Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Ing. Gilda Torres, Directora General de la Dirección General del Aire
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La adquisición de equipos analizadores de calidad de aire por parte del MADES es de gran importancia de tal modo a dar cumplimiento a las normativas ambientales como monitorear y controlar niveles de contaminantes atmosféricos (como material particulado PM2.5 y PM10, ozono, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, etc.) según estándares nacionales e internacionales, así como la protección de la salud pública a través de un monitoreo preciso de tal modo a alertar a la población en caso de niveles peligrosos (ej.: incendios forestales, industrias contaminantes).
Justificar la planificación (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): La planificación del llamado se realiza de manera sucesiva, de manera progresiva según lo permita el presupuesto con que cuenta la institución.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas establecidas fueron establecidas de tal modo a garantizar las mejores prestaciones para la detección de material particulado en aire, las justificación detallada se encuentra en el Dictamen Técnico.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Ítem |
Cod. de Catalogo |
Descripción |
Cant. |
Present. |
Unidad de medida |
1 |
41113118-002 |
Equipo de monitoreo de calidad de aire 1 |
1 |
Unidad |
Unidad |
2 |
41113118-002 |
Equipo de monitoreo de calidad de aire 2 |
1 |
Unidad |
Unidad |
3 |
41113118-002 |
Equipo de monitoreo de calidad de aire 3 |
1 |
Unidad |
Unidad |
Requisitos técnicos de los equipos de calidad del aire
Todo sistema de medición de la calidad del aire ofertado en la presente licitación deberá cumplir con la resolución 259/15 y la 790 de la Ley 5211/14 POR LA CUAL SE ESTABLECE PARÁMETROS PERMISIBLES DE CALIDAD DEL AIRE
Tabla N° 1 |
|||
Rango |
Color |
Estado de la calidad del aire |
Efectos |
0-50 |
Verde |
Buena |
La contaminación atmosférica supone un riesgo bajo para la salud. |
51-100 |
Amarillo |
Aceptable |
Posibles síntomas respiratorios en grupos poblacionales sensibles. |
101-150 |
Naranja |
Dañina a la salud de grupos sensibles |
Los grupos de poblaciones sensibles pueden presentar efectos sobre la salud. Ozono Troposférico: Las personas con enfermedades pulmonares, niños, adultos mayores y las que constantemente realizan actividad física al aire libre, deben reducir su exposición a los contaminantes del aire. Material Particulado: Las personas con enfermedad cardiaca o pulmonar, los adultos mayores y los niños se consideran sensibles y por lo tanto en mayor riesgo. |
151-200 |
Rojo |
Dañina para la salud |
Todos los individuos pueden experimentar efectos sobre la salud. Los grupos sensibles pueden experimentar efectos más graves para la salud. |
201-300 |
Purpura |
Muy dañina para la salud |
Estado de alerta que significa que todos pueden experimentar efectos más graves para la salud |
301-500 |
Marrón |
Peligroso |
Advertencia sanitaria. Toda la población puede presentar efectos adversos graves en la salud mental humana y están propensos a verse afectados por graves efectos sobre la salud |
Art. 4° - Establecer los puntos de corte del ICA, en la tabla N°2. Se presentan los puntos de corte del índice de calidad del aire respecto a los contaminantes, establecidos en la Resolución N° 259/15.
Tabla N° 2 |
|||||||||
Índice de calidad de aire |
Puntos de Corte del ICA |
||||||||
ICA |
COLOR |
Categoría |
PM10 |
PM2.5 |
CO |
SO2 |
NO2 |
O3 |
O3 |
0-50 |
Verde |
Buena |
0-54 |
0-12 |
0-0,5094 |
0-93 |
0-100 |
0-106 |
... |
51-100 |
Amarillo |
Aceptable |
55-154 |
13-37 |
0,5095-1,0819 |
94-197 |
101-189 |
107-138 |
... |
101-150 |
Naranja |
Dañina a la salud de grupos sensibles |
155-254 |
38-55 |
1,0820-1,4254 |
198-486 |
190-677 |
139-167 |
245-323 |
151-200 |
Rojo |
Dañina para la salud |
255-354 |
56-150 |
1,4255-1,7688 |
487-797 |
678-1221 |
168-207 |
324-401 |
201-300 |
Purpura |
Muy dañina para la salud |
355-424 |
151-250 |
1,7689-3,4862 |
798-1583 |
1222-2349 |
208-393 |
402-794 |
301-500 |
Marrón |
Peligroso |
425-604 |
251-500 |
3,4863-5,7703 |
1584-2629 |
2350-3853 |
392(2) |
795-1185 |
Con el fin de dar cumplimiento a lo citado en el anterior párrafo, la presente licitación toma como referencia la Norma UNE CEN/TS 17660-1:2021
Características técnicas de las estaciones
Por tanto, será de obligatorio cumplimiento que el sistema ofertado cumpla con los requisitos recogidos en la tabla abajo;
|
Laboratorio |
Campo |
Cumple/ No cumple |
Observaciones |
||
Parámetro |
Límite de Detección en laboratorio |
Repetibilidad en laboratorio |
Tiempo de respuesta en laboratorio o t90 |
Incertidumbre expandida (%) en campo |
|
|
Monóxido de carbono (CO) |
≤174 µg/m3 (≤150 ppb) |
≤58 µg/m3 (≤50 ppb) |
t90 < 1/10 del período medio (generalmente 1 h). < 6min |
<25% |
|
|
Óxido nítrico (NO) |
≤12.5 µg/m3 (≤10 ppb) |
≤5.0 µg/m3 (≤4 ppb) |
t90 < 1/10 del período medio (generalmente 1 h). < 6min |
<25% |
|
|
Dióxido de nitrógeno (NO2) |
≤19 µg/m3 (≤10 ppb) |
≤7.6 µg/m3 (≤4 ppb) |
t90 < 1/10 del período medio (generalmente 1 h) < 6min |
<25% |
|
|
Ozono (O3) |
≤35 µg/m3 (≤10 ppb) |
≤10 µg/m3 (≤4 ppb) |
t90 < 1/10 del período medio (generalmente 1 h). < 6min |
<30% |
|
|
Dióxido de azufre (SO2) |
≤35 µg/m3 (≤10 ppb) |
≤10 µg/m3 (≤4 ppb) |
t90 < 1/10 del período medio (generalmente 1 h). < 6min |
<25% |
|
|
PM2.5 |
NA |
NA |
NA |
<50% |
|
|
PM10 |
NA |
NA |
NA |
<50% |
|
|
Características documentales |
Cumple/ No cumple |
Observaciones |
El Órgano de Contratación requerirá al futuro adjudicatario que presente la documentación pertinente que asegure el cumplimiento de los requisitos recogidos en la tabla anterior, con el fin de acreditar que los equipos ofertados son considerados de CLASE 1 según la Norma mencionada. |
|
|
Acreditación del cumplimiento de los requisitos de LABORATORIO: deberá presentar certificados de ensayos que demuestren el cumplimiento del límite de detección, repetibilidad y tiempo de respuesta para los gases CO, NO, NO2, O3, SO2. Únicamente se admitirán certificados emitidos por un laboratorio acreditado independiente según Norma UNE-EN ISO/IEC 17025, tal y como indica la UNE CEN/TS 17660-1:2021. |
|
|
Acreditación del cumplimiento de los requisitos de CAMPO: deberá presentar estudios de campo de al menos 40 días de duración, contra métodos de referencia según el RD 102/2011 Anexo VII, los cuales demuestren que los resultados de los equipos están por debajo de la máxima incertidumbre permitida para CO, NO, NO2, O3, SO2, PM2.5 y PM10. |
|
|
Además, será de obligatorio cumplimiento que todo equipo ofertado posea una certificación MCERTS para PM2,5 y PM10, emitida por un organismo oficial certificador que acredite el cumplimiento de los objetivos de calidad de los datos para las mediciones indicativas de partículas PM2.5 y PM10, con una incertidumbre expandida en campo inferior al 50%. Esta certificación será presentada también junto con los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos de laboratorio y de campo anteriormente citados. |
|
|
Características de las estaciones
Estación base inalámbrica el cual debe estar basada en sensores para la monitorización de la Calidad del Aire y otros Parámetros Ambientales.
Características físicas |
Cumple/ No Cumple |
Observaciones |
Debe poder albergar todos los componentes principales (sensores, batería, electrónica, comunicaciones) en una única envolvente compacta, con un peso reducido de menos de 4 Kg. |
|
|
Componentes principales en una misma envolvente y protección a radiación solar y lluvia, Envolvente PC IP65 & Panel Metálico |
|
|
Posibilidad de incorporar en un mismo equipo 5 sensores de gas a la vez, pudiendo elegir entre los más habituales en entorno urbanos (CO,NO,NO2,O3,SO2) y en entornos industriales (H2S, NH3, CH4,COVs, CO2 y HCL) |
|
|
Sensor de material particulado (PM), un único sensor tendrá que ser capaz de medir como mínimo PM1, PM2.5, PM4, PM10, y partículas suspendidas totales (PST). Para poder acreditar estos parámetros se deberán presentar las especificaciones técnicas del sensor conmarca y modelo, que asegure que dispone de +12 canales de cuentas, así como al menos un estudio de campo de ˃30 días contra estaciones de referencia para poder acreditar su capacidad de medida de partículas suspendidas totales (PST) |
|
|
Disponer de un sistema de reemplazo de sensores in situ, ya sea a través de cartuchos o similar, que permita a los operarios sustituir los sensores sin necesidad de desmontar los equipos de su anclaje. No se admitirán equipos que no posean esta característica, ni mucho menos equipos que requieran de su desmontaje y envío a fábrica para el reemplazo de los sensores. |
|
|
Disponer de una pantalla LCD con diagnóstico en local que permita mostrar los datos medidos por los sensores y la información de control del equipo en tiempo real durante las labores de instalación, recambio de sensores, revisión u otras, pudiendo comprobar in situ que los equipos se encuentran recogiendo datos y funcionando correctamente. |
|
|
Debe medir independiente a lo demás lo siguiente; Temperatura (ºC) Presión (hPa) Humedad relativa (%) |
|
|
Debe contar con GPS |
|
|
Vencimiento de los cartuchos 24 meses como mínimo |
|
|
Disponibilidad de sondas externas: |
||
Anemómetros de diferentes tecnologías, tanto mecánicas como ultrasonidos. Estas sondas generarán valores de: Dirección del viento (deg.), Velocidad máxima (km/h), Velocidad media (km/h) |
|
|
Sonómetros de tipo II con capacidad para medir niveles de presión sonora en el Rango de 40 a 105 dBA y según Norma IEC 61672 |
|
|
Pluviómetro |
|
|
Piranómetro |
|
|
Alimentación de los dispositivos: |
||
Panel solar Panel fotovoltaico hace que el dispositivo sea totalmente autónomo de la red eléctrica, permitiendo la instalación en cualquier lugar sin obra civil o en lugares remotos. |
|
|
Batería de litio de alta capacidad recargable y autónoma 7 días |
|
|
Posibilidad de alimentación a panel solar con autonomía total 24/7, teniendo este panel solar unas dimensiones inferiores a 25cm x 35cm. No se aceptarán dispositivos que deban instalar una batería anexa en otra envolvente para alimentarse a través de panel solar y deberán garantizar el funcionamiento con su batería interna durante al menos 7 días en ausencia de radiación solar. |
|
|
Comunicaciones: Multibanda 2G/3G/4G, Ethernet y Modbus RTU Esclavo Posibilidad de conectividad inalámbrica a través de 2G/3G y 4G y ethernet para envío de información a un sistema Cloud en tiempo real, configuración remota y actualización de firmware. |
|
|
Configuración y calibración remotas SIM eSIM integrada y soporte SIM adicional Contar con un mecanismo de calibración que permita ajustar de forma remota y sin cambiar la estación de ubicación, tanto la línea base, como la sensibilidad de cada parámetro de contaminante. Se excluye cualquier equipo de medida que utilice modelos de machine learning, inteligencia artificial o aprendizaje automático de los equipos y sensores, en los cuales es necesario entrenar los dispositivos frente a datos de referencia para obtener los valores de concentración o realizar la calibración. |
|
|
Deberá contar con un mecanismo de calibración que permita ajustar de forma remota y sin cambiar la estación de ubicación, tanto la línea base, como la sensibilidad de cada parámetro de contaminante. Se excluye cualquier tipo de medida que utilice modelos machine learning, inteligencia artificial, o aprendizaje automático de los equipos y sensores, en los cuales es necesario entrenar los dispositivos frente a datos de referencia para obtener los valores de concentración o realizar la calibración. |
|
|
Será obligatorio que la solución propuesta tenga la posibilidad de realizar calibraciones y verificaciones in situ mediante gas patrón, la cual permita visualizar el buen funcionamiento de los sensores en una pantalla LCD integrada en el equipo, de forma similar a como se realiza con los analizadores de referencia y sin necesidad de desplazar los equipos. Se deberán presentar imágenes gráficas reales de las herramientas utilizadas y de los procedimientos empleados en estas calibraciones y verificaciones in situ mediante gas patrón. |
|
|
Características de Información en la NUBE - SOFTWARE |
Cumple/ No Cumple |
Observaciones |
Licencia Software para la gestión de los dispositivos, configurar, operar, visualizar, registrar, calibrar y mantener las estaciones, así como validar y analizar datos y crear informes, con validez de 12 meses. |
|
|
Opción de conectividad local, con salida Modbus RS485 o similar para trasmitir los datos de los sensores en local y en tiempo real a un tercer equipo que pueda hacer uso de ellos (sistema de control semafórico, PLCs, ordenadores embebidos, SCADAs, etc). El uso de una conexión en local no paralizará el envío de datos de manera inalámbrica a un Sistema de Gestión Cloud y a través de esta se deberán poder registrar como mínimo los siguientes datos: mediciones de gases y partículas con su marca de tiempo, carga, batería, y estado del dispositivo. Se deberá aportar el mapa de direcciones MODBUS para acreditar el cumplimiento de este requisito. |
|
|
Notificación de las alarmas Disponer de un Sistema de Gestión de Mantenimiento Basado en Computadora (GMAO), que permita el registro de todas las tareas de mantenimiento realizadas en los equipos, además de un sistema de alarmas automáticas inteligentes que faciliten los trabajos de operación y mantenimiento para anticiparse a fallos y responder rápidamente a las incidencias, detección de errores y anomalías, adaptado a navegadores móviles y desktop |
|
|
La plataforma software deberá ofrecer una herramienta de pre-invalidación de datos automática, la cual permita al usuario descartar una serie de datos por mal funcionamiento de los sensores u otro motivo. |
|
|
Configuración de alertas por suspensión de umbrales y control de parámetros operacionales |
|
|
El sistema software propuesto deberá incorporar un sistema de predicción de la calidad del aire a gran escala basado en observaciones satelitales y modelos meteorológicos. Esto permitirá detectar incidencias como impacto de incendios forestales, catástrofes, etc. sobre la calidad del aire del lugar y el momento en el que se producirá. |
|
|
Conexión y acceso a un software avanzado de calidad del aire en la nube que permita el análisis y visualización de la información generada por los equipos, generación de informes automáticos, gráficas avanzadas de calidad del aire (variaciones temporales, gráficas de calendario, cálculo Índice de Calidad del Aire ). Este software, permitirá la configuración remota de todos los parámetros de funcionamiento de los equipos, el establecimiento de umbrales, alarmas y avisos automáticos por email ante superaciones o errores. |
|
|
Además, se valorará muy positivamente que este software disponga de una herramienta de predicción de calidad del aire para los contaminantes de NOx, O3 y Material Particulado a 3 días. La solución propuesta, será capaz de predecir las concentraciones de los citados contaminantes en el propio punto de medición donde se encuentre cada estación, resultando en una mejora considerable de la precisión y resolución en comparación con las predicciones de calidad del aire a gran escala. Para ello, el licitador deberá describir y explicar la solución propuesta y detallar el error típico esperado de su sistema de predicción en base a estudios reales de campo realizados con el mismo. |
|
|
Adicionalmente, para cada uno de los dispositivos instalados se deberá de poder calcular un índice de polen y una predicción a 3 días de este. |
|
|
Mapas de calor y gráficas de viento sobre mapa MODBUS Identifica los puntos calientes (hotspots) en una zona y mapas de calor variables para conocer su evolución en el tiempo. |
|
|
Para posibles usos en entornos industriales, el equipo ofertado deberá permitir integrar sensores de aplicación industrial: H2S, HCL, NH3 y CH4. Este último, el sensor de metano (CH4), tendrá que medir con un límite de detección mínimo de 2 ppm. Con el fin de acreditar su fiabilidad para medir bajas concentraciones, se tendrá que presentar al menos un estudio de campo del sensor de CH4 contra analizadores con correlaciones R² > 0,8 . Y Rangos de concentración medidos entre 2 y 50ppm. |
|
|
Conectividad API Comparte los datos recogidos a través de la API o expórtalos en diferentes formatos. Integra datos de dispositivos de terceros |
|
|
CONFIGURACIÓN DE CADA ESTACIÓN A SER INSTALADA:
Características exigidas para Equipo 1 |
Cumple / No Cumple |
Observaciones |
Cartucho De Monóxido De Carbono (CO). Rango 0-12.000 ppb |
|
|
Cartucho De Monóxido De Nitrógeno (NO). Rango 0-5.000 ppb |
|
|
Cartucho De Dióxido De Nitrógeno (NO2). Rango 0-5.000 ppb |
|
|
Cartucho De Ozono (O3). Rango 0-2.000 ppb |
|
|
Cartucho De Dióxido De Azufre (SO2). Rango 0-10.000 ppb |
|
|
Cartucho De Metano (CH4). Rango 2-300 ppm |
|
|
Anemómetro Mecánico. Rango: 0,5-89 m/s. RESOLUCION: 0.5 m/s |
|
|
Sensores De Presión, Temperatura Y Humedad. |
|
|
Características exigidas para Equipo 2 |
Cumple / No Cumple |
Observaciones |
Sensor de Partículas PM1.0, PM2.5, PM4, PM10, TSP, TCP. Rango 0-2,000 μg/m3 (Tipo A) |
|
|
Anemómetro Mecánico. Rango: 0,5-89 m/s. Resolución: 0.5 m/s |
|
|
Sensores De Presión, Temperatura Y Humedad |
|
|
Características exigidas para Equipo 3 |
Cumple / No Cumple |
Observaciones |
Sensor de Partículas PM1.0, PM2.5, PM4, PM10, TSP, TCP. RANGO 0-2,000 μg/m3 (TIPO A) |
|
|
Anemómetro Mecánico. Rango: 0,5-89 m/s. Resolución: 0.5 m/s |
|
|
Sensores De Presión, Temperatura Y Humedad |
|
|
Instalación de los equipos |
Cumple/ No cumple |
Observaciones |
Instalación de los dispositivos |
|
|
El equipo debe contar con los materiales necesarios para ser instalados en fachada, poste o luminaria. |
|
|
Dispositivos con sistema de diagnóstico in situ. |
|
|
Cambio de sensores in situ. |
|
|
Puesta en marcha y capacitación |
|
|
El Oferente deberá contemplar mantenimiento y calibración por 12 meses a partir de la Instalación y puesta en marcha. |
|
|
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Equipo de monitoreo de calidad de aire 1 |
1 |
Unidad |
MADES - Avda. Madame Lynch Nº 3500 c/ Reservista de la Guerra del Chaco |
120 (ciento veinte) días contados a partir del día posterior a la recepción efectiva de la orden de ejecución por parte de la firma adjudicada. |
2 |
Equipo de monitoreo de calidad de aire 2 |
1 |
Unidad |
MADES - Avda. Madame Lynch Nº 3500 c/ Reservista de la Guerra del Chaco |
120 (ciento veinte) días contados a partir del día posterior a la recepción efectiva de la orden de ejecución por parte de la firma adjudicada. |
3 | Equipo de monitoreo de calidad de aire 2 | 1 | Unidad | MADES - Avda. Madame Lynch Nº 3500 c/ Reservista de la Guerra del Chaco |
120 (ciento veinte) días contados a partir del día posterior a la recepción efectiva de la orden de ejecución por parte de la firma adjudicada. |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica