Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
El presente llamado ha sido solicitado por la Ing. Inf. Cynthia Ferreira, Titular de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación, y el dictamen técnico cuenta con la rúbrica de la misma.
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
Con una Visión de ser una institución reconocida por su capacidad técnica a nivel nacional e internacionalmente por la excelencia de sus servicios, comprometida con el sector agrícola para contribuir al desarrollo socio económico del país mediante una gestión transparente, estructura orgánica eficiente, personal altamente calificado y productos tecnológicos de avanzada.
La Suscripción de licencias de software es crucial por las siguientes razones:
Licencia ArcGIS: Esta licencia es esencial para el manejo de información geoespacial y el análisis espacial, lo que resulta fundamental para las actividades de monitoreo, planificación y toma de decisiones del SENAVE en relación con la calidad y sanidad vegetal y de semillas.
Licencia Power BI Pro: Esta licencia es fundamental para el análisis de datos y la generación de informes visuales en tiempo real. Con Power BI Pro, el SENAVE podrá mejorar la toma de decisiones basadas en datos, realizar un seguimiento más efectivo de las métricas clave y compartir fácilmente los informes con los interesados.
Suscripción CABI Compendium: Esta suscripción proporciona acceso a una amplia gama de recursos y publicaciones especializadas en agricultura y biociencias, lo que puede ser de gran utilidad para el SENAVE en términos de investigación, actualización de conocimientos y toma de decisiones informadas.
Suscripción Ley Paraguaya: Contar con una suscripción a la legislación paraguaya es fundamental para garantizar el cumplimiento normativo en todas las actividades del SENAVE, lo que ayuda a evitar posibles sanciones y a mantener la transparencia y legalidad en sus operaciones.
Licencia Zoom Pro: En un entorno donde la comunicación remota es cada vez más importante, contar con una licencia Zoom Pro permite al SENAVE realizar reuniones virtuales de alta calidad, colaborar de forma efectiva con equipos distribuidos y mantener la productividad en cualquier lugar y momento.
Licencia Windows Server 2025 Standard y User CAL Windows Server 2025: Estas licencias son esenciales para garantizar un entorno de servidor seguro, confiable y eficiente. Con estas licencias, el SENAVE puede asegurar la estabilidad de sus operaciones, proteger sus datos de manera efectiva y mantener la compatibilidad con las últimas tecnologías y actualizaciones.
Justificación de la planificación, se trata de un procedimiento que responde a una necesidad temporal.
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas corresponden a características de suscripciones de software utilizados como herramienta para el desempeño de las funciones del personal de cada dependencia, que contribuirán a mejorar el flujo de trabajo, la organización y la productividad en general.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
A continuación, se detallan las especificaciones técnicas del llamado mencionado anteriormente:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Lote 1 Sistema de información Geográfica
|
Ítem |
Descripción |
U.M. |
Cantidad |
|
1 |
ArcGIS Professional Plus |
UNIDAD |
1 |
|
2 |
ArcGis Creator |
UNIDAD |
1 |
|
3 |
ArcGIS Mobile Worker |
UNIDAD |
4 |
Lote 2 Sistema Utilitario
|
Ítem |
Descripción |
U.M. |
Cantidad |
|
1 |
LICENCIA POWER BI PRO |
UNIDAD |
5 |
|
2 |
LICENCIA WINDOWS SERVER 2025 STANDARD |
UNIDAD |
3 |
|
3 |
LICENCIA USER CAL WINDOWS SERVER 2025 |
UNIDAD |
10 |
|
4 |
LICENCIA ZOOM PRO |
UNIDAD |
1 |
|
5 |
SUSCRIPCION LEY PARAGUAYA |
UNIDAD |
1 |
Lote 3 Software especializado en agricultura y biociencias
|
Ítem |
Descripción |
U.M. |
Cantidad |
|
1 |
SUSCRIPCION CABI COMPENDIEUM |
UNIDAD |
1 |
Detalles de las Especificaciones técnicas
LOTE N° 1
Ítem 1 ArcGIS Professional Plus
|
Detalle del Bien o Servicio |
Características |
|
Nombre del software |
ArcGIS Professional Plus |
|
Justificación del OEE |
Esta licencia es esencial para el manejo de información geoespacial garantizando la continuidad operativa, la eficiencia técnica y la calidad del producto final del Departamento de Geoestadística y Fortalece la misión institucional del SENAVE en materia de control, fiscalización y planificación territorial.
|
|
Versión del software |
ArcGIS Professional Plus: 3.4 |
|
Tipo de software especializado (para esta modalidad)
|
Software para gestión y análisis de información geoespacial |
|
Tipo de adquisición |
Suscripción |
|
Detalle del tipo de adquisición |
Licenciamiento por usuario |
|
Vigencia de titularidad |
Anual (1 año) |
|
Infraestructura requerida |
Requiere infraestructura fuera del OEE (infraestructura en la nube administrada por Escritorio) |
|
Utilización en el OEE |
|
|
Responsable TIC |
Ing. Cynthia Ferreira
|
|
Cantidad de usuarios del OEE |
1 |
|
Entregables |
|
|
Producto instalado en infraestructura definida por el OEE. |
Los productos estarán disponibles en la plataforma ArcGIS Online y/o asignados a través de licencias gestionadas desde My Esri, sin instalación local, accesibles vía web y aplicaciones móviles oficiales. |
|
Producto operando y funcionando por parte de los funcionarios del OEE |
Las licencias estarán activas y disponibles para uso inmediato una vez asignadas a las cuentas del OEE, quienes podrán utilizar plenamente las funcionalidades desde el primer día. |
|
Documentación técnica y, en caso de resultar necesario, la entrega del código fuente al OEE con sus manuales correspondientes, o el depósito del mismo a cargo de un tercero mediante un Escrow. |
Toda la documentación técnica estará disponible en línea. No se entrega código fuente, ya que se trata de productos de software propietario. No aplica Escrow. |
|
Licencias (in extenso, es decir, todo el contrato que rige la adquisición de la licencia y las condiciones que rigen sobre los usos o formas de explotación de las mismas). |
Se entregará el contrato de suscripción correspondiente, incluyendo términos de uso, derechos de acceso, vigencia y obligaciones legales, todo en formato digital. |
|
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido; |
Se proporcionarán enlaces a manuales y guías oficiales disponibles en el portal de soporte de Esri: https://support.esri.com y documentación de producto https://doc.arcgis.com |
|
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del OEE utilizando su respectiva cuenta. |
Las licencias estarán asociadas directamente a la cuenta institucional del OEE en ArcGIS Online, garantizando su titularidad durante toda la vigencia. |
|
Implementación y/o gestión del cambio. |
Se incluye el acompañamiento para la activación, asignación de licencias y soporte inicial para adopción y configuración básica. La gestión del cambio puede incluirse como servicio adicional si el OEE lo requiere. |
Ítem 2 ArcGis Creator
|
Detalle del Bien o Servicio |
Características |
|
Nombre del software |
ArcGIS Creator |
|
Justificación del OEE |
El pedido obedece a la implementación del PROYECTO DE OPTIMIZACIÓN DE LA INSPECCIÓN DE PARCELAS SEMILLERAS Y ENSAYOS DE EVALUACIÓN AGRONÓMICA Y DE CALIDAD MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE DATOS SATELITALES en la Dirección de Semillas del SENAVE, al respecto: La inspección tradicional de parcelas semilleras y de ensayos de evaluación agronómica y de calidad enfrentq222222222edcva desafíos significativos, como la dificultad para acceder a áreas remotas y la necesidad de realizar evaluaciones periódicas. La utilización de datos satelitales, como los proporcionados por los satélites Sentinel y otros, permitirá obtener imágenes actualizadas cada 5 a 7 días, facilitando la identificación de variaciones en el vigor de los cultivos y la detección temprana de problemas potenciales. Esto optimizará la utilización de los recursos humanos, financieros y materiales. |
|
Versión del software |
Última versión estable |
|
Tipo de software especializado (para esta modalidad)
|
Software para gestión y análisis de información geoespacial |
|
Tipo de adquisición |
Suscripción |
|
Detalle del tipo de adquisición |
Licenciamiento por usuario |
|
Vigencia de titularidad |
Anual (1 año) |
|
Infraestructura requerida |
Requiere infraestructura fuera del OEE (infraestructura en la nube administrada por Escritorio) |
|
Utilización en el OEE |
|
|
Responsable TIC |
Ing. Cynthia Ferreira |
|
Cantidad de usuarios del OEE |
1 |
|
Entregables |
|
|
Producto instalado en infraestructura definida por el OEE. |
Los productos estarán disponibles en la plataforma ArcGIS Online y/o asignados a través de licencias gestionadas desde My Esri, sin instalación local, accesibles vía web y aplicaciones móviles oficiales. |
|
Producto operando y funcionando por parte de los funcionarios del OEE |
Las licencias estarán activas y disponibles para uso inmediato una vez asignadas a las cuentas del OEE, quienes podrán utilizar plenamente las funcionalidades desde el primer día. |
|
Documentación técnica y, en caso de resultar necesario, la entrega del código fuente al OEE con sus manuales correspondientes, o el depósito del mismo a cargo de un tercero mediante un Escrow. |
Toda la documentación técnica estará disponible en línea. No se entrega código fuente, ya que se trata de productos de software propietario. No aplica Escrow. |
|
Licencias (in extenso, es decir, todo el contrato que rige la adquisición de la licencia y las condiciones que rigen sobre los usos o formas de explotación de las mismas). |
Se entregará el contrato de suscripción correspondiente, incluyendo términos de uso, derechos de acceso, vigencia y obligaciones legales, todo en formato digital. |
|
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido; |
Se proporcionarán enlaces a manuales y guías oficiales disponibles en el portal de soporte de Esri: https://support.esri.com y documentación de producto https://doc.arcgis.com |
|
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del OEE utilizando su respectiva cuenta. |
Las licencias estarán asociadas directamente a la cuenta institucional del OEE en ArcGIS Online, garantizando su titularidad durante toda la vigencia. |
|
Implementación y/o gestión del cambio. |
Se incluye el acompañamiento para la activación, asignación de licencias y soporte inicial para adopción y configuración básica. La gestión del cambio puede incluirse como servicio adicional si el OEE lo requiere. |
Ítem 3 ArcGIS Mobile Worker
|
Detalle del Bien o Servicio |
Características |
|
Nombre del software |
ArcGIS Mobile Worker |
|
Justificación del OEE |
Esta licencia es fundamental para fortalecer las tareas de recolección de datos en campo, permitiendo a los técnicos georreferenciar elementos directamente desde dispositivos móviles (teléfonos o tablets) con alta precisión, incluso en entornos sin conectividad. Esto permite capturar información de infraestructura rural y agrícola (silos, caminos, depósitos, cultivos, etc.) de forma estandarizada, segura y sincronizada con la base central de datos del departamento. Con esta solución, se eliminan procesos manuales y errores asociados a transcripciones, agilizando el procesamiento y la disponibilidad de la información para los análisis posteriores. |
|
Versión del software |
Ultima versión disponible |
|
Tipo de software especializado (para esta modalidad) |
Software para gestión y análisis de información geoespacial |
|
Tipo de adquisición |
Suscripción |
|
Detalle del tipo de adquisición |
Licenciamiento por usuario |
|
Vigencia de titularidad |
Anual (1 año) |
|
Infraestructura requerida |
Requiere infraestructura fuera del OEE (infraestructura en la nube administrada por Escritorio) |
|
Utilización en el OEE |
|
|
Responsable TIC |
Ing. Cynthia Ferreira |
|
Cantidad de usuarios del OEE |
4 |
|
Entregables |
|
|
Producto instalado en infraestructura definida por el OEE. |
Los productos estarán disponibles en la plataforma ArcGIS Online y/o asignados a través de licencias gestionadas desde My Esri, sin instalación local, accesibles vía web y aplicaciones móviles oficiales. |
|
Producto operando y funcionando por parte de los funcionarios del OEE |
Las licencias estarán activas y disponibles para uso inmediato una vez asignadas a las cuentas del OEE, quienes podrán utilizar plenamente las funcionalidades desde el primer día. |
|
Documentación técnica y, en caso de resultar necesario, la entrega del código fuente al OEE con sus manuales correspondientes, o el depósito del mismo a cargo de un tercero mediante un Escrow. |
Toda la documentación técnica estará disponible en línea. No se entrega código fuente, ya que se trata de productos de software propietario. No aplica Escrow. |
|
Licencias (in extenso, es decir, todo el contrato que rige la adquisición de la licencia y las condiciones que rigen sobre los usos o formas de explotación de las mismas). |
Se entregará el contrato de suscripción correspondiente, incluyendo términos de uso, derechos de acceso, vigencia y obligaciones legales, todo en formato digital. |
|
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido; |
Se proporcionarán enlaces a manuales y guías oficiales disponibles en el portal de soporte de Esri: https://support.esri.com y documentación de producto https://doc.arcgis.com |
|
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del OEE utilizando su respectiva cuenta. |
Las licencias estarán asociadas directamente a la cuenta institucional del OEE en ArcGIS Online, garantizando su titularidad durante toda la vigencia. |
|
Implementación y/o gestión del cambio. |
Se incluye el acompañamiento para la activación, asignación de licencias y soporte inicial para adopción y configuración básica. La gestión del cambio puede incluirse como servicio adicional si el OEE lo requiere. |
LOTE N° 2
Item N° 1 Licencia Power BI Pro
|
Detalle del Bien o Servicio |
Características |
|
Nombre del software |
Power BI Pro
|
|
Justificación del OEE |
Esta licencia es fundamental para el análisis de datos y la generación de informes visuales en tiempo real. Con Power BI Pro, el SENAVE podrá mejorar la toma de decisiones basadas en datos, realizar un seguimiento más efectivo de las métricas clave y compartir fácilmente los informes con los interesados.
|
|
Versión del software |
La última versión disponible |
|
Tipo de software utilitario (para esta modalidad) |
|
|
Tipo de adquisición |
Especificar si se trata de licencia o suscripción:
|
|
Detalle del tipo de adquisición |
Por usuario
|
|
Vigencia de titularidad |
|
|
Infraestructura requerida |
|
|
Utilización en el OEE |
|
|
Responsable TIC |
Ing. Cynthia Ferreira
|
|
Cantidad de usuarios del OEE |
4 |
|
Entregables |
|
|
Documentación técnica. |
El oferente deberá presentar el catalogo y/o sitio web del fabricante donde se demuestre el tipo de licenciamiento solicitado y la versión requerida. |
|
Licencias (in extenso, es decir, todo el contrato que rige la adquisición de la licencia y las condiciones que rigen sobre los usos o formas de explotación de las mismas).
Requerido cuando se traten de renovaciones o nuevas adquisiciones. |
Licencias
|
|
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido. |
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido. |
|
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del OEE utilizando su respectiva cuenta.
Requerido cuando se traten de renovaciones o nuevas adquisiciones. |
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del OEE utilizando su respectiva cuenta.
|
|
Detalle del Bien o Servicio |
Características |
|
Nombre del software |
Windows Server 2025 Standard
|
|
Justificación del OEE |
Estas licencias son esenciales para garantizar un entorno de servidor seguro, confiable y eficiente. Con estas licencias, el SENAVE puede asegurar la estabilidad de sus operaciones, proteger sus datos de manera efectiva y mantener la compatibilidad con las últimas tecnologías y actualizaciones.
|
|
Versión del software |
2025 |
|
Tipo de software utilitario (para esta modalidad) |
|
|
Tipo de adquisición |
|
|
Detalle del tipo de adquisición |
16 Core de Procesador por Servidor
|
|
Vigencia de titularidad |
- |
|
Infraestructura requerida |
|
|
Utilización en el OEE |
|
|
Responsable TIC |
Ing. Cynthia Ferreira |
|
Cantidad de usuarios del OEE |
3 |
|
Entregables |
|
|
Documentación técnica. |
Documentación técnica. |
|
Licencias (in extenso, es decir, todo el contrato que rige la adquisición de la licencia y las condiciones que rigen sobre los usos o formas de explotación de las mismas).
Requerido cuando se traten de renovaciones o nuevas adquisiciones. |
Licencias. |
|
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido. |
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido. |
|
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del OEE utilizando su respectiva cuenta.
Requerido cuando se traten de renovaciones o nuevas adquisiciones. |
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del OEE utilizando su respectiva cuenta.
|
|
Detalle del Bien o Servicio |
Características |
|
Nombre del software |
User Cal Windows Server 2025 |
|
Justificación del OEE |
Estas licencias son esenciales para garantizar un entorno de servidor seguro, confiable y eficiente. Con estas licencias, el SENAVE puede asegurar la estabilidad de sus operaciones, proteger sus datos de manera efectiva y mantener la compatibilidad con las últimas tecnologías y actualizaciones. |
|
Versión del software |
2025 |
|
Tipo de software utilitario (para esta modalidad) |
|
|
Tipo de adquisición |
|
|
Detalle del tipo de adquisición |
Por usuario |
|
Vigencia de titularidad |
|
|
Infraestructura requerida |
|
|
Utilización en el OEE |
|
|
Responsable TIC |
Ing. Cynthia Ferreira |
|
Cantidad de usuarios del OEE |
10 |
|
Entregables |
|
|
Documentación técnica. |
Documentación técnica. |
|
Licencias (in extenso, es decir, todo el contrato que rige la adquisición de la licencia y las condiciones que rigen sobre los usos o formas de explotación de las mismas).
Requerido cuando se traten de renovaciones o nuevas adquisiciones. |
Licencias |
|
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido. |
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido. |
|
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del OEE utilizando su respectiva cuenta.
Requerido cuando se traten de renovaciones o nuevas adquisiciones. |
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del OEE utilizando su respectiva cuenta.
|
|
Detalle del Bien o Servicio |
Características |
|
Nombre del software |
Zoom Pro |
|
Justificación del OEE |
En un entorno donde la comunicación remota es cada vez más importante, contar con una licencia Zoom Pro permite al SENAVE realizar reuniones virtuales de alta calidad, colaborar de forma efectiva con equipos distribuidos y mantener la productividad en cualquier lugar y momento. |
|
Versión del software |
Ultima versión |
|
Tipo de software utilitario (para esta modalidad) |
|
|
Tipo de adquisición |
|
|
Detalle del tipo de adquisición |
Por usuario
|
|
Vigencia de titularidad |
|
|
Infraestructura requerida |
|
|
Utilización en el OEE |
|
|
Responsable TIC |
Ing. Cynthia Ferreira |
|
Cantidad de usuarios del OEE |
1 |
|
Entregables |
|
|
Documentación técnica. |
Documentación técnica. |
|
Licencias (in extenso, es decir, todo el contrato que rige la adquisición de la licencia y las condiciones que rigen sobre los usos o formas de explotación de las mismas).
Requerido cuando se traten de renovaciones o nuevas adquisiciones. |
Licencias |
|
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido. |
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido. |
|
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del OEE utilizando su respectiva cuenta.
Requerido cuando se traten de renovaciones o nuevas adquisiciones. |
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del OEE utilizando su respectiva cuenta.
|
· ítem N° 5 - Suscripción Ley Paraguaya
|
Detalle del Bien o Servicio |
Características |
|
Nombre del software |
Suscripción Ley Paraguaya |
|
Justificación del OEE |
Contar con una suscripción a la legislación paraguaya es fundamental para garantizar el cumplimiento normativo en todas las actividades del SENAVE, lo que ayuda a evitar posibles sanciones y a mantener la transparencia y legalidad en sus operaciones. |
|
Versión del software |
Ultima versión |
|
Tipo de software utilitario (para esta modalidad) |
|
|
Tipo de adquisición |
|
|
Detalle del tipo de adquisición |
Por usuario
|
|
Vigencia de titularidad |
|
|
Infraestructura requerida |
|
|
Utilización en el OEE |
|
|
Responsable TIC |
Ing. Cynthia Ferreira |
|
Cantidad de usuarios del OEE |
1 |
|
Entregables |
|
|
Documentación técnica. |
Documentación técnica. |
|
Licencias (in extenso, es decir, todo el contrato que rige la adquisición de la licencia y las condiciones que rigen sobre los usos o formas de explotación de las mismas).
Requerido cuando se traten de renovaciones o nuevas adquisiciones. |
Licencias |
|
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido. |
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido. |
|
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del OEE utilizando su respectiva cuenta.
Requerido cuando se traten de renovaciones o nuevas adquisiciones. |
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del OEE utilizando su respectiva cuenta.
|
LOTE N° 3
|
Detalle del Bien o Servicio |
Características |
|
Nombre del software |
CABI COMPENDIEUM |
|
Justificación del OEE |
Esta suscripción proporciona acceso a una amplia gama de recursos y publicaciones especializadas en agricultura y biociencias, lo que puede ser de gran utilidad para el SENAVE en términos de investigación, actualización de conocimientos y toma de decisiones informadas. |
|
Versión del software |
Ultima versión
|
|
Tipo de software especializado (para esta modalidad)
|
|
|
Tipo de adquisición |
|
|
Detalle del tipo de adquisición |
Por usuario
|
|
Vigencia de titularidad |
|
|
Infraestructura requerida |
|
|
Utilización en el OEE |
|
|
Responsable TIC |
Ing. Cynthia Ferreira |
|
Cantidad de usuarios del OEE |
1 Unidad |
|
Entregables |
|
|
Producto instalado en infraestructura definida por el OEE. |
Producto instalado en infraestructura definida por el OEE. |
|
Producto operando y funcionando por parte de los funcionarios del OEE |
Producto operando y funcionando por parte de los funcionarios del OEE |
|
Documentación técnica y, en caso de resultar necesario, la entrega del código fuente al OEE con sus manuales correspondientes, o el depósito del mismo a cargo de un tercero mediante un Escrow. |
Documentación técnica |
|
Licencias (in extenso, es decir, todo el contrato que rige la adquisición de la licencia y las condiciones que rigen sobre los usos o formas de explotación de las mismas). |
Licencias |
|
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido; |
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido; |
|
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del OEE utilizando su respectiva cuenta. |
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del OEE utilizando su respectiva cuenta |
|
Implementación y/o gestión del cambio. |
Implementación y/o gestión del cambio. |
CONDICIONES GENERALES
Sistema de Adjudicación:
Por lote, incluyendo todo lo necesario para la correcta provisión de las Licencias y Suscripciones.
Suscripción de Licencia de los productos:
El Oferente que resulte adjudicado deberá presentar el documento que certifique que las licencias y suscripciones solicitadas para todos los ítems han sido registradas a nombre del SENAVE. El plazo de entrega son 15 (quince) días hábiles una vez recepcionada la Orden de Compra.
Soporte Técnico:
El Oferente deberá incluir en su oferta un total de 100 hs. de Servicio de Soporte Técnico a fin de realizar el mantenimiento y/o soporte de los productos adjudicados. Se deberá contemplar el soporte y/o servicio sin costo adicional para la convocante, durante el periodo de vigencia de las Licencias y Suscripciones.
Garantía de buen servicio y calidad:
El Oferente deberá presentar una Garantía de buen servicio y calidad formalizada mediante una nota en carácter de declaración jurada a nombre de la Convocante, por el plazo de vigencia de las Licencias y Suscripciones, contados a partir de la fecha de la suscripción del Acta de Recepción Definitiva.
Durante ese período, correrá a su cargo, por cuenta propia y sin costo para la Convocante, las reposiciones, sustituciones, reparaciones y/o modificaciones que correspondan, cuando se observasen fallas y/o deficiencias, por causas que le fueran imputables.
Compromiso de Confidencialidad:
Cada persona interviniente en el Soporte Técnico Local ofrecido por El Oferente deberá firmar un Compromiso de Confidencialidad, dado que podría acceder a información confidencial de la Contratante.
La firma del Compromiso de Confidencialidad se realizará posterior a la suscripción del contrato.
Cronograma de entrega:
Según necesidad y a requerimiento de la Dirección de Informática del SENAVE.
Acta de Recepción Definitiva:
Será suscripta entre un representante de la Dirección de Informática y un representante del Oferente, previa verificación y conformidad por parte de dicha área técnica de lo proveído, con fecha posterior a la Orden de Compra en los plazos establecidos para le entrega.
Plazo de entrega
15 (quince) días corridos a partir de la Recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
| Item | Nombre de los Bienes o Servicios | Descripción del Servicio | Cantidad solicitada | Unidad de medida | Lugar donde los servicios serán prestados | Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
| Lote 1 Sistema de información Geográfica | Lote 1 - Sistema de información Geográfica | Humaitá 145 Edificio Planeta I, Piso 2 en la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación - DTIC. | 15 (quince) días corridos a partir de la Recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor | |||
| 1 | ArcGIS Professional Plus | 1 | Unidad | |||
| 2 | ArcGIS Creator | 1 | Unidad | |||
| 3 | ArcGIS Mobile Worker | 4 | Unidad | |||
| Lote 2 Sistema Utilitario | Lote 2 - Sistema Utilitario | |||||
| 1 | Licencia Power BI PRO | 5 | Unidad | |||
| 2 | Licencia windows server 2025 Standard | 3 | Unidad | |||
| 3 | Licencia USER CAL Windows SERVER 2025 | 10 | Unidad | |||
| 4 | Licencia ZOOM Pro | 1 | Unidad | |||
| 5 | Suscripcion LEY PARAGUAYA | 1 | Unidad | |||
| Lote 3 Software especializado en agricultura y biociencias | Lote 3 - Software especializado en agricultura y biociencias | |||||
| 1 | Suscripción CABI Compendium | 1 | Unidad |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica