Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Es una necesidad Institucional contar con equipos informáticos que tengan todos los componentes necesarios para cumplir las funciones para lo cual son adquiridos, mencionando adicionalmente, que es resguardar las adquisiciones y valorar los componentes solicitados para tener equipos más sustentables y de mayor rendimiento y resistencia.
Principalmente debido a que las instalaciones del SNPP, se encuentran distribuidos por sectores rurales del país, en donde las condiciones de vida de estos equipos pueden ser sujetos firmes para deteriorarse de manera más rápida.
Dada esta situación y la imperiosa necesidad de que el SNPP, permanezca firme y avance con sus necesidades principales de formación para los ciudadanos, se requieren de equipos resistentes y además de ello que cumplan con estándares de garantía y performance para una mejor experiencia del usuario y un mayor tiempo de utilización de los bienes, para lo cual se prevé con esta adquisición de unos carros de carga y contenedores de Notebooks, con ello se podrá garantizar más la vida útil y utilización de los mismos ya que los carros se encargan del resguardo mantenimiento seguro y manejo de los equipos gracias a sus prestaciones técnicas, mencionando algunas:
Esta Solución es la mejor para la institución teniendo en cuenta que el SNPP es una institución educativa y que se basa en la formación de lideres para el futuro de nuestro país, más abajo se detallan algunos puntos relevantes e importantes que justifican estos bienes:
La Implementación de ambas tecnologías ofrecerá una serie de beneficios para la institución destacándose una mayor precisión y confiabilidad en un método de trabajo altamente preciso y confiable conectado en red a un sistema que se encargará de recopilar los datos para poder obtener en un instante los datos según necesidad reduciendo significativamente la posibilidad de errores en la gestión de periféricos alejados de la institución.
la Adquisición de estos equipos representa una inversión rentable que puede generar una serie de beneficios, como mayor precisión y confiabilidad en la gestión de los educadores por parte del SNPP, y beneficios para los alumnos, mejor seguridad, optimización de la gestión del personal y reducción de costos, así como la eliminación del papel realizando todas las gestiones desde un periférico de alta performance y con las prestaciones requeridas por nuestra institución.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Especificaciones Técnicas Solicitadas
|
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
CANTIDAD |
|
1 |
CARRO CONTENEDOR PARA 20 EQUIPOS |
UNIDAD |
UNIDAD |
13 |
|
2 |
COMPUTADORAS PORTÁTILES - TIPO 2 - INTERMEDIA |
UNIDAD |
UNIDAD |
320 |
|
3 |
PROYECTOR MULTIMEDIA |
UNIDAD |
UNIDAD |
20 |
ADQUISICIÓN DE CARRITOS CON NOTEBOOK PARA EL SNPP.
|
ÍTENS N° 1 CARRO CONTENEDOR PARA EQUIPOS INFORMATICOS |
|||
|
N° |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
CARACTERÍSTICAS |
MÍNIMO EXIGIDO |
|
1 |
Marca |
Especificar |
|
|
2 |
Modelo |
Especificar |
|
|
3 |
Origen/Procedencia |
Especificar |
|
|
4 |
Material y Estructura |
Estructura construida con armazón metálico. |
No se aceptarán Maderas |
|
Puertas de cerrado metálico similar o igual de chapa Nro18 (no se acepta madera), con cerradura de seguridad. |
No se aceptarán |
||
|
El interior del carro contenedor no debe ser accesible por la cubierta o piso cuando las puertas se encuentran cerradas. |
No se aceptarán |
||
|
2 puertas metálicas para fácil acceso a equipos con sistema de cerradura de 3 (tres) puntos con manija con llave. Tapas metálicas atornilladas o puertas metálicas para fácil acceso a los adaptadores, cables de alimentación y cable ethernet, etc. |
Exigido |
||
|
Ranura o lugar estructural que permita el encadenado del contenedor o carro (podría ser el asa o manija de arrastre). |
Exigido |
||
|
5 |
Capacidad de Almacenamiento |
Espacio en bahías de almacenamiento para notebook adquirida, alojadas en bandejas. Compatible con la Notebook ofertada. |
20 notebook como |
|
6 |
Dimensiones |
Debe permitir fácil acceso por una puerta estándar de 80 cm. de ancho. |
Medidas mínimas |
|
7 |
Detalles Operativos |
Sistema de ventilación mediante ranuras o perforaciones en el cuerpo metálico del contenedor y un sistema de enfriamiento por medio de circulación forzada de aire mediante como mínimo dos ventiladores que ingresen el aire exterior al interior y otros como mínimo dos ventiladores que extraigan el aire del interior hacia el exterior para garantizar la disipación de calor. |
Exigido |
|
Sistema de desplazamiento sobre 4 ruedas de goma que permita que el carro ruede fácilmente (las 4 ruedas giratorias y por lo menos 2 con frenos). |
Exigido |
||
|
8 |
Detalles Constructivos |
Chasis o base del carro que soporte adecuadamente toda la estructura del carro y las ruedas y permita su movilidad en forma fluida. Es importante considerar que el centro de gravedad del carro esté en la parte baja, cercana al piso y las ruedas, de tal forma que se evite riesgos de volcado y facilite el |
Exigido |
|
Cubierta superior exterior con pintura antideslizante o lámina de material antideslizante de por lo menos 2mm de espesor con cantos redondeados o biselados. |
Exigido |
||
|
Compartimientos internos con separadores para cada equipo que proteja los equipos durante los traslados. |
Exigido |
||
|
Lugar interno suficiente para albergar proyector cotizado dentro del mismo carro. |
Exigido |
||
|
9 |
Detalles Gráficos |
El Equipo deberá estar pintado con los logos del gobierno actual y los nombres de las autoridades con sus respectivos cargos, no se aceptarán ploteados ni adhesivos por los carros, se adjuntan las imágenes ilustrativas, logos actuales y paletas de colores con los detalles respectivos. |
Exigido
|
|
10 |
Carga de Equipos |
Un (1) toma auxiliar protegida para dispositivo periférico, montada y en funcionamiento. |
Mínimo |
|
11 |
Sistema de Alimentación |
Sistema de gestión de energía inteligente, con display digital y funcionalidad de temporizador. |
Exigido |
|
12 |
Conexión |
Tres (3) modos de carga (modo temporizador, modo cíclico y modo constate) todo en uno. Posibilidad de carga por tiempo definido, por grupo de equipos en modo cíclico o, carga constante de todos los equipos. |
Exigido |
|
Conexión eléctrica única entre el carro y la red de alimentación eléctrica. Enchufe macho estándar americano tipo B. |
Exigido |
||
|
Indicador de tensión presente (luminoso) en el frente o costado del carro. |
Exigido |
||
|
Tensión de Voltaje nominal y frecuencia de fase: 220 VCA 50 Hz |
Exigido |
||
|
13 |
Acondicionamiento de cableado interno |
Cableado de energía y control: Todo cableado interno de energía eléctrica, tanto de Corriente Alterna, así como de Corriente Continua y control, deberán estar acondicionados dentro del carro prolijamente ordenadas para evitar accidentes eléctricos. La desprolijidad o desorden del cableado interno dentro del contenedor, será motivo de rechazo del mismo. |
Exigido |
|
14 |
Garantía |
Según lo establecido en el PBC |
Exigido |
|
15 |
Documentación de Montaje, |
Cada carro deberá incluir un documento o manual de montaje, instalación y uso que permita a los establecimientos educacionales su correcto uso y apropiación. Este manual debe incluir como mínimo los siguientes tópicos: |
Exigido |
|
Recomendaciones y cuidados en el uso del carro, relacionado con aspectos físicos, de traslado, de conexión eléctrica y de carga de los equipos, de seguridad ante robos y de almacenaje. |
Exigido |
||
|
El manual debe corresponder a un documento orientado a profesores que están familiarizados con equipos tecnológicos. Debe usar un lenguaje simple y ser altamente gráfico y ejemplificados. |
Exigido |
||
|
16 |
Certificación y documentaciones requeridas |
Certificación de calidad ISO 9001 del fabricante en el proceso de diseño y/o fabricación y/o comercialización de carros o gabinetes. |
Exigido |
|
En caso de que el Carro Contenedor sea de origen nacional, se deberá presentar la Certificación de registro industrial expedido por el MIC. |
Exigido |
||
|
ÍTEMS N° 2 COMPUTADORAS PORTÁTILES TIPO 2 - INTERMEDIA |
||||||
|
N° |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
CARACTERÍSTICAS |
MÍNIMO EXIGIDO |
|||
|
1 |
Marca |
(Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante |
Exigido |
|||
|
2 |
Modelo |
(Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante |
Exigido |
|||
|
3 |
Origen / Procedencia |
|
Exigido |
|||
|
4 |
Cantidad |
320 (Trescientos Veinte) |
Exigido |
|||
|
5 |
BIOS del Sistema |
Debe ser actualizable desde la web del Fabricante. |
Exigido |
|||
|
6 |
Procesador |
4 (cuatro) núcleos físicos como mínimo (en el caso de que se ofrezcan procesadores que informen núcleos tipo Eficiencia "E-Core" y performance "P-Core", este requisito mínimo debe ser cumplido con núcleos del tipo performance "P-Core") |
Velocidad |
|||
|
La velocidad puede ser alcanzada con frecuencia Turbo o similar |
Exigido |
|||||
|
Memoria Cache. |
4MB mínimo |
|||||
|
Soporte de Virtualización de Hardware |
Exigido |
|||||
|
Sin importar la marca o modelo ofertado, el Procesador tendrá una antigüedad de lanzamiento al mercado internacional no mayor a 24 meses. La misma deber ser verificable en la web del fabricante. |
Exigido |
|||||
|
7 |
Memoria RAM |
Memoria RAM Tipo DDR4 2400 MHz o superior |
8 GB como mínimo |
|||
|
8 |
Grabador de DVD |
Tipo SATA. |
Opcional |
|||
|
Velocidad de Grabación de DVD soportada (8X mínimo) |
||||||
|
Velocidad de Grabación de CD soportada (16X mínimo) |
||||||
|
9 |
Almacenamiento |
Tipo SATA-3 o M2 o similar de 256 GB SSD como mínimo. |
Exigido |
|||
|
10 |
Tarjeta de Sonido |
Incorporado, puerto jack para auriculares o parlantes y entrada Micrófono de 3,5 mm. |
Exigido |
|||
|
11 |
Parlantes |
Integrados e Internos |
Exigido |
|||
|
12 |
Tarjeta de Video |
Deberá soportar la resolución 1366x768. La tarjeta deberá ser la recomendada por el Fabricante para este tipo de equipo. Deberá tener al menos una salida de video tipo HDMI o DVI o DisplayPort. La tarjeta deberá ser la recomendada por el Fabricante para este tipo de equipo. |
Opcional |
|||
|
13 |
Pantalla integrada |
HD no menor a 14 y no superior a 16 pulgadas, con antirreflejo, Resolución 1366x768 o superior. |
Exigido |
|||
|
14 |
Webcam |
Incorporada de fábrica. |
Exigido |
|||
|
15 |
Teclado |
Standard para Windows en español |
Exigido |
|||
|
16 |
Touchpad |
Touch Pad multitáctil con 2 botones como mínimo |
Exigido |
|||
|
17 |
Comunicaciones |
Tarjeta de Red 10/100/1000 full dúplex con puerto RJ-45 integrado e interno |
Exigido |
|||
|
Tarjeta de red inalámbrica 802.11ac o superior |
Exigido |
|||||
|
Tarjeta bluetooth 4.0 integrada a la placa |
Exigido |
|||||
|
18 |
Puertos / Ranuras |
Mininamente deberá poseer los siguientes puertos: 2 USB Tipo 3.0 y/o Tipo C. |
Exigido |
|||
|
19 |
Fuente de Alimentación |
Voltaje 100-240 Voltios a 50-60 Hertz. |
Exigido |
|||
|
20 |
Batería |
Autonomía de 8 horas verificable en el catálogo online del Fabricante |
Exigido |
|||
|
21 |
Seguridad |
TPM v2.0 integrado |
Exigido |
|||
|
22 |
Accesorios |
Mouse Óptico Retráctil |
Exigido |
|||
|
Mouse PAD |
Exigido |
|||||
|
Mochila o maletín color negro o gris, y compatible con el equipo |
Exigido |
|||||
|
Supresor de picos compatible con 1,5 mts de cable |
Exigido |
|||||
|
23 |
Licencias |
Licencia de Windows Pro 64 Bits OEM en Español última versión, pre instalado y configurado con todas las actualizaciones y activaciones necesarias." "Licencia de Office 2021 Profesional Plus Educativo perpetuo Licencia de Software de tipo MDM, con 3 años o más. Compatible con Microsoft Windows 10 y Windows 11 que cumpla mínimamente con los siguientes requisitos:" "Instalación de un único agente, que debe estar ya pre-Instalado y activado." "Geolocalización, con visualización en un mapa del equipo. Habilitación de Geocerca con notificación y bloqueo do equipo." lnventario de equipos y software instalados. Soporte para comandos remotos vía PowerShell Soporte de control Parental, con lista negra de URL y paquetes de aplicaciones |
Exigido |
|||
|
24 |
Instaladores |
Instalador original del sistema operativo en pendrive y/o de la página web del fabricante. |
Exigido |
|||
|
Drivers de equipo (red, video, sonido, etc.) en Pendrive y/o de la página web del fabricante. |
Exigido |
|||||
|
25 |
Garantía (escrita) |
Mínimo de 36 meses. Incluye: Soporte de atención de Hardware, Mano de Obra y Repuestos incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por más de 5 días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora y proporcionar un equipo de reemplazo de similar o mejor característica del equipo con fallas, hasta concluir las tareas y reponer operativamente el equipo en reparación sin costo para la institución. |
Exigido |
|||
|
26 |
Respaldo Técnico |
Para garantizar a la institución, la garantía, así como la asistencia técnica especializada, será un requisito indispensable que la garantía pueda ser ejecutada en cualquiera de los CAS del país. El oferente deberá indicar cuales son los CAS que existen en el país. La gestión de la ejecución de la garantía, deberá poder ser hecha, directamente a través de cualquiera de los CAS del país, o en su defecto, a través del Oferente, corriendo en su caso, por cuenta del Oferente que resulte adjudicado, la gestión de dicha ejecución |
Exigido |
|||
|
27 |
Certificación y documentaciones |
Certificación tipo ISO 9001:2015 o similar del fabricante del equipo |
Exigido |
|||
|
Deberá contar con certificación EPEAT Silver comprobable desde el sitio web del mismo y certificación MIL-STD-810H |
Exigido |
|||||
|
Compatibilidad del equipo con el sistema operativo (Verificable en la web de Microsoft) |
Exigido |
|||||
|
Certificación tipo ISO 14001:2015 del fabricante del equipo |
Exigido |
|||||
|
Debe contar con certificación de eficiencia en el consumo energético en sus fuentes de alimentación (Energy Star o ErP lot 3) |
Exigido |
|||||
|
Carta de Distribución del Representante |
Exigido |
|||||
|
Carta de Autorización del Fabricante |
Exigido |
|||||
|
Catálogos y Especificaciones originales del Equipo Ofertado. |
Exigido |
|||||
|
28 |
Componentes del equipo y números de parte |
Deberá ser presentada una lista por escrito que contenga: procesador, pantalla, memoria, batería, placa madre, unidad de almacenamiento, mouse con sus respectivos números de parte original del fabricante, de tal manera a corroborarse con el catálogo online del fabricante. |
Exigido |
|||
|
ÍTEMS 3 PROYECTOR MULTIMEDIA |
||||||
|
N° |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
CARACTERÍSTICAS |
MÍNIMO EXIGIDO |
|||
|
1 |
Marca |
Indicar |
Exigido |
|||
|
2 |
Modelo |
Indicar |
Exigido |
|||
|
3 |
Origen / Procedencia |
Indicar |
Exigido |
|||
|
4 |
Cantidad |
20(veinte) |
Exigido |
|||
|
5 |
Relación de aspecto |
16:10 |
Exigido |
|||
|
6 |
Razón de contraste |
16000:1 |
Exigido |
|||
|
7 |
Tecnología de proyección |
3LCD |
Exigido |
|||
|
8 |
Brillo del proyector |
3800 Min o superior |
Exigido |
|||
|
9 |
Vida de la lámpara |
8000 o superior |
Exigido |
|||
|
10 |
Otros formatos soportados |
WXGA (1280x800) |
Exigido |
|||
|
11 |
Otros factores |
1x USB |
Exigido |
|||
|
12 |
Audio |
5W |
Exigido |
|||
|
13 |
Voltaje de entrada |
100 a 240 V de CA, 50/60 Hz |
Exigido |
|||
|
14 |
Accesorios |
Mando a distancia Cable de alimentación x1 (1,8 m) Cable VGA |
Exigido |
|||
|
15 |
Garantía |
1 (un) año como mínimo para todo el equipo en general. |
Exigido |
|||
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
1 |
CARRO CONTENEDOR PARA 20 EQUIPOS |
13 |
UNIDAD |
MOLAS LÓPEZ N° 480 ESQ. TTE CIRILO GILL - EDIFICIO DEL SNPP | El plazo de entrega de los bienes es de 90 días contados a partir de la recepción de la orden de compra por la empresa adjudicada. |
|
2 |
COMPUTADORAS PORTÁTILES - TIPO 2 - INTERMEDIA |
320 |
UNIDAD |
MOLAS LÓPEZ N° 480 ESQ. TTE CIRILO GILL - EDIFICIO DEL SNPP |
El plazo de entrega de los bienes es de 90 días contados a partir de la recepción de la orden de compra por la empresa adjudicada. |
|
3
|
PROYECTOR MULTIMEDIA |
20 |
UNIDAD |
MOLAS LÓPEZ N° 480 ESQ. TTE CIRILO GILL - EDIFICIO DEL SNPP | El plazo de entrega de los bienes es de 90 días contados a partir de la recepción de la orden de compra por la empresa adjudicada. |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica