AUTORIZACIÓN DEL FABRICANTE, REPRESENTANTE O DISTRIBUIDOR
ID No.: [indicar el número del proceso de contratación]
A: [indicar el nombre completo del Convocante]
POR CUANTO
Nosotros [nombre completo del fabricante], como fabricantes oficiales de [indique el nombre de los bienes fabricados], con fábricas ubicadas en [indique la dirección completa/pais de las fábricas] mediante el presente instrumento autorizamos a [indicar el nombre y dirección del Oferente] a presentar una oferta con el propósito de suministrar los siguientes bienes de fabricación nuestra [nombre y breve descripción de los bienes], y a posteriormente firmar el contrato.
Cuando existan servicios conexos como parte del contrato, reconocemos que [indique el nombre del Oferente] cuenta con la capacidad para llevarlos a cabo.
Por este medio extendemos nuestro aval y plena garantía, conforme a las bases y condiciones, respecto a los bienes ofrecidos por la firma antes mencionada.
Firma: [del(los) representante(s) autorizado(s) del fabricante]
Nombre: [indicar el nombre completo del representante autorizado del Fabricante]
Cargo: [indicar cargo]
Debidamente autorizado para firmar esta Autorización en nombre de: [nombre completo del fabricante]
Fechado en el día ______________ de __________________de 20__ [fecha de la firma]
ID.:_______________________
A: _______________________________________________ [nombre completo de la Convocante]
Yo, quien suscribe, declaro bajo Fe de Juramento que he presentado oferta en representación de [nombre o razón social de la firma] para el procedimiento de contratación con número de ID___________, para el suministro de____________.
Asimismo, dejo constancia que con la presentación de mi oferta he contraído una obligación con (indicar la Convocante) por la suma de ______________________________, que pagaré a la misma en los siguientes casos:
Me obligo a pagar a la Convocante, hasta el monto arriba indicado, contra recibo de la primera solicitud por escrito por parte de la Convocante, sin que ésta tenga que justificar su demanda. El pago se condiciona a que la Convocante haga constar en su solicitud la suma adeudada en razón de que ha ocurrido por lo menos una de las condiciones antes señaladas, y de que indique expresamente las condiciones en que se hubiesen dado.
Esta garantía permanecerá en vigor durante el plazo indicado en las bases de la contratación, y toda reclamación pertinente deberá ser recibida por el Garante a más tardar en la fecha indicada.
Nombre ________________________
En calidad de____________________________
Firma __________________________________
Debidamente autorizado para firmar la garantía por y en nombre de ___________________
El día _______________________________ del mes de _________________ de ______.
ID No.:_______________________
POR LA PRESENTE dejamos constancia que [nombre del representante de la entidad bancaria] ________________ de ____ [nombre de la entidad bancaria]___________ con domicilio legal en __________________________________________________________ [en lo sucesivo denominado el Garante], hemos contraído una obligación con ________________________________ [en lo sucesivo denominado la Convocante] por la suma de ______________________________, en virtud de la garantía de mantenimiento de oferta otorgada. El Garante se obliga a pagar la suma indicada en caso de incumplimiento del oferente [nombre del oferente], bajo las siguientes condiciones:
El Garante se obliga a pagar a la Convocante, hasta el monto arriba indicado, contra recibo de la primera solicitud por escrito por parte de la Convocante, sin que ésta tenga que justificar su demanda. El pago se condiciona a que la Convocante haga constar en su solicitud la suma que le es adeudada en razón de que ha ocurrido por lo menos una de las condiciones antes señaladas, y de que indique expresamente las condiciones que se hubiesen dado.
Esta garantía incluye los siguientes datos adicionales, que deben ser completados por la entidad bancaria:
• Fecha de emisión de la garantía: ____________________________________.
• Plazo de vigencia/vencimiento de la garantía: ___________________________.
• Nota de requerimiento de pago: La presentación nota de requerimiento de pago, deberá realizarse de manera electrónica, en un día hábil bancario, bajo las siguientes condicionantes:
o Direcciones oficiales de correo electrónico: ____________________________.
o Nombres de las personas autorizadas para recibir notificaciones: ___________.
Esta garantía permanecerá en vigor durante el plazo indicado por la Convocante en las bases y condiciones, y toda reclamación pertinente deberá ser recibida por el Garante a más tardar en la fecha indicada.
Firma ________________________
En calidad de ____________________________
El día _______________________________ del mes de _________________ de ______.
GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
ID No.: _________________
A: ______________________________ [nombre completo de la Convocante]
POR CUANTO _____________________________________________ (en lo sucesivo denominado "el Proveedor") se ha obligado, en virtud del Contrato Nº ________________ de fecha _________________________________ de ____________________ de _______ a suministrar ______________________________________________ (en lo sucesivo denominado "el Contrato").
Y POR CUANTO se ha convenido en dicho Contrato que el Proveedor le suministrará una garantía ____________________ emitida a su favor por un garante de prestigio por la suma ahí establecida con el objeto de garantizar el fiel cumplimiento por parte del Proveedor de todas las obligaciones que le competen en virtud del Contrato.
POR CUANTO los suscritos ______________________________________________ de ______________________, con domicilio legal en ________________________________ _____________________________________, (en lo sucesivo denominado "el Garante"), hemos convenido en proporcionar al Proveedor una garantía en beneficio de la Contratante.
DECLARAMOS mediante la presente nuestra calidad de Garantes a nombre del Proveedor y a favor de la Contratante, por un monto máximo de _________________________ __________________________________________________ y nos obligamos a pagar a la Contratante, contra su solicitud escrita, en que se afirme que el Proveedor no ha cumplido con alguna obligación establecida en el Contrato, sin argumentaciones ni objeciones, cualquier suma o sumas dentro de los límites de __________________________, sin necesidad de que la Contratante pruebe o acredite la causa o razones que sustentan la reclamación de la suma o sumas indicadas.
Esta garantía es válida hasta el _______________del mes de ________________ de_____.
Nombre ________________________________
En calidad de ________________________
Firma __________________________________
Debidamente autorizado para firmar la garantía por y en nombre de: [nombre completo del Oferente]
Formulario a utilizarse exclusivamente cuando se instrumente por Garantía Bancaria.
FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE PERSONAS
Fecha: ________________
En nombre y representación del titular de la cuenta del Registro de Proveedores del Estado, conociendo y aceptando lo dispuesto la normativa aplicable y las resoluciones reglamentarias dictadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, a través de la carga del presente documento en el Registro de Proveedores del Estado, declaro bajo fe de juramento que:
1. Declaro que la información proveída en el presente formulario, corresponde a los datos actualizados y vigentes, los cuales condicen con exactitud con la documentación obrante en mi poder y la declarada ante los registros públicos oficiales respectivos. Confirmo que toda la documentación que acredita el tipo de vinculación aquí declarado obra en el Registro de Personas y estructuras jurídicas y beneficiarios finales de la Abogacía del Tesoro y en el Registro de Proveedores del Estado.
El formulario comprende de forma íntegra a los siguientes sujetos:
a) Las personas físicas que tienen participación en el capital social, en un porcentaje o valor superior al indicado en el artículo 217 inc. b) del Decreto Nº 2264/24;
b) Los beneficiarios finales en los términos del artículo 3° inc. e) de la Ley 7021/22;
c) Las personas físicas propietarias de la empresa titular;
d) Las personas físicas que ejercen cargos de dirección, de administración o de fiscalización.
|
CI o RUC N° |
NOMBRES
|
APELLIDOS
|
TIPO DE VINCULACIÓN
|
DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La nómina de las personas físicas que ejercen la representación legal o en calidad de apoderados, junto con sus respectivos correos electrónicos son los declarados en el Registro de Proveedores del Estado, en los campos correspondientes.
2. Me comprometo a actualizar y comunicar, en tiempo y forma, en caso que hubiere modificación de los datos consignados o de los sujetos citados, conforme al numeral anterior, comprometiéndome a la presentación del formulario de declaración de personas actualizado en el Registro de Proveedores del Estado.
3. Consiento el empleo de la información proporcionada conforme lo indican las disposiciones vigentes, en cualquier etapa del procedimiento de contratación y en el marco de los procedimientos llevados adelante por la DNCP, por lo que asumo responsabilidad plena por todo lo declarado.
4. Asumo todas las consecuencias legales que correspondan en caso de falsedad, inexactitud u omisión de información alguna conforme al numeral 1.
Observación: ES OBLIGATORIO COMPLETAR TODOS LOS CAMPOS DEL CUADRO DE LA DECLARACIÓN JURADA. Completar la casilla de TIPO DE VINCULACIÓN indicando el carácter del miembro del órgano de Administración (aclarar cargo o denominación correspondiente) o miembro del órgano de Dirección (aclarar si fuera Director Presidente, Director Vicepresidente, Miembro del directorio, Gerente u otro cargo/denominación si lo hubiere), o miembro del órgano de fiscalización (aclarar cargo o denominación correspondiente), o de socio, o de propietario, o de beneficiario final.
|
Firma: |
|
Aclaración: |
|
En calidad de: |
ID N˚: (número de identificación del llamado en el SICP)
Señores (especificar nombre de la Convocante)
Quien suscribe, ___________________ en calidad de representante de la firma ______________con RUC N° ______________ declaro bajo fe de juramento que:
En caso de respuesta afirmativa, complete el cuadro siguiente:
|
Datos del funcionario
|
Descripción de la situación que pudiera generar un conflicto de interés conforme a las disposiciones de las leyes 7021/22, 7089/23, modificada por la Ley 7236/2024. |
|
|
|
|
|
|
Firma: _____________________________
C. I. N°: ____________________________
Aclaración de firma: __________________
Fecha: _____________________________
RESPUESTA A SOLICITUD DE ACLARACIÓN SOBRE EL CPEN
(El oferente utilizará el presente formulario en respuesta a la solicitud de aclaración por parte del comité de evaluación respecto al CPEN, cuando se deba a errores u omisiones formales)
Fecha: ___________________
En nombre y representación de (nombre o razón social), conociendo y aceptando lo dispuesto la normativa aplicable y las resoluciones reglamentarias dictadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, a través de la presentación del presente documento, y en respuesta a la solicitud de aclaración por parte del Comité de Evaluación informo que:
|
ítem |
Nº de CPEN |
|
|
|
|
|
|
(Se podrán agregar tantas celdas como sean necesarias)
Observación: ES OBLIGATORIO COMPLETAR TODOS LOS CAMPOS DEL CUADRO PREVISTO EN EL NUMERAL 1).
|
Firma: |
|
Aclaración: |
|
En calidad de:
|
Fecha: _____________________
En nombre y representación de (nombre o razón social), conociendo y aceptando lo dispuesto la normativa aplicable y las resoluciones reglamentarias dictadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, a través de la presentación del presente documento, declaro bajo fe de juramento que:
1. La información proveída corresponde a los datos actualizados y vigentes de los subcontratados en caso de resultar adjudicado.
|
CI o RUC N° |
NOMBRES
|
APELLIDOS
|
INDICAR % DE SUBCONTRATACIÓN
|
DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(Se podrán agregar tantas celdas como sean necesarias)
Las personas físicas o jurídicas, declaradas en el presente formulario no se encuentran inmersas en los supuestos de inhabilitación para presentar ofertas o contratar con el Estado previstos en el Art. 21 de la Ley Nº 7021/22.
2. Me comprometo a actualizar y comunicar, en tiempo y forma, en caso que hubiere modificación de los datos consignados o de los sujetos citados, conforme al numeral anterior, comprometiéndome a la presentación del formulario de declaración de personas subcontratadas actualizado, hasta antes de la presentación de ofertas.
3. Consiento el empleo de la información proporcionada conforme lo indican las disposiciones vigentes, en cualquier etapa del procedimiento de contratación y en el marco de los procedimientos llevados adelante por la DNCP, por lo que asumo responsabilidad plena por todo lo declarado.
4. Asumo todas las consecuencias legales que correspondan en caso de falsedad, inexactitud u omisión de información alguna conforme al numeral 1.
Observación: ES OBLIGATORIO COMPLETAR TODOS LOS CAMPOS DEL CUADRO DE LA DECLARACIÓN JURADA. Se podrá agregar tantas celdas sean necesarias de acuerdo a la cantidad de subcontratados, siempre que no superen el porcentaje previsto en la disposición legal. Será evaluado el cumplimiento legal de todos los subcontratados.
|
Firma: |
|
Aclaración: |
|
En calidad de:
|
FORMULARIOS ADICIONALES
FORMULARIO DE COMPROMISO DE INTEGRIDAD
Por cuanto, Yo........................................., Cédula de Identidad Nº.................................., en representación de la empresa [Identificación del Proveedor], oferente [adjudicataria, contratista y/o subcontratista, según corresponda] en la Contratación Pública Nº [Identificación del procedimiento], suscribo este documento por el cual la entidad que represento se compromete a desempeñarse -en todas las instancias de esta contratación y mientras dure su vinculación con el organismo contratante-, de manera íntegra y transparente, en forma profesional, responsable y de buena fe, respetando las normas que la rigen, como así también la normativa ambiental, social y laboral aplicable y, en particular, las siguientes pautas:
a)Observar y hacer observar a los integrantes de la empresa las normas nacionales y locales y los estándares comerciales y éticos que rigen la contratación, los que declara conocer y aceptar. A tal fin, se difundirán dichas reglas y el presente compromiso en el interior de la empresa y se velará por su cumplimiento, implementando mecanismos de supervisión adecuados.
b) Cumplir con el objeto de la contratación en un marco de buenas prácticas empresariales.
c) Avanzar en el desarrollo e implementación de programas de integridad y/o modelos de prevención de la corrupción -o fortalecer los existentes-, a fin de fomentar una cultura de integridad en el interior de la empresa, y evitar la comisión de irregularidades.
d) Informar y -en su caso- gestionar adecuadamente aquellos vínculos de interés de la empresa y/o de sus integrantes que pudieran configurar conflictos de intereses actuales, potenciales o aparentes, de acuerdo a la normativa vigente.
e) Aceptar y cumplir la prohibición de ofrecerles a los funcionarios públicos con los que deba interactuar cualquier tipo de obsequio, donación, beneficio y/o gratificación reñida con la ética, ya sea de bienes o servicios, cualquiera que sea la finalidad con la que lo haga.
f) Poner a disposición del organismo contratante -en forma oportuna y completa- la información que éste le requiera, con excepción de aquella que sea calificada secreta o reservada de acuerdo con lo dispuesto por las normas vigentes.
g) Efectuar las consultas, observaciones, solicitudes y propuestas de índole comercial o económica, dirigiéndose únicamente a la autoridad competente y a través de los canales establecidos al efecto en cada caso.
h) Denunciar cualquier irregularidad, ilícito o circunstancia contraria a la integridad pública o a la transparencia institucional de la que tome conocimiento en el marco de su participación en el procedimiento de contratación y colaborar con su supresión, investigación y sanción.
Asimismo, la empresa se compromete a respetar y hacer respetar a quienes actúen en su nombre e interés, las siguientes prohibiciones:
a) Prácticas corruptas: ofrecer o prometer -directa o indirectamente- cualquier ventaja, favor, gratificación, objeto o prestación: (i) a un funcionario con atribuciones sobre la contratación, con el objeto de que retarde o haga o deje de hacer algo relativo a sus funciones; (ii) a un funcionario o a cualquier persona para que haga valer su relación o influencia sobre un funcionario con competencia en la contratación, a fin de que este retarde, haga o deje de hacer algo relativo a sus funciones.
b) Prácticas fraudulentas: falsear, tergiversar u ocultar hechos o circunstancias para engañar a los funcionarios del organismo contratante, con el propósito de obtener un beneficio o eludir el cumplimiento de una obligación.
c) Prácticas coercitivas: perjudicar o causar daño, o amenazar con perjudicar o causar daño, directa o indirectamente, a un funcionario, a un tercero o a sus bienes para influenciar indebidamente sobre las decisiones que deban adoptarse en el marco de la contratación.
d) Prácticas obstructivas: destruir, falsificar, alterar u ocultar deliberadamente información o elementos documentales significativos para los análisis, evaluaciones y, en su caso, investigaciones que deban ser llevados adelante con relación al procedimiento de contratación, o de cualquier otra manera impedir o dificultar esa tarea, así como el ejercicio de inspección del organismo contratante o la actividad de revisión por parte de cualquier organismo de control.
e) Prácticas anticompetitivas o colusorias: realizar acuerdos con la intención de alcanzar un propósito contrario a los principios de concurrencia y competencia.
Reconozco que las prohibiciones enumeradas no excluyen otras que pudieran surgir del ordenamiento jurídico vigente y que su incumplimiento en cualquier instancia del procedimiento de compra acarreará el rechazo de la oferta, impedirá la adjudicación, la contratación y/o será causal de rescisión del contrato suscripto. Ello sin perjuicio de las responsabilidades patrimoniales, administrativas o penales que pudieran corresponder.
Finalmente, declaro que ni la empresa ni ninguno de sus integrantes (actuando en su nombre o representación) han sido procesados ni condenados -en el país o en el extranjero- por delitos contra la Administración Pública, contra la fe pública, comprendidos en la Convención Interamericana contra la Corrupción ratificada por Paraguay, o de crimen organizado; ni se encuentran alcanzados por una causa de inhabilidad para contratar con el Estado de las previstas en el ordenamiento jurídico que rige este procedimiento.
Suscribo la presente en la Ciudad de Pilar , a los días del mes de de 2025 -
Firma ________________________
En calidad de____________________________
ANEXO II DE LA RESOLUCIÓN DNCP N° 5118/23
DECLARACIÓN JURADA DE ESTAR O NO ESTAR INCURSO/A EN CAUSALES DE LOS DEBERES DE ABSTENCIÓN EN CASO DE CONFLICTOS DE INTERESES EN RELACIÓN A FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
Proceso de Contratación: (nombre del llamado)
ID N˚: (número de identificación del llamado en el SICP)
Señores (especificar nombre de la Convocante)
Quien suscribe, ___________________ en calidad de representante de la firma______________con RUC Nº ______________ declara bajo fe de juramento que mi representada SÍ NO se en encuentra incursa en las causales de deberes de abstención previstas en el artículo 17 de la Ley 7021/22 DE SUMINISTROS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS y 20 de la Ley 7089/2023 QUE ESTABLECE EL RÉGIMEN DE PREVENCIÓN, CORRECIÓN Y SANCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES EN LA FUNCIÓN PÚBLICA modificado por la Ley 7236/2024.
Nota: deberá marcar la respuesta en el cuadro que corresponda a su declaración. Si la respuesta es SÍ, complete el cuadro siguiente:
|
Nombre/s y apellido/s y cargo del funcionario afectado por el deber de abstención. |
Supuesto de deber de abstención en el que se encuentra el funcionario conforme a las disposiciones de las leyes 7021/22, 7089/23, modificada por la Ley 7236/2024. |
Especificar vínculo dentro del supuesto individualizado
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RECONOCEMOS que de comprobarse la falsedad de esta declaración, el hecho facultará a la Convocante a descalificarnos durante la etapa de evaluación de ofertas y/o rescindir el contrato respectivo cualquiera sea su etapa de ejecución, de conformidad a la forma establecida en la Ley de Suministros y Contrataciones Públicas. En estos casos reconozco que no tendré derecho a reembolso de gastos ni a indemnización alguna y seré pasible de la aplicación del procedimiento para imposición de sanciones previsto la normativa referida, independientemente de las demás responsabilidades que me pudieran generar.
Firma: ___________________________
C. I. Nº: __________________________
Aclaración de firma: _______________
Fecha: _________________________