Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Alcance
La Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN) es el organismo responsable de la regulación y fiscalización del transporte terrestre en Paraguay. Dentro de sus funciones, se encuentra el control de los Talleres de Inspección Técnica Vehicular (ITV), distribuidos en todo el país.
Para fortalecer la transparencia y seguridad en los procesos de inspección técnica, se ha establecido la necesidad de grabar y almacenar las imágenes captadas por las cámaras de seguridad en cada taller, tanto de manera local como en una sede central. Esto permitirá garantizar la integridad de los procesos de control y ofrecer evidencia en caso de auditorías, reclamos o investigaciones.
Componentes del Proyecto
El sistema de almacenamiento propuesto contempla dos niveles de grabación de imágenes:
Beneficios de la Inversión
1. Transparencia y Control Gubernamental
2. Seguridad en el Resguardo de la Información
3. Disponibilidad y Recuperación de Información
4. Optimización del Ancho de Banda
5. Cumplimiento de Normativas y Regulaciones
Conclusión
La adquisición de los equipos y componentes para el almacenamiento local, junto con la implementación de un sistema de almacenamiento centralizado para CCTV en la sede central de DINATRAN, representa una inversión estratégica para garantizar la integridad, transparencia y seguridad en los procesos de inspección vehicular en Paraguay. Este sistema permitirá a la entidad gubernamental mejorar la eficiencia del control, reducir riesgos operativos y asegurar la disponibilidad de la información clave para auditorías y fiscalización.
AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE MONITOREO I.T.V. | |
Ítems | Sitio de Prestación del Servicio |
1 | COARCO S.A.C.I : Asunción Tte.Rolón Viera 2760 c/ Ecuador |
2 | ROBERTO PALERMO S.A.: Lambaré Ecuador casi Cnel. Schweitzer |
3 | TAIVO S.A.: Luque Ruta Cap. Andrés Insfran casi Santo Domingo |
4 | ACA S.A.: San José San Lorenzo San José esq. Sanchez Benítez |
5 | ACA S.A.: Kokuere San Lorenzo Sanchez Benítez esq. Ñu Pora |
6 | IVESUR S.A.: Asunción Salvador Bogado esq. José Pappalardo (B° Itay) |
7 | E.I.T. S.R.L.: San Antonio B. Orrego a 50 mts. de Avda. Cadete Boquerón |
8 | ROBERTO PALERMO S.A.: Paraguarí Ruta N° 1 - Km. 62 - Pasando la Frutería 200 mts |
9 | COARCO S.A.C.I - San Ignacio Mnes. Ruta N° 1 - Km. 222 |
10 | COARCO S.A.C.I.: Cambyreta - Itapua Ruta N° 6 Km 4.5 ( después del ex peaje) |
11 | COARCO S.A.C.I.: M. Auxiliadora - Itapuá Ruta N° 6 Km - Km. 122 (frente a Kurosu) |
12 | ACA S.A.: Santa Rita Camino a Cerro Largo a 500mts de Ruta |
13 | V.T.E. S.A.: Ciudad Este Ruta N° 7, km 10 (Monday) a 300 mts de la Ruta |
14 | CITA AP - Hernandarias Avda. República Argentina y Uruguay |
15 | ACA S.A.: La Paloma Ruta N° 10 - Km.383 |
16 | E.I.T. S.R.L.: Coronel Oviedo Ruta N° 2 - Km. 124 |
17 | E.I.T. S.R.L.: Caacupé Calle P. Socorro N° 9001 - Km. 46 - Ruta N° 2 |
18 | COARCO S.A.C.I.: Guayaibi - San Pedro Ruta N° 3 - Km. 251 |
19 | COARCO S.A.C.I.: P.J. Caballero Ruta N° 5 - Km. 4,5 al costado control Dinatran |
20 | COARCO S.A.C.I.: Concepción Camino a Belén a 2,600 mts de la rotonda Ruta N°5 |
21 | COARCO S.A.C.I.:Filadelfia - Chaco Ruta Transchaco Km. 446 - Cruce Filadelfia |
22 | Taller de Villarrica Ruta 8 Km 178 Guaira |
La infraestructura existente en los talleres de verificación está compuesta con los siguientes equipos y sistemas:
- Equipos de Networking, cantidad veintiuno.
- Cámara IP Bullet cantidad veintiuno
-Cámara con lectura de chapas cantidad veintiuno
-Server para Software Central de Monitoreo Cliente Servidor, cantidad uno
-Licencia de Software de Bases de Datos cantidad cuarenta y dos, 21 Canales de Video y 21 análisis LPR (Lectura de Placa Hikvision) (San Lorenzo)
-Software de control y detección Central cantidad uno
-NVR Grabador, cantidad uno
-Switch 10/100 MB, cantidad veintiuno.
-Disco duro para almacenamiento, cantidad cuatro
Detalle de equipos que actualmente cuenta la institución con las siguientes características |
||||
Nro. |
Descripción |
Modelo/característica |
Unidad de medida |
Cantidad |
1 |
Camara IP- |
HIKVISION - CÁMARA DE RED BALA VARIFOCAL ACUSENSE DE 2 MP |
Unidad |
21 |
2 |
-Cámara con lectura de chapas |
HIKVISION - CÁMARA ANPR 2.8 A 12MM DE 4MP (REG) |
Unidad |
21 |
3 |
Server para Software Central de Monitoreo Cliente Servidor |
SERVIDOR PARA GESTIÓN DE GRABACION DELL POWEREDGE R340 |
Unidad |
01 |
4 |
-Licencia de Software de Bases de Datos |
VIDEO SURVEILLANCE BASE PACKAGE |
Unidad |
42 |
5 |
-NVR Grabador |
Grabador NVR ACUSENSE 64-CH 2U 4K |
Unidad |
01 |
6 |
-Switch 10/100 MB |
SWITCH POE HIKVISION 4P |
Unidad |
21 |
7 |
-Disco duro para almacenamiento |
HDD 6TB Seagate Skyhawk |
Unidad |
04 |
Suministros requeridos:
La Convocante para cumplir con los objetivos mencionados requiere la provisión de los bienes y servicios listados a continuación
Ítem |
Descripción del bien o Servicio |
Unidad de medida |
Cantidad |
1 |
NVR Local en talleres |
Unidad |
22 |
2 |
Discos Duros de almacenamiento |
Unidad |
44 |
3 |
Memoria SD |
Unidad |
44 |
4 |
Storage para CCTV |
Unidad |
01 |
5 |
Mano por servicios |
Unidad |
22 |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ítem 1: NVR (Network Video Recorder) o grabador de vídeo en red:
Protocolos de Red: TCP/IP, DHCP, IPv4, IPv6, DNS, DDNS, NTP, RTSP, SADP, SMTP, SNMP, NFS, iSCSI, ISUP, UPnP™, HTTP, HTTPS, ONVIF(2.2), OTAP
Ítem 2: Discos Duros para los equipos de almacenamiento CCTV:
|
|
Capacidad Formateada |
10 TB |
Factor de Forma |
3.5 pulgadas |
Formato Avanzado (AF) |
Sí |
Tecnología de Grabación |
CMR |
Cumplimiento RoHS |
Sí |
Cámaras Compatibles |
Hasta 64 cámaras HD |
Máximo de Bahías de Disco Compatibles |
Hasta 16 bahías |
Firmware |
AllFrame |
Componentes Resistentes a Daños |
Sí (Modelos seleccionados) |
Sensores RV |
Sí (Modelos seleccionados) |
Velocidad de Transferencia Máxima |
6 Gb/s |
Caché (MB) |
64 MB - 256 MB según modelo |
Ciclos de Carga/Descarga |
300,000 |
Índice de Carga de Trabajo |
180 TB/año |
Errores de Lectura No Recuperables |
<1 en 10^14 |
Tiempo Medio Entre Fallos (MTBF) |
1,000,000 horas |
Garantía Limitada |
3 años |
Consumo Energético (Lectura/Escritura) |
4.6W - 6.2W según modelo |
Consumo Energético (Inactivo) |
3.2W - 5.5W según modelo |
Consumo Energético (Espera/Suspensión) |
0.3W - 0.6W según modelo |
Temperatura de Funcionamiento |
0°C a 65°C |
Temperatura de Almacenamiento |
-40°C a 70°C |
Choque en Funcionamiento (Lectura/Escritura) |
30G |
Choque en Funcionamiento (Lectura) |
65G |
Choque en Inactividad |
250G |
Acústica en Inactividad |
21 - 25 dBA |
Acústica en Búsqueda |
22 - 30 dBA |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) |
26.1 mm x 147 mm x 101.6 mm |
Peso |
0.45 kg - 0.72 kg según modelo |
Item 3: Tarjetas SD(Secure Digital) para almacenamiento local (en las Cámaras IP):
|
|
Modelo |
|
Capacidad |
256GB |
Velocidad Máxima de Lectura |
95 MB/s |
Velocidad Máxima de Escritura |
15 MB/s (16GB), 25 MB/s (32GB), 40 MB/s (64GB), 50 MB/s (128GB), 55 MB/s (256GB) |
Memoria NAND Flash |
TLC (Triple-Level Cell) |
Especificación |
MicroSDHC / MicroSDXC |
Clase de Velocidad |
Class 10, U1, V10 (16GB, 32GB) / Class 10, U3, V30 (64GB, 128GB, 256GB) |
Dimensiones |
14.99mm × 10.92mm × 1.02mm (0.59 x 0.43 x 0.04) |
Temperatura de Funcionamiento |
-25 °C a 85 °C (-13 °F a 185 °F) |
Temperatura de Almacenamiento |
-40 °C a 85 °C (-40 °F a 185 °F) |
Compatibilidad |
Compatible con microSDHC, microSDXC, microSDHC UHS-I y microSDXC UHS-I |
Garantía |
2 años |
Ítem 4: Almacenamiento principal (Storage):
Ítem 5: Servicios
La empresa adjudicada deberá encargarse del montaje de los equipos/dispositivos solicitados en los sitios indicados y requeridos, además debe realizar la instalación y configuración Local de Grabadores por taller, red, codificación de video, traslado y tráfico de red hasta el software central del servidor de Grabación (Storage), licencias (Existentes de video y Lecturas de Placas) y software de control y detección Central (Existente) HCP, con los test y pruebas de funcionamiento, previendo también tiempo y material didáctico para capacitación requerida al Departamento encargado de administrar la Solución con un mínimo de 22 Horas (Teniendo en cuenta un Aproximado de 1 hora por cada Taller) a efectos de lograr poner operativo el sistema. La oferta deberá comprender todos los gastos de traslado de personal y equipos, así como cualquier costo adicional que requiera la ejecución del proyecto.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien o Servicio |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de Entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
NVR Local en talleres |
22 |
Unidad |
En los 22 Talleres de ITV sitios indicados en el cuadro del Lugar de Ejecución |
En un plazo no mayor a 10 (diez) días hábiles desde la entrada en vigencia del Contrato respectivo |
2 |
Discos Duros de almacenamiento |
44 |
Unidad |
||
3 |
Memoria SD |
44 |
Unidad |
||
4 |
Storage para CCTV |
1 |
Unidad |
||
5 |
Mano por servicios |
22 |
Unidad |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica