Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Por Nota MSPyBS N° 1840/2025 del Encargado de despacho de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, el Lic. Manuel Patiño remite el pedido de inicio para la Adquisición de los insumos.

Las especificaciones técnicas se garantiza la provisión de los insumos en cumplimiento de los estándares internacionales requeridos para los procesos de esterilización, redundando en la eficiencia del Hospital y los servicios ofrecidos a la comunidad.

Esta compra se trata de una necesidad periódica. 

Las especificaciones técnicas fueron recibidas desde el servicio solicitante.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem

Descripción del Producto

Especificaciones Técnicas

Presentación de entrega

1

Test de Bowie&Disk

Paquete para test de Bowie&Disk.Biodegradable y sin látex. Tamaño 115mm x 125mm ± 10mm Hoja indicadora Validado para ejecuciones a 134°C durante 3,5 min o 132°C durante 4 minutos Test de Bowie Dick ciclo de 134º C - 3.5 min. que cambia de color claro a otro color obscuro que sea irreversible y que facilite la interpretación. Paquete de prueba de penetración de vapor de 12cm x 12cm x1,5cm de espesor, como mínimo. Debe cumplir con la Normativa ISO 11140-4 clase 2, Material libre de Plomo. Adecuar con la normativa, el paquete de prueba debe contar etiqueta con indicador químico. Envoltorio con papel crepado sellado.

PAQUETE X 100 UNIDADES COMO MÍNIMO

2

Cinta testigo para calor humedo

Cinta testigo para vapor con medidas 19mmx50m en cajas conteniendo 40 rollos como mínimo

CAJA X  40 ROLLOS COMO MÍNIMO

3

Control en tiras para estufa

 Tiras Indicadoras de esterilizacion Tipo 4 Diseñado para VAPOR a 134 ̊C 3,5 minutos. Diseñado para VAPOR a 121 ̊C 15 minutos. Indicador químico no tóxico a base de agua. Cambio de color claro y preciso. Fabricado en ausencia de plomo y metales pesados. Los indicadores no deben contener metales pesados ni sustancias tóxicas

Caja x 20 unidades como mínimo

4

Integrador para control de proceso de autoclave por vapor

Tiras Indicadoras de esterilización Tipo 5 Diseñado para VAPOR a 134 ̊C 3,5 (+/- 0,5 minutos) Diseñado para VAPOR a 121 ̊C 15 minutos Indicador químico no tóxico a base de agua. Cambio de color claro y preciso. Fabricado en ausencia de plomo y metales pesados. Con suficiente exposición al vapor Los indicadores no deben contener metales pesados ni sustancias tóxicas Caja x 20 unidades como mínimo

5

Papel para esterilizacion

Paquete de Tela 120 x 120 cm. tipo polipropileno no tejido. (SMS/SMMS/SMMMS). Fuerte y duradero. Repelente de fluidos y resistente a la humedad.

CAJA X 100 UNIDADES COMO MÍNIMO

6

Bolsas de papel con indicador químico

Bolsas de papel para esterilización tamaño 110mm x 30mm x190mm, Paquetes conteniendo 100 unidades como mínimo. Material de fabricación papel de uso médico según normas internacionales EN868-4, con doble sellado longitudinal y transversal, con banda termoestable, Indicador químico de esterilización por vapor que cambia de color

PAQUETE X 100 UNIDADES COMO MÍNIMO

7

Bolsas de papel con indicador químico

Bolsas de papel para esterilización tamaño 140mmx75mmx250mm, en paquetes conteniendo 100 unidades como mínimo, sellado longitudinal y transversal para mejorar la seguridad en su uso, con banda termoestable para agilizar el embalaje y dar seguridad a su cierre. Indicador químico de esterilización por vapor que cambia  de color

PAQUETE X 100 UNIDADES COMO MÍNIMO

8

Papel envoltorio celulosa - esterilizacion

Envoltorios para vapor en rollos 100mmx200m cajas conteniendo 6 unidades como mínimo. Barrera superior con papel de grado médica de 60 g/m2 que cumpla con la norma EN 868-3, Copolímero multicapa reforzado transparente 52u m cpp/película de pet.Indicador de proceso preciso, no tóxico a base de agua certificado Iso 11140-1, Tres líneas de sello independientes, Excelente permeabilidad y propiedades de barrera microbiana. Sellado fácil con cualquier selladora

CAJA X 6 UNIDADES COMO MÍNIMO

9

Papel envoltorio celulosa - esterilizacion

Envoltorios para vapor en rollos 125mmx200m cajas conteniendo 4 unidades como mínimo. Barrera superior con papel de grado médico de 60 g/m2 que cumpla con la norma EN 868-3, Copolímero multicapa reforzado transparente 52u m cpp/película de pet, Indicador de proceso preciso, no tóxico a base de agua certificado Iso 11140-1, Tres líneas de sello independientes, Excelente permeabilidad y propiedades de barrera microbiana. Sellado fácil con cualquier selladora

CAJA X 4 UNIDADES COMO MÍNIMO

10

Papel envoltorio celulosa - esterilizacion

Envoltorios para vapor en rollos 400mmx200m cajas conteniendo 2 unidades como mínimo. Barrera superior con papel de grado médica de 60 g/m2 que cumpla con la norma EN 868-3, Copolímero multicapa reforzado transparente 52u m cpp/película de pet.
Indicador de proceso preciso, no tóxico a base de agua certificado Iso 11140-1, Tres líneas de sello independientes, Excelente permeabilidad y propiedades de barrera microbiana. Sellado fácil con cualquier selladora

CAJA X 2 UNIDADES COMO MÍNIMO

11

Papel envoltorio celulosa - esterilizacion

Envoltorios para vapor en rollos 500mmx200m cajas conteniendo 2 unidades como mínimo. Barrera superior con papel de grado médica de 60 g/m2 que cumpla con la norma EN 868-3, Copolímero multicapa reforzado transparente 52  m cpp/película de pet. Indicador de proceso preciso, no tóxico a base de agua certificado Iso 11140-1, Tres líneas de sello independientes, Excelente permeabilidad y propiedades de barrera microbiana. Sellado fácil con cualquier selladora

CAJA X 2 UNIDADES COMO MÍNIMO

INSUMOS PARA PLASMA

12

Indicador Quimico de Esterilizacion por Peroxido de Hidrogeno

Compatible para la esterilización por plasma H2O2 vaporizado. Con indicador de proceso no tóxico y sin plomo, cambio de color del indicador preciso. Tamaño: 12mm+/-2mm x65mm+/- 2mm que cumpla con la norma ISO 11140-1

UNIDAD

13

Cinta testigo para calor humedo

Cinta indicadora de esterilización Por plasma. La cinta indicadora PLASMA que cambia de color claro a otro color obscuro que sea irreversible y que facilite la interpretación, después de haber sido expuesta al proceso de Esterilización. Tamaño 20mmx35m como mínimo.

ROLLO

14

Toalla de esterilizacion

Material de embalaje de esterilización medica tipo tela no tejida de al menos 4 capas con medidas de 1200 mm x 1200 mm en caja conteniendo 200 unidades.

CAJA X 200 UNIDADES COMO MINIMO

15

Casette de H202

Cassete de H202 - Cassete de H202 compatible con equipo de esterilización plasma de la marca Shinva modelo PS-100 GXP.
Cassete de 12*5ml (cartucho para 6 ciclos estándar). H2O2 56-60% /6.84x10g/L 7.44 10g/L.  Caja conteniendo 5 unidades con envoltorio sellado e indicaciones con lotes y fechas de manufacturas

CAJA X 5 UNIDADES

16

Control biológico de esterilidad

Control biológico de esterilidad - Indicador biológico para (H2O2; PEROXIDO DE HIDROGENO) tiempo de incubación 30 minutos o menos. Presentación de 50/caja o mayor Validez 24 meses o mayor Cumplimiento de las Normas ISO 11138-1: 2017 e ISO 11140-1: 2014

CAJA X 50 UNIDADES COMO MINIMO

17

Film de polietileno para esterilización

Film de polietileno para esterilización a plasma (bolsa). Film con indicador químico en el borde; tamaño 75mm x 100 metros como mínimo.

ROLLO X 100 METROS COMO MÍNIMO

18

Film de polietileno para esterilización

Film de polietileno para esterilización a plasma(bolsa).  Film con indicador químico en el borde; tamaño 100mm x 100 metros como mínimo

ROLLO X 100 METROS COMO MÍNIMO

19

Film de polietileno para esterilización

Film de polietileno para esterilización a plasma(bolsa).  Film con indicador químico en el borde; tamaño 150mm x 100 metros como mínimo

ROLLO X 100 METROS COMO MÍNIMO

20

Film de polietileno para esterilización

Film de polietileno para esterilización a plasma(bolsa).  Film con indicador químico en el borde; tamaño 200mm x 100 metros como mínimo.

ROLLO X 100 METROS COMO MÍNIMO

21

Film de polietileno para esterilización

Film de polietileno para esterilización a plasma (bolsa). Film con indicador químico en el borde; tamaño 250mm x 100 metros como mínimo.

ROLLO X 100 METROS COMO MÍNIMO

22

Film de polietileno para esterilización

Film de polietileno para esterilización a plasma (bolsa). Film con indicador químico en el borde; tamaño 300mm x 100 metros como mínimo.

ROLLO X 100 METROS COMO MÍNIMO

23

Film de polietileno para esterilización

Film de polietileno para esterilización a plasma (bolsa). Film con indicador químico en el borde; tamaño 400mmx 100 metros como mínimo.

ROLLO X 100 METROS COMO MÍNIMO

24

Film de polietileno para esterilización

Film de polietileno para esterilización a plasma (bolsa). Film con indicador químico en el borde; tamaño 500mmx 100 metros como mínimo.

ROLLO X 100 METROS COMO MÍNIMO

25

Indicador Químico de Esterilización por Peróxido de Hidrogeno

Rotulo con indicador químico adhesivos para esterilizador (H2O2; PEROXIDO DE HIDROGENO) con los siguientes datos Nombre, Departamento, Numero de serie del equipo, operador, fecha de esterilización, fecha de vencimiento, Paquetes conteniendo 900 unidades

UNIDAD

26

Rollo de papel para impresora de
esterilizador de plasma

Rollo de papel para impresora de esterilizador de plasma - Cinta para impresora compatible para esterilizador plasma marca Shinva, PS-100 GXP.

UNIDAD

OBSERVACIÓN: EL OFERENTE ADJUDICADO, DEBERÁ PROVEER A COMODATO  (1) UN SELLADOR COMPATIBLE CON LAS BOLSAS A VAPOR  Y 1 (UNA)  INCUBADORA BIOLÓGICA COMPATIBLE CON LOS BIOLÓGICOS A SER ADJUDICADOS.

Especificaciones técnicas mínimas de Sellador compatible para bolsas para vapor
Datos Generales

  • Deberá contar con Pantalla táctil
  • Posibilidad de configurar 1)sellado o 2)corte o 3)sellado y corte
  • Posibilidad de impresión de fecha de elaboración, vencimiento, servicio y nombre del material
  • Debe contar con portarrollo graduable
  • Posibilidad de configurar medidas de corte
  • Posibilidad de configurar la temperatura
  • Posibilidad de configurar el tiempo de corte y sellado.

Otros Requerimientos

  • Durante el contrato los equipos contaran con garantía integral que incluirá todos los componentes del equipo sin costo de asistencia técnica, mano de obra, repuestos y para consultas sin límite
  • El plazo máximo garantizado de 24 horas entre la recepción de la llamada por desperfectos y el reemplazo de lo mismo por un equipo en perfecto funcionamiento.
  • Deberá incluir todos los accesorios para el correcto funcionamiento del equipo.
  • La empresa deberá realizar capacitación del uso correcto y utilización de los equipos e insumos al personal del Servicio de Esterilización del Hospital General Pediátrico, las veces que sean necesarias durante el periodo que dure el comodato.
  • La capacitación deberá ser práctica.
  • El personal responsable de la capacitación será personal técnico especializado del oferente.
  • Con la entrega deberá acompañar catalogo del mismo

Especificaciones técnicas mínimas de Incubadora biológica compatible con los biológicos adjudicados
Datos Generales

  • Deberá contar con Impresora
  • Posibilidad de configuración de lectura hasta 60 minutos.
  • Deberá contar como mínimo con 4 espacios

Otros Requerimientos

  • Durante el comodato los equipos contaran con garantía integral que incluirá todos los componentes del equipo; sin costo de asistencia técnica, mano de obra, repuestos y para consultas sin límite
  • El plazo máximo garantizado de 24 horas entre la recepción de la llamada por desperfectos y el reemplazo de la misma por un equipo en perfecto funcionamiento.
  • Deberá incluir todos los accesorios para el correcto funcionamiento del equipo.
  • La empresa deberá realizar capacitación del uso correcto y utilización de los equipos e insumos al personal del Servicio de Esterilización del Hospital General Pediátrico, las veces que sean necesarias durante el periodo que dure el comodato.
  • La capacitación deberá ser práctica.
  • El personal responsable de la capacitación será personal técnico especializado del oferente.
  • Con la entrega deberá acompañar catálogo del mismo.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Lugar de Entrega: En los lugares indicados en las órdenes de compra.

Plazos de emisión de  Órdenes de Compra:

  • La 1ra orden de compra deberá ser emitida dentro de los 20 (veinte) días corridos posteriores a la firma del contrato.
  • Las siguientes órdenes de compra serán emitidas según necesidad del administrador del contrato, hasta 30 días corridos anteriores a la fecha de finalización de la vigencia del contrato.

Cronograma de Entrega:

Las órdenes de compra serán solicitadas por el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñú y emitidas por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad del Servicio, en base a solicitudes del mismo, formuladas vía nota con firma del Director.  Los plazos serán computados en días corridos. El proveedor deberá contar con la capacidad necesaria para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a las cantidades y plazos se realizará de la siguiente manera:

CANTIDADES MÍNIMAS:

Hasta el 10% del monto mínimo adjudicado: Hasta el 10% del monto mínimo adjudicado: La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud emitirá la primera Orden de Compra, según necesidad y/o stock del servicio dependiente del MSP y BS, dentro de los 20 (veinte) días corridos posteriores a la fecha del Contrato, con un plazo de entrega de hasta 20 (veinte) días corridos, contados a partir de la fecha de envío de dicha Orden, vía correo electrónico a la dirección de la empresa adjudicada.

Hasta el 40% del monto mínimo adjudicado: La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud podrá emitir en forma fraccionada la Orden de Compra de acuerdo a la necesidad y/o stock del servicio dependiente del MSP y BS, con un plazo de entrega de hasta 25 (veinte y cinco) días corridos, contados a partir de la fecha de envío de dicha Orden, vía correo electrónico a la dirección de la empresa adjudicada.

El saldo del monto mínimo adjudicado: La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud podrá emitir en forma fraccionada la Orden de Compra de acuerdo a la necesidad y/o stock del servicio dependiente del MSP y BS, con un plazo de entrega de hasta 25 (veinte y cinco) días corridos, contados a partir de la fecha de envío de dicha Orden, vía correo electrónico a la dirección de la empresa adjudicada.

Cantidades Máximas:

El monto máximo adjudicado: Una vez emitida la totalidad del monto mínimo adjudicado, la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud podrá emitir en forma fraccionada la Orden de Compra de acuerdo a la necesidad y/o stock del servicio dependientes del MSP y BS, con un plazo de entrega de hasta 25 (veinte y cinco) días corridos, contados a partir de la fecha de envío de dicha Orden, vía correo electrónico a la dirección de la empresa adjudicada.

Procedimiento de Entrega de Órdenes de Compra:

Será comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado.

En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectiva la confirmación de lectura del correo electrónico, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose como fecha de recepción de la orden por parte del proveedor.

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

Los embalajes de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sean.

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales. 

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Durante la evaluación: En las muestras presentadas se verificarán, si corresponden al producto solicitado y ofertado, en cuanto a especificaciones técnicas solicitadas que serán evaluadas por los profesionales técnicos que integran la comisión respectiva, así como la marca, origen, procedencia y fabricante que deberán estar impresas en el embalaje primario. En caso de detectarse discrepancia en los mismos la oferta del ítem correspondiente será rechazada.

La comisión evaluadora podrá recabar informe técnico sobre la calidad y experiencia en el uso de las marcas de los productos ofertados, si existieren notas de denuncias referentes al inconveniente en el uso o calidad del insumo debidamente justificada será tenida en cuenta para su descalificación en el ítem.

Al momento de la entrega de lo adjudicado en los Parques Sanitarios:

Los productos entregados en los parques Sanitarios deberán ir acompañadas del control de calidad del fabricante del país de origen por cada lote entregado. 

Si fuere necesario realizar pruebas de control de calidad a los productos entregados la empresa adjudicada deberá reponer los productos que fueran muestreados en un plazo no mayor de 72 horas hábiles, así como del costo de los análisis.

Además, serán muestreados y analizados por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones tecnológicas de la UNA u otra institución que la convocante considere pertinente. Los productos serán muestreados por el personal técnico del laboratorio que realizará los controles de calidad en presencia de Personal del MSPBS. Debe labrarse acta del procedimiento.

Requisitos para la entrega de los productos adjudicados en los Parques Sanitarios

Todos los productos adjudicados para su entrega deben tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, fecha de vencimiento y lote visible según la naturaleza del bien adquirido, con tinta de difícil remoción. Origen, marca, fabricante, presentación.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.