Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 CONSULTA Este llamado esta viciado de PUNTA A PUNTA. Direccionado de PUNTA A PUNTA hacia las dos empresas que están llevando todas las licitaciones actualmente. Es MUY GROSERO, el MECANISMO y las EXIGENCIAS que hacen, lo cual solo hace evidenciar mucho mas el DIRECCIONAMIENTO. La Violación a la LEY que hacen la convocante es exageradamente demostrable. Se les solicita la modificación de VARIAS exigencias de este llamado, considerando que varios de ellos, solo cumplen MIMBI Y CONSERMAR!!!! 10-09-2025
2 VISITA TECNICA Con respecto al apartado de la Visita al Sitio de ejecución del contrato, y considerando que esta puede realizarse en diferentes días desde la publicación hasta dos días antes del cierre de la etapa de consultas, solicitamos a la Convocante que establezca una fecha específica para una visita guiada. Esta medida garantizaría que todos los oferentes participen en igualdad de condiciones, con los mismos funcionarios y en los mismos lugares, promoviendo la transparencia y evitando posibles cuestionamientos, dado el carácter complejo del proceso. No implementar esta medida podría comprometer los principios de equidad y transparencia. Riesgos asociados a la vulneración de los principios de igualdad El principio de equidad (o igualdad de trato) en los procesos de contratación pública garantiza que todos los oferentes compitan en condiciones idénticas, sin favoritismos ni discriminaciones. Si no se establece una visita guiada única y estandarizada al sitio de ejecución del contrato, los riesgos incluyen: • Desigualdad en el acceso a información relevante: algunos oferentes podrían visitar el sitio en días con condiciones favorables, mientras que otros enfrentan limitaciones, lo que genera asimetrías en la comprensión del proyecto. Esto podría llevar a ofertas desbalanceadas, donde unos subestimen costos y otros los sobreestimen, distorsionando la competencia. • Riesgo de corrupción o percepción de sesgo: Sin una visita colectiva, podrían surgir sospechas de tratos preferenciales, como información privilegiada compartida con ciertos oferentes. • Impacto económico en el contrato: ofertas basadas en información desigual podrían llevar a adjudicaciones sobre escenarios distintos, con riesgos de incumplimientos posteriores por defectos en la ejecución, incrementando el costo total para la Convocante. Riesgos asociados a la vulneración del principio de transparencia La transparencia asegura que todas las etapas del proceso sean abiertas, verificables y libres de opacidad. No fijar una fecha única para la visita guiada amplifica los siguientes riesgos: • Falta de trazabilidad y auditoría: visitas individuales dificultan el registro uniforme de preguntas, respuestas y observaciones, lo que complica auditorías posteriores, tanto de organismos de control como los potenciales oferentes. • Perdida de la confianza pública: en procesos complejos como este, la percepción de opacidad puede disuadir a oferentes potenciales, reduciendo la competencia y elevando precios 10-09-2025
3 CAPACIDAD TÉCNICA Presentar Certificación ISO 45001:2018, a fin de comprobar que el oferente posee un sistema de salud y seguridad ocupacional, cuyo alcance mínimo sea en servicio de limpieza, con los antecedentes de implementación y mantenimiento (Auditoria de certificación, Auditor habilitado y Certificadora habilitada por el ONA). SE SOLICITA LA EXCLUSIÓN DE LA ISO 45001 pues resulta limitante para muchos oferentes para los que no cuentan con dicha certificación por el costo que conlleva dichas certifaciones, beneficiando asi solo a algunas pocas, y no permitiendo la libre participación y la igualdad de competencia, la solicitud de dichas certificaciones al fin y al cabo no es una garantia en que realmente las empresas cumplirán con el servicio, la convocante puede corroborar la experiencia y la calidad de los servicios de cada proveedor solicitando referencias y mediante los contratos ya ejecutados y permitiendo así que mayores oferentes tengan la oportunidad de participar en los llamados y asi destrabar la limitación a la libre concurrencia, en concordancia a los incisos c) y d) del Articulo 4 de la Ley Nº 7021/22 “De Suministro y Contrataciones Públicas” 15-09-2025
4 CAPACIDAD TÉCNICA El oferente deberá contar como mínimo con dos (2) vehículos propios, año de fabricación 2022 en adelante, con capacidad mínima de carga de 1500 Kg. cada uno, con logo de la Empresa, los cuales serán para verificar los servicios en los diferentes Edificios del Banco, garantizando así el fiel cumplimiento y la entrega de insumos para el servicio solicitado. Se solicita la modificación del pbc en cuanto a este requerimiento, pues resulta limitante e innecesario solicitar vehículos con cierto año, muchas empresas justamente por tratarse de servicios y la entrega de insumos, sea cual sea el año realiza los mantenimientos de sus rodados, por lo que de igual manera menor al año solicitado por la convocante podrán cumplir con la entrega de insumos y la visita a los locales, además se solicita la posibilidad de que se presente contratos de arrendamiento en caso de adjudicación o declaraciones juradas, pues al ser adjudicado el proveedor esos documentos son una garantía que los mismos deberán cumplir o abstenerse a multas, por lo que solicitamos la modificación de dicho requerimiento permitiendo la libre participación de mayores oferentes, pero sobre todo a las mipymes. 15-09-2025
5 CAPACIDAD TÉCNICA Listado en carácter de Declaración Jurada de Equipos de limpieza y otros requeridos, según el siguiente detalle, acompañado de los comprobantes legales que certifiquen que la empresa cuenta con equipos y maquinarias suficientes y apropiadas de acuerdo a lo requerido en las especificaciones técnicas, que garanticen la implementación inmediata en la ejecución del contrato; Se solicita que solo sea aceptada el requisito de la declaración jurada pues es un documento totalmente formal con el cual se puede dar por cumplido dicho requisito permitiendo asi una mayor participación de oferentes, pues piden una cierta cantidad de equipos y maquinarias y quizás no todos cumplan con dichas cantidades en especial limita a las mipymes, cuando de por si para un nuevo servicio las empresas estamos comprometidas a la adquisición de nuevas maquinarias, y sobre todo cuando asi lo establece el pbc, la declaración jurada o en su defecto un contrato de arrendamiento da por más que cumplido que en caso de adjudicación la empresa facilitará de todas las maquinarias para el servicio solicitado, por lo que se solicita la modificación de dicho requisito. 15-09-2025
6 CAPACIDAD TÉCNICA Los oferentes deberán demostrar la experiencia en la prestación remunerada de servicios limpieza integral en el mercado nacional, como mínimo en 10.000 m² de área, con un plazo mínimo de 12 (doce) meses ininterrumpidos, aplicados a los últimos 5 (cinco) años (2020 al 2024). No se admitirán sumas de contratos para la obtención de la cantidad de m² mencionada. Los certificados deberán estar acompañados de las copias de los contratos. Se aclara que dicho requisito podrá cumplirse mediante la presentación de un único contrato que cumpla con las condiciones exigidas (superficie mínima de 10.000 m² y 12 meses ininterrumpidos de ejecución), dentro de cualquiera de los años comprendidos entre 2020 y 2024. Se solicita a la convocante la exclusión de dicho requisito pues resulta limitante para los oferentes que pidan contratos con 10.000mt2, teniendo en cuenta que muchos oferentes cuentan con contratos de más de 12 meses y lo realizaron hasta el cumplimiento total y cuentan con el porcentaje en cuanto a experiencia para la presentación de ofertas, que podrian dar por cumplido de igual manera al servicio solicitado, esto solo demuestra el direccionamiento de la convocante, por lo que solicitamos nuevamente la exclusión del requisito de mt2 y solo se solicite en su defecto contratos que cumplan con los meses y % en cuanto a la oferta. 15-09-2025
7 CAPACIDAD FINANCIERA- Capital Operativo. Solicitamos a la Convocante que el porcentaje de Capital Operativo pueda ser reducido al 15% del monto de la oferta, la exigencia de contar con un Capital Operativo no inferior al 30% del monto total de la oferta limita innecesariamente a los oferentes que cuentan con capacidad técnica y experiencia en ejecuciones contractuales. No obstante, de considerar indispensable el porcentaje requerido se solicita que el mismo pueda ser completado con una carta o línea de crédito disponible que pueda cubrir el porcentaje requerido, expedido por una entidad bancaria antes de la fecha de inicio de la etapa competitiva. Asimismo, solicitamos que el requisito relativo a la fecha de expedición del documento bancario sea ajustado. Requerir que el mismo sea emitido con una antigüedad máxima de cinco (5) días hábiles previos al inicio de la etapa competitiva resulta excesivamente restrictivo y genera cargas innecesarias, pudiendo incluso dejar fuera a oferentes por cuestiones meramente formales. 22-09-2025
8 CAPACIDAD TÉCNICA - Técnico en Seguridad Ocupacional. Se solicita a la convocante que el requisito de contar con un Técnico en Salud y Seguridad Ocupacional como personal permanente de la empresa, con una antigüedad mínima de 12 meses pueda ser ampliada a Categoría A y/o B y/o C indistintamente, ya que estos profesionales garantizarían la operatividad en el servicio que es la prevención de riesgos laborales. 22-09-2025
9 CAPACIDAD TÉCNICA – VEHÍCULOS PROPIOS. El oferente deberá contar como mínimo con dos (2) vehículos propios, año de fabricación 2022 en adelante, con capacidad mínima de carga de 1500 Kg. cada uno, con logo de la Empresa, los cuales serán para verificar los servicios en los diferentes Edificios del Banco, garantizando así el fiel cumplimiento y la entrega de insumos para el servicio solicitado. Entendemos que la exigencia de contar vehículos con una antigüedad no mayor a 3 años se deba a razones de menor riesgo de fallas mecánicas e interrupciones, no obstante, la exigencia de la capacidad de carga no resulta técnicamente indispensable ya que vehículos con una capacidad de carga ligeramente inferior cumplirían funcionalmente con los requerimientos. Por lo que se solicita la modificación del pbc en cuanto a este requerimiento, y sea flexibilizada a vehículos con capacidad de carga mínima de 1.000 kg. En caso de mantenerse los requisitos solicitamos que los mismos puedan ser propios y/o alquilados. Mantener dichas exigencias en los valores actuales introduce una restricción innecesaria que puede limitar la concurrencia de oferentes con plena capacidad operativa. 22-09-2025
10 OTROS CRITERIOS QUE LA CONVOCANTE REQUIERA- MUESTRAS LAVANDINA. El PBC refiere: “El oferente deberá presentar sus muestras, posterior al acto de apertura de ofertas, teniendo un plazo máximo de 3 días hábiles en la Gerencia Departamental de Evaluación de Ofertas, en el 3° piso, oficina 305 del Edificio Independencia situado sobre la calle Independencia Nacional entre 25 de Mayo y Palma, de los productos detallados a continuación, dichas muestras deberán estar debidamente rotuladas con el nombre de la empresa y quedarán en poder de la convocante para corroborar que las mismas sean las proveídas, en caso de adjudicación; Cera líquida para pisos (*) (1 Envase de 5 litros) Alcohol al 70% desinfectante de superficies (*) (1 Envase de 5 litros) Agua Lavandina al 2,7% (*) (1 Envase de 5 litros) Detergente lavavajillas a ser utilizado en la zona de kitchenette (*) (1 Envase de 5 litros) Desodorante de ambiente líquido concentrado con aroma (*) (1 Envase de 5 litros) Jabón líquido con fragancia para manos (*) (1 Envase de 5 litros) Limpia vidrios desempañante (*) (1 Envase de 5 litros) Detergente biodegradable concentrado (*) (1 Envase de 3 litros) Desinfectante para pisos (*) (1 Envase de 5 litros) (*) Cada uno de estos productos señalados deberán tener impreso, en su adhesivo, el Número de Registro Sanitario Vigente”. El citado porcentaje resulta simplemente inexistente en la actualidad y una simple consulta al INTN puede evidenciar que el porcentaje disponible comercialmente cercano a lo solicitado tiene una concentración del 2,5%, por lo que se solicita a la convocante adecuar el porcentaje requerido. O aceptar concentraciones superiores que al diluirse con agua terminarían alcanzando el nivel de concentración deseado, siempre que se indique claramente el procedimiento de dilución y se garantice que el producto final cumpla con los parámetros técnicos establecidos para su uso previsto. Esta alternativa permitiría ampliar el espectro de proveedores sin comprometer la eficacia del producto ni los estándares de seguridad requeridos. 22-09-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF