Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Ing. Fernando Criscioni, Encargado de Despacho de la Estación de Aislamiento

C.P.L. Gerardo Moreno, Director Administrativo.

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

El presente llamado se realiza a efectos de proveer de insumos a los funcionarios para el recorrido perimetral y trabajos de horarios nocturnos y de contar con los insumos a los efectos de transportar muestras de animales de la Unidad de Estación de Aislamiento.

La necesidad que se pretende satisfacer con este llamado, es la de contar con los insumos y herramientas necesarias para el mantenimiento en condiciones óptimas de las instalaciones eléctricas y de plomería de las distintas dependencias del SENACSA. 

Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal).

El llamado responde a una necesidad ocasional y en algunos casos anual, que se realiza a fin de utilizar insumos en horas de la noche o cuando no se cuenta con energía eléctrica en la Unidad de Estación de Aislamiento y contar con los insumos necesarios para utilizar en la Unidad de Estación de Aislamiento. 

El llamado se realiza de forma anual.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas fueron elaboradas en base a las necesidades de la Institución.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEM Descripción Especificaciones tecnicas
1 Linternas portatil Como minimo estas caracteristicas. Tamaño: 16,5 cm/6,5". Brillo: 500 lumens. Bateria: recargable. Funcion de bateria: via USB para accesorio. Uso activo: 100.000. Modos: alto, bajo, destello. Resistente al agua.
2 Conservadora Conservadora de isopor de 77 litros
3 Conservadora Conservadora de isopor de 22 litros
4 Cajas Térmicas Descartables  Caja térmica de Poliestireno, capacidad de 8 litros
5 Plafon Artefacto para iluminación Led (plafones o paneles de embutir para uso en interiores.) de
60x60cm de 40W, luz neutra.
6 Plafon Artefacto para iluminacion Led (plafones o paneles externo o adosados cuadrados) de 60x60 cm de 40w luz fria para uso en interiores.
7 Luminaria LED para Alumbrado Público Alumbrado publico Led 1000 watts, estructura formada que tienen luminarios con un controlador electrónico
8 Cable plastiplomo Cable Plastiplomo forrado de 2x4mm, en rollo de 100 mts. Espesor de aislación (mm): 0,8
9 Fotocelula Fotocelulas de 220VAC 10A 1800W.
10 Foco LED Foco Led de 50 Watts Luz fria.
11 Caja de llave plastica externa Caja externa de plastico con dos modulos interruptor mas dos tomas
12 Plafon  Artefacto para iluminacion Led (plafones o paneles adosados o pegados por la pared cuadrados) de 22x22 cm como mínimo, de 18 w. Luz fria.
13 Caja de llave plastica externa Caja externa de plastico con un modulo interruptor mas una toma
14 Portalampara Porta foco de plastico E27 circular plastico blanco para pared y para foco de bajo consumo
15 Base de fotocelula Base para Fotocelula de Adosar Giratorio de 360° de Plástico, Con 3 cables, fase (negro), neutro (blanco) y carga (rojo)
16 Sierra manual Sierra manual de 45 cm (aprox.) capacidad para hoja de sierra de 30 cm, material de la manija: PVC, (Se solicita muestra)
17 Hacha con mango  Hacha grande de acero reforzado de una sola pieza, con mango de madera tipo leñador. Tamaño 3.5lb en acero con mango de madera de 90 cm  (Se solicita muestra)
18 Arco de Sierra Sierra de arco dentado americano para corte de madera verde, de 30 cm (se solicita muestra)
19 Pinza crimpeadora Pinza crimpadora RJ45 para RJ11, RJ12, RJ45 (4P/6P/8P) con tester de conexión del crimpado a bateria, compatibles con cable UTP y STP, pela cable.
20 Brazo hidraulico Resistencia a la corrosión: Alta. Ángulo máximo de apertura: 160º, para puertas tipo placa o tableros (para oficina) PRESENTAR CATALOGO
21 Cerradura externa con manija Cerradura externa con perno, llave chica para puerta de madera, con 2 llaves como mínimo.
22 Varilla de hierro torcionada Varilla de hierro torcionada 8mm
23 Varilla de hierro torcionada Varilla de hierro torcionada 10mm
24 Baldosa de porcelanato Piso porcelanato 60x60cm. color Blanco.
25 Baldosa de porcelanato Piso porcelanato 60x60cm. color Gris.
26 Cemento portland Cemento Portland Tipo 1. Presentación en bolsas de 50 Kg. Como mínimo.
27 Ladrillo hueco Ladrillo Hueco de primera calidad 12 x 18 x 25cm.
28 Piedra triturada Carga de piedra angular triturada 5ta especial.
29 Cal hidratada Cal hidratada, bolsa por 20 Kg como mínimo.
30 Arena lavada Arena lavada fina, de color claro casi blanquecino
31 Ladrillo común Ladrillo común de 1era calidad empaquetados con polietileno y asentados en pale.
32 Ladrillo convoco Ladrillo convoco de primera calidad recto 20x20x10cm  25 unidades x m².
33 Hidrofugo Aditivo Impermeabilizante Hidrofilico de 100 gr.
34 Cemento blanco Cemento blanco, bolsa de 1Kg. Como mínimo.
35 Puerta madera Puerta de madera tipo tablero lijada y pintada en color natural, tamaño de 0,80 x 2,10 mts
36 Llave de paso esclusa Llave de Paso esclusa de 2" 1/2 de bronce roscable
37 Membrana autoadhesiva con cubierta de aluminio gofrado reforzado Membrana asfáltica Aluminica Autoadhesiva. Medidas: 20 cm de ancho, 2mm de espesor  x 10 mtrs de largo.
38 Membrana asfaltica con aluminio Membrana asfáltica con aluminio, N° 3 de 25 Kg. Rollos de 1m de ancho por 10m de largo.
39 Madera multilaminada Placa Multilaminado (tablero contrachapado) de 15mm x 1,60m x 2,20m.
40 Ducha electrica Potencia: 3200 W, Voltaje: 220V, incluye: ducha de mano, con 3 niveles de temperatura de agua. material: plástico, tipo de cabezal: fijo.
41 Puerta madera Puerta placa fabricada en terciado de pino de 3 mm, tamaño de 2,10x0,80 metros.
42 Adhesivo ceramico Adhesivo o pegamento a base de cementicia para la colocación de pisos y revestimientos cerámicos de media y alta absorción en interiores y exteriores. En presentación de Bolsas x 25 Kg.
43 Unión doble de 3 pulgadas Unión doble de plástico de 3 pulgadas
44 Unión sencilla de 3 pulgadas Unión sencilla de plástico de 3 pulgadas
45 Sopapa para cañeria Sopapa de acero inoxidable, con 4 1/2" de diametro para bachas o pileta de cocina
46 Tornillo para chapa Tornillo para chapa autorroscante de 12x1 de 1/2" (paquete de 100 unidades) 
47 Cano de plastico Caño roscable de 20 mm de 1/2"
48 Sopapa para cañeria Sopapa con tapa, en material cromado para lavotorio de mano universal.
49 Tornillo Tornillo de 3"x10, cabeza cruz, paquetes de 100 unidades como mínimo.
50 Hilo para desmalezadora Hilo nylon para desmalezadora/bordeadora Sthil de 3,3 mm de grosor, tanza redonda, en presentacón de rollo de 100 metros como mínimo.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

La entrega de los bienes adjudicados deberá realizarse en el plazo de 20 (veinte) días calendarios, contados a partir del día siguiente de la emisión de la orden de provisión.

La recepción será en la Dirección de Depósito de Bienes e Insumos en días hábiles de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 hs. (sito Calle Ciencias Veterinarias N° 265 c/ Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo); y quedará a cargo de los responsables de la Dirección de Deposito de Bienes e Insumos y las personas designadas para tal efecto.se procederá al rechazo si los productos no se ajustan a las especificaciones técnicas solicitadas en el PBC las cuales son consideradas sustanciales.

El PROVEEDOR se responsabilizará de la eficiente provisión de los bienes adjudicados, tanto en la cantidad como en la calidad de los mismos. Correrá a su exclusivo cargo y por su cuenta las sustituciones que correspondan cuando se observasen deficiencias y el SENACSA rechace dichos bienes.

Habiendo cumplido el Proveedor con las observaciones del motivo del rechazo, se recibe de vuelta y se considera como una nueva entrega, se entiende que a partir de dicha entrega el proveedor cumple adecuadamente con los requisitos establecidos en los documentos contractuales; por lo que el mismo no le eximirá de las multas correspondientes en casos de atraso.

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica