Suministros y Especificaciones técnicas.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

 

IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD SOLICITANTE Y JUSTIFICACIONES 

Nombre, Cargo y dependencia que solicita el llamado:

(PODER JUDICIAL - PJ) Nombre: Lic. Paola Rodríguez.
Cargo: Directora del Departamento de Suministro de Bienes.
Dependencia: Departamento de Suministro de Bienes.

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación:

El presente llamado se realiza teniendo en cuenta que existen dependencias que no se encuentran conectadas con el sistema de refrigeración central, sino con acondicionadores de aire tipo Split, que por los años en uso se encuentran finalizando su vida útil.
Así mismo es de vital importancia la realización de este llamado para la adquisición de dichos equipos a fin de que se disponga de los mismos como alternativa de contingencia a situaciones imponderables, que dejen sin climatización a las oficinas institucionales propias o alquiladas.
Con la adquisición de los equipos se podrá brindar medidas paliativas a corto plazo, que permitirían brindar el confort térmico para los funcionarios y usuarios de justicia según la necesidad del caso.
                                                                                  

Justificar la planificación si se trata de un llamado periódico o si responde a una necesidad temporal:

Con relación a la planificación, se indica que: se trata de un llamado eventual, ya que se realiza de acuerdo a la necesidad.                                                                   

Justificar Especificaciones Técnicas establecidas:

LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ACONDICIONADORES DE AIRE Y VENTILADORES, ESTAN BASADAS EN LOS ESTANDARES DEL MERCADO Y TECNOLOGÍA ACTUAL, LAS CUALES REQUIEREN MINIMAMENTE LAS CARACTERISTICAS TECNICAS SOLICITADAS, LAS MISMAS ESTAN ACORDE A LAS NECESIDADES  DE LA INSTITUCIÓN DE MANERA A SATISFACER  EL CONFORT TERMICO DE LOS FUNCIONARIOS Y USUARIOS DE JUSTICIA.-

Especificaciones técnicas - CPS

 

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

 

 

 

 

 

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem N°

BIEN/servicio

ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDADES MINIMAS

CANTIDADES MAXIMAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS OFERTADAS

1

Acondicionador de aire de 18.000 BTU tipo Split de pared frio/calor

-Provisión, instalación y puesta en marcha de Acondicionador de Aire de 18.000 BTU tipo Split de pared frío/calor. Tecnología Inverter.

-Alta Eficiencia. Energética: etiqueta A (A+++, A++, A+).        -Bajo nivel de ruido.

-Encendido/Apagado automático

-Deshumidificador, temporizador programable, filtro de unidad evaporadora lavable de tejido sintético.

-Compresor hermético rotativo monofásico de alta eficiencia y bajo consumo de energía.

-Tipo de Gas: No debe contener Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO).- R-410A o de acuerdo a disponibilidad en el mercado de sustancias de bajo potencial de calentamiento atmosférico el R-32 o equivalente, pre instalado para el kit de instalación.

-Kit de instalación: incluye soportes, caños de cobre como mínimo de 3 metros, cinta terminal, aislante térmico (rubatex) y ménsulas para Unidad evaporadora y Unidad -Condensadora.

-Control Remoto.

-Garantía de 1 año como mínimo de todo el sistema.

UNIDAD

UNIDAD

         5

      7

 

2

Acondicionador de aire de 24.000 BTU tipo Split de pared frio/calor

-Provisión, instalación y puesta en marcha de Acondicionador de Aire de 24.000 BTU tipo Split de pared frío/calor. Tecnología Inverter.

-Alta Eficiencia. Energética: etiqueta A (A+++, A++, A+).          -Bajo nivel de ruido.

-Encendido/Apagado automático

-Deshumidificador, temporizador programable, filtro de unidad evaporadora lavable de tejido sintético.

-Compresor hermético rotativo monofásico de alta eficiencia y bajo consumo de energía.

-Tipo de Gas: No debe contener Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO)

-R-410A o de acuerdo a disponibilidad en el mercado de sustancias de bajo potencial de calentamiento atmosférico -R-32 o equivalente, pre instalado para el kit de instalación.

-Kit de instalación: incluye soportes, caños de cobre como mínimo de 3 metros, cinta terminal, aislante térmico (rubatex) y ménsulas para Unidad evaporadora y Unidad     -Condensadora.

-Control Remoto.

-Garantía de 1 año como mínimo de todo el sistema.

UNIDAD

UNIDAD

         5

          7

 

Ítem N°

BIEN/servicio

ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

     

3

Acondicionador de aire de 12.000 BTU tipo portátil frio/calor

-Provisión, instalación y puesta en marcha de Acondicionador de Aire de 12.000 BTU tipo Portátil frío/calor.

-Alta Eficiencia. Energética: etiqueta A (A+++, A++, A+).

-Bajo nivel de ruido.

-Encendido/Apagado automático

-Deshumidificador, temporizador programable, filtro lado evaporador lavable de tejido sintético.

-Compresor hermético rotativo monofásico de alta eficiencia y bajo consumo de energía.

-Tipo de Gas: No debe contener Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO)

-R-410A o de acuerdo a disponibilidad en el mercado de sustancias de bajo potencial de calentamiento atmosférico R-32 o equivalente, pre instalado para el kit de instalación.

-Control Remoto.

-Garantía de 1 año como mínimo de todo el sistema.

UNIDAD

UNIDAD

      3 

        5

 

4

Ventilador de Pie

-Provisión de Ventilador de pie.

-Diámetro del ventilador: 16 (dieciséis pulgadas) o 41cm (cuarenta y un centímetros)

-Cantidad de aspas: 5 (cinco)

-Velocidades: 3 (tres)

-Opción de funcionamiento oscilante y fijo

-Rejilla de protección

-Fusor protector por sobrecalentamiento

-Garantía de 1 año como mínimo.

UNIDAD

UNIDAD

        7 

         14

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de cumplimiento de Contrato

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Serán presentados: Se presentará 1 (un) acta de recepción de bienes por cada orden de compra emitida.

Frecuencia: Según necesidad de la convocante.

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de Recepción

Acta

Un acta por cada orden de compra emitida (contrato abierto, según necesidad) dentro de los 15 días posteriores a la recepción de bienes

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

 

El plazo máximo de entrega e instalación del bien ofertado: es de 10 (diez) días hábiles, contados a partir del siguiente día hábil de comunicación de la orden de compra emitida por la contratante.                                                                                                                                                                                                                                                       

El proveedor deberá remitir una nota o correo electrónico especificando el calendario de entrega de los bienes al administrador en el horario de lunes a viernes de 07:00 a 12:00 hs, donde indique la fecha y hora de entrega de los bienes, con una antelación mínima de 3 (tres) días hábiles a la fecha de entrega propuesta. Este calendario estará sujeto a la aceptación de la convocante por la vía correspondiente.

Si el proveedor no cumpliera con el horario establecido en su calendario de entrega (se tendrá una máxima tolerancia de 20 minutos), el administrador solicitará una recalendarización sujeta a la disponibilidad del comité de recepción.

Lugar de entrega de los bienes: En las Órdenes de Compra se indicará claramente la dependencia donde se realizará la entrega y colocación de los bienes. 

En la nota de remisión: debe ser completados todos los campos, para el cumplimiento de la resolución n° 41 del 26/09/2014 de la SET, también hacer mención a los siguientes puntos: n° de pac/descripción del llamado/n° de contrato/n° de ítem y el n° de la orden de compra.