Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.

Nombre: Arq. Beatriz Giuzio.

Cargo: Subdirectora de Infraestructura.

Dependencia: Subdirección de Infraestructura -DINAC

  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Con este proyecto se busca realizar un mantenimiento general a fin de solucionar la problemática de larga data de la filtración de los techos, desague pluvial y readecuación de la parte eléctrica de los depósitos de Cargas Aéreas. 

  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.

El llamado responde a una necesidad ocasional.

  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.

Las Especificaciones Técnicas corresponden a los ítems específicos para los cuales será la obra solicitada por la Gerencia de proyectos de Infraestructura.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Item  Descripción de bien, obra o servicio 
  REPARACION DE TECHO DE LOSA
1 Demolicion de contrapiso y piso con aislacion existente. Incluye retiro de escombro
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas
apropiadas, a ese efecto debe presentarce a la fiscalización un plan de ejecución que contemple como y con que equipos se
propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de
obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante
para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia
de la obra y su entorno.
La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da
en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. 
2 Provision de carpeta 
Provision de  carpetas de regularización, con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante),  Para las guías de nivelación, se utilizara el uso de reglas o varillas metálicas.
3 Mano de obra de carpeta
Las carpetas de regularización serán confeccionadas sobre el contrapiso de H° de cascotes. La superficie del contrapiso, deberá limpiarse previamente y deberá estar libre de arenas sueltas, hojas y basuras. erá confeccionado con mortero de cemento en proporciones de 1:4 (Cemento - Arena - Aditiv. Plastificante), perfectamente alisada y nivelada. Para las guías de nivelación, no se permitirá el uso de taquillas de ladrillo común o cerámicas, se recomienda el uso de reglas o varillas metálicas.
4 Provision de membrana liquida y tela bidim para aislacion de losa
Provision de impermeabilizante en pasta a base de resinas estireno acrílicas con plastificación interna, que al secar forma una membrana altamente elástica y de gran duración al exterior.
Impermeabiliza las superficies, dejándolas respirar.
Extraordinaria resistencia a la intemperie.
Elasticidad permanente que acompaña los movimientos del soporte.
Características de tela bidim:
Utilizado como camada de refuerzo o estructural en sistemas de impermeabilización con emulsiones asfálticas (hidroasfaltos), emulsiones acrílicas y con polímeros diversos.
Compatible con productos base agua y base solvente.
También se usa como capa de refuerzo y protección de membranas o mantas preformadas y como camada anticondensante bajo techos de chapa metálica, fibrocemento, etc.
Otorga una alta resistencia a la tracción, al rasgado, al punzonamiento.
Excelente alargamiento y deformación, que permite acompañar los movimientos sin romperse.
Gran poder de absorción, permitiendo una fácil saturación con todo tipo de pastas y viscosidades.
Altísima resistencia a productos químicos y a agentes agresivos.
Fácil de manipular, sin riesgo de cortes.
Se adapta fácilmente a las superficies.
5 Mano de obra de membrana liquida y tela bidim para aislacion de losa
Deben tener una pendiente adecuada sin depresiones (para evitar empozamientos de agua) y los desagües pluviales deben ser suficientes.
Los ángulos y aristas en las zonas a impermeabilizar deberán estar redondeados a 1/2 caña.
La superficie debe estar sana, firme, seca y limpia (libre de grasas, polvo, lechadas, musgo, verdín y sustancias que impidan la adherencia del producto). Se recomienda limpiar la superficie por métodos mecánicos tales como cepillado enérgico y barrido prolijo. Impacril se aplica con brocha o rodillo de pelo corto. Para conformar la membrana impermeable, después de aplicada la imprimación y cuando ésta haya secado, aplicar una mano de Impacril en cantidad abundante. Antes de que seque el Impacril, colocar cuidadosamente el refuerzo Bidim VP 05, con la ayuda de un rodillo, de manera que no se formen arrugas. Cuando esta mano haya secado, aplicar las siguientes manos de Impacril Premium hasta completar el consumo recomendado.
En todos los casos las manos deben ser cruzadas. Para aplicar una mano, la anterior deberá estar totalmente seca. El tiempo de espera entre las manos es de 4 horas. Para sellar juntas de dilatación y fisuras, consultar con nuestro departamento técnico para el sellado adecuado.
6 Remocion de revoque en zonas deterioradas
Se ejecutarán las demoliciones conforme a lo especificado en los planos correspondientes.
Los materiales resultantes de la demolición de las paredes, pisos, y contrapiso  podrán utilizarse como contrapisos, pero deberán ser previamente triturados en cascotes de tamaño adecuado, para su posterior apisonado.
En el caso de los materiales sobrantes o reutilizables tendrán destino final según disposición del fizcal
7 Provision de revoque interior con hidrofugo
Los materiales a ser provistos para la realización de los trabajos, deben cumplir los estandares de calidad vigentes en el mercado y deben ser utilizados segun manual de utilización del fabricante, asi como tambien deben ser acopiados de manera apropiada segun tipo de material
8 Mano de obra - Revoque con hidrófugo
El proceso de revoque de los muros de ladrillos comunes  y pilares no se utilizarán cales, solo se admite el uso de aditivos químicos sustituyentes de cal, y deberán seguir la siguiente secuencia:
● Capa 1: Puente de adherencia, se aplicará sobre el muro o pilar  | Dosif. 1:3+Aditivo Adherente |CEMENTO+ARENA LAVADA+ADITIVOADHERENTE.
● Capa 3: Revoque hidró plástico + Aditivo adherente + Plastificante inorgánico | Dosif. 1:3+Hidrófugo inorgánico + Adit. Adherente Plastificante inorgánico. (1:1:6+H+Plast. | CEMENTO+CAL+ARENA+PLASTIFICANTE INORGÁNICO+HIDRÓFUGO INORGÁNICO)                                OBS: TODOS LOS PROCESOS DE REVOQUES CON ADITIVO PLASTIFICANTE DEBERÁN SER HIDRATADOS DURANTE EL PROCESO DE FRAGUADO.
9 Provision de pintura latex para interior con enduido
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de paredes y techos los siguientes materialess, se proveera ligas, aguarras, secantes, enduido, pintura latex, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
El Contratista de Obra notificará a la Fiscalización de Obra, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de
pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se
determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después
que todos los gremios que entran en la construcción hayan dado fin a sus trabajos.
De todas las pinturas, colorantes, esmaltes, aguarrás, secantes, etc. el Contratista de Obra entregará como minimo 3
muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.

 
10 Mano de obra de pintura latex para interior con enduido
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de paredes y techos los siguientes materialess, se proveera ligas, aguarras, secantes, enduido, pintura latex, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
El Contratista de Obra notificará a la Fiscalización de Obra, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de
pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se
determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después
que todos los gremios que entran en la construcción hayan dado fin a sus trabajos.
De todas las pinturas, colorantes, esmaltes, aguarrás, secantes, etc. el Contratista de Obra entregará como minimo 3
muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.

 
  REPARACIONES VARIAS - DEPOSITOS
11 Mantenimiento de canaleta embutida + bajada
Este rubro consiste en el mantenimiento de las canaletas embutidas mas las bajadas existentes, los trabajos son la reparacion y readecuadion de estos, este rubro esta sujeto a aprobacion de la fizcalizacion.
12 Remocion de canaleta embutida + bajada
Este rubro consiste en la remocion de canaleta embutida mas las bajadas, el retiro se debera hacer de forma que ningun material quede en obra , este rubro esta sujeto a aprobacion de la fizcalizacion.
13 Provision de Canaleta embutida + bajada
Las canaletas deben ser construidas  con chapa No 26 o No 28, dependiendo de lo establecido en el proyecto y deben ejecutarse de acuerdo a los planos respectivos, las bajadas deben conectarse a las rejillas de desagüe pluvial, estas de ser posible deben tener un sistema de cañerías de desagüe pluvial subterránea que deben desembocar en lugares que no afecten otras edificaciones, en lo posible deben desembocar a la parte exterior del predio.
Este sistema de cañerías debe ejecutarse colocando los caños en zanjas de la profundidad requerida, colocándose previamente en el fondo de las mismas arena y sobre estas deben asentarse los caños se coloca nuevamente arena y sobre estas, ladrillos para proteger sean dañados  y sobre estos se realiza el relleno final y el compactado.
En caso de existir árboles en el predio, las canaletas deben limpiarse una vez a la semana o cada 15 días a fin de evitar que las mismas se atoren en las bajadas por acumulación de hojas. Comienza colocando los colgadores de canaletas en la línea del techo. Las perchas deben estar espaciadas a no más de tres pies de distancia. Usa un nivelador para asegurarte de que las perchas estén rectas. Una vez que las perchas estén en su lugar, puedes colgar las canaletas. Comienza en el punto más alto de la línea del techo y avanza hacia abajo. Asegura las canaletas a las perchas con tornillos.
Al colgar canaletas, debes asegurarte de que estén niveladas y tengan la inclinación correcta. Usa un nivelador para asegurarte de que las canaletas estén rectas y verifica el paso de nuevo con un nivelador o una línea de cuerda.
Para unir canaletas, deberás usar conectores. Los conectores suelen estar hechos del mismo material que las canaletas, como aluminio o acero. Fija los conectores a los extremos de las canaletas y asegúralos con tornillos. Fija los bajantes a los conectores y asegúralos con tornillos también.
Al unir canaletas y bajantes, debes sellar las conexiones correctamente. Usa un sellador o masilla para sellar las conexiones y evitar fugas.
Una instalación adecuada de canaletas es esencial para un sistema eficaz. Sabemos que es difícil, sobre todo la parte de medir y asegurar la pendiente adecuada. Una vez que tengas un sistema de canaletas instalado de forma experta, necesita saber cómo mantenerlo en la mejor forma.
14 Mano de obra - instalación de Canaleta embutida + bajada
Las canaletas deben ser construidas  con chapa No 26 o No 28, dependiendo de lo establecido en el proyecto y deben ejecutarse de acuerdo a los planos respectivos, las bajadas deben conectarse a las rejillas de desagüe pluvial, estas de ser posible deben tener un sistema de cañerías de desagüe pluvial subterránea que deben desembocar en lugares que no afecten otras edificaciones, en lo posible deben desembocar a la parte exterior del predio.
Este sistema de cañerías debe ejecutarse colocando los caños en zanjas de la profundidad requerida, colocándose previamente en el fondo de las mismas arena y sobre estas deben asentarse los caños se coloca nuevamente arena y sobre estas, ladrillos para proteger sean dañados  y sobre estos se realiza el relleno final y el compactado.
En caso de existir árboles en el predio, las canaletas deben limpiarse una vez a la semana o cada 15 días a fin de evitar que las mismas se atoren en las bajadas por acumulación de hojas. Comienza colocando los colgadores de canaletas en la línea del techo. Las perchas deben estar espaciadas a no más de tres pies de distancia. Usa un nivelador para asegurarte de que las perchas estén rectas. Una vez que las perchas estén en su lugar, puedes colgar las canaletas. Comienza en el punto más alto de la línea del techo y avanza hacia abajo. Asegura las canaletas a las perchas con tornillos.
Al colgar canaletas, debes asegurarte de que estén niveladas y tengan la inclinación correcta. Usa un nivelador para asegurarte de que las canaletas estén rectas y verifica el paso de nuevo con un nivelador o una línea de cuerda.
Para unir canaletas, deberás usar conectores. Los conectores suelen estar hechos del mismo material que las canaletas, como aluminio o acero. Fija los conectores a los extremos de las canaletas y asegúralos con tornillos. Fija los bajantes a los conectores y asegúralos con tornillos también.
Al unir canaletas y bajantes, debes sellar las conexiones correctamente. Usa un sellador o masilla para sellar las conexiones y evitar fugas.
Una instalación adecuada de canaletas es esencial para un sistema eficaz. Sabemos que es difícil, sobre todo la parte de medir y asegurar la pendiente adecuada. Una vez que tengas un sistema de canaletas instalado de forma experta, necesita saber cómo mantenerlo en la mejor forma.
15 Mantenimiento de registro pluviales
Este rubro consiste en el mantenimiento de los registros pluviales, consiste en la limpieza y el mantenimiento, se debera realizar 
16 Remocion de revoque en zona de humedad
Se ejecutarán las demoliciones conforme a lo especificado en los planos correspondientes.
Los materiales resultantes de la demolición de las paredes, pisos, y contrapiso  podrán utilizarse como contrapisos, pero deberán ser previamente triturados en cascotes de tamaño adecuado, para su posterior apisonado.
En el caso de los materiales sobrantes o reutilizables tendrán destino final según disposición del fizcal
17 Provision de revoque interior con hidrofugo
Los materiales a ser provistos para la realización de los trabajos, deben cumplir los estandares de calidad vigentes en el mercado y deben ser utilizados segun manual de utilización del fabricante, asi como tambien deben ser acopiados de manera apropiada segun tipo de material
18 Mano de obra - Revoque con hidrófugo
El proceso de revoque de los muros de ladrillos comunes  y pilares no se utilizarán cales, solo se admite el uso de aditivos químicos sustituyentes de cal, y deberán seguir la siguiente secuencia:
● Capa 1: Puente de adherencia, se aplicará sobre el muro o pilar  | Dosif. 1:3+Aditivo Adherente |CEMENTO+ARENA LAVADA+ADITIVOADHERENTE.
● Capa 3: Revoque hidró plástico + Aditivo adherente + Plastificante inorgánico | Dosif. 1:3+Hidrófugo inorgánico + Adit. Adherente Plastificante inorgánico. (1:1:6+H+Plast. | CEMENTO+CAL+ARENA+PLASTIFICANTE INORGÁNICO+HIDRÓFUGO INORGÁNICO)                                OBS: TODOS LOS PROCESOS DE REVOQUES CON ADITIVO PLASTIFICANTE DEBERÁN SER HIDRATADOS DURANTE EL PROCESO DE FRAGUADO.
19 Provision de pintura latex para interior con enduido
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de paredes y techos los siguientes materialess, se proveera ligas, aguarras, secantes, enduido, pintura latex, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
El Contratista de Obra notificará a la Fiscalización de Obra, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de
pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se
determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después
que todos los gremios que entran en la construcción hayan dado fin a sus trabajos.
De todas las pinturas, colorantes, esmaltes, aguarrás, secantes, etc. el Contratista de Obra entregará como minimo 3
muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.

 
20 Mano de obra de pintura latex para interior con enduido
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de paredes y techos los siguientes materialess, se proveera ligas, aguarras, secantes, enduido, pintura latex, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
El Contratista de Obra notificará a la Fiscalización de Obra, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de
pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se
determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después
que todos los gremios que entran en la construcción hayan dado fin a sus trabajos.
De todas las pinturas, colorantes, esmaltes, aguarrás, secantes, etc. el Contratista de Obra entregará como minimo 3
muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.

 
21 Provision de pintura latex para exterior
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de paredes y techos los siguientes materialess, se proveera ligas, aguarras, secantes, enduido, pintura latex, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
El Contratista de Obra notificará a la Fiscalización de Obra, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de
pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se
determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después
que todos los gremios que entran en la construcción hayan dado fin a sus trabajos.
De todas las pinturas, colorantes, esmaltes, aguarrás, secantes, etc. el Contratista de Obra entregará como minimo 3
muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.

 
22 Mano de obra de  pintura latex para exterior
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de paredes y techos los siguientes materialess, se proveera ligas, aguarras, secantes, enduido, pintura latex, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
El Contratista de Obra notificará a la Fiscalización de Obra, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de
pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se
determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después
que todos los gremios que entran en la construcción hayan dado fin a sus trabajos.
De todas las pinturas, colorantes, esmaltes, aguarrás, secantes, etc. el Contratista de Obra entregará como minimo 3
muestras a la Dirección de Obra para su elección y aprobación.

 
23 Restauracion y pintura de porton corredizo existente
El rubro consiste en la reparacion y pintura de los portones corredizos existentes en los depositos de cargas, consiste en parchar las partes que necesiten con material parecido al existente con soldaduras bien hechas, cambio de rieles y ruedas corredizas si es necesario, o sino hacerle un mantenimiento, la pintura se debera hacer de la siguiente manera, antes de pintar se procederá a limpiarlas, secando todo herrumbre, grasa, suciedad, etc. Irán pintadas con pintura anticorrosiva acromato de zinc, a dos manos, la primera antes de su colocación y la segunda después de la misma. Sobre  esta última mano de pintura anticorrosiva se pintará con dos manos de pintura sintética.
24 Bandeja de montaje de instalacion con tapa de 50 cm de ancho x 8 cm de alto. Incluye accesorios para montaje e instalacion.
El rubro consiste en la provision de Bandeja perfotada de 50 cm de ancho x 8 cm de alto, en color blanco o negro con accesorios de montaje, incluye instalacion
25 Bandeja de 5 cm de ancho con accesorios de montaje e instalacion 
El rubro consiste en la provision de Bandeja perfotada de 5 cm de ancho en color blanco o negro con accesorios de montaje, incluye instalacion
26 Conductor nyy 4x2 mm2
El rubro consiste en la provision de cableado para la instalacion de llaves externa de un punto y tomas tipo nemo y schuko. Los conductores nyy 4x2 mm2 deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE.
27 Llave externa de un punto
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. Las llaves deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE.
28 Toma tipo nema - toma schuko
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. Las llaves deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE.
29 Mano de obra para instalacion para puntos y tomas
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalacion de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
30 Adecuacion de cañerias y cables de instalacion electrica existente
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalacion de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
31 Provisión y colocación de Tablero seccionel plastico
Tableros Generales, Principales y Seccionales y de Comandos. Características Generales. Los tableros en general serán construidos con chapa Nº 14, con cerraduras de abrir con monedas barras de fases, neutros y Tierra, pintadas con esmalte sintético, rielera y todo accesorio para la buena terminación y seguridad para los que la operen. • El cableado de los tableros se deben hacer en forma ordenada y atar los conductores con cintas de plástico, de tal forma que deje una buena impresión a la vista. Las conexiones a las barras se deben hacer con terminales de cobre. • En todos los tableros se deben poner nombres a las llaves TM de tal forma a identificar los circuitos al que pertenece. • Todos los tableros serán embutidos en la pared a una altura de 1,50 mts., medido desde el piso a la base del tablero. • Los TCV son tableros de comando de ventiladores, dimensionados de acuerdo a la cantidad de llaves de ventiladores que irán colocadas dentro, con fondo de madera para sujetar las llaves con tornillos y serán aterrados con jabalina de cobre de 2,00 mts. • Los TC son tableros de comando de luces y tomas, y las llaves a ser utilizadas en este tablero son interruptores tipo TM. También debe estar aterrado.
32 Proveer e instalar disyuntor Termomatnético tripolar de 80A hasta 100A (llave dentro deltablero)
Este trabajo consiste en el suministro e instalación de los materiales y accesorios necesarios para la puesta en operación del sistema eléctrico. La actividad consiste en el picado de pared de ser necesario, instalación, armado y conexión. La ejecución de esta actividad deberá ser realizada por personal especializado, electricistas y ayudantes con la preparación adecuada para la conexión de estos circuitos, cada electricista deberá contar con las herramientas adecuadas para la seguridad propia y del personal auxiliar, así como para instalar el material conforme a las normas de instalación. Los trabajos a efectuarse bajo estas especificaciones, incluyen la provisión y montaje de las instalaciones eléctricas de acuerdo a  los planos y planilla.
Características Principales:
- Número de polos: 3
- Corriente Nominal (A): 100
- Tensión Nominal (V): 240
- Tipo de Curva de Disparo: C
- Grado de Protección: IP20
  REPARACIONES VARIAS - DEPOSITO DE EXPORTACION
33 Provisión de Mamparas de  tabique tipo eucatex blanco mas vidrio 50%. 
 Las mamparas serán laminas duras de fibra de eucalipto prensadas con acabado con acabado pintura al agua y secado ultravioleta.
 Marco o estructura de soporte: Dependiendo del tipo de mampara y del diseño deseado, es posible que se necesite un marco o una estructura de soporte sobre la cual se fijarán los paneles de Eucatex. La provisión de Mamparas de  tabique tipo eucatex blanco tiene un 50% de provision e instalacion de vidrio.
Esto puede ser de madera, metal u otro material resistente que proporcione estabilidad a la mampara. Rieles o guías: En algunos casos, especialmente si la mampara es corrediza, pueden requerirse rieles o guías en el suelo y/o en el techo para permitir el movimiento de las hojas de la mampara.Perfiles de fijación: Se utilizan para fijar los paneles de Eucatex al marco o estructura de soporte. Estos perfiles pueden ser de metal, aluminio o plástico y se instalan alrededor del perímetro de los paneles para asegurarlos en su lugar.
Tornillos, clavos o adhesivos: Se utilizan para fijar los paneles de Eucatex al marco o estructura de soporte. La elección del método de fijación dependerá del diseño de la mampara y de las preferencias del instalador.
Aislamiento acústico y térmico (opcional): En ciertos casos, especialmente si las mamparas se utilizan para dividir espacios en áreas de trabajo u oficinas, puede ser necesario incorporar materiales de aislamiento acústico y térmico entre los paneles para mejorar el confort y la privacidad. Todos los trabajos a ser definidos por la Dirección de Obra.
34 Mano de Obra - Instalacion de mamparas de tabique tipo eucatex blanco mas vidrio 50%. 
El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, según las especificaciones técnicas de la fábrica de Eucatex, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación.
La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
35 Demalicion sin recuperacion de mamposteria
Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o maquinas
apropiadas, a ese efecto debe presentarce a la fiscalización un plan de ejecución que contemple como y con que equipos se
propone realizarlos. La propuesta con los equipos y metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de
obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante
para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia
de la obra y su entorno.
La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratistal, igual criterio se da
en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados. 
36 Dintel sobre abertura
Provision de dinel de HºAº prefabricado, Dintel realizado con vigueta autorresistente de hormigón pretensado T-18 , apoyada sobre capa de mortero de cemento, confeccionado en obra, dosaje 1:5, de 2 cm de espesor, con revestimiento de ladrillo cerámico en ambas caras; para la formación de dintel en hueco de muro de mampostería.
37 Mano de obra de Dintel sobre abertura
Instalacion de dintel de hºaº . Limpieza y preparación del plano de apoyo del sistema.  Replanteo del nivel de apoyo de las viguetas. Colocación, aplomado, nivelación y alineación. Revestimiento de ladrillo cerámico en ambas caras.Longitud medida según documentación gráfica de Proyecto, incluyendo las entregas en los apoyos.
38 Provisión Marco de Madera para puerta tipo placa de 0.80x2.10 m, incluye accesorios
La provisión del marco de madera para puerta tipo placa de 0.80x2.10 m debe incluir un marco de madera maciza de cedro, con un espesor mínimo de 4 cm y un ancho de 9 cm, cepillado, lijado y listo para recibir acabado. El kit deberá contemplar todos los accesorios necesarios para su correcta instalación y funcionamiento, incluyendo tres bisagras tipo munición de 3" x 3" de acero inoxidable, con sus tornillos correspondientes, y una cerradura tipo pestillo o picaporte de embutir con frente de acero y contrafrente para el marco, con sus respectivos tornillos y una llave. Todos los elementos deben ser de primera calidad, asegurando durabilidad y un correcto ajuste.
39 Instalacion de Marco de Madera para puerta tipo placa de 0.80x2.10 m, incluye accesorios
El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, según las especificaciones técnicas de la fabrica, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación.
La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
40 Provisión Puerta de Madera tipo placa de 0.80x2.10 m, incluye accesorios
Las hojas de las puertas serán del tipo placa para las puertas internas; de madera de cedro, de las dimensiones indicadas en los planos correspondientes. Para este rubro sirven todas las observaciones hechas para los marcos de madera. Deberá preverse la colocación de un tope o encastre en el piso o en la pared, para que la puerta al abatirse totalmente, quede sujeta. Deberán tener un tratamiento de aceite de lino con terminación de barniz cedro. Tanto las cerraduras como los picaportes irán embutidos. Cada hoja de puerta será colocada con tres fichas de 5 agujeros, reforzados. Las cerraduras de todas las puertas serán a cilindro. Las puertas llevarán pasadores con porta candado de arrimar arriba y abajo, cromadas y cerraduras a cilindro. Todas las cerraduras deben ser de primera calidad, no se permitirán en ningún caso herrajes que no se ajusten a estas exigencias y serán aprobadas previamente por el Fiscal de Obras.
41 Instalacion de Puerta de Madera tipo placa de 0.80x2.10 m, incluye accesorios
Colocar los batientes encajando dentro de las montantes, colocar primero la batiente superior (horizontal) y después los inferiores (verticales).
La colocación de la puerta debe ser hecha después de la instalación de la cerraduras y las bisagras, no olvidar de encuadrar la puerta con los probadores. Bisagras: perforar los perfiles en las jambas instaladas en las divisorias y fijar con tornillos
42 Provision de pintura para aberturas
El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura de puertas metalicas existentes deben ser a 2 manos antioxido de zinc + 2 manos esmalte color gris similar al existente. El rubro consiste en la provision de materiales para los trabajos de pintura para metal siguientes materiales, se proveera ligas, aguarras, secantes, etc en latas o baldes sellados, hermeticamente cerrados y deberan comprobar que todos los productos sean originales.
43 Mano de obra de pintura para aberturas
Antes de pintar se procederá a limpiarlas, secando todo herrumbre, grasa, suciedad, etc. Irán pintadas con pintura anticorrosiva acromato de zinc, a dos manos, la primera antes de su colocación y la segunda después de la misma. Sobre  esta última mano de pintura anticorrosiva se pintará con dos manos de pintura con barniz color marrón caoba mate.
Se toma como área solamente una cara, en el caso de los balancines. Este rubro incluye la pintura de todos los tipos de aberturas de maderas.
44 Provision de Ventana de Blindex  1 x  1 con sus accesorios
Las ventanas serán corredizas de cristal templado y perfileria perimetral de aluminio y el perímetro de terminación será realizado con chapa doblada Nro.18. El vidrio de las aberturas será como mínimo de 6mm de espesor. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia reconocida y verificable. Sujeto a aprobacion del Fical de Obra, el Fizcal rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas
45 Provision de materiales para cielorraso tecnico desmontable en placas de yeso de 60x60 con estructura de aluminio
Comprende el suministro de cielo raso en fibra mineral en las áreas indicadas en planos o donde lo determine el supervisor de la obra el cual debe incluir la perfilería en aluminio en color blanco tipo auto ensamble y todos los elementos necesarios para su instalación
Las láminas del cielo raso tendrán medidas:
Largo 0.60 m, Ancho 0.60 m, Espesor 0.015 m con estructura de aluminio
Color blanco, pulidas e instaladas sobre la perfilería, la cual deberá estar correctamente nivelada y según la altura determinada por el supervisor del contrato.
Este material, así como todos sus accesorios deberán tener la garantía de calidad del fabricante, debiendo el Contratista solicitar el asesoramiento técnico correspondiente o sus servicios para su instalación
46 Mano de obra de instalacion de cielorraso tecnico desmontable en placas de yeso de 60x60 con estructura de aluminio
El trabajo será rigurosamente efectuado por personal calificado, según las especificaciones técnicas de la fabrica, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación.
La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
47 Conductor nyy 4x2 mm2
El rubro consiste en la provision de cableado para la instalacion de llaves externa de un punto y tomas tipo nemo y schuko. Los conductores nyy 4x2 mm2 deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE.
48 Llave de un punto
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas. Las llaves deberen ser nuevos, de alta calidad,  la  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por las Reglamentaciones vigentes de la ANDE.
49 Mano de obra para instalacion para puntos y tomas
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE desde el tablero hasta las instalacion de las llaves , luminarias. etc, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente. La  Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
50 Provision de panel de adosar de 40w - 60x60 cm , luz blanca.
• Montaje: embutido en cielorraso desmontable
• Material: difusor PP, PS LGP y reflector PET
• Potencia (W): 40
• Flujo lumínico (lm): 4000
• Eficiencia lumínica (lm/W): 100
• Temperatura (K): 6500
• Tensión (V): 220-240
• Factor de Potencia: 0.9
• IRC: >80
• Grado de protección IP: 20
• Dimensiones (largo*ancho*alto) (mm): 605x605x10
• Dimensiones de Corte (mm): 600x600
• Electroducto de 1/2" cantidad necesaria
• Canaleta cantidad necesaria
• Cableado de 4" cantidad necesaria
• Estructura metálica o aluminio
51 Mano de obra de instalacion de panel de adosar de 40w - 60x60 cm , luz blanca.
Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados.
Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y del plano correspondiente.
Incluyen
a) los conductores aislados y desnudos, a ser instalados para conducir la energía eléctrica.
b) Toda otra pieza metálica y según necesidad especifica del proyecto, acompañando.
c) Empalmes de los conductores y derivaciones en registros o tableros.
La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.

 
 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Item  Descripción de bien, obra o servicio  Cantidad Unidad de Medida Lugar donde los servicios serán prestados Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios
1 Demolicion de contrapiso y piso con aislacion existente. Incluye retiro de escombro 900,00 Metros Cuadrados AEROPUERTO INTERNACIONAL SILVIO PETTIROSSI Plazo de Inicio de Obra: 2 (dos) días hábiles a partir de la Orden de Inicio.

Plazo de Entrega Final: 90 días calendario a partir de la orden de inicio
2 Provision de carpeta  900,00 Metros Cuadrados
3 Mano de obra de carpeta 900,00 Metros Cuadrados
4 Provision de membrana liquida y tela bidim para aislacion de losa 900,00 Metros Cuadrados
5 Mano de obra de membrana liquida y tela bidim para aislacion de losa 900,00 Metros Cuadrados
6 Remocion de revoque en zonas deterioradas 300,00 Metros Cuadrados
7 Provision de revoque interior con hidrofugo 300,00 Metros Cuadrados
8 Mano de obra - Revoque con hidrófugo 300,00 Metros Cuadrados
9 Provision de pintura latex para interior con enduido 900,00 Metros Cuadrados
10 Mano de obra de pintura latex para interior con enduido 900,00 Metros Cuadrados
11 Mantenimiento de canaleta embutida + bajada 50,00 Metro lineal
12 Remocion de canaleta embutida + bajada 535,00 Metro lineal
13 Provision de Canaleta embutida + bajada 535,00 Metro lineal
14 Mano de obra - instalación de Canaleta embutida + bajada 535,00 Metro lineal
15 Mantenimiento de registro pluviales 270,00 Metro lineal
16 Remocion de revoque en zona de humedad 300,00 Metros Cuadrados
17 Provision de revoque interior con hidrofugo 300,00 Metros Cuadrados
18 Mano de obra - Revoque con hidrófugo 300,00 Metros Cuadrados
19 Provision de pintura latex para interior con enduido 400,00 Metros Cuadrados
20 Mano de obra de pintura latex para interior con enduido 400,00 Metros Cuadrados
21 Provision de pintura latex para exterior 2.000,00 Metros Cuadrados
22 Mano de obra de  pintura latex para exterior 2.000,00 Metros Cuadrados
23 Restauracion y pintura de porton corredizo existente 300,00 Metros Cuadrados
24 Bandeja de montaje de instalacion con tapa de 50 cm de ancho x 8 cm de alto. Incluye accesorios para montaje e instalacion. 500,00 Metro lineal
25 Bandeja de 5 cm de ancho con accesorios de montaje e instalacion  500,00 Metro lineal
26 Conductor nyy 4x2 mm2 200,00 Metro lineal
27 Llave externa de un punto 44,00 Unidad
28 Toma tipo nema - toma schuko 44,00 Unidad
29 Mano de obra para instalacion para puntos y tomas 90,00 Unidad
30 Adecuacion de cañerias y cables de instalacion electrica existente 400,00 Metro lineal
31 Provisión y colocación de Tablero seccionel plastico 18,00 Unidad
32 Proveer e instalar disyuntor
Termomatnético tripolar de 80A hasta
100A (llave dentro deltablero)
18,00 Unidad
33 Provisión de Mamparas de  tabique tipo eucatex blanco mas vidrio 50%.  21,00 Metros Cuadrados
34 Mano de Obra - Instalacion de mamparas de tabique tipo eucatex blanco mas vidrio 50%.  21,00 Metros Cuadrados
35 Demalicion sin recuperacion de mamposteria 2,70 Metros Cuadrados
36 Dintel sobre abertura 2,70 Metro lineal
37 Mano de obra de Dintel sobre abertura 2,70 Metro lineal
38 Provisión Marco de Madera para puerta tipo placa de 0.80x2.10 m, incluye accesorios 1,00 Unidad
39 Instalacion de Marco de Madera para puerta tipo placa de 0.80x2.10 m, incluye accesorios 1,00 Unidad
40 Provisión Puerta de Madera tipo placa de 0.80x2.10 m, incluye accesorios 1,00 Unidad
41 Instalacion de Puerta de Madera tipo placa de 0.80x2.10 m, incluye accesorios 1,00 Unidad
42 Provision de pintura para aberturas 3,00 Metros Cuadrados
43 Mano de obra de pintura para aberturas 3,00 Metros Cuadrados
44 Provision de Ventana de Blindex  1 x  1 con sus accesorios 1,00 Metros Cuadrados
45 Provision de materiales para cielorraso tecnico desmontable en placas de yeso de 60x60 con estructura de aluminio 12,60 Metros Cuadrados
46 Mano de obra de instalacion de cielorraso tecnico desmontable en placas de yeso de 60x60 con estructura de aluminio 12,60 Metros Cuadrados
47 Conductor nyy 4x2 mm2 10,00 Metro lineal
48 Llave de un punto 3,00 Unidad
49 Mano de obra para instalacion para puntos y tomas 3,00 Unidad
50 Provision de panel de adosar de 40w - 60x60 cm , luz blanca. 2,00 Unidad
51 Mano de obra de instalacion de panel de adosar de 40w - 60x60 cm , luz blanca. 2,00 Unidad

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Se adjunta la Aprobación y el Plano correspondiente.

 

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica