El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Tesorería de la Actividad 6: Formación y Capacitación para Oficiales y Suboficiales.
Hugo Alfredo Noguera Arroyo
Comisario Principal MCP. - Tesorero Habilitado Pagador
Tesorería de la Actividad 9: Servicio de Operaciones Especiales y de Contención
Jesús María Báez Céspedes
Comisario Principal MCP. - Tesorero Habilitado Pagador
Tesorería de la Actividad 10: Operaciones contra Grupo Criminales.
David Alejandro Vera Samudio
Comisario Principal MCP. - Tesorero Habilitado Pagador
Tesorería de la Actividad 14: Operaciones Tácticas Motorizadas.
Osvaldo Alcides Maldonado
Comisario Principal MCP. - Tesorero Habilitado Pagador
Este pedido obedece, a la necesidad de adquirir equipos de seguridad para las distintas dependencias policiales que realizan las solicitudes
mediante notas por la Dirección General de Administración y Finanzas y posterior pasan a las Tesorerías.
Se trata de un llamado periódico, correspondiente al ejercicio fiscal 2025 y 2026
Conforme al Dictamen Técnico.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
| ITEM | DESCRIPCION | EETT | UM |
| 1 | Pistola | "Pistola Airsoft totalmente metálica, cuerpo de polímero (similar a la Glock 17) Sistema de gas ecológico con retroceso de gas salto ajustable Dimensiones: mínimo 20 cm de longitud Peso: 700g maximo Calibre: 6mm Alcance: 100 metros por segundo. /FPS de 330 Carga: Mínima 23 disparos como minimo Contar con riel de fabrica para accesorios Tácticos Modo de disparo: Semiautomático Incluye: 10 botellas de Gas de alta calidad por cada Kit mezclado con silicona Dimensiones del paquete: 11.57 x 5.16 x 2.72 pulgadas como mìnimo Presión: 13.8KG 550ML mínimo Certificaciones: ISO 9001 Sistema de Montaje: HPA Incluye: 10 Kit de carga de 1 kg de balines BB 6mm Incluye: Jornadas de Capacitación de uso Incluye Garantía Certificada por 12 meses por defectos de fabrica" |
Unidad
|
| ITEM | DESCRIPCION | EETT | UM |
| 2 | Chaleco antibalas antipunzantes | Chalecos a prueba de arma blanca, armas de fuego con nivel NIJ III-A de cumplimiento de la norma NIJ 0101.06 que ofrecen el mayor índice de protección en blindaje corporal flexible, minimizando las contusiones. Color: Negro, con logo bordado en la parte central del frente. El modelo del logo de la Institución será proveído por la entidad a la empresa que salga Adjudicada. Tamaño: M, L y/o XL Panel de protección de Balística: Los chalecos deberán tener placas o paneles anti punzantes y balísticos con materiales de polietileno de ultra peso molecular (UHMWPE). Estos materiales deberán ser flexibles, de bajo peso, que ofrezca ergonomía y flexibilidad. No se aceptarán materiales balísticos re manufacturados y/o reciclados, los mismos deberán ser termosellados, no costurados, con telas impermeables de alta calidad y resistencia a la abrasión para garantizar la impermeabilidad. Resistencia a los calibres: 44 Magnum; 9 mm de alta velocidad, 357 Mag.; 38 Spl; Cal.12 y 22 L. LOGO: color negro, tipo Velcro medidas 24,5cm x 12,7cm, con bordes en color blanco. Deberá contar con la inscripción ‘‘POLICÍA NACIONAL’’, centrada y con letras bordadas de 5 cm en color blanco, en la parte frontal y dorsal. Deberá contar con la Certificación de Cumplimiento de la Norma NIJ 0101.06 del Instituto Nacional de Justicia (NIJ) de los Estados Unidos, para el nivel de protección III-A de no más de 5 años de antigüedad, expedido por un laboratorio reconocido internacionalmente. En el caso que el documento requerido esté en otro idioma diferente al español, deberá estar acompañado de una Traducción fidedigna al idioma español realizado por Traductor Público con Matrícula habilitante de la Corte Suprema de Justicia. Debe contar con un Informe de Ensayo expedido por el Organismo Nacional de Inspección departamento de Seguridad Industrial, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), sobre el chaleco anti punzantes y antibalas ofertado y en particular sobre el panel balístico. Material de tela exterior: Tela de alta resistencia a la abrasión y calidad tipo 100 % poliéster, antimaterial con antifluido / repelencia y protección solar. Costuras del forro exterior: Deben de ser simétricas, uniformes y continuas, sin hilos flojos, libre de protuberancias, pliegues, frunces y deben de estar suficientemente tensionadas para evitar que la prenda se agriete, se abra o se encoja durante su uso. Material sistema anti trauma en panel balístico: Se aceptarán sistemas o láminas elaboradas de Foam (goma Eva), espumas polímeros expandidos o similares. Deberá ser flexible y será ubicada dentro del panel balístico, termosellados con material impermeable. La placa anti trauma deberá estar de manera fija en el panel balístico para evitar su pérdida o manipulación por parte del usuario. No se aceptarán materiales re manufacturados y/o reciclados. Chalecos Antibalas: Prenda de uso exterior, con protección balística frontal, lateral y posterior. El chaleco debe contar con el sistema M.O.L.L.E. (tipo táctico) de no menor de 5 tiras frontales, 5 tiras posteriores incluyendo 4 tiras en los ajustes laterales. Ajuste de hombros anatómicos con refuerzo de espuma interior y liberador rápido cada lado. Los ajustes laterales deberán contar con un ancho no menor a 15cm y protección balística inserta dentro de los mismos para crear un efecto 360° de protección con Liberadores rápidos Laterales para mejor adaptabilidad anatómica y movilidad del usuario. Cinta de agarre en la parte posterior Man Down (hombre caído). Debe poseer dos bolsillos internos para alojar las placas balísticas de nivel superior, con sistema de cierre de velcro, ubicado a la altura del pecho en la parte frontal y posterior. Peso Máximo: 4.2 Kg. que corresponde al peso total del chaleco antibalas (Paneles balísticos más la funda del chaleco). Garantía escrita mínima de 5 (cinco) años contra Defecto de fabricación |
Unidad |
ITEM 3 Casco táctico balístico color desert para la Agrupación FOPE
Casco balístico con protección nivel NIJ IIIA, de color desert. Debe ser ligero y con carcaza de perfil bajo para permitir mayor ángulo de visión y compatibilidad con equipos intercomunicadores tácticos, protectores de oídos y equipos de visión nocturna.
El casco balístico debe ser construido de material para-aramida, lo cual garantiza bajo peso y durabilidad del mismo.
El sistema de sujeción del casco debe ser sistema BOA que permite ajustar el casco de manera fácil, cómoda y ergonómica a todos tipos de cabezas. El interior del casco debe ser recubierto con tela mesh transpirable, que ofrece comodidad y mayor ventilación.
Material: 100% para-aramida
Peso del casco completo: máximo 1.5kg
Resistencia balística: Nivel IIIA Norma NIJ 0106.01
Protección contra fragmentación: STANAG 2920 y US MIL STD 662F
Sistema de ajuste: sistema de correas de 4 puntos de anclaje con ajuste tipo BOA.
Acolchado interior: Tela Mesh.
Bulones de soportes: de acero pavonado con cabeza tipo allen.
Debe contar con los siguientes accesorios:
1x soporte NVG en el frente
2x rieles laterales compatibles con sistema picatiny
2X accesorios FLEXI (cuerdas de goma con ganchos para fijación de sistemas de visión nocturna)
1x bolsa de transporte
OBSERVACIONES: EL OFERENTE DEBERÁ ENTREGAR 8 CASCOS TAMAÑO M Y 2 CASCOS TAMAÑO L
ITEM 4 Casco táctico balístico color negro para la Agrupación Aérea Policial
Casco balístico con protección nivel NIJ IIIA, de color negro. Debe ser ligero y con carcaza de perfil bajo para permitir mayor ángulo de visión y compatibilidad con equipos intercomunicadores tácticos, protectores de oídos y equipos de visión nocturna.
El casco balístico debe ser construido de material para-aramida, lo cual garantiza bajo peso y durabilidad del mismo.
El sistema de sujeción del casco debe ser sistema BOA que permite ajustar el casco de manera fácil, cómoda y ergonómica a todos tipos de cabezas. El interior del casco debe ser recubierto con tela mesh transpirable, que ofrece comodidad y mayor ventilación.
Material: 100% para-aramida
Peso del casco completo: máximo 1.5kg
Resistencia balística: Nivel IIIA Norma NIJ 0106.01
Protección contra fragmentación: STANAG 2920 y US MIL STD 662F
Sistema de ajuste: sistema de correas de 4 puntos de anclaje con ajuste tipo BOA.
Acolchado interior: Tela Mesh.
Bulones de soportes: de acero pavonado con cabeza tipo allen.
Debe contar con los siguientes accesorios:
1x soporte NVG en el frente
2x rieles laterales compatibles con sistema picatiny
2X accesorios FLEXI (cuerdas de goma con ganchos para fijación de sistemas de visión nocturna)
1x bolsa de transporte
OBSERVACIONES: EL OFERENTE DEBERÁ ENTREGAR 5 TAMAÑO M Y 1 TAMAÑO L
ITEM 5 Casco Antidisturbios para la Agrupación Montada:
CARACTERÍSTICAS TECNICAS
Casco Táctico Anti motín. Elemento de protección, que tiene coma objetivo resguardar al usuario de la amenaza causada par elementos que puedan ser proyectados durante el manejo y control de disturbios.
Diseño. El casco táctico anti motín se debe adaptar de forma adecuada a la forma de la cabeza humana. Los elementos de la parte exterior no deben desprenderse del casco par la acción de fuerzas aplicadas, además deben estar instalados de manera segura. El casco táctico anti motín debe ser fabricado de manera que permita un ajuste cómodo, evitando en lo posible una disminución de las facultades visuales y auditivas del usuario. Los cascos deben tener un retenedor de líquidos ubicado en el casquete en la parte superior del protector facial o pantalla que evite el paso de cualquier sustancia al interior del casco. Los cascos deben tener en las laterales un sistema de acople para la máscara antigás o de protector de mentón, cada sistema debe ser accionado mediante un botón que permita asegurar o desasegurar cada accesorio sin necesidad de retirarse el casco, de igual manera en la parte superior del casco debe tener un riel Picatiny MIL STD - 1913 para adaptar accesorios.
Casquete. Debe ser compacto en una sola pieza (inyectado) fabricado en material de polietileno de alta densidad. Que proteja todo el contorno de la cabeza, que permita una visión periférica, la superficie externa e interna debe presentar un acabado uniforme y continua, sin que se observen aristas, protuberancias, burbujas, grietas, arrugas, rebabas. El color debe ser homogéneo en toda su área.
En la zona temporal derecha e izquierda debe tener dos orificios que permitan realizar el acople del protector facial o pantalla, de igual manera, en esta zona debe tener perforaciones que permitan tener contacto auditivo con el exterior, además debe permitir instalar el sistema para el acople de la máscara antigás y protector maxilar, en el parte superior ubicado en la corona, debe presentar una superficie donde se instale un riel picatinny de mínima 38 mm de largo, en la parte superior frontal debe tener una canal en todo su contorno que permita la retención de líquidos que se desplacen par la parte frontal del casco.
Protector facial o pantalla. Construida de polímero, debe permitir una visibilidad permanente sin distorsionar la imagen, su curvatura no debe alterar la visión de los objetivos, en la parte superior debe tener una pestana de 10 mm +- 2 mm y un espesor de máximo 3.4mm que se sobrepone encima del protector facial del protector de líquidos del casquete.
El protector facial o pantalla, debe tener dos orificios con cuadrantes ubicados en las laterales superiores, con el propósito de ser ensamblada y desensamblada al casco par media de dos bujes con cuadrantes, permitiendo un correcto funcionamiento, de igual manera estos bujes deben permitir ubicar el protector facial en diferentes ángulos y posiciones.
Sistema de Ajuste. Sistema de correas en reata de ajuste ubicadas en sus laterales, de color a tono con el casquete, con una dimensión de 20 mm + 1 mm de ancho y 1,5 mm + 0,2 mm de espesor, las correas en sus cuatro extremos deben tener un sistema de ajuste por medio de una hebilla tipo puente elaborada en polímero de 26.5 mm ± 0.5 mm de ancho por 38 mm ± 0.5 mm de alto (medidas tomadas desde la parte exterior), los cuatro puntos de sujeción al casco deben ir adheridos internamente por medio de una tuerca remachable. Las correas de ajuste de la parte delantera deben permitir asegurar el sistema mediante una chapa de unión magnética. Deben estar divididas en dos secciones a la altura del mentón, permitiendo realizar un barbuquejo de color a tono con el casco, el cual en su parte interna (contacto con la piel) debe llevar a cabo un sistema de acolchado en cuero que permita comodidad al usuario. Así mismo, debe tener un sistema de ajuste de dial elaborado mediante una banda de polímero de alta densidad. En la parte frontal, debe tener una banda acolchada y forrada en tela a tono con el color de la gorra. Debe ajustarse la gorra mediante cuatro puntos de sujeción.
Protector de mentón. Debe estar fabricado en nailon (nylón) de alta densidad, en la parte frontal debe tener seis canales que permitan la entrada y salida de aire, debe quedar perfectamente ensamblado al sistema de mecanismos de acoplamiento, mediante dos secciones laterales fabricadas en acero inoxidable con un orificio que permita posicionar correctamente y en diferentes distancias el accesorio.
Protector cervical. Debe estar dividido en cuatro (4) secciones unidas entre sí, la primera sección (superior) debe estar elaborada en lámina de polietileno, las otras tres (3) secciones horizontales también deben estar elaboradas en polietileno, además, deben tener un recubrimiento abullonado tipo espuma; este debe ir ubicado en dirección al cuello del usuario. Las secciones deben ir separadas entre sí por medio de una costura, la distancia de separación entre las secciones inferiores debe ser de 11 mm ± 1 mm. El protector cervical debe estar forrado en material textil resistente a la llama.
Riel Picatiny MIL-STD-1913. Debe estar ubicado en la parte central superior externa del casco. Hecho en policarbonato de alta densidad, se encuentra adherido al casco mediante dos tornillos que lo aseguran con tuerca en la parte interna. Los cuales no deben generar contacto con la cabeza del usuario, deben tener una longitud de 40 mm ± 1 mm de largo. Debe ser del mismo color que el casco.
Espesor. Debe tener un espesor máximo de 4 mm de manera uniforme en toda el área del casco.
Peso. El peso debe ser máximo de 1.650 gramos y se realiza con todos los elementos y componentes que integran el casco rígido anti motín.
Debe contar con certificación NIJ 0104.02, MIL-STD-662F, STANAG 2920, NTMD 0031-A4
ITEM 6 Lanzador de Granada no letal calibre 37/38mm monotiro
Especificaciones Técnicas:
Calibre y munición: municiones de 37/38 mm de hasta 12" (304,8 mm) de longitud
Acción: Carga de acción de ruptura
Seguridades: Botón pulsador, seguro de gatillo cruzado. Seguridad de bloqueo de martillo.
Cañón: 37/38 mm, 14" (355,6 mm) de ánima lisa estándar
Materiales
Barril: Aluminio 6061-T6, anodizado de capa dura tipo III
Bastidor/Grupo de Control de Incendios: Acero
Empuñadura delantera y empuñadura del gatillo: resina de nailon rellena de fibra de vidrio súper resistente (ST)
Longitud total
Culata fija: 291/4" pulgadas (742,95 mm)
Culata plegable: 261/4" retraída (666,75 mm), 291/4" extendida (742,95 mm)
Peso en vacío: 5.906 lbs (2.67 kg)
Capacidad: Un solo disparo
Opciones de mira: Mira de hierro fija con apertura abatible
Culata: Culata plegable
ITEM 7 GPS para la Agrupación FOPE
|
Características físicas y de rendimiento |
|
|
Material de la lente |
Vidrio endurecido químicamente |
|
Dimensiones de la unidad (Ancho/Alto/Profundidad) |
6,1 x 16,0 x 3,6 cm |
|
Peso |
217 g con pilas |
|
IPX7 |
|
|
Tipo de pantalla |
TFT transflectiva de 65 000 colores |
|
Tamaño de la pantalla (Ancho/Alto) |
3,6 x 5,5 cm; 2,6 pulgadas en diagonal (6,6 cm) |
|
Resolución de pantalla (Ancho/Alto) |
160 x 240 pixels |
|
Batería |
2 pilas AA (no incluidas); se recomienda NiMH o litio |
|
Autonomía de la pila/batería |
16 horas |
|
Memoria/historial |
16 GB (el espacio de usuario varía en función de los mapas incluidos) |
|
Interfaz |
Compatible con mini-USB de alta velocidad y NMEA 0183 |
|
Mapas y memoria |
|
|
Mapas preinstalados |
Sí (TopoActive de Europa; con función de establecimiento de rutas) |
|
Posibilidad de agregar mapas |
sí |
|
Mapa base |
sí |
|
Creación automática de rutas (giro a giro en carretera) |
sí |
|
Segmentos del mapa |
3000 |
|
BirdsEye |
250 archivos de imágenes BirdsEye |
|
Incluye accidentes hidrográficos con un elevado nivel de detalle (líneas de costa, líneas de costa de lagos y ríos, pantanos y arroyos perennes y estacionales) |
sí |
|
Incluye búsquedas de puntos de interés (parques, zonas de acampada, atalayas pintorescas y zonas de picnic) |
sí |
|
Muestra parques nacionales, regionales y locales, bosques y parajes naturales |
sí |
|
Almacenamiento y capacidad de carga |
Sí (tarjeta microSD™ de 32 GB como máximo) |
|
Waypoints |
5000 |
|
Tracks |
200 |
|
Tracks |
10 000 puntos, 200 tracks guardados |
|
Rutas |
200, 250 puntos por ruta; 50 puntos de rutas automáticas |
|
Sensores |
|
|
GPS |
sí |
|
GLONASS |
sí |
|
Galileo |
sí |
|
QZSS |
sí |
|
Receptor de alta sensibilidad |
sí |
|
Brújula GPS (en movimiento) |
sí |
|
Frecuencia multibanda |
sí |
|
Funciones inteligentes diarias |
|
|
Notificaciones inteligentes en el dispositivo de mano |
sí |
|
Mando a distancia para VIRB® |
sí |
|
Compatible con Garmin Connect™ Mobile |
sí |
ITEM 8 Carabina semiautomática cal 9x19mm para la Agrupación FOPE
Longitud del cañón: 196 ± 1 mm (8 ")
Calibre: 9x19mm
Debe incluir 3 cargadores de polímero negro
Miras: Mecánicas | Regulables
Cañón: Forjado en frío
Pase de estrías/Número de estrías: 1:10 | 6
Peso sin cargador: 2.55kg ± 0.05
Material del armazón: Polímero reforzado con fibra de vidrio
Altura: 215 ± 5 mm
Rosca de tubo cañón: 1/2" × 28 UNEF
Longitud total con la culata plegada/desplegada extendida: 420/615-665 ± 10 mm
Ancho con la culata desplegada/plegada: 60/82 ± 5 mm
Resistencia del disparador: 48 ± 10 N
ITEM 9 Miras Tácticas para carabina con Magnificador y Designador Láser para la Agrupación FOPE
MIRAS
|
Característica: |
La mira debe ser una combinación de punto rojo (red dot) y visión nocturna.
|
|
Resolución: |
Debe ofrecer una resolución de 1024x768, hasta 60 fps, 8x de zoom digital.
|
|
Longitud de las ondas: |
650 nm |
|
Retículas: |
2 MOA Dot & 65 MOA (circulo) |
|
Shake awake Technology: |
Debe contar con shake awake Technology |
|
Paralaje: |
Libre de paralaje |
|
Configuración de brillo: |
8 DL (uso diurno) & 4NV (compatible con visión nocturna) |
|
Aumento óptico: |
1x |
|
Tiempo de arranque: |
3s |
|
Entorno operativo(iluminación) |
0.01x |
|
Zoom digital: |
1X,2X,4X,8X |
|
Enfoque de la lente: |
25mm |
|
Alcance del enfoque: |
5m - infinito |
|
Campo de visión: |
7.2°x5.3° |
|
Rango espectral: |
400nm-950nm |
|
Resolución del sensor: |
1920x1080 |
|
Resolución OLED: |
1024x768 |
|
Velocidad de fotogramas: |
30FPS/60FPS |
|
Modo de imagen: |
Fusión |
|
Batería: |
2x18350 |
|
Duración de batería: |
Modo de obervacion:8 horas/Función Completa: 6 horas |
|
Carga externa: |
5V/1A USB magnético |
|
Carcasa: |
7075 T6 aluminio con acabado negro |
|
Ajuste por click: |
0.5 MOA |
|
Rango de ajuste del láser: |
(+-)50 MOA |
|
Opciones de conexión: |
Debe ofrecer la posibilidad de conectarse a un puerto USB para cargar las baterías o transferir los archivos grabados.
|
|
Almacenamiento interno: |
Debe proporcionar una grabación de imágenes y videos con almacenamiento interno.
|
|
Sistema de montaje: |
Debe ofrecer un sistema de sujeción para rieles Picatinny. |
|
Peso sin batería: |
475 g peso máximo |
MAGNIFICADOR:
|
Aumento: |
3X |
|
Material de las lentes: |
vidrio |
|
Campo de visión: |
7° |
|
Dioptría: |
(+-) 3D |
|
Temperatura de almacenamiento: |
-40°C 70 °C |
|
Rango de temperatura de trabajo: |
-30°C - 60°C |
|
Resistencia al agua: |
Hasta 1 metro por 30 min |
|
Concentración de nitrógeno: |
99% |
|
Carcasa: |
Aluminio resistente con acabado negro |
|
Dimensión: |
4 x 1.7 x 2.5 |
|
Peso: |
310 g |
|
Compatibilidad: |
Debe ser compatible con miras de punto rojo co-witness (alineadas con las miras del arma) y también con miras de punto rojo de 1/3 co-witness (miras elevadas 1/3 por encima de las miras del arma). Para ello, debe contar con adaptador de altura.
|
|
Resistencia al agua: |
Debe contar con certificación IP67 |
|
Ajuste de deriva y elevación: |
Debe estar provisto de un ajuste de deriva y elevación para una puesta a cero precisa.
|
|
Accesorios: |
Debe incluir un destornillador plano integrado para facilitar los ajustes.
|
|
Alivio ocular: |
2,75¨ |
DESIGNADOR LÁSER:
|
Sistema de Montaje: |
Debe ofrecer un sistema de sujeción para rieles Picatinny. |
|
Carcasa: |
Debe contar con una carcasa de aluminio tipo 7075 T6 con acabado negro mate. |
|
Certificación: |
Debe contar con certificación IP67 con resistencia al agua y al polvo. |
|
Soporte de impactos: |
Debe soportar impactos de vibración hasta 1000 G |
|
Batería: |
Debe incluir una batería CR123A |
|
Accesorios: |
Debe contar con su caja, cable remoto, herramienta T10. |
|
Peso: |
Peso máximo sin baterías 190 g |
|
Dimensión: |
3.4x1.9x1.5 |
|
Acabado del material: |
MAO (monoaminooxidasa) |
|
Longitud de ondas: |
635nm |
|
Longitud de ondas IR: |
830nm |
|
Alineación coaxial: |
Debe incluir una alineación coaxial en la cual ambos láseres (visible + IR) están alineados, permitiendo ajustar ambos al mismo tiempo.
|
|
Resistencia al agua: |
Hasta 1 metro por 30 minutos |
|
Ajuste por click: |
0.5 MOA |
|
Rango de ajuste del láser: |
(+-) 50 MOA |
|
Funciones: |
Puntero laser rojo y puntero laser IR (infrarrojo) |
|
Rango de temperatura de trabajo: |
-40°C 51°C |
|
Temperatura de almacenamiento: |
-40°C - 65°C |
ITEM 10 Escopetas calibre 12Ga
COLOR: NEGRO
CALIBRE: 12 GAUGE
SISTEMA DE MECANISMO: PAJERA
LARGO DE CAÑO: 20´´
PESO DE ESCOPETA: 3.13 +- 25g
CAPACIDAD DE CARGA: 7+1 CARTUCHOS
RECAMARA: 76MM (3´´)
CULATA: POLIMERO
PISTOL GRIP: SINTETICO
TIPO DE CAÑO: 4140 FULL ACERO
CHOQUE PRINCIPAL: INTERMEDIO
CHOQUES ADICIONALES: DE TIPO LLAVE T, UNO ABIERTO Y UNO CERRADO
ANILLAS PORTA CORREA: AMBOS LADOS
CORREA: NEGRA
ITEM 11 Casco para pilotos de aeronave con intercomunicador integrado para la Agrupación Aérea Policial
|
PLACA NGV Y BRACKETS: |
Debe contar con un sistema de clic y empuje en el soporte ANVIS para los dispositivos NVG. Y para quitarlos, debe incluir un botón en la parte superior el cual liberará el bloqueo que lo mantiene en su lugar. Debe contar con Forro BracketSoft, carcasa aprobada por el DOI y sistema de retención Fidlock, incluye bolsa para casco. |
|
ALMOHADILLA INTERNA: |
Debe contar con una espuma de poliestireno extruida, de celda cerrada. |
|
LENTE INTERIOR |
Para accionar la lente interna debe contar con un botón para desbloquear la lente del riel. Debe disponer de la posibilidad de seleccionar entre 3 posiciones en la base. |
|
SISTEMA DE CORREAS DE BARBILLA FIDLOCK: |
Debe contar con sistema de liberación de hebillas magnéticas fidlock y para abrir la cerradura magnética, debe poseer una lengüeta que facilite la liberación y colocación de la cerradura. |
|
LENTE EXTERIOR |
Debe contar con una perilla capaz de girar en sentido contrario a las agujas del reloj para liberar el bloqueo de la lente exterior. |
|
CONJUNTO DE RETENCIÓN: |
El conjunto de retención debe poseer un sistema de subir o bajar con las correas principales en la parte superior, para proporcionar el ajuste más cómodo. |
|
CARCASA: |
Kevlar de aramida. |
|
SISTEMA DE REVESTIMIENTO INTERNO: |
Debe contar con Boxell Aerospace Comfort Liner, y con revestimiento de poliestireno resistente a impactos. |
|
PESO SIN COMUNICADOR: |
1280g |
|
ATENUACIÓN DEL SONIDO: |
45Db |
|
DESACELERACIONES DE IMPACTO: |
Debe cumplir o superar la norma ANSI Z90.1 (modificada) |
|
RESISTENCIA BALÍSTICA DE LENTE DE VISERA: |
Lente de visera exterior transparente, interior ahumado DEBE CUMPLIR MIL-PRF-38169A
Lente de visera exterior transparente DEBE CUMPLIR MIL-DTL-43511D |
|
Tamaño: |
Debe contar con una Talla única con acolchado ajustable de 22.0 a 25.0 in. |
|
Color de lentes: |
Transparente y gris |
|
Comunicaciones: |
Cable de bajada en espiral U174, auriculares de 300 ohmios y micrófono M7DC en riel de alambre. |
|
Casco: |
Casco debe ser ligero de kevlar, de color gris, certificado según los estándares del DOI. |
|
Garantía: |
Escrita de 5 años contra desperfectos de fabricación |
| ITEM | DESCRIPCION | EETT |
| 12 | MIRAS TÉRMICAS | Mira telescópica térmica digital con soporte Picattiny para armas largas de alta precisión. Resistente al agua. Con zoom digital de 20x y óptico de 8x. Opción de grabación de video y fotos, con tarjeta de memoria SSD. Con telémetro laser incorporado, distancia de detección mínima de 900 metros. Debe contar con calculador balístico y micrófono incorporado. Con puerto de conexición USB C y WI-FI. Tipo de batería: Litio 18650. Grado de protección IP 67. Resistencia al retroceso mínima de 5800J. |
| Sensor |
| Tipo: VOx (óxido de vanadio) no refrigerado |
| Resolución (píxel): 640*512 |
| Tamaño de píxel (μm): 12*12 |
| RED: ≤20 mK (0,02 °C) |
| Velocidad de fotogramas (Hz): 50 |
| Distancia de detección (m): 2600/3900 |
| Óptica |
| Lente del objetivo (mm): 50 |
| Zoom óptico (x): 8 |
| Zoom digital(x): 2.5-20 |
| Campo de visión (horizontal): 7.0° |
| Campo de visión (vertical): 7.0° |
| Campo de visión (diagonal): 9.9° |
| Alivio ocular (mm): 100 |
| Ajuste de dioptrías (D): -5~+3 |
| Monitor |
| Tipo: IPS |
| Resolución (píxel): 800*800 |
| Estilos de retícula: 6 |
| Color de la retícula: Rojo/Blanco/Amarillo/Verde |
| Modo de escena: Ciudad/Lluvia/Bosque |
| Modo de imagen: WT-HOT/BK-HOT/EDGE/RD-HOT/IN-HOT/SKY |
| Foto / Video |
| Resolución de la foto (píxel): 1536*1536 |
| Formato de la foto: .JPG |
| Resolución de video (píxel): 768*768 |
| Formato de video: .mp4 |
| Almacenamiento (GB) |
| Tarjeta Micro SD (máx. 128 GB) |
| Funciones principales |
| Rango de detección LRF (m/yds): 1000/1200 |
| Calculador balístico: Sí |
| Función Imagen en imagen (PIP): Sí |
| Función Hot Track: Sí |
| Giroscopio: Sí |
| Grabación activada por retroceso: Sí |
| Grabación en bucle: Sí |
| Brújula electrónica: Sí |
| Tipo de obturador: Obturador mecánico |
| Micrófono: Sí |
| Actualización de firmware: Sí |
| Conexiones |
| USB tipo C: Sí |
| Salida HDMI: Sí |
| Conexión Wi-Fi: Sí |
| Fuente de alimentación |
| Tipo de batería: Iones de litio 18650 * 1 |
| Voltaje de salida (V): 3.7 |
| Tiempo de funcionamiento (h, máx.): ≤6 |
| Fuente de alimentación externa (V): USB tipo C |
| Características ambientales |
| Grado de protección: IP67 |
| Temperatura de funcionamiento (°C / °F): -30 ~ +55 / -22 ~ +131 |
| Resistencia al retroceso (J): 6000 |
| Material de la carcaza |
| Aleación de aluminio |
| Lente del objetivo |
| Lente multicapa de vidrio |
| Dimensión del producto (largo x ancho x alto, mm): 364*93*82 |
| ITEM | DESCRIPCION | EETT |
| 13 | Trajes protectores (piernera, codera, rodillera y guante) | (piernera, codera, rodillera y guante) |
Kits TRAJES PROTECTORES ARTICULADA:
Incluye características de Coderas, Guantes y Piernera:
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
| CONTRATO |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
CONFORME AL PLAN DE ENTREGA DE BIENES |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
| ITEM | DESCRIPCION | UM | CANTIDAD | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes | |
| 1 | Pistola - ACTIVIDAD 6 | Unidad | 228 | ACTIVIDAD 06 FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE OFICIALES Y SUBOFICIALES Dirección: Avda. del Cadete y Oficial Inspector Leongino Santacruz Teléfono: (021) 670.978 (0983) 862.909 Correo electrónico: tesoreria2.4isepol@gmail.com |
30 (treinta) días hábiles a partir de la firma del contrato | |
| 2 | Chaleco antibalas antipunzantes - ACTIVIDAD 8 | Unidad | 20 | ACTIVIDAD 08 SERVICIO DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS Dirección: Avda. Dr. Guido Boggiani y R.I. 2 Ytororó, Asunción Correo electrónico: actividad8@outlook.com Teléfono: (0982) 108.623 |
60 (sesenta) días corridos a partir de la firma del contrato | |
| 3 | Casco táctico balístico color desert - ACTIVIDAD 9 | Unidad | 10 | ACTIVIDAD 09 SERVICIO DE OPERACIONES ESPECIALES Y DE CONTENCIÓN Dirección: Cnel. Gracia 458 e/ Tte. Rodi y Dr. Mazzei - B° Sajonia, Asunción Teléfono: (021) 421.261 / 421.743 (0982) 938.903 Correo electrónico: tesoreria.programa7@gmail.com |
120 (cientoveinte) días corridos a partir de la emisión de la orden de compra | |
| 4 | Casco táctico balístico color negro - ACTIVIDAD 9 | Unidad | 6 | 120 (cientoveinte) días corridos a partir de la emisión de la orden de compra | ||
| 5 | Casco Antidisturbios para la Agrupación Montada - ACTIVIDAD 9 | Unidad | 81 | 45 (cuarenta y cinco)días corridos a partir de la emisión de la Orden de Compra | ||
| 6 | Lanzador de Granada no letal calibre 37/38mm monotiro- ACTIVIDAD 9 | Unidad | 8 | 120 (ciento veinte) días corridos a partir de la emisión de la orden de compra | ||
| 7 | GPS - ACTIVIDAD 9 | Unidad | 12 | 30 (treinta) días corridos a partir de la emisión de la orden de compra | ||
| 8 | Carabina semiautomática cal 9x19mm - ACTIVIDAD 9 | Unidad | 8 | 60 (sesenta) días corridos a partir de la emisión de la orden de compra | ||
| 9 | Miras Tácticas para carabina con Magnificador y Designador Láser - ACTIVIDAD 9 | Unidad | 8 | 90 (noventa) días corridos a partir de la emisión de la orden de compra | ||
| 10 | Escopetas calibre 12Ga - ACTIVIDAD 9 | Unidad | 7 | 60 (sesenta) días corridos a partir de la emisión de la orden de compra | ||
| 11 | Casco para pilotos de aeronave con intercomunicador integrado - ACTIVIDAD 9 | Unidad | 8 | 120 (cientoveinte) días corridos a partir de la emisión de la orden de compra | ||
| 12 | MIRAS TÉRMICAS - ACTIVIDAD 10 | Unidad | 2 | ACTIVIDAD 10 OPERACIONES CONTRA GRUPOS CRIMINALES Dirección: El Paraguayo Independiente Nº 289 entre Chile y Nuestra Señora de la Asunción Teléfono: (021) 498.574 (0984) 454.343 (0984) 454.343 Correo electrónico: tesoreria.p219@gmail.com |
120 (cientoveinte) días corridos a partir de la firma del contrato | |
| 13 | Trajes protectores (piernera, codera, rodillera y guante) - ACTIVIDAD 14 | Unidad | 384 | ACTIVIDAD 14 OPERACIONES TÁCTICAS MOTORIZADA Dirección: San Marcos casi Paz del Chaco - Lambaré Teléfono: (021) 493.995 (0983) 912.188 Correo electrónico: gestioncontratos14@gmail.com |
30 (treinta) días corridos a partir de la firma del contrato |