Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.

Miguel Angel Benítez Jefe Interino. Departamento de Obras e Infraestructura de la Coordinación Administrativa de la DGAF.

  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

El presente Llamado tiene por objetivo contar con un Servicio de Mantenimiento y Reparación de los ascensores instalados en los edificios Eligio Ayala y dirección General de Grandes Contribuyentes de forma a mantener operativos los equipos y brindar seguridad y confort a los usuarios.

  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.

La misma corresponde a un Contrato abierto, periodo suceso y por evento considerando que los equipos que serán objetos del llamado precisan mantenimientos preventivos mensuales y que los mismos están expuestos a inconvenientes de funcionamiento que no pueden ser previstos con antelación y pueden ser producto de uso constante.

  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.

Las EE.TT pretenden satisfacer las necesidades de mantenimiento y reparación de Ascensores de las Oficinas de Asunción, además las mismas permitirán un control acabado de los trabajos a ejecutar sobre los equipos, determinen los procesos a seguir para estas ejecuciones, así como para el correspondiente control posterior del funcionamiento de los equipos.

 

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

OBJETIVO

El presente Llamado tiene por objetivo la contratación del servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de ascensores instalados en edificios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios en Asunción, a fin de garantizar el adecuado y correcto funcionamiento de cada uno de ellos. Las especificaciones técnicas tienen por objetivo establecer los lineamientos dentro de los cuales se deberán proveer los servicios solicitados.

Los mismos se encuentran instalados en:

Edificio Eligio Ayala sito en Yegros esq. Mcal. López y de la Dirección General de Grandes Contribuyentes sito en Eduardo Víctor Haedo esq. Nuestra Señora de la Asunción.

 

DETALLE DE LOS ASCENSORES

Item Descripción
1 Mantenimiento preventivo de ASCENSOR marca SCHINDLER  EDIFICIO D.G.G.C.
2 al 336 Mantenimiento correctivo de ASCENSOR marca SCHINDLER EDIFICIO D.G.G.C.
337 Mantenimiento preventivo de ASCENSOR marca ATLAS  EDIFICIO ELIGIO AYALA
338 al 672 Mantenimiento correctivo de ASCENSOR marca ATLAS EDIFICIO ELIGIO AYALA

ALCANCE

Los trabajos solicitados comprenden:

  1. Mantenimiento Preventivo
  2. Mantenimiento Correctivo

Entiéndase por Mantenimiento Preventivo todos aquellos trabajos que fueren necesarios ejecutar, incluyendo la mano de obra general y especializada, los repuestos, materiales, insumos, transportes, fletes y cualquier otro elemento o componente que fuere necesario, a fin de asegurar el correcto funcionamiento del sistema de ascensores, encontrándose éstos en servicio y sin que presenten fallas de funcionamiento, averías y/o se encuentre fuera de servicio.

Entiéndase por Mantenimiento Correctivo todos aquellos trabajos que fueren necesarios a fin de poner en funcionamiento a un ascensor que se encuentren fuera de servicio por algún tipo de falla y/o avería, incluyendo la mano de obra general y especializada; los repuestos; materiales; insumos; transportes; fletes y cualquier otro elemento o componente que fuere necesario, a fin de restituirlo nuevamente en servicio y asegurar su correcto funcionamiento.

MANO DE OBRA, MATERIALES Y REPUESTOS

Los trabajos a ser contratados incluyen la provisión de repuestos, materiales, insumos, transporte, flete y la mano de obra necesaria, general y especializada, en cantidad suficiente y de primera calidad, así como también la de cualesquiera otros elementos, componentes y/o accesorios que fueren necesarios para el perfecto funcionamiento de los ascensores, incluyendo sus equipamientos especiales, como ser sistemas eléctricos, de comando, de seguridad, de intercomunicadores, etc.

Los trabajos deberán ser ejecutados de conformidad a las técnicas y normas vigentes en la materia y a estas especificaciones técnicas.

Los materiales, insumos y cualquier otro componente a ser utilizados deberán ser de primera calidad y reunir las condiciones técnicas solicitadas. La convocante podrá exigir la sustitución total o parcial de aquellos que no cumplan con los requisitos, sin costo alguno para la Institución.

Los repuestos a ser utilizados deberán ser originales de la marca de los equipos instalados. En caso de la no existencia en plaza de los repuestos originales de la marca, el Contratista deberá informar a la Convocante y someter a su aprobación los repuestos paralelos y homologados a ser utilizados.

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

Los Trabajos a ser adjudicados consisten en:

  1. SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

Comprende la Provisión de la mano de obra general y especializada, en cantidad y calidad suficiente, con herramientas adecuadas; la provisión de materiales e insumos y la provisión y colocación, instalación y/o montaje de componentes, materiales, repuestos y accesorios que fueren necesarios, se encuentren éstos averiados, deteriorados ó con desperfectos ó deficiencias en su funcionamiento, sean susceptibles a destrucción durante las pruebas y verificaciones solicitadas o imposibilitados de un uso posterior a estas pruebas ó faltantes a fin de asegurar el correcto funcionamiento del ascensor, encontrándose éste en servicio y sin que presente fallas de funcionamiento, averías y/o se encuentre fuera de servicio. Se incluyen las pruebas, mediciones y verificaciones de los sistemas de seguridad, de intercomunicadores y eléctrico del ascensor.

Los componentes, materiales, repuestos y accesorios que fueren necesarios serán instalados y/o montados directamente al ascensor, debiendo el contratista presentar al Administrador del Contrato un listado completo de los mismos con sus características técnicas, la cantidad a ser utilizada, el ascensor en que será instalado y cualquier otro tipo de información que a criterio del Administrador del Contrato resultare de relevancia. Asimismo, todas las piezas, repuestos, materiales y/o accesorios que fueron cambiados deberán necesariamente ser entregados al Administrador del Contrato, para el efecto se labrara un acta de entrega de los mismos.

Tanto para los trabajos de mantenimiento preventivo como correctivo y de reparación, los repuestos deberán ser de la misma marca de los ascensores ó de aquella a la cual remplaza, y estos tendrán una garantía de 6 (seis) meses sobre cualquier desperfecto que puedan sufrir producto del uso ordinario para el cual está destinado. En caso de que la Contratista demuestre fehacientemente que los repuestos originales no se encuentran disponibles en plaza, y sea perentoria la sustitución de los mismos para el funcionamiento de los ascensores, la Contratista podrá solicitar el uso de repuestos que no sean originales, para lo cual deberá presentar al Administrador del Contrato la muestra del repuesto para su aprobación. Para este último caso la garantía se extenderá por 10 (diez) meses.

Los lubricantes para motores y maquinarias a ser utilizados son de tipo OMALA 320 y TELLUS. Ante la inexistencia en el mercado de estos, podrán ser utilizados aquellos que los fabricantes establezcan como sucedáneos.

Todos los trabajos se ejecutarán durante la jornada normal laboral, debiendo el contratista instalar todas las señalizaciones de advertencia para los usuarios. Los trabajos correspondientes al ascensor jerárquico deberán necesariamente ser ejecutados durante fines de semana, debiendo el contratista coordinar con el Administrador del Contrato las fechas disponibles y realizar la comunicación a la Convocante con 24 (veinticuatro) horas de antelación, presentando el listado del personal que asistirá para la realización de los trabajos.

La regulación del nivel de cabina, así como el cambio de focos de botoneras, de flechas de dirección y el cambio de gong será considerado como parte del mantenimiento preventivo y ante el reporte por parte del Administrador del Contrato de este problema en uno cualquiera de los ascensores, el contratista dispondrá de 1 (una) hora a partir de dicho reporte a fin dar una solución definitiva.

El contratista deberá presentar un informe final sobre los resultados de las pruebas y verificaciones efectuadas, garantizando el correcto funcionamiento de los mismos.

Asimismo, deberá presentar un relatorio conteniendo una memoria descriptiva de todos los trabajos ejecutados, así como un manual instructivo para realización de pruebas de los sistemas y recomendaciones relativas a metodologías, materiales, repuestos, accesorios y herramientas necesarias, frecuencias y cualquier otro tipo de información que requiera la realización de estas pruebas y verificaciones.

Dentro de los Servicios Preventivos, la Contratista deberá disponer una asistencia de guardia permanente consistente en cuanto menos un (1) personal especializado, los días laborales (lunes a viernes) en el horario de 06:00 a 16:00 horas, a fin de efectuar el control diario de funcionamiento de todos y cada uno de los ascensores, el rescate de personas o usuarios que pudieron quedar atrapados en la cabina del ascensor al momento de la presencia de alguna falla o avería, investigar las causales que motivaron la falla, reportar al encargado del edificio y a la empresa y, de ser necesario y posible dar solución inmediata al problema presentado.

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

Lubricación, engrase, limpieza general, calibración de los contactos de contactores, carbones, y las delgas del motor generador, motor excitatris y motor de máquina, revisión de paracaídas, verificación del paragolpes hidráulico, guiadores de cabina y contrapeso, ajuste de puertas cabinas y exteriores, con sus respectivos trincos, revisión, calibración y ajuste de los contactos de los relay y sus respectivas plaquetas electrónicas, revisión de las seguridades del equipo mencionado.

Verificar en la Sala de Máquinas: Nivel aceite de motor, nivel aceite de máquina y cojinete, desgaste de freno (fibra), hidráulico freno, contacto de freno, función de contactos UA, engrase de poleas, engrase y función del regulador, juego auxiliar reductor, carbones y 4 correas taquímetro, 4 contactores, 4 relés, 4 contactos selector CA/CF, 4 engrases de selector, 4 gomas acople de motor, 6 función JH, 4 cabos de tracción, regulador, selector (limpieza, engrase, roturas) 4 ranuras poleas de tracción y desvío, prueba de paracaídas (en revisión).

Verificar en el Fondo el Pozo: 1 cerradura de primera puerta, 1 contacto de primera puerta, poleas tensoras, 4 cadenas compensadoras, 4 paragolpes, 4 guiadores de cabina y contrapeso, 4 pisos móvil cabina.

Verificar desde el techo de Cabina: Cerraduras de puertas exteriores y contactos de puertas, aceiteras contrapeso, groseras poleas de desvío, suspensión contrapeso, alineación imanes/impulsores, guiadores contrapeso.

Botonera de revisión, aceiteras guías cabinas, suspensión cabina, paracaídas, interruptores límites, 6 guiadores de cabina.

Controlador en la puerta de la Cabina: Fijación fotocélula, listón de seguridad, paralelogramo, contacto de puerta, mocroswitch, correas, forro de freno de puerta, patín retráctil.

Verificar en cada parada: Nivelación, botonera de piso, flechas, gong, indicadores, función de puerta de piso, amortiguadores, contacto de puerta, tirador, chapa de empuje, mirilla.

Verificar en el interior de la Cabina: Función puerta de cabina, fotocélula, listón de seguridad, limitador de fuerza, iluminación, botonera, ventilador, luz de emergencia, sobrecarga, intercomunicador.

OBSERVACION: Los materiales mencionados (lubricantes y otros) son a modo de ejemplo, pudiendo los oferentes realizar los trabajos con materiales de marcas diferentes, pero con igual calidad o superior, sujetas a la aprobación del Administrador del Contrato.

PLANILLA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

ITEM

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

CUMPLIMIENTO MENSUAL

1

INSPECCION DE LLAVES Y FUSIBLES EN LA CASA DE MAQUINAS

SI

2

INSPECCION Y LIMPIEZA DE MAQUINA DE TRACCION

SI

3

INSPECCION DE CORONA Y SIN FIN

SI

4

INSPECCION Y LUBRICACION DE POLEA DE TRACCION Y DESVIO

SI

5

INSPECCION, LIMPIEZA, LUBRICACION Y AJUSTE DE FRENO (émbolo, lonas, articulaciones)

SI

6

INSPECCION, LIMPIEZA Y LUBRICACION DE MOTOR DE TRACCION

SI

7

INSPECCION, LIMPIEZA Y LUBRICACION DE REGULADOR DE VELOCIDAD

SI

8

INSPECCION Y LIMPIEZA DE CUADRO DE COMANDO

SI

9

INSPECCION DE FUSIBLES Y CONEXIONES

SI

10

INSPECCION Y AJUSTES DE RELES Y LLAVES

SI

11

INSPECCION Y LIMPIEZA DE CASA DE MAQUINAS

SI

12

INSPECCION DE ILUMINACION DE LA CABINA

SI

13

INSPECCION DE BOTONERA Y SEÑALIZACION DE LA CABINA

SI

14

INSPECCION, LIMPIEZA Y LUBRICACION DE OPERADOR DE PUERTAS

SI

15

INSPECCION, LIMPIEZA Y LUBRICACION DE PUERTAS DE CABINA Y REGLAS DE SEGURIDAD

SI

16

LIMPIEZA DE TECHO DE LA CABINA

SI

17

INSPECCION DE SEGURIDAD

SI

18

INSPECCION Y LUBRICACION DE CORREDIZAS DE LA CABINA Y CONTRAPESO

SI

19

INSPECCION DE APARATOS DE SEGURIDAD

SI

20

INSPECCION DE LLAVES IR, PLACAS O EMISOR RECEPTOR

SI

21

INSPECCION Y LIMPIEZA DE CABINA (Placas, acrílicos, piso)

SI

22

INSPECCION, LIMPIEZA Y LUBRICACION DE GUIAS Y BRAGUETES

SI

23

LIMPIEZA DE CONTRAPESO

SI

24

INSPECCION DE LIMITES DE CURSO

SI

25

INSPECCION DE CORRIENTES O CABOS DE COMPENSACIÓN

SI

26

INSPECCION DE CABOS DE TRACCIÓN Y REGULADOR

SI

27

INSPECCION DE CAJA DE CORRIDA

SI

28

INSPECCION DE CIERRE HIDRAULICO

SI

29

INSPECCION Y AJUSTE DE CIERRE ELECTROMECANICO

SI

30

INSPECCION DE PUERTAS CORREDIZAS DISPOSITIVOS DE ARRASTRE

SI

31

INSPECCION DE BOTONERAS DE PISO Y SEÑALIZACIONES

SI

32

INSPECCION DE NIVELAMIENTO

SI

33

INSPECCION DE PISOS

SI

34

INSPECCION DE PARACHOQUES

SI

35

INSPECCION DE POLEA REG. DE VELOCIDAD Y/O COMPENZACION

SI

36

INSPECCION DE LARGOS DE LOS CABOS DE TRACCIÓN

SI

37

INSPECCION DE POZO

SI

Los servicios de ajuste deberán ser ejecutados solamente si son necesarios

  1. SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

Comprende la provisión de la mano de obra general y especializada, en cantidad y calidad suficiente, con herramientas adecuadas, incluyendo la provisión de materiales e insumos y la reposición de componentes, materiales, repuestos y accesorios que fueren necesarios ejecutar a un ascensor que se encuentra fuera de servicio por algún tipo de falla y/o avería, a fin de restituirlo nuevamente en servicio y asegurar su correcto funcionamiento normal.

Los componentes, materiales, repuestos y accesorios que fueren necesarios serán instalados y/o montados directamente al ascensor, debiendo el contratista presentar al Administrador del Contrato un listado completo de los mismos con sus características técnicas, la cantidad a ser utilizada, el ascensor en que será instalado y cualquier otro tipo de información que a criterio del Administrador del Contrato resultare de relevancia. En ningún caso se realizará reemplazo de piezas que se encuentren funcionando correctamente, y si por su naturaleza se debiera reemplazar en su totalidad, deberá contar con previa autorización de la convocarte. Ante el reporte por parte de la convocante de algún tipo de falla o avería que se presente en uno o cualquiera de los ascensores, ocasionando que el mismo quede fuera de servicio, el contratista dispondrá de 1 (una) hora a partir de dicho reporte para presentarse en el lugar del reclamo, a fin de efectuar un diagnóstico de la situación y efectuar una solución de emergencia, posponiendo la solución definitiva por un plazo que será presentado por la Contratista en un Cronograma junto al Presupuesto por los trabajos, el cual deberá ser aprobado por el Administrador del Contrato, iniciándose el plazo con fecha de un Acta de Inicio de Trabajos y finalizando dicho plazo con un Acta de Recepción de Trabajos.

El contratista deberá presentar un informe sobre las causales que motivaron el inconveniente, reseñando la solución aplicada e indicando cualquier sugerencia que fuere pertinente a fin de evitar la repetición de la falla.

De ser posible, los trabajos se ejecutarán durante la jornada normal de trabajo, debiendo el contratista instalar todas las señalizaciones de advertencia para los usuarios.

PROGRAMACIÓN Y CRONOGRAMA DE TRABAJO Y REPORTES.

La Contratista deberá llevar y presentar en forma mensual un REPORTE MENSUAL DE MANTENIMENTO PREVENTIVO de cada ascensor, el mismo deberá ser aprobado por el Administrador del Contrato para el proceso de pago correspondiente al servicio.

De manera descriptiva y para fines de la preparación de sus ofertas, se adjunta listado de posibles eventos que pudieren presentarse, basado en las fallas ocurridas con mayor frecuencia.

Ante algún tipo de falla o avería que se presente en el normal funcionamiento de los ascensores, la Contratante convocara vía correo electrónico a la Contratista  para presentarse en el lugar del reclamo determinando día y hora, a fin de efectuar conjuntamente un relevamiento técnico, tras esto la Contratista dispondrá de 3 (tres) días calendario para la presentación del Presupuesto por los trabajos, el Informe Técnico que ocasiono la avería, así como el Cronograma de Trabajos que no podrá exceder los 5 (cinco) días calendario, el cual deberá ser aprobado por el Administrador del Contrato. El cumplimiento de la convocatoria para el relevamiento técnico se asentará en un Acta de Relevamiento Técnico.

 Una vez notificada la Orden de Servicio, el Administrador del Contrato por medio del Fiscal Designado citará a la Contratista mediante correo electrónico declarado en la oferta para dar inicio a los trabajos, fijando en este correo fecha y hora para este acto el cual será formalizado por un Acta de inicio de trabajos. En caso de que la Contratista no compareciera a dicha cita, la Contratante estará facultada a formalizar el Acta de Inicio con la sola firma del Fiscal Designado haciendo mención de la no comparecencia de la Contratista, esta formalización será considerada como inicio efectivo de los plazos de ejecución. La fecha y hora para la formalización del Acta de Inicio deberá ser fijada dentro de un plazo no menor a 3 (tres) días y no mayor 5 (cinco) días. La finalización de los trabajos será asentada en un Acta de Recepción de Trabajos.

El contratista deberá presentar un informe sobre las causales que motivaron el inconveniente, reseñando la solución aplicada e indicando cualquier sugerencia que fuere pertinente a fin de evitar la repetición de la falla.

De ser posible, los trabajos se ejecutarán durante la jornada normal de trabajo, debiendo el contratista instalar todas las señalizaciones de advertencia para los usuarios.

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

  1. Asistir en el tiempo y lugar de reclamo, una vez recibido el reporte por parte de la convocante de algún tipo de falla o avería que se presente en cualquiera de los ascensores, a fin de realizar el diagnóstico de la situación y proponer la solución.
  2. Elaborar el presupuesto, incluyendo el costo de mano de obra y de los repuestos a ser utilizados.
  3. Realizar los trabajos detallados en la Orden de Servicio aprobada por la Convocante. Bajo ninguna circunstancia la contratista se negará a realizar algún trabajo, por falta de pago por parte de la contratante
  4. Proveer el personal necesario, en cantidad y calidad, para garantizar una buena y rápida ejecución de los servicios.
  5. Mantener una asistencia permanente en la Institución de un (1) personal especializado los días laborales en el horario de 06:00 a 16:00 horas. Para los días no laborales dispondrá de un sistema de asistencia permanente en su empresa a fin de dar respuesta inmediata y una pronta solución a cualquier reporte efectuado por la Contratante referido a cualquier tipo de inconveniente en el funcionamiento de ascensores.
  6. El contratista será responsable de la provisión de los equipos de protección individual necesarios para sus empleados y deberá cumplir con las disposiciones legales vigentes, responsabilizándose por el pago de los sueldos y beneficios de sus empleados.
  7. Serán de entera responsabilidad del Contratista todos los daños causados al/los ascensor/es de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante.
  8. Proveer todas las piezas y repuestos necesarios, los cuales serán nuevos, originales y deben estar en perfectas condiciones, de acuerdo a las especificaciones técnicas requeridas.
  9. La convocante no aceptará productos sustitutos o reacondicionados, los trabajos a realizarse deberán ser con repuestos originales y mano de obra calificada.
  10. Garantizar los servicios ejecutados contra defectos de mano de obra o de repuestos o de materiales utilizados por un plazo que será indicado en cada presupuesto de acuerdo al servicio, no inferior a 60 (sesenta) días a partir de la fecha de recepción de los mantenimientos y reparaciones hechas.
  11. Asistencia Permanente, por la cual la empresa contratada dispondrá de un sistema de atención permanente en su empresa a fin de dar respuesta inmediata y una pronta solución a cualquier reporte efectuado por la Contratante referido a cualquier tipo de inconveniente en el funcionamiento de ascensores. Para el efecto la Contratista dispondrá de un equipo de representantes técnicos entrenados y con vasta experiencia en el ramo, asegurando un excelente nivel de servicio, en el menor tiempo posible. El personal deberá estar disponible para asistencia permanente las 24 horas, inmediata desde un Centro de Servicio Técnico con la habilitación de hasta 3 (tres) líneas telefónicas (los 7 días de la semana) para casos de emergencias, acudiendo al lugar en un lapso no mayor a 1 (una) hora del reclamo que será realizado vía telefónica a los números proporcionados por la Contratista. El personal estará preparado para solucionar cualquier problema, toda vez que no sea una avería mayor; lo que requerirá de una atención más pormenorizada.

FISCALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS

  1. La Convocante fiscalizará los servicios solicitados a través de las Órdenes de Servicios aprobados y una vez ejecutados, los ascensores serán probados para verificar su funcionamiento a través del Departamento de Servicios. Los trabajos terminados y probados satisfactoriamente serán aceptados para su uso normal.
  2. Esta fiscalización no exime al contratista de su responsabilidad respecto de la calidad de los trabajos y por tanto no garantiza el pago de los servicios ejecutados con defectos de materiales, piezas, repuestos, trabajos eléctricos, etc. o de la mano de obra proveídas por el contratista.
  3. Los servicios ejecutados con defectos o fallas serán realizados nuevamente a cuenta y cargo del Contratista. Si notificado por la Convocante de la situación señalada precedentemente, no excederá a la reparación en el plazo de 24 (veinticuatro) horas.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Servicio de mantenimiento Correctivo, Preventivo y de Guarda permanente para los Ascensores

1

Evento

Asunción, Edificio Eligio Ayala y Dirección General de Grandes Contribuyentes

5 (cinco) días corridos posteriores a la recepción de la Orden de Servicios

 

MULTAS

Se determinara una penalidad de 1 (un) jornal diario por cada día de no comparecencia del personal técnico de la Contratante para el relevamiento técnico.

Se determinará una penalidad de 1 (un) jornal diario por cada día que exceda a los tres días de plazo para la presentación del Presupuesto correspondiente, acompañado por el Cronograma de Ejecución de Trabajos y el informe técnico.

Se determinará una penalidad de 2 (dos) por ciento sobre el valor total de la Orden de Servicio por cada día que exceda al plazo determinado en el Cronograma de Ejecución de Trabajos.

En todos los casos, los atrasos se comunicarán al Departamento de Monitoreo de Contratos, para la aplicación de las multas, cuando se realice la gestión de pago de la Orden de Servicio resultante.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica