Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado:
Marcelo Segovia, Encargado de Tecnología de la Información
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
La presente contratación tiene como finalidad la adquisición de equipos informáticos con el objetivo de asegurar la continuidad operativa de las distintas áreas de la institución, garantizar el cumplimiento eficiente de sus funciones, y responder al crecimiento de la demanda interna de recursos tecnológicos. La necesidad obedece a la actualización del parque informático existente, cuya obsolescencia impide ejecutar con fluidez aplicaciones críticas, así como a la incorporación de nuevos puestos de trabajo y requerimientos derivados de procesos institucionales y normativas vigentes. Contar con equipamientos adecuados y actualizados es esencial para mantener los niveles de productividad, seguridad informática y compatibilidad con los sistemas en uso.
Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal: Temporal
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas:
Las especificaciones técnicas fueron definidas conforme a los requerimientos operativos actuales de la institución, asegurando que los equipos informáticos cumplan con niveles óptimos de rendimiento, compatibilidad y durabilidad. Se establecieron criterios mínimos en cuanto a procesador, memoria RAM, almacenamiento y conectividad, con base en los estándares recomendados por los fabricantes de software utilizado internamente, así como en lineamientos técnicos del área de TI. Además, se priorizó la estandarización para facilitar la gestión, el mantenimiento y la integración con la infraestructura tecnológica existente. Las características requeridas no buscan restringir la participación, sino garantizar que los bienes adquiridos respondan adecuadamente a los niveles de exigencia del entorno institucional.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Adquisición de equipos informáticos y de oficina para la Agencia Financiera de Desarrollo.
LOTE |
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
1 | Monitores para equipos de cómputo, según especificaciones técnicas | 35 |
2 |
Teclado y ratón inalámbrico, según especificaciones técnicas |
50 |
3 |
Switch HA para servidores, según especificaciones técnicas |
1 |
4 |
Aire de Precisión inRow, según especificaciones técnicas |
1 |
LOTE 1. MONITORES PARA EQUIPOS DE COMPUTO
MONITORES PARA EQUIPOS DE COMPUTO |
||
Especificaciones técnicas |
Características |
Mínimo Exigido |
Marca |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante |
EXIGIDO |
Tamaño |
Mínimamente de 23 pulgadas |
EXIGIDO |
Modelo |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante |
EXIGIDO |
Numero de Parte del fabricante del Equipo. |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante. |
EXIGIDO |
Origen / Procedencia |
Indicar. |
EXIGIDO |
Cantidad |
35 |
EXIGIDO |
Tipo de Monitor |
|
EXIGIDO |
Conexiones |
Debe contar mínimamente con 2 (dos) entradas USB, 1(un) puerto HDMI o 1(un) adaptador DP a HDMI |
EXIGIDO |
Tratamiento de pantalla |
Antirreflejo |
EXIGIDO |
Tipo de Pantalla |
IPS con retroiluminación LED |
EXIGIDO |
Relación de Aspecto |
16:9 |
EXIGIDO |
Fuente de alimentación |
220-240 V de fábrica |
EXIGIDO |
Tipo de fuente |
Interna |
EXIGIDO |
Garantía |
Un (1) año de garantía limitada para el hardware con el respaldo del servicio técnico de la marca. |
EXIGIDO |
Respaldo técnico |
Soporte de atención de Hardware, mano de obra y repuestos originales incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al Oferente y viceversa a cargo del Oferente dentro del plazo de la garantía. El Oferente deberá estar debidamente autorizado por el fabricante para prestar servicio técnico y contar con técnicos certificados, o en su defecto, indicar el Centro Autorizado de Servicios en el Paraguay, correrá por cuenta del Oferente gestionar los reclamos, traslados de equipo y reparación del equipo durante el periodo de la garantía. |
EXIGIDO |
Certificación |
Energy Star o similar mínimamente |
EXIGIDO |
Autorización del fabricante |
El oferente deberá estar autorizado por el fabricante, representante o el distribuidor autorizado para el Paraguay de la marca ofertada para presentar la oferta. El tipo y marca de producto ofertado deberá tener como mínimo 3 años de ser comercializado en el país demostrable por medio de las documentaciones que lo avalen. |
EXIGIDO |
LOTE 2. TECLADO Y RATON INALAMBRICO PARA ESTACIONES DE TRABAJO
TECLADO Y RATON INALAMBRICO PARA ESTACIONES DE TRABAJO |
||
Especificaciones técnicas |
Características |
Mínimo Exigido |
Marca |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante. Tanto el teclado como el ratón deben ser de la misma marca |
EXIGIDO |
|
|
|
Cantidad |
50 (cincuenta) |
EXIGIDO |
Teclado |
||
Dimensiones |
Como dimensiones máximas del teclado se deben de tener en cuenta:
|
EXIGIDO |
Ergonomía |
Diseño contorneado para adaptarse a la forma de la mano, con soporte para la muñeca (reposa manos), además debe de contar con patas inclinables y ajustables en altura mínimamente. |
EXIGIDO |
Conectividad |
USB inalámbrica de bajo consumo energético con alcance de hasta 10 metros mínimamente. |
EXIGIDO |
Compatibilidad |
Compatible mínimamente con sistemas operativos Windows, macOS y Linux. |
EXIGIDO |
Batería |
Batería recargable vía USB (cable USB para la carga debe estar incluida en la oferta) con duración mínima de uso normal según fábrica de 30 días y/o con pilas AA o AAA (deben estar incluidas en la oferta) con duración mínima de 24 meses. |
EXIGIDO |
Teclas |
Mínimamente deberá contar con:
|
EXIGIDO |
Idioma del teclado |
Español |
EXIGIDO |
Color |
Negro o azul oscuro |
EXIGIDO |
Mouse |
||
Dimensiones |
Como dimensiones máximas del mouse (ratón) se deben de tener en cuenta:
|
EXIGIDO |
Conectividad |
Bluetooth 5.0 o superior o receptor USB de bajo consumo energético con alcance de hasta 10 metros mínimamente. |
EXIGIDO |
Tecnología |
Óptica para seguimiento óptico fluido |
EXIGIDO |
Numero de botones |
Mínimamente 3 (botón izquierdo, botón derecho, botón central) |
EXIGIDO |
Rueda de desplazamiento |
Si, para desplazamiento línea a línea |
EXIGIDO |
Batería |
Batería recargable vía USB (cable USB para la carga debe estar incluida en la oferta) con duración mínima de uso normal según fábrica de 30 días y/o con pilas AA o AAA (deben estar incluidas en la oferta) con duración mínima de 12 meses. |
EXIGIDO |
Color |
Negro o azul oscuro |
EXIGIDO |
Receptor USB |
||
Dimensiones |
Como dimensiones máximas del mouse (ratón) se deben de tener en cuenta:
|
EXIGIDO |
Color |
Negro o azul oscuro |
EXIGIDO |
Tipo de USB |
La oferta debe incluir un receptor USB que puede ser de tipo USB-C o USB-A. Además, se requiere un adaptador que permita utilizar el receptor en equipos con puertos USB de un tipo diferente al del receptor original. Es decir:
Esta especificación responde a la diversidad de modelos y configuraciones de equipos en la institución, los cuales varían en la cantidad y tipo de puertos disponibles, así como en su uso. La inclusión del adaptador asegura la compatibilidad con todos los equipos y garantiza flexibilidad en su implementación. El receptor deberá ser compatible con ambos dispositivos, teclado y mouse (ratón), solicitados en estas EETT. No se admitirán receptores independientes para cada dispositivo (es decir, un receptor para el mouse y otro para el teclado). |
EXIGIDO |
Garantía para el conjunto (teclado y mouse) |
Un (1) año de garantía limitada para el hardware con el respaldo del servicio técnico de la marca y/o del oferente. |
EXIGIDO |
Catálogos |
Catálogos de imágenes y especificaciones del equipo ofertado del fabricante en idioma de origen, pero los mismos deberán estar traducidos al Castellano por un traductor matriculado, además el oferente deberá indicar claramente el LINK a la página web del fabricante para corroborar las especificaciones técnicas del equipo cotizado |
EXIGIDO |
LOTE 3 SWITCH PARA SERVIDORES
SWITCH PARA SERVIDORES |
||||
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
PROPUESTA DEL OFERENTE |
|||
REQUERIMIENTOS MINIMOS |
CARACTERISTICAS |
MINIMO EXIGIDO |
CUMPLE (SI / NO) |
OBSERVACIONES ADICIONALES |
MARCA |
Indicar |
Exigido |
|
|
MODELO |
Indicar |
Exigido |
|
|
PROCEDENCIA |
Indicar |
Exigido |
|
|
CANTIDAD |
1 (Uno) |
Exigido |
|
|
ARQUITECTURA |
Switch de Acceso Capa 2 de la línea Enterprise para medianas y grandes empresas, administrable, apilable y de puertos fijos, con soporte para programabilidad, automatización y transmisión de telemetría. |
Exigido |
|
|
INTERFACES |
Al menos 24 puertos 10/100/1000 Base-T RJ45 full PoE+ |
Exigido |
|
|
Al menos 4 puertos 1/10G SFP+ fijos |
Exigido |
|
|
|
Deberá contar con puertos físicos dedicados para stack de datos y de energía y se deben de incluir los accesorios necesarios para poder aplicar dicha funcionalidad. |
Exigido |
|
|
|
Deberá ser compatible la configuración en stack con el equipo C9200L-24P-4X-E en producción en las instalaciones de la convocante |
Exigido |
|
|
|
Se deberá proveer, como componente de repuesto (spare), un kit de stacking adicional que sea plenamente compatible con el equipo ya instalado en las dependencias de la AFD |
Exigido |
|
|
|
MEMORIA DEL SISTEMA |
Memoria DRAM de al menos 2Gb |
Exigido |
|
|
Memoria Flash de al menos 4Gb |
Exigido |
|
|
|
ADMINISTRACIÓN |
Deberá ser compatible con una interfaz de gestión web basada en navegador (HTTP/HTTPS) y por CLI |
Exigido |
|
|
Deberá ser compatible con una plataforma de Gestion centralizada para software define (SDN) |
Exigido |
|
|
|
Soporte para SNMP en sus versiones 1, 2 y 3 |
Exigido |
|
|
|
PROTOCOLOS |
Deberá contar mínimamente con soporte para:
|
Exigido |
|
|
AUTOMATIZACION |
Deberá ser compatible con algunos de los siguientes protocolos de automatización:
|
Exigido |
|
|
VISIBILIDAD Y TELEMETRIA |
Deberá ser compatible con algunos de los siguientes protocolos:
|
Exigido |
|
|
REENVIÓ DE PAQUETES |
Soporte para reenvío de paquetes de al menos 90 Mpps |
Exigido |
|
|
CAPACIDAD DE SWITCHING |
Soporte de al menos 100 Gbps de capacidad de switching |
Exigido |
|
|
SPANNING TREE |
Soporte para STP 802.1d, y rapid STP 802.1w |
Exigido |
|
|
Soporte para STP Multiple 802.1s |
Exigido |
|
|
|
VLAN |
Soporte para al menos 4000 ID de Vlans |
Exigido |
|
|
ENRUTAMIENTO IP |
Soporte para al menos 3000 rutas ipv4 de entrada. |
Exigido |
|
|
Soporte para al menos 1500 rutas ipv6 de entrada. |
Exigido |
|
|
|
BUFFER DE PAQUETES |
Soporte para al menos 6Mb |
Exigido |
|
|
JUMBO FRAMES |
Soporte para tramas de al menos 9000bytes |
Exigido |
|
|
TABLA MAC |
Soporte para al menos 16.000 direcciones MAC |
Exigido |
|
|
MTBF |
Soporte para al menos 300.000 horas |
Exigido |
|
|
QOS Y ACL |
1000 entradas para QoS y 1500 entradas para ACL |
Exigido |
|
|
ESTÁNDARES |
EEE 802.1s |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1w |
Exigido |
|
|
|
IEEE 802.1x |
Exigido |
|
|
|
IEEE 802.1x-Rev |
Exigido |
|
|
|
IEEE 802.3ad |
Exigido |
|
|
|
IEEE 802.3af |
Exigido |
|
|
|
IEEE 802.3at |
Exigido |
|
|
|
IEEE 802.3x full duplex en 10BASE-T, 100BASE-TX, y 1000BASE-T |
Exigido |
|
|
|
IEEE 802.1D Spanning Tree Protocol |
Exigido |
|
|
|
IEEE 802.1p CoS |
Exigido |
|
|
|
IEEE 802.1Q VLAN |
Exigido |
|
|
|
IEEE 802.3 10BASE-T |
Exigido |
|
|
|
IEEE 802.3u 100BASE-TX |
Exigido |
|
|
|
IEEE 802.3ab 1000BASE-T |
Exigido |
|
|
|
IEEE 802.3z 1000BASE-X |
Exigido |
|
|
|
RMON I and II |
Exigido |
|
|
|
SNMPv1, v2c, and v3 |
Exigido |
|
|
|
ALIMENTACIÓN |
Se deberá incluir fuentes redundantes de al menos 600W y power cord de tipo americano. |
Exigido |
|
|
ACCESORIOS Y FACTOR DE FORMA |
Rackeable de 1RU, se deberá incluir kit de montaje correspondiente |
Exigido |
|
|
CERTIFICACIÓN |
IEC 60950-1 |
Exigido |
|
|
UL 60950-1 |
Exigido |
|
|
|
EN 60950-1 |
Exigido |
|
|
|
AS/NZS 60950.1 |
Exigido |
|
|
|
SERVICIOS PROFESIONALES |
Se deberá de incluir todos los servicios profesionales necesarios para la configuración del nuevo equipo a ser provisto, considerando la configuración inicial, la replicación de las configuraciones existentes en el equipo en producción C9200L-24P-4X-E y el armado del stack para alta disponibilidad y la puesta en marcha. |
Exigido |
|
|
SLA (Service Level Agreement) |
Tiempo máximo de respuesta técnica de 2 (dos) horas desde la notificación del evento por parte de la AFD al proveedor, a través de los canales establecidos (llamada telefónica, correo electrónico o sistema de tickets, según corresponda). Dentro de este plazo, el proveedor deberá efectuar el diagnóstico inicial de forma remota o presencial, y en caso de no ser factible la resolución a distancia, deberá presentarse un técnico (o equipo técnico) al sitio de la AFD para ejecutar las tareas necesarias para restablecer el servicio. |
Exigido | ||
SOPORTE PARA LOS BIENES ADQUIRIDOS |
Se deberá incluir el soporte de fábrica y del oferente en modalidad 8x5 por 3 años, quedando la gestión de apertura de casos, RMA, atención, mano de obra a cargo del oferente sin incurrir en costos adicionales para la convocante. |
Exigido |
|
|
FABRICACIÓN |
Todos los equipos deben ser nuevos, de fabricación reciente, encontrarse en comercialización. |
Exigido |
|
|
AUTORIZACIÓN DEL FABRICANTE |
El oferente debe presentar una autorización emitida por el fabricante o el representante local de la marca para la distribución del producto. |
Exigido |
|
|
Se deberá presentar CERTIFICACIONES ISO 9001:2015 y 14001:2015 vigentes del producto ofertado. |
Exigido |
|
|
|
CATÁLOGO DEL PRODUCTO |
El oferente deberá entregar el Catálogo del equipo ofertado a fin de demostrar el cumplimiento de las especificaciones técnicas solicitadas, pudiendo aceptarse materiales en inglés y español. |
Exigido |
|
|
LOTE 4. AIRE DE PRECISION INROW
|
|
Propuesta del oferente |
|
Descripción |
Requerimientos técnicos mínimos |
El equipo ofertado cumple con las especificaciones exigidas (sí/no) |
Detalles técnicos del equipo ofertado |
Marca |
Especificar |
|
|
Modelo |
Especificar. Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante, incluir vínculo (enlace) del fabricante |
|
|
Cantidad |
1 (uno) |
|
|
Descripción |
Equipo de Aire Acondicionado de precisión |
|
|
Características Técnicas |
|||
Componentes del Sistema |
El sistema deberá componerse de una unidad condensadora y una unidad evaporadora. |
|
|
Tipo de equipo |
El equipo será de Precisión, de expansión directa, del tipo para instalarse en la fila de racks. Se montará en el piso, optimizado para una máxima capacidad de enfriamiento en un espacio mínimo. La unidad podrá montarse entre los racks o al final de la fila de racks con el uso de difusores de suministro de aire ajustables. La unidad modulará la capacidad de enfriamiento y el flujo de aire según los requisitos. |
|
|
El equipo deberá funcionar con gas refrigerante HFC R410. |
|
|
|
Capacidad Frigorífica |
La unidad tendrá una capacidad de refrigeración sensible neta nominal no inferior a 13 kW y un Sensible Heat Ratio (SHR) mínimamente de 1 funcionando en una configuración única del tipo N |
|
|
Humedad Relativa |
Configurable de entre 30% a 60% de humedad relativa. |
|
|
Operación eléctrica |
La unidad deberá estar diseñada para operación con una tensión de alimentación de entre 380- 420 voltios, 3 fases, 50 Hz |
|
|
Dimensiones máximas del equipo (mm) |
Ancho: 300 |
|
|
Profundidad: 1200 |
|
|
|
Altura: 2000 |
|
|
|
Unidad Interna |
Compresor |
||
El compresor será del tipo Inverter BLDC de alta eficiencia con un E.E.R. (Energy Efficiency ratio) mínimo de 4 KW |
|
|
|
El compresor será de tipo inverter de capacidad de operación variable de al menos 25% del valor nominal del equipo, de manera a acompañar la demanda cambiante de refrigeración de la sala y así mismo reducir el consumo. |
|
|
El compresor deberá mínimamente tener aisladores de vibración, protección de sobrecargas térmicas internas, interruptor de alta presión de reinicio manual, transductor de baja presión y alta presión. |
|
|
|
Las conexiones del compresor deberán ser roscadas del tipo Rotalock, al igual que el filtro secador, de manera a facilitar el mantenimiento. |
|
|
|
Válvula de Expansión |
|||
La válvula de expansión será del tipo electrónica (EEV), controlará el flujo de masa del refrigerante dentro de los circuitos de refrigerante con alta velocidad y precisión. |
|
|
|
Evaporador |
|||
La serpentina del evaporador deberá estar diseñada para obtener un alto factor de calor sensible. |
|
|
|
El evaporador se estará construido a partir de tubos de cobre y aletas de aluminio, con una bandeja de drenaje de condensado |
|
|
|
Ventiladores |
|||
Los ventiladores serán del tipo conmutado electrónicamente (EC fan). |
|
|
|
Deberán ser del tipo intercambiables en caliente. |
|
|
|
La velocidad del ventilador será variable y se regulará automáticamente mediante el controlador en todos los modos de operación. |
|
|
|
Filtro de aire |
|||
La eficiencia deberá ser G4 de conformidad con el Estándar EN 779:2012 o MERV8 de acuerdo con ASHRAE 52.2. |
|
|
|
El equipo contará con un sensor de filtro sucio. |
|
|
|
Humidificador |
|||
Deberá ser de fábrica y poseer un sistema de humidificación. |
|
|
|
Contará con un sensor/indicador de nivel para prevenir derrames. |
|
|
|
Deberá contar con una batea de acero inoxidable con una disposición que permita su remoción sin perturbar las conexiones eléctricas. |
|
|
|
Capacidad mínima del humidificador: 3 Kg/h |
|
|
|
Calefactor eléctrico |
|||
Deberá poseer calefactor eléctrico con protección contra sobrecalentamiento. |
|
|
|
La capacidad nominal de calefacción será de 4 kW mínimamente. |
|
|
|
Bomba de condensado |
|
Bomba de condensado (solo para agua fría), para la evacuación totalmente automática de condensados, si no es posible la evacuación por gravedad. Funcionamiento automático con arranque, parada e interruptor de seguridad. |
|
|
Deflectores de aires de descarga |
|||
La unidad debe estar equipada con difusores de aire ajustables por el usuario en la salida de la unidad. |
|
|
|
Unidad externa |
El condensador de aire deberá estar construido en aluminio con tubos de cobre y aleteado de aluminio. El condensador deberá funcionar a una temperatura ambiente de -10 ° C a 45 ° C. El marco del condensador estará formado por una estructura de aluminio resistente. |
|
|
El condensador podrá ser montado en posición horizontal o vertical. |
|
|
|
Se deberá de realizar la interconexión entre evaporadoras y condensadoras mediante tubería de cobre especial para refrigeración de pared gruesa vinculadas mediante soldadura de plata. |
|
|
|
La carcasa exterior es siempre de acero galvanizado, recubierta de polvo de poliéster, resistente a la corrosión y a los rayos UV. |
|
|
|
Sistema de control |
Deberá estar basado en un microprocesador montado, cableado y conectorizado en fábrica. No se aceptarán controladores montados localmente. |
|
|
El controlador deberá ser tipo panel, tablero, módulo, o tarjeta de control, incorporado a la unidad interna del sistema, y compuesto por una pantalla (display) LCD, y un teclado de botones o táctil. |
|
|
|
El controlador deberá permitir configurar y monitorear mínimamente los siguientes parámetros del ambiente: |
|||
Temperatura |
|
|
|
Humedad |
|
|
|
Problema en humidificador |
|
|
|
Tiempo de funcionamiento |
|
|
|
Fecha y Hora |
|
|
|
Punto de consigna de humedad |
|
|
|
Presión de succión |
|
|
|
Selección de múltiples lenguajes, incluido el español |
|
|
|
Condiciones ambientales |
|
|
|
Advertencias / alarmas que mínimamente deberán estar disponibles: |
|||
Alarma de Alta temperatura |
|
|
|
Alarma de Baja temperatura |
|
|
|
Alarma de Alta Humedad |
|
|
|
Alarma de Baja Humedad |
|
|
|
Alarma de Alta Presión |
|
|
|
Alarma de Falla de los ventiladores |
|
|
Alarma de Baja presión de succión |
|
|
|
Alarma de Apagado de Unidad |
|
|
|
Alarma de Cambio de Filtro / Filtro sucio |
|
|
|
Las siguientes características/funciones estarán incorporadas en el controlador: |
|||
Registro de eventos |
|
|
|
Protección de configuraciones mediante contraseña |
|
|
|
El reinicio automático se proporcionará después de un corte de energía. |
|
|
|
Monitoreo |
Cada unidad deberá incluir una tarjeta de monitoreo que proporcionará un puerto RJ45. Las características de la tarjeta deberán incluir: |
||
Uso del navegador web para monitorear el equipo y el medio ambiente a través de la función del servidor web |
|
|
|
Monitoreo por medio de SNMP, BACNET, ETHERNET mínimamente |
|
|
|
Tablero de Energía |
Se debe proveer un tablero de alimentación para el Sistema de Refrigeración que contenga: Entrada principal para los Equipamientos. Llave termo magnética de protección para el equipo de aire de Precisión. Sistema de Temporizadores para alimentación de los equipamientos luego de una perdida de energía de la ANDE (retardo). Todo el sistema debe estar rotulado. El tablero deberá contar con su diagrama impreso dentro del mismo. Las llaves Termo magnéticas, contactores y componentes del tablero deberán ser de marcas reconocidas en el mercado, la convocante se reserva el derecho de rechazar el tablero en caso de que la calidad no sea la esperada por la misma. El cableado eléctrico hasta las unidades internas y externas deberá ser parte de la oferta. Además, se debe prever la alimentación y el control para los dos aires tipo Split con que cuenta actualmente el DC, los mismos quedaran como backup. El tablero deberá controlar el encendido de los equipos de backup por medio de un sensor que en todo momento debe medir la temperatura de la sala, esta temperatura se debe poder visualizar desde la tapa del tablero sin necesidad de abrir, y en caso de necesidad debe encender los equipos por medio de contactores. El tablero debe contar con selectoras (una por cada equipo Split) para el encendido manual de ambos Split en caso de necesidad, con las posiciones ON-AUTOMATICO- OFF. |
|
|
Montaje y puesta en servicio. |
Se deberá prever las cañerías y accesorios para el drenaje del agua de condensado. |
|
|
|
El proveedor deberá considerar la acometida eléctrica y canalización necesaria desde el tablero más cercano a la sala. |
|
|
Experiencia del Proveedor |
El proveedor deberá tener experiencia comprobada y certificada por los clientes, en la provisión e instalación de equipos de climatización de precisión en por los menos 2 (dos) proyectos similares.
Los técnicos que estarán responsables de la instalación y puesta en marcha de los equipos deberán estar certificados por el fabricante. Se exigirá la presentación de dichos certificados.
El oferente deberá contar con un Profesional que posea certificaciones de organismos internacionales especializadas, como CTDC, ATS o ATD.
Se deberá adjuntar el currículo correspondiente y copia del Certificado donde figure su ID verificable con el ente acreditador.
El profesional deberá ser personal estable y formar parte de la nómina de la empresa oferente acreditando al menos 2 años de antigüedad, además de residir en Paraguay. Se exigirá la presentación de la constancia dichos certificados. |
|
|
Centro Autorizado de Servicios (CAS) de la marca |
años. |
|
|
Autorización del fabricante / representante |
Se exigirá la presentación de la autorización para el presente llamado |
|
|
Certificaciones del Producto ofertado |
El producto ofertado mínimamente debe cumplir con:
|
|
|
|
conexión |
|
|
Fabricación |
Todos los equipos deben ser nuevos, de fabricación reciente (mínimamente año de fabricación 2024), encontrarse en comercialización y sin fecha publicada de fin de soporte de fabrica para el equipo o sus piezas. |
|
|
Garantía |
El equipo deberá tener una garantía de buen funcionamiento de 36 meses, con reposición de partes originales y homologadas por el fabricante del equipo ofertado. |
|
|
Mantenimiento y Soporte tecnico |
Durante el período de garantía del equipo, establecido en la presente EETT, la propuesta deberá incluir el mantenimiento integral del bien ofertado conforme a las recomendaciones del fabricante. Este mantenimiento deberá realizarse como mínimo cuatro (4) veces al año, sin costos adicionales para la AFD. Asimismo, en caso de que se requiera un seguimiento mensual una vez instalado y configurado el equipo, dicho seguimiento deberá ser realizado sin costo adicional para la AFD, garantizando así su correcto funcionamiento durante toda la vigencia de la garantía.
Adicionalmente, la oferta deberá incluir soporte técnico en modalidad onsite 24x7 por un período mínimo de treinta y seis (36) meses, asegurando la asistencia ante cualquier funcionamiento anormal del bien ofertado, sin costos adicionales para la AFD. |
|
|
SLA (Service Level Agreement) |
Tiempo máximo de respuesta técnica de 2 (dos) horas desde la notificación del evento por parte de la AFD al proveedor, a través de los canales establecidos (llamada telefónica, correo electrónico o sistema de tickets, según corresponda).
Dentro de este plazo, el proveedor deberá efectuar el diagnóstico inicial de forma remota o presencial, y en caso de no ser factible la resolución a distancia, deberá presentarse un técnico (o equipo técnico) al sitio de la AFD para ejecutar las tareas necesarias para restablecer el servicio. |
|
|
Alcance del Proyecto |
La entrega e instalación de los equipos se llevará a cabo en el Edificio Australia, ubicado en Herib Campos Cervera 886, en la ciudad de Asunción. La sala de cómputos de la AFD, situada en el tercer piso, será el lugar de montaje del condensador, mientras que el compresor se instalará en la azotea del edificio. |
|
|
Para determinar las cantidades y elementos necesarios para el proyecto, los oferentes podrán realizar una visita técnica a las instalaciones de la AFD. Durante esta visita, podrán formular las consultas que consideren pertinentes, lo que les permitirá realizar una estimación de costos más precisa. |
|
|
|
Todo lo relacionado con la instalación eléctrica, suministro de agua, drenaje de condensado, cañerías y trabajos de obras civiles será responsabilidad exclusiva del oferente, sin generar costos adicionales para la AFD (listado solo enunciativo, mas no limitativo en los diversos temas relacionados con la implementación del bien ofertado). Asimismo, una vez finalizados los trabajos, el oferente deberá reacondicionar el área intervenida, dejándola en las mismas condiciones en que se encontraba antes de la ejecución de las tareas mencionadas. |
|
|
|
Toda la instalación, provisión de materiales, equipamiento, transporte, infraestructura asociada y adecuaciones necesarias para la correcta instalación, configuración y funcionamiento del sistema estarán incluidas en el alcance del proyecto, sin costos adicionales para la AFD. Asimismo, cualquier otro elemento o servicio que, aunque no esté explícitamente mencionado en estas EETT, sea requerido para la instalación, configuración y puesta en funcionamiento óptimo del equipo de aire de precisión, deberá ser contemplado por el oferente sin generar costos adicionales para la AFD. |
|
|
|
Tras la instalación de los equipos en la sala técnica de la AFD, el oferente deberá realizar la limpieza correspondiente, cumpliendo con los estándares establecidos en la norma ISO 14644- 1 para la limpieza de data centers. |
|
|
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítems |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
|
1 | Monitores para equipo de cómputo | Unidad | 35 |
Herib Campos Cervera N°886 casi Aviadores del Chaco, Edificio Australia, 3er. Piso |
Dentro de los 60 días corridos desde la emisión de la orden de compra y recepcionada debidamente por el oferente en el correo indicado en el formulario de oferta. |
||
2 |
Teclado y ratón inalámbrico |
Unidad |
50 |
||||
3 |
Switch HA para servidores |
Unidad |
1 |
||||
4 |
Aire de Precisión inRow |
Unidad |
1 |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica