GRUPO 1: REPARACION DE CANCHA DE PASTO SINTETICO EN LA PLAZA DE LA AMISTAD DEL BARRIO SANTA MARIA |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
1 |
Levantamiento de Pista existente, con sus redes |
m2 |
455 |
2 |
Provisión e instalación de Césped Sintético Fibrilado, con líneas blancas |
m2 |
470 |
3 |
Reparación de Base |
m2 |
455 |
4 |
Provisión e instalación de Redes Perimetrales de 3 mm con caños y altura de 5 metros incluye techo de red |
m2 |
750 |
5 |
Provisión e instalación de Lumínica con 2 Reflectores Led de 150 W cada uno con cableado, sobre columna existente |
un |
8 |
6 |
Provisión e instalación de Arcos Metálicos con Redes |
un |
2 |
7 |
Cartel de Obra |
un |
1 |
8 |
Limpieza Final de Obras |
un |
1 |
GRUPO 2: CONSTRUCCION DE GRADERIAS Y CANCHA DE VOLEY EN LA PLAZA DEL BARRIO PRIMAVERA |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
|
GRADERIAS |
|
|
1 |
Cimiento de Piedra 0,50x 2,20 prof. 1,00 mt. |
m3 |
6 |
2 |
Mampostería de Ladrillo común 0,40 |
m2 |
9 |
3 |
Mampostería de Ladrillo común 0,15 |
m2 |
12 |
4 |
Revoque de Muro Gradería c/ hidrofugo |
m2 |
35 |
5 |
Revoque de Mucheta Muro |
ml |
15 |
6 |
Losetas de Hormigón Armado 10x60 cms |
m3 |
2,1 |
7 |
Pintura de Muros al Látex |
m3 |
35 |
8 |
Pintura de Losetas de Graderías |
m3 |
18 |
|
CANCHA DE VOLEY |
|
|
9 |
Parapeto de 0,15 Revocado y Pintado |
m2 |
18 |
10 |
Provisión y colocación de Colchón de Arena Lavada |
m3 |
20 |
11 |
Provisión e instalación de Columna Caño Gº de 3" y Red de Voley |
un |
2 |
12 |
Provisión e instalación de Columna de HºPº con 2 Reflector de 150 Led |
un |
4 |
13 |
Cartel de Obras |
un |
1 |
14 |
Limpieza Final de Obras |
gl |
1 |
GRUPO 1 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRA: REPARACION DE CANCHA DE PASTO SINTETICO CON LUMINICA
El objeto de estas Especificaciones Técnicas, es identificar y detallar los servicios de:
Reparación de Cancha de Pasto Sintético con Lumínica 15 x 30,30 mts., en la Plaza de la Amistad, Barrio Santa María, Distrito de Curuguaty del Departamento de Canindeyú.
La ejecución de la obra se hará de acuerdo, a los planos y detalles arquitectónicos, esquemas y detalles de instalaciones y a las instrucciones de los Fiscales de obra.
El Contratista, estará perfectamente informado del lugar del emplazamiento de la obra, y de otros datos que puedan influir en la marcha del trabajo.
Es imprescindible la visita del oferente a la obra, que se efectuará en fecha y hora a confirmarse en el Pliego de Bases y Condiciones, en ella se podrán aclarar ciertas dudas o informaciones necesarias para la ejecución de la obra.
En la obra, el Contratista debe contar con los siguientes documentos:
- Una copia de estas Especificaciones.
- Una copia de todos los planos y detalles referente a la construcción.
- El cronograma de Obras.
El contratista llevara un libro de obra, en el cual se anotaran diariamente el avance de los trabajos, incidencias ocurridas, indicaciones, aprobaciones o rechazos y cualquier otro tipo de comentario técnico o administrativo, vinculado al desarrollo de los trabajos que juzguen convenientemente consignar al contratista o al fiscal de Obra
La ejecución de los trabajos se realizará de acuerdo con el cronograma físico que acompaña a la oferta, no siendo posible alterarlos, salvo causas especiales de fuerza mayor, que se comunicarán a la fiscalización, con la debida anticipación, y si ésta acepta, podrá ser modificada.
Los materiales que serán utilizados por el Contratista, deberán ser de primera calidad, nuevos y de primer uso y se ajustarán estrictamente a las especificaciones técnicas.
Previamente a su colocación en obra, los materiales deberán ser aprobados por los Fiscales.
El trabajo consistirá en el levantamiento de la pista de la cancha sintética existente, así como el de los caños de las Redes Perimetrales y el desmantelamiento de la instalación eléctrica y lumínica.
Forma de Pago La misma se medirá y pagará por (m2) Metro cuadrado.
Consistirá en la Provisión y colocación de Cancha con Césped sintetice, modelo fibrilado bicolor con líneas blancas, carga de arena lavada y colocación de caucho molido
Forma de Pago
Se medirá y pagará por metro cuadrado y su precio incluirá material y mano de obra.
Consistirá en la Reparación la base de la Cancha con Césped sintético existente, nivelación, planchado y las pendientes para el escurrimiento de las aguas pluviales.
Forma de Pago
La misma se medirá y pagara por metro cuadrado y los precios incluirán materiales y mano de obra.
Consistirá en la provisión y colocación de las Redes de Nylon Perimetrales con sus respectivas columnas metálicas de 3 mm de espesor, también incluirán la provisión y colocación de Redes en el Techo de la misma, con una altura de 5 metros.
Pago
La misma se medirá y pagara por metro cuadrado y los precios incluirán materiales y mano de obra.
Serán en las 4 columnas de H°P° Existentes, con dos reflectores LED de 150 W en cada columna. Sumando la cantidad de ocho para las cuatro columnas, con sus respectivas cajas metálicas de llaves termo magnéticas y Cableado de la misma.
Forma de Pago
Se medirán y pagarán por Unidad, incluyéndose material y mano de o
Provisión de arcos metálico con sus respectivas redes
Forma de Pago
Se medirán y pagarán por unidad, incluyéndose material y mano de obra.
El Contratista colocará en el lugar que señale la Fiscalización un cartel de obra de 4.00 m2 (dimensión variable) previa aprobación de la fiscalización, con la leyenda que se le indicará oportunamente. Previamente al emplazamiento de los mismos deberán someterse a la aprobación de la Fiscalización. Estará prohibido colocar propaganda, salvo indicación contraria de la Fiscalización. Los carteles se colocarán dentro de un plazo de 15 (quince) días corridos, contando a partir de la firma del contrato.
Forma de Pago
Se medirá y pagara por metro cuadrado
Comprende todos los trabajos necesarios para dejar la construcción perfectamente limpia, interior y exteriormente.
GRUPO 2 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRA: CONSTRUCCION DE GRADERIAS Y CANCHA DE VOLEY
El objeto de estas Especificaciones Técnicas, es identificar y detallar los servicios de:
Construcción de Graderías y Cancha de Vóley Piky, Plaza Barrio Primavera, Casco Urbano, Distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La ejecución de la obra se hará de acuerdo, a los planos y detalles arquitectónicos, esquemas y detalles de instalaciones y a las instrucciones de los Fiscales de obra.
El Contratista, estará perfectamente informado del lugar del emplazamiento de la obra, y de otros datos que puedan influir en la marcha del trabajo.
Es imprescindible la visita del oferente a la obra, que se efectuará en fecha y hora a confirmarse en el Pliego de Bases y Condiciones, en ella se podrán aclarar ciertas dudas o informaciones necesarias para la ejecución de la obra.
En la obra, el Contratista debe contar con los siguientes documentos:
- Una copia de estas Especificaciones.
- Una copia de todos los planos y detalles referente a la construcción.
- El cronograma de Obras.
El contratista llevara un libro de obra, en el cual se anotaran diariamente el avance de los trabajos, incidencias ocurridas, indicaciones, aprobaciones o rechazos y cualquier otro tipo de comentario técnico o administrativo, vinculado al desarrollo de los trabajos que juzguen convenientemente consignar al contratista o al fiscal de Obra
La ejecución de los trabajos se realizará de acuerdo con el cronograma físico que acompaña a la oferta, no siendo posible alterarlos, salvo causas especiales de fuerza mayor, que se comunicarán a la fiscalización, con la debida anticipación, y si ésta acepta, podrá ser modificada.
Los materiales que serán utilizados por el Contratista, deberán ser de primera calidad, nuevos y de primer uso y se ajustarán estrictamente a las especificaciones técnicas.
Previamente a su colocación en obra, los materiales deberán ser aprobados por los Fiscales.
1.- CIMIENTO DE E PIEDRA
Será del tipo de Cimiento de Piedra Bruta Colocada. Con un Dosaje de 1:10, el cimiento propiamente dicho tendrá un espesor de 0.50 mts., la profundidad variable de acuerdo al terreno, pero se mantendrá en 1 mts. de profundidad.
Medición
La unidad de medida será el metro cúbico (m3) de Cimiento de Piedra, verificado y aprobado por la Fiscalización.
2, 3- MAMPOSTERÍA DE ELEVACION
Ladrillos comunes de 0.40
La mampostería se construirá con ladrillos comunes asentados con mortero 1:2:10 (cemento, cal en pasta, arena) su espesor será del tipo de 40, y llevara una aislación a los 15 cms. De la cimentación.
Ladrillos comunes de 0.15
La mampostería se construirá con ladrillos comunes asentados con mortero 1:2:10 (cemento, cal en pasta, arena) su espesor será del tipo de 15, entre las losas de la gradería.
Medición
La unidad de medida será el metro cuadrado (M2) de Mampostería Piedra, verificado y aprobado por la Fiscalización.
4 - REVOQUE
Los revoques serán a dos capas filtrados, una vez terminados, no deberán presentar superficies alabeadas, ni fuera de nivel o plomo, ni rebarbas u otros defectos.
El revoque de las paredes que este flojo y defectuoso deberá ser retirado, cortando las partes averiadas, dejando bordes limpios y reemplazándolos con revoque fuerte y sano.
A una capa, filtrado.
Los revoques, una vez concluidos, tendrán un espesor no mayor de 1,5 cm. y serán de color uniforme. Su superficie deberá ser perfectamente lisa sin deformaciones. Las mochetas, cantos o aristas deberán ser perfectos y se harán con mezcla reforzada.
Previo a la aplicación de los mismos, se limpiarán perfectamente las juntas de los ladrillos dejando viva la superficie de los paramentos y mojándolos abundantemente.
El mortero a ser utilizado será de dosaje 1:4:12 (cemento, cal en pasta, arena lavada)
Forma de Pago
Se medirá y pagara por metro cuadrado y su precio incluirá material y mano de obra.
5 - REVOQUE DE MUCHETA
Consistirá en el revoque de las muchetas o cantos de las mampostería de 0.45. Y tendrán las mismas características que los revoques.
Forma de Pago
Se medirá y pagara por metro Lineal y su precio incluirá material y mano de obra.
6.- ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO
Las características de hormigón deberán ser las siguientes:
- Dosaje en volumen 1:2:4 (cemento, arena, piedra triturada)
- Tamaño máximo de la piedra triturada 3/4 de pulgada.
- Relación agua-cemento 30 litros por bolsa de 50 Kg.
- La cantidad de agua será corregida en función del contenido de humedad de los inertes.
El curado debe ser perfecto.
La Contratista deberá contar en obra, con mezcladores y vibradores de hormigón, a ser utilizados para el cargamento del mismo.
Loseta de Hormigón
Sera una loseta de 10 cms de espesor x 75 cms. Llevará en la parte inferior 5 varillas de 12 mm, en la parte superior 4 varillas de 10 mm y como estribos varillas de 6 mm cada 15 cms.
Forma de Pago
Se medirá y pagará por metro cúbico, incluyendo en el costo, materiales y mano de obra.
7,8.- PINTURA
Se deberán adoptar disposiciones conducentes a proteger las diversas partes de la obra, durante la ejecución de los trabajos de pintura, se tomarán las precauciones necesarias para preservar a estas del polvo, lluvia, etc. debiéndose además evitar que las aberturas se hayan secado completamente.
Los colores y los acabados serán indicados por la Fiscalización de obra
Cualquier trabajo que no sea pintado, será protegido debidamente para quedar libre de salpicaduras.
Los trabajos de pinturas estarán a cargo de operarios competentes.
Paredes al látex
Las paredes que serán pintadas al látex, recibirán un lijado previo con lija de grano medio posteriormente se aplicara una mano de sellador. El color y la tonalidad de las mismas serán indicados oportunamente por la Fiscalización de Obra, quien exigirá la presentación previa de muestras. Se utilizarán colorantes en pastas y no óxidos en polvo. La pintura látex se aplicará en capas finas, no debiendo darse ninguna mano antes que la anterior haya secado totalmente.
Forma de Pago
Se medirán y pagarán por metro cuadrado.
Pintura de Losetas
Las losetas serán pintadas con pintura para pisos, recibirán un lijado previo con lija de grano medio posteriormente se aplicara una mano de sellador. El color y la tonalidad de las mismas serán indicados oportunamente por la Fiscalización de Obra, quien exigirá la presentación previa de muestras.
Forma de Pago
Se medirán y pagarán por metro cuadrado
De Losetas
El piso será pintado con pintura para piso, cuidando todas las recomendaciones de los Items superiores.
Forma de Pago
La pintura del techo será medida por metro cuadrado y el costo incluye materiales y mano de obra.
CANCHA DE VOLEY PIKY
9.- PARAPETO DE 0.15
Será de ladrillos comunes de 0.15, macizos, planos, sonoros, de coloración uniforme, dimensiones regulares y de óptima cochura. Previamente a su colocación serán regados abundantemente con agua hasta su completa saturación. Los muros que den al sol serán mantenidos húmedos por riegos de los mismos, a fin de evitar que se sequen antes del fraguado del mortero. No se permitirá el empleo de morteros de más de un día a contar de su preparación, ni de cal en pasta con menos de 72 horas de su completo apagado. El asentamiento de los ladrillos se hará a juntas encontradas y haciendo refluir el mortero por todos los lados, poniendo especial cuidado en la trabazón de los ladrillos en todas las direcciones, el mortero a ser utilizado será de 1:4:12 (cemento, cal y arena). El aplomado y la nivelación de las paredes serán perfectos, debiendo verificarse a cada 4 (cuatro) hiladas. Las juntas horizontales y verticales no deberán ser mayores a 1,5 cm.
Revoque de Parapeto
Los revoques serán a dos capas filtrados, una vez terminados, no deberán presentar superficies alabeadas, ni fuera de nivel o plomo, ni rebarbas u otros defectos.
El revoque de las paredes que este flojo y defectuoso deberá ser retirado, cortando las partes averiadas, dejando bordes limpios y reemplazándolos con revoque fuerte y sano.
Medición y forma de Pago
Se medirá y pagara por metro cuadrado y su precio incluirá material y mano de obra.
Pintura de Parapeto
Serán del tipo látex y se deberán adoptar disposiciones conducentes a proteger las diversas partes de la obra, durante la ejecución de los trabajos de pintura, se tomarán las precauciones necesarias para preservar a estas del polvo, lluvia, etc.
Los trabajos de pinturas estarán a cargo de operarios competentes. Todas las superficies a pintarse deberán ser adecuadamente preparadas, debiendo estar completamente secas y limpias.
Medición y forma de Pago
Se medirá y pagara por metro cuadrado y su precio incluirá material y mano de obra.
10.- ARENA LAVADA
El material será distribuido en capas horizontales sucesivas con un espesor no mayor de 20 cm. y compactado adecuadamente, cuidando de corregir la humedad si fuese necesario.
Medición y forma de Pago
Se medirá y pagara por metro cúbico y comprenderá la obtención del material, transporte y la ejecución. Su medición y pago se efectuará sobre trabajos terminados.
11.- COLUMNA Y RED DE VOLEY
Consistirá en la provisión y colocación de 2 columnas de Hierro Galvanizado de 3 para soporte de las Red, y una Red de Nylon de 1.00 Metro.
Medición y forma de Pago
Se medirá y pagara por unidad y comprenderá la obtención del material, transporte y la ejecución. Su medición y pago se efectuará sobre trabajos terminados.
12.- COLUMNA CON ILUMINACION
Consistirá en la provisión y colocación de una columna de Hormigón Prefabricado de 7.50 mts. De altura, con su zapata de 0.60x0.60x1.00 mts. Con un 2 reflector de 150 W leds, con sus respectivas cajas y accesorios.
Medición y forma de Pago
Se medirá y pagará por unidad y comprenderá la obtención del material, transporte y la ejecución. Su medición y pago se efectuará sobre trabajos terminados.
13.- CARTEL DE OBRA
El Contratista colocará en el lugar que señale la Fiscalización un cartel de obra de 4.00 m2 (dimensión variable) previa aprobación de la fiscalización, con la leyenda que se le indicará oportunamente. Previamente al emplazamiento de los mismos deberán someterse a la aprobación de la Fiscalización. Estará prohibido colocar propaganda, salvo indicación contraria de la Fiscalización. Los carteles se colocarán dentro de un plazo de 15 (quince) días corridos, contando a partir de la firma del contrato.
14. - LIMPIEZA FINAL DE OBRAS
Limpieza final - Trabajos Complementarios
Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el edificio perfectamente limpio, interior y exteriormente.
Se deberá retirar todos los restos de materiales del predio. Las obras auxiliares construidas por el contratista (depósitos, retretes, etc.) serán desmanteladas y retiradas. Las zanjas para apagado de cal serán rellenadas y apisonadas. Las canchas de mezclas serán levantadas. Todos estos trabajos deberán tener la aprobación de la Fiscalización de Obra.
Forma de Pago
Se medirá y pagará en forma global.
Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.
Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.
En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)
En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.
El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
NO APLICA.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Los planos firmados por el profesional responsable, se remiten como documentos adjuntos.
Los planos de la obra con la respectiva aprobación municipal se encuentran publicados en el SICP junto con el expediente del llamado.
Se entregará al contratista en forma gratuita, un (1) ejemplar de los planos que a su vez será publicado en el SICP con la convocatoria de la contratación. El contratista se encargará de obtener, por su cuenta, todos los demás ejemplares que pudiese necesitar. El contratista no podrá utilizar para otros fines distintos a los del contrato, ni comunicar a terceros los planos, especificaciones y demás documentos presentados por la contratante, excepto si ello se considera estrictamente necesario para la ejecución del contrato.
La contratante es responsable por la obtención y entrega de los planos al contratista antes de la expedición de la orden de inicio de los trabajos, conforme a las disposiciones municipales vigentes y toda otra aprobación necesaria para el inicio de la ejecución de las obras.
El atraso de parte de la contratante en la entrega de los planos prorrogará en igual forma el inicio de la ejecución de las obras.
El contratista deberá tener en la zona de obras un (1) ejemplar de los planos, variaciones o cualquier otra comunicación que se realice en virtud del contrato, realizados por él de acuerdo con las condiciones previstas en los párrafos precedentes o recibidos de la contratante para que pueda ser verificado y utilizado por el fiscal de obra. Cuando la obra requiera medidas de mitigación de riesgo como resultado de la evaluación de impacto ambiental, el documento que las contenga deberá estar disponible en el sitio de obras.
La contratante tendrá derecho de acceder a cualquier documentación relacionada con la obra que se encuentre en la zona de obras.
El contratista deberá notificar al fiscal de obra por escrito, con copia a la contratante, cuando la planeación o ejecución de las obras pudiera retrasarse o interrumpirse, como consecuencia de que el fiscal de obra o la contratante no presentaran en un plazo razonable los planos que están obligados a enviar al contratista conforme al contrato. La notificación del contratista debe precisar las características y fechas de entrega de dichos planos.
Si los retrasos de la contratante o del fiscal de obra en la entrega de los planos o presentación de las instrucciones resultaran en perjuicio del contratista, este último tendrá derecho a indemnización por este perjuicio.
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
El periodo de construcción será de 90 (noventa) días corridos, computados desde la orden de inicio de obras. Las obras se llevaran a cabo en la Plaza de la Amistad del Barrio Santa María y Plaza Primavera de Villa Curuguaty.
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:
El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.
La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:
No aplica
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Certificado de obra 1 |
Certificado de obra |
Agosto/2025 |
Certificado de obra 2 |
Certificado de obra |
Setiembre/2025 |
Certificado de obra 3 |
Certificado de obra |
Octubre/2025 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.