Nos dirigimos a Ustedes en relación a las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones del llamado de referencia, puntualmente en lo que respecta al siguiente requisito:
Ítem 1 – Camioneta cabina doble (Pickup)
1.1.3 Cilindrada mínima: 2.999 cc
Al respecto, solicitamos se modifique o amplíe dicha característica a:
Cilindrada mínima: desde 2.960 cc
Fundamento técnico:
Diferencia mínima e irrelevante en desempeño:
La diferencia entre 2.999 cc y 2.960 cc es de menos del 1.5%, lo cual no representa variación significativa alguna en potencia, torque, capacidad de carga o desempeño en ruta. Pretender excluir por tan pequeña diferencia carece totalmente de sustento técnico objetivo.
Exclusión injustificada de marcas y modelos reconocidos:
La exigencia tal como está redactada restringe innecesariamente la participación, permitiendo, en la práctica, que sólo una marca o modelo puntual cumpla con el requisito. Esto debilita la transparencia y afecta la posibilidad de que el Estado acceda a mejores ofertas, tanto en precio como en calidad.
Necesidad de fomentar la libre competencia:
El espíritu de la Ley N.º 7021/2022 exige que las contrataciones públicas se rijan por los principios de libre concurrencia, igualdad, razonabilidad y no discriminación arbitraria. Es evidente que establecer este nivel de exigencia sin justificación técnica clara obstaculiza la participación de proveedores legítimos.
Llamado a la honestidad institucional:
Sabemos que la responsabilidad de quienes preparan estos llamados es enorme, y confiamos en que se tomará conciencia del daño que provocan las especificaciones restrictivas que se alejan del interés general. El dinero público no debe ser direccionado —ni en forma abierta ni disfrazada— hacia modelos predeterminados. Estas prácticas deterioran la confianza pública y profundizan la desconfianza ciudadana hacia las instituciones.
Conclusión:
Solicitamos respetuosamente que se corrija o flexibilice esta característica, permitiendo la participación de vehículos con motorización de al menos 2.960 cc, y que se priorice el verdadero objetivo del proceso: garantizar el mejor producto al mejor precio para el Estado, en igualdad de condiciones para todos los oferentes.
Nos dirigimos a Ustedes en relación a las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones del llamado de referencia, puntualmente en lo que respecta al siguiente requisito:
Ítem 1 – Camioneta cabina doble (Pickup)
1.1.3 Cilindrada mínima: 2.999 cc
Al respecto, solicitamos se modifique o amplíe dicha característica a:
Cilindrada mínima: desde 2.960 cc
Fundamento técnico:
Diferencia mínima e irrelevante en desempeño:
La diferencia entre 2.999 cc y 2.960 cc es de menos del 1.5%, lo cual no representa variación significativa alguna en potencia, torque, capacidad de carga o desempeño en ruta. Pretender excluir por tan pequeña diferencia carece totalmente de sustento técnico objetivo.
Exclusión injustificada de marcas y modelos reconocidos:
La exigencia tal como está redactada restringe innecesariamente la participación, permitiendo, en la práctica, que sólo una marca o modelo puntual cumpla con el requisito. Esto debilita la transparencia y afecta la posibilidad de que el Estado acceda a mejores ofertas, tanto en precio como en calidad.
Necesidad de fomentar la libre competencia:
El espíritu de la Ley N.º 7021/2022 exige que las contrataciones públicas se rijan por los principios de libre concurrencia, igualdad, razonabilidad y no discriminación arbitraria. Es evidente que establecer este nivel de exigencia sin justificación técnica clara obstaculiza la participación de proveedores legítimos.
Llamado a la honestidad institucional:
Sabemos que la responsabilidad de quienes preparan estos llamados es enorme, y confiamos en que se tomará conciencia del daño que provocan las especificaciones restrictivas que se alejan del interés general. El dinero público no debe ser direccionado —ni en forma abierta ni disfrazada— hacia modelos predeterminados. Estas prácticas deterioran la confianza pública y profundizan la desconfianza ciudadana hacia las instituciones.
Conclusión:
Solicitamos respetuosamente que se corrija o flexibilice esta característica, permitiendo la participación de vehículos con motorización de al menos 2.960 cc, y que se priorice el verdadero objetivo del proceso: garantizar el mejor producto al mejor precio para el Estado, en igualdad de condiciones para todos los oferentes.
Se solicita remitirse a las especificaciones técnicas del PBC, atendiendo que lo requerido corresponde mínimamente a las necesidades de los servicios de cedulación y de cobertura de seguridad realizada en diferentes puntos del país y teniendo en cuenta las experiencias obtenidas con la composición del parque automotor de la Institución.
2
Características técnicas item 1
Con relación al Pliego de Bases y Condiciones del llamado de referencia, observamos que se exige lo siguiente:
• 1.1.6 Caja de velocidades: Transmisión manual de (6) seis velocidades de avance sincronizada y (1) una de retroceso.
Al respecto, solicitamos que dicha característica sea modificada o ampliada para permitir también la presentación de unidades con transmisión automática, quedando redactado como:
• Caja de velocidades: Transmisión manual de 6 velocidades o automática de 6 velocidades como mínimo, ambas con 1 marcha de retroceso.
Fundamento técnico y operativo de la solicitud:
1. Idoneidad operativa para el destino asignado:
Las camionetas del presente llamado están destinadas al Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, una dependencia cuya labor diaria se desarrolla en entornos mayormente urbanos, administrativos y de alta demanda operativa, donde la transmisión automática ofrece claras ventajas en confort, agilidad de manejo y reducción de fatiga del conductor, especialmente considerando los turnos prolongados.
2. Tecnología de transmisión automática plenamente probada:
Las cajas automáticas actuales, especialmente de 6 velocidades o más, no representan desventaja alguna en términos de rendimiento, fiabilidad ni costo de mantenimiento frente a las manuales.
Por el contrario, presentan beneficios en reducción de desgaste, ahorro de combustible en conducción urbana y menor impacto sobre los sistemas de embrague y transmisión.
3. Inclusión de más oferentes – respeto al principio de libre competencia:
Mantener la exclusividad de la transmisión manual excluye a vehículos disponibles en el mercado local que cumplen perfectamente con todos los demás requisitos técnicos, de seguridad y operatividad.
Solicitamos, que se habilite también la posibilidad de ofertar vehículos con caja automática de mínimo 6 velocidades
Con relación al Pliego de Bases y Condiciones del llamado de referencia, observamos que se exige lo siguiente:
• 1.1.6 Caja de velocidades: Transmisión manual de (6) seis velocidades de avance sincronizada y (1) una de retroceso.
Al respecto, solicitamos que dicha característica sea modificada o ampliada para permitir también la presentación de unidades con transmisión automática, quedando redactado como:
• Caja de velocidades: Transmisión manual de 6 velocidades o automática de 6 velocidades como mínimo, ambas con 1 marcha de retroceso.
Fundamento técnico y operativo de la solicitud:
1. Idoneidad operativa para el destino asignado:
Las camionetas del presente llamado están destinadas al Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, una dependencia cuya labor diaria se desarrolla en entornos mayormente urbanos, administrativos y de alta demanda operativa, donde la transmisión automática ofrece claras ventajas en confort, agilidad de manejo y reducción de fatiga del conductor, especialmente considerando los turnos prolongados.
2. Tecnología de transmisión automática plenamente probada:
Las cajas automáticas actuales, especialmente de 6 velocidades o más, no representan desventaja alguna en términos de rendimiento, fiabilidad ni costo de mantenimiento frente a las manuales.
Por el contrario, presentan beneficios en reducción de desgaste, ahorro de combustible en conducción urbana y menor impacto sobre los sistemas de embrague y transmisión.
3. Inclusión de más oferentes – respeto al principio de libre competencia:
Mantener la exclusividad de la transmisión manual excluye a vehículos disponibles en el mercado local que cumplen perfectamente con todos los demás requisitos técnicos, de seguridad y operatividad.
Solicitamos, que se habilite también la posibilidad de ofertar vehículos con caja automática de mínimo 6 velocidades
Se solicita remitirse a las especificaciones técnicas del PBC atendiendo que lo requerido corresponde mínimamente a las necesidades de los servicios de cedulación y de cobertura de seguridad realizada en diferentes puntos del país y teniendo en cuenta las experiencias obtenidas con la composición del parque automotor de la Institución.
3
Consulta a Especificaciones Técnicas.
La convocante solicita año y modelo de fabricación año 2025.
Podrían aceptar año de fabricación 2023 modelo 2024.
Se solicita remitirse a las especificaciones técnicas del PBC atendiendo que lo requerido corresponde mínimamente a las necesidades de los servicios de cedulación y de cobertura de seguridad realizada en diferentes puntos del país, con el fin de ir modernizando la flota del parque automotor de esta Institución.
4
Consulta a Especificaciones Técnicas.
En el item 3, solicitan mini bus con dirección eléctrica.
Solicitamos agregar indistintamente dirección: eléctrica o con accionamiento hidráulico.
A los potenciales oferentes, favor adecuar a lo establecido en el PBC. La dirección eléctrica permite una mayor seguridad en la conducción, como así también ahorra peso y reduce componentes de desgaste.