Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:
  • El presente llamado a ser publicado ha sido solicitado por: el Departamento de Seguridad del Banco Central del Paraguay, de acuerdo a las necesidades de la Institución y con aprobación correspondiente. El responsable del área requirente según Dictamen Técnico: Gustavo Verdún (en carácter de director del Departamento de Seguridad).

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
  • La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación radica en: es indispensable que el sistema de CCTV de alta definición instalados (HDCVI e IP) en el predio del BCP, en el Archivo histórico y en la Sede Social y Deportiva del BCP cuente con servicio de mantenimiento en caso de averías, actualizaciones, cortes, y otras reparaciones preventivas y correctivas inherentes a los dispositivos que la componen.

    En el marco de la renovación tecnológica estamos migrando de las cámaras analógicas a las de alta definición proyectándose contar con solo cámaras de tecnología IP para el 2025. El proyecto se inició en el 2017, cuyas cámaras instaladas en ese año requieren de mantenimiento correctivo, a razón de esta necesidad se solicita rubro para el servicio.

  • Justificar la planificación:
  • Con relación a la planificación, se indica que: se trata de un llamado periódico, sucesivo ya que la necesidad es continua.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas:
  • Las especificaciones técnicas establecidas se justifican en: las necesidades actuales y constantes de la Institución, en su infraestructura, conocimiento del área técnica, entre otros.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

GENERALIDADES:

  • PORCENTAJE DE LA GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA:

El porcentaje indicado en el SICP para la Garantía de Mantenimiento de Oferta es del 5% (cinco) por ciento.

  • RESPONSABILIDADES GENERALES DEL PROVEEDOR:

1. El Proveedor deberá suministrar todos los bienes o servicios de acuerdo con las condiciones establecidas en el pliego de bases y condiciones y sus adendas, así como en el Contrato/ Orden de Compra y sus adendas.

2. El Proveedor será responsable de cualquier indemnización por daños causados en el marco de la ejecución del contrato por él o su personal a los funcionarios y/o a terceros, y/o a los bienes de éstos, y/o a los bienes o instalaciones o imagen reputacional de la Contratante; por causas imputables al mismo.

3. Responder por todo incumplimiento o consecuencia imputable al mismo, derivados de la incorrecta o incompleta ejecución de lo contratado.

4. Contratar y mantener el personal calificado necesario para la realización de los servicios requeridos. Cumplir con todas las leyes laborales y de Seguridad Social vigentes. Asumir todos los riesgos en los términos del Código del Trabajo vigente, liberando al BCP de cualquier responsabilidad al respecto.

5. Cumplir con todas las medidas de seguridad que se requieran respecto a su personal, a fin de evitar accidentes de trabajo durante la ejecución contractual.

6. El Proveedor deberá indemnizar y eximir de cualquier responsabilidad a la contratante y a sus empleados y funcionarios, por cualquier litigio, acción legal o procedimiento administrativo, reclamación, demanda, pérdida, daño, costo y gasto cualquiera sea su naturaleza, incluidos los honorarios y gastos de representación legal, en los cuales pueda incurrir la contratante como resultado de riesgos profesionales o muerte de los empleados del Proveedor, sea reclamado por el trabajador o sus causahabientes durante la vigencia del Contrato/ Orden de Compra. Como riesgos profesionales se entenderán los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se considerarán igualmente accidentes del trabajo los hechos constituidos por caso fortuito o fuerza mayor inherentes al trabajo que produzcan las mismas lesiones.

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

Contrato Abierto por monto

Monto Máximo: G. 200.000.000.-

Monto Mínimo: G. 100.000.000.-

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Las especificaciones técnicas solicitadas corresponden a los equipos que el BCP dispone actualmente, los cuales se encuentran funcionando en óptimas condiciones en el control y vigilancia de todo el edificio y sus adyacencias. Por el tiempo de uso, los equipos sufren desgastes y para mantenerlos operativos es necesario realizar el servicio de mantenimiento, a fin de controlar y mantener en buena custodia todas las dependencias del BCP.

        1. Generalidades.

Los trabajos para contratar corresponden a mantenimiento, tanto preventivo como correctivo, de los equipos y/o sistemas del Banco Central del Paraguay que se detallan en la presente Sección e incluirán el mantenimiento del hardware y el software de los mismos, con la mano de obra e insumos que se requieran para el efecto.

Algunas de las tareas que se deberán realizar son: limpieza, regulación, ajustes, configuración, cambio y/o reparación de equipos, piezas, repuestos o componentes de los equipos y/o sistemas.

El Proveedor deberá realizar todas las acciones necesarias, en concordancia con las instrucciones dadas por el fabricante y/o proveedor de los equipos y/o sistemas, para las cuales debe estar en total conocimiento del contenido de los Manuales de Uso y Mantenimiento de estos.

Serán ejecutadas tareas de mantenimiento preventivas como también correctivas, donde serán realizadas acciones, reparaciones y/o cambios de piezas, componentes o repuestos, por vencimiento de su vida útil o porque se hayan evidenciado fallas de funcionamiento.

Los trabajos de mantenimiento serán realizados por evento y a solicitud del BCP.

En caso de que los equipos requieran reparaciones mayores y/o de carácter urgente, el Departamento de Seguridad podrá requerir al Proveedor el remplazo de los equipos objeto de mantenimiento por otros de similares características de propiedad del Proveedor, en calidad de préstamo, hasta que los inconvenientes y/o fallas sean solucionados.

Los servicios deberán ser realizados por al menos 2 (dos) técnicos especializados en los distintos sistemas y equipos de las marcas instaladas en el BCP, bajo la dirección de un Encargado Técnico, que indefectiblemente deberá ser un Ingeniero (Electrónico o Eléctrico o Industrial o Electromecánico o Telecomunicaciones o Mecatrónico) con experiencia técnica suficiente para la coordinación y verificación de los servicios de mantenimiento.

El Proveedor deberá suministrar a su personal todos los elementos de protección individual y de seguridad, tales como: guantes, antiparras, zapatones con suela de goma, cinturones de seguridad, etc.

El BCP podrá solicitar al Proveedor el remplazo de su personal cuando éste a su criterio no se encuentre capacitado para la realización de los trabajos contratados, sin responsabilidad alguna para el BCP.

El servicio de mantenimiento implica tanto la rectificación de la falla/adecuación/actualización/modificación del equipo o los equipos y/o sistema o sistemas y puesta en servicio normal del mismo o de los mismos, asegurando en todo momento el funcionamiento integral de los Sistemas de CCTV de alta definición. Para ello deberá prever en su oferta la provisión de todo material menor que se requiera que no haya sido contemplado explícitamente en el presente documento y/o en la Lista de Precios.

        1. Visita Técnica

A fin de que los Oferentes visiten e inspeccionen el sitio y sus alrededores, y conozcan los trabajos que serán necesarios para una correcta ejecución, está prevista una visita técnica que se efectuará en la fecha y hora establecidas en el SICP de la DNCP. La misma es obligatoria y de carácter sustancial. Se expedirá una Constancia de participación que deberá ser presentada junto con la oferta.

        1. Compromiso de Confidencialidad

El personal contratado interviniente del Proveedor deberá firmar un Compromiso de Confidencialidad de la Información, dado que dicho personal podría acceder a información confidencial de la parte Contratante.

La firma del Compromiso de Confidencialidad se realizará posterior a la suscripción de la Orden de Compra. El Departamento de Seguridad será la responsable de gestionar la firma de dicha documentación.

En caso de que se incorporen otros funcionarios o empleados del Proveedor, el Departamento de Seguridad será el encargado de gestionar la firma del Compromiso de Confidencialidad por parte de los mismos.

        1. Boleta de servicio

El Proveedor deberá emitir una Boleta de servicio por cada trabajo de mantenimiento realizado o repuesto proveído, la cual contendrá la fecha, tipo de servicio realizado, repuestos remplazados, etc. Los términos de dicha boleta serán avalados por el Departamento de Seguridad.

        1. Garantía de Buen Servicio y Calidad

El oferente deberá presentar con su oferta:

Garantía de servicios: El Proveedor deberá emitir una Garantía de Buen Servicio y Calidad, mediante una nota de compromiso a nombre de la Convocante, en virtud de la cual manifieste, que correrá a su cargo, por cuenta propia y sin costo para el BCP, las reposiciones, sustituciones, reparaciones y/o modificaciones que correspondan, cuando se observasen fallas y/o deficiencias en el servicio prestado, por causas que le fueran imputables, por todo el plazo de prestación del servicio contratado.

Garantía de calidad de los repuestos y/o materiales utilizados: El Proveedor deberá presentar una nota de compromiso a nombre del Banco Central del Paraguay, en virtud del cual garantice por 12 (doce) meses, contados a partir de la fecha de cada boleta del servicio respectivo, la calidad del mismo y/o de los materiales utilizados en la ejecución de los servicios. Durante ese periodo, correrá a su cargo, por cuenta propia y sin costo para la convocante, las reposiciones, sustituciones, reparaciones y/o modificaciones que correspondan, cuando se observasen fallas y deficiencias en la calidad de los repuestos y/o materiales proveídos.

        1. Servicios solicitados

Los servicios de mantenimiento se realizarán a los siguientes equipos y sistemas:

Sistema con tecnología HDCVI (High Definition Composite Video Interface, o Interfaz Compuesta de Vídeo de Alta Definición): En total el sistema cuenta con 62 unidades de cámaras fijas, conectadas a 5 unidades de video grabadores digitales HDCVI (DVR) de la marca GWSECU. Al ser la tecnología HDCVI desarrollada por la marca DAHUA, se aceptarán repuestos de la marca DAHUA por ser enteramente compatibles con la marca GWSECU.

Sistema con tecnología IP: compuesto por más de 500 unidades de cámaras IP integradas a una unidad de gestión y a unidades de almacenamiento (NVR y Storages), todos de la marca DAHUA, con sus respectivos switches de acceso y Core, detallados más abajo.

Las cámaras DAHUA mencionadas son de la Serie 5, por lo que en el caso de proveer cámaras (de acuerdo a lo detallado más adelante en el apartado Repuestos) estas indefectiblemente deberán ser de esta misma serie (Serie 5) o de una serie superior.

Descripción

Cantidad aproximada

Marca

Cámaras IP Domo de 2 MP con lente variable de 2.8 a 12 mm

320

DAHUA

Cámaras IP Bullet de 2 MP con lente variable de 2.8 a 12 mm

210

DAHUA

Cámaras IP Domo 360° de cobertura de 5 MP

4

DAHUA

Cámaras IP Domo 180° de cobertura 2 MP

21

DAHUA

Cámaras IP PTZ tipo domo para exterior con 30X de zoom óptico 2 MP

30

DAHUA

Cámaras IP Bullet de 4 MP para exterior ANPR

4

DAHUA

NVR con capacidad para 128 cámaras IP 

2

DAHUA

Storage de 48 unidades de HD.

4

DAHUA

HD de 6 TB especial para uso en unidades de almacenamiento

174

SEAGATE

HD de 4 TB especial para uso en unidades de almacenamiento

30

SEAGATE

Switch de 24 puertos PoE

4

PLANET;                            SERIE: WGSW-24040HP4

Switch de 24 puertos PoE

6

ALLIED TELESIS;      SERIE: GS950

Switch de 16 puertos PoE

5

ALLIED TELESIS;       SERIE: GS950

Switch de 48 puertos PoE

1

CISCO;                                SERIE: SG 500MP

Switch de 48 puertos PoE

2

CISCO;                                SERIE: SG 300P

Switch de 48 puertos PoE

2

CISCO;                                   SERIE: CATALYST 3650

Switch de 48 puertos PoE

1

CISCO;                                   SERIE: 350X

Switch de 24 puertos PoE

16

CISCO;                                   SERIE: 350X

Distribuidor Interno Óptico (DIO)

35

VCP

Pares de Conversores de Medios (Transceivers) de 1 GB para dos pelos de fibra multimodo

4

SOPTO

Pares de Conversores de Medios (Transceivers) de 1 GB para un pelo de fibra monomodo.

15

SOPTO

UPS de 1.000 VA

20

KEHUA

UPS de 2.000 VA

24

KEHUA

Servidor matricial Administrador de video

2

DAHUA

Joystick controlador de cámaras

2

DAHUA

Monitor de 46 del sistema de Video Wall

13

DAHUA

Cámaras HDCVI Domo con lente variable de 2.8 a 12 mm. 1.080P

20

GWSECU

Cámaras HDCVI bullet con lente variable de 2.8 a 12 mm. 1.080P

50

GWSECU

Equipo DVR de 16 canales

3

GWSECU

Equipo DVR de 8 canales

2

GWSECU

Controlador de TV Video Wall (Decoder)

 1

DAHUA

Monitores LED de 42

2

AOC

Monitores LED de 43

8

DELL

Monitores LED de 32

2

AOC

PC de Control

1

HP

PC de Control

4

DELL

Descripción de los trabajos involucrados

Ítem

Descripción

Trabajos involucrados

 

ITEMS N° 1 al 24 - Cámaras IP MANO DE OBRA

1

Verificación de cámara tipo 1

Verificación de funcionamiento, visualización, configuración y/o integración al sistema existente para cámara interna (Mano de Obra).

2

Verificación de cámara tipo 2

Verificación de funcionamiento, visualización, configuración y/o integración al sistema existente para cámara externa (Mano de Obra).

3

Ajuste de Visualización tipo 1

Ajuste de la visualización y/o reposicionamiento de cámara interna, (Mano de Obra).

4

Ajuste de Visualización tipo 2

Ajuste de la visualización y/o reposicionamiento de cámara externa, (Mano de Obra).

5

Traslado de cámara tipo 1

Cambio de posición de la cámara sin implicar un tendido de cables nuevo. (Mano de Obra).

6

Traslado de cámara tipo 2

Cambio de posición de la cámara implicando un tendido de cables nuevo. (Mano de Obra).

7

Instalación de cámaras tipo 1

Servicio de instalación, configuración e integración de cámara interna (Mano de Obra).

8

Instalación de cámaras tipo 2

Servicio de instalación, configuración e integración de cámara externa (Mano de Obra).

9

Reemplazo de fuente de alimentación tipo 1

Sustitución de Fuente de alimentación de conversores de medios (Mano de Obra).

10

Reemplazo de fuente de alimentación tipo 2

Sustitución de Inyector rackeable de 10 puertos PoE (Mano de Obra).

11

Reemplazo de fuente de alimentación tipo 3

Sustitución de Inyector PoE (Mano de Obra).

12

Tendido de Cable UTP tipo 1

Tendido de cable UTP Cat6 en un rango entre 1 y 50 m (Mano de Obra).

13

Tendido de Cable UTP tipo 2

Tendido de cable UTP Cat6 en un rango entre 50 y 100 m (Mano de Obra).

14

Cambio de conector RJ45

Sustitución del Conector RJ45 para cámara (Mano de Obra).

15

Tendido de Fibra Óptica tipo 1

Tendido de fibra monomodo o multimodo en un rango entre 1 y 100 m (Mano de Obra).

16

Tendido de Fibra Óptica tipo 2

Tendido de fibra monomodo o multimodo en un rango entre 100 y 300 m (Mano de Obra).

17

Fusión de Fibra Óptica

Fusión de F.O. monomodo o multimodo por pelo (Mano de Obra).

18

Instalación de conversor de medios (Tranceiver)

Servicio de instalación y puesta en producción de conversor de medios Ethernet/fibra óptica, tanto para FO multimodo o monomodo.

19

Reemplazo de Caja Plástica Tipo 1

Cambio de Caja Plástica, de paso o de terminación para cámara (Mano de Obra).

20

Reemplazo de Caja Plástica Tipo 2

Cambio de Caja Plástica de empalme para Fibra Óptica (Mano de Obra).

21

Instalación de ductos plásticos PVC Tipo 1

Instalación de caño corrugado PVC antillamas de ¾ (Mano de Obra).

22

Instalación de ductos plásticos PVC Tipo 2

Instalación de caño rígido PVC de ½ , 1 o 1 ½ (Mano de Obra).

23

Instalación de ductos plásticos PVC Tipo 3

Instalación de caño conduit PVC antillamas 25mm (Mano de Obra).

24

Instalación de ducto galvanizado

Instalación de ducto metálico glavanizado de ½ (Mano de Obra).

 

ÍTEMS N° 25 al 32 - Cámaras HDCVI MANO DE OBRA

25

Verificación de cámara tipo 1

Verificación de funcionamiento, medición de los valores, ajuste de visualización y verificación de conectores RG6 para cámara interna (Mano de Obra).

26

Verificación de cámara tipo 2

Verificación de funcionamiento, medición de los valores, ajuste de visualización y verificación de conectores RG6 para cámara externa (Mano de Obra).

27

Cambio de conector BNC

Sustitución del Conector BNC para cable coaxial RG6 de tipo prensado en los extremos de la cámara (Mano de Obra).

28

Traslado de cámara tipo 1

Cambio de posición de la cámara móvil, en un rango de 1 a 30 m (interior y exterior) (Mano de Obra).

29

Traslado de cámara tipo 2

Cambio de posición de la cámara móvil, en un rango de 31 a 60 m (interior y exterior) (Mano de Obra).

30

Traslado de cámara tipo 3

Cambio de posición de la cámara móvil, en un rango de 61 a 200 m (interior y exterior) (Mano de Obra).

31

Verificación de Fuente alimentación

Verificación de la fuente de alimentación (Mano de Obra).

32

Cambio de Fuente de Alimentación

Instalación de Fuente de alimentación (fuente de alimentación de 1A por cámara) (Mano de Obra).

 

ÍTEMS N° 33 al 37 - Cámaras IP Reemplazo MANO DE OBRA

33

Reemplazo de cámara tipo domo

RServicio de reemplazo de una cámara tipo Domo, realizando el procedimiento de reemplazo, configuración e integración al sistema (Mano de Obra).

34

Reemplazo de cámara tipo bullet

Servicio de reemplazo de una cámara tipo Bullet, realizando el procedimiento de reemplazo, configuración e integración al sistema (Mano de Obra).

35

Reemplazo de cámara tipo domo 360°

Servicio de reemplazo de una cámara tipo domo 360°, realizando el procedimiento de reemplazo, configuración e integración al sistema (Mano de Obra).

36

Reemplazo de cámara tipo bullet 180°

Servicio de reemplazo de una cámara tipo bullet 180°, realizando el procedimiento de reemplazo, configuración e integración al sistema (Mano de Obra).

37

Reemplazo de cámara tipo bullet PTZ

Servicio de reemplazo de una cámara tipo PTZ, realizando el procedimiento de reemplazo, configuración e integración al sistema (Mano de Obra).

 

ÍTEMS N° 38 al 39 - Cámaras HDCVI Reemplazo MANO DE OBRA

38

Reemplazo de cámara tipo domo

Servicio de Reemplazo de una cámara tipo Domo, realizando el procedimiento de reemplazo, configuración e integración al sistema (Mano de Obra).

39

Reemplazo de cámara tipo bullet

Servicio de Reemplazo de una cámara tipo bullet, realizando el procedimiento de reemplazo, configuración e integración al sistema (Mano de Obra).

 

ÍTEMS N° 40 al 43 - UPS MANO DE OBRA

40

Verificación de UPS

Verificación de funcionamiento de las UPS (Mano de Obra).

41

Reposición de Batería

Cambio de baterías de las UPS (Mano de Obra).

42

Reparación de UPS

Reparación de unidad UPS (Mano de Obra).

43

Instalación de UPS

Instalación y puesta en marcha o en funcionamiento de una unidad UPS nueva (Mano de Obra).

 

ÍTEMS N° 44 al 49 - Monitores de CCTV MANO DE OBRA

44

Ajuste de monitores

Ajuste de la visualización de la imagen de un Monitor (Mano de Obra).

45

Mantenimiento Preventivo

Mantenimiento Preventivo de un Monitor (Mano de Obra).

46

Reparación Tipo 1 de Monitor

Reparación de panel de TV Wall Monitor LCD 46 (Mano de Obra).

47

Reparación Tipo 2 de Monitor

Reparación de un monitor LED de 42 (Mano de Obra).

48

Reparación Tipo 3 de Monitor

Reparación de un monitor LED de 43 (Mano de Obra).

49

Reparación Tipo 4 de Monitor

Reparación de un monitor LED de 32 (Mano de Obra).

 

ÍTEM N° 50 - Unidad de Gestión Configuración MANO DE OBRA

50

Configuración de unidad de gestión

Ajustes en la configuración en las unidades de Gestión (Mano de Obra).

 

ÍTEMS N° 51 al 55 - Unidad de Gestión Reparación MANO DE OBRA

51

Reemplazo de Placa madre

Reparación del servidor principal de gestión DAHUA, reemplazo de tarjeta principal (Mano de Obra).

52

Reemplazo de fuente de Alimentación

Reparación del servidor principal de gestión DAHUA, reemplazando la fuente de alimentación (Mano de Obra).

53

Reparación de partes menores

Reparación de la unidad de gestión, mediante la reparación o sustitución de partes menores (Mano de Obra).

54

Reinstalación de Software de Gestión

Actualización del Sistema Operativo y/o Sistema de Gestión (Mano de Obra).

55

Reemplazo de unidades de almacenamiento

Reemplazo de las unidades de almacenamiento de 6Tb tipo surveillance (Mano de Obra).

 

ÍTEM N° 56 - Unidades de almacenamiento (NVR, Storages) Configuración MANO DE OBRA

56

Configuración de unidades de almacenamiento

Ajustes de configuración en las unidades de almacenamiento (NVR o Storages) (Mano de Obra).

 

ÍTEMS N° 57 al 61 - Unidades de almacenamiento (NVR, Storages) Reparación MANO DE OBRA

57

Reemplazo de Placa madre

Reparación de la unidad de almacenamiento DAHUA, reemplazando la placa base (Mano de Obra).

58

Reemplazo de fuente de Alimentación

Reparación unidad de almacenamiento DAHUA, reemplazando la fuente de alimentación (Mano de Obra).

59

Reparación de partes menores

Reparación de la unidad de almacenamiento, mediante la reparación o sustitución de partes menores (Mano de Obra).

60

Reinstalación de Software

Actualización de firmware (Mano de Obra).

61

Reemplazo de unidades de almacenamiento

Reemplazo de las unidades de almacenamiento de 6Tb tipo surveillance (Mano de Obra).

 

ÍTEM N° 62 - Grabadores Digitales HDCVI Configuración MANO DE OBRA

62

Configuración de Grabador Digital

Ajustes en la configuración en las unidades de almacenamiento ( DVR )  HDCVI (Mano de Obra).

 

ÍTEMS N° 63 al 67 - Grabadores Digitales HDCVI Reemplazo MANO DE OBRA

63

Reemplazo de Placa madre

Reparación de Grabador Digital HDCVI, reemplazando la placa madre (Mano de Obra).

64

Reemplazo de fuente de Alimentación

Reparación de Grabador HDCVI, reemplazando la fuente de alimentación (Mano de Obra).

65

Reparación de partes menores

Reparación de Grabador HDCVI, mediante la reparación o sustitución de partes menores (Mano de Obra).

66

Reinstalación de Software del DVR

Actualización de firmware (Mano de Obra).

67

Reemplazo de unidades de almacenamiento

Reemplazo de las unidades de almacenamiento de 4Tb tipo surveillance (Mano de Obra).

 

ÍTEMS N° 68 al 72 - Switch de hasta 52 puertos PoE MANO DE OBRA

68

Verificación de Switch

Servicio de Verificación del SwitchW (Mano de Obra).

69

Configuración de Switch

Servicio de Configuración del Switch (Mano de Obra).

70

Actualización de software

Servicio de Actualización de firmware (Mano de Obra).

71

Reemplazo de fuente de alimentación

Servicio de reparación o reemplazo de fuente de alimentación (Mano de Obra).

72

Reemplazo de módulo SFP

Servicio de remplazo y configuración de módulo SFP monomodo o multimodo de igual potencia al existente (1310 o 850nm), los módulos de reemplazo deberán ser compatibles según el fabricante del Switch (Mano de Obra).

 

ÍTEMS N° 73 al 74 - Estaciones Clientes de Smart PSS o Similares MANO DE OBRA

73

Instalación de SmartPSS

Instalación del software SmartPSS en una PC cliente, similar a la existente, configuración. (Mano de Obra).

74

Verificación de Smart PSS

Verificación y ajuste del software Smart PSS en una estación Cliente (Mano de Obra).

 

ÍTEMS N° 75 al 78 - PC controlador de video Wall Reparación MANO DE OBRA

75

Reemplazo de Placa Madre

Reparación de una estación reemplazando la placa madre (Mano de Obra).

76

Reemplazo de CPU

Reparación de una estación reemplazando el CPU por otro similar al averiado (Mano de Obra).

77

Reemplazo de disco duro

Reparación de una estación HP reemplazando disco duro de 2000 GB incluyendo el recuperación del sistema operativo con su licencia existente o nueva (Mano de Obra).

78

Reemplazo de placa de video

Reparación de una estación HP reemplazando la placa de video (Mano de Obra).

 

ÍTEM N° 79 - Dispositivos controladores de TV Wall Configuración MANO DE OBRA

79

Configuración de Servidor principal

Verificación, configuración y mantenimiento del servidor videowall, se incluye la actualizacion y/o cambio del firmware (Mano de Obra).

 

ÍTEMS N° 80 al 82 - Dispositivo Controlador de video para TV Wall - Reparación MANO DE OBRA

80

Reemplazo de Placa de video de expansión

Reparación, reemplazando la placa de video de expansión (Mano de Obra).

81

Reemplazo de Placa Principal

Reparación, reemplazando la Placa Principal (Mano de Obra).

82

Reemplazo de fuente de alimentación

Reparación, reemplazando la fuente de alimentación (Mano de Obra).

ÍTEMS N° 83 al 140 - Repuestos del sistema de CCTV - HD - PROVISIÓN DE REPUESTOS

El servicio incluye la provisión de los repuestos que se detallan a continuación, a pedido del BCP.

OBS: Las cámaras IP citadas a continuación deberán ser de la marca Dahua Serie 5 o de una serie superior a esta.

Ítem

Descripción

Marca

83

Cámara IP de 2MP tipo Domo

Dahua

84

Cámara IP de 2MP tipo Bullet

Dahua

85

Cámara IP tipo Domo 360°

Dahua

86

Cámara IP tipo Bullet 180°

Dahua

87

Cámara IP tipo PTZ

Dahua

88

Cámara IP de 4MP ANPR

Dahua

89

Cámara HDCVI tipo Domo

Dahua

90

Cámara HDCVI tipo Bullet

Dahua

91

Servidor de Imágenes

Dahua

92

Unidad de Almacenamiento (storage) para 48 discos duros

Dahua

93

Grabador Digital NVR para 128 canales

Dahua

94

Fuente de alimentación NVR

Dahua

95

Placa principal NVR

Dahua

96

Grabador Digital HDCVI de 8 canales

Dahua

97

Grabador Digital HDCVI de 16 canales

Dahua

98

Fuente de alimentación DVR HDCVI

Dahua

99

Placa principal DVR HDCVI

Dahua

100

Disco 6Tb tipo surveillance

A elección del Proveedor

101

Disco 4Tb tipo surveillance

A elección del Proveedor

102

Tarjeta de Captura de Video, ranura de expansión

Dahua

103

Controlador de TV Video Wall (Decoder)

Dahua

104

Servidor matricial Administrador de video

Dahua

105

Joystick controlador de cámaras

Dahua

106

Modulo fuente de alimentación

Dahua

107

UPS de 1.000 VA

A elección del Proveedor

108

UPS de 2.000 VA

A elección del Proveedor

109

Monitor de 46 para Video Wall

Dahua

110

Monitor de 42

A elección del Proveedor

111

Monitor de 43

DELL

112

Monitor de 32

A elección del Proveedor

113

PC de Control

HP

114

PC de Control

DELL

115

Swtich de 48 puertos PoE SG 500 MP

Cisco

116

Switch de 48 puertos PoE SG 300 P

Cisco

117

Switch de 24 puertos  PoE 350X

Cisco

118

Switch de 48 puertos  PoE 350X

Cisco

119

Switch de 48 puertos  PoE Catalyst 3650

Cisco

120

Switch de 24 puertos  PoE Serie WGSW-24040HP4

Planet

121

Switch de 24 puertos  PoE Serie GS950

Allied  Telesis

122

Switch de 16 puertos  PoE Serie GS950

Allied Telesis

123

Módulo SFP

Cisco o compatible

124

Pares de Conversores de Medios (Transceivers) de 1 GB para dos pelos de fibra multimodo

SOPTO

125

Pares de Conversores de Medios (Transceivers) de 1 GB  para un pelo de fibra monomodo.

SOPTO

126

Inyector tipo rackeable PoE de 10 puertos.

A elección del Proveedor

127

Cable F.O. monomodo por metro lineal

A elección del Proveedor

128

Distribuidor Interno Óptico (DIO, incluyendo los accesorios de terminación)

A elección del Proveedor

129

Cable UTP Cat.6 por metro lineal

A elección del Proveedor

130

Caja Plástica de paso

A elección del Proveedor

131

Caja Plástica de terminación de FO

A elección del Proveedor

132

Ducto plástico PVC corrugado antillama de ¾ (con accesorios de terminación/sujeción)

A elección del Proveedor

133

Ducto Plástico PVC rígido de 1

A elección del Proveedor

134

Ducto Plástico PVC rígido de 1/2

A elección del Proveedor

135

Ducto Plástico PVC rígido de 1 1/2

A elección del Proveedor

136

Ducto Plástico PVC Conduit de 25mmx3000 mm

A elección del Proveedor

137

Ducto galvanizado de ½

A elección del Proveedor

138

Baterías de 12V7A

A elección del Proveedor

139

Switch Industrial POE de 8 puertos

Planet

140

Protector de línea Ethernet

A elección del Proveedor

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítems

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de Medida

Lugar y horario de prestación de los servicios

Plazo de prestación/ejecución de los servicios

Plazo de vigencia del Contrato

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP

Complejo edilicio del BCP (Av. Federación Rusa y Av. Augusto Roa Bastos), y en las siguientes dependencias: Sede Social y Deportiva del BCP (Av. Choferes del Chaco y Cap. Carpinelli) y en el Archivo (Salaskín N° 239).

Horario ordinario: de 8:00 hs a 16:00 hs normal.

Horario extraordinario: a solicitud de la Convocante

A efectos de la realización de los trabajos de mantenimiento el BCP se comunicará con el Proveedor, debiendo éste acudir al BCP en el plazo máximo de 24 (veinticuatro) horas desde la recepción del correo electrónico.

El plazo de realización de los trabajos será determinado en cada caso por el Departamento de Seguridad.

El Proveedor deberá estar disponible para asistir y atender las solicitudes de servicio, los días sábados, domingos y feriados, como también en horario nocturno, en caso de que se requieran reparaciones mayores y/o de carácter urgente.

El plazo total de prestación de los servicios será de 24 (veinticuatro) meses, contados a partir de la fecha a ser establecida a dicho efecto en la Orden de Inicio. La Orden de Inicio deberá ser emitida dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles, siguientes de la suscripción del Contrato.

El plazo de vigencia será de 24 (veinticuatro) meses, contados a partir de la fecha a ser consignada al efecto en la Orden de Inicio de Servicio, que será emitida por el área administradora dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la suscripción del Contrato

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

La Contratante fiscalizará la ejecución del Contrato a través del área administradora del Contrato. Se verificará que lo ejecutado cumpla a cabalidad con lo establecido en la Sección Suministros Requeridos Especificaciones técnicas y en la Lista de Precios; y se adecuen al Plan de Entrega de los Bienes o Servicios del presente PBC.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.