Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
El presente llamado es solicitado desde la Direccion Administrativa de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes de la Universidad Nacional de Pilar. El encargado del área es el A.C.P.N. Gustavo Raul Ferreira
Los servicios requeridos en este llamado obedecen a la necesidad necesidades propias de mantenimiento y conservación de los espacios verdes, instalaciones exteriores y estructuras de la FCTA para uso de alumnos y funcionarios.
El presente llamado responde a una necesidad periódica ya que es suma importancia mantener los espacios verdes y las diferentes instalaciones de la FCTA en óptimas condiciones en todo momento
Las especificaciones responden a las necesidades observadas por el equipo técnico de la UNP.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Nº Ítem | Código de Catálogo | Descripción | Unidad de Medida | Cantidad |
1 | 76111701-001 | CORTE DE CESPED: se deberá realizar el corte de césped a la altura de 3 a 5 cm, no admitiéndose en ningún caso una altura superior a 10 cm. La que se deberá realizar con una frecuencia que haga falta para que la hierba no alcance una altura tal que estética y fisiológicamente suponga un perjuicio para el césped, y que tampoco sea molesto para la gente que lo transite. Después de cada corte del césped y una vez retirados los restos que a consecuencia de la misma queden sobre la superficie, se procederá al riego correspondiente. | m2 | 1 |
2 | 76111701-001 | RECORTE Y PODA DE ARBUSTOS : Comprenderá el recorte y poda de arbustos en crecimiento libre o dirigido, se realizará en la forma y época más conveniente para la mejor formación y vegetación de las plantas. Las ramas secas, por razones de estéticas y orgánicas, se deben eliminar | Unidad | 1 |
3 | 76111701-001 | ESCARDAS Y ELIMINACION DE MALAS HIERBAS: Tendrá como finalidad la eliminación de malas hierbas de las zonas ocupadas por árboles, palmeras, arbustos y plantas de flor y deberá efectuarse de forma manual o mecánica, en razón a que se deberá realizar el trabajo de entrecavado de las zonas ya mencionadas de manera a evitar vuelvan a crecer las malas hierbas | m2 | 1 |
4 | 76111701-001 | PERFILADO: Esta comprenderá la realización, mecánico o manual, del recorte de los bordes del área de césped o pisos, tanto exterior (bordes), como interior (macizos de flores, arbustos y árboles), arrancando la parte sobrante, incluso hasta las raíces. La periodicidad mínima será de 15 días de manera a mantenerla limpia, y corrigiendo los desperfectos o alteraciones que por cualquier causa se originen en aquellos. | ml | 1 |
5 | 76111701-001 | TRABAJOS DE URGENCIA Y SEGURIDAD: Cuando ocurran causas extraordinarias o imprevistas (accidentes, fenómenos meteorológicos) se realizarán los trabajos especiales de urgencia en los lugares afectados por caída de árboles y otros obstáculos que dificultan el acceso al campus universitario. | Unidad | 1 |
6 | 76111701-001 | LABORES DE REPOSICION: Esta labor consistirá en la sustitución o renovación de las plantas permanentes o de temporada, que hubieran perdido o mermado considerablemente sus características ornamentales o bien que su precario estado herbario, sea necesario prever tal situación para un futuro próximo. | Unidad | 1 |
7 | 76111501-001 | LIMPIEZA DE VEREDAS Y CALLES ADOQUINADAS: El servicio consistirá en la limpieza manual y/o mecánica de veredas y calles adoquinadas en los alrededores del predio de la FCTA, con el objetivo principal de eliminar el crecimiento de malezas, pastos y residuos que se acumulen entre las juntas de los adoquines y/o Baldosones, así como también la remoción de tierra, arena y otros sedimentos que favorezcan su aparición.Las tareas deberán incluir: Extracción manual o mecánica de malezas entre los adoquines, sin dañar la superficie ni los materiales que conforman el pavimento. Barrido completo del área intervenida, incluyendo la recolección y embolsado de los residuos resultantes. Aplicación de herbicidas selectivos, si fuese necesario y autorizado por la entidad contratante, procurando que sean productos biodegradables y no perjudiciales para el medio ambiente ni para los transeúntes. Disposición final de los residuos, de acuerdo con las normas sanitarias y ambientales vigentes. El trabajo deberá realizarse en horarios establecidos por la institución, procurando no obstaculizar el tránsito peatonal ni vehicular. | m2 | 1 |
8 | 76111501-001 | CONTROL DE NIDOS DE PALOMAS: El servicio consistirá en la detección, remoción y prevención de la formación de nidos de palomas en techos, aleros, cornisas, estructuras metálicas, cielorrasos, desvanes y otros espacios que representen puntos críticos para el anidamiento.Las tareas deberán contemplar: Inspección sistemática de las instalaciones, tanto en altura como a nivel, para identificar sitios activos o potenciales de anidamiento. Retiro manual de nidos, huevos y materiales utilizados por las aves, sin ocasionar daños estructurales ni afectaciones al entorno. Limpieza y desinfección del área intervenida, utilizando productos aptos y seguros para el personal, la infraestructura y el medio ambiente. Aplicación de medidas disuasorias (instalación de pinchos, mallas, redes u otros dispositivos físicos) en los puntos críticos, a fin de prevenir la reinstalación de nuevos nidos. Uso obligatorio de elementos de protección personal (EPP), especialmente en trabajos en altura y en contacto con desechos orgánicos. Retiro y disposición final de residuos generados, conforme a normativas sanitarias y ambientales vigentes. | Unidad | 1 |
9 | 76111501-001 | FUMIGACIÓN INTERIOR CONTRA INSECTOS: El servicio comprenderá la fumigación de ambientes interiores de las instalaciones institucionales con el objetivo de eliminar y prevenir la presencia de insectos rastreros y voladores (cucarachas, hormigas, mosquitos, arañas, entre otros).Las tareas deberán contemplar: Aplicación de productos insecticidas aprobados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, seguros para el uso en ambientes ocupados por personas y que no dejen residuos tóxicos ni olores persistentes. Cobertura integral de oficinas, pasillos, baños, depósitos, salas técnicas y demás dependencias internas que se indiquen. Utilización de métodos adecuados según el tipo de insecto objetivo (pulverización, termonebulización, geles o trampas atrayentes, según corresponda). Protección de equipos y mobiliario durante la aplicación, debiendo cubrir o aislar adecuadamente todos los elementos sensibles a la humedad o productos químicos. Uso obligatorio de elementos de protección personal (EPP) para el personal técnico aplicador. Elaboración de un informe posterior de intervención, indicando los productos utilizados, dosis, zonas tratadas y recomendaciones.El servicio deberá realizarse en los horarios establecidos por la institución contratante, procurando no interferir con el desarrollo normal de actividades, y garantizando una ventilación y reingreso seguro a los ambientes intervenidos una vez transcurrido el tiempo necesario. | m2 | 1 |
10 | 76111501-001 | LIMPIEZA DE EXCREMENTOS DE PALOMAS EN TECHOS, ALEROS Y VENTANAS: Consistirá en la remoción total de excrementos de palomas acumulados en techos, aleros, cornisas, ventanas, marcos, y otras superficies afectadas. La limpieza deberá realizarse utilizando herramientas manuales y/o equipos mecánicos apropiados, asegurando la integridad de las superficies tratadas y evitando daños a la infraestructura.Los trabajos deberán contemplar: Desinfección de las zonas intervenidas, utilizando productos aptos para tal efecto, no corrosivos ni nocivos para las estructuras ni para las personas. Retiro y disposición final de los residuos recolectados, conforme a normativas ambientales y sanitarias vigentes. Uso obligatorio de elementos de protección personal (EPP) para el personal a cargo del servicio, incluyendo guantes, mascarillas, gafas de seguridad y calzado adecuado. El trabajo deberá realizarse con especial cuidado en zonas elevadas, aplicando todas las medidas de seguridad requeridas para trabajos en altura. La limpieza deberá ejecutarse de manera tal que no se afecte el normal desarrollo de las actividades institucionales en el entorno.La frecuencia y oportunidad de ejecución del servicio será definida por la institución contratante, de acuerdo con la necesidad detectada, pudiendo ser de carácter puntual o recurrente. | m2 | 1 |
11 | 80111613-9999 | Mano de Obra p/servicio | Unidad |
1
|
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
tem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
SERVICIO DE LIMPIEZA |
1 |
Unidad |
Facultad de Ciencias Tecnologías y Artes de la UNP. Sito en Campus Universitario - Barrio Ytororo |
Los servicios deberán iniciarse en un plazo de 24 (veinticuatro) horas, contadas a partir de la recepción de la orden de servicio por el proveedor. En ningún caso la ejecución del trabajo podrá exceder los 15 (QUINCE) días corridos, desde la fecha de recepción de la orden de servicio. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica