Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN
La misma tiene por objetivo las reparaciones edilicias de las instalaciones del INTN.
Los Bloques que serán intervenidos serán definidos con la Fiscalización según instrucciones de las autoridades superiores de la institución. Se dará preferencia a los Laboratorios de OIAT, ONI y ONM, incluyendo la readecuación de las instalaciones especiales que correspondan a cada recinto.
Los trabajos serán ejecutados en el predio del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), ubicado sobre la Av. Gral. José Gervasio Artigas 3973, de la Ciudad de Asunción.
SITUACIÓN ACTUAL TRABAJOS A REALIZAR
• Se considera pertinente, el reordenamiento de las instalaciones edilicias, de tal manera a mejorar su funcionalidad, por lo tanto, también se prevén reparaciones eléctricas, cableados, luminarias, cambio de evaporadores y/o equipos de pared de aire acondicionado y otros que se fueren necesarios reordenar, sustituir o completar.
• Reparación de fisuras y grietas de diferentes espesores en varios puntos de los techos, lo cual podría incidir en la aparición de nuevas patologías y se puede deteriorar el interior de las piezas estructurales.
• Se observan el desgaste de los materiales utilizados anteriormente para protección hidrófuga de los techos, así como también de paredes y pisos.
• Mantenimiento en aberturas tanto de maderas, vidriadas de metal con marco de aluminio, y/o metálicas del tipo balancín las cuales deberán ser tratadas convenientemente.
• Reparación y mantenimiento de las de muros/paredes/aberturas, pinturas de los locales.
TRABAJOS PRELIMINARES A LA EJECUCIÓN
• Relevamiento de la situación en la que se encuentra el bloque a intervenir, para poder priorizar los espacios comenzando con los más críticos.
• Despeje la zona o local a intervenir, mudanza de los equipos y/o muebles existentes de manera a resguardarlos del polvo y suciedad. En algunos casos se deberán desmontar los equipos.
* Limpieza manual y mecánica del local a intervenir, una vez vacío proteger con lona u otro material aislante pisos y otros que no serán cambiados.
• Tratamiento de toda la superficie para la eliminación de las patologías encontradas. Que consiste en la reparación de las fisuras y grietas de diferentes espesores encontradas en varios puntos de paredes y techos, así como demolición de revoques y otros que fueren necesarios rehacerlos, a fin de evitar la aparición de nuevas patologías y deterioradora en el interior de los ambientes.
• Readecuación y/o reubicación de la instalación tanto eléctricas como tomas, puntos, lumínica o de evaporadores de equipos de aire acondicionado existentes.
ALCANCE DE LOS TRABAJOS
Los trabajos comprenden; la provisión y colocación de materiales, equipos y mano de obra necesarios en un todo de acuerdo con el Pliego de Bases y Condiciones, y la Planilla de Obras. Comprende además toma fotográfica que se deberán realizar en forma secuencial (antes, durante y después) a la ejecución de la obra y su entrega a la Fiscalización de Obras en cada certificación y acta de medición (de carácter obligatorio). Todos los trabajos se ejecutarán de acuerdo con las mejores reglas del arte.
LA CONTRATISTA se hará cargo de la construcción, el cuidado y mantenimiento del cierre perimetral del terreno y de la iluminación necesaria del mismo. Establecerá vigilancia continua para prevenir deterioros y robo de materiales. Con ese fin, deberán permanecer en la obra una cantidad de serenos necesaria en horas y días laborables y no laborables, a cuenta y cargo de LA CONTRATISTA.
Cuando los trabajos contratados fueran entregados por etapas y si existiesen locales completamente terminados, las mismas tendrán una vigilancia especial a fin de evitar incursiones por parte de usurpadores.
LA CONTRATISTA tomará medidas especiales de precaución y seguridad, y colocará luces de señalización de peligro en lugares donde fuese necesario prevenir accidentes y de iluminación nocturna de obra para garantizar la seguridad.
El plantel y equipos necesarios para realizar los trabajos serán previstos por LA CONTRATISTA; su importancia estará de acuerdo con la de la obra y La Fiscalización de Obras podrá, si lo considera necesario, ordenar su refuerzo o cambio.
La descripción de tareas que se hace en este documento no es taxativa y LA CONTRATISTA está obligada a realizar todos los trabajos de los ítems descriptos en la Planilla de Computo Métrico para la correcta terminación de los trabajos y considerando la calidad de los materiales exigidos.
LA CONTRATISTA tendrá la obligación de realizar el relevamiento de la situación actual de los bloques de edificios tanto de las obras civiles como de las distintas instalaciones, eléctricas, sanitarias, y demás especialidades, y deberá incluir en su oferta todas las provisiones, prestaciones y detalles que, aunque no sean enumerados en forma expresa en el presente documento, resulten necesarios para la correcta ejecución de la obra.
LA CONTRATISTA incluirá en el precio unitario, todos los costos (movilización de personal y equipos; recepción carga y descarga de los materiales suministrados por la contratista en los bloques a ser intervenidos, Ejecución de pruebas, Control de calidad, cumplimiento del plan de manejo ambiental, seguridad e higiene, entre otros) en que deberá incurrir la empresa para concluir con los trabajos, conforme a las Especificaciones Técnicas y a la Planilla de Computo Métrico y Presupuesto.
Dado que los rubros: Servicios complementarios, Vigilancia y Seguridad, Alquiler de Contenedor no se certificarán, ni pagará por separado, no existe el mismo en la Planilla de Cómputo Métrico y Presupuesto, debiendo incluir el costo en los rubros que integran la obra. -
Todos los materiales de obra se ajustarán estrictamente a las especificaciones técnicas, y deberán ser previamente aprobados por la Fiscalización de Obras antes de su ejecución/uso.
Los rubros que figuran Global, abarcan la totalidad de las obras necesarias, para su realización, es decir ninguna de sus partes componentes se incluyen en otros rubros.
EL CONTRATISTA proveerá, la mano de obra, equipos y tecnología necesarios para ejecutar las obras que se describen en los planos, planillas de obra, Especificaciones Técnicas y documentos contractuales.
El Contratista está obligado a emplear mano de obra calificada, métodos y elementos de trabajos que aseguren la correcta ejecución de la obra.
El Contratista, se encargará de la provisión de la totalidad de los materiales a ser utilizados en la obra, como así también los planos conforme a obra, las especificaciones técnicas, planillas de obras y documentos contractuales.
El Contratista tiene la obligación de hacer entrega de todos los planos finales, incluyendo todos los ajustes realizados en obra, si los hubiere, en el momento de cada recepción provisoria. La presentación de estos deberá realizarse en formato impreso con la rúbrica del representante legal y en copia magnética (ej: pendrive), incluyendo el relevamiento fotográfico realizado durante el desarrollo de la obra.
Calidad de los materiales:
Cualquiera sea el material que se utilizará en la obra, deberá merecer la aprobación de la Fiscalización de Obras, quien tendrá amplias facultades para el rechazo de los materiales en el caso, de que no hayan cumplido satisfactoriamente a los requerimientos técnicos exigidos en las Especificaciones Técnicas. Se podrá proponer tecnología superior, con la debida justificación y certificación de la calidad del sistema constructivo por parte del contratista.
Sistema de Medición:
Al final de la ejecución de cada rubro, se realizará la medición parcial y se labrará un Acta respectiva, que servirá de requisito para la certificación de avance de obra, que estará acompañada en su entrega Con las tomas fotográficas que corresponden a esa certificación o período de obra.
Al concluir el trabajo contratado, se procederán a las mediciones finales y se labrará el Acta de Recepción Final.
Muestra de materiales: equivalencias de marca, elementos o equipos:
Será obligación del Contratista la presentación de muestras de todos los materiales y elementos que se deban utilizar en la obra, para su aprobación, conforme las especificaciones técnicas requeridas en el presente pliego de bases y condiciones.
Las muestras deben presentarse por lo menos 15 días antes de comenzar la obra, según el Plan de trabajo, la construcción en taller o fábrica o la provisión en obra de los elementos correspondientes.
El incumplimiento de esta prescripción dará lugar a la suspensión inmediata de los trabajos. Si algunas de las muestras presentadas no reúnen las condiciones solicitadas en este Pliego, la Fiscalización de Obras podrá disponer que se realicen los controles de calidad y ensayos de los materiales y elementos incorporados a las obras, ante los organismos estatales o privados, que a su criterio lo considere conveniente, estando los gastos que demanden los mismos, a cargo exclusivo del Contratista. La Fiscalización de Obras podrá empero justificar especialmente a su solo juicio, casos de fuerza mayor, que impidan o atrasen la presentación de las muestras.
Todos los materiales, elementos o equipos incorporados a la obra tendrán sello de aprobación de Norma INTN; esta condición es necesaria pero no excluyente, cuando no exista esta posibilidad, la aprobación de estos estará a cargo de la Fiscalización de Obras para su aprobación y aplicación definitiva.
La Fiscalización de Obras decidirá la procedencia o no de la equivalencia entre materiales, equipos o elementos indicados en la documentación contractual y los que pudieran presentar el Contratista.
A fin de obtener elementos de juicio que permitan evaluar la posible equivalencia, el Contratista presentará simultáneamente los siguientes elementos:
De no haberse especificado el tipo o descripción técnica de elementos que deban incorporarse a la obra, la Contratista presentará tres (3) muestras de diferentes marcas o fabricantes, acompañando a la misma los documentos indicados en los apartados a), b), c) y d) precedentes, en cuanto corresponda.
La Fiscalización de Obras podrá aceptarlas o rechazarlas, decidiendo en definitiva la que mejor corresponda al destino de la construcción, a la calidad de terminaciones exigida y al posterior uso, mantenimiento y conservación de la construcción según su criterio.
En cualquier caso, los materiales, accesorios, artefactos o equipos incorporados a la obra serán los correspondientes a una misma línea de producción, fabricación o diseño industrial, conforme a las especificaciones particulares de cada caso.
La Fiscalización de Obras podrá disponer que se realicen todos los controles de calidad y ensayos de las muestras, materiales y elementos incorporados a las obras ante los organismos estatales o privados, estando los gastos que demanden los mismos, a cargo exclusivo del Contratista.
La Fiscalización de Obras podrá empero justificar especialmente a su solo juicio, casos de fuerza mayor que impidan o atrasen la prestación de las muestras.
Periodo de permanencia de la muestra:
Las muestras aprobadas se mantendrán durante el periodo de obra, salvo indicación en contrario y servirán de contraste permanente a los efectos de decidir cada vez en forma inapelable por comparación con los sucesivos sectores de la obra que se construya, si estos se ajustan a la perfección y acabado deseados.
De no lograrse, el Contratista deberá realizar a su costo exclusivo todos los trabajos que sean necesarios para mejorar las técnicas constructivas y las terminaciones.
Los trabajos mal ejecutados por el Contratista serán demolidos y reconstruidos sin costo alguno para el INTN.
Jefe de Obra y Residentes
La contratista deberá contar con un jefe de obra, el cual coordinará los trabajos en las distintas dependencias designando los residentes que fueran necesarios, en los Bloques Edilicios de la Sede Central donde se ejecuten las obras.
El jefe de obra será un profesional arquitecto o ingeniero con más de 6 años de antigüedad en la profesión, el cual será designado y comunicado por nota con sus datos y currículo para su aprobación por parte de la fiscalización de obras, el mismo deberá acompañar el contrato del inicio al fin.
Los residentes serán profesionales arquitectos o ingenieros que deberán estar presentes durante la ejecución de los trabajos, verificando que se cumplan las presentes especificaciones técnicas, las buenas prácticas constructivas y los cronogramas de obra conforme lo establecido con el INTN. Los residentes serán los encargados de la medición de los trabajos.
Ejecución de los Trabajos Horarios.
Para la realización de los trabajos, el Contratista arbitrará los medios necesarios para cubrir un horario laboral nocturno en caso de que no se pueda acceder al servicio en horario diurno, en coordinación con la Fiscalización de Obras y el Director del Bloque Edilicio intervenido, con el número de empleados, personal técnico especializado, operarios y demás elementos necesarios para que los trabajos a ejecutarse estén siempre en proporción a la magnitud y naturaleza de las Obras.
El Contratista deberá informar periódicamente a la Fiscalización de Obras por escrito, la cantidad de operarios especificando nombre, apellido y horario de trabajo que intervendrán en el sector de la obra.
Libro de Obras
El libro de obras es un documento oficial en el cual se registran todos los acontecimientos importantes que se producen en el recorrer de la construcción de una obra. Este documento es puesto a disposición de la fiscalización de la obra por el contratista.
El libro de Obra es la memoria de la construcción que debe contener una reseña cronológica y descriptiva de la marcha progresiva de los trabajos de construcción y sus pormenores
Cada página foliada deberá estar compuesta por un original, duplicado y triplicado. Debe tener en su membrete los datos de la licitación y contrato.
Debe ser un registro diario, contar con fecha y el estado del tiempo (clima) correspondiente.
Y deberá estar firmado por el residente o jefe de obras, con su correspondiente aclaración de firmas. Todas las hojas deberán estar debidamente foliadas.
Limpieza de sitio de obras y retiro de excedentes:
El Contratista deberá mantener una cuadrilla permanente de limpieza, debiendo mantener limpio y libre de residuos de cualquier naturaleza todos los sectores de la obra.
Al finalizar los trabajos, el Contratista entregará el sitio intervenido perfectamente limpio y en condiciones de habilitación, sea ésta de carácter parcial, provisional y/o definitivo, incluyendo el repaso de todo elemento o estructura que ha quedado sucio o requiera lavado, como vidrios, revestimientos, pisos, artefactos eléctricos y sanitarios y cualquier otra instalación.
El Contratista mantendrá en todo momento la obra libre de sobrantes, desechos, desperdicios y basura y en condición limpia y ordenada.
Quitará los sobrantes, desechos, desperdicios y basura de zanjas, cañerías, cámaras, entretechos y cualquier espacio cerrado antes de cerrar o tapar dichos espacios.
El Contratista retirará de la obra todos los sobrantes, desechos, desperdicios y basura periódicamente (como mínimo semanalmente) colocándolos en volquetes. Ningún sobrante, desecho, desperdicio y/o basura, podrá estar fuera del predio de las obras ni alrededor de los volquetes.
La Fiscalización de Obras estará facultada para exigir, si lo creyera conveniente, la intensificación de las limpiezas periódicas.
Los residuos producidos por la limpieza serán retirados del área de la obra, cada fin de semana, por cuenta y cargo exclusivo del Contratista. -
La Contratista deberá contemplar el alquiler de contenedor permanente, desde el inicio de los trabajos preliminares, correspondientes a la limpieza, continuando con los trabajos de demolición y durante la etapa de limpieza final de la obra. La Contratista deberá proveer y mantener en la obra, por cuenta y cargo de esta, dos contenedores como mínimo, durante el tiempo que dure la ejecución de los trabajos. Una vez que el contenedor haya alcanzado su capacidad máxima, el mismo deberá ser reemplazado inmediatamente. Los contenedores deberán cumplir con todas las exigencias de seguridad; como ser: pinturas reflectantes y su correcta ubicación, a fin de no molestar al tránsito vehicular y peatonal.
Carga y descarga de materiales:
La carga y descarga de los materiales se realizará a través de un solo acceso al obrador, debiendo el Contratista arbitrar los medios para mantener estas áreas perfectamente limpias.
Los materiales, antes o después de las descargas, deberán ser acopiados en lugares previstos de común acuerdo con la Fiscalización de Obra y en contenedores de chapa.
Se deberán cuidar aquellos que no puedan estar expuestos a la intemperie o las condiciones de conservación de estos.
Para la carga y/o descarga de materiales, fundamentalmente provenientes de demolición o residuos se deberá cuidar el exceso de salida del material o polvo.
Los materiales de demolición serán acopiados a un lado de la obra en los contenedores de manera a no interferir en la normal ejecución de los trabajos.
Estas tareas se coordinarán con el Fiscal de Obras y se realizarán dentro de los horarios que éste considere conveniente.
Seguridad en obra:
El Contratista deberá mantener durante el transcurso de los trabajos el personal diurno y nocturno encargado de las tareas de control y custodia de los elementos depositados en la obra, sean éstos de propiedad o no del INTN y/o Contratista.
El Contratista tomará medidas especiales de precaución y seguridad, y colocará luces de señalización de peligro en lugares donde fuese necesario prevenir accidentes y de iluminación nocturna de obra para garantizar la seguridad de esta.
El plantel y los equipos necesarios para realizar los trabajos serán provistos por el Contratista; su importancia estará de acuerdo con la de la obra y la Fiscalización de Obras, y podrá, si lo considera necesario, ordenar su refuerzo o cambio.
El incumplimiento de esta obligación dará curso a la suspensión inmediata de la obra, por parte de la Fiscalización de Obras hasta tanto se regularice el equipamiento del sistema de protección individual del personal, lo que dará curso a la no suspensión de los trabajos.
Los elementos indispensables y obligatorios que deberán utilizar son:
El incumplimiento de estas obligaciones dará curso a la suspensión inmediata de la obra, por parte de La Fiscalización de Obras hasta tanto se regularice el equipamiento del sistema de protección individual del personal.
Constituido con un arnés toráxico con faja y elemento de amarre con amortiguador de caída. Este sistema de protección será utilizado cuando el personal realice actividades en andamios (a partir de 2 m de altura) y balcones.
En casos que se tengan que realizar trabajos nocturnos, la señalización preventiva debe incluir letreros reflectivos y señalización luminosa.
Las indicaciones serán de varios tipos, según el lugar. Las señales de seguridad se rigen por colores, seguido de un símbolo o pictogramas.
Observación: Se anexa Imagen.
Como principales medidas preventivas para controlar los riesgos asociados a caída de objetos, podemos enunciar cuatro principales:
Impedir la caída. Eliminar el peligro y el riesgo; tener métodos de trabajo apropiados y protecciones colectivas (barandas y tapar huecos)
Limitar la caída. Redes de seguridad colectivas.
Eliminar o reducir sus consecuencias. Uso de equipo de protección.
Medida complementaria. Aptitudes para el trabajo, formación adecuada a las tareas, conocimiento de los riesgos y otras medidas de prevención y protección.
3.10 PROTECCIÓN DE PROPIEDADES PRIVADAS Y PÚBLICAS:
El Contratista deberá:
Proteger las propiedades privadas y públicas aledañas a la Obra de los daños que pudieran sufrir durante la ejecución de los trabajos.
El Contratista será responsable por los daños ocasionados.
Proporcionar protección para las instalaciones finalizadas total o parcialmente y a los equipos durante la ejecución de los trabajos.
Instalar pantallas, protectores y vallados que resulten necesarios.
El Contratista será el único responsable de cualquier daño, desperfecto o perjuicio directo o indirecto, sea ocasionado a personas, a las obras mismas, edificaciones e instalaciones próximas, derivadas del empleo de sistemas de trabajo inadecuados y/o falta de previsión de su parte.
ILUMINACIÓN Y FUERZA MOTRIZ
Esta actividad se refiere a la acometida provisional de energía para atender los requerimientos de la obra en lo que respecta a la iluminación y potencia. Se gestionará su suministro con la ANDE (en caso de que no cuente con dicho servicio) según las normas y especificaciones técnicas correspondientes. Cuando no sea posible el suministro por parte de la ANDE, se deberán buscar fuentes alternativas.
Toda iluminación necesaria, diurna y nocturna, estará a cargo del Contratista y se ajustará a las exigencias y requerimientos de la Fiscalización. Así también, correrá por cuenta del Contratista la provisión de fuerza motriz para los equipos e implementos de construcción, propios y sub-contratados.
Para realizar los trabajos en horas nocturnas o en zonas de obra sin iluminación natural, el Contratista proveerá la iluminación que posibilite a su personal o al de los gremios, el desarrollo normal de los trabajos.
ENERGIA ELECTRICA
El consumo de energía eléctrica para la ejecución de las obras en casos especiales que el INTN no lo disponga, como así también para la iluminación de que trata el inciso anterior, será costeado por el Contratista. Estará a cargo de este, todo lo relacionado a su instalación provisoria con ajuste a las exigencias de carácter técnico reglamentarias para dichas instalaciones.
AGUA PARA LA CONSTRUCCIÓN
El agua deberá ser apta para la ejecución de los trabajos. En casos especiales que el INTN no lo disponga, el consumo será costeado por el Contratista, y estará a cargo de este con ajuste a las exigencias de carácter técnico reglamentarias para dichas instalaciones.
ELEMENTOS QUE EL CONTRATISTA MANTENDRÁ EN OBRA
El contratista deberá mantener permanentemente en obra, en la oficina destinada a la Fiscalización y a disposición de esta, los siguientes elementos, en buen estado de conservación:
NORMAS Y REGLAMENTOS
A continuación, se detallan los reglamentos cuyas normas regirán para la presente documentación, las que se constituyen en complemento de éstas:
DOCUMENTACIONES CONFORME A OBRAS
Desde el inicio de la obra la Contratista deberá contar con los planos del proyecto ejecutivo en el obrador, los cuales deberán estar impresos y disponibles para la fiscalización de obras.
En el momento de la Recepción Provisoria de la obra, o antes si fuere aceptable, el Contratista entregará a la Fiscalización de Obras, un juego completo de planos, planillas y detalles firmados por la Contratista de Obra, en carácter de PLANOS CONFORME A OBRA.
La documentación será propiedad de la Contratante. Se entregarán originales en formato papel, además se entregarán los archivos de los diseños de los trabajos realizados mediante la utilización de un programa de CAD en soporte.
ESTRUCTURAS MAL EJECUTADAS
La Fiscalización de Obras podrá disponer la demolición de cualquier elemento que en su construcción no responda al grado de calidad y seguridad conforme el criterio de la Fiscalización y lo establecido en las especificaciones técnicas del presente pliego y los reglamentos vigentes.
CIERRE DE OBRA Y VIGILANCIA
El Contratista se hará cargo de la construcción, cuidado y mantenimiento del cierre perimetral de la zona de obras y de la iluminación necesaria del mismo. Establecerá vigilancia continua a fin de salvaguardar los bienes y materiales en obra. Con ese fin, deberá permanecer en la obra personal de vigilancia/sereno en horas y días laborales y no laborales, a cuenta y cargo del Contratista.
Cuando los trabajos contratados fueran entregados por etapas, y si existiesen locales completamente terminados, los mismos tendrán una vigilancia especial a fin de evitar incursiones por parte de usurpadores.
El Contratista tomará medidas especiales de precaución y seguridad, colocando luces de señalización de peligro en lugares donde fuera necesario prevenir accidentes e iluminación nocturna de obra para garantizar la seguridad de esta.
El plantel y equipos necesarios para realizar los trabajos serán previstos por el Contratista, su importancia estará de acuerdo con la de la obra y la Fiscalización de Obras podrá, si lo considera necesario, ordenar su refuerzo o cambio.
CONOCIMIENTO DEL SITIO: La Contratista examinará por su cuenta y tomará conocimiento del estado en que se encuentran las instalaciones, así mismo, tomará conocimiento de las condiciones existentes del nosocomio existente y los trabajos proyectados. Antes de la ejecución de obra el Contratista verificará las medidas en el sitio.
Deberá compenetrarse de las condiciones en que desarrollará sus actividades y de las condiciones impuestas por los servicios médicos adyacentes al intervenido, en caso de que sea necesario.
ETAPAS DE EJECUCIÓN: Los trabajos se realizarán conforme las órdenes de trabajos, según necesidad y en concordancia con el bloque a ser intervenido. Así mismo se deberá tener en cuenta la disponibilidad de horarios en los sitios a ser intervenidos, en su mayoría los laboratorios, que serán establecidos previamente. Las órdenes de trabajo serán emitidas por el Administrador del Contrato conforme necesidad y podrán involucrar más de una para el mismo periodo de tiempo, debiendo realizarse cada orden independientemente una de otra, en simultáneo, estableciendo los plazos previstos de acuerdo con la magnitud de cada intervención.
Items |
Descripcion |
Especificaciones Técnicas |
|
1 |
Limpieza de obra-Servicio de limpieza y preparación del terreno incluye nivelación del suelo natural |
Previo al replanteo y marcación de los trabajos a realizar, LA CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de la totalidad de la superficie involucrada dentro de los límites del derecho de vía para el área de trabajo, que consistirá en el talado y remoción de los árboles, el desbroce y destape de este, así como el retiro del sitio de las obras de todo material, malezas, pasto, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. |
|
2 |
Preparacion de obra-Servicio de Poda, destronque y desraizado de arboles |
El trabajo consiste en la poda de los árboles que existen, donde coinciden con el límite de la construcción, según lo indicado en planos o por el fiscal de obras Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. Queda totalmente prohibida la remoción, demolición o extracción de árboles que no sean extremadamente necesarios. |
|
3 |
Preparacion de obra-Provisión de materiales para vallado de obra (montaje y desmontaje). |
La Contratista tendrá la obligación de cerrar el perímetro de construcción de obras y del obrador con un cerco de 2,00 m a 2,50 m de altura y ancho modulado, confeccionado con chapa de zinc lisa Nº 24 pintado en negro o material similar, dando un espacio de 0,80 m hacia las calles a fin de posibilitar el cruce de dos peatones. Este vallado irá colocado como perímetro de toda la zona de obra y del obrador. |
|
4 |
Mano de obra para montaje y desmontaje de vallado de obra |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. La mano de obra deberá ser especializada y en la cantidad necesaria para cumplir con el plazo previsto. |
|
5 |
Preparacion de obra-Provisión de materiales para obrador, incluye oficinas, Depósitos, servicios sanitarios y vestuarios para el personal (armar + desarmar). |
La Contratista está obligado a contar en el sitio de obras con las instalaciones necesarias para: |
|
6 |
Mano de Obra - Mano de obra para montaje de Obrador, incluye oficinas, Depósitos, servicios sanitarios y vestuarios para el personal (armar + desarmar). |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. La mano de obra deberá ser especializada y en la cantidad necesaria para cumplir con el plazo previsto. |
|
7 |
Limpieza de obra-Limpieza de Obra Periódica, con carga a contenedor |
La Contratista deberá contar con una cuadrilla permanente de personal de limpieza, debiendo mantener limpio y libre de residuos de cualquier naturaleza el sector, local o área de obra intervenida. |
|
8 |
Replanteo y marcación-Trazado, Replanteo y Marcación |
Comprende la localización, trazado y replanteo, tanto a nivel horizontal como vertical de las áreas a construir del proyecto; las cuales debe desarrollar la contratista con personal calificado y con matrícula para ejercer dicha profesión, usando equipos de precisión adecuada, confiables y con buen mantenimiento, de forma que pueda ubicar cada sitio de la obra, construcciones, etc. Incluye demarcación con pintura, líneas de trazado, estacas, niveles de piso, libretas, planos y referencias. |
|
9 |
Servicio de Demolicion-Desmonte de ventanas y/o puertas de madera y/o metálicas con marcos. |
Todas las aberturas indicadas en el Plano de Referencia, tanto puertas y ventanas serán retiradas para su posterior utilización, a efectos de sustituirlas o clausurarlas según lo indique el mismo Plano de Referencia. |
|
10 |
Servicio de Demolicion-Desmonte de ventanas y/o puertas de madera y/o metálicas sin marcos. |
Todas las aberturas indicadas en el Plano de Referencia, tanto puertas y ventanas serán retiradas para su posterior utilización, incluyendo los marcos, a efectos de sustituirlas o clausurarlas según lo indique el mismo Plano de Referencia. |
|
11 |
Servicio de Demolicion-Desmonte de marcos de madera y/o metálicos |
Todos los marcos indicados en el Plano de Referencia serán retirados para su posterior utilización, a efectos de sustituirlas o clausurarlas según lo indique el mismo Plano de Referencia. El retiro de la misma queda por cuenta y cargo de la Contratista en todos los casos. |
|
12 |
Servicio de Demolicion-Demolición de piso granito, cerámico, calcáreo o porcelanato antideslizante o brillante |
Se desmontará el piso del área que está indicado en los planos de demolición. |
|
13 |
Servicio de Demolicion-Demolición de Plataformas de Hº Aº. |
La plataforma de hormigón, serán demolidos en su totalidad. Los restos serán acopiados en un lugar designado por la Fiscalización de Obras para su posterior retiro de estos. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
14 |
Servicio de Demolicion-Demolición planchas de granito, huellas y contrahuellas de Escalera. |
De acuerdo con lo indicado en el plano de referencia, las planchas de granito de las escaleras que se encuentren deteriorados serán retiradas. Los restos serán acopiados en un lugar designado por la Fiscalización de Obras para su posterior reutilización y en caso de no ser utilizados la empresa se encargará del acarreo y retiro de estos. |
|
15 |
Servicio de Demolicion-Demolición de vereda Perimetral |
Los pisos que se tengan utilizados como vereda perimetral serán demolidos en su totalidad hasta el contrapiso. Los restos serán acopiados en un lugar designado por la Fiscalización de Obras para su posterior reutilización y en caso de no ser utilizados la empresa se encargará del acarreo y retiro de estos. |
|
16 |
Servicio de Demolicion-Demolición de placas de hormigón Armado, pavimento vehicular |
Las planchas de hormigón del pavimento vehicular serán demolidas en su totalidad. Los restos serán acopiados en un lugar designado por la Fiscalización de Obras para su posterior retiro de estos. |
|
17 |
Servicio de Demolicion-Demolición de baldosones de Hormigón |
Los pisos de baldosones de hormigón, serán demolidos en su totalidad. Los restos serán acopiados en un lugar designado por la Fiscalización de Obras para su posterior retiro de estos por parte de la constructora. |
|
18 |
Servicio de Demolicion-Demolición de piso VinÃlico |
Los pisos vinílicos, serán demolidos en su totalidad. Los restos serán acopiados en un lugar designado por la Fiscalización de Obras para su posterior retiro de estos. |
|
19 |
Servicio de Demolicion-Desmonte de alfombra |
Serán retirados de lugares definidos por la Fiscalización todos los pisos de alfombra correspondientes a ser retirados. La contratista deberá limpiar correctamente la base, y dejar libre de pegamento. La limpieza y acarreo manual de los escombros quedará a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
20 |
Servicio de Demolicion-Demolición de piso parquet |
Los pisos de parquet, serán demolidos en su totalidad. Los restos serán acopiados en un lugar designado por la Fiscalización de Obras para su posterior retiro de estos. |
|
21 |
Servicio de Demolicion-Demolición de alisada de cemento |
Los pisos de alisada de cemento serán demolidos en su totalidad. Los restos serán acopiados en un lugar designado por la Fiscalización de Obras para su posterior retiro de estos |
|
22 |
Servicio de Demolicion-Demolición de calles internas y camineros peatonales. |
Los trabajos para realizar por la Contratista en este ítem, se refiere al retiro de empedrado, adoquines, asfalto, calles de H°A° en mal estado, indicados por la Fiscalización de la Obra. Así también, lo que corresponde a camineros peatonales en mal estado sea del tipo de piso que posea. En el caso de empedrados, pedregullos o adoquines, éstos deberán ser reservados y limpiados para ser colocados de nuevo en el mismo lugar una vez concluidos los trabajos de reparación. La limpieza y acarreo manual de los escombros quedará a cargo y por cuenta del Contratista. Para la instalación de las tuberías de alimentación de agua y de desagüe en mal estado, se deberá demoler el pavimento de hormigón de circulación interna, en una franja de permita el adecuado desarrollo de los trabajos. El pavimento de hormigón armado será demolido hasta el suelo natural. Los restos serán acopiados en un lugar designado por la Fiscalización de Obras para su posterior reutilización y en caso de no ser utilizados la empresa de encargará del acarreo y retiro de estos. Para la demolición del pavimento del H°A° se deberá emplear las maquinarias correspondientes de modo a que el trabajo sea realizada de manera correcta. Dichas maquinarias deberán ser provistas por la empresa contratista y el personal que realizará la demolición deberá estar calificado y contar con todos los elementos de protección personal (cascos, botas, tapa oídos, gafas, etc.). La Fiscalización de Obras podrá suspender dicho trabajo si el personal no cuenta con todos los elementos de protección personal. Los pisos de veredas serán demolidos en su totalidad hasta el contrapiso. Los restos serán acopiados en un lugar designado por la Fiscalización de Obras para su posterior reutilización y en caso de no ser utilizados la empresa se encargará del acarreo y retiro de estos. |
|
23 |
Servicio de Demolicion-Rebaje de Contrapisos |
En los lugares indicados por la Fiscalización de Obras, serán rebajados los pisos y contrapisos hasta alcanzar el nivel deseado y así evitar la entrada de agua en algunos sectores. |
|
24 |
Servicio de Demolicion-Demolición de zócalo de granito, cerámico, calcáreo y porcelanatos antideslizante y brillante. |
Se desmontará el zócalo del área que está indicado en los planos de demolición o donde lo indique la fiscalización. La Contratista realizará el retiro total de los zócalos e incluyendo la mezcla de asiento, así como la aislación existente si lo tuviere, y todas aquellas que, aún no mencionadas, pudieran requerirse para la completa y correcta ejecución de las obras y trabajos proyectados. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
25 |
Servicio de Demolicion-Demolición zócalo de planchas de granito en escaleras. |
Se desmontará el zócalo del área que está indicado en los planos de demolición o donde lo indique la fiscalización. La Contratista realizará el retiro total de los zócalos e incluyendo la mezcla de asiento, así como la aislación existente si lo tuviere, y todas aquellas que, aún no mencionadas, pudieran requerirse para la completa y correcta ejecución de las obras y trabajos proyectados. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
26 |
Servicio de Demolicion-Desmonte de zócalo vinÃlico |
Se desmontará el zócalo del área que está indicado en los planos de demolición o donde lo indique la fiscalización. La Contratista realizará el retiro total de los zócalos e incluyendo la mezcla de asiento, así como la aislación existente si lo tuviere, y todas aquellas que, aún no mencionadas, pudieran requerirse para la completa y correcta ejecución de las obras y trabajos proyectados. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
27 |
Servicio de demolicion-Desmonte de zócalo de madera |
: Ídem ítem 26. |
|
28 |
Servicio de Demolicion-Demolición de cimiento de piedra bruta colocada. |
De acuerdo con lo indicado por la fiscalización de obra, se demolerán los cimientos en mal estado. El traslado de estos materiales al lugar designado por la Fiscalización de Obras quedará a cargo del Contratista. |
|
29 |
Servicio de Demolicion-Demolición de cimiento de hormigón ciclópeo o armado |
Ídem ítem 28. |
|
30 |
Servicio de Demolicion-Demolición de contrapiso de cascotes |
Serán retirados los contrapisos de cascotes y de hormigón indicados en los planos de demoliciones y/o indicados por el Fiscal de la Obra. Los materiales de demolición podrán ser utilizados como contrapisos. La limpieza y acarreo manual de los escombros quedará a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
31 |
Servicio de Demolicion-Demolición de pisos de Hormigón |
Serán retirados los contrapisos de cascotes y de hormigón indicados en los planos de demoliciones y/o indicados por el Fiscal de la Obra. Los materiales de demolición podrán ser utilizados como contrapisos. La limpieza y acarreo manual de los escombros quedará a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
32 |
Servicio de Demolicion-Demolición de revoque interior y exterior en paredes, mochetas y/o pilares |
Se demolerán los revoques de lugares donde se observen revoques que no se encuentren a plomo y desnivelados e igualmente los revoques de parapetos y fachadas con presencia de humedad serán retirados en su totalidad, quedando visible las mamposterías. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
33 |
Servicio de Demolicion-Demolición de revestido de azulejos |
Serán retirados todos los azulejos, incluyendo la mezcla de asiento y especialmente en los lugares donde serán sustituidos los revestidos. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista. Los materiales de demolición no podrán ser reutilizados. |
|
34 |
Servicio de Demolicion-Demolición de revestimiento de madera. |
Serán retirados todos los revestimientos de madera, incluyendo la mezcla de asiento y especialmente en los lugares donde serán sustituidos los revestidos. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista. Los materiales de demolición no podrán ser reutilizados. |
|
35 |
Servicio de Demolicion-Demolición de revestido de ladrillejos |
En los lugares indicados, serán retirados todos los ladrillejos, incluyendo la mezcla de asiento y especialmente en los lugares donde serán sustituidos los revestidos. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista. Los materiales de demolición no podrán ser reutilizados. |
|
36 |
Servicio de Demolicion-Desmontaje de cielorraso de placas de yeso desmontable |
Cuando se haga necesario el desmontaje de cielorrasos, se efectuarán con los cuidados correspondientes a fin de no dañar otras partes de la infraestructura edilicia y garantizando la seguridad de las personas. Salvo indicación contraria, los materiales recuperables que provengan de las demoliciones pasarán a propiedad del Instituto. La Fiscalización de Obras indicará a la Contratista los depósitos o lugares donde deberá entregar los materiales, cuyos gastos de carga, descarga, acarreo, etc., serán por cuenta de la Contratista. Los demás materiales, serán retirados de la obra por cuenta y cargo de la Contratista |
|
37 |
Servicio de Demolicion-Desmontaje de cielorraso de PVC. |
Ídem ítem 36. |
|
38 |
Servicio de Demolicion-Desmontaje de cielorraso de placas de yeso con junta tomada |
Ídem ítem 36. |
|
39 |
Servicio de Demolicion-Desmontaje de cielorraso de madera de placas y/o machimbres |
Ídem ítem 36. |
|
40 |
Servicio de Demolicion-Desmontaje de mamparas de yeso acartonado (tipo Durlock) con o sin vidrio |
Cuando se haga necesario el desmontaje de mamparas, se efectuarán con los cuidados correspondientes a fin de no dañar otras partes de la infraestructura edilicia y garantizando la seguridad de las personas. Salvo indicación contraria, los materiales recuperables que provengan de las demoliciones pasarán a propiedad del Instituto. La Fiscalización de Obras indicará a la Contratista los depósitos o lugares donde deberá entregar los materiales, cuyos gastos de carga, descarga, acarreo, etc., serán por cuenta de la Contratista. Los demás materiales, serán retirados de la obra por cuenta y cargo de la Contratista. |
|
41 |
Servicio de Demolicion-Desmontaje de mamparas de madera terciada y/o machimbrada. |
Ídem ítem 40. |
|
42 |
Servicio de Demolicion-Desmontaje de mamparas de placas de cartón prensado (tipo Eucatex) ciegas o vidriadas |
Ídem ítem 40. |
|
43 |
Servicio de Demolicion-Demolición de mamposterÃa de nivelación de 0,30m de espesor |
Las demoliciones de mampostería se ejecutarán según las siguientes normas: |
|
44 |
Servicio de Demolicion-Demolición de mamposterÃa de nivelación de 0,45 m de espesor |
Ídem ítem 43. |
|
45 |
Servicio de Demolicion-Demolición de mamposterÃa de elevación de 0,10 m, 0,15 m, 0,20 m y 0,30 m sin recuperación de materiales. |
Ídem ítem 43. |
|
46 |
Servicio de Demolicion-Demolición de mamposterÃa de ladrillo cerámico laminado de E=0,15m/0,30m |
De 0,30 m de acuerdo con lo indicado en los planos de demolición, sin recuperación de materiales. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
47 |
Servicio de Demolicion-Demolición de ladrillos comunes o huecos para apertura de vanos y adecuación de aberturas |
De acuerdo con lo indicado en los planos de demolición, sin recuperación de materiales. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
48 |
Servicio de Demolicion-Demolición de pilar de 0.30x0.30 m de ladrillos comunes |
De pilar de 0.30x0.30 m de acuerdo con lo indicado en los planos de demolición, sin recuperación de materiales. Los materiales de demolición podrán ser utilizados como contrapisos. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
49 |
Servicio de Demolicion-Demolición de pilar de 0.45x0.45 m de ladrillos comunes |
De pilar de 0.45x0.45 m de acuerdo con lo indicado en los planos de demolición, sin recuperación de materiales. Los materiales de demolición podrán ser utilizados como contrapisos. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
50 |
Servicio de Demolicion-Demolición de cantero. |
De acuerdo con lo indicado en los planos de demolición, sin recuperación de materiales. Los materiales de demolición podrán ser utilizados como contrapisos. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
51 |
Servicio de Demolicion-Demolición de murito, desmonte postes y tejido perimetral. |
De acuerdo con lo indicado en los planos de demolición. Los materiales de demolición podrán ser utilizados como contrapisos. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
52 |
Servicio de Demolicion-Demolición de muralla |
De acuerdo con lo indicado en los planos de demolición, sin recuperación de materiales. Los materiales de demolición podrán ser utilizados como contrapisos. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
53 |
Servicio de Demolicion-Demolición de muro de contención de piedra bruta |
Serán retiradas en su totalidad según lo indicado en plano de Referencia. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista |
|
54 |
Servicio de Demolicion-Desmonte de cordón de Hormigón |
De acuerdo con lo indicado en los planos de demolición, sin recuperación de materiales. Los materiales de demolición podrán ser utilizados como contrapisos. La limpieza y acarreo de los escombros quedaran a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
55 |
Servicio de Demolicion-Retiro de muebles existentes fijos y/o móviles |
De acuerdo con lo indicado en los planos de demolición, la mesada de material será demolida en su totalidad. La limpieza y acarreo de los escombros quedarán a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
56 |
Servicio de Demolicion-Retiro de Vidrio con Marco Existente |
Todos los desmontes se efectuarán con los cuidados y recaudos correspondientes, y se sustituirán por nuevos paños iguales a los existentes o los indicados por la convocante. La Fiscalización de Obras indicará a la Contratista los depósitos o lugares donde deberá entregar los materiales, cuyos gastos de carga, descarga, acarreo, etc., serán por cuenta de la Contratista |
|
57 |
Servicio de Demolicion-Desmonte de paños fijos de cristal templado con o sin marcos de carpinterÃa de aluminio, metálica o madera. |
Ídem ítem 56. |
|
58 |
Servicio de Demolicion-Desmonte de puertas batientes de cristal templado o vidrio |
Ídem ítem 56. |
|
59 |
Servicio de Demolicion-Desmonte de puertas/ventanas corredizas de cristal templado o vidrio |
Ídem ítem 56. |
|
60 |
Servicio de Demolicion-Demolición de techo de tejas |
Las demoliciones o desmontes de los techos se efectuarán con los cuidados correspondientes a fin de no dañar otras partes de la infraestructura edilicia y garantizando la seguridad de las personas. En los casos en que se considere necesaria la recuperación de los materiales, éstos se entregarán bajo inventario a la Fiscalización de Obras. Todas las tejas, tejuelones y/o tejuelas cerámicas serán retiradas en su totalidad si están deterioradas, y sustituidas por similares de mejor calidad previa colocación de cartón de membrana de 3 mm. El retiro de los mismos estará a cargo del Contratista y el destino definido por la Fiscalización de Obras. La Fiscalización de Obras indicará a la Contratista los depósitos o lugares donde deberá entregar los materiales, cuyos gastos de carga, descarga, acarreo, etc., serán por cuenta de la Contratista. |
|
61 |
Desmontaje de techo de Chapas en Planta Alta y Planta Baja |
Las demoliciones o desmontes de los techos se efectuarán con los cuidados correspondientes a fin de no dañar otras partes de la infraestructura edilicia y garantizando la seguridad de las personas, y en los casos en que se considere necesaria la recuperación de los materiales, éstos se entregarán bajo inventario a las autoridades correspondientes. El retiro de estos estará a cargo del Contratista y el destino definido por la Fiscalización de Obras, la que indicará a la Contratista los depósitos o lugares donde deberá entregar los materiales, cuyos gastos de carga, descarga, acarreo, etc., serán por cuenta de la Contratista. Los materiales no recuperados, serán retirados de la obra igualmente por su cuenta, en sitios a ser definidos por la fiscalización de obras. |
|
62 |
Desmontaje de techo de translucido de policarbonato, acrÃlico, fibra de vidrio o fibrocemento, con estructura existente. |
Todo el techo de policarbonato u otro material de cubertura, será retirado incluyendo la estructura portante del techo. Los techos serán retirados en su totalidad, canaletas, chapas, vigas reticuladas, cabriadas metálicas y cualquier otro elemento de soporte del techo. |
|
63 |
Demolición de techo plano de Hº Aº. |
Ídem ítem 61. |
|
64 |
Demolición de vigas de HºAº o metálicas, de apoyo |
Ídem ítem 61. |
|
65 |
Demolición de techo de losas |
La demolición de estructuras de concreto, que se ejecutará tomando en consideración lo siguiente: |
|
66 |
Demolición de pilares |
Ídem ítem 65 |
|
67 |
Demolición de vigas y encadenados |
Ídem ítem 65 |
|
68 |
Demolición de cimentación de zapata |
Ídem ítem 65 |
|
69 |
Demolición de estructura de rampa de hormigón armado, incluye fundación |
Comprende la demolición completa de la estructura de hormigón armado de 2 niveles desde la Planta Baja hasta el Primer Piso, incluyendo la fundación, vigas inferiores, losas pilares. Todo el material excedente, serán retirados de la obra por la Contratista y a su cargo. |
|
70 |
Demolición de estructura metálica de pórtico y cenefas |
Comprende la demolición completa de la estructura de los pilares existentes, incluyendo la fundación. Todo el material excedente, serán retirados de la obra por la Contratista y a su cargo. |
|
71 |
Demolición de estructura metálica de pilares. |
Comprende la demolición completa de la estructura de los pilares existentes, incluyendo la fundación. Todo el material excedente, serán retirados de la obra por la Contratista y a su cargo. |
|
72 |
Remoción de membrana de aislación/membrana elástica c/trama o malla, en techo plano en áreas transitables y no transitables. |
La Fiscalización de Obras indicara los lugares donde se requiera la remoción de las membranas de aislación, las cuales serán retiradas con mucho cuidado atendiendo a dejar la superficie limpia de las mismas, regularizadas y con una pendiente mínima de 1,5 % hacia los desagües previstos. Condiciones climatológicas: Se elegirá para la ejecución de esta tarea la época del año de menor régimen de lluvias. Los trabajos de impermeabilización no se realizarán en las siguientes condiciones climatológicas: lluvia; vientos fuertes; temperaturas inferiores a 5C. |
|
73 |
Remoción de membrana de aislación/membrana elástica c/trama o malla, en techo de chapa de zinc. |
|
|
74 |
Remoción de membrana de aislación/membrana elástica c/trama o malla en techo de bovedilla |
Ídem ítem 72. |
|
75 |
Demolición de canaletas y bajadas. |
Cuando se proceda al desmonte de canaletas, bajadas y demás componentes correspondientes a la carpintería metálica se deberá tener los cuidados correspondientes a fin de no dañar otras partes de la estructura o de la construcción existente, una vez removidos se procederá a revocar y/o tomar todos los recaudos correspondientes a fin de que quede estéticamente bien el sitio donde se realizó dichos desmontes. Salvo indicación contraria, los materiales recuperables que provengan de las demoliciones pasarán a propiedad del Instituto. La Fiscalización de Obras indicará a la Contratista los depósitos o lugares donde deberá entregar los materiales, cuyos gastos de carga, descarga, acarreo, etc., serán por cuenta de la Contratista. Los demás materiales, serán retirados de la obra por cuenta y cargo de la Contratista. Para su reposición deberán ajustarse exactamente a las medidas indicadas por la fiscalización y deberá ser corroborada en obra. Las uniones soldadas no presentarán rebaba visible. Las soldaduras de las uniones de barras deberán llenar toda la superficie de contacto con las mismas y no se permitirán que sean solo puntos aislados. Los hierros laminados a emplearse serán perfectos. Las uniones se harán compactas y prolijas debiendo resultar suaves al tacto. |
|
76 |
Demolición de verjas, portones y rejas. |
Toda la carpintería metálica deberá retirarse teniendo en cuenta las mejores prácticas para el retiro de estas y sin dañar otra parte de la edificación. Una vez desmontada o demolida se acomodaran y trasladaran donde la fiscalización lo indique. |
|
77 |
Demolición de aberturas, ventanas, puertas y marcos. |
Ídem ítem 76. |
|
78 |
Demolición de mesadas y muebles fijos y desmontables. |
Ídem ítem 76. |
|
79 |
Demolición de barandas y/o pasamanos. |
Ídem ítem 76. |
|
80 |
Demolición de cenefa en mal estado. |
Ídem ítem 76. |
|
81 |
Desmontaje de lavatorio de losa y accesorios. |
Cuando se proceda al desmonte de componentes correspondientes a instalaciones sanitarias se deberá tener los cuidados correspondientes a fin de no dañar otras partes de la estructura o de la construcción existente, a fin de que quede estéticamente bien el sitio donde se realizó dichos desmontes. |
|
82 |
Desmontaje de inodoro de losa y accesorios. |
Ídem ítem 81 |
|
83 |
Desmontaje de mingitorio y accesorios. |
Ídem ítem 81 |
|
84 |
Desmontaje de griferÃas completas por artefacto |
Ídem ítem 81 |
|
85 |
Desmontaje de piletas de acero inoxidables/losa/granito |
Ídem ítem 81 |
|
86 |
Desmontaje de piletas de losa con pedestal o sobre mesadas. |
Ídem ítem 81 |
|
87 |
Desmonte de cañerÃas de Fe° galv. de 2 1/2" alimentación y distribución de agua existentes. |
Se desmontarán cañerías galvanizadas y de PVC de agua corriente que se encuentran en mal estado o lo que indique el Fiscal de Obras, para luego ser substituidas por otro material; los mismos deberán ser clasificados y numerados a los efectos de servir de referencia para el montaje de las nuevas instalaciones. Luego serán transportados al lugar donde indique el fiscal. Los demás materiales, serán retirados de la obra por cuenta y cargo de la Contratista. |
|
88 |
Desmonte de cañerÃas de Fe° galv. de 2" alimentación y distribución de agua existentes. |
Ídem ítem 87 |
|
89 |
Desmonte de cañerÃas de Fe° galv. de 1 1/2". |
Ídem ítem 87 |
|
90 |
Desmonte de cañerÃas de Fe° galv. de 1". |
Ídem ítem 87 |
|
91 |
Desmonte de cañerÃas de Fe° galv. de 3/4" |
Ídem ítem 87 |
|
92 |
Desmonte de cañerÃas de Fe° galv. de 1/2". |
Ídem ítem 87 |
|
93 |
Desmonte de llave de paso 2 1/2". |
Ídem ítem 87 |
|
94 |
Desmonte de llave de paso 2" |
Ídem ítem 87 |
|
95 |
Desmonte de llave de paso 1 1/2" |
Ídem ítem 87 |
|
96 |
Desmonte de llave de paso 1". |
Ídem ítem 87 |
|
97 |
Desmonte de llave de paso 3/4". |
Ídem ítem 87 |
|
98 |
Desmonte de llave de paso 1/2". |
Ídem ítem 87 |
|
99 |
Desmonte de canillas. |
Ídem ítem 87 |
|
100 |
Desmonte de cañerÃas de PVC de 2 1/2" alimentación y distribución de agua existentes. |
Ídem ítem 87 |
|
101 |
Desmonte de cañerÃas de PVC de 2" alimentación y distribución de agua existentes. |
Ídem ítem 87 |
|
102 |
Desmonte de cañerÃas de PVC de 1 1/2" alimentación y distribución de agua existentes. |
Ídem ítem 87 |
|
103 |
Desmonte de cañerÃas de PVC de 1" alimentación y distribución de agua existentes. |
Ídem ítem 87 |
|
104 |
Desmonte de cañerÃas de PVC de 3/4" alimentación y distribución de agua existentes. |
Ídem ítem 87 |
|
105 |
Desmonte de cañerÃas de PVC de 1/2" alimentación y distribución de agua existentes. |
Ídem ítem 87 |
|
106 |
Desmonte de caños de PVC 100/75/50/40. |
Se desmontarán todas las cañerías, registros, mamposterías y todo elemento que forme parte del sistema, que indique el Fiscal de Obras; los mismos deberán ser clasificados y numerados a los efectos de servir de referencia para el montaje de las nuevas instalaciones. Luego serán transportados el lugar donde indique el fiscal. Los demás materiales, serán retirados de la obra por cuenta y cargo de la Contratista. |
|
107 |
Desmonte de rejillas de piso en zonas húmedas. |
Ídem ítem 106 |
|
108 |
Desmonte de pozo ciego y/o cámara séptica. |
Ídem ítem 106 |
|
109 |
Desmonte de rejillas y colectoras de patio. |
Ídem ítem 106 |
|
110 |
Desmonte de cañerÃas de PVC de 100/150 mm existentes. |
Se desmontarán todas las cañerías, registros, mamposterías y todo elemento que forme parte del sistema, que indique el Fiscal de Obras; los mismos deberán ser clasificados y numerados a los efectos de servir de referencia para el montaje de las nuevas instalaciones. Luego serán transportados el lugar donde indique el fiscal. Los demás materiales, serán retirados de la obra por cuenta y cargo de la Contratista. |
|
111 |
Desmonte de cañerÃas de bajada de desagüe pluvial en fachadas y/o montante. |
Se desmontarán todas las cañerías, registros, mamposterías y todo elemento que forme parte del sistema, que indique el Fiscal de Obras; los mismos deberán ser clasificados y numerados a los efectos de servir de referencia para el montaje de las nuevas instalaciones. Luego serán transportados el lugar donde indique el fiscal. Los demás materiales, serán retirados de la obra por cuenta y cargo de la Contratista |
|
112 |
Desmontaje de bajada para cisterna alta o tasa turca. |
Ídem ítem 111 |
|
113 |
Desmontaje de duchas eléctricas |
Ídem ítem 111 |
|
114 |
Desmontaje de tableros eléctricos |
Se desmontarán, el tendido de conductores y electro canales correspondientes a los circuitos de alimentación eléctrica adosados a la pared, piso y techo respectivamente (incluye todos los componentes del tablero a un radio de 10 metros de este), de manera a que la totalidad de los componentes que lo conforman puedan ser recuperados si la fiscalización lo solicita. Se procederá al traslado de los componentes desmontados a un depósito o área ubicada según indique el representante del Instituto. |
|
115 |
Desmontaje de llaves TM monofásicos. |
Ídem ítem 114 |
|
116 |
Desmontaje de llaves TM trifásicos. |
Ídem ítem 114 |
|
117 |
Desmontaje de llaves y tomas. |
Ídem ítem 114 |
|
118 |
Desmontaje de artefactos de iluminación en general. |
Se desmontarán los artefactos de iluminación existentes, de manera a que la totalidad de los componentes que lo conforman puedan ser recuperados. Se procederá al traslado de los componentes desmontados a un depósito o área ubicada según indique el representante del Instituto. |
|
119 |
Desmontaje de artefactos eléctricos, extractores. |
Ídem ítem 118 |
|
120 |
Desmontaje de apliques en cielorraso y posterior sellado. |
Ídem ítem 118 |
|
121 |
Desmonte de cableados. |
Ídem ítem 113. Incluye los electro canales, lisos, corrugados, etc. en el cual van. |
|
122 |
Desmontaje de ventiladores de techo |
Ídem ítem 121 |
|
123 |
Desmonte de Aires Acondicionados de ventana y/o Split (compresores y evaporadores) |
Ídem ítem 121 |
|
124 |
Desmonte de termo calefones en general. |
Ídem ítem 121 |
|
125 |
Desmonte de campana extractora de gases y/o cabinas de seguridad en laboratorios |
Se desmontará y retirará completamente la campana extractora de gases y/o cabina de seguridad en laboratorios, y será entregada a la Fiscalización de Obras para definir destino final, según criterio de este. La limpieza y acarreo de los escombros producido por esta demolición quedará a cargo y por cuenta del Contratista. |
|
126 |
Desmonte de cortinas horizontales y/o verticales |
Todos los desmontes se efectuarán con los cuidados y recaudos correspondientes. La Fiscalización de Obras indicará a la Contratista los depósitos o lugares donde deberá entregar las cortinas retiradas, cuyos gastos de carga, descarga, acarreo, etc., serán por cuenta de la Contratista. |
|
127 |
Movimiento de Suelo-Desmontes de terreno |
Este rubro incluye la totalidad de desmontes para la ubicación de las obras, así como para los niveles definitivos de patios. Para los desmontes a realizar, se deberán tomar en cuenta las cotas indicadas en los planos respectivos. |
|
128 |
Movimiento de Suelo-Excavaciones Normales |
La Contratista examinará por su cuenta y riesgo el predio, tomando conocimiento del estado en que se recibirá el terreno y tendrá en cuenta los procedimientos constructivos a utilizar para completar los requerimientos de estas especificaciones y del Plan de Trabajo. El replanteo de las fundaciones será verificado por la Fiscalización de Obra y ningún trabajo de excavación se hará sin autorización de esta. Bajo la denominación de excavación para cimientos y bases, se entiende toda excavación que deba realizarse para la correcta fundación de las obras y según indiquen los planos, previa limpieza del terreno. |
|
129 |
Movimiento de Suelo-Excavaciones Profundas |
La Contratista deberá prever el rebajamiento de la napa freática a fin de evitar la pérdida de capacidad portante del suelo. Las dimensiones de las excavaciones no serán inferiores a las especificadas en los planos de cimentación. La excavación se realizará por capas sucesivas, hasta obtener todas las medidas que indiquen los respectivos planos. Se convendrá con la Fiscalización de Obras los detalles más adecuados para el emplazamiento de las excavadoras mecánicas, la ubicación de las rampas de acceso a los fosos, etc. |
|
130 |
Construcción de pozo ciego y/o cámara séptica |
Lo primero que tenemos que hacer antes de iniciar la fabricación del pozo ciego y/o cámara séptica es evaluar el tipo de suelo y el nivel freático del mismo para conocer la profundidad y la idoneidad de crear un pozo ciego en el terreno. |
|
131 |
Mano de obra de Construcción de Pozo ciego y/o cámara séptica |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
132 |
Relleno de tierra interior y exterior, compactación y nivelación. |
Se deberá proceder a la explanación del predio libre de edificaciones en los lugares donde sea necesario, respetando las cotas con referencia al conjunto de la construcción. Los rellenos deberán hacerse por capas no mayores de 20 cm., debidamente humectadas y compactadas. En las zonas de fundaciones se deben realizar llenos estructurales con el fin de alcanzar la cota requerida para la instalación del material de acabado final; lo cual se realizará con material seleccionado proveniente de las excavaciones de las fundaciones. El material proveniente de las excavaciones podrá ser utilizado para rellenos, y se utilizará en la ejecución de los trabajos previa autorización de la Fiscalización de Obras. |
|
133 |
Mano de obra de Relleno de tierra interior y exterior, compactación y nivelación. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
134 |
Mano de obra de Excavación para fundación |
Las excavaciones para cimientos de paredes, columnas, tanques, conductos, etc., se ejecutarán de acuerdo con las indicaciones de los planos respectivos. La Contratista apuntalará cualquier parte del terreno que por sus condiciones o calidad de las tierras excavadas hagan temer su desmoronamiento. |
|
135 |
Provisión de tierra para relleno de Canteros |
Los rellenos se harán sobre superficies limpias y libres de escombros, humedales, raíces o materiales degradables. |
|
136 |
Mano de obra para relleno de Cantero |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
137 |
Movimiento de suelo, incluye cargamento de tierra, desmonte, relleno, baden y desagüe, compactación mecanizada. |
Ídem ítem 128 |
|
138 |
Mano de obra de movimiento de suelo, incluye cargamento de tierra, desmonte, relleno, baden y desagüe, compactación mecanizada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
139 |
Construcción de Submuración con piedra bruta colocada |
Ídem ítem 128 |
|
140 |
Mano de obra para la construcción de submuración con piedra bruta colocada |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
141 |
Construcción de Talud |
Consiste en la provisión y colocación de pasto, tipo cabayú u otro tipo de césped o especie rastrera, presentada a la Fiscal de Obras para su aprobación, que será colocado en taludes previamente preparada e indicada en los planos. Se procederá al sembrado, al voleo en dos direcciones, luego de lo cual se harán dos pasadas de rodillo (manual o mecánico). Una vez preparado el terreno se procederá al rastrillado manual o mecánico según convenga, con un mínimo de 2 pasadas en sentidos opuestos y cruzados hasta llegar al perfecto disgregado, de forma tal que constituya un colchón para recibir la siembra de los panes de césped u otra especie. Luego del plantado, se efectuarán los riegos correspondientes para proporcionar la humedad necesaria, debiendo mantenerse esta condición de cuidado hasta la finalización del período de las obras. Si para la formación de los taludes es necesario hacer contenciones con sub-muración de piedra bruta colocada se procederá de la siguiente manera, que mientras se realiza el trabajo hay que asegurar la estabilidad del perímetro de la excavación. |
|
142 |
Mano de obra de talud |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
143 |
Provisión de pasto para empastado |
ídem ítem 141 pero sin talud. |
|
144 |
Mano de obra de empastado |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
145 |
Provisión de Césped |
Una vez preparado el terreno se procederá al rastrillado manual o mecánico según convenga, con un mínimo de 2 pasadas en sentidos opuestos y cruzados hasta llegar al perfecto disgregado, de forma tal que constituya un colchón mullido para recibir la siembra de los tepes de césped. Luego de plantados los panes, se efectuarán los riegos correspondientes para proporcionar a las plantas la humedad necesaria. El Contratista antes de ejecutar los trabajos, pedirá la aprobación de los tepes de césped que se hallen depositados en los lugares correspondientes y presentará una memoria de la forma de colocación y cantidad de riegos semanales que efectuará. |
|
146 |
Mano de obra-Colocación de Césped |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
147 |
Provisión de empastado incluye preparación del terreno y abonos |
Consiste en la Provisión y colocación de pasto, la especie será determinada por la fiscalización, que serán colocados en taludes previamente preparados e indicados en los planos. Se procederá al sembrado, al voleo en dos direcciones, luego de lo cual se harán dos pasadas de rodillo (manual o mecánico). Una vez preparado el terreno se procederá al rastrillado manual o mecánico según convenga, con un mínimo de 2 pasadas en sentidos opuestos y cruzados hasta llegar al perfecto disgregado, de forma tal que constituya un colchón para recibir la siembra de los panes de césped. Luego de plantados los panes, se efectuarán los riegos correspondientes para proporcionar la humedad necesaria. |
|
148 |
Mano de obra-Colocación empastado, incluye preparación del terreno y abonos. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
149 |
Provisión de plantines de especies según plano |
La empresa Contratista deberá proceder a la reforestación de 10 (diez) árboles por cada especie derribada como medida de mitigación, conforme la ubicación indicada por el Municipio. Las especies a reforestar deberán ser nativas, como: lapacho rosado y/o amarillo (tabebuia sp), previa aprobación de la contratante. Las especies deberán ser entregadas en la Municipalidad del Municipio cuando la Fiscalización de Obras así lo disponga. - |
|
150 |
Mano de obra-Colocación de plantines según plano |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
151 |
Juntas de Dilatación -Para cielorrasos y paredes interiores |
Estarán protegidas con planchuelas de hierro de 5,00 x 3,00 cm, metalizadas con zinc y pintadas con tres manos al aceite; se fijarán por un solo borde con tornillos fresados a grapas fijadas a uno de los muros. En el otro muro se amurará un hierro L, a plomo con el revoque para evitar que la planchuela la deslice directamente sobre el revoque. |
|
152 |
Mano de obra para colocación de juntas de dilatación para cielorrasos y paredes interiores |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
153 |
Juntas de dilatación para pisos inferiores |
Se procederá de igual forma, pero utilizando solías de acero inoxidable con tornillos de bronce de cabeza fresada. En el vacío se rellenará con sellador y sostenido por una cinta preformada de PVC. |
|
154 |
Mano de obra para colocación de juntas de dilatación de pisos inferiores |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
155 |
Juntas de Dilatación -Para paredes exteriores o de hormigón armado |
Se harán en forma similar a la descripta para paredes interiores, pero en el interior del muro deberá colocarse una junta hermética de chapa de zinc Nº 14 en forma de omega alargada y pintada al asfalto y amurada en ambos bordes de las paredes. El vacío se llenará con relleno junta, que puede ser comprimido el 50% y recuperarse un 90%. Exteriormente, se colocará un sellador capaz de no escurrirse con una junta vertical de 4,00 x 2,50 cm a una temperatura de 82ºC. |
|
156 |
Mano de obra - juntas de Dilatación -Para paredes exteriores o de hormigón armado |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
157 |
Juntas de dilatación entre carpinterÃas y muros |
Entre la carpintería y chapas convenientemente ancladas al muro, se colocará el sellador con la misma norma principal que en los casos anteriores. |
|
158 |
Mano de obra para juntas entre carpinterÃas y muros |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
159 |
Aislación Horizontal asfáltica 3 caras con aditivo hidrófugo inorgánico - p/muros 0,15; 0,30 y 0,45 m. |
Se realizará en todos los muros de elevación sobre todo el ancho o espesor de estos, en forma de U invertida de 0,15 x 0,15 x 0,15 m para mampostería de 0,15 m de ancho y 0,15 x 0,30 x 0,15 m para mampostería de 0,30 m. Estará formado por 2 (dos) capas. La primera capa aisladora que consisten en un revoque de 1 cm. de espesor, perfectamente alisada con mezcla 1:3 (cemento-arena); el cual se colocará con esmero y sin interrupción para evitar filtraciones y humedad. Una vez fraguada o seca la capa del revoque, se aplicará la segunda capa, que será de una pintura impermeabilizante asfáltica al agua o asfalto emulsionado en agua. El espesor de la junta del mortero aislante será como máximo de 1.5 cm. |
|
160 |
Mano de obra aislación horizontal asfáltica 3 caras con aditivo hidrófugo inorgánico. - p/muros 0,15; 0,30 y 0,45 m. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
161 |
Impermeabilización de losa de Hº Aº con membrana elástica de Hidro asfalto tipo impacril con trama. |
En el nivel de las losas técnicas llevarán un acabado con pintura bituminosa pudiendo ser colocada con escoba o llana dentada, luego de secado de acuerdo con las instrucciones de los fabricantes, se volverá a colocar en sentido contrario con el mismo procedimiento anterior. Este procedimiento deberá realizarse por lo menos 3 veces. Para concluir, un contrapiso de mortero celular de manera a proporcionar las pendientes requeridas y además aislación térmica. El mortero celular será de un espesor medio de 3 cm. y tendrá una densidad seca no mayor a 900 Kg/m³. |
|
162 |
Mano de obra para la impermeabilización de losa de Hº Aº con membrana elástica de Hidro asfalto tipo impacril con trama. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
163 |
Impermeabilización de losa con sellador asfáltico y colocación de membrana de aluminio de 4mm. |
La aislación se ejecutará de la siguiente manera: |
|
164 |
Mano de obra para la impermeabilización de losa con sellador asfáltico y colocación de membrana de aluminio de 4mm. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
165 |
Aislación Vertical con panderete y con hidrófugo. |
Todos los muros de mampostería o de hormigón que por una cara tengan contacto con el suelo y por la otra quede a la vista, tanto interior como exterior, serán tratados para no permitir el paso de la humedad. |
|
166 |
Mano de obra aislación vertical con panderete y con hidrófugo. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
167 |
Aislación de losa de hormigón armado con membrana liquida impermeabilizante elastomérica, para áreas transitables. |
La Membrana líquida acrílica con incorporación de elastómeros debe ser elástica y flexible de secado rápido, de aplicación en frío. Una vez seca debe conformar un recubrimiento impermeable. Debe cumplir con: |
|
168 |
Mano de obra de aislación de losa de hormigón armado con membrana liquida impermeabilizante elastomérica, para áreas transitables. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
169 |
Aislación de losa de hormigón armado con membrana liquida impermeabilizante elastomérica, para áreas no transitables. |
La Membrana líquida acrílica con incorporación de elastómeros debe ser elástica y flexible de secado rápido, de aplicación en frío. Una vez seca debe conformar un recubrimiento impermeable. Debe cumplir con: |
|
170 |
Mano de Obra Aislación de losa de hormigón armado con membrana liquida impermeabilizante elastomérica, para áreas no transitables. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
171 |
Aislación de junta de dilatación en Hº Aº. |
Para Juntas Verticales en Estructuras de Hormigón: |
|
172 |
Mano de obra para la Aislación de junta de dilatación en Hº Aº. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
173 |
Aislación de Juntas verticales en estructuras de hormigón. |
Para su ejecución deberá prepararse la armadura de las columnas adyacentes a la junta. A continuación, deberá fijarse el encofrado y a los hierros de la armadura una cinta preformada de PVC, en un todo de acuerdo con las normas recomendadas por los fabricantes, hormigonándose juntamente con las columnas. La cinta preformada deberá poseer las siguientes características: |
|
174 |
Mano de obra de juntas verticales en estructuras de hormigón. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
175 |
Aislación de juntas horizontales en estructuras de hormigón armado. |
Para su ejecución deberán prepararse previamente los perfiles de la junta y la secuencia de armado será la siguiente: |
|
176 |
Mano de obra para juntas horizontales en estructuras de hormigón armado. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
177 |
Aislación de techo de Zinc con membrana asfáltica de 3 mm. |
Las chapas serán tratadas, en su cara inferior, con poliuretano (aislante térmico) y membrana de 3 mm, mientras que en su cara superior están pintadas con pinturas reflexivas. |
|
178 |
Mano de obra aislación de techo de Zinc con membrana asfáltica de 3 mm. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
179 |
Impermeabilización con pintura en pasta con micro fibras poliuretanicas (membrana fibrada). |
Impermeabilizante acrílico elástico microfibrado para paredes, frentes y muros. Impermeabilizante exterior de máxima elasticidad, con mayor poder cubritivo, resistencia al lavado y abrasión como a la formación de hongos. |
|
180 |
Mano de obra de impermeabilización con pintura en pasta con micro fibras poliuretanicas (membrana fibrada). |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
181 |
MamposterÃa de nivelación de ladrillos comunes 0,30 m |
Se entiende por mampostería de nivelación a la pared comprendida entre el nivel superior del cimiento y la cota de apoyo del piso. La primera hilada será utilizada para la regularización y perfecta nivelación de la cara superior del cimiento. Se ejecutará con ladrillos macizos comunes, salvo expresa indicación de los planos en contrario. |
|
182 |
Mano de obra de mamposterÃa de nivelación de ladrillos comunes 0,30 m |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
183 |
MamposterÃa de nivelación de ladrillos comunes 0,45 m |
Se entiende por mampostería de nivelación a la pared comprendida entre el nivel superior del cimiento y la cota de apoyo del piso. La primera hilada será utilizada para la regularización y perfecta nivelación de la cara superior del cimiento. Se ejecutará con ladrillos macizos comunes, salvo expresa indicación de los planos en contrario. |
|
184 |
Mano de obra de mamposterÃa de nivelación de ladrillos comunes 0,45 m |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
185 |
MamposterÃa de Elevación de ladrillos comunes de 0.15 m para revoque |
Se emplearán ladrillos comunes, con las características indicadas en estas especificaciones. Irán asentados con mortero del Tipo D, o con los morteros que se indiquen para cada uno de los tipos de albañilería, y los ladrillos serán mojados convenientemente a medida que se proceda a su colocación a fin de asegurar una correcta unión con el mortero. |
|
186 |
Mano de obra para la construcción de MamposterÃa de Elevación de ladrillos comunes de 0.15 m para revoque |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
187 |
MamposterÃa de Elevación de ladrillos comunes de 0.20 m para revoque |
Ídem ítem 185 |
|
188 |
Mano de obra para la construcción de MamposterÃa de Elevación de ladrillos comunes de 0.20 m para revoque |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
189 |
MamposterÃa de Elevación de ladrillos comunes de 0.30 m para revoque |
Ídem ítem 185 |
|
190 |
Mano de obra de MamposterÃa de Elevación de ladrillos comunes de 0.30m para revoque |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
191 |
MamposterÃa de elevación de ladrillos comunes de 0,15 m. Una cara a la vista con junta a ras |
Se ejecutarán siguiendo las especificaciones generales del ítem anterior cuidando que la degolladura se realice a ras del paramento y con especial precaución, a fin de no manchar con el mortero los ladrillos que quedarán a la vista. |
|
192 |
Mano de obra para MamposterÃa de elevación de ladrillos comunes de 0,15 m. Una cara a la vista con junta a ras. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
193 |
MamposterÃa de elevación de ladrillos comunes de 0,30 m una cara a la vista con juntas a ras |
Se ejecutarán siguiendo las especificaciones generales del ítem anterior cuidando que la degolladura se realice a ras del paramento y con especial precaución, a fin de no manchar con el mortero los ladrillos que quedarán a la vista. |
|
194 |
Mano de Obra de mamposterÃa de elevación de ladrillos comunes de 0,30 m una cara a la vista con junta a ras |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
195 |
MamposterÃa de elevación de ladrillos comunes de 0,15 m una cara a la vista con juntas tomadas |
Las juntas de dichos paramentos vistos serán prolijamente descarnadas en el momento de levantarse la pared, no llenando todo el lecho con mezcla a fin de que el exceso de ésta no manche la pared destinada a quedar vista. La toma de juntas se hará con espátula plana de modo que el ladrillo se perfile nítidamente. Para este trabajo se empleará mortero del Tipo B. |
|
196 |
Mano de obra de mamposterÃa de elevación de ladrillos comunes de 0,15 m una cara a la vista con juntas tomadas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
197 |
MamposterÃa de elevación de ladrillos comunes de 0,30 m una cara a la vista con juntas tomadas |
Las juntas de dichos paramentos vistos serán prolijamente descarnadas en el momento de levantarse la pared, no llenando todo el lecho con mezcla a fin de que el exceso de ésta no manche la pared destinada a quedar vista. |
|
198 |
Mano de obra de mamposterÃa de elevación de ladrillos comunes de 0,30 m una cara a la vista con juntas tomadas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
199 |
MamposterÃa de elevación de ladrillos comunes de 0,30 m, ambas caras a la vista con juntas al ras |
Se ejecutarán siguiendo las especificaciones generales de mampostería. |
|
200 |
MamposterÃa de elevación de ladrillos comunes de 0,15 m ambas caras a la vista con juntas al ras |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
201 |
Mano de obra de mamposterÃa de elevación de ladrillos comunes de 0,30 ambas caras a la vista con juntas al ras |
Se construirán con ladrillos perfectamente aplomados y nivelados, asentados con mortero del Tipo U, y ejecutados conforme a planos. Si las dimensiones de los pilares sobrepasan las de los ladrillos (0,45 0,60), serán construidos con alma de hormigón armado, o según las indicaciones de los planos respectivos. |
|
202 |
Mano de obra de mamposterÃa de elevación de ladrillos comunes de 0,15 ambas caras a la vista con juntas al ras |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
203 |
Elevación de Pilares de ladrillos comunes 0,30m x 0,30m |
Se construirán con ladrillos perfectamente aplomados y nivelados, asentados con mortero del Tipo U, y ejecutados conforme a planos. Si las dimensiones de los pilares sobrepasan las de los ladrillos (0,45 0,60), serán construidos con alma de hormigón armado, o según las indicaciones de los planos respectivos. |
|
204 |
Mano de obra de elevación de pilares de ladrillos comunes de 0,30m x 0,30m |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
205 |
Cordones de ladrillos comunes |
La superficie revestida deberá resultar perfectamente plana y uniforme, el corte será ejecutado con toda limpieza y exactitud. El revoque superior y los zócalos estarán sobre una misma línea vertical, y separados por un biselado de 5 x 5 mm, en casos que resulte necesario aplicar. |
|
206 |
Mano de Obra de Cordones de ladrillos comunes |
Se emplearán ladrillos comunes o laminados, seleccionados, asentados con mortero del Tipo B o N, con juntas abiertas de 1,5 cm como máximo, según diseños de los planos. |
|
207 |
Sardinel de ladrillos comunes o laminados |
Se emplearán ladrillos comunes o laminados, seleccionados, asentados con mortero del Tipo B o N, con juntas abiertas de 1,5 cm como máximo, según diseños de los planos. |
|
208 |
Mano de Obra para sardinel de ladrillos comunes o laminados |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
209 |
MamposterÃa de elevación de ladrillos cerámicos huecos de 0,15 m |
La mampostería será de 0,15 m de ancho de ladrillos huecos, asentados con mezcla en proporción 1:2:8 (cemento, cal, arena), las juntas de no más de 1,50 cm. de espesor, rellenadas las juntas verticales, bien trabadas en niveles perfectos, sobre cada abertura. Los muros y las paredes se erigirán perfectamente a plomo, las hiladas serán perfectamente horizontales, con paramentos bien paralelos entre si, y sin pandeos. |
|
210 |
Mano de obra de mamposterÃa de elevación con ladrillos cerámicos huecos de 0,15m |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
211 |
MamposterÃa de elevación de ladrillos laminados a la vista de 0,15 m |
Corresponde a todos los paramentos que así lo requiriese el proyecto, con destino a quedar vistos. Se emplearán ladrillos laminados teniendo en cuenta el mejor acabado asentado con mortero del Tipo E. Serán de coloración uniforme, se admitirán ladrillos de distintos lugares de la hornada, a fin de obtener alrededor de un veinte por ciento (20%) de ladrillos más recocidos, los que se distribuirán en forma de matizar la tonalidad general de los paramentos vistos. |
|
212 |
Mano de obra de mamposterÃa de elevación de ladrillos laminados a la vista de 0,15 m |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
213 |
MamposterÃa de elevación de ladrillos ornamentales y/o convoco |
Constituye el muro construido con piezas cerámicas caladas de 0,20 x 0,20 m, de diseño a determinar, asentadas sobre mortero del Tipo A, B o N, de espesor no mayor que 1,5 cm. Antes de ser colocadas, las piezas cerámicas serán humedecidas. Las juntas deberán ser verticales y horizontales, sin trabas. Las hiladas irán perfectamente niveladas y aplomadas, y cada cuatro (4) hiladas, contados en forma vertical, se incorporarán como refuerzo dos (2) varillas de Ø 4,2 mm. Como acabado llevarán 1 (una) capa de fungicida y 2 (dos) manos de barniz, o bien limpieza con ácido muriático y silicona. |
|
214 |
Mano de obra de mamposterÃa de elevación de ladrillos ornamentales y/o convoco |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
215 |
MamposterÃa de elevación de ladrillos prensados rustico a la vista de 0,15m |
Estas mamposterías corresponden a todos los paramentos que el proyecto defina, el material indicado será ladrillo cerámico prensado rustico destinado a quedar "visto. |
|
216 |
Mano de obra de mamposterÃa de elevación de ladrillos prensados rustico a la vista de 0,15m |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
217 |
MamposterÃa de ladrillo común en panderete. |
En lugares donde se exigen Asepsia, la mampostería deberá ser regularizada con ladrillos en panderete, azulejos o cualquier otro elemento cerámico a fin de corregir desaplomes en la mampostería, en estos lugares se permitirá el engrosamiento de la mampostería por medio de la aplicación de ladrillos de plano. |
|
218 |
Mano de obra elevación de ladrillo común en panderete. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
219 |
Envarillado sobre aberturas de 2x8mm y empalme de muros |
Se colocarán en ración de 2 hiladas, varillas de 8 mm de diámetro, correspondiente a la armadura. Se asentarán con mortero 1:3 (Cemento, arena) colocadas directamente a la altura de los marcos a lo largo de toda la mampostería y sobre vanos preparados para colocación de aberturas. También se deben colocar las mismas varillas en lugares donde se sustituirán las aberturas, ver planta de referencias (aberturas). |
|
220 |
Mano de Obra de Envarillado sobre aberturas de 2x8mm y empalme de muros |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
221 |
Dinteles prefabricados para luces de hasta 3 metros. |
Debajo de cada viga o mampostería apoyada sobre paredes y en grandes vanos donde se hayan demolido mamposterías y donde se colocará paños fijos vidriados de mucha luz y sobre las aberturas de dimensiones mayores de 1,80 m de ancho; serán colocados encadenados de hormigón para soportar cargas. El encadenado tendrá una altura de 0,14 X 0,27 m como mínimo y largo variable, según el proyecto y los detalles. |
|
222 |
Mano para la colocación de Dinteles prefabricados para luces de hasta 3 metros. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
223 |
Construcción y/o colocación de envarillado-Entre paredes vista y/o común reforzadas con varillas de hierro de Ø 8 mm2 |
Cuando sean ejecutadas mamposterías de ladrillos vistos de 0,30 m de espesor, compuestos por mamposterías de 0.15 m vistas y 0,15 m comunes, serán reforzadas con varillas de hierro de Ø 8 mm. Estos irán en forma de zigzag, de modo que las paredes trabajen unas con otras a medida que van ganando altura y en línea horizontal irán cada 1 (un) metro. |
|
224 |
Mano de Obra de envarillado entre paredes vista y/o común reforzadas con varillas de hierro de Ø 8 mm2 |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
225 |
Envarillado/costura de rajaduras en paredes. |
En lugares donde se observen rajaduras, previo picado de las paredes se realizarán un trabado a 45 grados con varillas de 8 mm con mezcla 1:3 (cemento; arena) luego se revocará con mezcla 1:4:12 (cemento, cal, arena) manteniendo el espesor del revoque existente. En los lugares donde resulte necesario, el empalme de muros con otras estructuras se trabará mediante hierros de 6 mm de diámetro y 0,50 m de largo a razón de 2 por cada metro, la hilada se asentará con mortero 1:3 (cemento, arena lavada). |
|
226 |
Mano de obra Envarillado/costura de rajaduras en paredes. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
227 |
Mantenimiento y reparación de mamparas - Tabiques de placas de yeso tipo Durlock, ciega, pared simple, con bastidor metálico, construida en seco E=0,10m con aislación acústica e hidrófuga. |
La tabiquería interior se ejecutará con placas de roca-yeso sobre bastidores metálicos. Los tabiques se construirán de acuerdo con el diseño en cuanto a forma, materiales y ubicación que figuran en planos. Los tabiques deberán ser fijados según las especificaciones del proveedor. |
|
228 |
Mano de Obra - De tabiques de placas de yeso tipo Durlock, ciega, pared simple, con bastidor metálico, construida en seco E=0,10m con aislación acústica e hidrófuga. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
229 |
Mantenimiento y reparación de mamparas - Tabiques de placas de yeso tipo Durlock, vidriada, pared simple, con bastidor metálico, construida en seco E=0,10m con aislación acústica e hidrófuga. |
Ídem al ítem 227 pero con vanos vidriados. |
|
230 |
Mano de Obra - Para colocación de tabiques de placas de yeso tipo Durlock, vidriada, pared simple, con bastidor metálico, construida en seco E=0,10m con aislación acústica e hidrófuga. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
231 |
Mantenimiento y reparación de mamparas - Provisión de materiales para colocación de placas de granito natural color a elección de la contratante para boxes de baño con estructura metálica cromada, pulido en ambas caras |
La Contratista, antes de iniciar los cortes de las piezas de granito para las mamparas, deberá presentar a la Fiscalización de obras, para su aprobación. Una vez aprobado por la Fiscalización de obras, la Contratista, deberá asegurar que todas las mamparas sean del mismo tipo o de acuerdo con los tipos aprobados para cada ambiente. Las piezas provistas y montadas no deben presentar fisuras, perforaciones superficiales, rayaduras debido al apoyo de herramientas y manchas debido a productos químicos. Una vez montada las mamparas de granito, se deberá cubrir con tela, para evitar daños durante la terminación de las obras. Las mamparas serán de granito natural pulido en ambas caras en color a elección de la contratante, de grano medio, muy compacta y de fractura irregular con terminación en media caña en todo su perímetro en exposición, de espesor mínimo de 2 mm. |
|
232 |
Mano de Obra - Colocación de placas de granito natural color a elección de la contratante para boxes de baño con estructura metálica cromada pulido en ambas caras |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas para la colocación de los tabiques de granito, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
233 |
Mantenimiento y reparación de mamparas - Provisión de mampara de melamina ciega con perfilerÃa de aluminio |
Los trabajos consisten en la provisión y montaje de mamparas divisorias de placas ciegas, dependiendo del caso, con estructura de aluminio. Las mamparas estarán compuestas por placas divisorias de melanina, en algunos casos con visores de vidrio de 3 mm incoloros y transparentes en la parte superior de los módulos y en las puertas, que a su vez serán de una hoja simple rebatible, del mismo material. |
|
234 |
Mano de Obra - Para colocación de mampara de melamina ciega con perfilerÃa de aluminio. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas para la colocación de mamparas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
235 |
Mantenimiento y reparación de mamparas - Provisión de mampara de melamina vidriada con perfilerÃa de aluminio |
Los trabajos consisten en la provisión y montaje de mamparas divisorias de placas con vidrio y/o placas ciegas, dependiendo del caso, con estructura de aluminio. Las mamparas estarán compuestas por placas divisorias de melanina, en algunos casos con visores de vidrio de 3 mm incoloros y transparentes en la parte superior de los módulos y en las puertas, que a su vez serán de una hoja simple rebatible, del mismo material. Las mamparas ciegas estarán constituidas por las placas melanina y la estructura de soporte. La estructura de soporte de las placas en todos los casos deberá ser de aluminio. Estas estructuras serán fijadas y rigidizadas al piso, pared, y a la losa y/o viga según el caso con tarugos especiales, teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante. Durante el montaje de las mamparas el contratista trabajará en forma conjunta y coordinada con los electricistas involucrados que realizarán el cableado de los tubos de PVC que atraviesen los paneles, mamposterías y cielorrasos. |
|
236 |
Mano de Obra - Para la colocación de mampara de melamina vidriada con perfilerÃa de aluminio |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas para la colocación de mamparas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
237 |
Mantenimiento y reparación de puertas y ventanas - Provisión de puerta placa de melamina con perfilerÃa de aluminio, incluyen herrajes y cerraduras |
Tener en cuenta las mismas especificaciones para mamparas de melanina con perfilería de aluminio ítem 235 |
|
238 |
Mano de Obra - Para la colocación de puerta placa de melamina con perfilerÃa de aluminio, incluyen herrajes y cerraduras |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas para la colocación de puertas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
239 |
Mantenimiento y reparación de mamparas - Provisión de mampara tipo eucatex ciega con perfilerÃa de aluminio. |
Tener en cuenta las mismas especificaciones para mamparas de melanina con perfilería de aluminio ítem 235 |
|
240 |
Mano de Obra - Colocación de mampara tipo eucatex ciega con perfilerÃa de aluminio, ajuste y/o cambio de perfilerÃa. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas para la reubicación de mamparas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
241 |
Mantenimiento y reparación de mamparas - Provisión de mampara tipo eucatex vidriada con perfilerÃa de aluminio. |
Tener en cuenta las mismas especificaciones para mamparas de melanina con perfilería de aluminio ítem 250 |
|
242 |
Mano de obra - Colocación de mampara tipo eucatex vidriada con perfilerÃa de aluminio. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas para la reubicación de mamparas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
243 |
Mantenimiento y reparación de mamparas - Provisión de materiales para la reubicación y reparación de mamparas y/o puerta placa tipo eucatex o melamina con herrajes y cerradura. |
Ídem ítem 235. |
|
244 |
Mano de obra - Para la reubicación y reparación de mamparas y/o puerta placa tipo eucatex o melamina con herrajes y cerradura. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas para la reubicación y reparación de puertas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
245 |
Reparación de techo-Provisión de Techo con estructura metálica de chapa plegada |
Siempre y cuando el proyecto lo contemple, esta estructura, consiste en una cobertura de ESTRUCTURA METÁLICA compuesta por ARCOS y/o CABRIADAS, y CORREAS, y fabricadas en base a perfiles de chapas dobladas de espesor 2 mm como mínimo. |
|
246 |
Mano de obra de Techos con estructura metálica de chapa plegada |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
247 |
Reparación de techo-Provisión de Techo de chapa termoacústica |
Las chapas termo acústicas (más conocidas como sándwich) deben ser una combinación de chapas galvalume o pre-pintada con núcleo de espuma rígida de poliuretano inyectado con una densidad de 38 kg/m3 - 50 kg/m3, con un espesor mínimo de 70 mm. Deberán tener calidad certificada, preparado para resistir probadamente a las inclemencias meteorológicas (lluvia, sol, granizos, tormentas) y al ataque de insectos. |
|
248 |
Mano de Obra -Mano de obra para la colocación de techo de chapa termoacústica. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
249 |
Reparación de techo-Provisión de techo de chapa galvanizada de zinc Nº 22 en PB y/o PA |
Las chapas zinc serán montadas sobre estructura metálica, según sea el caso, debiendo respetarse el solape transversal de una onda y media y el solape longitudinal, Deberán ir fijados con clavos con cabeza de plomo en el caso de ser montados sobre estructura de madera, y con ganchos con goma en caso de ser montados sobre estructura metálica de varillas. Cuando la estructura metálica sea constituida de chapa doblada, las chapas podrán ser fijadas con tornillos autorroscantes. En todos los casos, los elementos de fijación deberán llevar una aislación exterior con tapagoteras. |
|
250 |
Mano de obra para montaje de techo de chapa galvanizada de zinc Nº 22 en PB y/o PA |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
251 |
Reparación de techo-Provisión de Techo con estructura metálica de chapa translucida de policarbonato |
Se construirá la estructura metálica con vigas longitudinales de perfil doble C de 200 x 100 x 2mm y ángulos 2x1/4; las correas serán en caño metálico de perfil doble C de proporción aproximada de 150 x 75 x 25 x 2mm, previo cálculo estructural realizado por la Contratista. Las fijaciones de cabriadas a la estructura de hormigón serán mediante insertos metálicos empotrados en la misma estructura de hormigón. La cobertura del techo será de doble chapa translucida de policarbonato ondulado (al ser de 1mm de espesor, la que existe actualmente en el mercado). O La fijación de chapas a la estructura metálica portante se hará mediante tornillos de sujeción ideal para los mismos. Los tubos, chapas tornillos, soldaduras serán perfectos; las uniones se ejecutarán con toda prolijidad; la superficies y uniones serán alisadas con esmero, debiendo resultar suaves al tacto. La verificación de los detalles y especificaciones técnicas estará a cargo de la empresa contratista, quien deberá presentar todos estos documentos a la Fiscalización de Obras previa ejecución de estas labores para su aprobación. |
|
252 |
Mano de obra de Techo con estructura metálica de chapa translucida de policarbonato |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
253 |
Reparación de techo-Provisión de Techo con estructura metálica de chapa translucida de acrÃlico y fibra de vidrio |
Se construirá la estructura metálica con vigas longitudinales de perfil doble C de 200 x 100 x 2mm y ángulos 2x1/4; las correas serán en caño metálico de perfil doble C de proporción aproximada de 150 x 75 x 25 x 2mm, previo cálculo estructural realizado por la Contratista. Las fijaciones de cabriadas a la estructura de hormigón serán mediante insertos metálicos empotrados en la misma estructura de hormigón. La cobertura del techo será de doble chapa translúcida. O La fijación de chapas a la estructura metálica portante se hará mediante tornillos de sujeción ideal para los mismos. Los tubos, chapas tornillos, soldaduras serán perfectos; las uniones se ejecutarán con toda prolijidad; la superficies y uniones serán alisadas con esmero, debiendo resultar suaves al tacto. La verificación de los detalles y especificaciones técnicas estará a cargo de la empresa contratista, quien deberá presentar todos estos documentos a la Fiscalización de Obras previa ejecución de estas labores para su aprobación. |
|
254 |
Mano de obra de Techo con estructura metálica de chapa translucida de acrÃlico y fibra de vidrio |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
255 |
Reparación de techo-Provisión de estructura de techo con carpinterÃa de madera |
Los trabajos de montaje de estructura de techo en general incluyen todos los elementos necesarios para su terminación, como ser: tejas, tejuelones o tejuelas, maderamen y bocatejas. Los tirantes de madera serán de primera calidad, deberán ser de lapacho o Yvyrapytá. Antes de ser colocadas serán aprobadas por la fiscalización de obra. |
|
256 |
Mano de obra para montaje de estructura de techo con carpinterÃa de madera |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
257 |
Reparación de techo-Provisión de techo de tejas con tejuelones incluye aislación con membrana |
Los trabajos incluyen todos los elementos necesarios para su terminación, como ser: tejas, tejuelones o tejuelas. |
|
258 |
Mano de obra para montaje de techo de tejas con tejuelones incluye aislación con membrana |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
259 |
Reparación de techo-Provisión de tejas, previa aislación con membrana |
Ídem ítem 257 |
|
260 |
Mano de obra para montaje de tejas con aislación de membrana |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
261 |
Reparación de techo-Provisión de listón de borde de 1"x2" para reposición |
Ídem ítem 257 |
|
262 |
Mano de obra para Reposición de listón de borde de 1"x2" |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
263 |
Reparación de techo-Provisión de materiales para reparación de techo de tejas con goteras |
Ídem ítem 257 |
|
264 |
Mano de obra para Reparación de techo de tejas con goteras |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
265 |
Reparación de techo-Techo de chapas de fibrocemento en PB y/o PA |
Los trabajos de montaje de estructura de techo en general incluyen todos los elementos necesarios para su terminación, como ser: tejas, tejuelones o tejuelas, chapas de Zinc, chapas de fibrocemento, policarbonatos membranas aisladoras, maderamen, bocatejas, doble tapa, perfilerías, estructura metálica de soporte, los cuales serán determinados según las necesidades del local a intervenir. Los materiales cerámicos como ser tejas, tejuelones y tejuelas deberán ser del tipo prensados a máquina. Las tejas prensadas serán de color rojo uniforme, de tamaño y forma regular, sin grietas y colocadas con mezcla 1: 2: 10 (cemento-cal-arena), debiendo asentarse las tejas canal sobre un lecho de mortero de 1 cm de espesor y 5 cm. de ancho, perfectamente alineado con cordel. El traslape de las tejas será de 8 cm. como mínimo y las mezclas estarán bien enrasadas sin manchar las tejas. Las bocatejas irán revocadas con mezcla 1:2:10 (cemento-cal-arena). Las tejas que irán colocadas como canal serán seleccionadas y deberán ir pintadas con asfalto líquido preelaborado. La distribución general de la tirantería deberá ajustarse estrictamente a cada local conforme a las reparaciones o sustituciones que fueran ordenados por la fiscalización de obras. Los aleros laterales de los techos serán terminados con doble tapa y con mezcla reforzada (1:3) cemento: arena y bien encalados. Las chapas de fibrocemento y/o de zinc serán montadas sobre maderamen o estructura metálica existente, según sea el caso, debiendo respetarse el solape transversal de una onda y media y el solape longitudinal Sección III Alcance de las Obras Página 56 Dirección Operativa de Contrataciones Departamento de Licitaciones de 20 cm. como mínimo. Se utilizarán chapas de zinc N° 22. Deberán ir fijados con clavos con cabeza de plomo en el caso de ser montados sobre estructura de madera, y con ganchos con goma en caso de ser montados sobre estructura metálica de varillas. |
|
266 |
Mano de obra para el montaje del techo de chapas de fibrocemento en PB y/o PA |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
267 |
Reparación de techo-Provisión de materiales para cambio de chapas de policarbonato |
Instalar la plancha con la protección filtro UV hacia el exterior. |
|
268 |
Mano de obra para montaje de chapas de policarbonato |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
269 |
Reparacion de revoque-Revoque a una capa interior grueso con hidrofugo, en paredes, incluye mochetas, escaleras y pilares de hormigón armado |
Pilares de hormigón armado. |
|
270 |
Mano de obra de revoque a una capa interior grueso con hidrofugo, en paredes, incluye mochetas, escaleras y pilares de hormigón armado |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
271 |
Reparacion de revoque-Revoque a dos capas exterior con hidrofugo en fachadas, incluye parapetos y mochetas. |
Rigen las condiciones establecidas para la ejecución de revoques interiores, con la aclaración de que previamente a la ejecución del revoque, se aplicará sobre el muro un azotado de concreto, con un espesor no menor de 5 mm. Este ítem incluye, los revoques a ser realizados en Fachadas Exteriores, Parapetos en terrazas, parapetos en azoteas, pilares, tanque superior de agua. |
|
272 |
Mano de obra de revoque a dos capas exterior con hidrofugo en fachadas, incluye parapetos y mochetas. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
273 |
Reparacion de revoque-Revoque a una capa exterior con hidrofugo en muralla perimetral |
Ídem al ítem A Dos Capas Exterior Con Hidrófugo En Fachadas, Incluye Parapetos y Mochetas con azotado impermeable en los lugares donde existan pilares de hormigón armado. |
|
274 |
Mano de obra de revoque a una capa exterior con hidrofugo en muralla perimetral |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
275 |
Reparacion de revoque-Azotada impermeable para base de revestimiento |
En baños, cocina y lavandería se colocarán revestimientos de piezas porcelanato aplicadas con mortero. |
|
276 |
Mano de obra de azotada impermeable para base de revestimiento |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
277 |
Reparacion de revoque-Revoque a dos capas en pilares, vigas y pantallas de hormigón armado, incluye azotada impermeable. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
278 |
Mano de obra a dos capas en pilares, vigas y pantallas de hormigón armado, incluye azotada impermeable. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
279 |
Reparacion de revoque-Revoque a dos capas en cielorrasos y vigas de hormigón armado incluye azotada impermeable. |
Se realizarán los revoques de cielo raso en lugares donde existan demoliciones de mamposterías. El cielo raso para losa de hormigón armado incluyendo vigas se harán de la siguiente manera: |
|
280 |
Mano de obra a dos capas en cielorrasos y vigas de hormigón armado incluye azotada impermeable. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
281 |
Reparacion de revoque-Revoque a dos capas en pilares, vigas y losas de rampas y escaleras presurizadas de hormigón armado, incluye azotada impermeable. |
Ídem Ítem 279 |
|
282 |
Mano de obra a dos capas en pilares, vigas y losas de rampas y escaleras presurizadas de hormigón armado, incluye azotada impermeable. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
283 |
Reparacion de revoque-Revoque a dos capas en borde de camineros y mamposterÃas de rampas |
El revoque exterior para el borde de camineros preparado por cemento, arena y agua para ser aplicado directamente sobre la superficie de la mampostería. Para la preparación del mortero se utilizará cemento tipo I. La mezcla de mortero que se utilizará en el revoque exterior tendrá una dosificación 1:5 (cemento: arena). El agua para la preparación del mortero debe ser limpia. El espesor del revoque no será mayor a 3 cm. Las superficies obtenidas serán regulares, uniformes, sin grietas o fisura |
|
284 |
Mano de obra a dos capas en borde de camineros y mamposterÃas de rampas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
285 |
Reparacion de revoque-Goterones en borde de losa |
En todos los bordes libres de losas (rampa y losas voladizos), serán colocados goterones de acero inoxidable. |
|
286 |
Mano de obra de Goterones en borde de losa |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
287 |
Revoque - Buñas en fachadas |
En las Fachadas Principales se realizará revoques perfectamente rectos en las uniones entre revoque superior y revoque inferior formando rectas. |
|
288 |
Mano de obra de Buñas en fachadas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
289 |
Reparacion de revoque-Revoque de aristas horizontales curvas en cielorraso contiguo a la pared. |
En este caso se colocará una moldura prefabricada lisa de yeso pegada a la pared y en la unión de la moldura y el cielorraso colocar una masilla de poliuretano, finalmente pintar al epoxi. |
|
290 |
Mano de obra de revoque de aristas horizontales curvas en cielorraso contiguo a la pared. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
291 |
Reparacion de revoque-Revoque de aristas verticales curvas en pared |
En el área de Laboratorios se realizarán revoques curvos en las uniones entre pared - pared. Las uniones entre éstos deberán ejecutarse con mortero 1:5 (cemento arena) y utilizando previa a ésta un puente de adherencia en base de polímeros acrílicos en emulsión diluido 1.3 con agua. |
|
292 |
Mano de obra de revoque de aristas verticales curvas en pared. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
293 |
Reparacion de revoque-Revoque de aristas verticales curvas piso - pared. |
En el área de laboratorios o donde se necesite del zócalo sanitario, se realizarán babetas en las uniones entre piso - pared. Las uniones entre éstos deberán ejecutarse con mortero cementicio prefabricado tipo Grout (Relleno estructural sin contracción para la colocación bajo estructuras y maquinarias), una vez seco colocar enduido cementicio, para revestir pisos industriales sometidos a agresiones químicas y mecánicas teniendo en cuenta que el desarrollo del zócalo se deberá presentar en 14 cm. |
|
294 |
Mano de obra de revoque de aristas verticales curvas piso-pared. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
295 |
Reparacion de revoque-Revoque tipo salpicado exterior e=1,5 cm |
Se realizará el salpicado de revoque en lugares que fueron intervenidos y se utiliza este tipo de revoque, a fin de dar continuidad con la textura. |
|
296 |
Mano de obra de Salpicado exterior e=1,5 cm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
297 |
Reparacion de revoque-Reparación de cornisas perimetrales |
Las cornisas perimetrales en mal estado serán reemplazadas por nuevas, y serán del mismo material, textura y color. En las Fachadas Principales se realizarán revoques perfectamente rectos en las uniones entre revoque superior y revoque inferior formando rectas. Las uniones entre éstos deberán ejecutarse con mortero 1:5 (cemento arena) y utilizando previa a ésta un puente de adherencia en base de polímeros acrílicos en emulsión diluido 1.3 con agua. Estas cornisas tendrán como distancia máxima entre revoque superior e inferior, 4 cm. Para la ejecución del puente de adherencia primeramente se deberá limpiar la superficie, evitando que tengan grasas, aceites, partes sueltas. Si la superficie es extremadamente lisa se deberá picotear o granallar. Saturar con agua, sin que existan charcos a la hora de aplicar. Aplicar el producto con brocha, dejar secar hasta que esté pegajoso al tacto, y antes que trascurran las 24 horas de aplicación del producto se podrán revocar con mortero 1:5. |
|
298 |
Mano de obra de reparación de cornisas perimetrales |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
299 |
Reparacion de revoque-Revoque de pilares de mamposterÃa. |
Regirán las mismas especificaciones que para revoques exteriores. |
|
300 |
Mano de obra de revoque pilares de mamposterÃa. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
301 |
Restauracion o reparacion de pisos-Contrapiso de hormigón de Cascotes |
Se ejecutará con hormigón de dosaje Tipo T. El diámetro de los cascotes oscilará entre 2 y 5 cm, debiendo estar zarandeados, libres de polvo, tierra etc., y abundantemente mojados antes de mezclarlos. En ningún caso se colocarán los cascotes en forma separada de la mezcla. El espesor mínimo del contrapiso será de 7 cm. Irá asentado sobre terreno natural, el que deberá estar bien apisonado antes de su cargamento. |
|
302 |
Mano de obra de contrapiso de hormigón de Cascotes |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
303 |
Contrapisos de nivelación entre pisos. |
Se considerará el nivel del piso existente con la indicación y aprobación del Fiscal de la Obra. Se realizará la colocación del contrapiso de hormigón de cascotes previa compactación del suelo, se utilizará una mezcla de 1/4:1:4:6 (cemento, cal, arena, cascotes), y su espesor de 0,10 m. debiendo agregar a la mezcla 1 Kg. de hidrófugo batida cada 10 litros de agua. Los cascotes por emplearse provendrán de ladrillos o parte de ellos debiendo ser bien cocidos, limpios y angulosos. Su tamaño variará entre 2 a 5 cm. aproximadamente. Excepcionalmente podrán utilizarse demoliciones de paredes ejecutadas con mezclas de cal, a tal efecto deberá solicitarse la aprobación de la Fiscalización de Obras. La mezcla se elaborará en forma mecánica, no manual con la colocación previa de franjas de nivelación. La superficie de terminación no deberá presentar cascotes sueltos o intersticios sin llenar. |
|
304 |
Mano de obra de contrapiso de nivelación entre pisos. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
305 |
Carpeta de regularización con aislación hidrofuga para piso cerámico y porcelanato |
Se realizará una carpeta alisada con mortero de dosaje 1:3 (cemento y arena lavada) para la regularización sobre contrapiso de hormigón pobre, a ser construidas en lugares donde hayan losas de hormigón armado y para asiento de pisos cerámicos, previa aplicación de un puente de adherencia de marca reconocida, con acabado liso de al menos 2cm de espesor, verificando que se produzca una adherencia efectiva a la losa (no debe percibirse sonido hueco al golpe) dejando secar totalmente antes de aplicar materiales bituminosos. |
|
306 |
Mano de obra de carpeta de regularización con aislación hidrofuga para piso cerámico y porcelanato |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
307 |
Contrapiso de Hormigón Armado para sistema de Revestimiento epoxi de dos componentes para pisos industriales. |
La resistencia del piso de hormigón debe ser al menos 25 MPa (250 Kg/cm²) a los 28 días y a tracción 1,5 MPa (15 kg/cm²). Deberá tener por debajo una barrera de vapor de poliestireno mínimo de 200 micrones para garantizar la impermeabilidad frente al vapor de agua y/o agua que eventualmente ascienda por inundación o capilaridad. |
|
308 |
Mano de obra de Contrapiso de Hormigón Armado para sistema de Revestimiento epoxi de dos componentes para pisos industriales. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
309 |
Carpeta de regularización para pisos vinÃlicos o alfombras |
Se cumplirá con los requisitos indicados en el ítem de piso. Al fijar el nivel superior de estos contrapisos, se tendrá en cuenta que el nivel de piso terminado en locales no podrá quedar más alto que el de los pisos adyacentes, y que las pendientes deben asegurar el desagüe a las bocas correspondientes. |
|
310 |
Mano de obra de carpeta de regularización para pisos vinÃlicos o alfombras |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
311 |
Base para piso de Hº Aº |
Se procederá a la colocación de una capa de triturada IV de 5 centímetros de espesor, compactado, sobre el terreno natural previamente compactado y nivelado como base para pisos de H°A°. |
|
312 |
Mano de obra, base para piso de Hº Aº |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
313 |
Junta de Dilatación en piso |
Cuando en los solados, por su dimensión, deban de ejecutarse juntas de dilatación, la Contratista deberá realizarlas en el contrapiso, materializándolas con Poliestireno Expandido. |
|
314 |
Mano de obra de Junta de Dilatación |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
315 |
Contrapisos de hormigón pobre sobre losa Hº Aº e=0.07 m. |
Se realizará la colocación del contrapiso de hormigón de cascotes. Los contrapisos serán de un espesor uniforme de acuerdo con la altura necesaria, considerando el nivel del piso existente y umbrales, en espesor variable. Se dispondrán de manera que su superficie sea regular y perfectamente horizontal y respetando estrictamente las pendientes indicadas. Se utilizará una mezcla de 1:4:16:8 (cemento, cal, arena, cascotes). El hormigón deberá ser preparado fuera del lugar de aplicación, en forma mecánica, no manual con la colocación previa de franjas de nivelación, la superficie de terminación no deberá presentar cascotes sueltos o intersticios sin llenar. |
|
316 |
Mano de obra para contrapiso de hormigón pobre sobre losa Hº Aº e=0,07 m |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
317 |
Contrapisos de cascotes en losa rebajada e=0.07. |
Ídem ítem 315 |
|
318 |
Mano de obra de contrapiso de cascotes en losa rebajada. e=0,07. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
319 |
Servicio de Encerado y pulido de pisos de granito/calcáreo |
Los trabajos de pulido de mosaico granítico serán con terminación a piedra fina, lustrado a plomo, encerado y termovitrificado. Deberán ser realizados por personal de experiencia reconocida en este tipo de tareas. Sobre el piso colocado se ejecutará una aplicación con patina del color correspondiente, cuidando que ésta penetre lo suficiente en las juntas, para lograr un perfecto sellado. Transcurrido un plazo mínimo de 15 (quince) días, se procederá al pulido a máquina, empleando disco de pulido de grano grueso y luego de empastinar nuevamente toda la superficie, con disco de pulido de grano fino. A continuación, se hará un profundo lavado de los pisos con abundante agua. Como terminación se ejecutará el lustrado. Se entregarán limpios libre de manchas y suciedad de cualquier índole, pulidos y encerados. |
|
320 |
Provisión de materiales para la construcción de piso alisado de cemento |
Se realizará una carpeta alisada con mortero de dosaje 1:3 (cemento y arena lavada) para la regularización sobre contrapiso de hormigón pobre, a ser construidas en lugares donde hayan losas de hormigón armado y/o contrapiso sobre terreno natural, para asiento de pisos vinílicos y cerámicos, previa aplicación de un puente de adherencia de marca reconocida, con acabado liso de al menos 2 cm de espesor, verificando que se produzca una adherencia efectiva a la losa (no debe percibirse sonido hueco al golpe) dejando secar totalmente antes de aplicar materiales bituminosos Se deberán respetar estrictamente las pendientes requeridas tal como lo indiquen los planos. |
|
321 |
Mano de obra para construcción de Piso alisado de cemento |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
322 |
Provisión de pisos de mosaico de granito de 0,30 x 0,30 o 0,40m x 0,40m y/o antideslizantes, ranurados para exteriores |
Se proveerán y colocarán pisos de mosaicos graníticos del tipo antideslizante indicado en los planos de referencia o los indicados por la fiscalización de obras, los que serán de primera calidad, con granos de diversos colores, cantos sanos, sin torceduras, y rebabas, de color uniforme. |
|
323 |
Colocación de pisos de mosaico de granito de 0,30 x 0,30 o 0,40m x 0,40m y/o Antideslizantes, ranurados para exteriores |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
324 |
Pisos de planchas de granito natural |
Serán de la mejor calidad en su respectiva clase, sin trozos rotos o añadidos. La labra y el pulido se ejecutarán con el mayor esmero, hasta obtener superficies y arista perfectamente suaves y regulares, de conformidad con los detalles e instrucciones que imparta la Fiscalización de Obra. |
|
325 |
Colocación de pisos de planchas de granito natural |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
326 |
Huellas de granito natural para escaleras con borde pulido |
Para escalones de escaleras. Las muestras deberán ser de aristas perfectamente rectas, deberán ser lisas, sin presentar remaduras ni otro tipo de defectos, teniendo la Fiscalización de Obras la potestad de rechazar los materiales presentados, valen las mismas consideraciones del ítem anterior con la salvedad de que en este caso las terminaciones de los bordes deberán ser con ranuras antideslizantes y las aristas ochavadas o redondeadas y la colocación se hará con mezcla ½:1:3 (cemento, cal en pasta, arena mediana). |
|
327 |
Colocación de Huellas de granito natural para escaleras con borde pulido |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
328 |
Contra huella de planchas de granito natural |
Valen las mismas consideraciones del ítem anterior, con la salvedad de que en este caso se deberá utilizar como contrahuella y la colocación se hará con mezcla ½:1:3 (cemento, cal en pasta, arena mediana). |
|
329 |
Colocación de Contra huella de planchas de granito natural |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
330 |
Planchas de granito natural en descanso de escaleras |
Las piezas tendrán las dimensiones y el espesor que se especifique en planos de detalles, se colocarán en forma tal que las juntas resulten de tales dimensiones que no sea posible el contacto de una pieza con otra por efecto de la dilatación. |
|
331 |
Colocación de Planchas de granito natural en descanso de escaleras |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
332 |
Pisos de cerámica nacional, tejuela prensada y/o Layotas para aislación de terrazas. |
Serán de las dimensiones que la planilla de locales o planos de detalles lo indiquen y de primera calidad. Los mismos irán asentados sobre una mezcla del tipo E. |
|
333 |
Mano de obra-Colocación de Pisos de cerámica nacional (tejuela prensada y/o Layotas para aislación de terrazas) |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
334 |
Provisión de adoquines de granito. |
La Contratista asegurará que todos los pisos a emplear en la obra se apresten en todos los casos a la mejor calidad, debiendo responder a la condición de color uniforme sin partes diferenciadas. |
|
335 |
Mano de obra-Colocación de adoquines de granito. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
336 |
Pisos de Baldosones de Hormigón de 0,30x0,30x0,05m |
Las losetas de hormigón serán biseladas, de dimensiones 0,30 x 0,30 x 0,05 m. para guardaobras y/o camineros o patios internos. Cuando se especifiquen armados, como mínimo llevarán hierros de Ø 4,2 mm cada 15 cm como máximo en ambas direcciones. Curados al vapor, fabricados preferentemente con cemento puzolánico, con superficies exentas de "burbujas", sin rajaduras, sin "quemaduras" y resistentes a la abrasión. Se colocarán como guarda obra, sobre contrapiso de material cerámico sin lecherar, de 10 cm de espesor, asentándolos con mortero Tipo U. |
|
337 |
Mano de obra-Colocación de Pisos de Baldosones de Hormigón de 0,30x0,30x0,05m |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
338 |
Pisos de Baldosones de Hormigón de 0,40x0,40x0,05m |
Ídem ítem 336 |
|
339 |
Mano de obra-Colocación de Pisos de Baldosones de Hormigón de 0,40x0,40x0,05m |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
340 |
Materiales y Equipos para la construcción de piso de hormigón Armado de 12 cm de espesor. |
Se ejecutará en aquellas áreas que recibirán circulación de vehículos. Para los pisos ejecutados sobre terreno natural, una vez culminada la preparación del terreno que incluye la compactación de este, se colocará una capa de piedra triturada IV de 5 a 10 cm de espesor, compactada enérgicamente con placa vibratoria. |
|
341 |
Mano de obra para la construcción de piso de hormigón armado de 12 cm de espesor |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
342 |
Pisos antideslizantes en rampas vehiculares |
En el caso de las rampas de acceso para vehículos se procederá de manera similar a la indicada en el punto anterior. Sobre la superficie terminada y aún húmeda se ejecutarán listones de hormigón en forma transversal a la rampa, pero con un ángulo de 30° a partir del eje, de 5 cm de ancho por 2 cm de alto cada 13 cm entre ejes. |
|
343 |
Mano de obra para la construcción de pisos antideslizantes en rampas vehiculares |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
344 |
Pisos antideslizantes en rampas peatonales |
La rampa llevará una terminación de alisado de cemento rodillado acabado tipo ferroso cemento. - |
|
345 |
Mano de obra para la construcción de Pisos antideslizantes en rampas peatonales |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
346 |
Cordón de Hormigón prefabricado, con perforaciones, como protección perimetral. |
El trabajo consiste en la provisión y colocación de cordones de hormigón prefabricados. Los cordones serán de hormigón pre moldeados colocados de canto, se utilizarán de 10 x 40 x 50 cm. |
|
347 |
Mano de obra para la colocación de Cordón de Hormigón prefabricado, con perforaciones, como protección perimetral. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
348 |
Pavimento rÃgido e=0.15 m para dársenas, calles internas y estacionamientos Mano de obra para la construcción de pavimento rÃgido e= 0,15 m para dársenas, calles internas y estacionamientos. |
Se construirán pavimentos de hormigón armado para dársenas, pavimentos vehiculares en calles internas y estacionamientos vehicular. Será realizado con hormigón elaborado en planta dosadora. Este trabajo consiste en la elaboración, transporte, colocación y vibrado de una mezcla de concreto hidráulico como estructura de un pavimento, con o sin refuerzo; la ejecución de juntas, el acabado, el curado y demás actividades necesarias para la correcta construcción del pavimento, de acuerdo con los alineamientos, cotas, secciones y espesores indicados en los planos del proyecto o determinados por la Fiscalización de Obra |
|
|
|||
349 |
Mano de obra para la construcción de pavimento rÃgido e= 0,15 m para dársenas, calles internas y estacionamientos. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
350 |
Piso de hormigón ranurado. |
Este trabajo consiste en la elaboración, transporte, colocación y vibrado de una mezcla de concreto hidráulico como estructura de un pavimento, con o sin refuerzo; la ejecución de juntas, el acabado, el curado y demás actividades necesarias para la correcta construcción del pavimento, de acuerdo con los alineamientos, cotas, secciones y espesores indicados por la Fiscalización de Obras. A una altura de e/2 se colocará el refuerzo en malla electrosoldada apoyado con piezas (no artesanales) que podrán ser de concreto o burritos en barra de acero, con el fin de controlar la apertura de las fisuras por retracción de fraguado. Antes de vaciar el concreto se nivelará topográficamente la formaletería (testeros), con el fin de garantizar las pendientes, esta nivelación deberá ser aprobada por la Fiscalización de Obras. Posteriormente se vaciará el concreto, compactándolo y vibrándolo (con regla o rodillo vibratorio, se utilizará vibrador de aguja si los espesores de la losa son mayores a 17cm, de tal manera que no pueda presentar defectos y vacíos. Se alisará con llana de madera, evitando que queden depresiones de apozamiento de agua, y dejando los desniveles anotados anteriormente. Antes del inicio de su fraguado, cuando el agua de la mezcla se seque, se repasará su superficie con una llana de madera, de tal manera que el piso presente una superficie lisa y antideslizante en su acabado final. |
|
351 |
Mano de obra para la construcción de piso de hormigón ranurado. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
352 |
Provisión de materiales para la colocación de Piso Ecológico |
El trabajo consiste en la provisión y colocación de pisos ecológicos, en lugares definidos en plano de detalles de pisos del sitio a intervenir. Las muestras serán presentadas a la Fiscalización de Obras p/su aprobación y posterior colocación. |
|
353 |
Mano de obra para la colocación de Piso Ecológico |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
354 |
Provisión de materiales para la colocación de Piso tipo Pavers |
El trabajo consiste en la provisión y colocación de pisos pavers de adoquines rectangulares en color/colores a elección de la contratante, en lugares definidos en plano de detalles de pisos del sitio a intervenir. Las muestras serán presentadas a la Fiscalización de Obras p/su aprobación y posterior colocación. |
|
355 |
Mano de obra para la colocación de Piso tipo Pavers |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
356 |
Provisión de materiales para la colocación de Piso de porcelanato antideslizante masa única borde rectificado. |
El Porcelanato técnico de una sola masa y debe ser rectificado en su superficie. |
|
357 |
Mano de obra para la colocación de piso de porcelanato antideslizante masa única borde rectificado. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
358 |
Provisión de materiales para la colocación de Piso de porcelanato brillante masa única. |
. Ídem ítem 356 |
|
359 |
Mano de obra para la colocación de porcelanato brillante masa única. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
360 |
Provisión de materiales para la colocación de piso podo táctil calcáreo para exteriores/interiores, decisión o direccional (40 cm x 40 cm) |
Deben cumplir estándares internacionales ISO23599. La señalización de alerta debe ser utilizada cuando haya riesgo de seguridad, como en la identificación de obstáculos suspendidos, rampas, escaleras, escalones solitarios, frente a ascensores y en desniveles |
|
361 |
Mano de obra para la colocación de piso podo táctil calcáreo para exteriores/interiores, decisión o direccional (40 cm x 40 cm) |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
362 |
Provisión de materiales para la colocación de Piso VinÃlico Homogéneo área limpias ISO4 alto transito |
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE PARA COLOCACIÓN DE VINILICO (PISO) |
|
363 |
Mano de obra para la colocación de piso Homogéneo área limpias ISO4 alto transito |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
364 |
Restauracion o reparacion de pisos-Provisión de materiales para la colocación de Piso VinÃlico Homogéneo antiestático |
Piso que se presenta en rollo, de 2mm de espesor, flexible, homogéneo (no multi-layer), antiestático, calandrado y compactado, teñido de masa, con diseño no-direccional y apto para alto tránsito. Con una resistencia a la abrasión del grupo T (la más alta) según norma NF 189 y grado de identación/punzonamiento 0,02 mm según la norma EN 443, su peso no debe ser mayor a 2780kg/m2 según norma EN ISO 23997 (EN 430) Cuentan con un tratamiento anti-manchas - único en su especie - denominado Evercare que lo hace totalmente resistente a manchas, productos químicos y rayaduras. Contiene un peso de 2780 g/m2.que cumpla con las clasificaciones de fuego más altas del mercado (Bfl-s1) y es autoextinguible. Para poder iniciar el pegado de los paños, es fundamental tener delimitados correctamente los zócalos. El adhesivo será el indicado por los fabricantes Para un correcto pegado debemos comenzar con el punto de arranque del primer paño y acompañar el pegado con un planchado manual y diagonal descendente al sentido en el que estamos pegando. Posteriormente se pasa el rodillo de planchado al total de la superficie revestida, no dejando globos o imperfecciones. Los zócalos sanitarios deberán tener 0,10 m de altura y llevarán en su parte trasera un soporte semielástico de 25 mm de radio que asegura la posición permanente del ángulo 0 y protege a la estructura de golpes y/o trato violento. La terminación a cero con los contramarcos, columnas, perímetros, etc. se logra a través del desarrollo de varias piezas moldeadas para ese fin. |
|
365 |
Mano de obra-Piso VinÃlico Homogéneo antiestático |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
366 |
Restauracion o reparacion de pisos-Provisión de materiales para la colocación de Sistema de Revestimiento epoxi de dos componentes para pisos industriales |
Sistema multipropósito, de dos componentes, a base de resinas epoxi; de diferentes métodos de aplicación y terminación: pintura, autonivelante y mortero. |
|
367 |
Mano de obra para la colocación de Sistema de Revestimiento epoxi de dos componentes para pisos industriales |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
368 |
Restauracion o reparacion de pisos-Provisión de materiales para la colocación de Sistema de Revestimiento epoxi de dos componentes para pisos industriales. Incluye Zócalos |
Sistema multipropósito, de dos componentes, a base de resinas epoxi; de diferentes métodos de aplicación y terminación: pintura, autonivelante y mortero. |
|
369 |
Mano de obra para la colocación de Sistema de Revestimiento epoxi de dos componentes para pisos industriales. Incluye Zócalos |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
370 |
Restauracion o reparacion de pisos-Provisión de materiales para la colocación de Piso de cerámica antideslizante PI 5, medida y color según detalles |
Se emplearán baldosas cerámicas y colores y medidas definidos en el plano de diseño de piso verificados por la Fiscalización de Obra. Las piezas de cerámicas serán duras, bien cocidas no presentarán defectos de cochuras o rajaduras, espesor mínimo 7 mm, antideslizantes de alto tráfico del tipo Pi5. Las baldosas que no ofreciera aristas y bordes perfectamente rectilíneos o que presente variaciones en su ancho mayor a 2 mm serán rechazadas. La colocación se hará sobre una lechada de cemento puro diluido en agua, aplicando a pincel en el anverso de las piezas, colocándolas sobre el mortero. La colocación se hará a junta trabada, o recta según se indique en los planos, las juntas no mayores a 2mm. Los recortes se harán a máquina. |
|
371 |
Mano de obra para la colocación de piso de cerámica antideslizante PI 5, medida y color según detalles |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
372 |
Restauracion o reparacion de pisosProvisión de materiales para la colocación de Piso Mosaico de canto rodado de 30 cm x 30 cm |
Se colocará un contrapiso con base bien compacta para la colocación de los mosaicos de canto rodado, Las medidas están indicadas en los planos y/o por la Fiscalización de Obra. Las planchas que irán como terminación serán en perfil metálico L, el mismo estará bien fijado y amurado al piso con mezcla 1:3, para evitar que se desprendan. |
|
373 |
Mano de obra para la colocación de mosaicos de canto rodado de 30 cm x 30 cm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
374 |
Restauracion o reparacion de pisos-Provisión de materiales para la colocación de Alfombra para alto transito de 4 mm |
Las alfombras serán de la mejor calidad. El color de las alfombras será elegido por la Fiscalización de Obras. El tipo de alfombrado escogido es el de pelo cortado para alto tránsito continuo de nylon insertado en base primaria sintética con refuerzo secundario en yute natural o sintético. El espesor será de 10 mm y su peso de 3.000 gramos por m2. Se asentará sobre el piso de madera o sobre la carpeta de cemento y base mediante resinas de tipo vinílico que aseguren una perfecta alineación y total falta de pliegues e imperfecciones en la totalidad de la superficie. |
|
375 |
Mano de obra para la colocación de alfombra para alto transito de 4 mm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
376 |
Restauracion o reparacion de pisos-Provisión de materiales para la colocación de Piso de piedra basáltica (empedrado) |
PAVIMENTO TIPO EMPEDRADO |
|
377 |
Mano de obra para la colocación de piedra basáltica (empedrado) |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
378 |
Provisión de materiales para la colocación de Piso de goma para escalera |
Se colocará la goma antideslizante; de primera calidad, previo a la colocación se regularizará la superficie con una carpeta niveladora. Se deberá presentar una muestra a La Fiscalización de Obras para su aprobación. |
|
379 |
Mano de obra para la colocación de piso de goma para escalera |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
380 |
Provisión de materiales para la colocación de Piso parquet |
Sobre el contrapiso se colocarán los pisos de madera de cedro colocados con pegamento en frío, cuyos colores y diseños serán aprobados por el fiscal. |
|
381 |
Mano de obra para la colocación de piso parquet |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
382 |
Provisión de materiales para la colocación de terminales metálicas para umbrales |
En los sitios donde la terminación de los pisos quede expuestas al tráfico de personas (puertas, vanos abiertos, etc.) se colocarán umbrales a fin de evitar daños y para la terminación estética de los pisos. |
|
383 |
Mano de obra para la colocación de terminales metálicas para umbrales |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
384 |
Provisión de materiales para la colocación de zócalo de granito |
Los zócalos de mosaico granítico serán de igual calidad que los pisos, tendrán una dimensión al largo de los pisos y de 0,10 m de alto, y llevan un bisel en la parte superior como terminación. Para su colocación estos serán pulidos previamente y el mortero de asentamiento será el mismo que el calcáreo. Su terminación será recta y uniforme, guardando las alineaciones de sus juntas. Cuando fuera necesario efectuar cortes, los mismos serán ejecutados con toda limpieza y exactitud. |
|
385 |
Mano de obra para la colocación de zócalo de granito |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
386 |
Provisión de materiales para la colocación de zócalo calcáreo sanitario |
Serán de primera calidad similar al existente, con cantos sanos, sin torceduras, y rebabas, color uniforme y serán colocados por profesionales con todo esmero y cuidado. Serán de 0.10 x 0.30 m. (0.10 m de alto, 0.05 m el lado curvo y 0.30 el lado total) del mismo color de los pisos, previa elección de la Fiscalización de Obras. |
|
387 |
Mano de obra para la colocación de zócalo de calcáreo sanitario |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
388 |
Provisión de materiales para la colocación de zócalo de porcelanato |
Los zócalos de Porcelanato serán de igual calidad y dimensiones que las especificadas en el ítem piso de porcelanato. |
|
389 |
Mano de obra colocación de zócalo de porcelanato |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
390 |
Provisión de materiales para la colocación de zócalo cerámico |
Se empleará zócalos cerámicos y colores definidos por la Fiscalización de Obras donde indique la planilla de Locales. Las piezas de cerámica serán duras, bien cocidas no presentará defectos de cochuras o rajaduras, espesor mínimo 7 mm, antideslizantes de alto tráfico del tipo PI 5. |
|
391 |
Mano de obra para la colocación de zócalo cerámico |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
392 |
Reparación de zócalo-Cerámica Nacional |
Normas de colocación Ídem ítem piso cerámico, con la diferencia de que el material será el mismo que del piso. Los zócalos se colocarán con un ángulo de 45° con respecto al piso, favoreciendo la colocación previa de la membrana, prevista en el ítem, AISLACIONES. - |
|
393 |
Mano de obra para la colocación de Zócalo Cerámica Nacional |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
394 |
Provisión de materiales para la colocación de planchas de granito natural para zócalo de escalera h=0,12m |
Los zócalos de granito serán de igual calidad y color que las huellas y contrahuellas de las escaleras, tendrán una dimensión de 0,12 cm de distancia desde el inicio de la huella y colocado en forma tangente a la misma, según el siguiente esquema: |
|
395 |
Mano de obra para la colocación de Planchas de granito natural para Zócalo de escalera h=0,12m |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
396 |
Provisión de materiales para la colocación de zócalo de cemento para exteriores h=10cm |
Los zócalos de cemento serán prefabricados de hormigón con aristas biseladas con cara vista perfectamente lisa, de color gris cemento, y dimensiones de 20x10cm. |
|
397 |
Mano de obra para la colocación de cemento para exteriores h=10cm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
398 |
Cordón para veredas y calles internas de mamposterÃa |
Se ejecutarán con las especificaciones previstas en el Ítem MAMPOSTERIA, con espesor de 0.15m y altura de 0.35m de manera a alcanzar la cota establecida para el contrapiso. Deberá ser revocada, para lo cual regirán las especificaciones del REVOQUES. |
|
399 |
Mano de obra para la colocación de Cordón para veredas y calles internas de mamposterÃa |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
400 |
Provisión de materiales para la colocación de Zócalo vinÃlico |
Se colocarán en los lugares y colores serán determinados por la fiscalización, con una altura de 10 cm., previa limpieza y preparación de los sitios de colocación. Serán de planchas vinílicas con una perfecta terminación, sin apariencia del corte y perfectamente pegados y aplomados. Incluirá también la provisión y colocación de bordes perimetrales para umbrales en puertas y terminaciones. |
|
401 |
Mano de obra para la colocación de zócalo vinÃlico |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
402 |
Provisión de burlete de goma a media caña y sellador |
Se colocarán en los lugares en las que se realizan los zócalos sanitarios, deberán ser utilizados burletes de goma a media caña en las esquinas a los efectos de mantener parejas y prolijas las curvaturas del zócalo sanitario. |
|
403 |
Mano de obra para colocación de burlete de goma a media caña y sellador |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
404 |
Cordón de hormigón prefabricado como borde de protección perimetral 10x40x50 cm |
Los cordones serán de hormigón premoldeados colocados de canto, se utilizarán de 0,50 x 0,40 x 0,075 me irán colocados como borde de la protección perimetral. |
|
405 |
Mano de obra para la colocación de Cordón de hormigón prefabricado como borde de protección perimetral 10x40x50 cm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
406 |
Provisión de materiales para la colocación de zócalo sanitario de PVC |
Este accesorio de terminación es utilizado en los encuentros entre piso y pared o pared y cielorraso, evitando que formen un ángulo recto. La forma redondeada de esta terminación permite una fácil limpieza y evita la acumulación de suciedad. Las esquinas y encuentros se resuelven con piezas de PVC (esquineros y rinconeros) que facilitan el encastre para una excelente terminación. Medida mínima: 50 mm Pulido sanitario. |
|
407 |
Mano de obra para la colocación de Zócalo sanitario de PVC |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
408 |
Provisión de materiales para la colocación de zócalo de madera de 5 a 7 cm |
Ídem ítem 406 |
|
409 |
Mano de obra para la colocación de Zócalo de madera de 5 a 7 cm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
410 |
Revestimiento de pared o muros con porcelanato pulido en áreas húmedas |
Las piezas deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas ni rayaduras, grietas o cualquier otro defecto. Serán de diseño uniforme y sus aristas serán rectas. |
|
411 |
Mano de obra para la colocación de revestimiento de porcelanato pulido en áreas húmedas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
412 |
Provisión de materiales para la colocación de revestimiento de pared o muros de porcelanatos en zona de circulación |
Se colocarán en las paredes de los pasillos, conforme se indique en los planos, cubriendo hasta una altura mínima de 100cm. Serán incluido todos los elementos necesarios para la ejecución de este rubro, tales como materiales, accesorios, equipos, etc., serán sometidos a las pruebas y ensayos que el Fiscal de Obras considere necesario, para certificar que sus características y propiedades lo hagan aptos para ser empleados según las especificaciones. |
|
413 |
Mano de obra para la colocación de revestido de porcelanato en zonas de Circulación |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
414 |
Provisión de materiales para la colocación de revestimiento de pared o muros de planchas de granito natural en muros |
Las planchas de granito serán de la mejor calidad en su respectiva clase, sin trozos rotos o añadidos. La labra y el pulido se ejecutarán con el mayor esmero, hasta obtener superficies y aristas perfectamente suaves y regulares, de conformidad con los detalles e instrucciones que imparta la Fiscalización de Obras. |
|
415 |
Mano de obra para la colocación de planchas de granito natural en muros |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
416 |
Provisión de materiales para la colocación de revestimiento de pared o muros con VinÃlico en Pared |
Las paredes según indicación de la fiscalización que irán revestidas con material vinílico homogéneo y compacto (no multilayer), flexible no direccional, de 1,5mm de espesor. Deberá ser resistente a las manchas y rayaduras, de fácil limpieza y lavable. |
|
417 |
Mano de obra para la colocación de revestido de VinÃlico en Pared |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
418 |
Provisión de materiales para la colocación de revestimiento de pared o muros de azulejos blancos 0,15x0,15 m hasta 0,40x 0,40 m |
Las piezas deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas ni rayaduras, grietas o cualquier otro defecto. Serán de diseño uniforme y sus aristas serán rectas. El Contratista, una vez obtenida la aprobación de la muestra, será responsable de que todos los elementos remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. La Fiscalización de Obra ordenará el retiro de estos, aunque estuvieran colocados, en el caso de no ser los elementos de las características de la muestra aprobada. Los azulejos serán de cerámica esmaltada del color indicado en los detalles, los cuales están previamente definidos en los planos y detalles, según que se presenten con anticipación, los tonos deberán ser decididos por la Fiscalización de Obras si no se demostrara en los planos de detalles. Serán de medidas 0,15x0, 15 m hasta 0,40x 0,40 m y de 4 mm de espesor como mínimo. Las paredes por revestir, después de humedecidas se revocarán con mezcla 1:4:20 (cemento, cal, arena), esta capa se colocará con una anticipación de por lo menos 24 horas, para asentar los azulejos con adhesivo cuya dosificación será 3:15% (adhesivo, agua). La superficie terminada deberá tener una contextura uniforme sin vértices ni aristas sobresalientes, tratando que el revestimiento, el revoque superior y el zócalo se encuentren sobre una misma línea vertical. Altura del revestido: En ambientes definidos en planos de detalles y/o determinados por la Fiscalización de Obra. Sobre mesadas, en Cocina o donde se indique en los detalles. El encuentro de revoque y revestido se terminará en chaflán perfectamente delineado. Los recortes del revestimiento alrededor de caños se cubrirán con arandelas o campanas de chapas niqueladas. Las juntas serán rectas, uniformes, de 1 mm de ancho, las mismas se limpiarán cuidadosamente y se rellenarán con patina del mismo color que los azulejos. Los azulejos irán colocados sobre el zócalo y hasta la altura que se indiquen. |
|
419 |
Mano de obra para la colocación de revestido de azulejos blancos 0,15x0,15 m hasta 0,40x0,40 m |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
420 |
Provisión de materiales para la colocación de revestimiento de pared o muros de azulejos blancos 0,50x0,50 m a 0,65 x 0,65 m |
Ídem ítem 418 |
|
421 |
Mano de obra para la colocación de revestido de azulejos blancos 0,50x0,50 m a 0,65 x 0,65 m |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
422 |
Revestimiento con placas antihumedad protectoras de paredes. Alturas a definir en obras. |
Las placas que serían decorativas deben absorbe la humedad de las paredes y la microevapora en forma progresiva e imperceptible, resolviendo el problema de humedad en forma definitiva, sin dejar manchas ni olores. |
|
423 |
Mano de obra para colocación de revestimiento con placas antihumedad protectoras de paredes. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
424 |
Provisión de materiales para el revestimiento de pared con porcelanato sÃmil madera |
Ídem ítem 418 |
|
425 |
Mano de obra para el revestimiento de pared con porcelanato sÃmil madera |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
426 |
Provisión de Cielorraso de placas de yeso de juntas tomadas |
Los cielorrasos serán ejecutados con paneles de yeso compuesto (placa de yeso revestida en papel celulosa especial sobre ambas caras), construido con sistema de montaje en seco constituido por las placas de yeso de 9,50 mm de espesor mínimo, con junta tomada que irán atornilladas a los perfiles metálicos de la estructura. |
|
427 |
Mano de obra para la colocación de cielorrasos de placas de yeso de juntas tomadas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
428 |
Provisión de Cielorraso desmontable de placas de yeso |
Se colocarán de acuerdo con las instrucciones del proveedor, las cuales deberán ser presentadas inicialmente a modo de muestras y catálogos a la Fiscalización de Obra para su aprobación correspondiente. Consistirán en una estructura de perfiles de aluminio, las cuales se amarrarán a una estructura de perfiles de chapa galvanizada las cuales están colgadas mediante alambres galvanizados a la estructura portante correspondiente (losa). Las placas de cielorraso serán de medidas de estándar y modulares conforme al diseño, las cuales no presentarán imperfecciones ni abolladuras en su superficie expuesta. |
|
429 |
Mano de obra para la colocación de cielorrasos desmontables de placas de yeso |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
430 |
Provisión de Cielorrasos de fibra Mineral |
Generalidades: Los cielorrasos deberán estar conformados por placas de fibra mineral biosoluble y con componentes naturales. Libres de formaldehido y otros y reunir las siguientes características: |
|
431 |
Mano de obra para la colocación de cielorrasos de fibra mineral |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
432 |
Provisión de Cielorraso desmontable micro perforado, incluye sistema de suspensión |
Estarán conformados por placas de fibra mineral que reunirán las siguientes características: |
|
433 |
Mano de obra para la colocación de cielorraso desmontable micro perforado. Incluye sistema de suspensión |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
434 |
Provisión de cielorraso desmontable liso. Incluye sistema de suspensión |
Estarán conformados por placas de fibra mineral que reunirán las siguientes características: |
|
435 |
Mano de obra por colocación de cielorraso desmontable liso. incluye sistema de suspensión |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
436 |
Provisión de Cielorraso desmontable de placas de combate activo de virus, hongos y bacterias. incluye sistema de suspensión |
Estarán conformados por placas de fibra mineral que reunirán las siguientes características: |
|
437 |
Mano de obra por colocación de cielorraso desmontable de placas de combate activo de virus, hongos y bacterias. incluye sistema de suspensión |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
438 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de CañerÃa de PVC de 2" |
Deberán proceder de una fábrica que cuente con un Sistema de Gestión de Calidad vigente, con Certificación de la ISO 9001 vigente del instituto nacional de su procedencia, para la fabricación y/o comercialización de sus productos y además que cumpla con las Normas Paraguayas correspondientes, establecidas por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).La empresa contratista deberá presentar a la Fiscalización de Obras, copia del documento que demuestre lo anteriormente solicitado. |
|
439 |
Mano de Obra - Colocación de CañerÃa de PVC de 2" |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
440 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de CañerÃa de PVC de 1 1/2" |
Ídem al ítem 438 |
|
441 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de CañerÃa de PVC de 1 1/2" |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
442 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de CañerÃa de PVC de 1 1/4" |
Ídem al ítem 438 |
|
443 |
Mano de Obra - Colocación de CañerÃa de PVC de 1 1/4" |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
444 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de CañerÃa de PVC de 1" |
Ídem al ítem 438 |
|
445 |
Mano de Obra - Colocación de CañerÃa de PVC de 1" |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
446 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de CañerÃa de PVC de 3/4" |
Ídem al ítem 438 |
|
447 |
Mano de Obra - Colocación de CañerÃa de PVC de 3/4" |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
448 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Caño PVC de 1/2" |
Ídem al ítem 438 |
|
449 |
Mano de Obra - Colocación de Caño PVC de 1/2" |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
450 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Llave de paso de 3/4" cromada, con campana. |
La llave de paso será cromada con volante cruz con campana, apto para calefón o termotanque. |
|
451 |
Mano de Obra - Colocación de Llave de paso de 3/4" cromada, con campana. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
452 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Llave de paso de 1/2" cromada, con campana. |
Ídem ítem 450 |
|
453 |
Mano de Obra - Colocación de Llave de paso de 1/2" cromada, con campana. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
454 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Llave exclusa de 1" |
Cada red de distribución interna de agua tendrá su llave de paso general que interrumpe totalmente la circulación de agua dentro de los distintos ambientes a ser alimentados. Las llaves de paso generales serán íntegramente de bronce fundido con cierre a esclusa, de tipo pesado, de doble prensa estopa. Las llaves de paso de diámetros mayores (3, 2 ½, 2, 1 ½, 1 ¼, 1) serán del tipo esclusa y las llaves de paso de diámetros menores (¾ y ½) serán de terminación cromada con capucha, modelo clásico. Todas las bocas de riego de ¾ estarán en un registro de riego con tapa en los lugares indicados en los planos. Cada registro albergará además una llave de paso tipo esférica, conforme a los planos respectivos. Todas las llaves de paso deberán proceder de una fábrica que cuente con certificación de la calidad del producto de acuerdo a normas de calidad de la Unión Europea, Norte Americana, Brasilera o Argentina, por lo menos una de ellas, y además con certificación ISO 9001 vigente. La empresa contratista deberá presentar a la Fiscalización de Obras, copia de los catálogos técnicos y de las muestras de los materiales que demuestre lo anteriormente solicitado. |
|
455 |
Mano de Obra - Colocación de Llave exclusa de 1" |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
456 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Llave exclusa de 1 1/2" |
Ídem ítem 454 |
|
457 |
Mano de Obra - Colocación de Llave exclusa de 1 1/2" |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
458 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Llave exclusa de 2" |
Ídem ítem 454 |
|
459 |
Mano de Obra - Colocación de Llave exclusa de 2" |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
460 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Llave exclusa de 2 1/2" |
Ídem ítem 454 |
|
461 |
Mano de Obra - Colocación de Llave exclusa de 2 1/2" |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
462 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Llave exclusa de 3" |
Ídem ítem 454 |
|
463 |
Mano de Obra - Colocación de Llave exclusa de 3" |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
464 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Llave exclusa de 4" |
Ídem ítem 454 |
|
465 |
Mano de Obra - Colocación de Llave exclusa de 4" |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
466 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Llave de paso de 3/4" bronce |
La llave de paso será de bronce con volante. |
|
467 |
Mano de Obra - Colocación de Llave de paso de 3/4" bronce |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
468 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Llave de paso de 1/2" bronce |
Ídem ítem 466 |
|
469 |
Mano de Obra - Colocación de Llave de paso de 1/2" bronce |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
470 |
Artefactos Sanitarios-Provisión de mingitorio de losa, con sifón integrado y todos sus accesorios. |
El mingitorio será de loza esmaltada de color blanco hielo para colgar con tornillos de material inoxidable, llevará sifón incorporado, todos sus accesorios, y llave de paso cromada de ½. Similar a los existentes. |
|
471 |
Mano de obra-Colocación de mingitorio de losa, con sifón integrado y todos sus accesorios. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
472 |
Artefactos Sanitarios-Provisión de inodoro de losa esmaltada con cisterna alta con sus accesorios similar al existente |
Inodoro convencional a pedestal de loza esmaltada, color blanco hielo con asiento y tapa de plástico. Además, se deberá colocar un tubo cromado de unión con anillo expansor para la entrada de agua al artefacto. Deberá incluir la cisterna alta. |
|
473 |
Mano de obra-Colocación de inodoro de losa esmaltada con cisterna alta con sus accesorios similar al existente |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
474 |
Artefactos Sanitarios-Provisión de inodoro de losa esmaltada con mochila incorporada con sus accesorios, similar al existente |
El Inodoro con mochila incorporada de loza esmaltada, de color blanco hielo, tendrá incluyendo la mochila baja las siguientes dimensiones exteriores 40,5 cm. x 67,0 cm. en planta y de altura 74,5 cm., deberá llevar tapa acrílica y asiento de plástico acolchado de color blanco hielo. |
|
475 |
Mano de obra-Colocación de inodoro de losa esmaltada con mochila incorporada con sus accesorios, similar al existente |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
476 |
Artefactos Sanitarios-Provisión de cisterna alta de PVC. |
Cisterna alta de plástico, tubo de descarga de embutir y enchufe, con todos sus accesorios para inodoro convencional. |
|
477 |
Mano de obra-Colocación de cisterna alta de PVC. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
478 |
Artefactos Sanitarios-Provisión de cisterna tipo mochila de losa |
Mochila incorporada de loza esmaltada, de color blanco hielo o similar. |
|
479 |
Mano de obra-Colocación de cisterna tipo mochila de losa |
Mochila incorporada de loza esmaltada, de color blanco hielo o similar. |
|
480 |
Artefactos Sanitarios-Provisión de tapa acrÃlica para inodoro |
Para cada inodoro convencional se deberá proveer y colocar una tapa acrílica y asiento acolchado del tamaño correspondiente, color blanco, con todos sus accesorios de sujeción. |
|
481 |
Mano de obra-Colocación de tapa acrÃlica para inodoro |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
482 |
Artefactos Sanitarios-Provisión de asiento acolchado para inodoro. |
Para cada inodoro convencional se deberá proveer y colocar una tapa acrílica y asiento acolchado del tamaño correspondiente, color blanco, con todos sus accesorios de sujeción. |
|
483 |
Mano de obra-Colocación de asiento acolchado para inodoro. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
484 |
GriferÃas y/o Accesorios-Provisión de conexión flexible cromada de 0.40 m. |
Todos los artefactos sanitarios se alimentan por medio de ramales con sus respectivos tamaños indicados en los planos, y donde sean necesarios se acoplarán a las conexiones flexibles para su unión al artefacto según los casos, éstos deberán ser conexiones flexibles cromadas indeformables con alma de goma reforzada y exterior protegido con malla de acero y no de plástico. Además, se deberán cubrir los puntos de unión (tubería unión flexible) con rosetas cromadas, de tal forma a dar la terminación adecuada a la unión. Todas las conexiones flexibles deberán proceder de una fábrica que cuente con certificación de la calidad del producto de acuerdo a normas de calidad de la Unión Europea, Norte Americana, Brasilera o Argentina, por lo menos una de ellas, y además con certificación ISO 9001 vigente. |
|
485 |
Mano de obra-Colocación de conexión flexible cromada de 0.40 m. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
486 |
Artefactos Sanitarios-Provisión de portarrollos de losa esmaltada. |
La porta papel higiénico de loza esmaltada, colocada previo picado de las paredes, serán de color blanco hielo, de la misma línea y marca de los demás artefactos sanitarios. Deberá ubicarse sobre la pared más próxima al artefacto inodoro. La altura del elemento será de 0.50 m desde nivel de piso terminado. |
|
487 |
Mano de obra-Colocación de portarrollos de losa esmaltada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
488 |
Artefactos Sanitarios-Provisión de Jabonera de losa esmaltada. |
De loza esmaltada, colocada previo picado de las paredes. Las jaboneras serán de color blanco hielo, de la misma línea y marca de los demás artefactos sanitarios. |
|
489 |
Mano de obra-Colocación de Jabonera de losa esmaltada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
490 |
Artefactos Sanitarios-Provisión de Toallero de losa esmaltada |
De loza esmaltada, colocado previo picado de las paredes. Los toalleros serán de color blanco hielo, de la misma línea y marca de los demás artefactos sanitarios. |
|
491 |
Mano de obra-Colocación de Toallero de losa esmaltada |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
492 |
Artefactos Sanitarios-Provisión de Percha simple de losa esmaltada. |
De loza esmaltada, situada como máximo a 1.20 m (un metro veinte centímetros) de altura de nivel de piso, de color blanco hielo, colocada previo picado de las paredes. Las perchas serán de la misma línea y marca de los demás artefactos sanitarios. |
|
493 |
Mano de obra-Colocación de Percha simple de losa esmaltada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
494 |
GriferÃas y/o Accesorios-Provisión de Canilla pico móvil alto para cocina de 1/2". |
Grifería cromada para pared, con pico móvil, con todos sus accesorios. Deberán ser griferías cromadas de la línea clásica para agua fría, con pico móvil alto, de adosar a pared con todos sus accesorios, y colocada a tal altura que el pico quede a 30 cm. del fondo de la bacha. |
|
495 |
Mano de obra-Colocación de Canilla pico móvil alto para cocina de 1/2". |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
496 |
GriferÃas y/o Accesorios-Provisión de Canilla pico móvil bajo para cocina de 1/2". |
Deberán ser griferías cromadas de la línea clásica para agua fría, con pico móvil alto de mesada, con todos sus accesorios. |
|
497 |
Mano de obra-Colocación de Canilla pico móvil bajo para cocina de 1/2". |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
498 |
GriferÃas y/o Accesorios-Provisión de GriferÃa cromada automática para lavatorio, para agua frÃa. |
Canilla automática cromada para lavatorio, con todos sus accesorios - para agua fría, podrán ser colocadas en los baños para funcionarios, en los lavamanos: de los pasillos o acceso, de Laboratorios, entre otros locales que cuenten con lavamanos. |
|
499 |
Mano de obra-Colocación de GriferÃa cromada automática para lavatorio, para agua frÃa. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
500 |
GriferÃas y/o Accesorios-Provisión de Canilla con pico manguera cromada y reforzada, volante T fijo de 3/4". |
Canilla para manguera aprobada y reforzada, volante T fijo de ½ mm o ¾ mm, con pico para manguera, cromada, de pared. Las que van amuradas tendrán soporte de bronce cromado, en cantidad y ubicación conforme a plano de instalación de agua corriente. Su ubicación será conforme los planos del proyecto |
|
501 |
Mano de obra-Colocación de Canilla con pico manguera cromada y reforzada, volante T fijo de 3/4". |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
502 |
GriferÃas y/o Accesorios-Provisión de Canilla con pico manguera cromada y reforzada, volante T fijo de 1/2". |
Ídem ítem 500 |
|
503 |
Mano de obra-Colocación de Canilla con pico manguera cromada y reforzada, volante T fijo de 1/2". |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
504 |
GriferÃas y/o Accesorios-Provisión de Canilla para lavatorio, de 1/2". |
Podrá ser colocada en baños de poco uso, como las Jefaturas, Guardias de Seguridad, entre otros. Deberán ser griferías cromadas de la línea clásica para agua fría, con su correspondiente desagüe a sopapa cromada. |
|
505 |
Mano de obra-Colocación de Canilla para lavatorio, de 1/2". |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
506 |
GriferÃas y/o Accesorios-Provisión de Enchufe de PVC para inodoro |
Acorde al modelo del inodoro se utilizará el enchufe adecuado para ello de sobreponer tipo sombrerito el de embutir |
|
507 |
Mano de obra-Colocación de Enchufe de PVC para inodoro |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
508 |
GriferÃas y/o Accesorios-Provisión de Sopapa para lavatorio |
Acorde al tipo de bacha utilizada sea de loza cerámica o acero inoxidable y al uso para el cual será destinado, se instalarán sopapa con sus accesorios correspondientes ya sea de metal y/o plástico de diámetro correspondiente a la salida del desagüe de la bacha |
|
509 |
Mano de obra-Colocación de Sopapa para lavatorio |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
510 |
GriferÃas y/o Accesorios-Provisión de Barra de apoyo recto de acero inoxidable para duchas AISI 304 de 692 mm. |
Barra de apoyo en L, será de caño de acero inoxidable sección redonda de 1 ½ de diámetro y 1.2 mm de espesor, con pulido sanitario espejo de máquina. Deberán embutirse rígidamente al muro, debiendo ubicarse conforme el plano de detalle y pudiendo soportar cargas superiores a 150 Kg. |
|
511 |
Mano de obra-Colocación de Barra de apoyo recto de acero inoxidable para duchas AISI 304 de 692 mm. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
512 |
GriferÃas y/o Accesorios-Provisión de Barra de apoyo abatible vertical de acero inoxidable AISI 304 de 852 mm. |
Descripción general |
|
513 |
Mano de obra-Colocación de Barra de apoyo abatible vertical de acero inoxidable AISI 304 de 852 mm. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
514 |
GriferÃas y/o Accesorios-Provisión de accesorios sanitarios externos, dispensador de jabón lÃquido, con visor de nivel del jabón y palanca para facilitar la expulsión del lÃquido. Conforme especificaciones técnicas. |
El dispensador de jabón colocado por sobre el plano del lavatorio, a una distancia no mayor de 0.40m de su filo frontal, de color blanco y de plástico ABS, para refil de 800 ml. |
|
515 |
Mano de obra-Colocación de accesorios sanitarios externos, dispensador de jabón lÃquido, con visor de nivel del jabón y palanca para facilitar la expulsión del lÃquido. Conforme especificaciones técnicas. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
516 |
GriferÃas y/o Accesorios-Provisión de dispenser de papel higiénico en rollo. Conforme especificaciones técnicas. |
La porta papel higiénico será de color blanco y de plástico ABS, adecuado para rollo de 300 m o 500m. |
|
517 |
Mano de obra-Colocación de dispenser de papel higiénico en rollo. Conforme especificaciones técnicas. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
518 |
GriferÃas y/o Accesorios-Provisión de dispenser de toalla de manos, en rollo de papel. Conforme especificaciones técnicas. |
Dispensador de toallas de papel intercalado. Situadas como mínimo a 1m (un metro) de altura de nivel de piso, de color blanco y de plástico ABS, para toallas de papel de 22 cm. x 21 cm. |
|
519 |
Mano de obra-Colocación de dispenser de toalla de manos, en rollo de papel. Conforme especificaciones técnicas. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
520 |
Artefactos Sanitarios y/o Accesorios-Provisión de pileta de cocina de 1 bacha con mesada en acero inoxidable de 1,20x0,50. |
Se instalará este tipo de pileta donde los indique la fiscalización. |
|
521 |
Mano de obra-Colocación de pileta de cocina de 1 bacha con mesada en acero inoxidable de 1,20x0,50. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
522 |
Artefactos Sanitarios y/o Accesorios-Provisión de mesada de granito natural. Incluye los soportes metálicos |
La mesada de Granito natural pulido con terminación de cantos curvos sobre soportes cilíndricos de aluminio anodizado natural, incluye todos los accesorios de fijación y terminaciones. |
|
523 |
Mano de obra-Montaje de mesada de granito natural. Incluye los soportes metálicos |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
524 |
Provisión de zócalo o falda de granito hasta 10 cm de ancho |
Ídem ítem 522 |
|
525 |
Mano de obra-Colocación de zócalo o falda de granito hasta 10 cm de ancho. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
526 |
GriferÃas y/o Accesorios-Provisión de canilla de pico alto para cocina con manguera flexible para mesada o pared |
La grifería de este tipo deberá contar con repuestos para ser reparada, no se aceptarán las que vienen selladas. |
|
527 |
Mano de obra-Colocación de canilla de pico alto para cocina con manguera flexible para mesada o pared |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
528 |
Artefactos Sanitarios y/o Accesorios-Provisión de pileta de Acero inoxidable satinado con válvula 50 x 40 cm, y profundidad de 20 cm. |
Las piletas de bachas simples y bachas dobles de medidas especiales será de acero inoxidable AISI 304 (18/8), espesor mínimo 1.00 mm, aristas redondeadas, fabricado en sistema monobloque, sin soldadura, pulido sanitario espejo de máquina, con todos sus accesorios. Las profundidades mínimas de las piletas serán de 0.40 m. |
|
529 |
Mano de obra-Colocación pileta de Acero inoxidable satinado con válvula 50 x 40 cm, y profundidad de 20 cm. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
530 |
Artefactos Sanitarios y/o Accesorios-Provisión de pileta de acero inoxidable de sobreponer con 2 bachas con escurridor, a la izquierda o derecha. Pulida . 120x50x15 |
Esta pileta podrá ser colocada en kitchenette, entre otros locales que sean necesarios bachas dobles no profundas. |
|
531 |
Mano de obra-Colocación de pileta de acero inoxidable de sobreponer con 2 bachas con escurridor, a la izquierda o derecha. 120x50x16 |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
532 |
GriferÃas y/o Accesorios-Provisión de Válvula de descarga presmatic para mingitorio |
Los mingitorios indicados, llevarán válvula automática cromada con todos sus accesorios. Podrá ser utilizado en los baños y vestidores para funcionarios |
|
533 |
Mano de obra-Colocación de Válvula de descarga presmatic para mingitorio |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
534 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de TuberÃa de PVC de 150 mm, serie Reforzada. |
Provisión de tubería de 150mm de la serie reforzada fabricados en PVC de color beige perla, siguiendo la determinación de las normas brasileñas. La Línea Drenaje Serie Reforzada es altamente probada, siguiendo las normas de seguridad y calidad, convirtiéndose en la solución ideal para los proyectos residenciales, comerciales e industriales. |
|
535 |
Mano de Obra - Colocación de TuberÃa de PVC de 150 mm, serie Reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
536 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de TuberÃa de 100mm. PVC gral., serie Reforzada. |
Fabricados en PVC de color beige perla, siguiendo la determinación de las normas brasileñas. La Línea Drenaje Serie Reforzada es altamente probada, siguiendo las normas de seguridad y calidad, convirtiéndose en la solución ideal para los proyectos residenciales, comerciales e industriales. |
|
537 |
Mano de Obra - Colocación de TuberÃa de 100mm. PVC gral., serie Reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
538 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Canaletas aéreas y de bajada en chapa galvanizada N° 24 c/ antióxido, Aéreas desarrollo: 50 cm, Ãdem las embutidas |
Las cubiertas llevarán canaletas de chapa galvanizada en sus niveles más bajos conforme lo detallan los planos respectivos y deberá cubrir la totalidad de la longitud del techo en el lado colocado. |
|
539 |
Mano de Obra - Colocación de Canaletas aéreas y de bajada en chapa galvanizada N° 24 c/ antióxido, Aéreas desarrollo: 50 cm, Ãdem las embutidas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
540 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Rejilla de patio gral. para desagüe pluvial |
Las rejillas serán elaboradas con solera de 1" x 1/8, con una separación máxima de 2 cm, marco de ángulo de 1 1/4" x 1/8 y patas para anclaje de 6 cm de acuerdo a la proporcionalidad geométrica requerida. |
|
541 |
Mano de Obra - Colocación de Rejilla de patio gral. para desagüe pluvial |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
542 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Rejilla metálica de piso en baños |
Existen varios tipos de terminación (rejilla propiamente dicha), que serán en todos los casos rejillas de aluminio cuadradas y/o redondas, el diseño será seleccionado de acuerdo a las indicaciones de la Fiscalización de Obras. |
|
543 |
Mano de Obra - Colocación de Rejilla metálica de piso en baños |
Serán instalados conforme a indicaciones del Fiscal de Obra. |
|
544 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Desengrasador de PVC con tapa reforzada |
El desengrasador deberá ser de PVC Rígido con tapa reforzada, entrada 50 mm, salida 75 mm y/o 100 mm. Deberá proceder de una fábrica que cuente con certificación de la calidad del producto de acuerdo a normas de calidad de la Unión Europea, Norte Americana, Brasilera o Argentina, por lo menos una de ellas, y además con certificación ISO 9001 vigente. Cabe destacar que la empresa contratista deberá presentar a la Fiscalización de Obras, copia de los catálogos técnicos y de las muestras de los materiales que demuestre lo anteriormente solicitado. |
|
545 |
Mano de Obra - Colocación de Desengrasador de PVC con tapa reforzada |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
546 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Boca de desagüe abierta de 30x30cm con tapa rejilla |
Se procederá a la construcción de registros de desagüe abierto de paredes de ladrillos comunes y base con alisada de cemento, en cada caso se marcarán la dirección o sentido de las aguas a escurrirse. |
|
547 |
Mano de Obra - Boca de desagüe abierta de 30x30cm con tapa rejilla |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
548 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Boca de desagüe abierta de 40x40cm con tapa rejilla |
Ídem ítem 546 |
|
549 |
Mano de Obra - Boca de desagüe abierta de 40x40cm con tapa rejilla |
Ídem ítem 547 |
|
550 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Boca de desagüe abierta de 60x60 cm con tapa rejilla |
Ídem ítem 546 |
|
551 |
Mano de Obra - Boca de desagüe abierta de 60x60 cm con tapa rejilla |
Ídem ítem 547 |
|
552 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Reparación y limpieza de registro (desagüe cloacal) de 40x40cm |
Se procederá a la limpieza y mantenimiento general de registros cloacales y pluviales indicados por la fiscalización, para el efecto el personal deberá contar con equipamientos especiales de protección, INCLUYE DESTRANQUE, para el efecto el personal deberá contar con elementos adecuados y equipamientos especiales de protección. |
|
553 |
Mano de Obra - Reparación y limpieza de registro (desagüe cloacal) de 40x40cm |
Una vez limpio se procederá a la aprobación por la fiscalización. |
|
554 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Reparación y limpieza de registro (desagüe cloacal) de 60x60cm |
Ídem ítem 546 |
|
555 |
Mano de Obra - Reparación y limpieza de registro (desagüe cloacal) de 60x60cm |
Ídem ítem 547. |
|
556 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Reparación y limpieza de registro (desagüe cloacal) de 80x80cm |
Ídem ítem 546 |
|
557 |
Mano de Obra - Reparación y limpieza de registro (desagüe cloacal) de 80x80cm |
Ídem ítem 547. |
|
558 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Tapa de H° de 40x40 cm con marco y refuerzo metálico |
Se construirán tapas de Ho acordes a las medidas necesarias para cada caso, las mismas serán construidas o prefabricadas con hormigón armado con dosaje 1:2:4, para un espesor de 7cm aproximadamente, llevarán un entramado de varillas conformadas del 8mm con espacio de 10 cm x 10 cm aproximadamente según cada caso. |
|
559 |
Mano de Obra - Colocación de Tapa de H° de 40x40 cm con marco y refuerzo metálico |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
560 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Tapa de H° de 60x60cm con marco y refuerzo metálico |
Ídem ítem 546 |
|
561 |
Mano de Obra - Colocación de Tapa de H° de 60x60cmcon marco y refuerzo metálico |
Ídem ítem 547. |
|
562 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Tapa de H° de 80x80cm con marco y refuerzo metálico |
Ídem ítem 546 |
|
563 |
Mano de Obra - Colocación de Tapa de H° de 80x80cm con marco y refuerzo metálico |
Ídem ítem 547. |
|
564 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de TuberÃa de PVC de 100 mm, serie Reforzada. |
Provisión de tubería de 100mm. Fabricados en PVC blanco de la línea normal. Esta línea indicada para instalaciones de desagüe de aparatos sanitarios conducidos por gravedad. Fabricados en PVC color blanco, los tubos fabricados bajo normas NP 1702071 y las conexiones según norma NBR 5688. |
|
565 |
Mano de Obra - Colocación de TuberÃa de PVC de 100 mm, serie Reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
566 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de TuberÃa de PVC de 75 mm, serie Reforzada. |
Provisión de tubería de 75mm. De la serie Reforzada fabricados en PVC de color beige perla, siguiendo la determinación de las normas brasileñas. La Línea Drenaje Serie Reforzada es altamente probada, siguiendo las normas de seguridad y calidad, convirtiéndose en la solución ideal para los proyectos residenciales, comerciales e industriales |
|
567 |
Mano de Obra - Colocación de TuberÃa de PVC de 75 mm, serie Reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
568 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de TuberÃa de PVC de 50 mm, serie Reforzada. |
Provisión de tubería de 50mm. De la serie Reforzada fabricados en PVC de color beige perla, siguiendo la determinación de las normas brasileñas. La Línea Drenaje Serie Reforzada es altamente probada, siguiendo las normas de seguridad y calidad, convirtiéndose en la solución ideal para los proyectos residenciales, comerciales e industriales |
|
569 |
Mano de Obra - Colocación de TuberÃa de PVC de 50 mm, serie Reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
570 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de TuberÃa de PVC de 40 mm, serie Reforzada. |
Provisión de tubería de 40mm. De la serie Reforzada fabricados en PVC de color beige perla, siguiendo la determinación de las normas brasileñas. La Línea Drenaje Serie Reforzada es altamente probada, siguiendo las normas de seguridad y calidad, convirtiéndose en la solución ideal para los proyectos residenciales, comerciales e industriales. |
|
571 |
Mano de Obra - Colocación de TuberÃa de PVC de 40 mm, serie Reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
572 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias- Provisión de Caja Sifonada 150 mm x 150 mm x 50 mm |
De procedencia Americana, Brasilera o Argentina, por lo menos una de ellas, y además con certificación ISO 9001 vigente. Cabe destacar que la empresa contratista deberá presentar a la Fiscalización de Obras, copia de los catálogos técnicos y de las muestras de los materiales que demuestre lo anteriormente solicitado. |
|
573 |
Mano de Obra - Colocación de Caja Sifonada 150 mm x 150 mm x 50 mm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
574 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Rejilla cromada de 150 mm x 150 mm |
Rejilla cromada de metal cuadrada de 15 x 15 |
|
575 |
Mano de Obra- Colocación de Rejilla cromada de 150 mm x 150 mm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
576 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Codo de 150 mm x 90°, de PVC serie reforzada. |
Codo de 150mm x 90° serie reforzada para la instalación del sistema de desagües en tramos más críticos de su construcción, como: tubos de queda y subcolectores. Fabricado en material resistente a esfuerzos mecánicos. De alta calidad para conducir los efluentes de forma eficiente y con garantía de estanqueidad |
|
577 |
Mano de Obra - Colocación de Codo de 150 mm x 90°, de PVC serie reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
578 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Codo de 100 mm x 90°, de PVC serie reforzada. |
Codo de 100mm x 90° serie reforzada para la instalación del sistema de desagües en tramos más críticos de su construcción, como: tubos de queda y subcolectores. Fabricado en material resistente a esfuerzos mecánicos. De alta calidad para conducir los efluentes de forma eficiente y con garantía de estanqueidad. |
|
579 |
Mano de Obra - Colocación de Codo de 100 mm x 90°, de PVC serie reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
580 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Codo de 150 mm x 45°, de PVC serie reforzada. |
Codo de 150mm x 45° serie reforzada para la instalación del sistema de desagües en tramos más críticos de su construcción, como: tubos de queda y subcolectores. Fabricado en material resistente a esfuerzos mecánicos. De alta calidad para conducir los efluentes de forma eficiente y con garantía de estanqueidad. |
|
581 |
Mano de Obra - Colocación de Codo de 150 mm x 45°, de PVC serie reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
582 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Codo de 100 mm x 45°, de PVC serie reforzada. |
Codo de 100mm x 45° serie reforzada para la instalación del sistema de desagües en tramos más críticos de su construcción, como: tubos de queda y subcolectores. Fabricado en material resistente a esfuerzos mecánicos. De alta calidad para conducir los efluentes de forma eficiente y con garantía de estanqueidad. |
|
583 |
Mano de Obra - Colocación de Codo de 100 mm x 45°, de PVC serie reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
584 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Codo de 75 mm x 90°, de PVC serie reforzada. |
Codo de 75mm x 90° serie reforzada para la instalación del sistema de desagües en tramos más críticos de su construcción, como: tubos de queda y subcolectores. Fabricado en material resistente a esfuerzos mecánicos. De alta calidad para conducir los efluentes de forma eficiente y con garantía de estanqueidad |
|
585 |
Mano de Obra - Colocación de Codo de 75 mm x 90°, de PVC serie reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
586 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Codo de 75 mm x 45°, de PVC serie reforzada. |
Codo de 75mm x 45° serie reforzada para la instalación del sistema de desagües en tramos más críticos de su construcción, como: tubos de queda y subcolectores. Fabricado en material resistente a esfuerzos mecánicos. De alta calidad para conducir los efluentes de forma eficiente y con garantía de estanqueidad |
|
587 |
Mano de Obra - Colocación de Codo de 75 mm x 45°, de PVC serie reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
588 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Codo de 50 mm x 90°, de PVC serie reforzada. |
Codo de 50 mm x 90° serie reforzada para la instalación del sistema de desagües en tramos más críticos de su construcción, como: tubos de queda y subcolectores. Fabricado en material resistente a esfuerzos mecánicos. De alta calidad para conducir los efluentes de forma eficiente y con garantía de estanqueidad |
|
589 |
Mano de Obra - Colocación de Codo de 50 mm x 90°, de PVC serie reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
590 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Codo de 50 mm x 45°, de PVC serie reforzada. |
Codo de 50 mm x 45° serie reforzada para la instalación del sistema de desagües en tramos más críticos de su construcción, como: tubos de queda y subcolectores. Fabricado en material resistente a esfuerzos mecánicos. De alta calidad para conducir los efluentes de forma eficiente y con garantía de estanqueidad |
|
591 |
Mano de Obra - Colocación de Codo de 50 mm x 45°, de PVC serie reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
592 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Codo de 40 mm x 90°, de PVC serie reforzada. |
Codo de 40mm x 90° serie reforzada para la instalación del sistema de desagües en tramos más críticos de su construcción, como: tubos de queda y subcolectores. Fabricado en material resistente a esfuerzos mecánicos. De alta calidad para conducir los efluentes de forma eficiente y con garantía de estanqueidad |
|
593 |
Mano de Obra - Colocación de Codo de 40 mm x 90°, de PVC serie reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
594 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Codo de 40 mm x 45°, de PVC serie reforzada. |
Codo de 40mm x 45° serie reforzada para la instalación del sistema de desagües en tramos más críticos de su construcción, como: tubos de queda y subcolectores. Fabricado en material resistente a esfuerzos mecánicos. De alta calidad para conducir los efluentes de forma eficiente y con garantía de estanqueidad |
|
595 |
Mano de Obra - Colocación de Codo de 40 mm x 45°, de PVC serie reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
596 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Curva de 100 mm x 87°30', de PVC serie reforzada. |
Para curvas de 100mm x 87º 30, serán de serie reforzada para la instalación del sistema de desagües en tramos más críticos de su construcción, como: tubos de queda y subcolectores. Fabricado en material resistente a esfuerzos mecánicos. De alta calidad para conducir los efluentes de forma eficiente y con garantía de estanqueidad |
|
597 |
Mano de Obra - Colocación de Curva de 100 mm x 87°30', de PVC serie reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
598 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Ramal Y de 100 mm, de PVC serie reforzada. |
Provisión de ramal Y de la serie Reforzada fabricados en PVC de color beige perla, siguiendo la determinación de las normas brasileñas. La Línea Drenaje Serie Reforzada es altamente probada, siguiendo las normas de seguridad y calidad, convirtiéndose en la solución ideal para los proyectos residenciales, comerciales e industriales. |
|
599 |
Mano de Obra - Colocación de Ramal Y de 100 mm, de PVC serie reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
600 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones sanitarias-Provision de Ramal Y de 75 mm,de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 598 |
|
601 |
Mano de Obra - Colocación de Ramal Y de 75 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 599 |
|
602 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Ramal Y de 50 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 598 |
|
603 |
Mano de Obra - Colocación de Ramal Y de 50 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 599 |
|
604 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Ramal Y de 40 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 598 |
|
605 |
Mano de Obra - Colocación de Ramal Y de 40 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 599 |
|
606 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Ramal Y reducción de 100 mm x 75 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 598 |
|
607 |
Mano de Obra - Colocación de Ramal Y reducción de 100 mm x 75 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 599 |
|
608 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Tee de 100 mm, de PVC serie reforzada. |
Provisión de tee de la serie Reforzada fabricados en PVC de color beige perla, siguiendo la determinación de las normas brasileñas. La Línea Drenaje Serie Reforzada es altamente probada, siguiendo las normas de seguridad y calidad, convirtiéndose en la solución ideal para los proyectos residenciales, comerciales e industriales. |
|
609 |
Mano de Obra - Colocación de Tee de 100 mm, de PVC serie reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
610 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Tee de 75 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 608 |
|
611 |
Mano de Obra - Colocación de Tee de 75 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 609 |
|
612 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Tee de 50 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 608 |
|
613 |
Mano de Obra - Colocación de Tee de 50 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 609 |
|
614 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Tee de 40 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 608 |
|
615 |
Mano de obra - Colocación de Tee de 40 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 609 |
|
616 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de reducción 100 mm x 75 mm, de PVC serie reforzada. |
Provisión de buje reductor de 100 mm x 75 mm de la serie Reforzada fabricados en PVC de color beige perla, siguiendo la determinación de las normas brasileñas. La Línea Drenaje Serie Reforzada es altamente probada, siguiendo las normas de seguridad y calidad, convirtiéndose en la solución ideal para los proyectos residenciales, comerciales e industriales. |
|
617 |
Mano de obra - Colocación de reducción 100 mm x 75 mm, de PVC serie reforzada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
618 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de reducción 75 mm x 50 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 616 |
|
619 |
Mano de obra - Colocación de reducción 75 mm x 50 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 617 |
|
620 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de reducción 50 mm x 40 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 616 |
|
621 |
Mano de obra - Colocación de reducción 50 mm x 40 mm, de PVC serie reforzada. |
Ídem ítem 617 |
|
622 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Sifón colgante de PVC. |
Serán los de mejor calidad existente en el mercado y de conformidad a las normas de seguridad y calidad, convirtiéndose en la solución ideal para los proyectos residenciales, comerciales e industriales. |
|
623 |
Mano de obra - Colocación de Sifón colgante de PVC. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
624 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Provisión de Sifón colgante cromado. (metálico) |
Serán los de mejor calidad existente en el mercado y de conformidad a las normas de seguridad y calidad, convirtiéndose en la solución ideal para los proyectos residenciales, comerciales e industriales. |
|
625 |
Mano de obra - Colocación de Sifón colgante cromado. (metálico) |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
626 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones s - Registro Cloacal de 40x40cm con doble tapa de H° y bandeja metálica para piso |
Con profundidad de hasta 1,00m, CON TAPA DE HºA° y bandeja metálica para piso. Los registros de inspección serán de ladrillo común de 0.15 m. de espesor, asentadas con mezcla 1:4:12 (cemento, cal, arena), revocados internamente con mezcla 1:3 (cemento Pórtland arena lavada). El fondo de la cámara de inspección estará formado por una banquina de hormigón simple de 0,10 m de espesor y tapa de Hº Aº de espesor 0,05 m, en el cual se albergará las vías de la red de desagüe cloacal |
|
627 |
Mano de Obra - Registro Cloacal de 40x40cm con doble tapa de H° y bandeja metálica para piso |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
628 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Registro Cloacal de 60x60cm con doble tapa de H° y bandeja metálica para piso |
Ídem ítem 626 |
|
629 |
Mano de Obra - Registro Cloacal de 60x60cm con doble tapa de H° y bandeja metálica para piso |
Ídem ítem 627 |
|
630 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones sanitarias - Registro Cloacal de 80x80cm con doble tapa de H° y bandeja metálica para piso |
Se construirán tapas de Ho de 80cm x 80 cm, las mismas serán construidas o prefabricadas con hormigón armado con dosaje 1:2:4, para un espesor de 7cm aproximadamente, llevarán un entramado de varillas conformadas del 8mm con espacio de 10 cm x 10 cm aproximadamente. |
|
631 |
Mano de Obra - Registro Cloacal de 80x80cm con doble tapa de H° y bandeja metálica para piso |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
632 |
Mano de Obra - Limpieza y desagote de pozo ciego |
Los trabajos comprenden: la evacuación de residuos cloacales que contienen los pozos ciegos, ya sean líquidos, semisólidos y sólidos, por medio de camiones cisterna con motobombas y mangueras no menor de 50 metros de largo. |
|
633 |
Mano de Obra - Limpieza y desagote de Cámara Séptica |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
634 |
Provisión de puerta corrediza con marco. De espesor variable, en Chapa Doblada N° 18 lisa. (Medida variable). |
Serán en chapa plegada Nª 18 del tipo cajón de espesor igual al de su mampostería o tabique. |
|
635 |
Mano de obra para la colocación de puerta corrediza con marco e=variable en Chapa Doblada N° 18 lisa, (medida variable). |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
636 |
Provisión de puerta rebatible, con marcos cajón para pared e= variable en Chapa Doblada N° 18 lisa. (medida variable). |
Ídem ítem 634 |
|
637 |
Mano de obra para colocación de puerta rebatible, con marcos cajón para pared e= variable en Chapa Doblada N° 18 lisa. (medida variable). |
Ídem ítem 635 |
|
638 |
Provisión de Puerta Corta Fuego ciega de Una hoja rebatible (medida variable), marcos cajón para pared e= 0,15 m /0.20m / 0.30m en Chapa Doblada N° 16 lisa. |
Las puertas cortafuego deben estar diseñadas y construidas para resistir al fuego sin permitir el paso de humos, llamas y temperatura, cumpliendo con los criterios establecidos en las normas IRAM 11949,11950,11951,11952 /ISO 9002, superando ampliamente las normas para puertas cortafuego NFPA. |
|
639 |
Mano de obra para la colocación PCF ciega de una hoja rebatible (medida variable), marcos cajón para pared e= 0,15 m /0.20m / 0.30m en Chapa Doblada N° 16 lisa. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
640 |
Provisión rejas de caños cuadrados, altura de 2.00m., sobre murito perimetral. |
La reja será compuesta por módulos variables según diseño, de pilares cuadrados de 100x100mm de tubo electrosoldado, marco (arriba y abajo) de tubos de 30x40mm, y horizontal al medio de tubos de 20x30 mm, a los que se dispondrán una rejilla de caños de 10 x 20 mm espaciados a 10 cm. entre ejes |
|
641 |
Mano de obra para la colocación rejas de caños cuadrados, altura de 2.00m., sobre murito perimetral. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
642 |
Provisión de Reja perimetral, hasta 2,00 m de altura |
La reja será compuesta por módulos variables según diseño, de pilares cuadrados de 100x100mm de tubo electro soldado, marco (arriba y abajo) de tubos de 30x40mm, y horizontal al medio de tubos de 20x30 mm, a los que se dispondrán una rejilla de caños de 10 x 20 mm espaciados a 10 cm. entre ejes Los módulos se dimensionarán, de forma a asegurar la estabilidad de las rejas. |
|
643 |
Mano de obra para la colocación de reja Perimetral, hasta 2,00 m de altura |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
644 |
Reparación de rejas y/o portones de hierro (cambio de zona afectada por corrosión, soldadura, ajuste, pintura antióxido) |
Todas las rejas y/o portones de hierro en mal estado, serán reparados y puestos a punto para su normal y buen funcionamiento, realizando los trabajos necesarios para ello, ya sea lijado, soldadura, ajuste o cambio de accesorios o partes y una terminación final con base antióxido por lo menos tres manos. |
|
645 |
Mano de obra de reparación de rejas y/o portones de hierro (cambio de zona afectada por corrosión, soldadura, ajuste, pintura antióxido) |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
646 |
Provisión puerta metálica con bastidor de caños de hierro tipo rm1 (medida variable) y malla de metal desplegado 1/8", con marcos en hierro ángulo |
Puerta de hierro con bastidor en caños de 30 x 30 mm en chapa doblada de 16 mm de con malla de acero galvanizado 1/8", soldados al caño, diseño a aprobar según planos de detalle. Llevarán cerradura con manija, pasador inferior, y porta candado. Los herrajes serán de hierro y bisagras de 3 agujeros. Los marcos llevarán dos manos de pintura anticorrosiva |
|
647 |
Mano de Obra para la colocación puerta metálica con bastidor de caños de hierro tipo rm1 (medida variable) y malla de metal desplegado 1/8", con marcos en hierro ángulo |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
648 |
Provisión de tejido perimetral romboidal de 2", con postes de H° de 3m de altura, cada 2,50 m, sobre muro de Piedra Bruta Colocada de 0,30 m de ancho y 0,40 m de altura. |
Tejido perimetral de alambre tejido romboidal de trama de 2, altura 2,50 amurados al poste de Ho entre el muro de P°B°C°. |
|
649 |
Mano de obra-Colocación de tejido perimetral romboidal de 2", con postes de H° de 3m de altura, cada 2,50 m, sobre muro de Piedra Bruta Colocada de 0,30 m de ancho y 0,40 m de altura. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
650 |
Provisión de techo metálico para ductos (medida variable) |
Todos los ductos sanitarios, tendrán ventilación superior. Los mismos deberán sobresalir del techo, altura mínima 1,00m como coronamiento tendrá un techito metálico de chapa metálica lisa galvanizada lisa Nº 24 en cuatro direcciones. El voladizo mínimo permitido será de 20cm y previa a la pintura antióxido (dos manos) se deberá limpiar la superficie de la chapa correctamente eliminando todos los residuos que hubiere. |
|
651 |
Mano de obra para la colocación techo metálico para ductos (medida variable) |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
652 |
Provisión de parrilla enlozada, cenicero y carbonero bajo parrilla, pintado con esmalte sintético. |
La estructura portante y mecanismo de accionamiento serán construidos en caños de hierro galvanizado o macizos, la parrilla esta colgada al soporte con cabos de acero y su base será con ángulos de ¾ x 1/8 con su correspondiente colector de grasa en l de 1 x 1/8 y un recipiente colector de grasa. Soporte, parrilla, carbonero y cenicero serán enlozados. Las partes no enlozadas serán pintadas con esmalte sintético previo tratamiento antióxido. |
|
653 |
Mano de obra-Colocación de parrilla enlozada, cenicero y carbonero bajo parrilla, pintado con esmalte sintético. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
654 |
Provisión de cenefa metálica |
La cenefa metálica será de chapa dobladas N° 22, similares a las existentes, para dar terminación adecuada a los techos, cuidando la armonía de las líneas y estética. |
|
655 |
Mano de obra para la colocación de cenefa metálica |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
656 |
Provisión de soporte metálico para asiento de equipos acondicionadores de aire, fijados a la losa o paredes por medio de tornillos y planchuelas. |
Se utilizarán soportes metálicos fabricados en ángulo L de hierro de 11/2 x 1/8, cuando vayan fijadas al piso o losa serán de las dimensiones de la base del compresor y si van fijados a la pared serán con ménsulas. |
|
657 |
Mano de obra-Colocación de soporte metálico para asiento de equipos acondicionadores de aire, fijados a la losa o paredes por medio de tornillos y planchuelas. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
658 |
CarpinterÃa de aluminio-Provisión de ventanas de hojas fijas y/o proyectantes con marco de aluminio color natural, vidrio templado incoloro (medida variable). |
Las ventanas serán de aluminio anodizado color natural de espesor mínimo de 1 mm, los pre-marcos serán de aluminio color natural y las hojas serán Co-planar para mejorar la hermeticidad. La caja de agua será de 45 mm de dimensión. La ventana contará con contra vidrios de aluminio colocados con goma para recibir el vidrio. Se deberá garantizar la hermeticidad con un sellado de felpa de polipropileno de 5 mm en todas las hojas. Todos los tornillos serán de acero inoxidable auto-roscantes 8 x 1/4 para la nave 10 x 1 avellanados para fijación. En todas las juntas, tanto las de 45° como las de 90° se deberán aplicar silicona incolora en todo el perímetro entre el pre-marco y el marco de aluminio. Con brazos o bisagras proyectantes de 10" acero inoxidable y manijas proyectantes. Los sellados se ejecutarán con polisulfuro vulcanizable en frío o similar. Los vidrios serán templados incoloro. |
|
659 |
Mano de Obra - Colocación de ventanas de hojas fijas y/o proyectantes con marco de aluminio color natural, vidrio templado incoloro (medida variable). |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
660 |
CarpinterÃa de aluminio-Provisión de ventanas de hojas fijas y/o proyectantes con marco de aluminio color natural, vidrio templado color humo o bronce (medida variable) |
Las ventanas serán de aluminio anodizado color natural de espesor mínimo de 1 mm, los pre-marcos serán de aluminio color natural y las hojas serán co-planar para mejorar la hermeticidad. La caja de agua será de 45 mm de dimensión. La ventana contará con contra vidrios de aluminio colocados con goma para recibir el vidrio. Se deberá garantizar la hermeticidad con un sellado de felpa de polipropileno de 5 mm en todas las hojas. Todos los tornillos serán de acero inoxidable auto-roscantes 8 x 1/4 para la nave 10 x 1 avellanados para fijación. En todas las juntas, tanto las de 45° como las de 90° se deberán aplicar silicona incolora en todo el perímetro entre el pre-marco y el marco de aluminio. Con brazos o bisagras proyectantes de 10" acero inoxidable y manijas proyectantes. Los sellados se ejecutarán con polisulfuro vulcanizable en frío o similar. Los vidrios serán templados de color humo o bronce. |
|
661 |
Mano de Obra - Colocación de ventanas de hojas fijas y/o proyectantes de marco de aluminio color natural, vidrio templado color humo o bronce (medida variable) |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
662 |
CarpinterÃa de aluminio-Provisión de ventanas con carpinterÃa de aluminio de hojas fijas y/o corredizas incoloro o con color, |
La ventana será de aluminio anodizado color natural de espesor mínimo de 1 mm, los pre-marcos serán de aluminio color natural, las hojas serán co-planar para mejorar la hermeticidad, deberá contar con caja de agua 45 mm de dimensión. El contra vidrios de aluminio se colocará con goma para recibir el vidrio. Se deberá garantizar la hermeticidad con un sellado de felpa de polipropileno en todas las hojas. Todos los tornillos serán de acero inoxidable. En todas las juntas, tanto las de 45° como las de 90° se deberán aplicar silicona incolora en todo el perímetro entre el premarco y el marco de aluminio. En las hojas de las ventanas se dispondrá calzadores para evitar vibraciones |
|
663 |
Mano de Obra - Colocación de ventanas con carpinterÃa de aluminio de hojas fijas y/o corredizas, con vidrio templado incoloro o con color, medida variable |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
664 |
CarpinterÃa de aluminio-Provisión de abertura vidriada con carpinterÃa de aluminio, sistema plegable, con vidrio templado incoloro de 8mm. Estructura superior con caño de 100 x 100 mm. |
Ídem ítem.662 |
|
665 |
Mano de Obra - Colocación de abertura vidriada con carpinterÃa de aluminio, sistema plegable, con vidrio templado incoloro de 8mm. Estructura superior con caño de 100 x 100mm. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
666 |
Provisión tapa junta de aluminio para junta de dilatación |
Serán de aluminio anodizado color natural de 25 mm de espesor, a ser colocadas para cubrir la junta de dilatación entre paredes, pisos, cielorrasos y otros lugares donde así se requiera |
|
667 |
Mano de Obra - Colocación de tapa junta de aluminio para junta de dilatación |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
668 |
CarpinterÃa de aluminio-Provisión de ventanas fijas apersianada, fijación con tornillos (medida variable). |
Abertura apersianada de aluminio, con premarco completo en chapa plegada de 1 mm de espesor. |
|
669 |
Mano de Obra - Colocación de ventanas fijas apersianada, fijación con tornillos (medida variable). |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
670 |
CarpinterÃa de aluminio-Provisión puerta apersianada de aluminio para boxes de baños, incluye tiradores y cerraduras |
Puerta apersianada de aluminio color fosco, con premarco completo en chapa plegada de 1 mm de espesor. Cerradura con marcación de LIBRE y OCUPADO para baño. |
|
671 |
Mano de Obra - Colocación puerta apersianadas de aluminio para boxes de baños, incluye tiradores y cerraduras |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
672 |
Reparación de parasoles de carpinterÃa de aluminio |
Se verificará y reemplazarán los parasoles en mal estado, serán del mismo material y modelo que el existente. |
|
673 |
CarpinterÃa de aluminio-Provisión de parasoles de aluminio anodizado natural, con marcos perimetrales, tubos rectangulares, aletas fijas horizontales, de 150 mm de ancho, con anclajes metálicos. |
Provisión e Instalación de Parasoles de aluminio anodizado color natural con marcos perimetrales tubulares en tubos de 100 x 100 mm, aletas fijas instaladas en forma horizontal de aluminio de 400 mm de ancho, instalados en sus sitios respectivos con anclajes metálicos macizados a la pared. Incluye trabajos de albañilería. El sistema de instalación deberá ser replanteado en obra con la Fiscalización de Obras, se incluyen parantes verticales y travesaños según necesidad y diseños. Las aletas irán en módulos horizontales de 1,20 y 2,67 m respectivamente, se incluyen módulos de caños redondos de 50 mm de diámetro en forma longitudinal horizontal en módulos de 1,30 m de altura aprox. |
|
674 |
Mano de Obra - Instalación de parasoles de aluminio anodizado natural, con marcos perimetrales, tubos rectangulares, aletas fijas horizontales, de 150 mm de ancho, con anclajes metálicos. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
675 |
Provisión de baranda de escalera de caño de sección circular de acero inoxidables de 40 mm, h= 0,90 m. |
Los materiales para proveer deberán estar en perfecto estado y ser aprobados por la Fiscalización de Obras antes de su colocación. - |
|
676 |
Mano de Obra - Colocación de baranda de escalera de caño de sección circular de acero inoxidables de 40 mm, h= 0,90 m. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
677 |
Provisión de baranda de rampa de caño de caño de sección circular de acero inoxidables de 40 mm, h= 0,90 m. |
Ídem ítem 775 |
|
678 |
Mano de Obra - Colocación de baranda de rampa de caño de sección circular de acero inoxidables de 40 mm, h= 0,90 m. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
679 |
Provisión de herrajes y ajustes en puertas de madera |
Los herrajes que estén en mal estado serán cambiados previa verificación del Fiscal de la Obra. Las puertas que estén descuadradas y no cierren correctamente deberán ser ajustadas |
|
680 |
Mano de Obra - Cambio de herrajes y ajustes en puertas de madera |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
681 |
Provisión de cerraduras en puertas |
Las cerraduras en mal estado serán cambiadas por nuevas cerraduras, previa aprobación del Fiscal de la obra. Las cerraduras serán de excelente calidad, para soportar alto uso de estos. Las cerraduras deberán suministrarse para satisfacer las condiciones de uso de los diferentes ambientes o locales. |
|
682 |
Mano de Obra - Cambio de cerraduras en puertas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
683 |
Reparación de puertas y ventanas |
Se verificará el estado de cada puerta y ventana existente que serán reparadas antes de la pintura, a modo que permita un cierre sin dificultades en coincidencia con la correcta colocación de las cerraduras. Herrajes: Reunirán, en cualquier caso, condiciones de primer orden, tanto en lo que respecta a resistencia, sistema, duración y eficiencia en su aplicación, presentación, acabado y calidad de sus elementos constitutivos. En todos los casos se verificará la existencia y eficacia de las llaves por cada cerradura, caso contrario se procederá a su sustitución. |
|
684 |
Mano de Obra - Reparación de puertas y ventanas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
685 |
Reparación de persianas (puertas y ventanas) |
Se verificará el estado de cada puerta y ventana existente que serán reparadas antes de la pintura, a modo que permita un cierre sin dificultades en coincidencia con la correcta colocación de las cerraduras. Herrajes: Reunirán, en cualquier caso, condiciones de primer orden, tanto en lo que respecta a resistencia, sistema, duración y eficiencia en su aplicación, presentación, acabado y calidad de sus elementos constitutivos. En todos los casos se verificará la existencia y eficacia de las llaves por cada cerradura, caso contrario se procederá a su sustitución |
|
686 |
Mano de Obra - Reparación de persianas (puertas y ventanas) |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
687 |
Provisión de Puertas placas de madera corredizas, abatibles o vaivén de 0,70/ 0,80/0,90/1,00 x 2,10 m con provisión de herrajes y cerraduras. |
Las puertas serán de cedro tipo placas, de 5 mm de espesor y de primera calidad, tendrán una estructura tipo panal de abeja, resistente de forma tal que resulte indeformable y que no produzca ondulaciones en las chapas. Una vez terminada la estructura resistente se pasará por una rasqueteadora especial para aplanarla, uniformar el espesor y facilitar el encolamiento sobre las chapas de madera terciada. Toda puerta placa deberá enchaparse en ambas caras con la misma clase de chapa e igual espesor, el tapacantos serán de la misma madera del revestimiento. El bastidor perimetral de pino clear 60 x 37 mm de espesor, refuerzos para cerraduras de 310 x 60 mm, panel interior relleno tipo "Nido de abejas" de 50 x 50 mm terciado de cedro de primera calidad de 4 mm de espesor con caras interiores totalmente encoladas, tapacantos perimetrales sobre machimbre con madera maciza de cerraduras de primera calidad. Muestras: El Contratista someterá a la aprobación de la Fiscalización de Obras, un muestrario con los herrajes a colocar, los herrajes elegidos serán oportunamente entregados al Contratista para su colocación en obra. Herrajes: Se colocarán fichas de 3x5x2 niqueladas. Todos los herrajes se ajustarán a la carpintería mediante tornillos de acuerdo al material y al color del herraje. Cerraduras: Las cerraduras deberán suministrarse para satisfacer las condiciones de uso de los diferentes ambientes o locales. Serán con manijas de aluminio anodizado, vástago de regulación micrométrica, cilindro de bronce de 5 pernos a dos vueltas, con dos llaves, sistema reversible que permite la instalación derecha o izquierda, para espesor de puerta de 45 mm acabado final plata. El Contratista está obligado a sustituir todos los herrajes y cerraduras que no funcionen con facilidad, en forma apropiada para un buen cierre y volver a colocar reemplazando inmediatamente por otros en buen estado y funcionamiento. El Contratista está obligado a considerar en su presupuesto y posteriormente en la ejecución de las carpinterías, todos los elementos. Tanto las cerraduras, como los herrajes serán de calidad y marca reconocidas en el mercado local. |
|
688 |
Mano de Obra- Colocación de Puertas placas corredizas, abatibles o vaivén de 0,70/ 0,80/0,90/1,00 x 2,10 m con provisión de herrajes y cerraduras |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
689 |
Provisión de Puerta tablero de madera de 0,80/0,90/1,00 x 2,10 m con provisión de herrajes y cerraduras |
Serán utilizados para los ambientes que dan al exterior, de madera de cedro, de las dimensiones indicadas en el plano. Para este rubro sirven las especificadas en marcos de madera. |
|
690 |
Mano de Obra - Colocación de Puerta tablero de 0,80/0,90/1,00 x 2,10 m con provisión de herrajes y cerraduras |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
691 |
Provisión de Marco recto de madera de 2"x 6" para puerta de 0,70/ 0.80/0,90/1,00 x 2.10 m |
Los marcos de las puertas de madera irán unidos a los muros con 6 (seis) tirafondos por lado, pareados, de 1/2 por 5, macizados con mezcla 1:3 (cemento arena). Durante su colocación se tendrá especial cuidado de la perfecta horizontalidad y verticalidad. En los planos respectivos se detallan los rebajes de los marcos con respecto a los muros. Los marcos serán de madera de lapacho debidamente estacionada o secada mecánicamente, perfectamente cepillada y pulida sin grietas, nudos u otros defectos. No se permitirá que los marcos tengan pieza añadidas en cualquier forma o que se pretenda corregirlo con clavos, parches o masillas. El ensamblaje de las piezas de los marcos será hecho a caja y espiga y no simplemente clavados. Si |
|
692 |
Mano de Obra - Colocación de Marco recto de madera de 2"x 6" para puerta de 0,70/ 0.80/0,90/1,00 x 2.10 m |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
693 |
Provisión de Contramarco de madera para puertas, ventanas y/o caja de A.A. |
Contramarcos: serán de cedro lisos rectos de 45 mm |
|
694 |
Mano de Obra - Colocación de Contramarco de madera para puertas, ventanas y/o caja de A.A. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
695 |
Provisión de Guarda-sillas de madera |
Serán de madera de cedro, de 20 cm de ancho y el largo que se requiera, con terminación de aceite de lino y barniz o pintura sintética en caso que requiera y a pedido del Fiscal de la Obra |
|
696 |
Mano de Obra - Colocación de Guarda-sillas de madera |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
697 |
Provisión de cerradura con pestillo y manijón para puerta vaivén de parante angosto. |
Se verificará el estado de cada cerradura para puerta vaivén existente y serán cambiadas previa autorización de la Fiscalización de Obra |
|
698 |
Mano de Obra - Colocación de cerradura con pestillo y manijón para puerta vaivén de parante angosto. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
699 |
Instalación y/o reparación de espejos para pared - Provisión de espejo tipo Float en sanitarios e= 4 mm |
Serán cristales float de la mejor calidad, de 4 mm de espesor, con bordes pulidos. La sujeción se hará mediante adhesivo y soportes metálicos cromados. Se ubicarán en todos los baños por encima de los lavabos, de 80cm de alto por el largo de la mesada de los lavabos o al menos de 60cm. |
|
700 |
Mano de Obra - Colocación de espejo tipo Float en sanitarios e= 4 mm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
701 |
Instalación y/o reparación de espejos para pared - Provisión de espejo tipo Float en sanitarios e= 4 mm con borde biselado |
Ídem ítem 699, pero con borde biselado |
|
702 |
Mano de Obra - Colocación de espejo tipo Float en sanitarios e= 4 mm con borde biselado |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
703 |
Servicio de instalación y reparación de vidrios en ventanas - Provisión vidrio de 6 mm cristal translucido. |
Llevarán marco de aluminio anodizado color natural perfil U (si fuere necesario) cuyos vidrios de 6 mm se sujetarán con silicona a utilizar será de calidad y marca reconocida. Los marcos estarán especialmente diseñados para soportar acristalamientos muy pesados (el peso del vidrio recae sobre uno de los bordes.) |
|
704 |
Mano de Obra - Colocación vidrio de 6 mm cristal translucido. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
705 |
Servicio de instalación y reparación de vidrios en ventanas - Provisión vidrio de 4 mm cristal translucido. |
Llevarán marco de aluminio anodizado color natural perfil U cuyos vidrios de 4 mm se sujetarán con silicona a utilizar. Será de calidad y marca reconocida dentro del mercado. Los marcos estarán especialmente diseñados para soportar acristalamientos muy pesados (el peso del vidrio recae sobre uno de los bordes). |
|
706 |
Mano de Obra - Colocación vidrio de 4 mm cristal translucido. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
707 |
Puerta de vidrio templado - Provisión de puertas automáticas corredizas dos hojas + paños laterales fijos con vidrio de cristal templado, con sistema de apertura central, de dos hojas deslizantes de 100x210 cm y dos hojas fijas de 120x210 cm |
Puerta de 2 hojas corredizas (Medida Variable), esp. 10 mm de cristal templado de incoloro de accionamiento automático por sensor, de dos hojas móviles con guía prolongada, incluye, herrajes, guías, y todos sus accesorios. |
|
708 |
Mano de Obra - Instalación de puertas automáticas corredizas dos hojas + paños laterales fijos con vidrio de cristal templado, con sistema de apertura central, de dos hojas deslizantes de 100x210 cm y dos hojas fijas de 120x210 cm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
709 |
Puerta de vidrio templado - Provisión de puertas vidriadas de cristal templado, esp: 10mm, incluye: premarco, marco, todos los herrajes y accesorios. (medida variable). |
Las puertas con perfilería de aluminio anodizado color natural de línea 42 de hojas tipo vaivén, con vidrios de 10 mm de espesor templados transparente natural, incluye herrajes con freno hidráulico y todo tipo de accesorios/herrajes, de acero inoxidable AISI 304. |
|
710 |
Mano de Obra - instalación de puertas vidriadas de cristal templado, esp: 10mm, incluye todos los herrajes, accesorios y manijón. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
711 |
Puerta de vidrio templado - Provisión puerta vidriada de cristal templado de una hoja, esp: 8mm, (medida variable), incluye todos los herrajes, accesorios y manijón. |
La puerta con perfilería de aluminio anodizado color natural de línea 42 de 1 hoja tipo vaivén, con vidrio de 8 mm de espesor templado transparente natural, incluye herrajes con freno hidráulico y todo tipo de accesorios/herrajes. |
|
712 |
Mano de Obra - Colocación puerta vidriada de cristal templado de una hoja, esp: 8mm. (medida variable), incluye todos los herrajes, accesorios y manijón. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
713 |
Puerta de vidrio templado - Provisión puerta vidriada de cristal templado, de dos hojas de esp: 10mm. (medida variable), incluye todos los herrajes, accesorios y manijón. |
Ídem ítem 711 |
|
714 |
Mano de Obra - Colocación de puerta vidriada de cristal templado, de dos hojas de esp: 10mm. (medida variable), incluye todos los herrajes, accesorios y manijón. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
715 |
Ventana de vidrio templado - Provisión de ventanas fijas vidriadas, de cristal templado transparentes incoloro de e= 8 mm. incluye: premarco, marco, todos los herrajes y accesorios |
Con perfilería de aluminio color anodizado, espesor de 42 mm y vidrios de cristal templado de 8 mm de espesor incoloro transparente y traslucido. |
|
716 |
Mano de Obra - Colocación de ventanas fijas vidriadas, de cristal templado transparentes incoloro de e= 8 mm. incluye: premarco, marco, todos los herrajes y accesorios |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
717 |
Ventana de vidrio templado - Provisión de ventanas paño fijo y vidriada del tipo guillotina, de cristal templado transparente incoloro de e= 8 mm, incluye: premarco, marco, todos los herrajes y accesorios |
Ídem ítem 715. |
|
718 |
Mano de Obra - Colocación de ventanas paño fijo y vidriada del tipo guillotina, de cristal templado transparente incoloro de e= 8 mm, incluye: premarco, marco, todos los herrajes y accesorios |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
719 |
Ventana de vidrio templado - Provisión de paños fijos esmerilados, de cristal templado incoloro e= 8 mm. incluye: premarco, marco, todos los herrajes, pasadores, tiradores, manijones y accesorios. |
Los paños fijos perfilería de aluminio color anodizado natural, con 42 mm de espesor y vidrios de cristal templado de 8 mm de espesor incoloro transparente en las superficies indicadas en el plano de detalles con esmerilado. Los vidrios no deberán presentar defectos que merezcan su aspecto y/o grado de transparencia, manchas, burbujas, punto brillante, punto fino, piedras, abolladuras, desvitrificado, infundido, botón transparente, hilo, cuerdas, rayado, marcas de rodillos, estrella, corte duro, entrada. |
|
720 |
Mano de Obra - Colocación de paños fijos esmerilados, de cristal templado incoloro e= 8 mm. incluye: premarco, marco, todos los herrajes, pasadores, tiradores, manijones y accesorios. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
721 |
Colocación de vidrios - Provisión de mampara de vidrio de cristal templado de 10mm, color a elegir en obra, con perfilerÃa y estructura de caños de aluminio color fosco, de 50mm/40mm de sección. |
Los paños fijos perfilería de aluminio color anodizado natural, con 42 mm de espesor y vidrios de cristal templado de 10 mm de espesor incoloro transparente en las superficies indicadas en el plano de detalles con esmerilado. Los vidrios no deberán presentar defectos que merezcan su aspecto y/o grado de transparencia, manchas, burbujas, punto brillante, punto fino, piedras, abolladuras, desvitrificado, infundido, botón transparente, hilo, cuerdas, rayado, marcas de rodillos, estrella, corte duro, entrada. |
|
722 |
Mano de Obra - Colocación de mampara de vidrio de cristal templado de 10mm, color a elegir en obra, con perfilerÃa y estructura de caños de aluminio color fosco, de 50mm/40mm de sección. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
723 |
Colocación de vidrios - Provisión de mampara de vidrio de cristal templado de 8mm, color a elegir en obra, con perfilerÃa y estructura de caños de aluminio color fosco, de 50mm/40mm de sección. |
Ídem ítem 721, con vidrio de 8mm. |
|
724 |
Mano de Obra - Colocación de mampara de vidrio de cristal templado de 8mm, color a elegir en obra, con perfilerÃa y estructura de caños de aluminio color fosco, de 50mm/40mm de sección. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
725 |
Puerta de vidrio templado - Provisión de puerta batiente de una hoja en cristal templado de 10 mm, color a definir en obra, con esmerilado y logo del INTN, incluye cerradura, herrajes y manijón según diseño y/o EETT. |
Puerta batiente de cristal templado de 10mm, color a elección de la fiscalización, esmerilado según especificaciones del ítem 734, logo INTN, incluyen todos los accesorios, frenos, cerradura y manijón. |
|
726 |
Mano de Obra- Colocación de puerta batiente de una hoja en cristal templado de 10 mm, color a definir en obra, con esmerilado y logo del INTN, incluye cerradura, herrajes y manijón según diseño y/o EETT. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
727 |
Puerta de vidrio templado- Provisión de puerta batiente de una hoja en cristal templado de 10 mm color a definir en obra, incluye cerradura, herrajes y manijón según diseño y/o EETT. |
Ídem ítem 725, pero con vidrios templados lisos sin esmerilado |
|
728 |
Mano de Obra - Colocación de puerta batiente de una hoja en cristal templado de 10 mm color a definir en obra, incluye cerradura, herrajes y manijón según diseño y/o EETT. |
Ídem ítem 726 |
|
729 |
Puerta de vidrio templado - Provisión de puerta batiente de dos hojas en cristal templado de 10 mm color a definir en obra, con esmerilado y logo del INTN, incluyen cerradura y manijón según diseño y/o EETT. |
Ídem ítem 725. |
|
730 |
Mano de Obra- Colocación de puerta batiente de dos hojas en cristal templado de 10 mm color a definir en obra, con esmerilado y logo del INTN, incluyen cerradura y manijón según diseño y/o EETT. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
731 |
Puerta de vidrio templado - Provisión de puerta batiente de dos hojas en cristal templado de 10 mm color a definir en obra, incluye cerradura y manijón, según diseño y/o EETT. |
Ídem ítem 725, pero con vidrios templados lisos. |
|
732 |
Mano de obra - Colocación de puerta batiente de dos hojas en cristal templado de 10 mm color a definir en obra, incluye cerradura y manijón, según diseño y/o EETT. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
733 |
Puerta de vidrio templado - Provisión de puerta corrediza y paños fijos, en cristal templado de 10 mm color a definir en obra, con esmerilado, y logo del INTN, incluyen cerradura y manijón según diseño y/o EETT. |
Se deberán tener en cuenta todas las buenas prácticas para la construcción de aberturas corredizas con vidrios templados. |
|
734 |
Mano de obra - Colocación de puerta corrediza y paños fijos, en cristal templado de 10 mm color a definir en obra, con esmerilado, y logo del INTN, incluyen cerradura y manijón según diseño y/o EETT |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
735 |
Puerta de vidrio templado - Provisión de puerta corrediza y paños fijos, en cristal templado de 10 mm color a definir en obra incluye cerradura y manijón, según diseño y/o EETT. |
Se deberán tener en cuenta todas las buenas prácticas para la construcción de aberturas corredizas con vidrios templados. |
|
736 |
Mano de obra - Colocación de puerta corrediza y paños fijos, en cristal templado de 10 mm color a definir en obra, incluyen cerradura y manijón, según diseño y/o EETT. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
737 |
Servicio de herrajes y trabajos de metalisterÃa ornamentales - Provisión de brazo hidráulico F4 para puertas |
En todos los casos necesarios se proveerán soldadas a la puerta y marco, no atornilladas cuando son de metal y atornilladas a la puerta cuando son de madera o similar. |
|
738 |
Mano de Obra - Montaje de brazo hidráulico F4 para puertas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
739 |
Servicio de instalación y mantenimiento de motores - Provisión/cambio de motor para puerta automatizada |
Se utilizarán las mejores técnicas para el cambio/reposición de motor de puerta automatizada. |
|
740 |
Mano de obra - Reposición/cambio de motor de puerta automatizada |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
741 |
Servicio de instalación y mantenimiento de motores - Provisión de rueditas, guÃas y otros accesorios para puerta automatizada (cambio /sustitución) |
Se utilizarán las mejores técnicas para el cambio/reposición de rueditas, guías y otros accesorios de puerta automatizada. |
|
742 |
Mano de Obra - Reposición/cambio de rueditas, guÃas y otros accesorios para puerta automatizada |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
743 |
Colocación de polarizado en ventanas / puertas - Provisión de laminas de polarizados. |
Se aplicará a las ventanas y puertas vidriadas, las que están diseñadas para bloquear los rayos ultravioletas, y disminuir el consumo de energía al regular la entrada y salida del calor, aumentando la seguridad. |
|
744 |
Mano de Obra - Colocación de laminas de polarizados para vidrios de puertas y/o ventanas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
745 |
Colocación de polarizado en ventanas / puertas - Provisión de laminas de ploteado tipo esmerilado. |
Ídem ítem 743 |
|
746 |
Mano de Obra - colocación de laminas de ploteados tipo esmerilado para vidrios de puertas y/o ventanas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
747 |
Colocación de polarizado en ventanas / puertas - Provisión de laminas de ploteado perforadas. |
Ídem ítem 743. |
|
748 |
Mano de Obra - colocación de laminas de ploteados perforadas para vidrios de puertas y/o ventanas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
749 |
Puerta de vidrio templado - Puerta de vidrio templado - Reparación de puerta batiente de vidrio templado de 8mm a 10mm. Cambio de frenos y zócalos |
Reparación de puerta batiente de puerta batiente de vidrio templado de 8mm a 10mm, incluyendo el cambio de frenos y zócalos. Cambiar las cerraduras ya averiadas/dañadas y sustituirlas por unas nuevas de idéntica característica. Previa aprobación de la Fiscalización de Obras. La Contratista deberá acercar su muestra para su aprobación y posterior compra para la colocación. |
|
750 |
Mano de Obra - reparación de puerta batiente de vidrio templado de 8mm a 10mm. Cambio de frenos y zócalos |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
751 |
Servicio de herrajes y trabajos de metalisterÃa ornamentales - Cambio de cerradura de abertura batiente y/o corrediza de vidrio templado de 8mm a 10mm. |
Cambiar las cerraduras ya averiadas/dañadas y sustituirlas por unas nuevas de idéntica característica. Previa aprobación de la Fiscalización de Obras. La Contratista deberá acercar su muestra para su aprobación y posterior compra para la colocación. |
|
752 |
Mano de Obra - cambio de cerradura de puerta batiente y/ o corrediza de vidrio templado de 8mm a 10mm. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte de la fiscalización. |
|
753 |
Colocación de vidrios - Provisión de paño fijo de cristal templado, para mobiliario o para vanos de 8mm |
Se proveerán vidrios crudos pulidos en todos los bordes a fin de ser utilizados como protector de muebles. |
|
754 |
Mano de Obra - Colocación de paño fijo de cristal templado, para mobiliario o para vanos de 8mm |
Los paños vidriados serán entregados y colocados acordes a los cuidados y buenas reglas del arte, de tal manera que no se rompan ni dañen en la colocación y /o luego en el lugar definitivo. |
|
755 |
Servicio de pintura - Interior al látex acrÃlico (al agua) |
En los ambientes que deban pintarse al látex, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. |
|
756 |
Mano de Obra - Pintura interior al látex acrÃlico (al agua) |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
757 |
Servicio de pintura - Especial para exteriores (anti moho o similar) |
Limpiar a fondo la pared por medio de cepillado, lijado o arenado. Aplicar una mano de pintura para frentes, mezclada en partes iguales con diluyente sellador. En caso de absorción despareja, repetir la aplicación. Dejar secar 24 horas y aplicar una mano de pintura sola. |
|
758 |
Mano de Obra - Pintura especial para exteriores (anti moho o similar) |
Limpiar a fondo la pared por medio de cepillado, lijado o arenado. Aplicar una mano de pintura para frentes, mezclada en partes iguales con diluyente sellador. En caso de absorción despareja, repetir la aplicación. Dejar secar 24 horas y aplicar una mano de pintura sola. |
|
759 |
Servicio de pintura - Con acabado transparente (siliconas y/o resinas) |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
760 |
Mano de Obra - Pintura con acabado transparente (siliconas y/o resinas) |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
761 |
Servicio de pintura - esmalte sintético |
Se verificará previamente la completa remoción de suciedad, polvo, películas y eflorescencias mediante lijado y limpieza con cepillo de cerda. Una vez preparadas las superficies se procederá a la aplicación de una mano de sellador y posteriormente dos manos de esmalte sintético, hasta lograr un acabado correcto. |
|
762 |
Mano de Obra - Pintura con esmalte sintético |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
763 |
Servicio de pintura - De paredes de nivelación al agua - cemento |
Estando los paramentos exteriores de los muros de nivelación trabajados según lo indicado en el ítem correspondiente a mamposterías revocadas o a la vista, se procederá a su pintura con una lechada de cemento lo suficientemente fluida para hacerla aplicable con brocha. Se aplicarán como mínimo dos manos o las que sean necesarias para conseguir la total cobertura de la superficie y una coloración pareja. |
|
764 |
Mano de Obra - De paredes de nivelación al agua - cemento |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
765 |
Servicio de pintura - Polideportiva para pisos (franjas de estacionamiento 10 cm de ancho) |
Se aplicará Pintura Esmalte para Tráfico en todas las señalizaciones y los ingresos a la playa de estacionamiento y para la demarcación de los estacionamientos indicados. |
|
766 |
Mano de Obra - Pintura polideportiva para pisos (franjas de estacionamiento 10 cm de ancho) |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
767 |
Servicio de pintura - Polideportiva para pisos (Numeración de espacios de Estacionamiento) |
Ídem ítem 765 |
|
768 |
Mano de Obra - Pintura polideportiva para pisos (numeración de espacios de estacionamiento) |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
769 |
Servicio de pintura - Emulsionada texturada |
La totalidad de las fachadas de la propuesta, los muros exteriores, pórticos, pilares, según se indiquen en los planos, llevarán como terminación pintura emulsionada texturada, color natural (como pintura de base o estructural) a efectos de dar acabado texturizado decorativo, de alta resistencia y durabilidad. |
|
770 |
Mano de Obra - Pintura emulsionada texturada |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
771 |
Servicio de pintura - Exteriores en mochetas y molduras revocadas |
Previa lijada, reparación de revoque deteriorado y limpieza de las superficies existentes se realizará la pintura. Esta deberá ser al látex acrílico para exterior, previa pintura de una base de pintura al agua, una vez seca se procederá a corregir fallas que pueda presentar la superficie. El color y el tono serán definidos por la Fiscalización de Obras, teniendo en cuenta los planos de fachadas y según muestra presentada por la contratista a la Fiscalización de Obras. Se dará 3 (tres) manos de Pintura como mínimo, no pudiendo aplicarse la segunda mano antes de transcurridas 10 horas. El material a utilizarse será látex acrílico para exterior y de marca reconocida y de excelente calidad, presentando los envases a la Fiscalización de Obras antes de su aplicación para su aprobación. Incluye mochetas de aberturas en fachadas. Para las superficies nuevas expuestas a la intemperie, que deban ser cubiertos con pintura al látex para exterior, se les realizará previamente aplicaciones de enduido plástico de uso exterior, al agua, en sucesivas capas delgadas, para lograr una superficie de textura uniforme. Luego se procederá a lijarlos sobre toda la superficie y a quitar en seco el polvo resultante del lijado. Posteriormente se procederá a dar una mano de fondo sellador como fijador de la superficie. De resultar necesario se procederá a hacer una nueva aplicación de enduido plástico al agua para eliminar las imperfecciones que restaren, lijando y retirando el polvo nuevamente. Se aplicarán las manos de pintura al látex para exterior que fuera necesario para lograr su correcto acabado. La primera se aplicará diluida al 50 % con agua y las manos siguientes se rebajarán, según absorción de las superficies, dejando secar aproximadamente 4 horas entre mano y mano. |
|
772 |
Mano de Obra - Pintura de paredes exteriores en mochetas y molduras revocadas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
773 |
Servicio de pintura - De muralla perimetral con látex exterior |
Ídem ítem 755 |
|
774 |
Mano de Obra - Pintura de muralla perimetral con látex exterior |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
775 |
Servicio de pintura - Especial tipo insecticida con microcápsulas poliméricas |
LA CONTRATISTA deberá incluir en el servicio, la aplicación de una pintura insecticida con microcápsulas poliméricas para tratamiento de superficies con acción residual de 2 años y efecto adulticida y larvicida, de categoría toxicológica Clase III o IV según OMS con piretroides y regulador de crecimiento IGR |
|
776 |
Mano de Obra - Pintura insecticida con microcápsulas poliméricas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
777 |
Servicio de pintura - interior/exterior al látex acrÃlico semi satinada, lavable |
Ídem ítem 770 |
|
778 |
Mano de Obra - Pintura interior/exterior al látex acrÃlico semi satinada, lavable |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
779 |
Servicio de pintura - Para aberturas metálicas al esmalte sintético |
El proceso para realizar la pintura al esmalte sintético sobre hierro estará de acuerdo con el orden sucesivo de capas que componen el tratamiento total, teniendo en cuenta que algunas etapas serán ejecutadas en los talleres de fabricación de los elementos metálicos, mientras que otras se llevarán a cabo en obra una vez emplazados definitivamente en su sitio los mismos. Sobre el metal perfectamente limpio se aplicarán dos manos de fondo al 100% (cien por ciento) de sintético de cromato, dejando secar entre manos 24 (veinticuatro) horas como mínimo. Una vez colocados los elementos en su emplazamiento definitivo en obra, se procederá a la aplicación de dos manos de esmalte sintético al 100% (cien por ciento). |
|
780 |
Mano de Obra - Pintura para aberturas metálicas al esmalte sintético |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
781 |
Servicio de pintura - Para aberturas de madera al barniz marino, previo aceite de lino |
Con las mismas recomendaciones, previa limpieza y lijado de la superficie, irán pintados de igual forma que el maderamen de techo, especificado más abajo en el ítem de Pintura de Maderamen de Techo. |
|
782 |
Mano de Obra - Pinturas para aberturas de madera al barniz marino, previo aceite de lino |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
783 |
Servicio de pintura - Para aberturas de madera al esmalte sintético |
Previa limpieza y lijado de la superficie, se aplicará una mano de aceite de lino doble cocido. Transcurridas 24 (veinticuatro) horas como mínimo, se aplicará una mano de esmalte sintético. |
|
784 |
Mano de Obra - Pintura para aberturas de madera al esmalte sintético |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
785 |
Servicio de pintura - Laqueado de puertas de madera |
Deben pintarse desde dentro hacia fuera para evitar marcas y cubrir la superficie de manera uniforme. La técnica del lacado requiere precisión y se debe tener especial cuidado en el tipo de esmalte, la superficie que se quiere lacar y los utensilios que se emplean. En primer lugar, hay que tener en cuenta si la superficie que se quiere lacar es nueva o, por el contrario, se encuentra deteriorada o ha sido esmaltada con anterioridad. Cuando sea nueva, habrá que aplicar una primera capa de esmalte con selladora para madera, reparar los posibles defectos que se detecten en la superficie y rematar el trabajo con dos capas nuevas de esmalte. Tras aplicar una mano y antes de comenzar con la siguiente, es necesario lijar la madera para evitar rugosidades y asegurar una superficie lisa. Esta tarea se puede realizar con una lija o una esponja de grano fino. |
|
786 |
Mano de Obra - Para laqueado de puertas de madera |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
787 |
Servicio de pintura - De techo con estructura metálica, con esmalte sintético a dos manos, previa mano de antióxido |
El proceso para realizar la pintura al esmalte sintético sobre el techo metálicas, estará de acuerdo al orden sucesivo de capas que componen el tratamiento total, teniendo en cuenta que algunas etapas serán ejecutadas en los talleres de fabricación de los elementos metálicos, mientras que otras se llevarán a cabo en obra una vez emplazados definitivamente en su sitio los mismos. Sobre el metal perfectamente limpio se aplicarán dos manos de fondo al 100% (cien por ciento) de sintético de cromato, dejando secar entre manos 24 (veinte y cuatro) horas como mínimo. Una vez colocados los elementos en su emplazamiento definitivo en obra, se procederá a la aplicación de dos manos de esmalte sintético al 100% (cien por ciento). |
|
788 |
Mano de Obra - Pintura de techo con estructura metálica, con esmalte sintético a dos manos, previa mano de antióxido |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
789 |
Servicio de pintura - De canaletas aéreas y bajadas de chapa. |
Serán pintados una vez montados totalmente en obra en caso que sea nuevo y si es existente, se deberá lijar y limpiar bien antes de la pintura. |
|
790 |
Mano de Obra - Pintura de canaletas aéreas y bajadas de chapa |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
791 |
Servicio de pintura cielorraso - Pintura al látex (al agua), en cielorrasos |
La pintura de los cielorrasos se hará con el mismo proceso de ejecución que los muros de elevación. |
|
792 |
Mano de Obra - Pintura al látex (al agua), en cielorrasos |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
793 |
Servicio de pintura cielorraso - Pintura insecticida con microcápsulas poliméricas, en cielorrasos |
La pintura de los cielorrasos se hará con el mismo proceso de ejecución que los muros de elevación. |
|
794 |
Mano de obra - Pintura insecticida con microcápsulas poliméricas, en cielorrasos |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
795 |
Servicio de pintura - Enduido en paredes de mamposterÃa a dos capas |
El enduido a utilizar deberá ser de excelente calidad, presentándolo a la Fiscalización de Obra para su aprobación antes de su utilización |
|
796 |
Mano de Obra - Enduido en paredes de mamposterÃa a dos capas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
797 |
Servicio de pintura |
A los paramentos, que serán cubiertos con pintura al látex, se les realizará previamente dos aplicaciones de enduido plástico al agua, en sucesivas capas delgadas, hasta lograr una superficie de textura uniforme. La superficie deberá estar seca, sin filtraciones ni humedades, grasas y restos de pinturas. La limpieza deberá efectuarse con agua jabonosa, ácido muriático, lijado y aplicar antimoho, según el caso. Luego se procederá a lijarlos sobre toda la superficie y a quitar en seco el polvo resultante del lijado. |
|
798 |
Mano de Obra - Enduido en cielorraso de placas a dos capasa |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
799 |
Servicio de pintura - Enduido en cielorrasos de losa a dos capas |
Ídem ítem 795, con la salvedad que incluye cielorrasos exteriores de hormigón revocado y balcones de mamposterías de ladrillo revocadas |
|
800 |
Mano de Obra - Enduido en cielorrasos de losa a dos capas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
801 |
Servicio de pintura - Enduido para tabiques de yeso acartonado (tipo Durlock), a dos capas. |
A los paramentos, que serán cubiertos con pintura al látex para interiores, se les realizará previamente dos aplicaciones de enduido plástico al agua, en sucesivas capas delgadas, para lograr una superficie de textura uniforme. Luego se procederá a lijarlos sobre toda la superficie y a quitar en seco el polvo resultante del lijado. |
|
802 |
Mano de Obra - Enduido en tabiques de yeso acartonado (tipo Durlock), a dos capas. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
803 |
Servicio de pintura - Enduido en cielorrasos de losa de hormigón y vigas con asiento para pintura látex |
Ídem ítem 795 |
|
804 |
Mano de obra - Enduido en cielorrasos de losa de hormigón y vigas con asiento para pintura látex |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
805 |
Servicio de pintura - Base de enduido cementicio para asiento de pintura epoxica |
En paredes que llevarán pintura epoxi, ubicación de los ambientes definidos en la planilla; se deberá tener especial cuidado en el tipo de enduido a utilizar, ya que deberá ser de la mejor calidad, no debe ser de marca nacional y debe ser en su presentación en lata. Previa a la pintura se aplicará un producto en base de enduido cementicio que consiste en un polvo elaborado de cargas ligantes hidráulicas y sintéticas y aditivos adecuados. El producto deberá ser de fácil aplicación, secado rápido, estabilidad y resistencia y dureza en su acabado. |
|
806 |
Mano de Obra - Enduido cementicio para asiento de pintura epoxica |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
807 |
Servicio de pintura - Al epoxi en paredes sobre enduido cementicio |
En paredes que llevarán pintura epoxi, se deberá tener especial cuidado en el tipo de enduido a utilizar, ya que deberá ser de la mejor calidad, en su presentación en lata. |
|
808 |
Mano de Obra - Pintura al epoxi en paredes sobre enduido cementicio |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
809 |
Servicio de pintura cielorraso - Pintura epoxi para cielorrasos |
Se deberán tener en cuenta las mismas especificaciones técnicas que para las paredes. |
|
810 |
Mano de obra - Pintura epoxi en cielorrasos |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
811 |
Servicio de pintura - Pintura para puntos de encuentros, al epoxi |
|
|
812 |
Mano de obra - Pintura para puntos de encuentros, al epoxi |
|
|
813 |
Mesón de granito - Provisión de mesada de granito natural pulido, e=2 cm, con zócalo y faldón, apoyada sobre ménsulas metálicas y/o mamposterÃa de ladrillos comunes revocados. Con o sin espacio para bachas. |
La Contratista, antes de iniciar los cortes de las piezas de granito para las mesadas, deberá presentar a la Fiscalización de Obras, los varios tipos de colores. El color será definido por la Fiscalización de Obras. |
|
814 |
Mano de Obra - de mesada de granito natural pulido, e=2 cm, con zócalo y faldón, apoyada sobre ménsulas metálicas y/o mamposterÃa de ladrillos comunes revocados. Con o sin espacio para bachas. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
815 |
Mesón de granito - Reparación de mesada de granito natural |
Las mesadas existentes deberán pulirse, repararse y volver a encerar, según las necesidades de cada una. |
|
816 |
Mano de Obra - Reparación de mesada de granito natural |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
817 |
Mesada de mamposterÃa con revestimiento - Provisión de mesada de granito natural con base de mamposterÃa azulejada. |
Ídem ítem 814, pero sin faldones y sin zócalos. |
|
818 |
Mano de Obra - Colocación de mesada de granito natural con base de mamposterÃa azulejada. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
819 |
Mesada de mamposterÃa con revestimiento-Construcción y/o reparación de mesada de hormigón revestida de azulejos |
La reparación de mesada de hormigón revestida con azulejos, debe contemplar la remosión parcial o total de los azulejos rotos o picados, el emparejamiento o base de la superficie para el nuevo azulejado y la reposición de los mismos con nuevo material. |
|
820 |
Mano de Obra - Construcción y/o reparación de mesada de hormigón revestida de azulejos |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
821 |
Mantenimiento y reparacion de muebles-Mueble bajo mesadas con puertitas, estantes y cajones |
Para las bajo mesadas y donde lo indiquen la Fiscalización se deberán colocar puertitas, estantes y cajones de madera con madera resistente (cedro o paraíso) con todos los accesorios necesarios para su buen funcionamiento, tiradores grandes, guías telescópicas, topes y cerraduras. |
|
822 |
Mano de Obra - Colocación de mueble bajo mesadas con puertitas, estantes y cajones |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
823 |
Mesón de granito - Mesada de granito natural con zócalos y faldones sobre muebles de madera. |
En algunos laboratorios se dispondrán nuevas mesadas de granito sobre mueble existente y las medidas serán acordes a los muebles de base, deberán tenerse en cuenta las mismas especificaciones que para las mesadas nuevas a construirse. |
|
824 |
Mano de Obra - Colocación de mesada de granito natural con zócalos y faldones sobre muebles de madera. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
825 |
Reparación de cortina - Provisión de cortinas tipo roller |
Las cortinas para proveer y colocar deberán ser de fibras sintéticas de gran resistencia, deberán poseer las siguientes características: Antisolar, resistente a las manchas, retardador de la flama, decorativa, durable de material termoplástico de alta resistencia, duradero y lavable. Incluyen los ojillos de acero, en aluminio anodinado esmaltado o plástico de la parte superior con dos tapas finales. El material por utilizar debe ajustarse a la Norma Internacional NOM NFPA-701. Deberá ser de perfecta calidad y acabado. El color deberá ser claro tonos pasteles en todos los casos. La Fiscalización de Obra podrá ordenar el retiro de las mismas o en parte cuando se presente una mala disposición de los elementos o si presentare algún desperfecto o mal acabado. |
|
826 |
Mano de Obra-Instalación de cortinas tipo roller |
Con sujeción en los extremos del rodillo - sistema enrollar con cadenitas de plásticos para subir y bajar en tela cero luz (62% pvc 38% fibra de vidrio) color a definir por la Fiscalización de Obras. |
|
827 |
Reparación de cortina - Provisión de cortina horizontal con guÃas de aluminio |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
828 |
Mano de Obra- Instalación de cortina horizontal con guÃas de aluminio |
Sujeto con clic con sistema de cordel para subir y baja para oscilar con bastón acrílico, en láminas de aluminio de 25 mm de espesor. |
|
829 |
Reparacion de cortina-Provisión de Cortinas doble visión, color a elección con la fiscalización de obras. |
Con sujeción en los extremos del rodillo - sistema enrollar con cadenitas de plásticos para subir y bajar la tela con bandas superpuestas con franjas traslucidas y transparentes para poder dejar sin visión exterior o visión exterior, color a definir por la Fiscalización de Obras. |
|
830 |
Mano de Obra-Colocación de Cortinas doble visión, color a elección con la fiscalización de obras. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
831 |
Reparacion de cortina-Provisión de Cortina Antisolar Vertical para oficinas, incluye soporte/riel. |
Con riel de aluminio, sistema de oscilar con cadenitas y para recoger a un lado con cordel en lamas 89 mm de espesor en material PVC. Las dimensiones serán en 1 o 2 tramos, con apertura central o lateral, según indicaciones de la Fiscalización de obras. |
|
832 |
Mano de Obra-Colocación de Cortina Antisolar Vertical para oficinas, incluye soporte/riel. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
833 |
Reparacion de cortina-Provisión de Cortina Vertical para oficinas, incluye soporte/riel. Tela Polyester |
Con riel de aluminio, sistema de oscilar con cadenitas y para recoger a un lado con cordel en lamas 89 mm de espesor en material PVC. Según indicaciones de la Fiscalización y dimensiones serán en 2 tramos, con apertura central o lateral. |
|
834 |
Mano de Obra-Colocación de Cortina Vertical para oficinas, incluye soporte/riel. Tela Polyester. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
835 |
Reparacion de cortina- Provisión de Cortina Vertical para oficinas. Soporte/riel existente a reutilizar. Cambio de accesorios. Tela Polyester. |
Ídem ítem 833, incluye el cambio de accesorios y bandas de tela. |
|
836 |
Mano de Obra- Colocación de Cortina Vertical para oficinas. Soporte/riel existente a reutilizar. Cambio de accesorios. Tela Polyester. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
837 |
Mantenimiento y reparacion de carteles-ótem Informativo, con Plano de Ubicación de Bloques del INTN u otro diseño. Medidas: 1,50 m X 1,00 m. Con dos postes de caño estructural de sección cilÃndrica de 4â€, sÃmil tótem existentes. |
Se proveerán los tótems informativos según diseño similar y materiales de los existentes, los mismos deben contar con la ubicación de los edificios/bloques del INTN, y la descripción UD ESTA AQUÍ, según sitio donde se vaya colocando. Deben preverse el tratamiento anticorrosivo y el anclaje al piso de estos, de tal manera que los postes no descansen directamente sobre terreno natural a fin de evitar la corrosión de estos. |
|
838 |
Mano de Obra- Tótem Informativo, con Plano de Ubicación de Bloques del INTN u otro diseño. Medidas: 1,50 m X 1,00 m. Con dos postes de caño estructural de sección cilÃndrica de 4â€, sÃmil tótem existentes. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
839 |
Mantenimiento y reparacion de carteles-Cartel en acero inoxidable cepillado, empotrado a muros o marquesinas. Texto o logo según proyecto. |
El cartel será fabricado en chapas de acero inoxidable cepillados, los mismos pueden ser calados o repujados acorde a necesidad. La fijación podrá por muros o marquesinas. |
|
840 |
Mano de Obra-Cartel en acero inoxidable cepillado, empotrado a muros o marquesinas. Texto o logo según proyecto. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
841 |
Mantenimiento y reparacion de carteles-Letras de acero inox. corpóreas Medidas: 30 cm x 30 cm |
En lugares donde faltaren letras y fueran indicadas por la fiscalización se completarán con el mismo tipo de letra corpórea en acero inoxidable y acordes a las buenas artes del oficio. |
|
842 |
Mano de Obra-Letras de acero inox. Corpóreas. Medidas: 30 cm x 30 cm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
843 |
Mantenimiento y reparacion de carteles-Carteles indicadores de estacionamiento con soporte. Medida: 50 cm x 30 cm. |
En lugares donde lo ordene la fiscalización se instalarán en el piso carteles indicadores de Estacionamiento, con las mismas características: marco y base de letras de chapas, tratadas con tratamiento anticorrosivo, base de letras blanca, descripción con letra color negro y logo INTN, celeste agrisado. |
|
844 |
Mano de obra - Carteles indicadores de estacionamiento con soporte. Medida: 50 cm x 30 cm. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
845 |
Mantenimiento y reparación de carteles - CartelerÃa interior colgante indicadoras, para denominación de ambientes. Medidas: 70 cm x 20 cm |
Se proveerán y colocarán cartelerías indicadoras o señalizadoras de ambientes, que serán colgadas con cabos de acero desde el techo. |
|
846 |
Mano de obra - CartelerÃa interior colgante indicadoras, para denominación de ambientes. Medidas: 70 cm x 20 cm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
847 |
Mantenimiento y reparación de carteles - Señalética de adosar en puertas o muros indicadoras de Oficinas |
Señalética interna. Provisión y colocación. Señales de adosar a Puerta o muro. Medidas 35 x15 cm. y consta de 2 elementos constructivos; |
|
848 |
Mano de obra -Señalética de adosar en puertas o muros indicadoras de Oficinas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
849 |
Mantenimiento y reparación de carteles - Señalética identificatoria de Oficinas, en Ploteado tipo esmerilado para aberturas fijas o móviles. |
En aberturas, pueden ser puertas o ventanas vidriadas y donde lo indique la fiscalización se proveerá el logo INTN., en un tamaño de 50cm de diámetro, además de la identificación del local por sus siglas. El logotipo INTN será en el color institucional y las siglas del local en color negro, en un tamaño promedio de 30 cm. |
|
850 |
Mano de obra - Señalética identificatoria de Oficinas, en Ploteado tipo esmerilado para aberturas fijas o móviles. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
851 |
Mantenimiento y reparación de carteles - CartelerÃa interior, Señalética de adosar en puertas o muros en PVC ploteado. Medida: 30 x 10 cm |
Ídem ítem 849 |
|
852 |
Mano de obra - CartelerÃa interior. Señales de adosar en puertas o muros en PVC ploteado. Medida: 30 x 10 cm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
853 |
Mantenimiento y reparación de carteles - CartelerÃa interior, Señalética impresa sobre PVC de 5 mm sujeto por pared con tornillos, con protectores de acrÃlico transparente. Medida: 45 x 20 cm |
Este tipo de cartelería serán para albergar documentos o indicaciones especiales para los usuarios de los servicios del INTN, para interiores, y se deben poder cambiar las informaciones de forma periódica. |
|
854 |
Mano de obra - CartelerÃa interior, Señalética impresa sobre PVC de 5 mm sujeto por pared con tornillos, con protectores de acrÃlico transparente. Medida: 45 x 20 cm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
855 |
Mantenimiento y reparación de carteles - CartelerÃa interior doble faz, impresa sobre PVC de 5 mm sujeto con tornillos, tipo banderitas. Medida: 45 x 20 cm |
Según diseño de doble faz y perpendicular al muro donde se lo fije. |
|
856 |
Mano de obra - CartelerÃa interior doble faz, impresa sobre PVC de 5 mm sujeto con tornillos, tipo banderitas. Medida: 45 x 20 cm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
857 |
Restauracion o reparacion de pisos-Provisión de materiales para la ejecución de Pavimento de asfalto con preparación de asiento en calles internas |
Provisión de materiales y ejecución de pavimento asfáltico con preparación de asiento en calles internas. |
|
858 |
Mano de Obra-para la construcción de pavimento de asfalto con preparación de asiento en calles internas |
Preparación del asiento: |
|
859 |
Restauracion o reparacion de pisos-Provisión de materiales para la construcción de Baden |
Se ejecutarán con las dimensiones y características expresadas en los planos de detalles correspondientes. |
|
860 |
Mano de obra de colocación de Baden |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
861 |
Cimiento - Provisión de materiales para la Cimentación corrida de piedra bruta colocada, con excavación |
La piedra bruta por utilizar, con dimensión máxima de Ø 25 cm, se colocará con mortero del Tipo C, y deberá ir perfectamente trabada, para lo cual se intercalarán los tamaños. Cuando los bloques de piedra no se adapten unos a otros, se utilizarán piedras menores para calzarlos evitando dejar huecos y a fin de reducir, en lo posible, la cantidad de mortero. La superficie final estará perfectamente nivelada con respecto a la cota de terminación fijada. |
|
862 |
Mano de Obra - Cimentación corrida de piedra bruta |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
863 |
Cimiento - Provisión de materiales para la Cimentación de hormigón ciclópeo, con excavación. |
El hormigón ciclópeo consistirá en la masa de concreto simple a la que se incorporan piedras de los tamaños mayores posibles a 2 pulgadas en adelante uniformemente distribuida en su seno. El hormigón es la mezcla de cemento Portland, agregado fino, agregado grueso, aditivos cuando se los requiera y agua mezclados en la proporción especificada y aprobada. |
|
864 |
Mano de obra - Cimentación de hormigón ciclópeo, con excavación |
|
|
865 |
Fundación de Hormigón |
Serán de hormigón armado, de las mismas características del hormigón previsto para la superestructura y cumplirán los mismos requisitos generales. Si las condiciones del suelo previstas en el diseño de las fundaciones son diferentes a las encontradas en el suelo excavado, se procederá a un redimensionado de la fundación correspondiente, a satisfacción de la Fiscalización de Obra. |
|
866 |
Mano de obra de Fundación de Hormigón |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
867 |
Construcciòn de zapata de hormigón armado |
Las zapatas son estructuras que reciben las cargas de los pilares y las transmiten al suelo portante. Se harán de acuerdo con lo especificado en los planos de detalles del proyecto y a lo indicado en el apartado de estructuras de hormigón armado. Siempre que no sea posible complementar el llenado de una fundación en una jornada, se darán instrucciones especiales con respecto al lugar o lugares de interrupción y el modo de hacerlo. |
|
868 |
Mano de obra para la construcciòn de zapata de hormigón armado |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
869 |
Construcción de Vigas de Fundación |
Las vigas de fundación tienen por objeto soportar las cargas provenientes de muros y cubiertas, y transmitirlas a los pilares adyacentes. Su uso se establece para los casos en que el suelo natural no reúna las condiciones resistentes necesarias para la adopción de cimientos corridos. Se hará de acuerdo a los detalles del proyecto, y teniendo en cuenta lo establecido en este Capítulo para las estructuras de hormigón armado. |
|
870 |
Mano de Obra para la construccion de vigas de Fundación |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
871 |
Construcción de Pilares |
Los pilares tienen por objeto transmitir las cargas provenientes de las vigas a la cimentación. La sección del pilar y sus armaduras se ejecutarán de acuerdo con los detalles del proyecto, y teniendo en cuenta lo establecido en este Capítulo para las estructuras de hormigón armado. |
|
872 |
Mano de obra para la construcción de pilares |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
873 |
Construcción de Losas |
Las losas conforman el piso o la cubierta de un edificio, y se apoyan en las vigas que rodean su perímetro. El espesor de estas y la disposición de las barras de acero se realizarán de acuerdo a los detalles del proyecto. |
|
874 |
Mano de Obra para la construcción de losas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
875 |
Construcción de Vigas de hormigón armado |
Las vigas reciben las cargas provenientes de las losas contiguas y de los muros erigidos sobre ellas, y las transmiten a los pilares que le sirven de apoyo. El ancho y canto de estas y la disposición de las barras de acero se realizarán de acuerdo a los detalles del proyecto. Los encofrados de las vigas se calafatearán convenientemente para evitar pérdida de lechada y se dispondrán suficientes puntales para evitar deformaciones del fondo del molde durante el llenado de hormigón. |
|
876 |
Mano de Obra para la construcción de vigas de hormigón armado |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
877 |
Construcción de Vigas Cadena |
Se denominan vigas cadenas a las ejecutadas sobre los muros de albañilería, ya sea para sostenerlos transversalmente y/o para recibir y distribuir cargas provenientes de losas o cubiertas contiguas. El ancho y el canto de las vigas cadenas y la disposición de las barras de acero se realizará de acuerdo con los detalles del proyecto. |
|
878 |
Mano de Obra para la construcción de Vigas Cadena |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
879 |
Construcción de Escaleras |
Las escaleras construidas en hormigón armado serán estructurales y tanto las dimensiones como las armaduras se materializarán de acuerdo con los detalles del proyecto. En particular, para los escalones se utilizarán maderas sin juntas, se tendrá especial cuidado que el encofrado que el encofrado no ceda durante el vaciado y fraguado del hormigón de tal modo que el acabado final corresponda al proyectado. Se harán los vibrados adecuadamente para que no aparezcan huecos visibles ni deformaciones una vez desencofrada la estructura |
|
880 |
Mano de Obra para la construcción de Escaleras |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
881 |
Construcción de Rampas |
Las rampas estarán sujetas a lo especificado en los planos en cuanto a dimensiones. Deberán ajustarse a las especificaciones técnicas de las losas de Hormigón Armado. |
|
882 |
Mano de obra para la construcción de Rampas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
883 |
Construcción de Pantallas o Muros de hormigón armado |
Se denominan pantallas a aquellas estructuras superficiales de hormigón armado, tales como muros de contención de tierras, cerramiento de las cajas para escaleras y/o ascensores, muros erigidos como protección de recintos de seguridad y paredes de reservorios. El espesor y las armaduras se construirán de acuerdo con los detalles del proyecto y las necesidades manifestadas en el estudio respectivo. En caso de interrupción de las pantallas en juntas de dilatación, se dispondrá de una banda de sedación en NEOPRENE o policloropreno yuxtapuesto en la pantalla y con sus alas empotradas en ellas. |
|
884 |
Mano de Obras para construcción de Pantallas o Muros de hormigón armado |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
885 |
Losas Premoldeadas - Listalosa. H=0,12 viguetas de 0,20 x 10 cm Hormigon de 6 cm/m2 |
Losa premoldeada tipo listalosa, compuesta por viguetas pretensadas y bloques de entrevigado premoldeados (listones), completada con capa de compresión de hormigón. |
|
886 |
Mano de Obra - Losas Premoldeadas - Listalosa. H=0,12 viguetas de 0,20 x 10 cm Hormigon de 6 cm/m3 |
La losa se dispondrá sobre apoyos resistentes o muros portantes. |
|
887 |
Losas Premoldeadas - Losa Rap, sobrecarga minima 290 kg/m2, longitud de viguetas hasta 4,80m, Esp 12 cm + 5 cm |
Sistema de losa premoldeada tipo RAP (Rápida, Económica y Práctica), compuesta por viguetas pretensadas premoldeadas y bloques de entrevigado de hormigón vibrado o cerámicos, con capa de compresión superior in situ. |
|
888 |
Mano de Obra - Losa Rap, sobrecarga minima 290 kg/m2, longitud de viguetas hasta 4,80m, Esp 12 cm + 5 cm |
Colocación de viguetas premoldeadas sobre apoyos resistentes, respetando distancias y nivelación. |
|
889 |
Pilar - Pilar metálico, caño de 2 mm de espesor, de sección circular de 10 cm de diametro con relleno de hormigón. |
Provisión, preparación, corte, soldadura y colocación de pilar metálico estructural, conformado por caño de acero de sección circular de 100 mm (4) de diámetro exterior y 2 mm de espesor de pared, con relleno interior de hormigón pobre (H°) para refuerzo y aumento de rigidez. |
|
890 |
Mano de Obra - Pilar metálico, caño de 2 mm de espesor, de sección circular de 10 cm de diametro con relleno de hormigón. |
Colocación: |
|
891 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas - Provisión de artefactos con tubos Leds de 3 x 18 W de adosar y/o embutir |
Los mismos serán de adosar y/o embutir con características mínimas: |
|
892 |
Mano de Obra - Instalación de artefactos con tubos Leds de 3 x 18 w de adosar y/o embutir |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
893 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas - Provisión de Panel led de 12 W, cuadrangular de 20 x 20 cm o circular de Ø 20 cm, de adosar y/o embutir |
Los mismos serán de adosar y/o embutir con características mínimas: |
|
894 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de Panel led de 18 W, cuadrangular 30 x 30 cm de adosar y/o embutir |
Los mismos serán de adosar y/o embutir con características mínimas: |
|
895 |
Mano de Obra - Instalación de panel LED de 12 w y 18 w. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
896 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de reflectores LED de 30 W IP 65 |
Serán de fabricación para uso exterior e interior, tipo de protección IP65, Temperatura de color RGB, con luz LED de alta intensidad COB, tiempo de vida útil de 30.000 hs. como mínimo. |
|
897 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de Reflectores LED de 50 W IP 65 |
Ídem ítem 896 |
|
898 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de reflectores LED RGB de 30 W para fachada |
Ídem ítem 896 |
|
899 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de reflectores LED RGB de 50 W para fachada |
Ídem ítem 896 |
|
900 |
Mano de Obra - Instalación de Reflectores LED de 30 W y 50 W IP 65 y RGB |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
901 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de Lampara LED tipo bulbo de 50 w / E40 |
Tener en cuenta todas las recomendaciones del ítem 33.1, y además deberán cumplir con la norma NOM-030-ENER deberán de ser de Cuerpos de PBT y pantallas de policarbonato y Omnidireccional |
|
902 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de Lampara bajo consumo de 105 W / E40 |
Se tendrán todas las recomendaciones del ítem 33.1, las lámparas de bajo consumo en espiral, rosca E40, tonalidad a elección del fiscal de obras, equivalente a una lámpara estándar de 525 w como mínimo. Tiempo de vida útil de 8.000 horas como mínimo. Tensión de operación: 220 V +/- 10 %. El artefacto antes de su instalación será presentado a la fiscalización para su verificación y aprobación. Una vez montado el artefacto en su posición de trabajo, concluida la conexión, se verificará su estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias. |
|
903 |
Mano de obra - Instalación de LED tipo bulbo de 45 W/E40 y lampara bajo consumo de 105 W/E40 |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
904 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de Artefactos de luz tipo spot led de 10 W circular de embutir y/o adosar |
Se tendrán todas las recomendaciones del ítem 882, pero serán artefactos de tipo spot led circular de embutir y/o adosar |
|
905 |
Mano de Obra - Instalación de Artefactos de luz tipo spot led de 10 W circular de embutir y/o adosar |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
906 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de Artefactos de iluminación tipo cabezal para lampara dicroica |
Se tendrán todas las recomendaciones del ítem 33 y 33.1, pero serán artefactos de iluminación tipo cabezal para lámpara dicroica |
|
907 |
Mano de Obra - Instalación de artefactos de iluminación tipo cabezal para lampara dicroica |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
908 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de aplique de pared para luces con lampara LED de 6.4 w neutra nÃquel/blanco |
Se tendrán todas las recomendaciones anteriores. |
|
909 |
Mano de Obra - Instalación de aplique de pared para luces con lampara LED de 6.4 w neutra nÃquel/blanco |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
910 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de lampara bajo consumo 105 w, rosca E40 |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de los ítems 33 y 33.1, las lámparas de bajo consumo en espiral, rosca E40, tonalidad a elección del fiscal de obras, equivalente a una lámpara estándar de 525 w como mínimo. Tiempo de vida útil de 8.000 horas como mínimo. Tensión de operación: 220 V +/- 10 %. |
|
911 |
Mano de Obra - Instalación de lampara bajo consumo 105 w, rosca E40 |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
912 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de lampara LED de 70 watts, rosca E40 |
Ídem ítem 910 |
|
913 |
Mano de Obra - Instalación de lampara LED de 60 watts, rosca E40 |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
914 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas - Provisión de portalámparas E40, de Porcelana. |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de los ítems 38 y 38.1, y serán de Zócalo E40, hasta 10 A, cuerpo de porcelana y base metálica. |
|
915 |
Mano de Obra - Instalación de portalámparas E40, de Porcelana. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
916 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - De fotocélulas con base |
Toma giratoria de 360° con soporte de plástico, cuerpo de polipropileno de alta resistencia estructural, conexión con 3 cables. Tensión de operación hasta 250 V como mínimo. Con |
|
917 |
Mano de Obra - Instalación de fotocélulas con base |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
918 |
Mano de Obra - por boca (hasta 5 metros) |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
919 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de interruptor de embutir (hasta 3 picos, placa + 3 interruptor). |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de los ítems citados anteriormente, Para la distribución y alimentación se utilizarán tubos electroductos de PVC comunes corrugados ignífugos, embutidos en la mampostería; No es aceptable el uso de codos de 90°, en las redes de tuberías deberán emplearse curvas respetando los radios mínimos exigidos en las normas internacionales y el reglamento S.E.C. Los electroductos instalados en losa o enterrados serán de caño plástico rígido tipo 4P y en ningún caso podrán utilizarse caños corrugados. Se usarán conductores de cobre teniendo en cuenta que las aislaciones serán de 750 Voltios y la temperatura de servicio de más de 40 ºC. Preferentemente se instalarán conductores de industria nacional. Los conductores deberán ceñirse al siguiente código de colores: Fase R: rojo, Fase S: blanco, Fase T: azul, Neutro; negro, Tierra verde o verde/amarillo. Todos los circuitos, desde los tableros hasta la primera caja de distribución serán cableados con cables de 4 mm2.Las cajas de llaves serán de material metálico, de dimensiones 100 x 30 mm y 60 mm. De profundidad con entradas laterales para electroductos y poseerán 2 orejas de fijación. Las cajas de conexión serán de material metálico del tipo octogonal, con orejas de sujeción metálicas para tapas o artefactos y con entradas laterales para electro ductos. Las cajas de instalación exterior deben tener además un grado de vedación IP 54 como mínimo. Deberán ser aprobadas por la fiscalización. Los tomacorrientes deben ser construidos de tal manera que no acepten una clavija con valores de tensión diferente o capacidad de corriente mayor a aquellas para las cuales fueron diseñados, pero a la vez puedan aceptar clavijas de capacidades de corriente y tensión diferentes. Los tomacorrientes deben ser construidos con materiales que garanticen la permanencia de las características mecánicas, dieléctricas, térmicas y de flamabilidad del producto, sus componentes y accesorios, de modo que no exista la posibilidad de que como resultado del envejecimiento natural o del uso normal se altere su desempeño y se afecte la seguridad. Los tomacorrientes deben suministrarse e instalarse con su respectiva placa, tapa o cubierta destinada a evitar el contacto directo con partes energizadas; estos materiales deben ser de alta resistencia al impacto. Con estructura de plástico, herméticas a prueba de humedad y el polvo del medio ambiente. Los tomacorrientes polarizados con polo a tierra deben tener claramente identificados mediante letras, colores o símbolos los terminales de neutro y tierra y si son trifásicos los terminales donde se conectan las fases también se deben marcar con letras. En los tomacorrientes monofásicos el terminal plano más corto debe ser el de la fase. |
|
920 |
Mano de Obra - instalación de interruptor de embutir (hasta 3 picos). |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
921 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de interruptor tipo combinación. (placa + 1 punto de combinación). |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de las EETT INSTALACIÓN ELÉCTRICA. |
|
922 |
Mano de Obra - Instalación de interruptor tipo combinación. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
923 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de toma corriente con tierra (hasta 3 picos, placa + 3 tomas). |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de las EETT INSTALACIÓN ELÉCTRICA. |
|
924 |
Mano de Obra - Instalación de toma corriente con tierra (hasta 3 picos). |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
925 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de toma corriente tipo schuko |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de las EETT INSTALACIÓN ELÉCTRICA. |
|
926 |
Mano de Obra - Instalación de toma corriente tipo schuko |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
927 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión Tableros eléctricos hasta 60 módulos de embutir |
Los gabinetes para estos tableros serán del tipo para colocación embutida o exterior (de acuerdo con el proyecto), construidos con chapas de hierro Nº 14 como mínimo, salvo cuando indique espesor mayor. Los frentes tendrán el marco formado por un reborde de la misma caja o soldada sin junta aparente y sobre dicho marco se asegurará la puerta mediante bisagras desmontables. Para gabinetes embutidos el marco formará cubrejuntas entre pared y gabinete. Las cajas de los gabinetes serán dimensionadas de acuerdo con los accesorios que deban contener, debiendo contener un espacio para el cableado en todo su contorno, no menor de 5 cm. para gabinete de mayor tamaño, debiendo prever aumento de carga. Los gabinetes serán provistos de los elementos para soporte y fijación de los accesorios que van en su interior. Se colocarán, salvo indicación en contrario, con su borde inferior a 1,50 m sobre el nivel del piso terminado. Poseerán contratapa calada que oculte los conductores de conexionado y dejen solamente visibles las palancas de accionamiento, en la misma deberán contar indicadores de los circuitos (rotulación). El cableado deberá realizarse con conductores unifilares o en su defecto multifilares con terminales para sus conexiones a los disyuntores y barras, no se permitirá la disminución del área del conductor. Se emplearán conductores de color rojo, blanco y azul para las fases, negro para el neutro y verde o verde con amarillo para tierra. Todos los tableros deberán tener barras de cobre (fases, neutro y tierra), debidamente dimensionados (mecánica y eléctricamente) y borneras. Los frentes tendrán el marco formado por un reborde de la misma caja o soldada sin junta aparente y sobre dicho marco se asegurará la puerta mediante bisagras desmontables. Las cajas de los gabinetes serán dimensionadas de acuerdo con los accesorios que deban contener, previendo disponer de un espacio para el cableado en todo su contorno, no menor de 5 cm. para gabinete de mayor tamaño, contemplando el posible aumento de carga. Poseerán contratapa calada que oculte los conductores de conexionado y dejen solamente visibles las palancas de accionamiento, en la misma deberán contar indicadores de los circuitos (rotulación). El mismo tendrá forma de puerta, instalados con bisagras para la fácil inspección de los conductores internos. Se asegurará mediante una manija resistente pequeña de plástico hacia el exterior y metal en interior como se muestra en la figura. La misma se utilizará tanto para la contratapa como para la tapa. El mismo debe ser desmontable fácilmente mediante tornillos. El cableado deberá realizarse con conductores unifilares o en su defecto multifilares con terminales para sus conexiones a los disyuntores y barras (en ningún caso el conductor directamente), no se permitirá la disminución del área del conductor. Las conexiones deberán ser realizadas indefectiblemente a través de barras (No se permitirán en ningún caso la superposición de conductores o empalmes interior en el tablero). Con dimensiones y separaciones de pernos y huecos, según su ubicación, se clasifican en barras principales (BP) y barras secundarias (BS) debiendo estar aisladas de su soporte con una separación mínima de 25 mm. Se colocarán, salvo tableros tipo armarios o indicación en contrario, con su borde inferior a 1,50 m sobre el nivel del piso terminado. Los conductores interiores deberán ir perfectamente ordenados, con suficiente espacio entre las hileras de las llaves TM. A partir de 2 conductores deberán ser agrupadas mediante abrazaderas de plástico, en el extremo izquierdo deben ir abrazaderas fijas, para los conductos de alimentación a las llaves TM y en el extremo derecho deben ir abrazaderas fijas para los conductores que salen de las llaves TM que alimentan a los circuitos propiamente dichos. Los conductores deberán pasar el detrás de las barras para mantener el orden. Incluye todos los elementos necesarios para su correcta fijación, soporte, estética. El gabinete también tendrá que estar conectado a tierra. |
|
928 |
Mano de Obra - Instalación de Tableros eléctricos hasta 60 módulos de embutir |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
929 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de tapas ciegas |
La placa frontal estará fabricada en poliestireno u otro material de características dieléctricas y mecánicas equivalentes. Podrá formar un solo cuerpo con el chasis de fijación de los módulos o fijarse a su vez mediante tornillos galvanizados. |
|
930 |
Mano de Obra - Colocación de tapas ciegas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
931 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de conductor eléctrico multifilar de 1 mm2 |
Para la distribución y alimentación se utilizarán tubos electroductos de PVC comunes corrugados |
|
932 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de conductor eléctrico multifilar de 2 mm2 |
Ídem ítem 931 |
|
933 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de conductor eléctrico multifilar de 4 mm2 |
Ídem ítem 931 |
|
934 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de conductor eléctrico multifilar de 6 mm2 |
Ídem ítem 932 |
|
935 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas-Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de conductor eléctrico multifilar de 10 mm2 |
Ídem ítem 931 |
|
936 |
Mano de Obra - Instalación de conductor eléctrico multifilar desde 1 mm2 hasta 10 mm2 |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
937 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de conductor eléctrico multifilar de 16 mm2 |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones del ítem 954 y Los conductores a ser proveídos deberán contar con las siguientes características: Tensión de Servicio: 750 V TEMPERATURA MAXIMAS EN EL CONDUCTOR: Servicio Permanente: 70ºC Sobrecarga: 100ºC Cortocircuito: 160ºC (duración máx. 5 seg.) IDENTIFICACIÓN: 4 conductores: blanco/rojo/celeste/negro Los conductores instalados deberán seguís las especificaciones anteriormente expuestas según el artefacto eléctrico a ser alimentado. |
|
938 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de conductor eléctrico multifilar de 25 mm2 |
Ídem ítem 937 |
|
939 |
Mano de Obra - Instalación de conductor eléctrico multifilar desde 16 mm2 hasta 25 mm2 |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
940 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de conductor eléctrico tipo taller de 2x1 mm2 |
Los conductores a ser proveídos deberán contar con las siguientes características: Tensión de Servicio: 500 V. Temperatura máxima en el conductor, Servicio Permanente: 70º C. Sobrecarga: 100ºC. Cortocircuito: 160ºC. Se procederá a medir tramo a instalar, corte del conductor con herramienta adecuada. Se retirará cuidadosamente el aislamiento sin dañar los hilos de cobre; si es a la vista, utilizar grapas aislantes o presillas cada 30-50 cm; si es en canaleta, introducir el cable sin forzar dobleces, evitar tramos colgantes o sin sujeción. Se mantendrá al menos 5 veces el diámetro externo del cable en curvas. Se utilizarña borneras, regletas o fichas de conexión seguras, en caso de empalmes, realizar con fichas o soldadura protegida con termocontraíble. En zonas expuestas a impacto o abrasión, se usará canaletas, tubo corrugado o manguera plástica. Antes de energizar, verificar continuidad y ausencia de cortocircuitos. |
|
941 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de conductor eléctrico tipo taller de 2x2 mm2 |
Los conductores a ser proveídos deberán contar con las siguientes características: Tensión de Servicio: 500 V. Temperatura máxima en el conductor: 70ºC en servicio permanente, 100ºC en sobrecarga y 160ºC en cortocircuito. El cable debe ser suministrado en rollos de 100 metros o longitudes solicitadas por el proyecto. |
|
942 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de conductor eléctrico tipo taller de 2x4 mm2 |
Provisión de conductor eléctrico flexible, tipo taller, compuesto por dos conductores de cobre electrolítico, con una sección nominal de 4 mm² cada uno, aislados individualmente con PVC (policloruro de vinilo) de alta resistencia mecánica y térmica, y recubiertos con una envoltura exterior de PVC resistente a la abrasión y agentes químicos. Los conductores a ser proveídos deberán contar con las siguientes características: Tensión de Servicio: 750 V. Temperatura máxima en el conductor: 70ºC en servicio permanente, 100ºC en sobrecarga y 160ºC en cortocircuito. |
|
943 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de conductor eléctrico tipo taller de 2x6 mm2 |
Suministro de conductor eléctrico tipo taller, de doble conductor (2x6 mm²), compuesto por dos cables flexibles de cobre, con aislamiento individual en PVC de alta calidad y cubierta exterior de PVC tipo taller. Los conductores a ser proveídos deberán contar con las siguientes características: Tensión de Servicio: 500 V. Temperatura máxima en el conductor: 70ºC en servicio permanente, 100ºC en sobrecarga y 160ºC en cortocircuito. |
|
944 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión e instalación de conductor eléctrico Tipo taller de 3 x 1 mm2 |
Provisión e instalación de conductor eléctrico flexible tipo taller, con tres conductores de sección nominal de 1 mm² cada uno, con aislación individual y cubierta común de PVC. Los conductores a ser proveídos deberán contar con las siguientes características: Tensión de Servicio: 500 V. Temperatura máxima en el conductor: 70ºC en servicio permanente, 100ºC en sobrecarga y 160ºC en cortocircuito. |
|
945 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión e instalación de conductor eléctrico Tipo taller de 3 x 2 mm2 |
Provisión e instalación de conductor eléctrico tipo taller de 3 conductores de 2 mm² de sección nominal cada uno. Los conductores a ser proveídos deberán contar con las siguientes características: Tensión de Servicio: 500 V. Temperatura máxima en el conductor: 70ºC en servicio permanente, 100ºC en sobrecarga y 160ºC en cortocircuito. El tendido se realizará en bandejas, canalizaciones o caños embutidos, cumpliendo con las normativas de la ANDE. Se realizará la fijación mediante grapas o sujeciones adecuadas cuando sea necesario. Curvado manual sin comprometer la integridad del aislamiento. La Identificación de fases mediante colores o etiquetas. Pruebas de continuidad y aislamiento antes de la puesta en servicio. |
|
946 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión e instalación de conductor eléctrico Tipo taller de 3 x 4 mm2 |
Conductor eléctrico tipo taller, compuesto por tres conductores de cobre flexible, sección transversal de 4 mm² cada uno, con aislamiento individual de PVC y cubierta externa de PVC de alta resistencia. La instalación deberá ejecutarse siguiendo el trazado aprobado en planos o conforme a las condiciones de obra. Se debe realizar en cañerías plásticas o metálicas, canalizaciones embutidas o superficiales, respetando radios de curvatura y evitando tensiones mecánicas. Las conexiones se deben realizar con herramientas adecuadas y conectores certificados. Se debe verificar la continuidad y aislamiento eléctrico antes de la energización. Etiquetado y señalización conforme a normativa vigente. |
|
947 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión e instalación de conductor eléctrico Tipo taller de 4 x 2 mm2 |
Provisión e instalación de conductor eléctrico tipo taller de 4 conductores de 2 mm² de sección nominal (aproximadamente equivalente a 14 AWG), con aislamiento termoplástico de PVC. Método de instalación: Canalización visible o empotrada, en cañerías o bandejas según planos de obra. Fijación: Mediante grapas o abrazaderas según tipo de canalización. Radio de curvatura mínimo: 4 veces el diámetro externo del cable. Protección mecánica: Garantizar que el conductor no quede expuesto a daños por corte, perforación o abrasión. Entorno: Interior seco o semicubierto, protegido de exposición directa al sol y a agentes químicos. |
|
948 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión e instalación de conductor eléctrico Tipo taller de 4 x 4 mm2 |
Provisión e instalación de un conductor eléctrico tipo taller multipolar, compuesto por 4 conductores de cobre con sección transversal de 4 mm² cada uno, aislados individualmente y reunidos bajo una cubierta exterior de PVC o compuesto termoplástico flexible. Los conductores a ser proveídos deberán contar con las siguientes características: Tensión de Servicio: 750 V. Temperatura máxima en el conductor: 70ºC en servicio permanente, 100ºC en sobrecarga y 160ºC en cortocircuito. Tendido: En bandejas, canaletas, o fijado a estructura mediante abrazaderas apropiadas, respetando el radio de curvatura mínimo y sin someter a esfuerzos mecánicos. Altura de instalación: Según diseño del proyecto eléctrico o planos de obra. |
|
949 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión e instalación de conductor eléctrico Tipo taller de 4 x 6 mm2 |
Cable eléctrico tipo taller, con cuatro conductores de cobre (4 x 6 mm²), aislados individualmente con PVC y cubierta exterior de PVC tipo ST5, de color negro o según norma. La instalación será realizada por personal calificado, siguiendo el Reglamento de Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión. El tendido se hará en bandejas portacables, caños, canaletas o directamente sobre superficie, según proyecto. Se asegurarán los radios mínimos de curvatura y la fijación adecuada. |
|
950 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión e instalación de conductor eléctrico Tipo taller de 4 x 10 mm2 |
Los conductores a ser proveídos deberán contar con las siguientes características: Tensión de Servicio: 500 V. Temperatura máxima en el conductor: 90ºC en servicio permanente, 130ºC en sobrecarga y 250ºC en cortocircuito. En canalización cerrada o bandeja portacables, sobre pared o bandejas aéreas, en condiciones normales de temperatura y humedad. |
|
951 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión e instalación de conductor eléctrico tipo cordón de 2 x 1 mm2 |
Provisión e instalación de conductor eléctrico tipo cordón flexible, bipolar (2 x 1 mm²). |
|
952 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión e instalación de conductor eléctrico tipo cordón de 2 x 2 mm2 |
Conductor eléctrico flexible tipo cordón de 2 conductores (2 x 2 mm²). Compuesto por cobre electrolítico flexible, clase 5 según IEC 60228. Aislamiento individual de PVC tipo BWF o equivalente, de color negro, blanco o codificado por color. Tensión nominal: 300/500 V. Temperatura de servicio: hasta 70 °C en operación continua. |
|
953 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de electroductos todas las medidas |
Este electroducto es utilizado para la alimentación de los Tableros Ande y Emergencia, desde los Tableros Principales ubicados en la Caseta de Generador. Utilizados para alimentar los Tableros Principales ubicados en la caseta del generador, desde la caseta del PD a nivel. Deberán ir enterrados a una profundidad no menor a 0,80 metros, sobre una cama de arena lavada de 5 centímetros. Como para todos los casos de electroductos enterrados, tendrán una protección mecánica consistente en losetas de hormigón armado, o ladrillos cerámicos comunes; colocados sobre la primera capa de tierra compactada de 0,50 metros. |
|
954 |
Mano de Obra - Montaje de electroductos de todas las medidas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
955 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de Cajas de conexiones |
Para la distribución y alimentación se utilizarán tubos electroductos de PVC ignífugo. En las redes de tuberías deberán emplearse curvas respetando los radios mínimos exigidos en el Reglamento de la ANDE; estas curvas podrán ser fabricados en terreno a partir de los electroductos disponibles. Para las interconexiones serán utilizados conductores de cobre, teniendo en cuenta que las aislaciones sean de 750 Volts y la temperatura de servicio de más de 40º C. En todos los casos se instalarán conductores de procedencia nacional. Las cajas de conexión serán de material metálico del tipo octogonal, con orejas de sujeción metálicas para tapas o artefactos y con entradas laterales para electroductos. |
|
956 |
Mano de Obra - Montaje de Cajas de conexiones |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
957 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de Electroducto de PVC rÃgido 4" antillama |
Este electroducto es utilizado para la alimentación de los Tableros Ande y Emergencia, desde los Tableros Principales ubicados en la Caseta de Generador. Utilizados para alimentar los Tableros Principales ubicados en la caseta del generador, desde la caseta del PD a nivel. Deberán ir enterrados a una profundidad no menor a 0,80 metros, sobre una cama de arena lavada de 5 centímetros. Como para todos los casos de electroductos enterrados, tendrán una protección mecánica consistente en losetas de hormigón armado, o ladrillos cerámicos comunes; colocados sobre la primera capa de tierra compactada de 0,50 metros.981 |
|
958 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de Electroducto de PVC rÃgido 2" antillama |
Este electroducto es utilizado para la alimentación de los Tableros Ande y Emergencia, ubicados en la caseta de bombeo, desde los Tableros Principales ubicados en la Caseta de Generador. Se utilizan también para la alimentación de las luminarias externas desde los tableros de Iluminación. Deberán ir enterrados a una profundidad no menor a 0,80 metros, sobre una cama de arena lavada de 5 centímetros. |
|
959 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de Electroducto de PVC rÃgido 3/4" antillama |
En el interior, oficinas de trabajos generales, toda la cañería será embutidas en las losas de hormigón de los pisos, en la mampostería de las paredes, por sobre los cielorrasos o engrampadas a las estructuras del sostén del techo, de acuerdo con la distribución proyectada en los planos o por las indicaciones del fiscal del Instituto. Los caños serán de material plástico (PVC) antillana, salvo se indique lo contrario. La instalación de cañerías deberá regirse a lo estipulado en el Capítulo IV, del Reglamento para instalaciones Eléctricas de B.T. de la ANDE. |
|
960 |
Mano de Obra - Montaje de electroductos de PVC rÃgido de todas las medidas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
961 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de electro canal de 20x10 mm. |
Serán de la mejor calidad existente en el mercado y estarán sujeto a la aprobación del fiscal |
|
962 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de electro canal de 27x30 mm. |
Ídem ítem 961 |
|
963 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de electro canal de 60x40 mm. |
Ídem ítem 961 |
|
964 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de electro canal de 100x50 mm. |
Ídem ítem 961 |
|
965 |
Mano de Obra - Montaje de electro canales de todas las medidas. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
966 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de artefactos con tubos led de 1x 18w de embutir y/o de adosar |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de las EETT INSTALACIÓN ELÉCTRICA |
|
967 |
Mano de Obra - Instalación de artefactos con tubos LED de 1 x 18 w, de embutir y de adosar. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
968 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de artefactos con tubos led de 2x 18w. |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de las EETT INSTALACIÓN ELÉCTRICA |
|
969 |
Mano de Obra - Instalación de artefactos con tubos led de 2x 18w. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
970 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de luminarias empotrables, de bajo consumo, 2x20 W destinadas para SSHH y kitchenette. |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de las EETT INSTALACIÓN ELÉCTRICA |
|
971 |
Mano de Obra - Instalación de luminarias empotrables, de bajo consumo, 2x20 W destinadas para SSHH y kitchenette. |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de las EETT INSTALACIÓN ELÉCTRICA |
|
972 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de artefactos con 2 lámparas Leds de 9 W de embutir (incluye 2 focos). |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de las EETT INSTALACIÓN ELÉCTRICA |
|
973 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de artefactos con 2 lámparas Leds de 9 W de adosar |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de las EETT INSTALACIÓN ELÉCTRICA |
|
974 |
Mano de Obra-Instalación de artefactos con 2 lámparas Leds de 9 W de adosar y de embutir |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
975 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas-Provisión de tubos led de 18 W. |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de las EETT INSTALACIÓN ELÉCTRICA |
|
976 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de tubos led de 9 W. |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de las EETT INSTALACIÓN ELÉCTRICA |
|
977 |
Mano de Obra - Montaje de tubos Leds de 9 y 18 watts. |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de las EETT INSTALACIÓN ELÉCTRICA |
|
978 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de lámparas led tipo bulbo de 10 W |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de las EETT INSTALACIÓN ELÉCTRICA |
|
979 |
Mano de Obra - Montaje de lámparas Leds tipo bulbo de 9 W |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
980 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de llave de ventilador. |
Serán de la mejor calidad existente en el mercado y estará sujeto a la aprobación del fiscal. |
|
981 |
Mano de Obra - Instalación de llave de ventilador |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
982 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de capacitor de ventilador |
Serán de la mejor calidad existente en el mercado y estará sujeto a la aprobación del fiscal. |
|
983 |
Mano de Obra - Instalación de capacitor de ventilador |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
984 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de ducha eléctrica |
Serán de la mejor calidad existente en el mercado y estará sujeto a la aprobación del fiscal. |
|
985 |
Mano de Obra - Instalación de ducha eléctrica |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
986 |
Mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas - Reparación de ventilador de techo de 56" |
Serán de la mejor calidad existente en el mercado y estará sujeto a la aprobación del fiscal. Tendrán que presentar los certificados de garantías correspondientes. |
|
987 |
Mano de Obra-Reparación de ventilador de techo de 56" |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
988 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de extractor de aire de 450 mm a 500 mm |
Serán de la mejor calidad existente en el mercado y estará sujeto a la aprobación del fiscal. Tendrán que presentar los certificados de garantías correspondientes |
|
989 |
Mano de Obra-Montaje de extractores de 450 mm a 500 mm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
990 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas-Provisión de panel LED de 36w, 30x30 cm de embutir y/o adosare instalaciones electricas |
Se tendrán en cuenta las recomendaciones de las EETT INSTALACIÓN ELÉCTRICA |
|
991 |
Mano de Obra-Montaje e instalación de panel LED de 36w, 30x30 cm de adosar y de embutir |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
992 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de panel LED de 48w, 60x60 cm de embutir y/o adosar |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
993 |
Mano de Obra-Montaje e instalación de panel LED de 48w, 60x60 cm de adosar y de embutir |
Se proveerá e instalará artefacto tipo de embutir con difusor de poliestireno o similar, con perfil delgado de aluminio, acabado en blanco mate, con lámpara LED de 1 x 40 w y su controlador respectivo. Instalación eléctrica: básica a 220/230V / 50Hz; Dimensiones (mm): l 610 x b 610 x h 10.5. |
|
994 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de panel LED de 72 w, 60x120 cm de adosar y/o embutir |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
995 |
Mano de Obra - Montaje e instalación de panel LED de 72w, 60x120 cm de adosar y de embutir |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
996 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 1x10A |
PARA LLAVES TM MONOFÁSICAS DE 10 A 40 A. |
|
997 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 1x16A |
Ídem ítem 996 |
|
998 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 1x20A |
Ídem ítem 996 |
|
999 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 1x25A |
Ídem ítem 996 |
|
1000 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 1x32A |
Ídem ítem 996 |
|
1001 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 1x40A |
Ídem ítem 996 |
|
1002 |
Mano de Obra-Instalación de disyuntor TM hasta 1x40 A |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
1003 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 3x250A Regulable |
Los disyuntores serán de procedencia europea, conforme las siguientes especificaciones mínimas: Tensiones nominales |
|
1004 |
Mano de Obra-Instalación de disyuntor TM regulable hasta 3x250 A |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
1005 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 3x200 A Regulable |
Ídem ítem 1003 |
|
1006 |
Mano de Obra - Instalación de disyuntor TM regulable hasta 3x200 A |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
1007 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 3x160A |
Los disyuntores serán de procedencia europea, conforme las siguientes especificaciones mínimas: Tensiones nominales |
|
1008 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas-Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 3x100A |
Los disyuntores serán de procedencia europea, conforme las siguientes especificaciones mínimas: |
|
1009 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 3x63A |
PARA LLAVES TM TRIFÁSICAS DE 3X10 A 3X63 A. |
|
1010 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 3x50A |
Ídem ítem 1009 |
|
1011 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 3x40A |
Ídem ítem 1009 |
|
1012 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 3x32A |
Ídem ítem 1009 |
|
1013 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 3x25A |
Ídem ítem 1009 |
|
1014 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 3x20A |
Ídem ítem 1009 |
|
1015 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 3x16A |
Ídem ítem 1009 |
|
1016 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión De disyuntor TM 3x10A |
Ídem ítem 1009 |
|
1017 |
Mano de Obra - Instalación de disyuntor TM hasta 3x160 A. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
1018 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de conductor eléctrico desnudo de cobre 16 mm2 para puesta a tierra |
Se tendrán en cuenta las especificaciones técnicas de INSTALACION ELECTRICA |
|
1019 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de conductor eléctrico desnudo de cobre 25 mm2 para puesta a tierra |
Se tendrán en cuenta las especificaciones técnicas de INSTALACION ELECTRICA. |
|
1020 |
Mano de Obra - Instalación de conductor eléctrico desnudo de cobre de 16 mm2 y 25 mm2 para puesta a tierra |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
1021 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de jabalina para puesta a tierra de 3/8" longitud 1,5 m, incluye accesorios. |
Se tendrán en cuenta las especificaciones técnicas de INSTALACION ELECTRICA. |
|
1022 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de jabalina para puesta a tierra de 1/2" longitud 1,5 m, incluye accesorios. |
Se tendrán en cuenta las especificaciones técnicas de INSTALACION ELECTRICA. |
|
1023 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de jabalina para puesta a tierra de 5/8" longitud 1,5 m, incluye accesorios. |
Se tendrán en cuenta las especificaciones técnicas de INSTALACION ELECTRICA. |
|
1024 |
Mano de Obra - Montaje de jabalina para puesta a tierra de todas las medidas |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
1025 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de Registro eléctrico de inspección con tapa de Hº Aº - 30 cm x 30 cm. Prof. MÃnima: 60 cm |
Se tendrán en cuenta las especificaciones técnicas de INSTALACION ELECTRICA. |
|
1026 |
Mano de Obra - Montaje de registro eléctrico de inspección con tapa de Hº Aº - 30 cm x 30 cm. Prof. MÃnima: 60 cm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
1027 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Registro eléctrico de inspección con tapa de Hº Aº - 40 cm x 40 cm. Prof. MÃnima: 60 cm |
Se tendrán en cuenta las especificaciones técnicas de INSTALACION ELECTRICA. |
|
1028 |
Mano de Obra - Montaje de registro eléctrico de inspección con tapa de Hº Aº - 40 cm x 40 cm. Prof. MÃnima: 60 cm |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
1029 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de cañerÃa de cobre para extensión en instalación de Acondicionadores de Aire desde 1/4" hasta 1/2". Incluye aislante rubatex y cinta de terminación. |
Se tendrán en cuenta las especificaciones técnicas de INSTALACION ELECTRICA, serán de la mejor calidad existente en el mercado y estará sujeto a la aprobación del fiscal. |
|
1030 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de cañerÃa de cobre para extensión en instalación de Acondicionadores de Aire desde 5/8" hasta 3/4". Incluye aislante rubatex y cinta de terminación. |
Se tendrán en cuenta las especificaciones técnicas de INSTALACION ELECTRICA, serán de la mejor calidad existente en el mercado y estará sujeto a la aprobación del fiscal. |
|
1031 |
Mano de Obra - Montaje de cañerÃa de cobre para extensión en instalación de Acondicionadores de Aire de todas las medidas . Incluye aislante rubatex y cinta de terminación. |
Se tendrán en cuenta las especificaciones técnicas de INSTALACION ELECTRICA, serán de la mejor calidad existente en el mercado y estará sujeto a la aprobación del fiscal. |
|
1032 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de caño de cobre de 3/4" |
Se tendrán en cuenta las especificaciones técnicas de INSTALACION ELECTRICA, serán de la mejor calidad existente en el mercado y estará sujeto a la aprobación del fiscal. |
|
1033 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de caño de cobre de 3/8" |
Se presentará a la fiscalización de obra todos los catálogos y estará sujeto a la aprobación de los mismos. |
|
1034 |
Mano de Obra - Montaje de caño de cobre de 3/4" y 3/8" |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
1035 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Materiales para el desmonte y montaje de equipos condensadores o evaporadores de acondicionadores de aire |
Se presentará a la fiscalización de obra todos los catálogos y estará sujeto a la aprobación de los mismos. |
|
1036 |
Mano de Obra - Desmonte y montaje de equipos condensadores o evaporadores de acondicionadores de aire |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
1037 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Materiales para la colocación de equipos acondicionadores de aire tipo Split, incluye el traslado y puesta a punto para su funcionamiento |
Se presentará a la fiscalización de obra todos los catálogos y estará sujeto a la aprobación de los mismos. |
|
1038 |
Mano de Obra - Colocación de equipos acondicionadores de aire tipo Split, incluye el traslado y puesta a punto para su funcionamiento. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra. |
|
1039 |
Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - Provisión de bandeja porta cable, incluye todos los accesorios para su correcto funcionamiento. |
Las bandejas portan cables serán del tipo ranurada, construida en chapa Nº 14, galvanizada en frío, con travesaños doblados, con un ala 70 mm de ancho. El ancho de las bandejas es variable de acuerdo a la cantidad de conductores a ser distribuidos. |
|
1040 |
Mano de Obra - Colocación de bandeja porta cable, incluye todos los accesorios para su correcto funcionamiento. |
Considerar en la mano de obra las mejores prácticas constructivas, sujeto a aprobación por parte del Fiscal de Obra |
|
1041 |
Limpieza de obra - Final, incluye carga y provisión de contenedores. |
La Contratista deberá completar la limpieza final de la obra con anterioridad a la inspección referida a la recepción provisoria. Limpiará drenajes pluviales, así como las obras disipadoras de energía hidráulica. |
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
ITEM |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
SERVICIO DE REPARACION MENORES Y MAYORES EDILICIAS DEL INTN |
1 |
Evento |
Avda. Artigas casi Gral Roa |
En cada Orden de Servicio se estipulará un plazo según envergadura de trabajos. |
PLAN DE PRESTACION DE LOS SERVICIOS - EJECUCION |
|||
|
|
|
|
N° |
SOLICITANTE |
DESCRIPCION DEL PROCESO |
PLAZO MAXIMO |
1 |
Contratante |
Comunicará vía correo electrónico la necesidad de reparación y/o mantenimiento de las instalaciones edilicias del INTN, y dispondrá para que concurra el representante técnico designado por la Contratista (Arquitecto o Ingeniero) para realizar el relevamiento de necesidades. En ningún caso la Contratista podrá delegar esta función en otra persona que no sea el representante técnico designado (Arquitecto o Ingeniero) |
3 (tres) días hábiles |
2 |
Contratista |
Presenta el Presupuesto correspondiente en base al relevamiento, en caso de necesidad con un Cronograma de Trabajo. - |
5 (cinco) días hábiles |
3 |
Contratante |
Emite la Orden de Servicio, conforme al Presupuesto, estableciendo plazo conforme considere a la envergadura o complejidad de los trabajos solicitados. |
2 (dos) días hábiles |
4 |
Contratista |
Entrega los servicios solicitados según O.S. (Orden de Servicio) |
plazo previsto en O.S. |
5 |
Contratante |
Recibe los servicios solicitados de acuerdo con la O.S. En caso de conformidad se emitirá mensualmente el Acta de Recepción Provisoria conforme a los trabajos realizados. |
1 (un) día hábil. |
Los Servicios serán definidos luego del relevamiento de necesidades y podrán ser variables según la envergadura de los trabajos a ejecutar. La Contratante comunicara vía correo electrónico la necesidad de reparación o mantenimiento de alguna parte de cualquier edificio, y dispondrá día y hora para que concurra el representante técnico designado por la Contratista para realizar el relevamiento de necesidades juntamente con un Fiscal designado por la Contratante, en ningún caso la Contratista podrá delegar esta función en otra persona que no sea el representante técnico designado. Tras este relevamiento, la Contratista dispondrá de cinco días calendarios para la presentación del presupuesto correspondiente, para seguidamente iniciar los trámites pertinentes para la elaboración de la Orden de Servicio.
La tramitación de la orden de servicio por medio de este presupuesto no implicara en ningún caso la aceptación de cantidades ejecutadas, las mismas serán determinadas en obra una vez finalizados los trabajos en una medición conjunta entre el Fiscal designado por la Contratante y el Representante Técnico designado por la Contratista, y será plasmado en un Acta de Medición Final, que servirá de base para la elaboración de las correspondientes certificaciones de las Ordenes de Servicios, para las gestiones de pago.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica