Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Lic. Miriam Caceres, Directora Administrativa del Rectorado de la Universidad Nacional de Pilar.
La presente contratación tiene como objetivo atender las necesidades de mantenimiento y reparación de la infraestructura edilicia del
Hospital Escuela del Campus de la Universidad Nacional de Pilar.
Se trata de un llamado que se realiza en forma periódica por la Institución.
Las especificaciones técnicas se han realizado atendiendo a las necesidades particulares de reparación existentes en el edificio y también se
han previstos trabajos y servicios de mantenimiento preventivo del mismo.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

1. OBJETIVO

El pedido tiene por objetivo la contratación para los servicios de mantenimiento y reparación del Hospital Escuela de la Universidad Nacional de Pilar, con el fin de garantizar el funcionamiento de las instalaciones edilicias.

 

2- ALCANCE DE LA OBRA

Las especificaciones técnicas que se detallan, indican el tipo y características generales de los materiales y los procedimientos constructivos a utilizar en el presente llamado.

Se incluyen todos los trabajos periódicos sobre los elementos comunes o privados que, en función de las características técnicas del edificio, deban realizarse ya sea por su utilización, por envejecimiento o desgastes de sus sistemas e instalaciones que por la acción ordinaria de la agresividad ambiental y el envejecimiento de los materiales han sufrido. Cambios de componentes que, por defectos extraordinarios derivados del envejecimiento anticipado, la sustitución periódica de los equipos por cumplimiento de plazo.

 

3. MANO DE OBRA.

Los trabajos a ser contratados incluyen la provisión de la mano de obra necesaria, general y especializada, en cantidad suficiente, con experiencia y conocimiento de los equipos instalados. Los trabajos deberán ser ejecutados de conformidad a las necesidades específicas y generales para el correcto funcionamiento de las instalaciones edilicias.

 

4. MATERIALES, INSUMOS Y REPUESTOS.

Los materiales, insumos y cualquier otro componente a ser utilizado, deberán corresponder al tipo de trabajos solicitados, y compatibles con los equipos y accesorios instalados.

Será por cuenta del proveedor la oferta y suministro, previa aprobación por parte de la contratante, de cualquier otro elemento, componente y/o accesorio que fueren necesarios para el perfecto funcionamiento que no figuren en la Planilla.

 

5. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

Servicios de mantenimiento y reparación de Edificios, Biblioteca y Laboratorio, ubicada en diferentes predios de la Universidad Nacional de Pilar. -

 

6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS RUBROS

 

Ítem    DESCRIPCION

           

REPARACIÓN DE TECHO

 

1          Cambio de chapa trapezoidal

2          Mano de obra por cambio de chapa trapezoidal

3          Cambio de chapa trapezoidal con aislante térmico

4          Mano de obra por cambio de chapa trapezoidal

5          Canaleta de chapa N° 27

6          Mano de obra por cambio de canaleta

7          Bajada de desagüe pluvial

8          Mano de obra por reparación de desagüe pluvial

9          Aislante contra goteras

10        Mano de obra por colocación de aislante

11        Cielorraso de PVC

11        Mano de obra por reparación de cielorraso de PVC

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS:

  • CHAPA: Comprende el retiro de las chapas existentes pertenecientes a la cubierta dañada, y la reposición de los mismos, siendo estos materiales nuevos, en buen estado. El material sobrante no podrá ser reutilizado. La reparación de los perfiles que forman la estructura, consiste en el lijado y repintado, previa soldadura de algunos perfiles. La cubierta será de chapa trapezoidal pre-pintada con aislante térmico igual al existente.

 

  • CANALETAS: Las canaletas deben ser construidas con chapa No 27 y deben ejecutarse de acuerdo a la estructura existente, deberán estar pintadas con un fondo antióxido con terminación de pintura sintética, color a definir.

 

  • BAJADA DE DESAGUE PLUVIAL: Las bajadas deben ser construida con chapa N° 27, estar pintadas con un fondo antióxido, con terminación de pintura sintética, color a definir, y conectarse a las rejillas de desagüe pluvial, en lo posible deben desembocar a la parte exterior del predio.

 

  • AISLANTE CONTRA GOTERAS: Se retirarán todas las membranas de la superficie a tratar, debe estar limpia y seca dicha superficie y asegurarse que tenga la pendiente adecuada. Posteriormente se deberá aplicar una nueva membrana asfáltica de 4mm por medio de soplete, cuidando que no se queme el asfalto. Estas se colocarán siguiendo el soplado la pendiente de la misma.

 

  • CIELORASO DE PVC: Se deberá retirar la parte dañada y cambiar las placas que están en mal estado, antes de colocar las placas de PVC realizar una perfecta nivelación a los perfiles, de ser necesario se sustituirán por unos en buen estado. El color de las placas de PVC, deberá ser igual al existente.

 

          REPARACIÓN DE PARED INTERIOR/EXTERIOR

 

13      Reparación de Pared de 15 cm

14      Mano de obra por reparación de pared de 15 cm

15      Reparación de Pared de 30 cm

16      Mano de obra por reparación de pared de 30 cm

17      Revoque interior/exterior con hidrófugo

18      Mano de obra por reparación de revoque interior/exterior

19      Pintura al látex exterior (color a elegir), con enduido

20      Mano de obra por pintura al látex exterior

21      Pintura al látex interior (color a elegir), con enduido

22      Mano de obra por pintura al látex interior

23      Pintura de puerta placa de madera ambos lados, incluye marco y corniza

24      Mano de obra por pintura de puerta placa de madera ambos lados, marco y corniza

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS:

  • REPARACION DE PARED DE 15 y 30 cm: Los ladrillos serán colocados con mezcla 1:2:10 (cemento, cal, arena lavada), con juntas de un espesor de 1.5 cm como máximo. Los ladrillos irán trabados, nivelados y aplomados. Deberán ser mojados abundantemente antes de su colocación. No se podrán utilizar medios ladrillos, con excepción de lo indispensable para realizar las trabas correspondientes.

 

  • REPARACION DE REVOQUES: Si se observan revoques desprendidos, antes de la reparación del mismo se deben golpear las paredes con la mano y de observase huecos en los mismos se debe proceder a  la remoción de estos, para luego proceder a la reparación. Previo a su ejecución se debe remojar con agua el muro en la parte a reponer. En el caso de revoques saturados por humedad, los mismos una vez removidos, se debe proceder a azotar con mezcla 1:3 (cemento arena lavada) y luego se revoca con mezcla preparada con hidrófugo especialmente en la parte exterior de las paredes.

 

  • PINTURA AL LATEX EXTERIOR: Antes de aplicarse la pintura exterior, se deberá limpiar y lijar perfectamente la superficie, hacer una aplicación de enduido plástico al agua para eliminar las imperfecciones, siempre en sucesivas capas delgadas. Una vez seca, lijar y quitar en seco el polvo resultante de la operación anterior, posteriormente se aplicarán dos manos como mínimo de pintura al agua destinadas a exteriores respectivamente, el color y las tonalidades serán indicados por la fiscalización.

 

  • PINTURA AL LATEX INTERIOR: Antes de aplicarse la pintura interior, se deberá limpiar y lijar perfectamente la superficie, hacer una aplicación de enduido plástico al agua para eliminar las imperfecciones, siempre en sucesivas capas delgadas. Una vez seca, lijar y quitar en seco el polvo resultante de la operación anterior, posteriormente se aplicarán dos manos como mínimo de pintura al agua destinadas a interiores respectivamente, el color y las tonalidades serán indicados por la fiscalización.

 

          REPARACION DE PISOS

 

25      Reparación de contrapiso de cascote H= 10 cm

26      Mano de obra por reparación de contrapiso de cascote

27      Cambio de piso cerámico de alto tránsito, igual a lo existente

28      Mano de obra por cambio de piso cerámico

29       Cambio de zócalo cerámico igual al existente

30      Mano de obra por cambio de zócalo cerámico

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS:

  • REPARACION DE CONTRAPISO: Los contrapisos serán de un espesor uniforme y se dispondrán de manera que su superficie sea regular y paralela al piso correspondiente con un espesor mínimo de 10 cm, y con una dosificación de 1:7:12 (cemento arena cascote). La carpeta de alisada de cemento será de un dosaje 1:4:12 (cemento, cal, arena). Servirá de base para la colocación de piso cerámico, debiendo tener una terminación perfectamente nivelada y con las pendientes necesarias para el escurrimiento de las aguas.

 

  • CAMBIO DE PISOS: Serán de la dimensión y tipo al existente. Los mismos se colocarán con masa adhesiva, especialmente elaborada para el efecto sobre una carpeta alisada de cemento. Las superficies serán planas y regulares, y estarán dispuestas con las pendientes, alineación y niveles. Además, una vez colocados los pisos, no deberán tener imperfecciones en el mortero de asiento, que hagan sonar ahueco.

 

  • CAMBIO DE ZOCALOS: La reposición del zócalo deben ser igual a la dimensión y tipo al existente. Los mismos se colocarán con masa adhesiva, no deberán tener imperfecciones.

 

          REPARACION DE PUERTAS Y VENTANAS

 

31      Cambio de puerta placa terciada

32      Mano de obra por cambio de puerta de placa terciada

33      Reparación de puerta placa de madera

34      Mano de obra por reparación de puerta placa de madera

35      Cambio de cerradura con llave para puerta placa

36      Mano de obra por cambio de cerradura para puerta placa

37      Cambio de vidrio crudo de entre 2mm al 10mm

38      Mano de obra por cambio de vidrio crudo

39      Cambio de cerradura para puerta de vidrio

40      Mano de obra por cambio de cerradura de puerta de vidrio

41      Cambio de freno hidráulico para puerta de vidrio

42      Mano de obra por cambio de freno hidráulico para puerta de vidrio

43      Cambio de manija con cierre para ventana de vidrio

44      Mano de obra por cambio de manija con cierre de ventana de vidrio

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS:

  • REPARACION DE PUERTA PLACA DE MADERA: Se procederá a la sustitución de partes dañada, y volver a pintar con pintura sintética igual al color original. En caso de que requiera cambiar la puerta, se sustituirá por uno nuevo igual al existente, manteniendo la misma calidad y los accesorios.

 

  • CAMBIO DE CERRADURA: La cerradura deberá ser nuevo e igual al existente, proveído y colocados por el proveedor, asegurándose la correcta colocación y funcionamiento del mismo.

 

  • CAMBIO DE VIDRIO CRUDO: Se precederá a la provisión y colocación de vidrio traslucido, color a elegir, grosor entre 2mm y 10mm en ventana fijas y tipo balancín, asegurándose la correcta colocación y funcionamiento del mismo.

 

  • CAMBIO DE FRENO HIDRAULICO: El freno hidráulico es del tipo piso, deberá ser igual al existente, proveído y colocado por el proveedor, asegurándose la correcta colocación y funcionamiento del mismo.

 

  • CAMBIO DE CERRADURA PARA PUERTA DE VIDRIO: La cerradura deberá ser nuevo e igual al existente, proveído y colocados por el proveedor, asegurándose la correcta colocación y funcionamiento del mismo.

 

  • CAMBIO DE MANIJA CON CIERRE PARA VENTANA DE VIDRIO: La manija con cierre deberá ser nuevo e igual al existente, proveído y colocados por el proveedor, asegurándose la correcta colocación y funcionamiento del mismo.

 

          REPARACION DE INSTALACIONES ELECTRICAS

 

45      Cambio de llave TM de 10 A hasta 40 A

46      Mano de obra por cambio de llave TM

47      Reparación de electroducto embutido 5/8" - 1/2" - 3/4" - 1" ( incluye materiales)

48      Mano de obra por reparación de electroducto embutidos (incluye demolición y reposición de revoques)

49      Cambio de cable multifilar de 2mm

50      Mano de obra por cambio de cable multifilar de 2mm

51      Cambio de cable multifilar de 4mm

52      Mano de obra por cambio de cable multifilar de 4mm

53      Cambio de cable multifilar de 6mm

54      Mano de obra por cambio de cable multifilar de 6mm

55      Cambio de cable multifilar de 10mm

56      Mano de obra por cambio de cable multifilar de 10mm

57      Cambio de llave de 1 punto y toma con placa

58      Mano de obra por cambio de llave de 1 punto y toma

59      Cambio de toma corriente con placa

60      Mano de obra por cambio de toma corriente

61      Cambio de tubo LED con potencia de 16W - longitud 1,20 m - luz: fría

62      Mano de obra por cambio de tubo Led

63      Cambio de Artefacto de iluminación con brazo y pantalla transparente - tipo AP1 (porta lámpara, cable de conexión, foco Led mínimo de 100w, fotocelula con base)

64      Mano de obra por colocación de artefacto de iluminación

65      Cambio de Cable pre ensamblado de 10mm

66      Mano de obra por cambio de cable pre ensamblado de 10mm

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS:

  • CAMBIO DE LLAVE TM DEL 10A AL 40A: Se procederá a verificar los tableros generales y seccionales y cambiar las llaves termomagnéticas de acuerdo a la capacidad del existente, todos los materiales serán proveídos y colocados por el proveedor, deberá realizar las pruebas de la instalación para el correcto funcionamiento. Todos los trabajos se deberán realizar mediante un profesional electricista. -

 

  • REPARACION DE ELECTRODUCTO EMBUTIDO: Se procederá a la verificación de los cables que estén expuestos a la vista, y se colocarán en caños electroductos embutidos, con el fin de que queden totalmente ocultos mediante el electroducto embutido para cables. Todos los trabajos se deberán realizar mediante un profesional electricista.

 

  • CAMBIO DE CABLE MULTIFILAR DEL 2MM AL 10MM: los cables deberán ser de tipo multifilar unipolar, con aislamiento pvc, capacidad de tensión (V:750), los materiales serán proveídos e instalados por el proveedor, en los ductos correspondientes. Deberán realizar las pruebas de instalación para el correcto funcionamiento. Todos los trabajos se deberán realizar mediante un profesional electricista.

 

  • CAMBIO DE LLAVES Y TOMAS: Se refieren a las cajas cableadas para puntos y toma corriente, correspondiente a circuitos de luces y tomas corrientes, apropiadas para montar en cajas rectangulares. Todos los trabajos se deberán realizar mediante un profesional electricista.

 

  • CAMBIO DE TUBO LED: El tubo Led con potencia mínima de 16w, longitud de 1,20m, luz fría, debe ser nuevo, proveído y colocado por el proveedor, previo desmonte a la colocación. Todos los trabajos se deberán realizar mediante un profesional electricista.

 

  • CAMBIO DE ARTEFACTO DE ILUMINACION TIPO AP1: El Artefacto de iluminación incluye brazo y pantalla transparente, con porta lámpara E27, cable de conexión, foco Led mínimo de 100w, fotocélula con base, proveído y colocado por el proveedor. Todos los trabajos se deberán realizar mediante un profesional electricista.

 

  • CAMBIO DE CABLE PREENSAMBLADO: los cables deberán ser de tipo par preensamblado trifásico y monofásico, con aislamiento PVC, capacidad de tensión (V:750), los materiales serán proveídos e instalados por el proveedor. Deberán realizar las pruebas de instalación para el correcto funcionamiento. Todos los trabajos se deberán realizar mediante un profesional electricista.

 

          REPARACION DE INSTALACIONES SANITARIAS

 

67      Cambio de inodoro

68      Mano de obra por cambio de inodoro

69      Cambio de tapa para inodoro

70      Mano de obra por cambio de tapa para inodoro

71      Cambio de cisterna alta para inodoro

72      Mano de obra por cambio de cisterna

73      Cambio de pileta lavamanos

74      Mano de obra por cambio de pileta lavamanos

75      Reposición de azulejo

76      Mano de obra por reposición de azulejos

77      Cambio de llave de paso de 1/2" con campana

78      Mano de obra por cambio de llave de paso con campana

79      Cambio de llave para mingitorio de 1/2"

80      Mano de obra por cambio de llave para mingitorio

81      Cambio de grifo para pileta de 1/2"

82      Mano de obra por cambio de grifo para pileta

83      Cambio de caño flexible para grifo y cisterna de 30 cm

84      Mano de obra por cambio de caño flexible

85      Cambio de caño para agua de 1/2"

86      Mano de obra por cambio de caño para agua

87      Cambio de caño para agua de 1"

88      Mano de obra por cambio de caño para agua

89      Cambio de caño de desagüe de 50mm

90      Mano de obra por cambio de caño de desague

91      Cambio de caño de desagüe de 100mm

92      Mano de obra por cambio de caño de desague

93      Reparación de registro de desagüe cloacal

94      Mano de obra por reparación de registro de desague

95      Limpieza y retiro de material del pozo ciego

96      Limpieza y retiro de material de la cámara séptica

97      Limpieza y destranque de cañeria de baño, desague cloacal y pluvial.

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS:

  • CAMBIO DE INODORO: Se deberá desmontar los accesorios sanitarios en mal estado y reemplazar por uno nuevo, igual o similar al existente, los accesorios serán proveído e instalado por el proveedor. Se deberán realizar las pruebas correspondientes de la nueva instalación.

 

  • CAMBIO DE TAPA INODORO: Se deberá desmontar los accesorios sanitarios en mal estado y reemplazar por uno nuevo, igual o similar al existente (tipo acolchado), los accesorios serán proveído e instalado por el proveedor. Se deberán realizar las pruebas correspondientes de la nueva instalación.

 

  • CAMBIO DE SISTERNA ALTA: Se deberá desmontar los accesorios sanitarios en mal estado y reemplazar por uno nuevo, igual o similar al existente, los accesorios serán proveído e instalado por el proveedor. Se deberán realizar las pruebas correspondientes de la nueva instalación.

 

  • CAMBIO DE PILETA LAVAMANO: Se deberá desmontar los accesorios sanitarios en mal estado y reemplazar por uno nuevo, igual o similar al existente, los accesorios serán proveído e instalado por el proveedor. Se deberán realizar las pruebas correspondientes de la nueva instalación.

 

  • REPOSICION DE AZULEJOS: Los azulejos serán colocados en los sanitarios a ser indicada in situ. Los materiales y colocación de los azulejos serán proveídos por el proveedor.

 

  • CAMBIO DE LLAVES DE AGUA EN SANITARIOS: Las llaves serán nuevos, proveídos y colocados por el proveedor,

 

  • CAMBIO DE CAÑO FLEXIBLE: El caño flexible para pileta y cisterna debe ser nuevos, proveídos y colocador por el proveedor.

 

  • CAMBIO DE CAÑO PARA AGUA: Se procederá al cambio de los accesorios en mal estado, será de caño de PVC de entre ½ y 1 de grosor. Los accesorios serán proveído e instalado por el proveedor. Se deberán realizar las pruebas correspondientes de la nueva instalación.

 

  • CAÑO DE DESAGUE:  Se procederá al cambio de los accesorios en mal estado, será de caño de PVC de entre 50mm y 100mm de grosor. Los accesorios serán proveído e instalado por el proveedor. Se deberán realizar las pruebas correspondientes de la nueva instalación.

 

  • LIMPIEZA, DESTRANQUE Y REPARACION DE REGISTRO Y DESAGUE CLOACAL: Se precederá al desagote del pozo ciego y cámara séptica, limpiar y retirar los residuos y materiales, además se realizará un inspección y mantenimiento general de las instalaciones cloacales, esto incluye limpieza y/o cambio de cañerías y registros. Los materiales (materiales de construcción, caños y demás accesorios) e instalaciones serán proveídos por el proveedor. Antes de la entrega de los trabajos, se deberán realizar las pruebas correspondientes del funcionamiento.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Servicio de Mantenimiento y Reparación del Hospital Escuela

1

Unidad

Campus de la Universidad Nacional de Pilar, local del Hospital Escuela, sito en Tte. José María Cano del Barrio Ytororo de la ciudad de Pilar

Se estipulara como mínimo un lapso de 2 días a 30 días calendario como máximo, contados a partir del día siguiente de la recepción de la Orden de Servicio por parte del Contratista, donde estará asignando el tiempo necesario según la envergadura del trabajo y la necesidad de la Convocante, lo que será establecido en la mencionada Orden. El servicio se realizará cuantas veces sea necesario.
Bajo ninguna circunstancia, La Contratante reconocerá servicios que carezcan del pedido escrito correspondiente, a los efectos, El
Proveedor, deberá al momento de realizar la entrega de los servicios solicitados, hacerlo a través de su acta de recepción o informe técnico correspondiente, que deberá llevar la firma del responsable o encargado de la recepción designada por La Contratante.
El Proveedor se responsabilizará de la eficiente prestación de los servicios adjudicados, tanto en la cantidad como en la calidad de los mismos. En caso de deficiencias o no cumplan conforme a las especificaciones técnicas descripta en el PBC, La Contratante podrá rechazar dichos servicios. Habiendo cumplido El Proveedor con las observaciones del motivo del rechazo, se recibe de vuelta y se considera como una nueva entrega, se entiende que a partir de dicha entrega el proveedor cumple adecuadamente con los requisitos establecidos en los
documentos contractuales; los funcionarios intervinientes del procedimiento darán recepción del servicio prestado.

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica