Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificación de la Unidad Solicitante y Justificaciones:  Ing. Lucas Sotomayor, Director General de Comercio Electrónico, Dirección General de Comercio Electrónico
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: El objetivo es optimizar la seguridad física del centro de datos mediante la instalación de cámaras adicionales que cubran los puntos ciegos. Esta medida no solo refuerza la protección frente a accesos no autorizados y amenazas internas, sino que también asegura el cumplimiento de normativas y mejora la capacidad de respuesta ante cualquier incidente
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal: Necesidad temporal
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas establecidas para la provisión e instalación de cámaras, licencias y equipamiento de red en el Ministerio de Industria y Comercio responden a la necesidad de garantizar un sistema de videovigilancia robusto, confiable y alineado con los estándares actuales de seguridad institucional. La selección de cámaras tipo DOMO de 4MPx con funciones avanzadas como análisis de conducta, detección de intrusos, visión infrarroja y compresión eficiente (H.265+), permite asegurar una vigilancia efectiva tanto en condiciones diurnas como nocturnas, optimizando el almacenamiento sin sacrificar la calidad de imagen. Asimismo, la inclusión de licencias del sistema de monitoreo existente (SecurOS Professional) garantiza compatibilidad y continuidad operativa, permitiendo una gestión centralizada, conexiones ilimitadas, monitoreo remoto y notificaciones inteligentes. El switch PoE de 16 puertos especificado cumple con los requisitos eléctricos y de red para soportar todos los dispositivos conectados, asegurando estabilidad, protección contra sobretensiones y facilidad de instalación. En conjunto, estas especificaciones permiten una solución integral, escalable y alineada con los objetivos de eficiencia operativa y resguardo institucional del Ministerio de Industria y Comercio. Las especificaciones técnicas fueron elaboradas con la mayor amplitud y nivel de detalle posible conforme a la naturaleza específica del servicio requerido.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

La implementación de provisión e instalación de cámaras del Ministerio de Industria y Comercio deberá incluir los siguientes materiales y servicios:

Ítem

Descripción

Unidad de
 medida

Cantidad

1

Cámaras DOMO 4MPx

Unidad

7

2

Licencia del sistema de monitoreo actual

Unidad

7

3

Switch de 16 puertos PoE

Unidad

1

            El Oferente deberá contemplar en su oferta todos los equipos según las cantidades mencionadas en esta sección sin limitarse a ella, debiendo contemplar también todos los materiales y accesorios que crea necesario para la implementación de la solución.

Todos los materiales suministrados deberán ser nuevos y sin uso, los mismos serán inspeccionados y aprobados por el Administrador del Contrato el cual podrá designar a una persona para realizar dicha inspección. Los materiales rechazados deberán ser sustituidos sin costo adicional alguno para la Convocante. 

REQUISITOS FUNCIONALES Y TÉCNICOS DE LOS BIENES

La convocante establece en esta sección los requisitos funcionales y técnicos mínimos requeridos para implementar la Infraestructura Tecnológica de la entidad.

1        Cámara Domo

La Convocante requiere la provisión, instalación y configuración de siete(07) Cámaras Tipo DOMO de 4MPx, los mismos serán instalados en los lugares a indicar por la convocante en la sede del Ministerio de Industria y Comercio, y cuyos requisitos se presentan a continuación:

Especificaciones técnicas

Marca

Indicar

Modelo

Indicar

Procedencia

Indicar

Cantidad

7 (siete)

Cámara

Exigencia Mínima

Sensor de imagen

1/3'' escaneo progresivo CMOS

Exigido

Iluminación mínima

0.05 Lux @ (F1.6, AGC ON)

Exigido

Tiempo de obturación

1/3 1/100,000 s

Exigido

Obturación Lenta

Si

Exigido

Día/Noche

Filtro de absorción de calor IR

Exigido

Reducción de Ruido Digital

3D DNR

Exigido

WDR

120 dB

Exigido

Ajuste de 3 ejes

Rotación Horizontal: 0° a 355°, Rotación Vertical: 0° a 75°, Rotación: 0° a 355°

Exigido

Lente

 

Distancia Focal

2.8 mm

Exigido

Apertura

F1.6

Exigido

Foco

Fijo

Exigido

Campo Visual

horiz FOV: 103°, vertical FOV: 55°, diagonal FOV: 122°

Exigido

Montaje de Lente

M12

Exigido

Infrarrojo (IR)

 

Distancia IR

Hasta 30 m

Exigido

Estándares de Compresión

 

Compresión de Video

Flujo Principal: H.265/H.264/H.264+/H.265+

Exigido

Flujo Secundario: H.265/H.264/MJPEG

Exigido

Tercer Flujo: H.265/H.264

Exigido

Tipo de H.264

Perfil Principal/Perfil Alto

Exigido

H.264+

Flujo Principal

Exigido

Tipo de H.265

Perfil Principal

Exigido

H.265+

Flujo Principal

Exigido

Funciones Inteligentes

 

Análisis de conducta

Detección de cruce de líneas, detección de intrusos

Exigido

Detección de Rostros

Soporta

Exigido

Región de Interés

Soporta 1 región fija para el flujo principal y secundario

Exigido

Imagen

 

Resolución Máxima

2688 × 1520

Exigido

Flujo Principal

50Hz: 25 fps (2688 × 1520, 1920 × 1080, 1280 × 720)

Exigido

60Hz: 30 fps (2688 × 1520, 1920 × 1080, 1280 × 720)

Exigido

Flujo Secundario

50Hz: 25fps (1280 × 720, 640 × 480, 640 × 360)

Exigido

60Hz: 30fps (1280 × 720, 640 × 480, 640 × 360)

Exigido

Flujo Terciario

50Hz: 25 fps (1920 × 1080, 1280 × 720, 640 × 480, 640 × 360)

Exigido

60Hz: 30 fps (1920 × 1080, 1280 × 720, 640 × 480, 640 × 360)

Exigido

Mejora de Imagen

BLC/HLC/3D DNR

Exigido

Configuración de Imagen

Modo Rotación, Saturación, Brillo, Contraste, Nitidez, Balance de Blancos ajustable a través del navegador web o software

Exigido

Cambios Día/Noche

Día/Noche/Automático/Programado

Exigido

Redes y Almacenamiento

 

Almacenamiento

NAS (NFS, SMB/CIFS), ANR

Exigido

Disparo de Alarma

Detección de movimiento, interferencia con la grabación, desconexión de la red, conflicto de dirección IP, conexión illegal, Disco Duro lleno, Error de Disco Duro

Exigido

Protocolos

TCP/IP, ICMP, HTTP, HTTPS, FTP, DHCP, DNS, DDNS, RTP, RTSP, NTP, UPnP, SMTP, IGMP, 802.1X, QoS, IPv6, UDP, Bonjour, SSL/TLS, PPPoE, WebSocket, WebSockets

Exigido

Funciones Generales

Anti parpadeo, reseteo de contraseña vía email, contador de píxeles.

Exigido

Estándares

ONVIF (Perfil S, Perfil G), ISAPI

Exigido

Visualización en vivo simultánea

Mínimo 6 canales

Exigido

Usuarios

Mínimo 32 usuarios. 3 niveles: Administrador, operador y usuario

Exigido

Aplicaciones Cliente

Debe ser capaz de conectarse con las aplicaciones desarrolladas por el fabricante de la misma marca

Exigido

Navegadores Web

IE 10, Chrome57.0+, Firefox52.0

Exigido

Interfaces del Sistema

 

Conexión de Red

1 conector RJ45 de red ethernet 10 M/100 M auto adaptativa

Exigido

SVC

Codificación H.264 y H.265

Exigido

Botón de reinicio

Si

Exigido

General

 

Condiciones de operación

Temperatura: -30 °C a 60 °C, Humedad: 95% o menos (sin-condensación)

Exigido

Exigido

Alimentación

12 VDC ± 25%, Φ 5.5 mm coaxial plug power,

Exigido

PoE(802.3af, class 3)

Exigido

Consumición eléctrica y corriente

12 VDC, 0.4 A, máx. 5 W

Exigido

PoE (802.3af, 36V-57V), 0.2 A to 0.15 A, máx 6.5 W

Exigido

Niveles de protección

IP67

Exigido

2        Licencia del sistema de monitoreo existente

La convocante requiere la provisión, instalación y configuración de ocho (08) licencias del sistema de monitoreo existente, cuyos requisitos se presentan a continuación:

Especificaciones técnicas

Exigencia Mínima

Marca

SecurOS Professional - Camera license

Exigido

Cantidad

7 (siete)

Exigido

Módulo de Mapa Estándar

Exigido

Canales de E/S ilimitados

Exigido

Conexiones web ilimitadas (SecurOS WebConnect)

Exigido

Conexiones de aplicación móvil ilimitadas (SecurOS Mobile)

Exigido

Conexiones ilimitadas a estaciones de trabajo de operadores (Cliente de Visualización o Administración)

Exigido

Subsistema de notificaciones

Exigido

Motor de macros / scripting

Exigido

Monitoreo de estado

Exigido

Gestión de derechos de usuario incorporada

Exigido

SecurOS Professional - Licencia de cámara (por canal) - 1 año de Garantía SecurOS Prime

Exigido

 

3      Switch de 16 puertos PoE

La Convocante requiere la provisión, instalación y configuración de un (01) Switch de 16 puertos RJ45 PoE, el mismo será instalado en un Rack existente en la sede del Ministerio de Industria y Comercio, y cuyos requisitos se presentan a continuación:

 

Especificaciones técnicas

Marca

Indicar

Modelo

Indicar

Procedencia

Indicar

Cantidad

1 (uno)

Características

Exigencias Mínimas

Mínimo Exigido

Parámetros de Red

Número de Puertos

16 x 10/100 Mbps Gigabit PoE Ports

Exigido

1 x Gigabit RJ45 port

1 x Gigabit SFP Fiber

Tipo de Puerto

RJ45, full dúplex, MDI/MDI-X Adaptable

Exigido

Modo de redireccionamiento

Switcheo de guardado y redireccionado

Exigido

Tabla de direcciones MAC

8000

Exigido

Capacidad de switcheo

36 Gbps

Exigido

Ratio de redireccionamiento de paquetes

26 Mbps

Exigido

Cache interno

4.1 Mbits

Exigido

Alimentación PoE

Estándar PoE

IEEE 802.3af, IEEE 802.3at

Exigido

Potencia por puerto

30W

Exigido

Consumo de poder

130W

Exigido

Protección contra sobretensiones

6 KV

Exigido

General

Carcasa

Metal

Exigido

Temperatura de operación

0° a 45°C

Exigido

Temperatura de almacenamiento

-40°C a 85°C

Exigido

Humedad de operación

5% a 95% (no condensado)

Exigido

Humedad de almacenamiento

5% a 95% (no condensado)

Exigido

Alimentación

100 a 240 VAC, 3 A

Exigido

Consumo

20 W

Exigido

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1, 2 y 3

Conforme a las EETT establecidas en el PBC

 

Conforme a las EETT establecidas en el PBC

 

Conforme a las EETT establecidas en el PBC

 

Cap. Pedro Villamayor esquina Cap. Nicolas Blinoff - Asunción - Edificio de la VUE primer piso

30 (treinta) días corridos contados a partir de la fecha de recepción de la orden de compra y/o servicio emitida por la contratante

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica