Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Lic. Francisca Soria, Jefa del Departamento de Servicios Generales.
El pedido obedece a la necesidad de realizar la adecuación y reorganización de espacios físicos a través del servicio de provisión y colocación de mamparas, con el fin de optimizar los espacios de las distintas dependencias que requieran del mencionado servicio, además de mejorar el grado de confort para el funcionario y así también para mantener la buena imagen de la Institución.
Este llamado está sujeto a la disponibilidad presupuestaria para tal efecto.
El objetivo de estas especificaciones técnicas es determinar las condiciones bajo las cuales se deberán realizar los trabajos de provisión y colocación de mamparas de madera, con la provisión de mano de obra calificada y materiales. Los requerimientos técnicos solicitados, se han elaborado en función a las características y tipo mamparas utilizadas en las oficinas del Edificio Sede Central de la ANDE y periferias, las cuales se describen en las especificaciones técnicas (Tipo A, B y C).
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
N°. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
Servicio de Provisión y Colocación de Mamparas de Madera, bajo la modalidad de Contrato Abierto |
DSA/DSG2/02/2025. |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DSA/DSG2/02/2025
SERVICIO DE PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE MAMPARAS, BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATO ABIERTO
Generalidades
El objetivo de estas especificaciones técnicas es determinar las condiciones bajo las cuales se deberán realizar los trabajos de provisión y colocación de mamparas tipo A, B y C del Edificio Sede Central de la ANDE (sito en Avda. España 1268) y periferias, bajo la modalidad Contrato Abierto, con la provisión de mano de obra calificada y materiales.
El Proveedor deberá precautelar la seguridad de las personas en la zona de trabajos, por lo que deberá prever las señalizaciones y protecciones a fin de evitar accidentes durante el periodo que duren los trabajos y de conformidad a las normativas vigentes.
Todos los materiales a ser utilizados, serán sometidos previamente a la verificación y aprobación por parte del Fiscal designado; en caso de rechazo, los materiales deberán sustituirse y quedará a cargo del Proveedor el costo correspondiente.
Los trabajos requeridos serán realizados en los locales de la Institución, ubicados dentro del área metropolitana.
Las marcas indicadas en estas Especificaciones Técnicas son solamente de carácter descriptivo, y no restrictivo, al solo efecto de establecer referencia en cuanto a características constructivas y de calidad.
Alcance del servicio
Quedará a cargo del Proveedor el suministro de los materiales, equipos y mano de obra (personal calificado y entrenado) para que los trabajos, objeto de este concurso, queden totalmente terminados y en perfectas condiciones conforme a su fin, utilizando las técnicas y herramientas adecuadas para cada tipo de trabajo, indicados en la Lista de Precios, que básicamente consiste en:
Deberán preverse todos los materiales y la ejecución de todos los rubros necesarios para la buena terminación de los trabajos, que aunque estén o no expresamente establecidos en la Lista de Precios y Especificaciones Técnicas, se consideren como complemento lógico de los trabajos estipulados y sus costos deberán estar incluidos en la Lista de Precios y no serán admitidos como trabajos adicionales.
Ejecución de los trabajos.
Para cada caso, la ANDE establecerá los trabajos específicos que deberán ser realizados, cuyos ítems se detallan en la Lista de Precios y para el efecto se emitirá la Orden de Trabajo correspondiente.
En todos los casos, el Proveedor aportará la mano de obra de personal calificado, la dirección técnica, herramientas, equipos, transporte, materiales y accesorios requeridos para la ejecución de los trabajos objeto del presente concurso.
Mampara de madera tipo A
El Proveedor proporcionará la cantidad de mamparas con todos sus accesorios, según necesidad y conforme a las siguientes características:
Estructura: la estructura de la mampara estará conformada por tubos de hierro de sección cuadrada de 40 mm y de 2 mm de espesor.
Tubos verticales: irán cada 1,50 m como máximo o a menor distancia según la superficie a cubrir, se fijarán por presión al piso y a la losa del techo u otro tipo de techo (techos con pendientes) y estará conformado por dos (2) tramos de tubos según la distancia a cubrir.
Ambos tubos llevarán en sus extremos planchuelas de hierro de 100 x 100 mm y ¼ de espesor.
En los extremos de ambos tubos, se soldarán al tubo inferior una tuerca rosca inglesa derecha de 1 x 6 mitad rosca derecha y mitad rosca izquierda.
Parantes verticales: serán de lapacho cepillado y biselados en sus extremos, igual al existente.
Parantes horizontales: serán de lapacho cepillado y tendrán un ancho de aproximadamente 9 cm por cara (iguales a los existentes). En todos los casos serán de una sola pieza de piso a techo.
Pintura: el procedimiento para la pintura será de la siguiente manera: Se aplicará una (1) mano de tapaporos para cubrir las imperfecciones de la madera. Posteriormente se lijará hasta lograr una superficie lisa sin imperfecciones. Seguidamente se aplicará enduido cubriendo toda la superficie; posteriormente, la segunda mano se realizará previo secado de la primera y luego se lijará convenientemente hasta obtener una terminación fina de la superficie para la posterior aplicación de la pintura.
La aplicación de la pintura se realizará con soplete como mínimo dos (2) manos, con laca color hueso, hasta cubrir toda la superficie, la misma debe quedar con una terminación fina sin ningún tipo de imperfecciones ni ralladuras.
El lustre de puertas, zócalos, parantes y cabezales existentes se realizará previo lijado de la superficie en su totalidad.
La pintura sintética de los módulos existentes se realizará con el mismo procedimiento del lustre.
Zócalos: a ambos lados de lapacho cepillado, cuya dimensión o forma será igual a los existentes.
Puertas: Serán enchapadas con terciadas cepilladas de 4mm, de Petereby. Los cubre cantos serán de Petereby macizo de 15 mm de espesor. Su interior estará conformado por un emparrillado de cedro. Como terminación llevará un encerado natural mate. Las bisagras para puertas serán del tipo piano y las cerraduras serán a cilindro del tipo Papáiz o similar.
Vidrios: Serán blancos transparentes de 3mm de espesor y los contravidrios serán de lapacho cepillado. Las piezas deberán ser rectas y regulares, secas, libres de manchas y otros defectos, sin añadiduras.
Mamparas de madera prensada tipo B
Se proveerá la cantidad de mamparas con todos sus accesorios, según necesidad y conforme a las siguientes características:
Parantes verticales: serán de 3x3 de Petereby o Cedro, cepillado y biselado en sus extremos.
Parantes horizontales: serán de 3x2 de Petereby o Cedro, cepillados y biselado en sus extremos. Todos los parantes (horizontales y verticales), zócalos y puertas tendrán una terminación de lustre.
Paneles: serán enchapados con placas terciadas de 4 mm, de cedro cepillado; la estructura será de listones de cedro cada 15 cm formando un emparrillado. El espesor de los paneles será de 40 mm.
Zócalos: ambos lados de los paneles de lapacho cepillado de 3.
Puertas: Serán enchapadas con terciadas cepilladas de 4mm, de Petereby o Cedro. Los cubre cantos serán de Petereby macizo de 15 mm de espesor. Su interior estará conformado por un emparrillado de Cedro. Como terminación llevará un encerado natural mate. Las bisagras para puertas serán del tipo piano y las cerraduras serán a cilindro del tipo Papáiz o similar.
Fijación de los parantes:
a) En el piso con planchuelas metálicas y atornillados con tarugos en sus extremos.
b) En la losa del techo y estará conformado por 2 tramos de tubos según la distancia a cubrir.
Vidrios: Serán blancos transparentes de 3 mm de espesor y los contra vidrios serán de Petereby o Cedro cepillado. Las piezas deberán ser rectas y regulares, secas, libres de manchas y otros defectos, sin añadiduras.
Mamparas de cartón prensado tipo C
El Proveedor proporcionará y colocará mamparas de cartón y resinas de madera prensadas de 35 mm, con acabado exterior de resina melamínica, con los parantes y perfilería de aluminio, con puertas de igual material y con cerradura a cilindro de calidad superior.
Para garantizar la rigidez de la estructura de las mamparas altas, deberá preverse su fijación al piso y a al techo mediante tubos metálicos, los que en sus extremos llevarán planchuelas de hierro de 10 x 10 cm y ¼ de espesor.
Para garantizar la rigidez de la estructura de las mamparas bajas, deberá preverse su fijación al piso mediante tubos metálicos, que en sus extremos inferiores llevarán planchuelas de hierro de 10 x 10 cm y ¼ de espesor. (Ver muestra Sección Mantenimiento Civil de Edificios y Muebles de Oficina)
Plazo de entrega
Para trabajos de readecuaciones menores de espacios (sin provisión de material) o movimiento de mamparas: tendrá un plazo de entrega de hasta cuatro (4) días hábiles a partir del día siguiente de la recepción por el Proveedor de la Orden de Trabajo correspondiente.
Para trabajos que requieran provisión y posterior colocación de mamparas: tendrá un plazo de entrega de hasta veinte (20) días hábiles a partir del día siguiente de la recepción por el Proveedor de la Orden de Trabajo correspondiente.
En ambos casos, el Departamento de Servicios Generales emitirá una Orden de Trabajo, en la cual se detallarán los servicios y cantidades requeridas.
Herramientas y equipos.
El Proveedor deberá contar con infraestructura, herramientas y equipos en buen estado, en cantidad adecuada para la ejecución de los trabajos objeto del presente llamado. Es obligatorio contar, como mínimo, con lo siguiente:
Responsabilidad del Proveedor.
El Proveedor deberá estar perfectamente informado del lugar afectado a los trabajos, sus características, limitaciones y demás condiciones que influyen en la ejecución de los trabajos; tomará todas las previsiones y precauciones necesarias para la realización de los mismos.
El Proveedor deberá ejecutar los trabajos de acuerdo a la Lista de Precios y Especificaciones Técnicas a satisfacción de la ANDE.
En caso de que al realizar el/los trabajos de mantenimiento, reparación, retiro o colocación de las mamparas, se dañasen el cielorraso, los artefactos de iluminación, el enduido de paredes, pisos, aberturas, etc. en las áreas afectadas, todos los gastos que demandaren su reposición o reparación correrán por cuenta del Proveedor, sin cargo alguno para la ANDE.
Fiscalización.
La ANDE a través del Departamento de Servicios Generales designará un Fiscal, quien será el responsable de verificar que los trabajos se efectúen de acuerdo a estas Especificaciones Técnicas.
La inspección de los trabajos por parte de la contratante no eximirá al Proveedor de su responsabilidad en cuanto a la perfecta ejecución de los servicios solicitados, debiendo el mismo implementar técnicas correctas en todos los aspectos, a fin de dar cumplimiento a los mismos absoluta seguridad y perfecta terminación.
Limpieza final.
El Proveedor limpiará el sector afectado por los trabajos, una vez concluidos, retirando los sobrantes fuera del predio de la ANDE.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios |
1 |
MAMPARA TIPO "A" - MANO DE OBRA PARA REMOCIÓN DE MAMPARAS. |
1 |
m2 |
En el Edificio Sede Central de la ANDE, sito en Av. España N° 1268 y Padre Cardozo y periferias. |
Para trabajos de readecuaciones menores de espacios (sin provisión de material) o movimiento de mamparas: tendrá un plazo de entrega de hasta cuatro (4) días hábiles a partir del día siguiente de la recepción por el Proveedor de la Orden de Trabajo correspondiente.
Para trabajos que requieran provisión y posterior colocación de mamparas: tendrá un plazo de entrega de hasta veinte (20) días hábiles a partir del día siguiente de la recepción por el Proveedor de la Orden de Trabajo correspondiente.
En ambos casos, el Departamento de Servicios Generales emitirá una Orden de Trabajo, en la cual se detallarán los servicios y cantidades requeridas.
|
2 |
MAMPARA TIPO "A" - PROVISIÓN DE MÓDULOS DE MAMPARAS DE MADERA. |
1 |
m2 |
||
3 |
MAMPARA TIPO "A" - MANO DE OBRA PARA COLOCACIÓN DE MAMPARAS. |
1 |
m2 |
||
4 |
MAMPARA TIPO "A" - MATERIALES PARA LUSTRE DE PUERTAS, PARANTES, ZÓCALOS Y CABEZALES. |
1 |
m2 |
||
5 |
MAMPARA TIPO "A" - MANO DE OBRA PARA LUSTRE DE PUERTAS, PARANTES, ZÓCALOS Y CABEZALES. |
1 |
m2 |
||
6 |
MAMPARA TIPO "A" - PROVISIÓN DE PINTURA PARA MAMPARAS. |
1 |
m2 |
||
7 |
MAMPARA TIPO "A" - MANO DE OBRA PARA PINTURA DE MAMPARAS. |
1 |
m2 |
||
8 |
MAMPARA TIPO "A" - PROVISIÓN DE PARANTES. |
1 |
Ml |
||
9 |
MAMPARA TIPO "A" - MANO DE OBRA PARA COLOCACIÓN DE PARANTES. |
1 |
Ml |
||
10 |
MAMPARA TIPO "A" - PROVISIÓN DE ZÓCALOS. |
1 |
Ml |
||
11 |
MAMPARA TIPO "A" - MANO DE OBRA PARA COLOCACIÓN DE ZÓCALOS. |
1 |
Ml |
||
12 |
MAMPARA TIPO "A" - PROVISIÓN DE CABEZALES. |
1 |
Ml |
||
13 |
MAMPARA TIPO "A" - MANO DE OBRA PARA COLOCACIÓN DE CABEZALES. |
1 |
Ml |
||
14 |
MAMPARA TIPO "A" - PROVISIÓN DE TUBOS VERTICALES METÁLICOS CON ROSCA Y ACCESORIOS. |
1 |
Ml |
||
15 |
MAMPARA TIPO "A" - MANO DE OBRA PARA COLOCACIÓN DE TUBOS VERTICALES METÁLICOS. |
1 |
ml |
||
16 |
MAMPARA TIPO "A" - MANO DE OBRA PARA REMOCIÓN DE PUERTA |
1 |
Unidad |
||
17 |
MAMPARA TIPO "A" - PROVISIÓN DE PUERTA PLACA DE 0,80 X 2,10 M CON CERRADURA Y HERRAJES. |
1 |
Unidad |
||
18 |
MAMPARA TIPO "A" - MANO DE OBRA PARA COLOCACIÓN DE PUERTA PLACA. |
1 |
Unidad |
||
19 |
MAMPARA TIPO "B" - MANO DE OBRA PARA REMOCIÓN DE MAMPARAS. |
1 |
m2 |
||
20 |
MAMPARA TIPO "B" - PROVISIÓN DE MÓDULOS DE MAMPARAS DE MADERA ENCHAPADA (PLACAS) DE 38 MM, TERMINACIÓN CON PINTURA AL SINTÉTICO CON PARANTES DE CHAPA METÁLICA, ZÓCALOS Y CABEZALES DE MADERA (LAPACHO) LUSTRADA. |
1 |
m2 |
||
21 |
MAMPARA TIPO "B" - MANO DE OBRA PARA COLOCACIÓN DE MAMPARAS. |
1 |
m2 |
||
22 |
MAMPARA TIPO "B" - MATERIALES PARA LUSTRE DE PUERTAS, PARANTES, ZÓCALOS Y CABEZALES. |
1 |
m2 |
||
23 |
MAMPARA TIPO "B" - MANO DE OBRA PARA LUSTRE DE PUERTAS, PARANTES, ZÓCALOS Y CABEZALES. |
1 |
m2 |
||
24 |
MAMPARA TIPO "B" - MANO DE OBRA PARA REMOCIÓN DE PUERTA |
1 |
Unidad |
||
25 |
MAMPARA TIPO "B" - PROVISIÓN DE PUERTA PLACA DE 0,80 X 1,50 M CON CERRADURA Y HERRAJES. |
1 |
Unidad |
||
26 |
MAMPARA TIPO "B" - MANO DE OBRA PARA COLOCACIÓN DE PUERTA PLACA. |
1 |
Unidad |
||
27 |
MAMPARA TIPO "B" - PROVISIÓN DE TUBOS VERTICALES METÁLICOS. |
1 |
Ml |
||
28 |
MAMPARA TIPO "B" - MANO DE OBRA PARA COLOCACIÓN DE TUBOS VERTICALES METÁLICOS. |
1 |
Ml |
||
29 |
MAMPARA TIPO "C" - MANO DE OBRA PARA REMOCIÓN DE PUERTAS DE MAMPARAS. |
1 |
Unidad |
||
30 |
MAMPARA TIPO "C" - PROVISIÓN PUERTAS DE 0,80 X 2,10 M CON CERRADURAS Y HERRAJES, CON PERFILERÍA DE ALUMINIO, DE MAMPARAS DE CARTÓN Y RESINAS DE MADERA PRENSADA DE 35 MM CON ACABADO EXTERIOR DE RESINAS MELAMINICAS. |
1 |
Unidad |
||
31 |
MAMPARA TIPO "C" - MANO DE OBRA PARA COLOCACIÓN DE PUERTAS DE MAMPARAS. |
1 |
Unidad |
||
32 |
MAMPARA TIPO "C" - MANO DE OBRA PARA REMOCIÓN DE MAMPARAS. |
1 |
m2 |
||
33 |
MAMPARA TIPO "C" - PROVISIÓN DE MAMPARAS DE CARTÓN Y RESINAS DE MADERA PRENSADA DE 35 MM CON ACABADO EXTERIOR DE RESINAS MELAMINICAS, CON PERFILERÍA DE ALUMINIO (MÓDULOS CIEGOS). |
1 |
m2 |
||
34 |
MAMPARA TIPO "C" - MANO DE OBRA PARA LA COLOCACIÓN DE MAMPARAS DE CARTÓN Y RESINAS DE MADERA PRENSADA (MÓDULOS CIEGOS). |
1 |
m2 |
||
35 |
MAMPARA TIPO "C" - PROVISIÓN DE MAMPARAS DE CARTÓN Y RESINAS DE MADERA PRENSADA DE 35 MM CON ACABADO EXTERIOR DE RESINAS MELAMÍNICAS, Y PAÑOS DE VIDRIO DE 4 MM, CON PERFILERÍA DE ALUMINIO. |
1 |
m2 |
||
36 |
MAMPARA TIPO "C" - MANO DE OBRA PARA COLOCACIÓN DE MAMPARAS DE CARTÓN Y RESINAS DE MADERA PRENSADA, MODULADO CON PAÑOS DE VIDRIO. |
1 |
m2 |
||
37 |
MAMPARA TIPO "A", "B", "C" - PROVISIÓN DE VIDRIOS DE 3 MM. |
1 |
m2 |
||
38 |
MAMPARA TIPO "A", "B", "C" - PROVISIÓN DE VIDRIOS DE 4 MM. |
1 |
m2 |
||
39 |
MAMPARA TIPO "A", "B", "C" - PROVISIÓN DE VIDRIOS DE 6 MM. |
1 |
m2 |
||
40 |
MAMPARA TIPO "A" - MANO DE OBRA PARA COLOCACIÓN DE VIDRIOS. |
1 |
m2 |
||
41 |
MAMPARA TIPO "B" - MANO DE OBRA PARA COLOCACIÓN DE VIDRIOS. |
1 |
m2 |
||
42 |
MAMPARA TIPO "C" - MANO DE OBRA PARA COLOCACIÓN DE VIDRIOS. |
1 |
m2 |
(*) Vigencia del contrato: Veinticuatro (24) meses, contados a partir de la suscripción de la Orden de Compra en Plaza.
(*) El inicio del cómputo del servicio prestado será a partir de la fecha de emisión de la Orden de Trabajo correspondiente por parte de la Unidad Administradora del Contrato.
La ejecución será realizada conforme a Órdenes de Trabajo y las Ordenes de Entrega realizadas en el Sistema SAP por parte de la Unidad Administradora del Contrato.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
El proveedor deberá realizar todas las inspecciones y verificaciones necesarias para asegurar el servicio prestado conforme a las Especificaciones Técnicas. La contratante podrá establecer mecanismos de modo a mejorar la calidad y eficiencia en la prestación del servicio, durante el periodo de ejecución del contrato.
La inspección de los trabajos por parte de la Contratante no eximirá al Proveedor de su responsabilidad en cuanto a la perfecta ejecución de los servicios solicitados, debiendo el mismo implementar técnicas correctas, en todos los aspectos, a fin de dar a los mismos absoluta seguridad y perfecta reparación.
Al término del periodo de vigencia de la Orden de Compra o de la ejecución total del monto máximo de la Orden de Compra, luego de que la Unidad Administradora del Contrato efectué todas las comprobaciones de que el Proveedor ha cumplido satisfactoriamente con todo lo previsto en los documentos contractuales, la Contratante emitirá dentro de los treinta (30) días calendario un Acta de Recepción Definitiva. La emisión del Acta de Recepción Definitiva significará el cumplimiento por parte del Proveedor de sus obligaciones contractuales, y le dará derecho a solicitar la cancelación de la Garantía de Fiel Cumplimiento de la Orden de Compra.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.