Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
No. de Artículo |
Nombres de los Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
Servicio de telefonía móvil |
Mensajería |
Proveer de 1.000.000 mensajes SMS mensuales. Capacidad para generar Notificaciones vía SMS en teléfono celular de la red del proveedor de los usuarios finales. La empresa adjudicada deberá proveer una plataforma de informes detallados de las transacciones realizadas conforme a los requerimientos del MTESS. |
SERVICIO.
Acceso al servicio y a la plataforma web para configuraciones 24 horas al día, 7 siete días a la semana, 365 días del año.
ENTREGA DEL SERVICIO.
La entrega del servicio se realizará mediante una plataforma web de envíos de mensajes masivos.
CONDICIONES.
La Contratante enviará vía correo electrónico a través de la DGTIC los datos de los responsables quienes tendrán acceso a la plataforma del oferente para la administración.
El oferente debe proveer un portal de Autogestión los 365 días del año, compatible con todas las telefonías del territorio nacional.
La plataforma debe poder integrarse con otras plataformas a través de API.
Los mensajes de texto deben soportar al menos 70 caracteres por mensaje, incluyendo caracteres especiales (Unicode).
La herramienta deberá poder invitar a la base de números a suscribirse o participar de los distintos servicios, donde el destinatario deberá aceptar expresamente recibir información acerca del MTESS.
Deberá ser posible programar la fecha y hora de envío de la invitación, se debe poder configurar la frecuencia de envío de mensajes y la gratuidad del servicio para el destinatario, para cumplir con las leyes vigentes de Conatel y de Comercio Electrónico.
REPORTES
El oferente debe proveer un sistema de estadísticas de usuarios suscritos participantes, y mensajes enviados, entrantes, salientes.
Se podrá descargar el listado de líneas que han participado, para medir la efectividad de las campañas.
CAPACITACION
El oferente brindará una capacitación personalizada para todas las personas que harán uso de la aplicación.
Además, se deberá disponibilizar de un manual de uso para la creación y administración de servicios.
PRIVACIDAD
La contratante debe resguardar la base de contactos, por lo que es requisito cumplir con las regulaciones anti spam de Conatel y la Ley de Comercio Electrónico:
ACCESO MENSUAL.
Ilimitado y permanente.
ASISTENCIA TÉCNICA.
El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible las 24hs para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:
• Línea Celular.
• Línea Baja.
• Correo Electrónico.
En la oferta se deberá proveer toda esta información además de la matriz de contactos de escalamiento con datos de contacto y procedimiento de contactos.
SOPORTE TÉCNICO.
El soporte técnico es un servicio de asistencia realizado por técnicos especializados del Proveedor, de forma local o remota, para la ejecución de las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo relacionado al objeto del llamado.
El soporte técnico deberá estar vinculado a la garantía oficial de lo solicitado en el presente llamado, con un soporte 24 hs al día los 365 días del año. Centro de llamadas y atención a reclamos disponibles durante las 24 horas.
El Proveedor deberá proveer datos de contacto, correo electrónico y número telefónico para realizar reclamos y seguimiento a los tickets relacionados con los reportes por fallas en el servicio.
Se deberá contar con un número único para llamadas de soporte en horario 24 hs al día los 365 días del año con acceso gratuito a nivel nacional, tanto para llamadas que se generen desde abonados fijos como abonados móviles, es decir, que no se genera costo alguno para quien origina la llamada, para el soporte y recepción de reclamos sobre el servicio contratado.
ALCANCE DEL SERVICIO
Cobertura Nacional, asegurando cobertura en las siguientes zonas:
ALTO PARAGUAY: BAHIA NEGRA, PUERTO CASADO
ALTO PARANÁ: DOMINGO MARTINEZ DE IRALA, TAVAPY
AMAMBAY: KARAPAI
CAAGUAZU: 3 DE FEBRERO, CECILIO BAEZ, NUEVA TOLEDO, TEMBIAPORA
CAAZAPA: 3 DE MAYO, MOISES BERTONI, TAVAI
CANINDEYU: G.F. DE FRANCISCO CABALLERO ÁLVAREZ, ITANARA, MARACANA, YBY PYTA, YBYRAROVANA
CONCEPCION: JOSE FELIX LOPEZ, PASO BARRETO, SAN ALFREDO, SAN LAZARO, YBY YAU
GUAIRÁ: BORJA, BOTRELL
ITAPUA: Alto Vera, CAMBYRETA, CAPITAN MEZA, CARLOS A. LOPEZ, CARMEN DEL PARANA, ltapúa Poty, Jesús, Leandro
Oviedo, Mayor Otaño, Nueva Alborada, PIRAPO, Tomas R. Pereira, Trinidad
MISIONES: San Miguel, San Patricio
ÑEEMBUCÚ: GUAZU CUA, LAURELES
SAN PEDRO: SAN PEDRO DEL YCUAMANDYJU, SAN VICENTE PANCHOLO.
Tipo de Garantía: El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte posventa. Durante la vigencia del contrato.
La facturación del periodo se realizará de acuerdo al servicio de mensajes SMS acreditados de forma mensual al MTESS.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
El oferente debe instalar y poner en plena condición operativa todos los servicios solicitados en un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles contados a partir de la solicitud por escrito o via correo electrónico por parte de la convocante luego de la firma del contrato.
Lugar de la prestación de los servicios: Peru esquina Rio de Janeiro.
En todas las circunscripciones mencionadas en las especificaciones técnicas.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica