departamento Audiovisuales | |||||||||||
| • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada. | |||||||||||
| La necesidad de contar con estos equipos y accesorios audiovisuales facilitan la utilización de los diferentes equipos de comunicación considerando que la institución tiene en sus principales objetivos del Plan Estratégico, la Gestión de la Innovación y la Tecnología, requiriendo la buena utilización del equipamiento en todas sus áreas, incluyendo reuniones, auditorias internacionales, actos oficiales, eventos y capacitaciones de manera a dar un servicio eficiente y de calidad. | |||||||||||
| • Justificar la planificación. | |||||||||||
| La solicitud se realiza anual, porque los equipos con los que se cuenta actualmente son necesarios para el periodo 2025. | |||||||||||
| • Justificar las especificaciones técnicas establecidas. | |||||||||||
| Las especificaciones técnicas se deben a que actualmente necesitamos responder a los compromisos y los requerimientos de las actividades de la institución, y como estamos contando con equipos de años anteriores, y las exigencias actuales son mayores, es así que es imperante la necesidad de una renovación y actualización de recursos audiovisuales, como así también su protección, mejor rendimiento y disponibilidad, considerando las exigencias actuales que tiene el SENACSA. | |||||||||||
| • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado. | |||||||||
| Nombre: Hugo Matiauda Grau | |||||||||
| Cargo: Jefe de Departamento de Seguridad Informatica | |||||||||
| • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada. | |||||||||
| Estos insumos y accesorios se solicitan, debido a la necesidad de utilizar los mismos en la puesta a punto y reparación periódica del equipamiento informático de la Institución, conexión de nuevos puntos a la red institucional, como así también, proveer de los requerimientos necesarios a los técnicos para los trabajos del área. | |||||||||
| • Justificar la planificación. | |||||||||
| La solicitud se realiza anual, porque las cantidades de insumos y accesorios se estiman para cubrir el periodo 2025. | |||||||||
| • Justificar las especificaciones técnicas establecidas. | |||||||||
| Las especificaciones técnicas se han basado en requerimientos para los equipamientos de la institución, de manera a responder en tiempo y forma a las necesidades de buen funcionamiento, disponibilidad y renovación de los recursos informáticos actuales con los que se cuenta. | |||||||||
| Identificación del nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado. | ||||||||||
| •Lic. Jorge Alvarez, Coordinador de Infraestructura y Telecomunicaciones. | ||||||||||
| Justificación de necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada. | ||||||||||
| •Para su uso en los talleres del SIGOR y en los eventuales viajes de mantenimiento para pruebas varias en equipos informáticos e impresoras. | ||||||||||
| Justificación de la planificación. | ||||||||||
| •Las cantidades acorde la necesidad. | ||||||||||
| Identificación del Nombre , Cargo y Dependencia de la Institución quien solicita el llamado a ser publicado | ||||||||||
| * C.P. Gerardo Moreno, Director Administrativo | ||||||||||
| Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada | ||||||||||
| * La adquisición de herramientas surge de la necesidad de realizar el mantenimiento de las oficinas del Senacsa, sede Central y de las que se encuentran distribuídas a nivel país. | ||||||||||
| Justificación de la Planificación | ||||||||||
| * El llamado se realiza de forma anual. | ||||||||||
| Justificación de las Especificaciones Técnicas establecidas | ||||||||||
| * Las especificaciones técnicas fueron elaboradas en base a las necesidades de la Institución. |
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
|
Ítem |
Descripción |
Especificaciones Técnicas |
|
1 |
Canaletas auto adhesivas |
Canaletas auto adhesivas de 1,5 cm x 2 mt para 3 cables, Material: PVC rígido autoextinguible |
|
2 |
Cable UTP para Redes |
Tipo: U/UTP Cat. 6,Material del conductor: Cobre 70 / Aluminio 30, Aislación: Polietileno sólido, Cubierta exterior: PVC CMX I/O Exterior, Diámetro del conductor (mm): 0,57 / 23 AWG, Diámetro externo nominal (mm): 6,1 Tensión max. de Operacion (V): 110 N, Número de pares: 4, Color: Negro, Norma: ISO/IEC 11801, UTP CAT6 EXTERIOR |
|
3 |
Pila de 3V |
CR2032 - Batería, 3 V, 2032, Litio, 210 mAh, Contacto a Presión, 20 mm |
|
4 |
Ficha RJ 45 |
Ficha RJ 45 (conector) macho CAT.6 para cable solido o multifilar, con guía integrada. En cajas o bolsas selladas del fabricante. Durabilidad, 200 ciclos de acoplamiento como mínimo. |
|
5 |
Supresor de pico con prolongador |
Medida 3 m |
|
6 |
Tarjeta de Red inalambrica |
Tarjeta de Red inalambrica (Adaptador USB de red WIfI) compatible con los dispositivos wireless existentes. Velocidad de transmisión: 1800 Mbps o superior. Frecuencia: 2.4 GHz y 5 GHz. Interfaz: USB-A 3.0. Antena: Dual de 5 dBi. Compatibles con: Sistemas operativos Windows, Mac y Linux. |
|
7 |
Tarjeta de Red inalambrica |
Tarjeta de Red inalámbrica. Interfaz:PCI Express. Conectividad inalámbrica: Wi-Fi 5 (802.11ac). Doble banda: 2.4 GHz: 200 Mb/s y 5 GHz: 433 Mb/s. Compatibles con: Sistemas operativos Windows, Mac y Linux. |
|
8 |
Router de Red 300 MBPS |
300MBPS acces point wireles |
|
9 |
Cooler para procesador |
Medidas: 120x120x38 mm de 220 V. Se utilizará para la circulación de aire de los equipos (cajas negras de control instalados en frigoríficos). |
|
10 |
Tester de Electricidad |
Tester Digital de electricidad 600W 10A |
|
11 |
Tester de Red |
Tester de Red RJ11 RJ45 Probador con estuche |
|
12 |
Soldador 60 w |
Soldador 60 W o pistolas para soldar y accesorios |
|
13 |
Disco duro para almacenamiento |
Disco Duro Externo USB 3.0 de 5 TB no debe llevar alimentacion de corriente por separado |
|
14 |
Cable UTP CAT 6 para redes |
Cables UTP 6e (externo) con malla de protección, categoría 6e, 1000BASE-T, transmitir en una frecuencia más alta de 250 MHz, 1000 Mbit/s. Caja de 305 metros como mínimo. |
|
15 |
Cable UTP CAT 6 para redes |
Cables UTP 6e (Para interior) categoría 6e, 1000BASE-T, transmitir en una frecuencia más alta de 250 MHz, 1000 Mbit/s. Caja de 305 metros como mínimo. |
|
17 |
Canaletas plasticas |
Canaletas finas adhesivas para cables por unidades de 2 metros de 10 mm x 20 mm autoadhesivas |
|
17 |
Canaletas plasticas |
Canaletas finas adhesivas para cables por unidades de 2 metros de 20 mm x 20 mm autoadhesivas |
|
18 |
Canaletas Gruesas adhesivas |
Canaletas gruesas adhesivas por unidades de 2 metros de 60 mm x 40 mm autoadhesivas |
|
19 |
Capucha para ficha RJ45 |
Funda cobertor para ficha RJ45 |
|
20 |
Puntero |
Puntero Laser, función de mouse, Radio frecuencia 2.4 GRF, Distancia de control 15 metros |
|
21 |
Adaptador para cable |
Adaptador de cable VGA macho a HDMI hembra |
|
22 |
Cable VGA |
Cable VGA moldeado con blindaje laminado para protección EMI/RFI. Construido en cable minicoaxial (RGB) y de pares para una señal de video de calidad superior. Los conectores enchapados en oro y contactos de cobre enchapados en oro aseguran una conductividad excelente. Conectores moldeados HD15 macho a HD15 macho. Resoluciones de hasta 2048 x 1536. 20 metros |
|
23 |
Adaptador para cable |
Adaptador HDMI / VGA (conversión de señales HDMI digitales a un dispositivo VGA analógico (solo video) con u+C14:F16n conjunto de chips IC. Ancho de banda de 165 MHz/1,65 Gbps por canal (6,75 Gbps en todos los canales) para HDMI. Admite salida de video analógico de hasta 1600 x 1200 (UXGA) y 1080p con DAC de 10 bits. Plug & Play sin necesidad de instalar controladores de software. |
|
24 |
Cable HDMI macho a macho de 30 metros |
Cable HDMI Soporte para resoluciones Ultra HD de hasta 4 k x 2 k. Cable Tipo Jacket PVC - Polyvinyl Chloride Revestimiento del Conector Oro Tipo de Cable Blindado Lámina de Aluminio Mylar con Malla Trenzada de 30 metros |
|
25 |
Cargador de pilas |
Cargador de ranura de carga individual: baterías recargables de 1 a 4 AA/AAA/C/D y 1 a 2 baterías recargables Ni-MH/Ni-Cd de 9 V, ranura de carga independiente, capacidad para cargar baterías de diferentes tamaños. Carga la batería de 2 a 4 piezas AA/AAA/C/D con la corriente total de 2 A. La carga se detiene automáticamente cuando detecta voltaje de entrada inadecuado, defectuoso o cortocircuito o baterías no recargables. |
|
26 |
Adaptador para cable |
Adaptador tipo C macho a HDMI hembra |
|
27 |
Cable HDMI macho a macho de 30 metros |
Cable HDMI, soporte para resoluciones Ultra HD de hasta 4 k x 2 k. Cable Tipo Jacket PVC - Polyvinyl Chloride Revestimiento del Conector Oro Tipo de Cable Blindado Lámina de Aluminio Mylar con Malla Trenzada, de 30 metros. |
|
28 |
Cable USB |
Cable prolongador USB 2.0. Incluye conector tipo A macho en un extremo y tipo A hembra en el otro. Conectores bañados en níquel. Calibre: 28 AWG. Soporta hasta 480 Mbps. Protección (Film Aluminio) 20 metros |
|
29 |
Cable USB |
Cable prolongador USB 2.0. Conector tipo A macho en un extremo y tipo A hembra en el otro. Conectores bañados en níquel. Calibre: 28 AWG. Soporta hasta 480 Mbps. Protección (Film Aluminio) 10 metros. |
|
30 |
Adaptador para cable |
Acople HDMI hembra a HDMI hembra ficha |
|
31 |
Adaptador para cable |
Adaptador 2 jacks rca a plug 6,3 mm estéreo |
|
32 |
Ficha adaptadora |
Ficha stereo 3,5 macho a 2 hermbra RCA |
|
33 |
Toma para computadora |
Pico toma para computadora con puesta a tierra |
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
La entrega de los bienes será en la totalidad de cada ítem adjudicado y el plazo para la entrega de los mismos es de 20 (veinte) días calendarios, contados a partir del día siguiente de la recepción de la orden de provisión.
La recepción quedará será en la Dirección de Depósito de Bienes e Insumos, sito Ruta Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo, y quedará a cargo de los responsables de la Dirección de Depósito de Bienes e Insumos y las personas designadas para tal efecto, de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 horas. Se procederá al rechazo si los productos no se ajustan a las especificaciones técnicas solicitadas.
El PROVEEDOR se responsabilizará de la eficiente provisión de los ítems adjudicados, tanto en la cantidad como en la calidad de los mismos. Correrá a su exclusivo cargo y por su cuenta las sustituciones que correspondan cuando se observasen deficiencias y el SENACSA rechace dichos bienes vencidos, defectuosos, o incompletos. En caso de la no recepción del suministro en el plazo establecido, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en el contrato.
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica