Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.

    LIC. GUIDO ORTIZ ZARACHO, Gerente Financiero.

     

    Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

    El objetivo principal es contar con un software de uso financiero que permita a la CAJA BANCARIA a realizar transacciones de operaciones principalmente colocaciones de CDA. Asimismo, el sistema permite a la CAJA BANCARIA llevar a cabo de manera transparente sus inversiones en el sistema financiero, garantizando una gestión eficiente y segura de sus operaciones.

     

    Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal.

    Se trata de un servicio periódicamente contratado, con una duración mayor a 24 meses.

     

    Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.

    Las especificaciones técnicas solicitadas se fundamentan en la necesidad de proveer un sistema de comunicación electrónica en línea, para la realización de transacciones en el mercado local que provea mecanismos para operaciones de mesa de cambios, cda y mesa de dinero, actualizado en tiempo real e interconectado con instituciones del mercado local para la gestión de este tipo de operaciones.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

N°. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

 

1

CONCEXION AL SISTEMA DATATEC PARA OPERACIONES FINANCIERAS 

 
     
     

 

Contar con un sistema electrónico para negociar operaciones en línea y en tiempo real, en los mercados de: Dólares Spot, Dólar Efectivo, Subastas Electrónicas (Dólares y Repos/Papeles) y otros; en los cuales es posible varias actividades mediante el uso de una pantalla del cliente enlazado a las oficinas de Datatec.

El sistema debe proveer las siguientes caracteristicas:

1. Transparencia
El sistema Datatec es un sistema electrónico 100% transparente, donde los supervisores del operador pueden mantenerse informados de todas las posturas presentadas en los distintos mercados. Además, se elimina la necesidad de hacer un sondeo telefónico del mercado constantemente para mantenerse informados de los precios.

2. Objetividad
Todas las operaciones cerradas en Datatec podrán ser en base a las mejores posturas presentadas en los distintos mercados. Los supervisores de su institución pueden hacer consultas históricas de las participaciones en todos los mercados. Existen varios métodos para supervisar sin estar presente en el momento de la transacción.

3. Economía
Es más económico para su institución operar por medio de Datatec porque va a recibir precios reales, en los cuales se esta desenvolviendo el mercado. Además, puede operar en forma más eficiente y rápida viendo el efecto en tiempo real.

4. Eficiencia
El sistema Datatec posee reportes, históricos de precios (desde 1.999 a la fecha), consultas, gráficos, que darían mucha labor en forma manual. Utilizando el sistema Datatec el operador puede reducir la cantidad de trabajo relacionado con la indagación de precios en el mercado.

5. Mercados y Utilidades

Los diferentes mercados y utilidades del sistema que están a su disposición son:
• Subasta de Repos/Papales modalidad director-participante
• Recepción de memos
• Envío y recepción de mensajes
• Consultas e históricos
• Reportes a Excel, Pdf e Impresora

Subasta de Repos/Papales modalidad Director-Participante.
En esta modalidad puede ejercer como Director y/o participante, es decir lanzar/recibir ruedas en diferentes plazos o rangos, con tasas mínimas y montos máximos. Las subastas electrónicas pueden ser realizadas para captar/colocar papeles como CDA (Certificados de Depósitos), LRM (Letras de Regulación Monetaria) y otros papeles de su interés. Obteniendo mejores tasas para colocar depósitos en Guaraníes/Dólares al plazo de su conveniencia y conociendo instantáneamente los resultados de dicha subasta.

Recepción de memos
Con esta característica del sistema podrá recibir un memo. El sistema además posee un histórico de memos que podrá consultar en cualquier momento.
Envío y recepción de mensajes
En esta opción podrá comunicarse con uno, con varios o con todos los usuarios conectados al sistema. Con la opción favoritos podrá formar su grupo de usuarios de preferencia para el envío y recepción de mensajes. Los mensajes también cuentan con la opción de consultas de mensajes históricos.

Entre las principales ventajas de manejar su Mesa de Operaciones por medio del sistema Datatec :

1. Datatec en Windows
Para las instalaciones nosotros ofrecemos la facilidad de tener acceso al mercado de Datatec en tiempo real bajo su ambiente de Windows 10 o superior. Esto implica que puede utilizar su equipo con sus propias aplicaciones de Windows, como Excel, Word y otros, mientras están con la supervisión de las operaciones en los diferentes mercados.
2. Información a Excel
En todas las ventanas del sistema existe un icono en el ángulo inferior derecho (flecha abajo) con el cual puede exportar los datos de tabla a excel.
3. Conexión Vía Internet
La vía de conexión de los usuarios a los servidores del Sistema Datatec se puede realizar vía Internet.

4. Sitio de Contingencia
La empresa cuenta con 2 servidores en un sitio de contingencia para casos eventuales y desfavorables a la casa matriz de Datatec.
5. Actualización automática.
Datatec le ofrece a su Institución el sistema en forma integrada incluyendo soporte técnico del sistema, mantenimiento del mismo y capacitación de los nuevos usuarios sin costo por un plazo indefinido. Además, le ofrece nuevas versiones que se actualizarán en forma automática.
6. Migración
El sistema cuenta con una opción de generar archivos de extensión txt, xls, etc de todo lo realizado en la rueda, con el cual podrá tomarlos y procesarlos para migrar a otro sistema.

7. Interconexión
El aplicativo cuenta con un protocolo de comunicación llamado FIX (Finalcial Information exchange), que consiste en un conjunto de especificaciones de mensajería para la comunicación electrónica de mensajes orientados a negociación en mercados financieros.

 

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

CONEXION AL SISTEMA DATATEC PARA OPERACIONES FINANCIERAS SEGUN LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS 

 

28

 

 

MENSUAL

 

HUMAITA 377 E/CHILE Y ALBERDI

 

DESDE EL 01/09/2025 HASTA EL 31/12/2027

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica