Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:
1. Cap Int Pedro Ismael Pérez Trinidad, Intendente Girador de la 5° División de Infantería
2. Cnel DCEM Derlis Marcial Leyton Adorno, Intendente Girador del III Cuerpo del Ejercito.
3. TCnel DCEM Denis Pastor Meza Fernández, Intendente Girador del Comando de Ingeniería del Ejercito.
4. Cap Int Claudio Rigoberto Cantero López, Intendente Girador del Liceo Militar "Acosta Ñu". .
5. Cap Int Tomas Edison Aguero Rivarola, Intendente Girador del CECOPAZ
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la Adquisición, obedece principalmente a la de proveer de insumos de Materiales de construcción y bienes de consumos varios, para realizar trabajo en diferentes instalaciones administrativas y operativas de protección y seguridad en el marco del rol constitucional asignada a las Fuerzas Armadas de la Nación.
Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).
La presente planificación responde a la necesidad temporal de adquisición de materiales de construcción y bienes de consumos varios requeridos para la ejecución.
Dado que se trata de una obra con un período determinado, no corresponde a un llamado periódico o sucesivo, sino a una necesidad puntual y específica enmarcada en el desarrollo de tareas constructivas con fecha de inicio y finalización establecidas.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las Especificaciones técnicas establecidas en el presente Pliego de Bases y Condiciones electrónico, fueron realizadas por personal idóneo responsable en las áreas comunes de las Unidades solicitantes en base a las necesidades operacionales que serán destinadas al bienestar y comodidad del personal militar que cumplen diferentes servicios emanadas por el escalón superior. Las Especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, fueron realizadas con el fin de que el potencial Oferente se ajuste a las necesidades de la Convocante, con estricta observancia a los principios de rectores establecidos en la Ley 7021/22 y demás normativas legales vigentes.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
LOTE N° 01 | ||
5TA DIVISION DE INFANTERIA | ||
N° | Descripción del Bien | Especificaciones Técnicas |
1 | Cal hidratada | Cal hidratada en bolsas: Serán de polvo impalpable que no dejen de mas de un 12% residuos sobre el tanz de 900 malla/cm2, en bolsa de 20 kilos como mínimo de calidad que respondan a las normas INTN. Presentación y cotización en unidades de bolsas de 25 kg. |
2 | Ladrillo común | Ladrillo común: Presentación y cotización por unidad. |
3 | Piso cerámico | Piso cerámico layota: Cotizar por unidad. Presentación en caja. |
4 | Piso calcáreo | Piso calcáreo en Cotización Metros Cuadrados y presentación Caja |
5 | Piso cerámico | Piso cerámico en Metros Cuadrados y presentación Caja |
6 | Ladrillo hueco prensado | Ladrillo hueco prensado de 6 agujeros (23x16x11). Presentación por unidad. |
7 | Tejas cerámica | Tejas cerámica Presentación y cotización por unidad. |
8 | Cemento portland | Cemento portland en bolsa de 50 kilos: (Se podrán proveer cemento tipo 1 o puzolanico y de Industria Nacional deberá ser frescas y de primera calidad y responderán a las normas de INTN, se los abastecerá en bolsas herméticamente cerrados perfectamente acondicionados y provistos de sello de la fabrica de procedencia de acuerdo a normas INTN ). Presentación bolsa y cotización en unidades. |
9 | Cemento blanco | Cemento blanco de 1 kilos, Presentación y cotización en bolsas, |
10 | Arena lavada | Arena lavada, por carga: (deberán ser limpias, estar libre de sales, sustancias orgánicas y/o arcillas adheridas a los granos. Su composición granulométrica será la mas variada posible de entre 0,2 y 1,5 mm). Presentación por camionada, cotizar por metros cúbicos. |
11 | Piedra bruta | Piedra bruta, Presentación en camionadas, cotización por metros cúbicos. |
12 | Piedra triturada | Piedra triturada de 4ta por Metros Cúbicos, Presentación en camionadas |
13 | Piedra triturada | Piedra triturada de 5ta por Metros Cúbicos, Presentación en camionadas |
14 | Cielo raso para techos de pv | Cielo raso para techos de pv por Metros Cuadrados |
LOTE N° 02 | ||
III CUERPO DEL EJERCITO | ||
N° | Descripción del Bien | Especificaciones Técnicas |
1 | Cal hidratada | Cal hidratada, Serán de polvo impalpable que no dejen de mas de un 12% residuos sobre el tanz de 900 malla/cm2, en bolsa de 20 kilos como mínimo de calidad que respondan a las normas INTN. Presentación y cotización en unidades de bolsas de 25 kg. |
2 | Cal viva | Cal viva, serán de polvo impalpable que no dejen de mas de un 10% residuos sobre el tanz, en bolsa de 40 kilos como mínimo de calidad que respondan a las normas INTN. Presentación y cotización en unidades de bolsas. |
3 | Piso cerámico | Piso cerámico (Azulejos color blanco 15x15 Cm) |
4 | Ladrillo común | Ladrillo común, Presentación y cotización por unidad. |
5 | Piso cerámico layota | Piso cerámico layota, Metros cuadrado Presentación en caja. |
6 | Piso calcáreo | Piso calcáreo |
7 | Piso cerámico | Piso cerámico, Presentación caja y cotización por metros cuadrado. |
8 | Ladrillo hueco prensado | Ladrillo hueco prensado de 6 agujeros (23x16x11). Presentación por unidad. |
9 | Teja de cerámica de 1ra | Teja de cerámica de 1ra prensada |
10 | Arena lavada | Arena lavada, por carga: (deberán ser limpias, estar libre de sales, sustancias orgánicas y/o arcillas adheridas a los granos. Su composición granulométrica será la mas variada posible de entre 0,2 y 1,5 mm). Presentación por camionada. |
11 | Cemento portland | Cemento portland, (Se podrán proveer cemento tipo 1 o puzolanico y de Industria Nacional deberá ser frescas y de primera calidad y responderán a las normas de INTN, se los abastecerá en bolsas herméticamente cerrados perfectamente acondicionados y provistos de sello de la fabrica de procedencia de acuerdo a normas INTN ). Presentación bolsa y cotización en unidades. |
LOTE N° 03 | ||
III CUERPO DEL EJERCITO - FF 30 | ||
N° | Descripción del Bien | Especificaciones Técnicas |
1 | Cal hidratada | Cal hidratada, Serán de polvo impalpable que no dejen de mas de un 12% residuos sobre el tanz de 900 malla/cm2, en bolsa de 20 kilos como mínimo de calidad que respondan a las normas INTN. Presentación y cotización en unidades de bolsas de 25 kg. |
2 | Cal viva | Cal viva, serán de polvo impalpable que no dejen de mas de un 10% residuos sobre el tanz, en bolsa de 40 kilos como mínimo de calidad que respondan a las normas INTN. Presentación y cotización en unidades de bolsas. |
3 | Piso cerámico | Piso cerámico (Azulejos color blanco 15x15 Cm) |
4 | Ladrillo común | Ladrillo común, Presentación y cotización por unidad. |
5 | Piso cerámico layota | Piso cerámico layota, Metros cuadrado Presentación en caja. |
6 | Piso calcáreo | Piso calcáreo |
7 | Piso cerámico | Piso cerámico, Presentación caja y cotización por metros cuadrado. |
8 | Ladrillo hueco prensado | Ladrillo hueco prensado de 6 agujeros (23x16x11). Presentación por unidad. |
9 | Teja de cerámica de 1ra | Teja de cerámica de 1ra prensada |
10 | Arena lavada | Arena lavada, por carga: (deberán ser limpias, estar libre de sales, sustancias orgánicas y/o arcillas adheridas a los granos. Su composición granulométrica será la mas variada posible de entre 0,2 y 1,5 mm). Presentación por camionada. |
11 | Cemento portland | Cemento portland, (Se podrán proveer cemento tipo 1 o puzolanico y de Industria Nacional deberá ser frescas y de primera calidad y responderán a las normas de INTN, se los abastecerá en bolsas herméticamente cerrados perfectamente acondicionados y provistos de sello de la fabrica de procedencia de acuerdo a normas INTN ). Presentación bolsa y cotización en unidades. |
LOTE N° 04 | ||
COMANDO DE INGENIERIA | ||
N° | Descripción del Bien | Especificaciones Técnicas |
1 | Pileta de cocina y/o lavandería | Con dos bachas de 50x40 aprox. Presentación y cotización por unidad. |
2 | Lavatorio | De cerámica. Presentación y cotización por unidad. |
3 | Inodoro con accesorios | De cerámica color a elección de la convocante |
4 | Hilo para desmalezadora | De 3mm. Presentación por rollo de 60 metros y cotización por unidad de carretel de 60 metros. |
5 | Membrana aislante | De aluminio de 5 milímetro. Presentación y cotización por rollo |
6 | Azulejo común chico | Para baños. Presentación por caja y cotización por metros cuadrados |
7 | Azulejo común grande | Para baños Presentación por caja y cotización por metros cuadrados |
LOTE N° 05 | ||
LICEO MILITAR | ||
N° | Descripción del Bien | Especificaciones Técnicas |
1 | Caño galvanizado | Caño galvanizado de 1/2" |
2 | Conexión cromada | Conexión cromada |
3 | Flotador para cisterna de inodoro | Flotador para cisterna de inodoro |
4 | Sifón tipo t | Sifón tipo T |
5 | Tapón de plástico | Tapón de plástico de 1/2" |
6 | Tapón de plástico | Tapón de plástico de 3/4" |
7 | Caja sifonada PVC | Caja sifonada PVC |
8 | Conexión sencilla de plástico | Conexión sencilla de plástico |
9 | Conexión PVC desengrasador | Conexión PVC desengrasador para lavatorio |
10 | Mecanismo de descarga para cisterna | Mecanismo de descarga para cisterna |
11 | Pulsador a cordón | Pulsador a cordón |
12 | Enchufe interno de inodoro | Enchufe interno de inodoro tipo fijo |
13 | Válvula de descarga para inodoro | Válvula de descarga para inodoro |
14 | Escalera de madera doble (o de dos apoyos) | Escalera de madera doble (o de dos apoyos) de 1,80 mts |
15 | Tirafondo | Tirafondo: Rosca profunda, con punta afilada (autorroscante), Diámetro 4 mm hasta 12 mm (según necesidad), |
16 | Clavo con cabeza | Clavo con cabeza de 3" por kilo |
17 | Clavo con cabeza | Clavo con cabeza de 2", por kilo |
18 | Clavo con cabeza | Clavo con cabeza de 1", por kilo |
19 | Clavo con cabeza | Clavo con cabeza de 1 1/2", por kilo |
20 | Clavo con cabeza | Clavo con cabeza de 3/4", por kilo |
21 | Adhesivo liquido transparente | Adhesivo liquido transparente |
LOTE N° 06 | ||
CECOPAZ | ||
N° | Descripción del Bien | Especificaciones Técnicas |
1 | Cal Hidratada | Cal hidratada : Serán de polvo impalpable que no dejen de mas de un 12% residuos sobre el tanz de 900 malla/cm2, en bolsa de 20 kilos como mínimo de calidad que respondan a las normas INTN. Presentación y cotización en unidades de bolsas de 20 kg. |
2 | Cemento Portland | Cemento: (Se podrán proveer cemento tipo 1 o puzolanico y de Industria Nacional deberá ser frescas y de primera calidad y responderán a las normas de INTN, se los abastecerá en bolsas herméticamente cerrados perfectamente acondicionados y provistos de sello de la fabrica de procedencia de acuerdo a normas INTN ). Presentación y cotización en unidades de Bolsa por 50 kilos. |
3 | Ladrillo Común | Ladrillo común. Presentación y cotización por unidad. |
4 | Ladrillo Hueco | Ladrillo cerámico hueco de 6 agujeros (23x16x11). Presentación por unidad. |
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
1. Cap Int Pedro Ismael Pérez Trinidad, Intendente Girador de la 5° División de Infantería: En la Dirección: Campo Grande, Av. Dr. Semidei e/ Ita. Gestoría del 5° DI (dentro de la EPOE). Tel: 283-533/4
2. Cnel DCEM Derlis Marcial Leyton Adorno, Intendente Girador del III Cuerpo del Ejercito: En la Dirección: Asunción, Campo Grande, Av. Dr. Semidei e/ Ita. Gestoría del III CE (dentro de la EPOE). Tel: 283- 530/283-529.
3. TCnel DCEM Denis Pastor Meza Fernández, Intendente Girador del Comando de Ingeniería del Ejercito: Asunción, Tacumbu, Avda. Colón y 19 Proyectadas. Tel 021 372-902/372-346
4. Cap Int Claudio Rigoberto Cantero López, Intendente Girador del Liceo Militar "Acosta Ñu": Ciudad de Ypane Ytororo. Giraduria del LICEMIL. Tel 0275-232-313
5. Cap Int Tomas Edison Aguero Rivarola, Intendente Girador del cecopaz: Asunción, Campo Grande Autopista Ñu Guazú y Dr. Semidei Teléfono (021) 284-156
- El plazo de entrega de los bienes será a más tardar dentro de 5 (cinco) días hábiles posteriores a la fecha de recepción de la respectiva orden de servicio por parte de la empresa adjudicada. El pedido de
los servicios adjudicados comenzara a regir a partir de la firma del Contrato, los pedidos será comunicada al proveedor a través de una nota, previo acuerdo entre las partes.
- En caso de la no recepción del bien en el plazo previsto, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en las Condiciones Generales y especiales del Contrato.
- El Acta de Recepción deberá estar debidamente firmada por todos los componentes del Comité de Recepción. La Unidad Responsable nombrará el Comité de Recepción para la recepción de los bienes adjudicados.
- El Comité de Recepción, actuando como representante autorizado de la contratante, realizará la fiscalización de los bienes al momento de su entrega, exigiendo al PROVEEDOR que los bienes adjudicados cumplan con las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones y en este contrato, rechazando aquellos que no cumplan, bajo constancia de acta y exigiendo su reposición en
un plazo no mayor a 5 (cinco) días hábiles, contados a partir de la fecha de su rechazo
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica