Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.
La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.
Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.
Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems.
La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:
Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.
La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.
CONTRATACIÓN DE SEGUROS VARIOS PARA EL INAC |
|||
LOTE N° |
BIENES ASEGURADOS |
TIPO DE COBERTURA |
FRANQUICIA |
1 |
SEGURO CONTRA TODO RIESGO
|
SEGURO CONTRA TODO RIESGO |
SIN FRANQUICIA |
2 |
AERONAVES (SEIS) |
SEGURO PARA AERONAVES. |
SIN FRANQUICIA |
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
LOTE 1 - SEGURO CONTRA TODO RIESGO SEDE INAC Y HANGAR DINAC-KOICA
Condiciones generales
Deberá acompañar junto con la oferta el detalle, descripción técnica, catálogos y toda otra documentación tendiente a posibilitar la evaluación técnica del objeto ofertado, respetando todo lo dispuesto en las especificaciones técnicas. Dichas documentaciones deberán presentarse en idioma español o con la correspondiente traducción.
Ítem |
Descripción del Bien |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad |
1 |
SEDE INAC Y HANGAR DINAC KOICA
Interés Asegurable - Coberturas:
Para todos los casos se deberán considerar los daños y pérdidas materiales causados en los bienes asegurados por algún siniestro, así como los producidos por consecuencias inevitables, cuando éste se origine por caso fortuito, por mal querencia de extraños o por negligencia.
En caso de sustracción, o destrucción total de cualquier equipo siniestrado, la póliza deberá contemplar la reposición a nuevo de un equipo de similares características al equipo siniestrado, según indicaciones de los responsables del área a cuyo cargo se encontraba el mismo. El plazo para la reposición no deberá ser superior a 15 (quince) días posteriores a la aceptación del siniestro.
Obs.: Los valores detallados en los sub-límites se encuentran comprendidos dentro del valor asegurable de Daños Materiales, por lo tanto no implican aumento del mismo. Daños Materiales.
|
Gs. 34.412.632.678 (Guaraníes Treinta y cuatro mil cuatrocientos doce millones seiscientos treinta y dos mil seiscientos setenta y ocho). |
UNIDAD |
1 |
LOTE 2 - SEGURO PARA AERONAVES
N º |
Aeronave |
Matrícula |
Año |
Nº de serie del avión |
Motor |
N º de serie de motor |
Total de horas del motor |
Fecha de última instalación del motor |
1 |
Cessna 150L
|
ZP EPI |
1976 |
150 -72073 |
Continental O-200-A |
1012370 |
358 |
9/10/2015 |
2 |
Cessna 172P |
ZP EPE |
1982 |
172-75107 |
Lycoming O-320-D2J |
RL-10765-39E |
520 |
29/12/2016 |
3 |
Cessna 172P |
ZP-EPK |
1982 |
172-75716 |
Lycoming O-320-D2J |
L-20583-39E |
920 |
09/11/2015 |
4 |
Cessna 172s |
ZP-EPL |
2020 |
172s12770 |
Lycoming IO-360-L2A |
L-38991-51E |
71 |
Original de fábrica |
5 |
Cessna 172s |
ZP-EPM |
2020 |
172s12771 |
Lycoming IO-360-L2A |
L-38990-51E |
68 |
Original de fábrica |
6 |
Cessna U206F |
ZP EPG |
1973 |
U206-02206 |
Continental IO-520-F |
1035826 |
238 |
03/07/2019 |
Observaciones:
LISTADO DE PILOTOS DE VUELO OFICIALES DEL INAC - DINAC
N º |
Nombre y Apellido |
N º de Licencia |
Autorizados para Vuelos Oficiales |
Grado |
Horas de Vuelo |
1 |
PAC Javier A. Salinas Paredes |
1745 |
Si |
TLA |
9247 |
2 |
PAC Christian Ginard Pildayn |
2620 |
Si |
Comercial |
320 |
3 |
PAC Juan Carlos Bernard |
1254 |
Si |
Comercial |
5924 |
4 |
PAC Felipe Aquino |
973 |
Si |
TLA |
20162 |
5 |
PAC Víctor Ayala |
1823 |
Si |
Comercial |
308 |
6 |
PAC José Zayas |
1376 |
Si |
Comercial |
2725 |
7 |
PAC Hugo A. Dávalos Almirón |
2475 |
Si |
PP-A |
200 |
LISTADO DE PILOTOS INSTRUCTORES DE VUELO DEL INAC
N º |
Nombre y Apellido |
N º de Licencia |
Autorizados para Instrucción de Vuelo |
Grado |
Horas de Vuelo |
1 |
PAC Felipe Aquino |
973 |
Si |
TLA |
20162 |
2 |
PAC Rosendo Coronel Borja |
1274 |
Si |
Comercial |
5297 |
3 |
PAC José Zayas |
1376 |
SI |
Comercial |
2725 |
4 |
PAC Roque Marín |
1932 |
Si |
Comercial |
1325 |
5 |
Javier A. Salinas Paredes |
1745 |
SI |
TLA |
9247 |
6 |
PAC Juan Carlos Bernard |
1254 |
Si |
Comercial |
5924 |
7 |
PAC Marcelo Bordón |
2563 |
Si |
Comercial |
270 |
8 |
PAC Elio Lezcano |
2382 |
Si |
Comercial |
823 |
9 |
PAC Víctor Ayala |
1823 |
Si |
Comercial |
308 |
10 |
PAC Christian Ginard |
2620 |
Si |
Comercial |
310 |
MONTO DE COBERTURA DE LAS AERONAVES. (EN GUARANIES)
Aeronave |
Casco |
Resp. civil |
Tripulantes |
Pasajeros |
C-150 - ZP EPI |
Gs. 150.000.000 |
Gs. 200.000.000 |
Gs. 200.000.000 |
Gs. 200.000.000 |
C-172 - ZP EPE |
Gs. 360.000.000 |
Gs. 200.000.000 |
Gs.200.000.000 |
Gs. 600.000.000 |
C-172 - ZP EPK |
Gs. 360.000.000 |
Gs. 200.000.000 |
Gs.200.000.000 |
Gs. 600.000.000 |
C-172s ZP EPL |
Gs. 4.420.000.000 |
Gs. 200.000.000 |
Gs. 200.000.000 |
Gs. 600.000.000 |
C-172s ZP EPM |
Gs. 4.420.000.000 |
Gs. 200.000.000 |
Gs. 200.000.000 |
Gs. 600.000.000 |
C-206 - ZP EPG |
Gs. 1.200.000.000 |
Gs. 200.000.000 |
Gs. 200.000.000 |
Gs. 1.000.000.000 |
Observación: Se requieren un (01) original, más tres (03) copias de la póliza para uso Administrativo.
VIGENCIA DE LA COBERTURA: 12 meses a partir de la firma del Contrato.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
LOTE N° 1: Lic. Jorge Pérez Gerente Administrativo del Instituto de Aeronáutica Civil INAC ,
LOTE N° 2: Lic. Teresita Báez - Gerente Académico del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil- INAC.
Contar con pólizas de seguros para los bienes patrimoniales del INAC, de manera a que los mismos se encuentren asegurados ante eventuales siniestros.
Corresponde a un proceso de contratación sucesivo
Las especificaciones tecnicas fueron realizadas de acuerdo a las caracteristicas de los bienes, al tipo de riesgos identificados y a las coberturas necesarias para resguardar los activos del Instituto.
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.
Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Póliza de Seguro Contra Todo Riesgo |
Póliza de Seguro Contra Todo Riesgo |
Las Pólizas, con sus respectivas coberturas deberán ser entregadas a la DINAC por parte del Adjudicado, en un plazo no mayor de 05 días calendario desde la publicación del código de contratación. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.