Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
21 Incoterms Teniendo en cuenta que la adquisición es para un equipo importado, favor especificar claramente las reglas de Incoterms a ser consideradas. 18-06-2025 01-07-2025
22 Requisitos financieros Se solicita tener en cuenta también el 2024 dentro del análisis financiero. 18-06-2025 01-07-2025
23 Capacidad Técnica Favor aclarar la forma de evaluación en cuanto a la autorización del fabricante, en la capacidad técnica menciona que cada miembro del consorcio debe de poseer la autorización de la marca ofertada?eso sería imposible que dos o más empresas cuenten con la misma autorización de la misma marca, se ruega aclarar ese punto. 02-07-2025 15-07-2025
24 Experiencia requerida Se solicita establecer un porcentaje de participación para cada miembro del consorcio en cuanto a la experiencia, ya que el fin del consorcio sería la de complementarse entre miembros. 02-07-2025 15-07-2025
25 Entrega del servicio En la adenda menciona la fecha tope de entrega "90 días calendario a partir de la publicación del CC", solicitamos respetuosamente aclarar que significa CC y en el caso de que seamos adjudicados la forma de notificación de inicio de plazo. 02-07-2025 15-07-2025
26 Experiencia En atención al requisito de experiencia técnica establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, el cual solicita acreditar experiencia mediante facturaciones o contratos con recepción final por un monto equivalente al 30% del valor ofertado, correspondientes a los ejercicios 2020 a 2024, respetuosamente solicitamos a la Entidad Convocante considerar las siguientes aclaraciones o ajustes: 1. ¿Sería posible especificar que la experiencia sea acreditada mediante contratos respaldados con sus respectivas facturaciones, dentro del período mencionado (2020–2024), a fin de reflejar de manera clara una trazabilidad técnica y comercial en la provisión de equipos? 2. En relación con la expresión “equipos similares”, solicitamos que se detalle a qué tipo de equipos se refiere concretamente este término, esta precisión permitiría una interpretación más objetiva y coherente con la naturaleza técnica del objeto licitado. 3. Finalmente, se sugiere que la verificación de la experiencia se base en contratos claramente definidos (con facturas vinculadas). Esta aclaración o eventual adecuación ayudaría a garantizar una evaluación técnica más precisa, fomentando al mismo tiempo la participación de oferentes con trayectoria real en el rubro, conforme a los principios de transparencia, igualdad y razonabilidad previstos en la Ley N.º 2051/03 de Contrataciones Públicas. 08-07-2025 15-07-2025
27 consorcio En atención a la respuesta brindada a una consulta anterior, donde se indicó que el requisito de experiencia podrá ser acreditado por uno de los miembros del consorcio, respetuosamente solicitamos a la Entidad Convocante que reconsidere o complemente dicha respuesta, teniendo en cuenta los siguientes aspectos técnicos y prácticos: En contratos especializados como el presente —que implican la provisión de equipos técnicos con características normadas, mantenimiento, instalación o asesoramiento operativo—, la capacidad técnica individual de cada empresa consorciada reviste carácter fundamental, dado que: • Todos los miembros del consorcio suscriben y comparten solidariamente la ejecución del contrato. • No se encuentra especificado que la ejecución recaerá exclusivamente en el miembro que acredita la experiencia. • El hecho de que una empresa sin experiencia pueda asumir tareas críticas sin respaldo técnico real representa un riesgo operativo y contractual. Por tanto, se solicita a la Entidad Convocante considerar si es posible establecer como criterio que todos los miembros del consorcio acrediten experiencia previa en la provisión de bienes similares, o en su defecto, al menos quienes participarán directamente en la ejecución del objeto contractual. Acreditar experiencia solo por parte de un miembro puede abrir la puerta a la formación de consorcios artificiales, donde empresas sin capacidad real se integran a una propuesta con el único fin de cumplir formalidades, sin aportar valor técnico efectivo. En este contexto, la evaluación de la experiencia individual fortalecería los principios de: • Responsabilidad técnica compartida, • Prevención de riesgos contractuales, y • Idoneidad demostrada de todos los oferentes, en consonancia con el artículo 3° de la Ley 2051/03, sobre eficiencia, transparencia y responsabilidad. Solicitamos a la Entidad Convocante que valore la posibilidad de requerir que cada miembro del consorcio acredite experiencia. 08-07-2025 15-07-2025
28 EXPERIENCIA REQUERIDA En el apartado de Experiencia Requerida se lee textualmente: "...demostrar experiencia en la provisión de equipos GSE o equipos similares..." Luego sigue "...Se considerarán como equipos similares aquellos que cumplan funciones dentro del grupo de equipos de asistencia en tierra, tales como generadores móviles (GPU), tractores de remolque, unidades de aire acondicionado móvil (PCA), rampas o escaleras motorizadas, equipos de abastecimiento terrestre y otros equipos móviles de apoyo en tierra para aeronaves" El texto presenta incoherencias, todos los equipos nombrados como "similares" son, en efecto, GROUND SUPPORT EQUIPMENT o EQUIPOS DE SOPORTE EN TIERRA, no son "similares" a equipos GSE. Por este motivo motivo peticionamos se acepte experiencia en provisión y/o mantenimiento preventivo y correctivo de equipos con características similares como lo son, equipos elevadores de personas y otros equipos de consideración aeroportuario. 21-07-2025 25-07-2025
29 ESPECIFICACIONES TECNICAS Solicitamos que el funcionamiento de la Escalera sea manual y paneles solares como soporte OPCIONAL. No es cierto que una escalera de accionamiento puramente solar signifique "modernizar el equipamiento" de hecho podría acarrear mas inconvenientes que beneficios en un aeropuerto pequeño y de muy baja concurrencia por los siguientes motivos: 1. Dependencia de la irradiación solar que podría ser insuficiente en ciertos momentos del año (días nublados, lluvias, etc), las escaleras podrían quedar inoperativas en momentos clave. 2. Las baterías necesarias para almacenar energía tienen una vida útil limitada, pueden provocar incendios espontáneos a ser sometidas a altas temperaturas (lo que supondría un problema mayúsculo) y son muy costosas de reemplazar. 3. Si el sistema presenta fallas técnicas (en los paneles, controladores o baterías), las escaleras pueden no funcionar cuando se necesiten. Los repuestos requeridos demorarían meses y el servicio técnico podría tener capacidad muy limitada para pronta respuesta. Esto puede resultar crítico si no existen alternativas manuales (por ejemplo, escaleras convencionales). 4. Todo el parque solicitado por la DINAC para el Aeropuerto Internacional de Encarnación, se basa en equipamiento de soporte en tierra convencional, manual o a combustión. Proponer escaleras solares aisladas podría ser viable solo como complemento sostenible en un futuro con mayor tráfico y capacidad de gestión técnica local, pero no parece alinearse con las prioridades actuales del proyecto de modernización actual liderado por DINAC. 22-07-2025 25-07-2025
30 TIEMPO DE ENTREGA DEL EQUIPO SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE AMPLIAR EL PLAZO DE ENTREGA A 210 DIAS CALENDARIOS, ESTOS EQUIPOS GSE DEBEN SER FABRICADOS Y TRANSPORTADOS HASTA NUESTRO PAIS, POR LO QUE EL PLAZO INICIAL PUBLICADO PUEDE RESULTAR INSUFICIENTE 22-07-2025 25-07-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 21 al 30 de 33 resultados