Garantía del Fabricante para el Servicio y Bienes ofertados a nombre del Oferente.
A la atención de la entidad convocante,
Solicitamos amablemente que se reconsidere y elimine el requisito de que los oferentes presenten una Garantía del Fabricante para los servicios y bienes ofertados. Consideramos que este requisito no es esencial desde el punto de vista técnico y podría limitar la participación en esta licitación.
A continuación, presentamos nuestras razones para esta petición:
Amplia oferta de expertos: Existen en el mercado muchas empresas con profesionales altamente cualificados, incluidos ingenieros con vasta experiencia, que pueden ofrecer servicios de alta calidad sin la necesidad de tener una autorización directa del fabricante.
Acceso a repuestos: Los repuestos necesarios para el mantenimiento de los equipos se pueden conseguir por múltiples canales, lo que asegura la continuidad del servicio sin depender de una sola fuente.
Fomento de la competencia: Al retirar este requisito, se abrirá la puerta a una mayor cantidad de empresas competentes. Esto no solo promueve un proceso más transparente, sino que también puede generar condiciones económicas y técnicas más favorables para su entidad.
Agradecemos de antemano su atención a esta solicitud, la cual busca asegurar un proceso de licitación más justo y competitivo."
04-08-2025
07-08-2025
Garantía del Fabricante para el Servicio y Bienes ofertados a nombre del Oferente.
Solicitamos amablemente que se reconsidere y elimine el requisito de que los oferentes presenten una Garantía del Fabricante para los servicios y bienes ofertados. Consideramos que este requisito no es esencial desde el punto de vista técnico y podría limitar la participación en esta licitación.
A continuación, presentamos nuestras razones para esta petición:
Amplia oferta de expertos: Existen en el mercado muchas empresas con profesionales altamente cualificados, incluidos ingenieros con vasta experiencia, que pueden ofrecer servicios de alta calidad sin la necesidad de tener una autorización directa del fabricante.
Acceso a repuestos: Los repuestos necesarios para el mantenimiento de los equipos se pueden conseguir por múltiples canales, lo que asegura la continuidad del servicio sin depender de una sola fuente.
Fomento de la competencia: Al retirar este requisito, se abrirá la puerta a una mayor cantidad de empresas competentes. Esto no solo promueve un proceso más transparente, sino que también puede generar condiciones económicas y técnicas más favorables para su entidad.
Agradecemos de antemano su atención a esta solicitud, la cual busca asegurar un proceso de licitación más justo y competitivo."
Se emitira una adenda (la cual se encuentra en verificacion de la DNCP) suprimiento dicho documento a fin de aumentar la participacion de oferentes. Como asi tambien se procedera a la modificacion de la fecha de visita tecnica y la apertura de ofertas.
2
Garantía del Fabricante para el Servicio y Bienes ofertados a nombre del Oferente.
Favor responder la primera consulta ya que los plazos para impugnar el PBC se está cumpliendo
07-08-2025
07-08-2025
Garantía del Fabricante para el Servicio y Bienes ofertados a nombre del Oferente.
Se emitira una adenda (la cual se encuentra en verificacion de la DNCP) suprimiento dicho documento a fin de aumentar la participacion de oferentes. Como asi tambien se procedera a la modificacion de la fecha de visita tecnica y la apertura de ofertas.
3
Visita técnica
Se puede aclarar si la visita técnica fue única el 08/08/2025 o con la modificación de la adenda se va a dar otra fecha para la visita técnica
En relacion a la Visita Tecnica la misma no se ha realizado el dia de hoy debido a que se ha realizado una Adenda (la cual aun no se ha publicado por la DNCP) modificando ciertos criterios a los efectos de lograr una mayor participacion de oferentes, en la misma se modifica la fecha de visita tecnica y la apertura de ofertas. Por lo tanto, una vez publicada la adenda se podra visualizar las nuevas fechas.
4
Muestras y/o Catálogos
Solicitamos a la convocante que se agreguen muestras de cada ítem ofertado, y/o catálogos y especificaciones técnicas, datos garantizados de los productos ofertados, con el fin de que la convocante pueda optar por mejores materiales en el mercado
Solicitamos a la convocante que se agreguen muestras de cada ítem ofertado, y/o catálogos y especificaciones técnicas, datos garantizados de los productos ofertados, con el fin de que la convocante pueda optar por mejores materiales en el mercado
SOBRE LAS CONSULTA EN CUESTION RELACIONADA A MUESTRAS Y CATÁLOGOS CON RESPECTO A LOS PRODUCTOS OFERTADOS, QUEDA A CARGO DEL OFERENTE EL PRESENTAR PRODUCTOS DE CALIDAD QUE GARANTICEN EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES Y LA CORRECTA EJECUCION DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS. Por lo tanto remitirse al PBC.
5
Visita Tecnica
Hasta la fecha, aún no se tiene definida la nueva visita técnica, teniendo en cuenta que la indicada en el SIP (viernes 8 de agosto) no es válida según la convocante
Hasta la fecha, aún no se tiene definida la nueva visita técnica, teniendo en cuenta que la indicada en el SIP (viernes 8 de agosto) no es válida según la convocante
Se sigue aguardando la Publicación de la Adenda correspondiente por parte de la DNCP. Favor estar atentos al portal para las nuevas fechas de visita técnica y apertura de Ofertas.
6
Visita al sitio de ejecución del contrato
Según lo solicitado en el PBC La convocante dispone la realización de una visita al sitio de ejecución del contrato, por este medio solicitamos se vuelva abrir otro periodo de visita o se establezca otra fecha, o en todo caso aceptar Declaración Jurada de conocer el sitio de ejecución del contrato como opción para dar mayor posibilidad de concurso a potenciales oferentes. Lo solicitado se fundamenta en el artículo 4 de la Ley 7021/22 en cuyo inciso d) sobre Igualdad y Libre Competencia establece: "todo potencial oferente que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria para responder a los compromisos que supone la contratación con el Estado paraguayo y que cumpla con los requisitos establecidos en la presente Ley, en su reglamento, en las bases y condiciones y en las demás disposiciones administrativas, tendrá la posibilidad de participar sin restricciones y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública."
Según lo solicitado en el PBC La convocante dispone la realización de una visita al sitio de ejecución del contrato, por este medio solicitamos se vuelva abrir otro periodo de visita o se establezca otra fecha, o en todo caso aceptar Declaración Jurada de conocer el sitio de ejecución del contrato como opción para dar mayor posibilidad de concurso a potenciales oferentes. Lo solicitado se fundamenta en el artículo 4 de la Ley 7021/22 en cuyo inciso d) sobre Igualdad y Libre Competencia establece: "todo potencial oferente que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria para responder a los compromisos que supone la contratación con el Estado paraguayo y que cumpla con los requisitos establecidos en la presente Ley, en su reglamento, en las bases y condiciones y en las demás disposiciones administrativas, tendrá la posibilidad de participar sin restricciones y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública."
En fecha 18/08/2025, siendo las 10:00 am., con la participación de varias empresas, se procedió a realizar la visita técnica del llamado de "READECUACIÓN ELECTRICA" para el edificio Ayfra, conforme a lo establecido y publicado en el Portal y lo establecido en el PBC, de abrir o establecer otra fecha según lo solicitado en la Consulta es ahi donde se estaría violando el principio de igualdad por las empresas que cumpliendo con lo establecido en el PBC han participado en la fecha y hora establecidos. A su vez, no se aceptara Declaración Jurada debido a que la visita técnica era obligatoria para visualizar aspectos técnicos y estructurales para una mejor cotización y dudas aclaradas durante la visita. Por lo tanto, no se procederá a establecer otra fecha para la visita técnica.
7
SOLICITUD DEL PLANO DEL EDIFICIO
En relación al llamado de ADECUACIÓN ELÉCTRICA DE LA CONATEL, solicitamos respetuosamente se nos facilite los planos del edificio objeto de la adecuación eléctrica.
Estos datos son fundamentales para poder dimensionar correctamente la cantidad de circuitos que deberá tener el tablero seccional de cada piso, así como también el calibre de los conductores a utilizarse en la obra.
En relación al llamado de ADECUACIÓN ELÉCTRICA DE LA CONATEL, solicitamos respetuosamente se nos facilite los planos del edificio objeto de la adecuación eléctrica.
Estos datos son fundamentales para poder dimensionar correctamente la cantidad de circuitos que deberá tener el tablero seccional de cada piso, así como también el calibre de los conductores a utilizarse en la obra.
En relación al llamado de ADECUACIÓN ELÉCTRICA DE LA CONATEL, solicitamos respetuosamente se nos facilite la cantidad de Equipos de Aire Acondicionado instalados por cada piso del edificio objeto de la adecuación eléctrica.
Estos datos son fundamentales para poder dimensionar correctamente la cantidad de circuitos que deberá tener el tablero seccional de cada piso, así como también el calibre de los conductores a utilizarse en la obra.
En relación al llamado de ADECUACIÓN ELÉCTRICA DE LA CONATEL, solicitamos respetuosamente se nos facilite la cantidad de Equipos de Aire Acondicionado instalados por cada piso del edificio objeto de la adecuación eléctrica.
Estos datos son fundamentales para poder dimensionar correctamente la cantidad de circuitos que deberá tener el tablero seccional de cada piso, así como también el calibre de los conductores a utilizarse en la obra.
CONTAMOS CON: FANCOIL 578 TOTAL
24 EQUIPOS X C/ BLOQUE - A Y B (SON 48 EQUIPOS POR C/ PISO)
36 AIRE SPLIT
9
Capacidad en BTU de los equipos de aire acondicionado
En relación al llamado de ADECUACIÓN ELÉCTRICA DE LA CONATEL, solicitamos respetuosamente se nos facilite a capacidad en BTU de los equipos de aire acondicionado existentes en cada piso. Estos datos son fundamentales para poder dimensionar correctamente la cantidad de circuitos que deberá tener el tablero seccional de cada piso, así como también el calibre de los conductores a utilizarse en la obra.
20-08-2025
22-08-2025
Capacidad en BTU de los equipos de aire acondicionado
En relación al llamado de ADECUACIÓN ELÉCTRICA DE LA CONATEL, solicitamos respetuosamente se nos facilite a capacidad en BTU de los equipos de aire acondicionado existentes en cada piso. Estos datos son fundamentales para poder dimensionar correctamente la cantidad de circuitos que deberá tener el tablero seccional de cada piso, así como también el calibre de los conductores a utilizarse en la obra.
FANCOIL 9.000 BTU (578)
SPLIT (36) DE:
14 SPLIT DE 24.000
17 SPLIT DE 36.000
4 SPLIT DE 18.000
1 SPLIT DE 48.000
10
Evaluación de Capacidades y Experiencia en el Proceso de Contratación
Durante la visita técnica realizada en el marco del presente llamado, y teniendo en cuenta la complejidad de las actividades requeridas, claramente el proceso requiere la participación de oferentes con capacidad suficientemente comprobada, de lo contrario nuestra empresa (de sobrada capacidad así como otras de iguales o superiores características) termináremos compitiendo en total desigualdad de condiciones contra empresas de capacidades diferentes abocadas a otros tipos de contrato y de otra envergadura. Por lo expuesto, entendemos que la convocante no ha tomado los recaudos necesarios al momento de establecer condiciones como experiencia y capacidad en materia de recursos humanos, considerando que las mismas actualmente pueden ser cumplidas por empresas con mínima capacidad.
Esto a su vez supone un riesgo enorme para la convocante, por lo que no solo se encuadra en una cuestión de desigualdad para potenciales oferentes, sino que también podría suponer consecuencias graves para la convocante al contratar servicios poco profesionales, de baja trayectoria, y con certificaciones básicas, etc.
Instamos a la convocante a que, pueda realizar las revisiones correspondientes respecto a lo actualmente exigido en materia de experiencia y capacidad en materia de personal. Que, con esto, revea las posibilidades de contratar servicios deficientes y, además, que permita participación solo de empresas con la debida trayectoria, conocimientos técnicos acordes a la naturaleza del proyecto y calificadas en materia no solo de ejecución de trabajos en campo si no también en materia de Gestión General de un contrato como el de referencia.
21-08-2025
26-08-2025
Evaluación de Capacidades y Experiencia en el Proceso de Contratación
Durante la visita técnica realizada en el marco del presente llamado, y teniendo en cuenta la complejidad de las actividades requeridas, claramente el proceso requiere la participación de oferentes con capacidad suficientemente comprobada, de lo contrario nuestra empresa (de sobrada capacidad así como otras de iguales o superiores características) termináremos compitiendo en total desigualdad de condiciones contra empresas de capacidades diferentes abocadas a otros tipos de contrato y de otra envergadura. Por lo expuesto, entendemos que la convocante no ha tomado los recaudos necesarios al momento de establecer condiciones como experiencia y capacidad en materia de recursos humanos, considerando que las mismas actualmente pueden ser cumplidas por empresas con mínima capacidad.
Esto a su vez supone un riesgo enorme para la convocante, por lo que no solo se encuadra en una cuestión de desigualdad para potenciales oferentes, sino que también podría suponer consecuencias graves para la convocante al contratar servicios poco profesionales, de baja trayectoria, y con certificaciones básicas, etc.
Instamos a la convocante a que, pueda realizar las revisiones correspondientes respecto a lo actualmente exigido en materia de experiencia y capacidad en materia de personal. Que, con esto, revea las posibilidades de contratar servicios deficientes y, además, que permita participación solo de empresas con la debida trayectoria, conocimientos técnicos acordes a la naturaleza del proyecto y calificadas en materia no solo de ejecución de trabajos en campo si no también en materia de Gestión General de un contrato como el de referencia.