Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.
La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.
Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.
Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems.
La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:
Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.
La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.
COBERTURA REQUERIDA
Ítem |
Descripción (Bienes Asegurados) |
Cantidad |
Unidad de medida |
Suma a ser Asegurada |
1 |
SEGURO DE INCENDIO Y/O DAÑOS DE EDIFICIOS Y SU CONTENIDO |
24 |
Mes |
47.514.646.600 |
2 |
SEGURO DE EQUIPOS INFORMATICOS Y OTROS |
24 |
Mes |
237.000.000 |
3 |
SEGURO DE CRISTALES, VIDRIOS Y ESPEJOS |
24 |
Mes |
100.000.000 |
4 |
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE TERCEROS (DAÑOS A PERSONAS Y COSAS) |
24 |
Mes |
350.000.000 |
COBERTURA REQUERIDA
ITEM 1 |
SEGURO DE INCENDIO Y/O DAÑOS DE EDIFICIOS Y SU CONTENIDO |
a) SEGURO DE INCENDIO Y/O DAÑOS AL CONTENIDO DE EDIFICIOS O SECTORES.
Abarcan todos los bienes que se encuentran en cada uno de los edificios o sectores que no correspondan a equipos informáticos o electrónicos; como ser muebles, accesorios, ornamentos, equipos eléctricos, equipos de aire acondicionado, mamparas, cortinas, entre otros.
RIESGOS A COTIZAR:
Daños materiales o pérdida total o parcial por acción directa o indirecta del fuego, explosión y/o corto circuito, así como por impacto directo de rayo.
Los riesgos adicionales son:
a. Incendio y/o Daños Materiales causados por Tumulto o Alboroto Popular y/o Huelga.
b. Incendio y/o Daños Materiales causados por Huracán, Vendaval, Ciclón o Tornado.
c. Daños materiales causados por Impacto de Vehículos Terrestres.
d. Daños materiales causados por Impacto de Aeronaves y/o sus partes.
e. Daños materiales causados por Granizo.
f. Incendio producido por Terremoto o Temblor.
Monto Asegurado:
|
|
|
Tipo de Cobertura |
Franquicia |
1 |
Edificio Principal |
Gs. 300.000.000.- |
A Primer Riesgo |
Sin Franquicia |
2 |
Edificio Tinglado, Edificio Antiguo, Teatro Municipal |
Gs. 250.000.000.- |
A Primer Riesgo |
Sin Franquicia |
3 |
Edificios del Centro Cultural Estación Tren Lechero, Policlínico, Instituto Municipal de Artes (IMA) |
Gs. 50.000.000.- |
A Primer Riesgo |
Sin Franquicia |
4 |
Edificio del Polideportivo Municipal |
Gs. 300.000.000.- |
A Primer Riesgo |
Sin Franquicia |
|
Monto Total a Asegurar |
Gs. 900.000.000.- |
|
|
b) SEGURO DE INCENDIO Y/O DAÑOS A EDIFICIOS.
Abarca la estructura de los distintos edificios pertenecientes a la Municipalidad de San Lorenzo: Palacete Municipal, Policlínico, Edificio del IMA, Estación Cultural Tren Lechero, Tinglado, Edificio Antiguo, Teatro Municipal, Mercado Florida, Polideportivo Municipal, los cuales se encuentran ubicados en su totalidad en predios pertenecientes a la Municipalidad de San Lorenzo.
RIESGOS A COTIZAR:
Los riesgos a cotizar son: Incendio, Rayos, Explosión y/o Corto circuito, Derrumbe.
Abarca toda la instalación edilicia, incluyendo vidrios y cristales de todo tipo.
a. Incendio producido a consecuencia de terremotos o temblor (no precisamente los ocasionados por la naturaleza).
b. Incendio causado por tumulto o alboroto popular, y/o huelga que revista tales caracteres.
c. Daños materiales causados por tumulto y/o alboroto popular y/o huelga que revista tales caracteres.
d. Daños materiales causados por impacto de aviones o de sus partes a edificios y contenidos.
e. Daños materiales causados por impacto de vehículos terrestres a edificios y contenidos.
f. Incendio y/o daños materiales causados por huracán, vendaval, ciclón o tornados.
g. Daños por inclemencias del tiempo tales como granizo, que pudieran ocasionar roturas de vidrios y cualquier otro material.
h. Remoción de escombros (Gs. 50.000.000).
Monto Asegurado:
|
|
Cta. Cte. Catastral Nº |
Monto Asegurado |
Tipo de Cobertura |
Franquicia |
1 |
Edificio Principal |
27-0046-33/34/35/36/37/38 |
Gs. 16.997.550.000.- |
A prorrata |
Sin Franquicia |
2 |
Edificio Tinglado, Edificio Antiguo, Teatro Municipal |
27-0036-04 |
Gs. 5.163.206.600.- |
A prorrata |
Sin Franquicia |
3 |
Edificios del Centro Cultural Estación Tren Lechero, Policlínico, Instituto Municipal de Artes (IMA) |
27-0046-32/31/30/29/28/27 |
Gs. 7.306.380.000.- |
A prorrata |
Sin Franquicia |
4 |
Edificio del Polideportivo Municipal |
27-0006-01 |
Gs. 12.141.900.000.- |
A prorrata |
Sin Franquicia |
5 |
Edificio del Mercado Florida |
27-0196-05 |
Gs. 4.380.390.000.- |
A prorrata |
Sin Franquicia |
6 |
Edificio del Mercado Municipal de San Lorenzo |
27-0063-69 |
Gs. 455.220.000.- |
A prorrata |
Sin Franquicia |
|
Monto Total a Asegurar |
Gs. 46.444.646.600.- |
|
|
c) SEGURO DE ROBO AL CONTENIDO DE EDIFICIOS O SECTORES.
Abarca todo lo que se encuentra en cada uno de los edificios o sectores que no correspondan a equipos informáticos o electrónicos; como ser muebles, accesorios, ornamentos, equipos eléctricos, electrodomésticos, equipos de aire acondicionado, mamparas, cortinas, entre otros.
RIESGOS A COTIZAR:
Pérdida por robo de los bienes asegurados propiedad de la Municipalidad de San Lorenzo o de terceros que se encuentren dentro de las instalaciones de los diferentes edificios, así como los daños materiales que sufran esos bienes como consecuencia del robo y/o su tentativa.
Se incluye de la cobertura los daños que pudieran ser ocasionados a algún/os edificio/s o sector/es de la Municipalidad de San Lorenzo, por causa de la perpetración del delito, hasta la suma de Gs. 20.000.000.- (Guaraníes veinte millones).
Monto Asegurado:
|
|
Cta. Cte. Catastral Nº |
Monto Asegurado |
Tipo de Cobertura |
Franquicia |
1 |
Edificio Principal |
27-0046-33/34/35/36/37/38 |
Gs. 70.000.000.- |
Seguro a Primer Riesgo |
Sin Franquicia |
2 |
Valores en Ventanilla |
|
Gs. 100.000.000.- |
Seguro a Primer Riesgo |
Sin Franquicia |
|
Monto Total a Asegurar |
Gs. 170.000.000.- |
|
|
ITEM 2 |
SEGURO DE EQUIPOS ELECTRONICOS Y OTROS |
Abarca todos los equipos que se encuentran en cada uno de los edificios o sectores de la Institución, como ser equipos informáticos, electrónicos, cámaras de seguridad, generadores, transformadores y otros similares.
La copia del listado del inventario, con sus valores estimados y valor total estimado, realizado conforme a las reglas contables que rigen a la Administración Pública, será entregada al adjudicado una vez quede firme la adjudicación.
RIESGOS A COTIZAR:
Daños materiales o pérdida directa a consecuencia de:
a. Incendio, impacto de rayo, explosión, implosión.
b. Inundación, acción del agua y humedad, siempre que no provengan de condiciones atmosféricas normales, ni del ambiente propio en que se encuentren los bienes asegurados.
c. Cortocircuito, azogamiento, arco-voltaico, perturbaciones magnéticas, sobretensión por rayo.
d. Descuido, impericia, daños malintencionados o dolo de terceros.
e. Robo con violencia.
f. Granizo.
Monto Asegurado:
|
|
Cta. Cte. Catastral Nº |
Monto Asegurado |
Tipo de Cobertura |
Franquicia |
1 |
Edificio Principal |
27-0046-33/34/35/36/37/38 |
Gs. 100.000.000.- |
A primer riesgo |
Sin Franquicia |
2 |
Edificio Tinglado, Edificio Antiguo, Teatro Municipal |
27-0036-04 |
Gs. 3.000.000.- |
A primer riesgo |
Sin Franquicia |
3 |
Edificio del Polideportivo Municipal |
27-0006-01 |
Gs. 6.000.000.- |
A primer riesgo |
Sin Franquicia |
4 |
Edificio del Mercado Florida |
27-0196-05 |
Gs. 45.000.000.- |
A primer riesgo |
Sin Franquicia |
5 |
Edificio del Mercado Municipal de San Lorenzo |
27-0063-69 |
Gs. 35.000.000.- |
A primer riesgo |
Sin Franquicia |
6 |
Ciclovía |
|
Gs. 48.000.000.- |
A primer riesgo |
Sin Franquicia |
|
|
Monto Total a Asegurar |
Gs. 237.000.000.- |
|
|
ITEM 3 |
SEGUROS DE CRISTALES, VIDRIOS Y ESPEJOS |
Abarca los cristales, vidrios y espejos existentes dentro de los edificios siguientes: Edificio Principal, Teatro Municipal, Edificios del Centro Cultural Estación Tren Lechero, Policlínico, Instituto Municipal de Artes (IMA) y el Polideportivo Municipal.
Existen en el edificio diversos tipos de vidrios y cristales exteriores e interiores a ser cubiertos: se encuentran entre vidrios templados y crudo aproximadamente de 4mm a 10mm a lo máximo.
RIESGOS A COTIZAR:
Roturas o rajaduras, caída de cristales, por cualquier motivo, ya sea por acción de la naturaleza o la mano del hombre, accidentes, hechos fortuitos, climáticos u otros motivos.
Los riesgos adicionales son:
a. Roturas o rajaduras que deriven de tumultos y/o alborotos populares.
b. Roturas o rajaduras que deriven de fenómenos sísmicos y atmosféricos.
c. Grabados, pinturas e inscripciones.
d. Marcos, cuadros, armazones y accesorios.
Deberán reponerse los vidrios y cristales, iguales o similares a los existentes.
Monto Asegurado:
|
Monto Asegurado |
Tipo de Cobertura |
Franquicia |
1 |
Gs. 100.000.000.- |
A primer riesgo |
Sin Franquicia |
ITEM 4 |
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE TERCEROS (DAÑOS A PERSONAS Y COSAS) |
Abarca daños físicos a personas y a bienes de terceros, mientras se encuentren dentro de las instalaciones propias y/o en usufructo de la Municipalidad de San Lorenzo, incluyendo veredas, estacionamientos propios.
1. Daños físicos a las personas hasta la suma por evento de Gs. 200.000.000.- (Guaraníes doscientos millones), sin Sub límite. La Municipalidad de San Lorenzo se reserva el derecho de solicitar la cobertura que corresponda en cada caso.
2. Daños materiales a las cosas de terceros hasta la suma por evento de Gs. 150.000.000.- (Guaraníes ciento cincuenta millones), sin Sub límite. La Municipalidad de San Lorenzo se reserva el derecho de solicitar la cobertura que corresponda en cada caso.
|
Monto Asegurado |
Tipo de Cobertura |
Franquicia |
1 |
Gs. 350.000.000.- por evento |
A primer riesgo |
Sin Franquicia |
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
Ítem |
Descripción (Bienes Asegurados) |
Cantidad |
Unidad de medida |
Suma a ser Asegurada |
1 |
SEGURO DE INCENDIO Y/O DAÑOS DE EDIFICIOS Y SU CONTENIDO |
24 |
Mes |
47.514.646.600 |
2 |
SEGURO DE EQUIPOS INFORMATICOS Y OTROS |
24 |
Mes |
237.000.000 |
3 |
SEGURO DE CRISTALES, VIDRIOS Y ESPEJOS |
24 |
Mes |
100.000.000 |
4 |
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE TERCEROS (DAÑOS A PERSONAS Y COSAS) |
24 |
Mes |
350.000.000 |
ESPECIFICACIONES TECNICAS
COBERTURA REQUERIDA
ITEM 1 |
SEGURO DE INCENDIO Y/O DAÑOS DE EDIFICIOS Y SU CONTENIDO |
a) SEGURO DE INCENDIO Y/O DAÑOS AL CONTENIDO DE EDIFICIOS O SECTORES.
Abarcan todos los bienes que se encuentran en cada uno de los edificios o sectores que no correspondan a equipos informáticos o electrónicos; como ser muebles, accesorios, ornamentos, equipos eléctricos, equipos de aire acondicionado, mamparas, cortinas, entre otros.
RIESGOS A COTIZAR:
Daños materiales o pérdida total o parcial por acción directa o indirecta del fuego, explosión y/o corto circuito, así como por impacto directo de rayo.
Los riesgos adicionales son:
a. Incendio y/o Daños Materiales causados por Tumulto o Alboroto Popular y/o Huelga.
b. Incendio y/o Daños Materiales causados por Huracán, Vendaval, Ciclón o Tornado.
c. Daños materiales causados por Impacto de Vehículos Terrestres.
d. Daños materiales causados por Impacto de Aeronaves y/o sus partes.
e. Daños materiales causados por Granizo.
f. Incendio producido por Terremoto o Temblor.
Monto Asegurado:
|
|
|
Tipo de Cobertura |
Franquicia |
1 |
Edificio Principal |
Gs. 300.000.000.- |
A Primer Riesgo |
Sin Franquicia |
2 |
Edificio Tinglado, Edificio Antiguo, Teatro Municipal |
Gs. 250.000.000.- |
A Primer Riesgo |
Sin Franquicia |
3 |
Edificios del Centro Cultural Estación Tren Lechero, Policlínico, Instituto Municipal de Artes (IMA) |
Gs. 50.000.000.- |
A Primer Riesgo |
Sin Franquicia |
4 |
Edificio del Polideportivo Municipal |
Gs. 300.000.000.- |
A Primer Riesgo |
Sin Franquicia |
|
Monto Total a Asegurar |
Gs. 900.000.000.- |
|
|
b) SEGURO DE INCENDIO Y/O DAÑOS A EDIFICIOS.
Abarca la estructura de los distintos edificios pertenecientes a la Municipalidad de San Lorenzo: Palacete Municipal, Policlínico, Edificio del IMA, Estación Cultural Tren Lechero, Tinglado, Edificio Antiguo, Teatro Municipal, Mercado Florida, Polideportivo Municipal, los cuales se encuentran ubicados en su totalidad en predios pertenecientes a la Municipalidad de San Lorenzo.
RIESGOS A COTIZAR:
Los riesgos a cotizar son: Incendio, Rayos, Explosión y/o Corto circuito, Derrumbe.
Abarca toda la instalación edilicia, incluyendo vidrios y cristales de todo tipo.
a. Incendio producido a consecuencia de terremotos o temblor (no precisamente los ocasionados por la naturaleza).
b. Incendio causado por tumulto o alboroto popular, y/o huelga que revista tales caracteres.
c. Daños materiales causados por tumulto y/o alboroto popular y/o huelga que revista tales caracteres.
d. Daños materiales causados por impacto de aviones o de sus partes a edificios y contenidos.
e. Daños materiales causados por impacto de vehículos terrestres a edificios y contenidos.
f. Incendio y/o daños materiales causados por huracán, vendaval, ciclón o tornados.
g. Daños por inclemencias del tiempo tales como granizo, que pudieran ocasionar roturas de vidrios y cualquier otro material.
h. Remoción de escombros (Gs. 50.000.000).
Monto Asegurado:
|
|
Cta. Cte. Catastral Nº |
Monto Asegurado |
Tipo de Cobertura |
Franquicia |
1 |
Edificio Principal |
27-0046-33/34/35/36/37/38 |
Gs. 16.997.550.000.- |
A prorrata |
Sin Franquicia |
2 |
Edificio Tinglado, Edificio Antiguo, Teatro Municipal |
27-0036-04 |
Gs. 5.163.206.600.- |
A prorrata |
Sin Franquicia |
3 |
Edificios del Centro Cultural Estación Tren Lechero, Policlínico, Instituto Municipal de Artes (IMA) |
27-0046-32/31/30/29/28/27 |
Gs. 7.306.380.000.- |
A prorrata |
Sin Franquicia |
4 |
Edificio del Polideportivo Municipal |
27-0006-01 |
Gs. 12.141.900.000.- |
A prorrata |
Sin Franquicia |
5 |
Edificio del Mercado Florida |
27-0196-05 |
Gs. 4.380.390.000.- |
A prorrata |
Sin Franquicia |
6 |
Edificio del Mercado Municipal de San Lorenzo |
27-0063-69 |
Gs. 455.220.000.- |
A prorrata |
Sin Franquicia |
|
Monto Total a Asegurar |
Gs. 46.444.646.600.- |
|
|
c) SEGURO DE ROBO AL CONTENIDO DE EDIFICIOS O SECTORES.
Abarca todo lo que se encuentra en cada uno de los edificios o sectores que no correspondan a equipos informáticos o electrónicos; como ser muebles, accesorios, ornamentos, equipos eléctricos, electrodomésticos, equipos de aire acondicionado, mamparas, cortinas, entre otros.
RIESGOS A COTIZAR:
Pérdida por robo de los bienes asegurados propiedad de la Municipalidad de San Lorenzo o de terceros que se encuentren dentro de las instalaciones de los diferentes edificios, así como los daños materiales que sufran esos bienes como consecuencia del robo y/o su tentativa.
Se incluye de la cobertura los daños que pudieran ser ocasionados a algún/os edificio/s o sector/es de la Municipalidad de San Lorenzo, por causa de la perpetración del delito, hasta la suma de Gs. 20.000.000.- (Guaraníes veinte millones).
Monto Asegurado:
|
|
Cta. Cte. Catastral Nº |
Monto Asegurado |
Tipo de Cobertura |
Franquicia |
1 |
Edificio Principal |
27-0046-33/34/35/36/37/38 |
Gs. 70.000.000.- |
Seguro a Primer Riesgo |
Sin Franquicia |
2 |
Valores en Ventanilla |
|
Gs. 100.000.000.- |
Seguro a Primer Riesgo |
Sin Franquicia |
|
Monto Total a Asegurar |
Gs. 170.000.000.- |
|
|
ITEM 2 |
SEGURO DE EQUIPOS ELECTRONICOS Y OTROS |
Abarca todos los equipos que se encuentran en cada uno de los edificios o sectores de la Institución, como ser equipos informáticos, electrónicos, cámaras de seguridad, generadores, transformadores y otros similares.
La copia del listado del inventario, con sus valores estimados y valor total estimado, realizado conforme a las reglas contables que rigen a la Administración Pública, será entregada al adjudicado una vez quede firme la adjudicación.
RIESGOS A COTIZAR:
Daños materiales o pérdida directa a consecuencia de:
a. Incendio, impacto de rayo, explosión, implosión.
b. Inundación, acción del agua y humedad, siempre que no provengan de condiciones atmosféricas normales, ni del ambiente propio en que se encuentren los bienes asegurados.
c. Cortocircuito, azogamiento, arco-voltaico, perturbaciones magnéticas, sobretensión por rayo.
d. Descuido, impericia, daños malintencionados o dolo de terceros.
e. Robo con violencia.
f. Granizo.
Monto Asegurado:
|
|
Cta. Cte. Catastral Nº |
Monto Asegurado |
Tipo de Cobertura |
Franquicia |
1 |
Edificio Principal |
27-0046-33/34/35/36/37/38 |
Gs. 100.000.000.- |
A primer riesgo |
Sin Franquicia |
2 |
Edificio Tinglado, Edificio Antiguo, Teatro Municipal |
27-0036-04 |
Gs. 3.000.000.- |
A primer riesgo |
Sin Franquicia |
3 |
Edificio del Polideportivo Municipal |
27-0006-01 |
Gs. 6.000.000.- |
A primer riesgo |
Sin Franquicia |
4 |
Edificio del Mercado Florida |
27-0196-05 |
Gs. 45.000.000.- |
A primer riesgo |
Sin Franquicia |
5 |
Edificio del Mercado Municipal de San Lorenzo |
27-0063-69 |
Gs. 35.000.000.- |
A primer riesgo |
Sin Franquicia |
6 |
Ciclovía |
|
Gs. 48.000.000.- |
A primer riesgo |
Sin Franquicia |
|
|
Monto Total a Asegurar |
Gs. 237.000.000.- |
|
|
ITEM 3 |
SEGUROS DE CRISTALES, VIDRIOS Y ESPEJOS |
Abarca los cristales, vidrios y espejos existentes dentro de los edificios siguientes: Edificio Principal, Teatro Municipal, Edificios del Centro Cultural Estación Tren Lechero, Policlínico, Instituto Municipal de Artes (IMA) y el Polideportivo Municipal.
Existen en el edificio diversos tipos de vidrios y cristales exteriores e interiores a ser cubiertos: se encuentran entre vidrios templados y crudo aproximadamente de 4mm a 10mm a lo máximo.
RIESGOS A COTIZAR:
Roturas o rajaduras, caída de cristales, por cualquier motivo, ya sea por acción de la naturaleza o la mano del hombre, accidentes, hechos fortuitos, climáticos u otros motivos.
Los riesgos adicionales son:
a. Roturas o rajaduras que deriven de tumultos y/o alborotos populares.
b. Roturas o rajaduras que deriven de fenómenos sísmicos y atmosféricos.
c. Grabados, pinturas e inscripciones.
d. Marcos, cuadros, armazones y accesorios.
Deberán reponerse los vidrios y cristales, iguales o similares a los existentes.
Monto Asegurado:
|
Monto Asegurado |
Tipo de Cobertura |
Franquicia |
1 |
Gs. 100.000.000.- |
A primer riesgo |
Sin Franquicia |
ITEM 4 |
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE TERCEROS (DAÑOS A PERSONAS Y COSAS) |
Abarca daños físicos a personas y a bienes de terceros, mientras se encuentren dentro de las instalaciones propias y/o en usufructo de la Municipalidad de San Lorenzo, incluyendo veredas, estacionamientos propios.
1. Daños físicos a las personas hasta la suma por evento de Gs. 200.000.000.- (Guaraníes doscientos millones), sin Sub límite. La Municipalidad de San Lorenzo se reserva el derecho de solicitar la cobertura que corresponda en cada caso.
2. Daños materiales a las cosas de terceros hasta la suma por evento de Gs. 150.000.000.- (Guaraníes ciento cincuenta millones), sin Sub límite. La Municipalidad de San Lorenzo se reserva el derecho de solicitar la cobertura que corresponda en cada caso.
|
Monto Asegurado |
Tipo de Cobertura |
Franquicia |
1 |
Gs. 350.000.000.- por evento |
A primer riesgo |
Sin Franquicia |
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
NO APLICA.
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.
Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
|
||||||||
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.