Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado. |
CAP C Int LUZ MARINA OCANPOS JARA Director Administrativo del DIRECCION DE APOYO DE SERVICIO |
CAP C DEM JOSE MARIA FARIÑA RAMIREZ Director Administrativo de la DIRECCION DEL MATERIAL |
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada. |
La necesidad de contar con la Adquisicion de Uniformes y Calzados para la Armada Paraguaya, debe a basarse en principios fundamentales que garanticen la eficiencia de las operaciones, el uso eficiente de recurso y el cumplimiento de los estandares de calidas establecidos de cada dependecia de la Armada Paraguay |
Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal. |
Se trata de un llamado temporal por la necesidad existente |
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas. |
Las eett solicitadas son las adecuadas para contar con la Adquisicion de Uniformes y Calzados para la Armada Paraguaya, debe a basarse en principios fundamentales que garanticen la eficiencia de las operaciones, el uso eficiente de recurso y el cumplimiento de los estandares de calidas establecidos de cada dependecia de la Armada Paraguay |
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
01. BOTÍN CAÑO CORTO. |
Botín de seguridad, cierre por cordón, confeccionado en cuero grabado relax, tobillo acolchonado, forro interno no tejido y forro de la caña doblado con manta de montaje no tejido, con tratamiento antimicótico, punta de plástico, planta de montaje no tejido, suela PU inyección directa bidensidad bicolor , resistente a ácido y al aceite, plantilla de confort EVA antimicótica. Calce a confirmar aprox. De 36 al 45, el par Como mínimo. |
02. CALZADO DEPORTIVO. |
CAPELLADA: 100 % algodón de grado alto, tejida con un proceso especial que le proporciona a la tela; resistencia, solidez en color negro, textil altamente resistente y cuello relleno de espuma de poliuretano para mayor confort, con diez ojales de metal como mínimo. |
SUELA: De goma resistente a la abrasión, con perfecto agarre sobre todo tipo de superficiescomo mínimo, cotizar el par |
03. BOTA DE CUERO NEGRO CAÑO LARGO, PARA EL PERSONAL DE TROPAS. |
Bota de protección, cordón frontal, abertura lateral con zíper, confeccionado en cuero vaqueta grabado pólvora o caño y lengua en lona, cuello acolchado, forro de la Gáspea no tejido, puntera plástica, ojales de hierro, plantilla de montaje en no tejido, suela por inyección directa bidensidad bicolor y plantilla antimicrobiana, Calce a confirmar aprox. De 36 al 45, como mínimo. |
04. GUANTES PROTECTORES (CUERO) |
Para soldaduras con forro interno para mayor comodidad, puños largos que protegen contra chispas y salpicaduras, calientes al soldar, con hilos keular antillamas, como mínimo. |
05. ZAPATON DE SEGURIDAD |
Botín de seguridad, cierre por cordón, confeccionado en cuero grabado relax, tobillo acolchonado, forro interno no tejido y forro de la caña doblado con manta de montaje no tejido, con tratamiento antimicótico, punta metálica, planta de montaje no tejido, suela PU inyección directa bidensidad bicolor , resistente a ácido y al aceite, plantilla de confort EVA antimicótica. Calce a confirmar aprox. De 36 al 45, como mínimo, cotizar el par.- |
06. CHALECO PARA COCINERO |
Chaleco para cocinero. Tela en gabardina, color a elección de la convocante, forrado, con bolsillo interno, con 3 botones y bolsillo ciego a ambos lado, regulable en la espalda. |
07. PANTALON PARA PERSONAL DE COCINA |
Pantalón para cocina estilo baggy en tela sarga pesada, color a elección de la convocante hecho a medida, holgado. |
08. DELANTAL DE CUERO |
Delantal de cuero para soldadura eléctrica, medidas de 0,90 cm por 0,60 cm de cuero natural, con refuerzos de cuero, como mínimo. |
09. MANGA DE CUERO PARA SOLDAR |
Manga de cuero descarne con hebillas, como mínimo. |
10. PROTECTORES DE PIERNA DE CUERO |
Piernera de cuero con hebillas, como mínimo. |
11. CARETA PARA SOLDADURA ANTOGENA |
Careta para soldar de fibra de vidrio, ventana móvil con suspensión de ajuste de matraca, Resistente a impactos y temperaturas. Ventana móvil para lentes intercambiables. Con sudadera de poliuretano afelpado de Celeeron, como mínimo. |
12. GUARDAPOLVO PARA PERSONAL DE LIMPIEZA |
Guardapolvo en tejido mezcla algodón y poliéster, liviano color claro, mangas cortas, largo con bolsillos en frente color a elección de la convocante. |
13. CASCO TERMOPLASTICO |
De alta densidad y diseño ultra liviano, capacidad dialéctica de 20.000 voltios, posee banda de sudor recambiable, con canal en el borde para derivación, de lluvia/salpicaduras, con suspensión de cuatro puntos y ajustes de intervalos, como mínimo. |
14. Guantes de cuero largo (antillanas).- |
Guantes de cuero largo con revestimiento exterior a prueba de fuego (antillamas) |
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem | Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | Botin caño corto | 577 | Unidad | Las entregas de los bienes serán en forma parcial, conforme a la emisión de la orden de compra por parte de la unidad responsable de la ejecución presupuestaria, y dentro de los 10 (diez) días hábiles, a partir de ser recepcionada la Orden de Compra, por parte del proveedor adjudicado. | |
2 | Calzado deportivo | 577 | Unidad | ||
3 | Bota de cuero negro caño largo, para tropas | 360 | Unidad | ü Arsenal de Marina - Dirección: Av. Carlos A. López y 28 pyda. | |
4 | Guantes protectores (cuero) | 50 | Unidad | ü Dirección de Apoyo de Servicio - Dirección: Estrella y Estero Bellaco. | |
5 | Zapaton de seguridad | 116 | Unidad | ||
6 | Chaleco para cocinero | 6 | Unidad | ||
7 | Pantalon para personal de cocina | 6 | Unidad | ||
8 | Delantal de cuero | 6 | Unidad | ||
9 | Manga de Cuero para soldar | 6 | Unidad | ||
10 | Protectores de pierna de cuero | 6 | Unidad | ||
11 | Careta para soldadura antogena | 4 | Unidad | ||
12 | Guardapolvo para personal de limpieza | 4 | Unidad | ||
13 | Casco termoplastico | 123 | Unidad | ||
14 | Guantes de cuero largo (antillamas) | 19 | Unidad |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
Será obligatoria la presentación de los productos ofertados en cajas o de conformidad a lo que corresponda el bien.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La Unidad Responsable de la Ejecución Presupuestaria, verificará que los bienes a ser recepcionados se ajusten a las especificaciones técnicas adjudicadas.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.